176 2017 Minedu
176 2017 Minedu
176 2017 Minedu
logro, contenidos de aprendizaje y los requisitos básicos Las Instituciones de la Educación Superior Tecnológica
del contexto formativo, conforme a los Lineamientos y Técnico Productiva proponen las necesidades
Académicos Generales y otras normas que regulen el pedagógicas de equipamiento y ambientes de aprendizaje
régimen académico para la Educación Superior Tecnológica de sus programas de estudios o carreras profesionales,
y Técnico-Productiva. Los requisitos básicos del contexto asegurando el logro de las competencias de dichos
formativo corresponden a las necesidades pedagógicas de programas, si estos no se encuentran publicados en el
equipamiento y a los ambientes de aprendizaje mínimos portal institucional del Ministerio de Educación”.
contenidos en el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa.”
Regístrese, comuníquese y publíquese.
2.8 Incorporación y actualización de estándares
de competencias mínimos para los programas de GUILLERMO MOLINARI PALOMINO
estudios o carreras profesionales Viceministro de Gestión Pedagógica
La incorporación o actualización en el Catálogo
Nacional de la Oferta Formativa de los estándares de 1581498-1
competencias mínimos para los programas de estudios o
carreras profesionales en los diferentes niveles formativos
de la Educación Superior Tecnológica y Técnico- Aprueban Lineamientos Académicos
Productiva, es progresiva y se realiza través del portal Generales de los Institutos de Educación
institucional del Ministerio de Educación. Superior
Los estándares de competencias mínimos de los
programas de estudios o carreras profesionales se basan RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
en un análisis de pertinencia que incluye, entre otros N° 311-2017-MINEDU
aspectos el análisis productivo para la identificación de
dichos estándares. El análisis productivo contiene lo Lima, 17 de octubre de 2017
siguiente:
VISTOS, el Expediente N° 169478-2017, el Informe
a. Resultado de reuniones con centros de producción N° 132-2017-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA
o entidades públicas para la elaboración del análisis de la Dirección de Servicios de Educación Técnico
funcional de la actividad económica vinculada al Productiva y Superior Tecnológica y Artística, y el Informe
programa de estudios o carrera profesional propuesta. N° 1037-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
Se sustenta a través de actas o documentos de reunión de Asesoría Jurídica, y;
sistematizados, de un directorio que incluye información
de los participantes (nombre del centro de producción, CONSIDERANDO:
representante, cargo, correo electrónico y número de
contacto), y en la descripción de las actividades o líneas Que, conforme a lo dispuesto por el literal a) del artículo
de producción que realizan los referidos centros de 13 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, entre
producción o entidades públicas participantes. los factores que interactúan para el logro de la calidad
b. Aprobación del análisis productivo de la actividad de la educación se encuentran los lineamientos generales
económica vinculada al programa de estudios o del proceso educativo en concordancia con los principios
carrera profesional propuesta y la demanda de dichas y fines de la educación peruana;
competencias en el sector productivo, sustentado a Que, el artículo 79 de la referida Ley establece que
través de comunicaciones o documentos suscritos como el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno
mínimo por ocho (08) centros de producción legalmente Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular
constituidos, cuya antigüedad es mayor a cinco (05) años. la política de educación, cultura, recreación y deporte, en
concordancia con la política general del Estado;
Los estándares de competencias mínimos de un Que, a través de la Ley Nº 30512, Ley de Institutos y
programa de estudios o carrera profesional son aplicables Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública
a otro, cuando responden a una misma actividad de sus Docentes, se regula la creación, licenciamiento,
productiva identificada a través del análisis productivo. régimen académico, gestión, supervisión y fiscalización
Los programas de estudios o carreras profesionales de los Institutos de Educación Superior y Escuelas de
cumplen de forma obligatoria los estándares de Educación Superior públicos y privados; así como el
competencias mínimos contenidos en el Catálogo desarrollo de la carrera pública docente de los Institutos
Nacional de la Oferta Formativa. de Educación Superior y Escuelas de Educación Superior
Las instituciones de la Educación Superior Tecnológica públicos;
y Técnico-Productiva, tienen un plazo máximo de un (01) Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 10
año para cumplir con los estándares de competencias de la citada Ley, el Ministerio de Educación establece
mínimos, a partir de su publicación en el Portal Institucional los lineamientos académicos generales para todos
del Ministerio de Educación.” los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de
Educación Superior;
Artículo 3.- Incorporar, el numeral 2.10 al artículo 2 Que, conforme al numeral 6.1 del artículo 6 del
del Catálogo Nacional de la Oferta Formativa, aprobado Reglamento de la Ley Nº 30512, aprobado por Decreto
por el artículo 2 de la Resolución Viceministerial Nº Supremo Nº 010-2017-MINEDU, los lineamientos
069-2015-MINEDU, modificada por la Resolución académicos generales que establece el Ministerio de
Viceministerial Nº 070-2016-MINEDU, el mismo que Educación orientan y regulan la gestión pedagógica en el
quedará redactado de la siguiente manera: Instituto de Educación Superior y la Escuela de Educación
Superior, respectivamente, buscando garantizar una
“2.10 Necesidades Pedagógicas de equipamiento formación que responda a las políticas educativas
y ambientes de aprendizaje mínimos por programa de nacionales y regionales, así como a las necesidades,
estudios o carreras profesionales tendencias y desafíos, actuales y futuros, del sector
Las necesidades pedagógicas de equipamiento y los educativo, productivo y del desarrollo local, regional y
ambientes de aprendizaje mínimos por cada programa nacional, en todas las modalidades y enfoques, con
de estudios o carrera profesional publicados en el portal pertinencia cultural, según corresponda;
institucional del Minedu son de cumplimiento obligatorio Que, el “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La
por las instituciones de la Educación Superior Tecnológica Educación que queremos para el Perú”, aprobado por
y Técnico-Productiva. Resolución Suprema Nº 001-2007-ED, establece como
Las instituciones de la Educación Superior Tecnológica Política Nº 25.1: Mejorar la formación de las instituciones
y Técnico - Productiva tienen un plazo máximo de dos de educación superior, universitaria y técnico – profesional;
(02) años para cumplir con las necesidades pedagógicas Que, el Plan Estratégico Sectorial Multianual
de equipamiento y ambientes de aprendizaje mínimos, (PESEM) 2016-2021 del Sector Educación, aprobado
a partir de su publicación en el Portal Institucional del por Resolución Ministerial Nº 287-2016-MINEDU, define
Ministerio de Educación. como Objetivo Estratégico Sectorial 2: “Garantizar una