Inventario SISCO de Estres Academico
Inventario SISCO de Estres Academico
Inventario SISCO de Estres Academico
El presente cuestionario tiene como objetivo central reconocer las características del
estrés que suele acompañar a los estudiantes de educación media superior, superior y de
postgrado durante sus estudios. La sinceridad con que respondan a los cuestionamientos será
de gran utilidad para la interpretación de los resultados.
Si
No
2. Con la idea de obtener mayor precisión y utilizando una escala del 1 al 5 señala tu nivel
de preocupación o nerviosismo, donde (1) es poco y (5) mucho.
1 2 3 4 5
3. En una escala del (1) al (5) donde (1) es nunca, (2) es rara vez, (3) es algunas veces,
(4) es casi siempre y (5) es siempre, señala con qué frecuencia te inquietaron las
siguientes situaciones:
Otra __________________________
(Especifique)
4. En una escala del (1) al (5) donde (1) es nunca, (2) es rara vez, (3) es algunas veces,
(4) es casi siempre y (5) es siempre, señala con qué frecuencia tuviste las
siguientes reacciones físicas, psicológicas y comportamentales cuando estabas
preocupado o nervioso.
Reacciones físicas
(1) (2) (3) (4) (5)
Nunca Rara Algunas Casi Siempre
vez veces siempre
Reacciones psicológicas
(1) (2) (3) (4) (5)
Nunca Rara Algunas Casi Siempre
vez veces siempre
4. Problemas de concentración
Reacciones comportamentales
(1) (2) (3) (4) (5)
Nunca Rara Algunas Casi Siempre
vez veces siempre
1. Conflictos o tendencia a polemizar o
discutir
Otra __________________________
(Especifique)
5. En una escala del (1) al (5) donde (1) es nunca, (2) es rara vez, (3) es algunas veces,
(4) es casi siempre y (5) es siempre, señala con qué frecuencia utilizaste las
siguientes estrategias para enfrentar la situación que te causaba la preocupación
o el nerviosismo.
3. Elogios a sí mismo
4. La religiosidad (oraciones o asistencia a
misa)
Otra __________________________
(Especifique)
Información de la Prueba
Calificación
La presentación y el análisis descriptivo de los resultados se realiza en tres niveles: a)
indicadores empíricos del estrés académico, b) dimensiones del estrés académico y c) estrés
académico).
Los resultados son expresados en porcentaje para facilitar su interpretación: De
manera particular en la interpretación de los resultados se utilizan dos baremos: uno de
intensidad para la pregunta número dos y otro de frecuencia para el resto de las preguntas. Los
rangos y valores que se les asignan se pueden observar en las siguientes tablas: