Silabo Tecnica Presupuestal 2013

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

NUEVA ESPERANZA

SYLLABUS DE TCNICA PRESUPUESTAL

I. INFORMACIN GENERAL
1.1. Familia Profesional : ADMINISTRACIN Y COMERCIO
1.2. Carrera Profesional : CONTABILIDAD
1.3. Mdulo Profesional : N02 CONTABILIDAD PUBLICA Y PRIVADA
1.4. Unidad Didctica : TCNICA PRESUPUESTAL
1.5. Semestre Acadmico : III ciclo
1.6. Nmero de Crditos :4
1.7. Nmero de Horas : 06 HORAS SEM/ 108 HORAS SEMESTRALES
1.8. Fecha de Ejecucin : 01 de Abril 2013 al 09 de Agosto de 2013
1.9. Docente Responsable : Econ. ROBERTO MXIMO LOYOLA CUADRA
1.10. Correo Electrnico : maxcuadra@hotmail.com
1.11. Pgina Web : www.istene.edu.pe

II. COMPETENCIA GENERAL


Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones econmicas y financieras de las
entidades pblicas y privadas en funcin de su actividad de acuerdo al sistema de
contabilidad y a la legislacin vigente.

III. COMPETENCIA DEL MODULO


Organizar y registrar las operaciones contables segn las actividades que realizan las
entidades pblicas y privadas, considerando los procedimientos y criterios tcnicos
establecidos.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Capacidad Criterios de Evaluacin Indicadores de Evaluacin


terminal:
Concepta el presupuesto,
clases y tipos, segn normas
Define los conceptos
tcnicas.
presupuestarios y los
clasifica correctamente Desarrolla un presupuesto
maestro con precisin para su
Formular aprobacin.
presupuestos
para la Demuestra inters, participa en
elaboracin de el desarrollo de la clase.
los productos.
Concepta el presupuesto
anual segn normas tcnicas
Elabora el presupuesto
para operativizarlo
anual de acuerdo a las
normas tcnicas. Elabora cedulas
(Presupuestos de ventas, presupuestales segn normas
compras, produccin, etc.). tcnicas.
Demuestra inters en la clase,
es puntual y responsable.
INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO
NUEVA ESPERANZA

V. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

Semanas Elementos de Actividades Contenidos Tareas


/fecha capacidad de Bsicos previas
aprendizaje

El presupuesto Concepto de
01-04-13
clases y tipos. presupuesto clase Desarrollo de
04-04-13
y tipos cuestionario de
Elementos El presupuesto preguntas
08-04-13
Presupuestarios. elementos Elaboracin de
11-04-13
presupuestales cuadro resumen
Periodo Importancia del
presupuestario presupuesto en la
15-04-13 Conocer el organizacin Desarrollo de un
18-04-13 presupuesto La importancia Periodo problema
sus del presupuesto presupuestario propuesto
elementos,
22-04-13 tipos y el Fases de la Trabajo grupal
25-04-12 periodo elaboracin de Inicio, elaboracin, sobre fases de
presupuestal presupuesto ejecucin control y presupuesto
para El presupuesto evaluacin
29-04-13 determinar su como un plan
02-05-13 importancia
en la El presupuesto Desarrollo de un
empresa. como factor Presupuesto y plan
06-05-13
determinante factores presupuestario
09-05-13

Presupuesto de Proyecciones del


13-05-13 ventas presupuesto
16-05-13

Presupuesto de Definicin y objeto


20-05-13 niveles de para la empresa
25-05-13 inventarios de Elaborar un
productos presupuesto
terminados maestro
priorizando los
27-05-13 Conocer los Presupuesto de Definicin, presupuestos
30-05-13 diferentes niveles de naturaleza, en la
presupuestos de inventarios de propsitos organizacin
la empresa para materiales principios y
elaborar las directos objetivos.
cedulas Presupuesto de
presupuestarias. obra
Definicin
03-06-13 Presupuesto de importancia
06-06-13 gastos elaboracin
administrativos

10-06-13 Presupuesto de
INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO
NUEVA ESPERANZA
13-06-13 gastos, ventas y Definicin
gastos importancia
financieros elaboracin

17-06-13 Evaluacin terico practico


20-06-13 complementaria
24-06-13 Presupuestos de Definicin de gastos Elaborar las
27-06-13 gastos fijos fijos clases cedulas
presupuestales
01-07-13
Presupuestos de Definicin de gastos
04-07-13 Elaborar el
gastos variables variables clases
cuadro de
Presupuestos de Definicin, presupuestos
08-07-13 ingresos y elaboracin de de gastos fijos
11-07-13 egresos ingresos y gastos, y variables
proyecciones
Clasificar los
15-07-13 Estructura de Definicin del gastos
18-07-13 presupuesto presupuesto pblicos segn
nacional de la nacional de la el clasificador
repblica repblica, del ao fiscal
importancia
vigente
Ejecucin del
22-07-13 presupuesto Definicin fase o
25-07-13 sistema de etapas del proceso
control en la presupuestal Analizar el
ejecucin nacional Presupuesto
presupuestal de una entidad
publica en
29-07-13 Evaluacin forma grupal
05-08-13 complementaria terico practico

VI. METODOLOGA
Para el Desarrollo de la Unidad Didctica se utilizar el mtodo expositivo
demostrativo, en sus fases terico y prctico.
Los alumnos debern desarrollar los trabajos programados segn sus contenidos y
sern evaluados en su ejecucin y en la sesin siguiente.
Los alumnos debern presentar un presupuesto de una entidad publica
determinada, en la fecha programada y sustentarlo.

VII. EVALUACIN
7.1. Requisitos de Aprobacin:
Para la aprobacin de la unidad didctica se tendr en cuenta los criterios
siguientes:
La asistencia mnima 70%
La nota mnima aprobatoria de la U.D. es trece 13 en escala vigesimal (0 -
20).
El estudiante que obtenga 10, 11 o 12 tiene derecho a recuperacin. Dicha
recuperacin tiene dos etapas, la primera etapa se realizara inmediatamente
despus de finalizada la capacidad terminal, y la segunda etapa al termino
INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO
NUEVA ESPERANZA

de la unidad didctica. Los estudiantes que al finalizar la segunda obtengan


una nota menos de trece (13) repetirn la U.D.
La nota final de la unidad didctica es la nota de la ultima capacidad
terminal.

VIII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA

AUTOR TITULO DE OBRA


Koontz, Philip, Harold y Heinz Administracin: Una perspectiva global Mxico
Weihrich DF. Mc Graw Hill/Interamericana de Mxico,
2004
Jhonson J.N. Administracin Financiera.
Muoz A. Pedro Introduccin a la Administracin Pblica
Mayer Gestin Presupuestal
Cornejo Roberto El presupuesto de programas y actividades, su
aplicacin en el Per.
Donet Henry Metodologa para la elaboracin del
presupuesto
Diferentes Autores El Presupuesto Nacional de la repblica de
cada ao fiscal

La Esperanza, Abril del 2013

Eco. Roberto Mximo Loyola Cuadra Eco. Roberto Mximo Loyola Cuadra
Docente Responsable Jefe de rea Acadmica

Lic. Jorge Lus Carranza Vargas


Director General

También podría gustarte