Casación Sucesiones
Casación Sucesiones
Casación Sucesiones
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
con arreglo a Ley; con los acompañados; emite la siguiente sentencia; MATERIA
DEL RECURSO: Se trata del recurso de casación interpuesto por Estefanía Flores
resolución emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Puno, de fojas
quinientos setentiocho, su fecha treinta de diciembre del dos mil cinco, que Confirma
resolución de fecha veintitrés de mayo del dos mil seis, por las causales previstas en
los tres incisos del artículo trescientos ochentiséis del Código Procesal Civil, esto es:
sin que estos hayan sido fijados como puntos controvertidos en la audiencia
correspondiente, por lo que ha afectado el inciso cuarto del artículo ciento veintidós
del Código Procesal Civil; indica que tanto el A Quo como el Ad Quem han señalado
que los actores deben recibir la herencia de su causante José Alarcón Paiva, en el
inmueble ubicado en el Jirón Moquegua seiscientos sesentitrés, seiscientos
ende, al no haberse fijado el destino de los bienes que según los actores
que ia Sala Superior reconoce implícitamente este vicio, pero yerra al indicar que
éste habría quedado consentido; refiere que ha venido describiendo este vicio ante la
de todo lo actuado; también indica que como dedujo una articulación de nulidad,
Procesal Civil, no cabía medio impugnatorio alguno; ii) refiere que la Sala Civil
refiere, por lo que ha incumplido el numeral tercero del artículo ciento veintidós del
Código Procesal Civil, toda vez que debe señalar los fundamentos de derecho con la
cita de la norma o normas aplicables a cada punto; por lo demás, ante el vacío o
inaplicación del inciso segundo del artículo ochocientos quince del Código
Civil, indicando que tanto el A Quo como el Ad Quem declaran herederos a todos los
mérito, existe un testamento otorgado por el causante Jorge Alarcón Paiva, en mérito
del cual se ha instituido como heredera universal a la recurrente; por ende, existiendo
del artículo seiscientos sesenticuatro del Código Civil, señalando que la Sala
importante demostrar cuáles son estos bienes y si están en posesión del demandado
CONSIDERANDO
-
PRIMERO
SEGUNDO
Notario Público Miguel Pino Chávez, reconociendo como hija a Juana Emilia Alarcón
Notario Público Miguel Pino Chávez, en donde se identifico como Jorge Alarcón
Paiva, declarando como únicos herederos a sus hijos Pedro Alberto, Hugo y Hernán
Notario Público Marina Centeno Zavala, otorga otro testamento en donde se identifica como Jorge José
Alarcón Paiva, declarando ser casado con la demandada
y con quien procreó un hijo, Víctor Sócrates Alarcón Flores; también declara a sus
demás hijos, de la relación convivencial con Juana Machicao; sin embargo, instituye
hijos, inclusive, a su hijos, Víctor Sócrates Alarcón Flores, por supuestas ingratitudes;
Machicao y Víctor Alarcón Flores, este último convenció a sus medios hermanos
para que no instaran acción judicial alguna, toda vez que se comprometió, a la
muerte de su madre, proceder a la división y partición de los bienes que fueron del
causante, reconociendo que dichos bienes habían sido adquiridos durante la relación
convivencial con Juana Machicao, madre de sus medios hermanos; los declarados
indignos y desheredados el catorce de marzo del dos mil, interpusieron demanda civil
Resolución
número veintinueve,
de fecha cuatro de mayo del dos mil uno que declara improcedente la demanda
Hernán Alarcón Gutiérrez y hermanos: Luz Rosario, Hugo Luis y Carlos Alberto
herederos del causante Jorge José Alarcón Paiva y como tales reclaman la herencia
TERCERO
- Que, la
demanda es admitida por el A Quo y contestada por la demandada, quien afirma que
es falso que el causante haya usado varios nombres; dice que ello es ilegal y que el
causante solo ha usado un nombre que es el de José Alarcón Paiva; es cierto que el
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
testamento por Escritura Pública, el mismo que pasó por ante Notario Público Marina
Centeno Zavala, en el que se establece como única heredera universal de todos los
Hernán Alarcón Machicao, así como a Víctor Alarcón Flores; refiere que los
sucesión hereditaria, lo que quiere decir que fue convalidada; también refiere que el
perfectamente válido en todas sus partes; indica que habiéndose transmitido mortis
Paiva, la recurrente el primero de marzo del dos mil, transfirió la propiedad del
de objeto alguno, porque la recurrente ya no tiene bien alguno, puesto que no posee
nulidad de testamento que ganó en todas las instancias, por lo que estaba legitimada
para vender los bienes; por lo demás, como hace más de dos años que la recurrente
ha transferido la propiedad de los bienes, esta demanda tendría que dirigirse contra
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
los nuevos propietarios; en el supuesto negado que se tratara de una sucesión legal
y alguna vez los actores resultaren tener derecho a la herencia, éstos únicamente
alcanzarían poco más del uno por ciento del haber hereditario, porque el cincuenta
por ciento le corresponde a la cónyuge supérstite; del otro cincuenta por ciento le
treintitrés punto treinticuatro por ciento podría ser dividido entre todos los herederos
legales, esto es, entre sus cinco hijos, y la cónyuge supérstite, por lo que a cada
heredero le correspondería una cuota de cinco punto cincuenticinco por ciento; como
quiera que los actores acuden en representación de uno solo de los herederos, esto
es, del desheredado Hugo Alarcón Machicao, le correspondería a cada uno el uno
punto treintiocho por ciento; por lo demás, los bienes están en posesión de personas
que han adquirido bajo el amparo de la buena fe, por lo que los actores tendrían
derecho a la restitución del valor pagado en el porcentaje correspondiente, esto es,
CUARTO
demandantes;
QUINTO
Luz Rosario, Hugo Luis y Carlos Alberto Alarcón Gutiérrez, entren en el lugar y en el
ciento de inmueble. Nancy Vilma Alarcón Flores, Jorge Alberto y José Luis Alarcón
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
cada uno cinco punto cincuenticinco por ciento de este inmueble. Sergio Hernán, Luz
ciento del inmueble. Se Declara Herederos de quien fuera José Alarcón Paiva a sus
nietos, en línea recta, Hernán, Luz Rosario, Hugo Luis y Carlos Alberto Alarcón
SEXTO
- Que, contra
SETIMO
fecha treinta de diciembre del dos mil cinco, resuelve Confirmar la sentencia apelada,
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
que considera que le pertenecen, y se dirige contra quien los posea en todo o parte a
título sucesorio para excluirlo o para concurrir con él. A la pretensión a que se refiere
del acápite b) queda desvirtuado; respecto a que los bienes que forman parte de la
masa hereditaria se encuentran en posesión de terceras personas y no de los
han sido admitidas como medios probatorios, no tiene ningún asidero legal por
herencia (pro herede), y el efecto esencial de esta acción petitoria de herencia es "la
Resolución
número cincuentidós, de fecha diecinueve de abril del dos mil cinco (fojas
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
- Que,
preciso comenzar por los vicios de naturaleza procesal, puesto que el amparo de
NOVENO
agravios, respecto del primer agravio, identificado como número i), es preciso
señalar que el presunto vicio que la recurrente está denunciando ya ha sido objeto de
DECIMO
- Que, efectivamente,
luego de la audiencia de pruebas, hubo una primera sentencia del A Quo, que
declaraba fundada la demanda y que apelada fue declarada nula por la Sala
sido fijado como punto controvertido el que los actores concurran en el inmueble del
Resolución
número cuarentiocho, de
DÉCIMO
para que el A Quo dicte nueva sentencia y antes de que ello se produzca, la parte
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
controvertidos, ya que no ha sido fijado como punto controvertido el que los actores
Resolución
DECIMO
- Que, por
, este vicio está contenido dentro del recurso de apelación contra la sentencia
tiva del Juez y la Sala Revisora le indicó que dicho vicio ya había sido
DECIMO TERCERO
sobre un presunto vicio que ya ha sido desestimado dentro del proceso, por lo que
CUARTO
motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas las instancias, excepto los
que sólo condena o sólo absuelve, puede ocultar arbitrariedad de parte del
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
Juez o del Tribunal. Si se expresa las razones que han llevado a dicha solución
noventitrés; Pontificia Universidad Católica del Perú; Fondo Editorial; primera edición;
junio de mil novecientos noventinueve); lo que hace evidente el que las decisiones de
los jueces, que constituyen actos de poder del Estado, estén debidamente
sustentadas; DÉCIMO
QUINTO
la sentencia del Ad Quem, la misma que Confirma la apelada, por sus fundamentos,
y teniendo presente lo dispuesto por el artículo doce de la Ley Orgánica del Poder
SEXTO
- Que,
por otro lado, la referencia que hace la Sala Superior a la doctrina, lo hace al justificar
respecto de la resolución del conflicto, ni repercute en la litis, sino que tiene por
objeto ilustrar sobre el concepto de un instituto jurídico, por lo que este extremo
SETIMO
invalidez de la disposición que lo instituye. iii) El heredero forzoso muere antes que
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
sucesión legal sólo funciona con respecto a los bienes que no dispuso. La
impide al preterido por la declaración que haga valer los derechos que le confiere el
OCTAVO
muy probable que el Juez también haya dejado aplicar aquella norma que es
Palacios Paiva; Ediciones Legales y Editorial San Marcos; tercera edición; Lima
Perú; enero del dos mil seis; Página mil novecientos noventisiete); DECIMO
NOVENO
- Que, el inciso segundo del artículo ochocientos quince del Código Civil,
que el A Quo ha basado, expresamente, entre otras normas, en el inciso cuarto del
artículo ochocientos quince del Código Civil, esto es, ha utilizado la misma norma
jurídica dunciada por la recurrente, pero empleando otro inciso, de lo que se puede
concluir que ha tenido presente el texto normativo invocado; VIGESIMO.- Que, sobre
jurídica, al caso de autos, debe poder cambiar el sentido de la decisión adoptada, sin
cual ello implique la revisión de los elementos probatorios; sin embargo, en este caso,
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
este proceso, que es la de ser heredera de quien en vida fue el causante, sino por el
contrario, lo que se discutió dentro del desarrollo del mismo, es si la parte actora
podría concurrir conjuntamente con ella, a lo que las instancias, han concluido que sí,
PRIMERO
mérito han aplicado, correctamente, la disposición legal pertinente al caso que están
su sexto; es así que la doctrina nacional indica que; "(...) interpretar erróneamente
un precepto legal es, pues, aplicarlo al caso que se juzga por ser el pertinente,
Casación Civil, Francisco Velasco Gallo; en: Revista Derecho; Pontificia Universidad
sentido o alcance que no tiene (...)" (El Recurso de Casación Civil-Praxis; Manuel
Lugo quien afirma que: "(...) habrá interpretación errónea cuando la Sala ,
Derecho Procesal Civil; Editorial Grijley; Lima-Perú; dos mil uno; pagina
SEGUNDO
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
corresponde al heredero que no posee los bienes que considera que le pertenecen, y
se dirige contra quien los posea en todo o parte a título sucesorio, para excluirlo o
para concurrir con él. A la pretensión a que se refiere el párrafo anterior, puede
declaración judicial de herederos, considera que con ella se han preterido sus
TERCERO
CUARTO
señalado que "(...) el artículo seiscientos sesenticuatro del Código Civil (...)
demandado debe ser una persona quien posea la totalidad o parte del acervo
Código Civil en vigencia; en: Libro Homenaje a Rómulo Lanatta Guilhen; Cultura
Cuzco, mil novecientos ochentiséis; página cinco); además de ello, se tiene que tener
actora; VIGÉSIMO
QUINTO
CAS 428-2006
PUNO
Petición de Herencia
SEXTO
la norma invocada debe ser en el sentido que el actor, dentro de este proceso, procura la
reconstitución del universo sucesorio que posee o ha poseído la parte actora, como
ha ajustado a su texto claro y expreso; por las razones descritas, de conformidad con el
vista de fojas quinientos setentiocho, su fecha treinta de diciembre de dos mil cinco;
Peruano", bajo responsabilidad; en los seguidos por Hernán Alarcón Machicao y otros
con Estefanía Flores viuda de Alarcon sobre Petición de Herencia; y, los devolvieron.
S.S.
CARRION LUGO
FERREIRA VILDOZOLA
PALOMINO GARCIA
HERNANDEZ PEREZ
SIGUE:
VISTOS: con los acompañados; y,
CONSIDERANDO
Primero
- Que, existiendo
Segundo
- Que, el primer
que es la primera vez que estos actuados son elevados en casación para ser revisados,
la causa sendos pedidos de nulidad para que, reponiendo el proceso al estado que
dispuso que el A quo se pronuncie sobre todos los bienes del causante;
Tercero
- Que,
si bien es cierto dichos pedidos de nulidad fueron declarados improcedentes por el Juez
pues ello contraria la finalidad del artículo ciento setenta y seis del Código Procesal Civil,
propugna el inciso sexto del artículo ciento treinta y nueve de la Constitución Política del
Estado, concordado con el artículo X del Título Preliminar del Código Procesal Civil; en
tal sentido, el suscrito considera que la Sala Superior debió emitir una decisión fundada
en los hechos y en derecho respecto a los motivos por los cuales considera que la
sentencia del A quo no se encuentra afectada de nulidad, pese a que se pronuncia sobre
aspectos no fijados como puntos controvertidos; por ello, este extremo del recurso debe
Cuarto
ser aplicables a cada punto. Tal circunstancia, sin embargo, no puede motivar la nulidad
de la recurrida, desde que la cita de la doctrina nacional o extranjera que pueda aplicarse
resolver la litis, sin citar los dispositivos aplicables al caso, situación que no se configura
en autos, pues tanto la sentencia de primera instancia como la de vista que la confirma
contienen las citas de las normas aplicables y las conclusiones fácticas en que se
Quinto
- Que,
siendo así, al configurarse la causal denunciada, corresponde amparar el recurso de
casación, debiendo procederse conforme a lo normado en el numeral dos punto uno del
inciso segundo del artículo trescientos ñoventa y seis del Código Procesal Civil,
careciendo de objeto pronunciarse sobre las causales materiales denunciadas; por estos
interpuesto por Estefanía Flores viuda de Alarcón mediante escrito de fojas quinientos
de vista obrante a fojas quinientos setentiocho, su fecha treinta de diciembre del dos mil
cinco; SE MANDE que el Colegiado Superior emita nuevo fallo con arreglo a derecho y a
Hernán Alarcón Gutiérrez y Otros contra Estafania Fllores viuda de Alarcón sobre
SS.
TICONA POSTIGO