Basura en Las Calles Mono
Basura en Las Calles Mono
Basura en Las Calles Mono
1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
1
2.3.CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Las principales causas que producen contaminación ambiental son las siguientes:
Algunos de los problemas que hoy afectan al mundo son la lluvia ácida, la contaminación
atmosférica, el calentamiento global, los residuos peligrosos, el agotamiento de la capa
de ozono, la contaminación del agua, la b, superpoblación y las toxinas están flotando en
el aire, causadas por el desperdicio de chimeneas industriales y por el uso excedente de
petróleo que queman los vehículos.
Entre las medidas que podemos utilizar para prevenir la contaminación ambiental
tenemos las siguientes.
2
Controlar derramamientos de petróleo
Controlar relaves mineros
5.1.LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Desde luego la contaminación ambiental nos acarrea unas consecuencias que debemos
conocer. Una de ellas que se ha descubierto hace poco es que en las grandes ciudades la
contaminación ambiental produce a nuestra salud daños cardiovasculares. Se ha
comprobado que el aumento de partículas contaminantes del aire de la ciudad hace un
engrosamiento de la pared de las arterias, que es un indicativo de padecer aterosclerosis.
El efecto persistente de la contaminación ambiental del aire respirado en años, hace que
podamos sufrir infarto.
Y otros efectos que puede producir la contaminación ambiental son los siguientes:
La basura es todo aquel físico considerado como desecho y que se necesita eliminar. La
basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a
cero por el desechado, no necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable, eso
depende del origen y composición de esta.
3
7. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
7.1.SEGÚN SU COMPOSICIÓN:
Residuo orgánico. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue
parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de
alimentos en el hogar, etc.
Residuos peligrosos. Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye
un peligro potencial (código CRETIP) y por lo cual debe ser tratado de forma especial.
Por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas
corrosivas, etc.
7.2.SEGÚN SU ORIGEN:
Residuo hospitalario: Son deshechos que son catalogados como residuos peligrosos por
lo general y pueden ser orgánicos e inorgánicos.
Basura espacial. Se conoce así a los satélites y demás artefactos de origen humano que
estando en órbita terrestre ya han agotado su vida útil.
4
Bibliografía
AUGUSTO, C. (2010). ¿Se puede lograr que los visitantes dejen menos basura? Conservación de
un área protegida con uso recreativo, 46-53.
Fabian, T. (2010). LA RECOGIDA DE BASURA MEGA CIUDADES . INVI VOL 3, 181 222.