Gloria S.A
Gloria S.A
Gloria S.A
INDICE
INTRODUCCION .......................................................................................................... 3
CAPITULO I ................................................................................................................. 4
CAPITULO II .............................................................................................................. 12
CAPITULO IV ............................................................................................................. 25
CAPITULO V .............................................................................................................. 35
CAPITULO VI ............................................................................................................. 38
LIDERAZGO .............................................................................................................. 38
6.1. CONCEPTOS................................................................................................... 38
CONCLUSIONES ....................................................................................................... 44
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 45
WEBBIBLIOGRAFIA.................................................................................................. 46
GLORIA S.A.
INTRODUCCION
Hoy un día el rol que desempeña una gerencia es fundamental para el correcto
funcionamiento de una organización. No obstante, muchos de los presupuestos
que solían ser rectores en esta área están cambiando para mejor. En el pasado
las relaciones eran de índole más vertical entre el gerente y sus colaboradores,
mientras que en la actualidad se espera que la participación de todo el grupo
agregue valor al equipo.
3
GLORIA S.A.
CAPITULO I
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el
organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y
realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela".
4
GLORIA S.A.
Características:
Características:
Calidad de vida en la empresa:Son las acciones y proyectos que
crean un ambiente de trabajo seguro, deseable, próspero.
Capital humano logra desarrollarse en lo personal y lo profesional,
alcanzando una mejora en la calidad de vida.
Cuidado y preservación del medio ambiente:Son las acciones y
proyectos, que se establecen con el propósito de salvaguardar el
medio ambiente, fomentar el reciclaje, disminuir los desperdicios,
etcétera.
Ética y gobernabilidad empresarial: Son las acciones y proyectos,
que fomentan la transparencia y previenen la corrupción.
Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo: Son
las acciones y proyectos que parten del compromiso de desarrollo
que la empresa tiene con su comunidad
a. Estructura formal
Esta estructura formal surge como una necesidad para realizar una
división de las actividades dentro de una organización que les permita
principalmente alcanzar los objetivos mediante organigramas, manuales
y la interacción de los principios de la organización como la división de
trabajo, autoridad y responsabilidad, delegación, unidad de mando,
jerarquía, tramo de control y equidad en la carga de trabajo, entre otras.
8
GLORIA S.A.
b. Estructura informal
9
GLORIA S.A.
Estrategia de crecimiento:
Estrategia de diversificación
10
GLORIA S.A.
11
GLORIA S.A.
CAPITULO II
DISEÑO ORGANIZACIONAL.
2.2. HISTORIA
12
GLORIA S.A.
2.3. MISIÓN.
2.4. VISIÓN.
13
GLORIA S.A.
2.5. OBJETIVOS
Grupo Gloria considera ser una de las más reconocidas en el Perú por su
aspecto en particular y que lo hace distinto de la competencia, al ofrecer
diversidad de productos como yogurt y leche para diferentes tipos de
consumidores.
Gloria S.A Ofrecer productos de calidad a precios justos. “La calidad que
usted conoce” (se menciona en la visión).
Gloria S.A. cuenta con tres marcas corporativas: Gloria, Pura Vida y Bella
Holandesa, con las cuales comercializa productos como leche evaporada,
leche fresca, yogurt y jugos.
14
GLORIA S.A.
Además de las marcas propias, Gloria posee los derechos de uso de las
marcas Tampico, para la producción de refrescos, así como Yomost, para
la producción de yogurt.
Es el conjunto de todas las etapas por las que pasa un producto o líneas de
productos (leche evaporada) desde el mismo momento en que es lanzado al
mercado, hasta que se deja de comercializarlo teniendo siempre en cuenta
el volumen de ventas.
15
GLORIA S.A.
16
GLORIA S.A.
CAPITULO III
b. Dedicación al trabajo
Habla del fomento de una cultura de trabajo donde el esfuerzo y
dedicación de los propios colaboradores se oriente a brindar servicios y
productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de clientes
y consumidores.
e. Orientación a la persona
19
GLORIA S.A.
3.1.3. CARACTERÍSTICAS
20
GLORIA S.A.
3.1.4. DIFERENCIAS
- Gerencia Tradicional
- Gerencia Moderna
21
GLORIA S.A.
La información es compartida
La estructura es flexible y está sujeta a cambios discontinuos y
mejoras continuas.
GLORIA S.A. ha sabido mantenerse por muchos años dentro del mercado
debido a su buena estructura gerencial que le ha ayudado a investigar las
necesidades y a crear necesidades de compra, orientadas 100% al
cliente.
EXPORTACIONES
leche evaporada
leche UHT
yogurt bebible
leche condensada
23
GLORIA S.A.
CAPITULO IV
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
4.1. ANALISIS DE LA SITUACIÓN EXTERN
4.1.1. ANÁLISIS PEST (ANÁLISIS DEL ENTORNO)
25
GLORIA S.A.
26
GLORIA S.A.
Asimismo, cabe señalar que Gloria posee una diversificada cartera de productos
que le permiten reducir el riesgo de ingreso de sustitutos. Ejemplo resaltante de
ello es la leche de soya, ofrecida a través de la marca Soy Vida, a un precio
inferior al de leche evaporada.
La leche es uno de los productos más consumidos no sólo en nuestro país sino
alrededor del mundo. Es un producto de primera necesidad que cuenta con una
fuerte inversión publicitaria en las plataformas de comunicación.
27
GLORIA S.A.
Leche Gloria
En 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche
Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. La marca se ha caracterizado por
emblemáticas campañas que nos llevan a tomar tres veces al día un vaso de
leche, una de las publicidades que quedó en nuestra memoria fue ‘Chato’ de la
agencia Causa.
Este año, Gloria presentó una nueva campaña “Nunca dejes de crecer”
realizada por Circus Grey siendo el primer trabajo de la agencia para la
marca. Este spot contó con la participación de la productora Sangre, la casa de
post producción Makaco y la casa de audio Kiosco.
28
GLORIA S.A.
Leche Laive
Con 105 años en el mercado, Laive posee una gran variedad de productos
lácteos, entre ellos su sección de leches con tres presentaciones: Clásica, Light
y deslactosada. El año pasado la marca decidió renovarse y lanzó "Laive, ¡vive
más!". Con esta campaña Laive busca fomentar el deseo intrínseco que existe
en sus consumidores en torno a disfrutar más de todo lo que la vida les pueda
dar. Buscando un equilibrio entre las obligaciones diarias y los momentos en
familia, en pareja, con amigos, etc
FRESCA Y EN POLVO
En cuanto a la leche fresca, Arellano Márketing dice que Gloria es líder con el
46%, seguida por Laive con el 11%, Vigor 3% y Pura Vida 2%; y destaca que un
33% opta por leche sin marca (al natural), en particular en provincias (preferencia
de 88% en la sierra y la selva). Aquí también se segmenta la categoría con leches
descremadas y sin lactosa, además de las chocolatadas.
En la leche en polvo, las líderes son Anchor (Nestlé) con el 74%, seguida por
Pura Vida con el 7%, Gloria 4% y Soyandina con el 3%.
29
GLORIA S.A.
ISO 22000 es una norma internacional que define los requisitos que debe cumplir
un sistema de gestión de seguridad alimentaria para asegurar la inocuidad de
los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria desde la "granja hasta el
tenedor".
La ISO 9001 es una norma internacional que toma en cuenta las actividades de
una organización, sin distinción de sector de actividad. Esta norma se concentra
en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios
que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización. Hoy por
hoy, la norma ISO 9001 es la norma de mayor renombre y la más utilizada
alrededor del mundo (Más de un millón de organizaciones en el mundo están
certificadas ISO 9001, fuente: ISO www.iso.org).
Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación
porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de
un buen
30
GLORIA S.A.
31
GLORIA S.A.
Debido a que Grupo Gloria S.A. es una empresa netamente familiar maneja una
organización centralizada, en la cual los supervisores o jefes son nombrados en
base a su antigüedad y no necesariamente a sus méritos o conocimientos.
La comunicación es limitada con los gerentes, sólo parte del personal antiguo
puede realizar ciertas coordinaciones con ellos.
32
GLORIA S.A.
4.2.3. ADMINISTRACIÓN.
4.2.4. MOTIVACIÓN
33
GLORIA S.A.
34
GLORIA S.A.
CAPITULO V
ANALISIS FODA.
5.1. FODA.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Tasas positivas de crecimiento en Mercado abierto cada vez más
la economía peruana. competitivo.
Obtención de nuevos préstamos Salida al mercado de nuevos
con tasa competitiva debida a la productos sustitutos.
percepción del Perú como país de Probable competencia de otras
menor riesgo financiero. marcas.
Disminución de tasa de interés
internas debido a la mayor
competencia del sistema
bancario.
Mercado abierto cada vez más
competitivo.
Incursión de consumo de nuevos
sectores socioeconómicos.
Tendencia de búsqueda de vida
con calidad.
35
GLORIA S.A.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Posición de liderazgo en el Tasas positivas de crecimiento
mercado de leche evaporada. en la economía peruana.
Diversificación del acopio de Obtención de nuevos préstamos
leche fresca a nivel internacional. con tasas competitivas debido a
Liderazgo de mercado con la percepción del Perú como un
productos de alta calidad, marcas país de menor riesgo financiero.
de gran reconocimiento. Disminución de tasas de interés
Sistema de trasporte y internas debido a la mayor
distribución eficiente. competencia del sistema
Personal altamente calificado y bancario.
comprometido con la empresa. Mercado abierto cada vez más
Optimización de los procesos de competitivo (es oportunidad y a
producción y distribución. la vez riesgo).
Inversión contante de tecnología Incursión del consumo de
de punta para mantener la nuevos sectores
calidad. socioeconómicos
Permanente renovación de Incremento de la esperanza de
nuevos productos y marcas. vida
Respaldo de la marca Gloria Tendencia de búsqueda de vida
Capacidad de producción, con calidad
distribución, publicidad del
producto.
36
GLORIA S.A.
6. MATRIZ FODA
37
GLORIA S.A.
CAPITULO VI
LIDERAZGO
6.1. CONCEPTOS.
Grupo Gloria S.A. es considerada líder por diferentes razones tales como:
38
GLORIA S.A.
Innovación.
Entorno de trabajo.
Ciudadanía (compromiso social y medioambiental).
Liderazgo (calidad de gestión) de sus resultados financieros.
Gloria S.A. ha desarrollado algunas estrategias que lo han impulsado a ser líder
en el mercado tales como:
Estrategia de diversificación
Gloria S.A. cuenta con una gran variedad de productos, el cual se imponen
en la elección de éstos por el consumidor ya que son productos de gran
aceptación por la calidad, incluido los componentes nutricionales que
contienen, el nivel de grasa, entre otros. Es por ello que Gloria se esfuerza
por mantener ese liderazgo de aceptación por clientes y consumidores,
ya que trata de llegar a ser la primera opción en sus diversos productos.
Gloria S.A. está conforme con el compromiso que presenta el personal del
área producción, ya que, sin necesidad de llegar a diversos
procedimientos de solución, el personal experimentado le brinda
estabilidad en el proceso productivo, creándole a la empresa una
fortaleza, digna de ser reconocida.
Estrategia de marca
El liderazgo que mantiene Gloria S.A. a través de los años, así como su
rápida expansión y crecimiento; y su incursión en diversos mercados
internacionales implica que la empresa cuente con diversas metodologías,
estrategias y planes de acción para lograr su consolidación en el mercado
lácteo.
39
GLORIA S.A.
Estrategia en costo
Gloria cuenta con una gran variedad de productos, esto hace que tenga
una gran participación en el mercado ya que sus productos están
designados a cada grupo socioeconómico, es decir que los productos que
ofrece Gloria tienen diversos precios, como ejemplo tenemos que el
producto bandera que maneja esta empresa en su leche evaporada
Gloria, sin embargo, la empresa maneja otros productos de la misma
rama, pero de diferente precio tales como:
JEFE
40
GLORIA S.A.
debe responder ante los dueños (salvo en los casos en los que el dueño
es el mismo jefe).
Los jefes trabajan con fines monetarios y no son los que están
directamente encargados de velar por el bienestar de las personas a las
cuales dirigen. La autoridad de los jefes no es concedida por el gusto de
las personas dirigidas, sino que estas personas deben someterse a las
decisiones del jefe; aunque estas decisiones no sean totalmente de su
agrado. Un jefe siempre tiene la última palabra.
Un jefe puede también ser un líder si logra inspirar a quienes están bajo
su dirección. Sin embargo, los jefes son generalmente conocidos por
imponer su autoridad, mientras que los líderes inspiran a sus seguidores.
A menudo los jefes sólo dan órdenes, mientras que los líderes dan
ejemplos con sus propias acciones. Se considera que un líder es más
eficaz que un jefe, ya que suele ser más productivo en comparación con
el último.
Se entiende como líder natural aquella persona que, pese a tener una actual
sobresaliente en la mayoría de los casos, su figura no está reconocida como tal.
Se caracteriza por tener grandes habilidades comunicativas y motivadoras entre
las personas, así como satisfacer eficientemente las necesidades de su equipo
41
GLORIA S.A.
El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las
directrices sin la participación del grupo. El líder concentra todo el poder y nadie
desafía sus decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que
tienen que hacer los subordinados es obedecer las directrices que marca el líder.
42
GLORIA S.A.
Grupo Gloria S.A. es considerada líder por diferentes razones tales como:
43
GLORIA S.A.
CONCLUSIONES
44
GLORIA S.A.
BIBLIOGRAFIA
45
GLORIA S.A.
WEBBIBLIOGRAFIA
http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructu
ra-organizacion/funciones-organizaciones-informales.htm
www.aai.com.pe/files/instituciones_no.../gloria/ca/gloria_ca.pd
www.slideshare.net/decklam/copia-de-casogloria-1 gloria s.a. 2016
www.bvl.com.pe/.../buen32gobierno32corporativo32gloria.
www.slideshare.net/decklam/copia-de-casogloria-1
http://semanaeconomica.com/article/management/gerencia/195987-
robert-priday-es-el-nuevo-gerente-general-de-gloria/
http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/1037/Contenid
o_Modulo_IV_Rol_Gerente_Moderno.pdf
https://anselmoromero.wordpress.com/2010/10/15/historia-del-
monopolio-gloria-s-a-en-
peru/?relatedposts_hit=1&relatedposts_origin=483&relatedposts_positio
n=1
46