El documento describe los lineamientos para elaborar un Proyecto Educativo de Centro (PEC) según el Ministerio de Educación. Explica que el PEC es un instrumento que contribuye a mejorar la calidad educativa y dinamizar los centros. Detalla los pasos para elaborarlo, que incluyen analizar el contexto, configurar comisiones mixtas para definir prioridades y aplicarlas a los principios pedagógicos, y elaborar documentos para su discusión y aprobación. También cubre la elaboración del Proyecto Curricular y el Proyect
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas5 páginas
El documento describe los lineamientos para elaborar un Proyecto Educativo de Centro (PEC) según el Ministerio de Educación. Explica que el PEC es un instrumento que contribuye a mejorar la calidad educativa y dinamizar los centros. Detalla los pasos para elaborarlo, que incluyen analizar el contexto, configurar comisiones mixtas para definir prioridades y aplicarlas a los principios pedagógicos, y elaborar documentos para su discusión y aprobación. También cubre la elaboración del Proyecto Curricular y el Proyect
El documento describe los lineamientos para elaborar un Proyecto Educativo de Centro (PEC) según el Ministerio de Educación. Explica que el PEC es un instrumento que contribuye a mejorar la calidad educativa y dinamizar los centros. Detalla los pasos para elaborarlo, que incluyen analizar el contexto, configurar comisiones mixtas para definir prioridades y aplicarlas a los principios pedagógicos, y elaborar documentos para su discusión y aprobación. También cubre la elaboración del Proyecto Curricular y el Proyect
El documento describe los lineamientos para elaborar un Proyecto Educativo de Centro (PEC) según el Ministerio de Educación. Explica que el PEC es un instrumento que contribuye a mejorar la calidad educativa y dinamizar los centros. Detalla los pasos para elaborarlo, que incluyen analizar el contexto, configurar comisiones mixtas para definir prioridades y aplicarlas a los principios pedagógicos, y elaborar documentos para su discusión y aprobación. También cubre la elaboración del Proyecto Curricular y el Proyect
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Asignatura:
Legislación y gestión educativa
Tarea # 5
Nombre:
Roselin De Jesús
Matricula
13-3276
Facilitador
Hipólito catedral Díaz
Investiga en la página del Ministerio de Educación, o en un distrito Educativo, los lineamientos para realizar un proyecto educativo. Escribe los pasos y cuélgalos en la plataforma virtual. Busca como referencia: Guía para la elaboración del proyecto educativo de centro (PEC) (PACE) puedes revisar página del Ministerio de Educación.
Proyecto educativo de centro PEC
El Proyecto Educativo de Centro es un instrumento que contribuye a dinamizar,
organizar los centros de educativos y a mejorar la calidad del proceso enseñanza- aprendizaje.
El funcionamiento de un centro tiene como marco general el Proyecto Educativo
de Centro (PEC), que es el "ideario" del centro y que responde a las preguntas de:
¿Dónde estamos? (Análisis del contexto), ¿Quiénes somos? (Principios de
identidad), ¿Qué queremos? (Objetivos generales a conseguir) y ¿Cómo nos vamos a organizar para conseguirlo?
Para la elaboración del PEC, por parte del Consejo Escolar de un Centro proponemos el siguiente proceso:
Analizar el contexto socio-educativo y los grupos y tipologías de alumnos/as
de ese centro, según sus problemas, necesidades, características, expectativas y motivaciones. La configuración de una comisión que elabore un documento sobre prioridades, que luego pueda ser discutido y aprobado (su configuración debe ser mixta, compuesto por padres, profesores, alumnos, representantes de instituciones, etc.);
Configuración de comisiones mixtas que se responsabilicen de definir la
aplicación de estas prioridades a los principios pedagógicos y curriculares, de funcionamiento y de organización, estructuración y relaciones de los miembros y de la institución y que elaboren los documentos que deben ser discutidos y aprobados por todos.
Estas comisiones deberán dar las pautas y orientaciones necesarias para
que los órganos correspondientes puedan elaborar los otros planes institucionales, configurándose como un todo coherente y estructurado de forma articulada tal que permita que estas comisiones puedan reelaborar su parte del PEC y readaptarlo en función de los datos que puedan llegar desde los niveles de elaboración de estos planes (alumnos, profesores, equipo directivo), generando estas comisiones la dinámica de participación continua y de responsabilidad de los miembros de la Comunidad Educativa.
La doble configuración de comisiones propuesta, permite que todo el mundo del
Consejo Escolar pueda y deba participar con responsabilidades concretas, según sus intereses, conocimientos, expectativas.
En segundo lugar, que se configure este sistema de participación dentro de dos
coordenadas: la participación general del Consejo Escolar en todas las decisiones y la comunicación de éste con otros órganos de decisiones como son las asambleas de profesores, alumnos y los responsables de diferentes funciones dentro del centro, potenciando una cultura participativa y de compromiso.
El Proyecto Curricular es el que define la oferta formativa y académica del centro,
flexible y polivalente, en continua reelaboración, que posibilite la innovación curricular y defina el estilo docente y metodológico del centro.
Montero (1996, 172/48) lo define como "patrón común de actuaciones que,
diseñadas por un equipo educativo, se establece en sintonía y ajuste con el análisis de contexto del Centro; asegura la coherencia con el resto de los elementos de planificación del Proyecto Educativo; establece orientaciones concretas para diversos ámbitos (objetivos, contenidos, metodología, evaluación...); incluye propuestas organizativas, de orientación, escolar, formación del profesorado y evaluación de su propio diseño; adopta, como referentes, las prescripciones administrativas; define la identidad del Centro; se dirige a la igualación de las posibilidades de éxito educativo de los alumnos/as; y contribuye, en última instancia, a su futuro desenvolvimiento personal y social".
Proyecto anual de centro PAC
La elaboración de un Plan Anual nos lleva a determinar los siguientes apartados
que deben actuar estrechamente conectados entre sí:
Los objetivos generales del centro deben tener en cuenta el análisis de la
realidad educativa y contribuir a alcanzar las Finalidades Educativas. Los contenidos que se van a trabajar para conseguir los objetivos propuestos. Las actividades docentes a realizar. Las personas responsables para la consecución de los objetivos. Los métodos explicando cómo debe hacerse. Los recursos que se van a utilizar para su ejecución La temporalizarían de cuando debe hacerse. Opinión personal:
A Mi entender el PEC debe de ser un instrumento que facilite el funcionamiento
del centro escolar, no un mero documento que la Ley obligue a realizarlo. Ya que sirve para orientar la actividad educativa del centro y debe impulsar la colaboración de los diferentes miembros de la comunidad educativa y la relación con el entorno.
Por lo tanto se elabora teniendo en cuenta las características sociales y culturales
del entorno donde está situado el centro y las necesidades educativas de los alumnos, es aprobado por el consejo escolar.