Las Medias de Los Flamencos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASTELLANO

1ESO

Las medias de los flamencos, de Horacio Quiroga


Lee el cuento de Horacio Quiroga (pdf) y resuelve las siguientes cuestiones:

1) Resuelve el vocabulario que dezconozcas del texto. Ayúdate de un diccionario on


line.

Yacarés: Caiman

2) Probablemente sea necesario que previamente resuelvas una cuestión: ¿Dónde se


desarrolla el cuento? (pueden ser varios lugares) ¿Con qué país o países se vincula?

El cuento se desarrolla en la orilla y se relaciona con Uruguay porque dicen que


tienen que travesar un río para llegar. ( Buenos Aires ) porqué es dónde van a
comprarle las medias a la lechuza.

3) Inserta una imagen del continente en el que se desarrolla la acción y marca la zona

en la que se sitúa la narración.

4) En la historia aparecen varios animales. Búscalos, inserta una imagen y escribe una
pequeña descripción de los animales que aparecen.

VÍBORA: Es una serpiente montañosa muy peligrosa. Es la


serpiente más extendida del mundo.
RANA: La rana es un amfibio que suele medir entre 15 y 20 centímetros y habita en todo el
mundo.

SAPO: El sapo es un animal de la família de las ranas tienen la piel áspera y seca y caminan

más que saltan.

FLAMENCO: Un uno de los tipos de animales más interesantes que hay en el mundo. La

longitud de sus piernas es larga y hasta ahora solo se conocen seis especies.

YACARÉS: Así se denominan a los caimanes en América Latina. Són como cocodrilos.
PEZ: Un pez es un animal marino que respira agua a través de bránqueas y nada.

Luciérnaga: Insecto que produce luz en su parte trasera.

VÍBORA DE CORAL: Serpiente venenosa que habita en zonas tropicales.


LECHUZA: Animal nocturno parecido a un búho.

5) ¿En qué paises vivió Horacio Quiroga? ¿Cuál era su nacionalidad?

Nació en Uruguay y murió en Buenos Aires, aunque también vivió en París y en Brasil.

6) Investiga y explica si Horacio Quiroga conocía realmente la selva o si escribía cuentos


inspirándose en ella pero no la conocía realmente. Justifica tu respuesta.

Horacio Quiroga conocía la selva ya que era naturólogo.

7) Por cierto, ¿a qué libro de Horacio Quiroga pertenece este cuento? ¿En qué año se
publico?

A “las medias de los flamencos”, igual. Se publicó en 2001.

8) Horacio Quiroga visitó París. ¿Cómo fue hasta la capital francesa?

Horacio Quiroga fué hasta París en velero.

También podría gustarte