Ovide Decroly
Ovide Decroly
Ovide Decroly
BIOGRAFÍA
Ovide Decroly nació el 23 de julio de 1871, en el seno de una familia burguesa y culta, en un
pueblo del Flandes Oriental.
Creó una institución para el cuidado de deficientes mentales al cual puso nombre de instituto
Decroly.
En 1907 fundó la l´Ecole de l´ Ermitage en Bruselas, donde se iba a experimentar con alumnos
normales.
MÉTODO DE DECROLY
Decroly sustenta que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses,
los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender
más.En la concepción Decroliana, la observación activa del medio es el método a seguir. Resultaba
importante facilitar la formación intelectual
CARACTERÍSTICAS DE SU METODOLOGÍA
- Un programa escolar con núcleos temáticos significativos para el alumnado porque se extraen de
su entorno real.
- Las unidades temáticas no se estudian parceladas en asignaturas.
Cada método adopta un procedimiento de trabajo propio que se usa para el estudio de cualquier
tema.
- La base de su obra es la observación del niño real.
- El fundamento de su didáctica y su pedagogía es científico, se basa en las conclusiones a las que
llega a través de la experimentación.
- Su trabajo en contacto con los niños tiene por finalidad verificar, en la práctica, sus teorías.
- Programa una enseñanza que abarca desde el parvulario hasta el bachillerato.
Un centro de interés es la síntesis entre las exigencias del respeto a las aspiraciones propias del
niño y las presiones de la formación intelectual. El centro de interés se organiza a partir de las
siguientes fases:
1. Observación:
Como punto de partida de las actividades intelectuales y base de todos los ejercicios; debe ser
continua y de llevarse a cabo en el medio natural.
2. Asociación:
3. Expresión:
Abarca todo aquello que permita la manifestación del pensamiento de modo accesible a los
demás.La enseñanza debía organizarse de acuerdo a estas consideraciones, así el alumno ejercería
de manera activa sus capacidades intelectuales para adaptarse felizmente a su ambiente humano y
físico.
Se realiza teniendo en cuenta la edad, el nivel de desarrollo y el ritmo de aprendizaje de cada niño.
Se inclina por los agrupamientos heterogéneos y define los grupos reducidos.
Globalización
Para que funcione la acción globalizadora debe de intervenir el interés que no surge sino existe una
necesidad.
Existen cuatro necesidades y en torno a ellas agrupa su centro de interés:
— Necesidad de alimentarse.
— Necesidad de defenderse del frío, de las interperies y los peligros.
— Necesidad de trabajar solidariamente, divertirse, descansar y desarrollarse convenientemente.
El juego educativo
Para Decroly, la educación en el desarrollo sensorial. Preparando al niño para la vida: Los juegos
educativos que estimulan la creación e imaginación.
Objetivos:
Visuales:
· Viso-motores
· Motores y audio-motores.
· Asociación de ideas.
· De deducción.
· Didácticos
LA FILOSOFIA DECROLIANA
Decroly se basó en concepciones "biológicas". Sus centros de interés reflejaban sus ideas sobre la
conservación de la especie y del individuo, y de la necesidad de facilitar la adaptación al medio. Su
psicología estaba alimentada por las teorías evolucionistas y su pedagogía se articulaba en torno a
la hipótesis recapitulacionistas.