Jerarquía de Las Operaciones
Jerarquía de Las Operaciones
Jerarquía de Las Operaciones
Ejemplo: 5+5*8 = 45
En suma: si los números tienen el mismo signo se suman y se deja el mismo signo.
Si los números tienen distinto signo, se restan y al resultado se coloca el signo con el
mayor valor absoluto. Ejemplo: -10 +5= -5.
Multiplicación y división.
+ por - = -
- por + = -
Para s im p l if ic ar u n a fr a cció n d i v id im o s n u m er a d or y d en om in ad or p or u n m i sm o
n ú m er o .
Ejemplo:
“Mínimo común múltiplo y máximo común divisor”.
La forma más rápida de calcular el máximo común divisor de dos números es:
*Descomponemos los números en números primos (producto de potencias de primos).
*El máximo común divisor es el producto de las potencias que aparecen en las dos
descomposiciones,
*pero cuyo exponente sea el menor.
Ejemplo: Calculamos el máximo común divisor de 180 y 324. Sus descomposiciones son:
“Razones y proporciones” .
Una razón es una comparación entre dos o más cantidades. Puede expresarse mediante una
fracción. Si las cantidades a comparar son a y b, la razón entre ellas se escribe como:
Ejemplo:
En una sala de clases hay 10 mujeres y 18 hombres. ¿Qué relación numérica existe entre el
número de mujeres y el número de hombres?
La relación entre el número de mujeres y el número de hombres es de "10 es a 18" , otra forma
de leerlo es "10 de 18 "
“Exponentes y radicales”.
Exponentes
Símbolos Matemáticos
+ signo de más
– signo de menos
. signo de multiplicación
⁄ signo de división
√ signo radical
Radicales
n
Sea la expresión radical √x = a ⇔ an= x
Se lee: raíz enésima de x es igual a a, si y solo si, a con potencia n es igual a x.
se dice que n es el índice radical;
el signo √ es el signo radical,
x es el radicando o sub-radical,
a es la raíz, en este caso, la raíz enésima,
Indica que la raíz a multiplicada tantas veces como lo indica el índice radical n da como resultado el
radicando x
Ejemplo: La expresión radical 3√8 = 2,se lee: raíz cúbica de 8 es igual a 2
nos dice que la raíz 2 multiplicada tantas veces como lo indica el índice radical 3, nos da el
radicando 8;
es decir, 23 = 2.2.2 = 8