Un subsidio es la diferencia entre el valor real de un producto o servicio y el precio pagado por el consumidor. Los gobiernos otorgan subsidios a las compañías para evitar aumentos de precios. Existen subsidios a la oferta, como pagos directos al productor, y subsidios a la demanda, donde el subsidio se otorga directamente al consumidor necesitado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas
Un subsidio es la diferencia entre el valor real de un producto o servicio y el precio pagado por el consumidor. Los gobiernos otorgan subsidios a las compañías para evitar aumentos de precios. Existen subsidios a la oferta, como pagos directos al productor, y subsidios a la demanda, donde el subsidio se otorga directamente al consumidor necesitado.
Un subsidio es la diferencia entre el valor real de un producto o servicio y el precio pagado por el consumidor. Los gobiernos otorgan subsidios a las compañías para evitar aumentos de precios. Existen subsidios a la oferta, como pagos directos al productor, y subsidios a la demanda, donde el subsidio se otorga directamente al consumidor necesitado.
Un subsidio es la diferencia entre el valor real de un producto o servicio y el precio pagado por el consumidor. Los gobiernos otorgan subsidios a las compañías para evitar aumentos de precios. Existen subsidios a la oferta, como pagos directos al productor, y subsidios a la demanda, donde el subsidio se otorga directamente al consumidor necesitado.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Definición de subsidios.
Podría definirse a esta noción como la diferencia que se advierte al comparar
el valor real de un producto o prestación y el valor que paga el consumidor para acceder a dicho producto o servicio. En estas circunstancias, el gobierno reparte subsidios a las compañías para evitar que los precios o las tarifas se incrementen.
Las principales características del subsidio son:
Es una figura usada por el gobierno.
Se realiza con el único fin de que las familias necesitadas y de bajo recursos puedan acceder a ese producto. Un subsidio se aplica para estimular artificialmente el consumo o la producción de un bien o servicio. Son los mecanismos contrarios a los impuestos.
Existen diversos tipos de subsidio:
1. Subsidios a la oferta (otorgados a los productores de bienes y servicios). a) subsidios directos: El Gobierno paga directamente una parte del servicio a algunos consumidores. En el mejor de los casos este subsidio debe aparecer dentro de la factura como una rebaja al precio normal, señalando quien lo paga y cuál es la base del cálculo. b) Subsidios cruzados (entre diferentes usuarios): En este caso la Empresa calcula su tarifa general (que cubre los costos totales) pero no cobra el mismo monto a todos los clientes .Algunos pagan más que el costo real, para permitir que otros paguen menos. No hay necesidad de que el Gobierno ponga nada del costo de este subsidio. Ya que el ingreso total de la empresa se mantiene igual. El sector en su totalidad no está siendo subsidiado; sino, algunos usuarios (quienes, se supone, son los menos necesitados) están subsidiando el consumo de otros usuarios(los supuestamente más necesitados). 2. Subsidios a la demanda El subsidio de la demanda tiene, haciendo un análisis general, su parte positiva y negativa. La parte positiva es que el subsidio lo pide y lo recibe aquel que realmente lo necesita. Consecuentemente, no se malgasta dinero en subsidiar a aquellos que no lo necesitan. Por otro lado, desde un punto de vista administrativo es mucho más engorroso el otorgamiento y la gestión del subsidio para el Estado, dado que deben tratar con cada uno de los aspirantes a los subsidios (que son cientos de miles) en lugar de “negociar” con la empresa proveedora del servicio solamente.
Lee todo en: Definición de subsidio - Qué es, Significado y