En la actualidad el conocimiento del amplificador operacional es de suma importancia ya que por medio de estos podemos hacer operaciones matemáticas tales como son la suma, resta, multiplicación, integración entre otras. Que fueron muy utilizados en las computadoras analógicas de hace algunos años, además de esto nos permite generar diferentes tipos de señales y amplificarlas con una excelente ganancia a partir de amplificadores y componentes electrónicos básicos como es el caso de las resistencias, condensadores, diodos entre otros.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas
En la actualidad el conocimiento del amplificador operacional es de suma importancia ya que por medio de estos podemos hacer operaciones matemáticas tales como son la suma, resta, multiplicación, integración entre otras. Que fueron muy utilizados en las computadoras analógicas de hace algunos años, además de esto nos permite generar diferentes tipos de señales y amplificarlas con una excelente ganancia a partir de amplificadores y componentes electrónicos básicos como es el caso de las resistencias, condensadores, diodos entre otros.
En la actualidad el conocimiento del amplificador operacional es de suma importancia ya que por medio de estos podemos hacer operaciones matemáticas tales como son la suma, resta, multiplicación, integración entre otras. Que fueron muy utilizados en las computadoras analógicas de hace algunos años, además de esto nos permite generar diferentes tipos de señales y amplificarlas con una excelente ganancia a partir de amplificadores y componentes electrónicos básicos como es el caso de las resistencias, condensadores, diodos entre otros.
En la actualidad el conocimiento del amplificador operacional es de suma importancia ya que por medio de estos podemos hacer operaciones matemáticas tales como son la suma, resta, multiplicación, integración entre otras. Que fueron muy utilizados en las computadoras analógicas de hace algunos años, además de esto nos permite generar diferentes tipos de señales y amplificarlas con una excelente ganancia a partir de amplificadores y componentes electrónicos básicos como es el caso de las resistencias, condensadores, diodos entre otros.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
COMINICACION DE DATOS – SEPTIMO SEMESTRE – 2018 I 1
GENERACION DE ONDAS CONVENCIONALES EN LA ELECTRONICA CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Programa de Ingeniería Electrónica
Institución Universitaria CESMAG Pasto, Colombia. oscarrosero10@hotmail.com COMINICACION DE DATOS – SEPTIMO SEMESTRE – 2018 I 2
Resumen—En la actualidad el conocimiento del amplificador
operacional es de suma importancia ya que por medio de estos II. AMPLIFICADOR OPERACIONAL podemos hacer operaciones matemáticas tales como son la suma, El primer amplificador operacional (OA) fue desarrollado por R.J. resta, multiplicación, integración entre otras. Que fueron muy Widlar en Fairchild. En 1968 se introdujo el famoso OA 741 que utilizados en las computadoras analógicas de hace algunos años, desbancó a sus rivales de la época con una técnica de compensación además de esto nos permite generar diferentes tipos de señales y interna muy relevante y de interés incluso en nuestros días. Los amplificarlas con una excelente ganancia a partir de amplificadores y amplificadores basados en tecnología CMOS han surgido como parte componentes electrónicos básicos como es el caso de las resistencias, de circuitos VLSI de mayor complejidad, aunque sus características condensadores, diodos entre otros. eléctricas no pueden competir con los de la tecnología bipolar. A continuación, se pretende por medio de amplificadores operacionales tales como son el LM324 Y EL LM741 la obtención de Su campo de aplicación es más restrictivo pero su estructura sencilla diferentes clases de señales muy particulares en la electrónica como y su relativa baja área de ocupación les hacen idóneos en es el caso de las señales: cuadrada, triangular, senoidal y diente de aplicaciones donde no se necesitan altas prestaciones como son los sierra. circuitos de capacidades conmutadas (switched-capacitor). Combinando las ventajas de los dispositivos CMOS y bipolares, la Índice de Términos—señales, Amplificador operacional, tecnología Bi-CMOS permite el diseño de excelentes OAs.
Abstract— At the present time the knowledge of the
operational amplifier is of the utmost importance since by means of these we can perform mathematical operations such as addition, subtraction, multiplication, integration among others. They were widely used in analog computers a few years ago, and this allows us to generate different types of signals and amplify them with excellent gain from amplifiers and basic electronic components such as resistors, capacitors, diodes, and others. Then, it is intended by means of operational amplifiers such as the LM324 and LM741 to obtain different kinds of very particular signals in electronics, such as the signals: square, triangular, sinusoidal, and sawtooth. Los OAs integrados están constituidos por muy diversas y complejas configuraciones que dependen de sus prestaciones y de la habilidad I. INTRODUCCIÓN del diseñador a la hora de combinarlas. Tradicionalmente, un OA está El término de amplificador operacional fue asignado alrededor de formado por cuatro bloques bien diferenciados conectados en 1940 para designar una clase de amplificadores que permiten realizar cascada: amplificador diferencial de entrada, etapa amplificadora, una serie de operaciones tales como suma, resta, multiplicación, adaptador y desplazamiento de nivel y etapa de salida. Estos bloques integración, diferenciación, entre otras importantes dentro de la están polarizados con fuentes de corrientes, circuitos estabilizadores, computación analógica de esa época. adaptadores y desplazadores de nivel. La figura 8.1 muestra a nivel de bloque la configuración de un OA. La aparición y desarrollo de la tecnología integrada, que permitía fabricar gran cantidad de dispositivos, dio lugar al surgimiento de La etapa diferencial presenta las siguientes características: tiene dos amplificadores operacionales integrados que desembocaron en una entradas (inversora y no inversora), su relación de rechazo en modo revolución dentro de las aplicaciones analógicas. común es muy alto, las señales van directamente acopladas a las entradas y presentan una deriva de tensión de salida muy pequeña. El amplificador operacional es un dispositivo lineal de propósito El amplificador intermedio proporciona la ganancia de tensión general el cual tiene la capacidad de manejo de señal desde f=0 Hz suplementaria. Suele ser un EC con carga activa y está acoplada al hasta una frecuencia definida por el fabricante tiene además límites amplificador diferencial a través de un seguidor de emisor de muy de señal que van desde el orden de los nV, hasta unas docenas de alta impedancia de entrada para minimizar su efecto de carga. El voltio (especificación también definida por el fabricante). Los adaptador permite acoplar la etapa intermedia con la etapa de salida amplificadores operacionales se caracterizan por su entrada que generalmente es una clase AB. diferencial y una ganancia muy alta, generalmente mayor que 105 equivalentes a 100dB. La generación de señales en los amplificadores operacionales juega un papel muy importante ya que por medio de estos podemos obtener señales convencionales y muy prácticas en la electrónica con una excelente ganancia. COMINICACION DE DATOS – SEPTIMO SEMESTRE – 2018 I 3
odefinidas por fabricantes estas pueden ser manejadas
porconfiguraciones básicas de un amplificador operacional opor medio de Operaciones lógicas básicas. • El AO cumple con lo dicho en clases se o b s e r v o q u e cuando la señal ingresa por el pin negativo la señal desalida sale desfasada 180° y con ganancia negativa y si laseñal ingresa por el pin positivo la señal a la salida estaen fase y con una ganacia positiva a estos dos casos selos define como inversor y no inversor respectivamente. • Al sumar las señales tanto para la configuracion inversory no inversor se observo a la salida para el un c a s o e l desfase de la señal sumada y una ganacia estable y parael otro una señal en fase, al variar las frecuencias de laseñal de entrada fue notorio una distorción en la formade la señal resultante
IV. CONCLUSIONES
El objetivo de conocer y clasificar las señales es el de tener
la capacidad de tratarlas y así transmitirlas o extraer de ellas información. Ya que en la naturaleza encontramos muchas clases de señales como son señales de voz, señales luminosas y señales eléctricas. El estudio de las señales y la transformada de Fourier hoy en día son de máxima importancia ya que nos sirven para La figura 8.2.a describe el esquema de OA 741. Este OA mantiene la modificar de múltiples maneras señales encontradas en filosofía del diseño de circuitos integrados: gran número de nuestro entorno con el fin de filtrarlas, amplificarlas o transistores, pocas resistencias y un condensador para atenuarlas. compensación interna. Esta filosofía es el resultado de la economía MATLAB es un software muy completo, intuitivo y con de fabricación de dispositivos integrados donde se combina área de una interfaz muy amigable la cual permite elaborar, silicio, sencillez de fabricación y calidad de los componentes. El 741 comprender gráficas y simulaciones. requiere dos tensiones de alimentación que normalmente son de La serie de FOURIER es una herramienta matemática muy ±15V. La masa del circuito es el nudo común a las dos fuentes de utilizada tanto en señales y comunicación de datos como alimentación. La figura 8.2.b describe la versión simplificada con los también en otras áreas debido a que nos permite estudiar el elementos circuitales más importantes. En este circuito se observa la comportamiento de una señal y su modelamiento. etapa diferencial constituida por los transistores Q1 y Q2, la etapa La cantidad de armónicos en la serie de Fourier es amplificadora intermedia por Q16, Q17 y Q23, y la etapa de salida directamente proporcional a la exactitud y perfección de push-pull por Q14 y Q20. una señal previamente modelada.
El OA es un amplificador de extraordinaria ganancia. Por ejemplo, el
µA741 tiene una ganancia de 200.000 y el OP-77 (Precisión Monolítica) de 12.000.000. En la figura 8.3 se muestra el símbolo de un OA. Aunque no se indica explícitamente, los OA son alimentados con tensiones simétricas de valor ±Vcc; recientemente han sido puestos en el mercado OA de polarización simple (single supply).
III. DESARROLLO
Finalizada la práctica podemos definir al amplificador op-
eracional como un dispositivo lineal de propósito generalel
cual tiene capacidad de manejo de señales normales