Memoria Descriptiva-Estudio de Preinversion A Nivel Perfil
Memoria Descriptiva-Estudio de Preinversion A Nivel Perfil
Memoria Descriptiva-Estudio de Preinversion A Nivel Perfil
ELABORADO POR:
FEBRERO 2017
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Contenido
1 MEMORIA DESCRIPTIVA............................................................................ 4
Página 2 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 3 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1 MEMORIA DESCRIPTIVA
Página 4 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 5 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Del trabajo de campo realizado, se ha podido identificar que los motivos que
generaron la formulación del proyecto son los problemas de salud de origen hídrico que
frecuentemente se registran en la Micro red de Suyo, cuyas causas, por lo común son la
ausencia de una adecuada disposición sanitaria de excretas.
En resumen se pueden citar los siguientes motivos que generan la formulación del
proyecto:
Página 6 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
c) Razones por las que es de interés Prioritario para el centro poblado los problemas de
agua y saneamiento.
Debido al que el problema central deteriora la calidad de vida de los pobladores de la
localidad de Hualla. Es necesario dar solución pues con la disminución de las
enfermedades de origen hídrico, tales como las EDAs y parasitosis, se mejorará la calidad
de vida de la población, se reducirán los tiempos de acarreo así como los gastos en salud y
se mejorará la productividad de los adultos. Las metas que se espera alcanzar con la
implementación del proyecto son las siguientes:
d. Hechos Importantes.
En el año 1988 y 2002 a través de la congregación salesiana y el programa
FONCODES, respectivamente y con el aporte de la mano de obra de la población
Página 7 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
En la actualidad este proyecto de pre inversión cuenta con código SNIP viable Nº
297868 , con informe de viabilidad Nº 050-2015/VIVIENDA-OGPP-OI, con fecha de
aprobación 15 de Enero del 2,015, Especialista en Proyectos de Inversión que recomienda
viabilidad ING. ROSARIO ESPINOZA ESPINOZA.
1.3 OBJETIVOS
Para revertir la situación negativa, el proyecto deberá plantear acciones que permitan
que la población afectada consuma agua de calidad en el centro poblado.
De igual manera, el proyecto plantea acciones que permitan realizar una adecuada
disposición sanitaria de excretas que es un factor fundamental para revertir la situación
negativa actual en la población.
Desde el punto de vista del presente documento que forma parte del Expediente
Técnico del Proyecto, se trata de presentar la información técnica, en descripción,
especificaciones, gráficos y planos para una buena ejecución de obra.
Página 8 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Localización:
Región : Cusco
Provincia : Calca
Distrito : Lares
Localidad :Hualla
Código de Ubigeo : 080404
Región Geográfica : Ceja de selva
Altitud : 2257 m.s.n.m.
COORDENADAS UTM
ELEVACIÓN
LOCALIDAD DESCRIPCIÓN
ESTE NORTE (msnm)
Página 9 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 1
Imagen N° 2
Página 10 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 3
IE. INICIAL
Las vías de acceso, tipos de vías y tiempos de traslado del Centro Poblado de Hualla
son muy variables, para el mejor entendimiento del recorrido realizado por el grupo de
trabajo se ha elaborado el presente cuadro:
Página 11 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 4
Para este proyecto existen riesgos que pueden perjudicar la movilización de recursos
materiales para la ejecución de obras, presentándose estos problemas en los meses de
enero – abril, debido a las lluvias que se dan en ese lapso.
Página 12 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Nº Nº de Instituciones
Localidad Habitantes
de viviendas Públicas
Hualla 489 90 7
Total 489 90 7
Fuente propia: Padrón de Beneficiarios actualizado – CONSORCIO CONSULTOR
ENERGÍA ELÉCTRICA
ABASTECIMIENTO DE AGUA
SANEAMIENTO
Las letrinas artesanales, no han sido construidas con supervisión técnica, siendo
los propios pobladores los que las han construido, empleando material de la zona.
Página 13 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Los pobladores eliminan las aguas grises hacia las calles causando contaminación al
medio ambiente y un foco infeccioso.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La señal radial que llega con mayor nitidez y es escuchada por la mayoría de los
habitantes del Centro Poblado de Hualla., es la de Radio Aparaes, La cual es sintonizada en
horario matutino y a partir del mediodía, según refieren por las noticias locales. La señal de
Radio Programas del Perú – RPP y radio Nacional es escuchada por algunas familias
principalmente por las mañanas y tardes del día.
El acceso a señal televisiva es restringido en todas las zonas alta y bajas, ninguna de
las viviendas cuenta con canales de señal abierta.
CENTROS DE SALUD
Página 14 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
CENTROS EDUCATIVOS
El centro poblado cuenta con dos instituciones educativas como se puede observar
en el cuadro siguiente:
FRECUE PORCEN
GRADO DE INSTRUCCIÓN
NCIA TAJE
Sin Nivel 61 20%
Inicial 17 6%
Primaria Completa o Incompleta 177 57%
Secundaria Completa o Incompleta 54 17%
Superior Técnica Completa o Incompleta 0 0%
Superior Universitaria Completa o Incompleta 0 0%
TOTAL 309 100%
Si bien existe el 57% en mayor porcentaje que cuenta con primaria completa o
incompleta, esto refleja un déficit del nivel educativo de la población en joven, generado
entre otros por la poca importancia que otorgan a la educación, la deserción escolar y/o
ausentismo escolar, prioridad al trabajo en el campo frente al estudio, entre otras causas.
Esta problemática, se siente sobre todo para los sectores más empobrecidos, sobre todo de
la zona rural de nuestro país.
Página 15 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
✓ IGLESIA CATOLICA
✓ IGLESIA EVANGELICA
✓ CASA DE ESPERA
✓ CASA JUDICIAL
1.7.1 EDUCACIÓN
1.7.2 SALUD
Página 16 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Pf = Pi x (1 + r x t)
Dónde:
POBLACIÓN ACTUAL
Nº
Localidad Habitantes
de viviendas
La Localidad de
489 90
Hualla
Fuente: Ficha de empadronamiento Final, Diciembre de 2014
Elaboración: F.C. CONSORCIO CONSULTOR GRUPO Nº 04 ITEM 07.
Página 17 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Descripción Cantidad
Población 309
Viviendas 98
Densidad h/v 5.43
Fuente: Ficha de empadronamiento, diciembre 2014
Elaboración: F.C. CONSORCIO CONSULTOR GRUPO Nº 04 ITEM 07.
TASA DE CRECIMIENTO
La tasa asumida fue calculada tomando como base la información obtenida del
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Censo 1993 y del padrón de
beneficiarios del año 2015
Página 18 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para el sistema de agua potable se proyectan dos sistemas independientes uno del
otro:
A continuación se presentan los cuadros que resumen los cálculos efectuados para la
estimación de la población futura.
PROYECCION
Nº Año
POBLACIONAL
Nº Año PROYECCION
Página 19 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
POBLACIONAL
BASE 2015 96
0 2016 98
1 2017 99
2 2018 100
3 2019 101
4 2020 102
5 2021 104
6 2022 105
7 2023 106
8 2024 107
9 2025 108
10 2026 110
11 2027 111
12 2028 112
13 2029 113
14 2030 114
15 2031 116
16 2032 117
17 2033 118
18 2034 119
19 2035 120
20 2036 121
PROYECCION
Nº Año
POBLACIONAL
Página 20 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
PROYECCION
Nº Año
POBLACIONAL
11 2027 452
12 2028 457
13 2029 462
14 2030 467
15 2031 471
16 2032 476
17 2033 481
18 2034 486
19 2035 491
20 2036 496
Para los datos de partida de cálculo de demandas se han utilizado los siguientes
valores de consumo, según información proporcionada por la Guía para la Elaboración de
Proyectos de Agua Potable y Saneamiento del Programa Nacional de Saneamiento Rural
(Anexo K1):
Página 21 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
A) Sistema Ajay
Página 22 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Población total 96 98
Población abastecida de agua potable con conexión domiciliaria 62 98
Población abastecida de agua potable con piletas 0 0
Población sin servicio de agua potable 34 0
Poblacion de Referencia 96 98
Poblacion demandante potencial 34 -
Poblacion demandante efectiva 34 -
Con la ejecución del proyecto se plantea generar una cobertura del 100% de la
población al servicio de agua potable. Se consideró un consumo medio de la población de
100 L/hab./día. Para el sistema de agua potable se proyecta:
Página 23 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Cuadro 10. Conexiones consideradas para el cálculo de caudales de diseño de agua potable - Localidad de Hualla –Sistema Ajay.
Página 24 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Cuadro 11. Demanda Proyectada de Agua Potable - Localidad de Hualla –Sistema Ajay
Consumo de agua potable Demanda maxima diaria Volumen de Almacenamiento (m3/dia)
Demanda Demanda
Perdidas
Año Consumo Consumo de Cons. Centro Cons. Otras total Qp maxima horaria
Total (L/s) FÍsicas (%) Qmd (L/s) Qmd (m3/h) Regulación Reserva Total
domést. (L/s) I.E. (L/s) de Salud (L/s) conex (L/s) (L/s) Qmh (L/s)
BASE 2015 0.07 0.000 0.000 0.00 0.07 40% 0.12 0.16 0.56 0.24 2.07 0.86 2.93
0 2016 0.11 0.000 0.000 0.00 0.11 25% 0.15 0.20 0.71 0.30 2.61 1.09 3.70
1 2017 0.11 0.000 0.000 0.00 0.11 25% 0.15 0.20 0.72 0.31 2.64 1.10 3.74
2 2018 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.15 0.20 0.72 0.31 2.67 1.11 3.78
3 2019 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.16 0.20 0.73 0.31 2.69 1.12 3.82
4 2020 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.16 0.20 0.74 0.31 2.72 1.13 3.85
5 2021 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.16 0.21 0.75 0.32 2.77 1.16 3.93
6 2022 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.16 0.21 0.76 0.32 2.80 1.17 3.97
7 2023 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.16 0.21 0.77 0.33 2.83 1.18 4.00
8 2024 0.12 0.000 0.000 0.00 0.12 25% 0.17 0.21 0.77 0.33 2.85 1.19 4.04
9 2025 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.17 0.22 0.78 0.33 2.88 1.20 4.08
10 2026 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.17 0.22 0.79 0.34 2.93 1.22 4.16
11 2027 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.17 0.22 0.80 0.34 2.96 1.23 4.19
12 2028 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.17 0.22 0.81 0.35 2.99 1.24 4.23
13 2029 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.17 0.23 0.82 0.35 3.01 1.26 4.27
14 2030 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.18 0.23 0.82 0.35 3.04 1.27 4.31
15 2031 0.13 0.000 0.000 0.00 0.13 25% 0.18 0.23 0.84 0.36 3.09 1.29 4.38
16 2032 0.14 0.000 0.000 0.00 0.14 25% 0.18 0.23 0.85 0.36 3.12 1.30 4.42
17 2033 0.14 0.000 0.000 0.00 0.14 25% 0.18 0.24 0.85 0.36 3.15 1.31 4.46
18 2034 0.14 0.000 0.000 0.00 0.14 25% 0.18 0.24 0.86 0.37 3.17 1.32 4.50
19 2035 0.14 0.000 0.000 0.00 0.14 25% 0.19 0.24 0.87 0.37 3.20 1.33 4.53
20 2036 0.14 0.000 0.00 0.00 0.14 25% 0.19 0.24 0.87 0.37 3.23 1.34 4.57
0.19 0.24 0.37 4.57
Qp Qmd Qmh Valm
Página 25 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 26 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Con la ejecución del proyecto se plantea generar una cobertura del 100% de la
población al servicio de agua potable. Se consideró un consumo medio de la población de
100 L/hab./día.
A continuación se presentan los cuadros que resumen los cálculos efectuados para la
estimación de demandas y volumen de almacenamiento requerido por la población de este
sistema.
Página 27 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Cuadro 13. Conexiones consideradas para el cálculo de caudales de diseño de agua potable - Localidad de Hualla –Sistema Hualla Central
Población servida Conexiones domésticas Conexiones Estatales
Población Cobertura Viv. abast. Vviendas Conexiones Total
Año Por pileta Por conexión Inst. Centro de
total total Total Antiguas Nuevas Total por pileta totales Sociales conex
pública domiciliaria Educ. Salud/otros
Página 28 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Cuadro 14. Demanda Proyectada de Agua Potable - Localidad de Hualla –Sistema Hualla Central
Consumo de agua potable Demanda maxima diaria Volumen de Almacenamiento (m3/dia)
Demanda Demanda
Perdidas
Año Consumo Consumo de Cons. Centro Cons. Otras total Qp maxima horaria
Total (L/s) FÍsicas (%) Qmd (L/s) Qmd (m3/h) Regulación Reserva Total
domést. (L/s) I.E. (L/s) de Salud (L/s) conex (L/s) (L/s) Qmh (L/s)
BASE 2015 0.31 0.032 0.000 0.00 0.34 40% 0.56 0.73 2.63 1.13 9.73 4.05 13.78
0 2016 0.46 0.032 0.000 0.03 0.52 25% 0.70 0.91 3.27 1.40 12.07 5.03 17.10
1 2017 0.47 0.032 0.000 0.03 0.53 25% 0.71 0.92 3.31 1.41 12.20 5.09 17.29
2 2018 0.47 0.032 0.000 0.03 0.54 25% 0.71 0.93 3.34 1.43 12.34 5.14 17.48
3 2019 0.48 0.032 0.000 0.03 0.54 25% 0.72 0.94 3.38 1.44 12.47 5.20 17.67
4 2020 0.48 0.032 0.000 0.03 0.55 25% 0.73 0.95 3.41 1.46 12.60 5.25 17.86
5 2021 0.49 0.032 0.000 0.03 0.55 25% 0.74 0.96 3.45 1.47 12.74 5.31 18.05
6 2022 0.50 0.032 0.000 0.03 0.56 25% 0.74 0.97 3.49 1.49 12.87 5.36 18.23
7 2023 0.50 0.032 0.000 0.03 0.56 25% 0.75 0.98 3.51 1.50 12.98 5.41 18.39
8 2024 0.51 0.032 0.000 0.03 0.57 25% 0.76 0.99 3.55 1.52 13.11 5.46 18.57
9 2025 0.51 0.032 0.000 0.03 0.57 25% 0.77 1.00 3.59 1.53 13.24 5.52 18.76
10 2026 0.52 0.032 0.000 0.03 0.58 25% 0.77 1.01 3.62 1.55 13.38 5.57 18.95
11 2027 0.52 0.032 0.000 0.03 0.59 25% 0.78 1.02 3.66 1.56 13.51 5.63 19.14
12 2028 0.53 0.032 0.000 0.03 0.59 25% 0.79 1.03 3.70 1.58 13.64 5.69 19.33
13 2029 0.53 0.032 0.000 0.03 0.60 25% 0.80 1.04 3.73 1.59 13.78 5.74 19.52
14 2030 0.54 0.032 0.000 0.03 0.60 25% 0.81 1.05 3.77 1.61 13.91 5.80 19.71
15 2031 0.55 0.032 0.000 0.03 0.61 25% 0.81 1.05 3.80 1.62 14.02 5.84 19.86
16 2032 0.55 0.032 0.000 0.03 0.61 25% 0.82 1.06 3.83 1.64 14.15 5.90 20.05
17 2033 0.56 0.032 0.000 0.03 0.62 25% 0.83 1.07 3.87 1.65 14.28 5.95 20.24
18 2034 0.56 0.032 0.000 0.03 0.63 25% 0.83 1.08 3.90 1.67 14.42 6.01 20.43
19 2035 0.57 0.032 0.000 0.03 0.63 25% 0.84 1.09 3.94 1.68 14.55 6.06 20.61
20 2036 0.57 0.032 0.00 0.03 0.64 25% 0.85 1.10 3.98 1.70 14.68 6.12 20.80
0.85 1.10 1.70 20.80
Qp Qmd Qmh Valm
Página 29 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
A) Sistema Ajay.
Cuadro 15. Demanda Proyectada de Saneamiento UBS – TIPO ARRASTRE HIDRAULICO- Localidad de
Hualla – Sistema Ajay.
N° de UBS domésticas
Viviendas
Proyección Proyección Viviendas N° de N° de Nº de
servidas N° de UBS
Año de la de servidas Cobertura UBS del N° de UBS UBS UBS
con Total instituciones
población viviendas con piletas tipo Pozo -AH Sociales totales
conexión
Septico
BASE 2015 96 17 11 0 0% 0 0 0 0 0 0
0 2016 98 17 17 0 100% 0 17 17 0 0 17
1 2017 99 18 18 0 100% 0 18 18 0 0 18
2 2018 100 18 18 0 100% 0 18 18 0 0 18
3 2019 101 18 18 0 100% 0 18 18 0 0 18
4 2020 102 18 18 0 100% 0 18 18 0 0 18
5 2021 104 18 18 0 100% 0 18 18 0 0 18
6 2022 105 19 19 0 100% 0 19 19 0 0 19
7 2023 106 19 19 0 100% 0 19 19 0 0 19
8 2024 107 19 19 0 100% 0 19 19 0 0 19
9 2025 108 19 19 0 100% 0 19 19 0 0 19
10 2026 110 19 19 0 100% 0 19 19 0 0 19
11 2027 111 20 20 0 100% 0 20 20 0 0 20
12 2028 112 20 20 0 100% 0 20 20 0 0 20
13 2029 113 20 20 0 100% 0 20 20 0 0 20
14 2030 114 20 20 0 100% 0 20 20 0 0 20
15 2031 116 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
16 2032 117 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
17 2033 118 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
18 2034 119 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
19 2035 120 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
20 2036 121 21 21 0 100% 0 21 21 0 0 21
Página 30 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Cuadro 16. Demanda Proyectada de Saneamiento UBS – TIPO ARRASTRE HIDRAULICO - Localidad de
Hualla – Sistema Hualla Central.
N° de UBS domésticas
Viviendas Viviendas N° de N° de
Proyecció Proyecció Nº de
servidas servidas UBS UBS
Año n de la n de Cobertura N° de UBS del N° de UBS
con con tipo Pozo UBS - Total institu Socia
población viviendas totales
conexión piletas Séptico AH ciones les
BAS
2015 393 73 49 0 0% 0 0 0 0 0 0
E
0 2016 398 74 74 0 100% 0 74 74 4 5 83
1 2017 403 75 75 0 100% 0 75 75 4 5 84
2 2018 408 76 76 0 100% 0 76 76 4 5 85
3 2019 413 77 77 0 100% 0 77 77 4 5 86
4 2020 418 78 78 0 100% 0 78 78 4 5 87
5 2021 423 79 79 0 100% 0 79 79 4 5 88
6 2022 428 80 80 0 100% 0 80 80 4 5 89
7 2023 432 80 80 0 100% 0 80 80 4 5 89
8 2024 437 81 81 0 100% 0 81 81 4 5 90
9 2025 442 82 82 0 100% 0 82 82 4 5 91
10 2026 447 83 83 0 100% 0 83 83 4 5 92
11 2027 452 84 84 0 100% 0 84 84 4 5 93
12 2028 457 85 85 0 100% 0 85 85 4 5 94
13 2029 462 86 86 0 100% 0 86 86 4 5 95
14 2030 467 87 87 0 100% 0 87 87 4 5 96
15 2031 471 87 87 0 100% 0 87 87 4 5 96
16 2032 476 88 88 0 100% 0 88 88 4 5 97
17 2033 481 89 89 0 100% 0 89 89 4 5 98
18 2034 486 90 90 0 100% 0 90 90 4 5 99
19 2035 491 91 91 0 100% 0 91 91 4 5 100
20 2036 496 92 92 0 100% 0 92 92 4 5 101
Página 31 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.9.4.1.1.1 CAPTACIÓN
Las obras desarrolladas datan de hace 20 años con las obras dejadas por la
congregación salesiana y mejoradas en el 2002 por el programa FONCODES. En épocas de
lluvias esta fuente muestra un alto grado de partículas en suspensión, según informa los
pobladores, debido a la contaminación, pues su estructura de captación se encuentra a la
intemperie y por ende el material orgánico como hojas, tierra y otros elementos
contaminantes se mezclan con el agua destinada para el consumo de la población, también
provoca la retención de los mismos elementos contaminante e impide el ingreso del agua
por la tubería instalada, la población beneficiaria en este anexo es de 82 viviendas.
Dimensiones de captación:
Caja artesanal
• Largo: 7.00m
• Ancho: 1.20m
Material de construcción:
Página 32 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 5
Evaluación estructural:
Evaluación hidráulica:
Página 33 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Tiene un diámetro de 2’’, con una longitud aproximada de 650.00 m de material PVC
SAP –C5 cuenta además con una serie de cámaras rompe presión artesanales debido al
desnivel del reservorio a las viviendas, las líneas en algunos tramos se encuentran expuesta
en la superficie.
Imagen N° 6
Este anexo cuenta además con 3 reservorios existentes de forma cubica uno de
15m3 (3.10x3.10x2.00 m) y dos de 3m3 (1.75x1.75x2.00) de capacidad, no tienen un
adecuado diseño hidráulico y estructural, y además se encuentran en pésimas condiciones,
por lo que se recomienda construir un solo reservorio que cumpla con los requerimientos
técnicos adecuados conforme a la demanda calculada.
Página 34 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 7
Se aprecia el reservorio en
estado deficiente ya que presenta
fisuras y agrietamiento, sin
presencia de cámara de válvulas.
Se aprecia el reservorio
con las tapas ya colapsadas por el
pasar del tiempo, exponiendo los
aceros.
Material de construcción:
Página 35 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
La línea de aducción existente tiene por una tubería de PVC de 1.5”de diámetro,
clase 5, con una longitud aproximada de 100m, la red de distribución existente está formada
por una tubería de PVC de 1.5”de diámetro, clase 5, con una longitud aproximada de
1180m,
Imagen N° 8
Página 36 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.9.5.1.1.1 CAPTACIÓN
Imagen N° 9
Dimensiones de captación:
Caja artesanal
• Largo: 1.5.00m
• Ancho: 1.50m
• Ancho: 1.80m
Material de construcción:
Evaluación hidráulica:
Página 37 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 10
Página 38 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Imagen N° 11
Material de construcción:
Página 39 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
La línea de aducción existente está formada por una tubería de PVC de 1.5”de
diámetro, clase 5, con una longitud aproximada de 55m, la red de distribución existente está
formada por una tubería de PVC de 1.5”de diámetro, clase 5, con una longitud aproximada
de 420m, ambas líneas se encuentra enterradas a una profundidad aproximada de 0.4
metros, y su estado de conservación es deficiente, razón por la cual será necesario ejecutar
una nueva línea de aducción.
En el Centro Poblado de Hualla del Anexo Ajay existe 16 viviendas que cuentan con
conexión domiciliaria en alguno las instalaciones de lavaderos domiciliarias no cumplen con
los parámetros establecidos para este fin; se observa que los beneficiarios han realizado
instalaciones artesanales y precarios usando manguera en reemplazo de las tuberías PVC,
los mismos que se encuentran expuesto a las intemperie.
Imagen N° 12
Página 40 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Las letrinas artesanales, no han sido construidas con supervisión técnica, siendo los
propios pobladores los que las han construido, empleando material de la zona.
Los pobladores eliminan las aguas grises hacia las calles causando contaminación al
medio ambiente y un foco infeccioso.
Imagen N° 13
Página 41 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 42 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 43 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.20
1.00
DEFICIT
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0 5 10 15 20 25
Años (Peridodo de evaluación)
Página 44 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para el Almacenamiento.
Página 45 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
10
8
6
4
2
0
0 5 10 15 20 25
Años (Peridodo de evaluación)
Página 46 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.10.1.2 SANEAMIENTO
0 0 0 72 82
1 2015 0 0 82 -82 -82
2 2016 0 0 85 -85 -85
3 2017 0 0 86 -86 -86
4 2018 0 0 87 -87 -87
5 2019 0 0 88 -88 -88
6 2020 0 0 89 -89 -89
7 2021 0 0 89 -89 -89
8 2022 0 0 90 -90 -90
9 2023 0 0 91 -91 -91
10 2024 0 0 92 -92 -92
11 2025 0 0 93 -93 -93
12 2026 0 0 94 -94 -94
13 2027 0 0 95 -95 -95
14 2028 0 0 96 -96 -96
15 2029 0 0 96 -96 -96
16 2030 0 0 97 -97 -97
17 2031 0 0 98 -98 -98
18 2032 0 0 99 -99 -99
19 2033 0 0 100 -100 -100
20 2034 0 0 101 -101 -101
Página 47 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
100
50 DEFICIT
UBS
0
0 5 10 15 20 25
-50
-100
-150
Años (Peridodo de evaluación)
Página 48 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
2.00
1.80
1.60
1.40
1.20
SUPERAVIT
LPS
1.00
0.80
0.60
DEFICIT
0.40
0.20
0.00
0 5 10 15 20 25
Años (Peridodo de evaluación)
Página 49 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 50 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para el Almacenamiento.
Página 51 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
3
2
2
DEFICIT
1
1
0
0 5 10 15 20 25
Años (Peridodo de evaluación)
1.10.2.2 SANEAMIENTO
0 0 0 17 17
1 2015 0 0 17 -17 -17
2 2016 0 0 18 -18 -18
3 2017 0 0 18 -18 -18
4 2018 0 0 18 -18 -18
5 2019 0 0 18 -18 -18
6 2020 0 0 19 -19 -19
7 2021 0 0 19 -19 -19
8 2022 0 0 19 -19 -19
9 2023 0 0 19 -19 -19
10 2024 0 0 19 -19 -19
11 2025 0 0 20 -20 -20
12 2026 0 0 20 -20 -20
13 2027 0 0 20 -20 -20
14 2028 0 0 20 -20 -20
15 2029 0 0 21 -21 -21
Página 52 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
20
15
10
DEFICIT
5
UBS
0
0 5 10 15 20 25
-5
-10
-15
-20
-25
Años (Peridodo de evaluación)
Página 53 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Nº und 1 2 3 4 5
t seg 1.65 1.58 1.60 1.65 1.65
Vo lts 3.87 3.87 3.87 3.87 3.87
Q lts/seg 2.35 2.45 2.42 2.35 2.35
Página 54 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
·Color UC 5 <5 15
Microbiológico
Página 55 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Indica que la fuente es apta para consumo humano, encontrándose dentro de los
LMP para el consumo de agua, dado que todos los parámetros fisicoquímicos y de metales
están dentro de lo aceptable; a excepción de coliformes fecales. Asimismo el control de
coliformes se regula con la aplicación de cloro en los sistemas de almacenamiento y
finalmente la turbidez como sedimentación en dichos sistemas.
Página 56 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Qmáx Cd * A *V
Qmáx
A
Cd V
Dónde:
Página 57 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
El número de orificios por fila está en función del diámetro calculado y el diámetro
asumido, siendo la relación:
NA Dc 2 / Da 2 1
Para conocer el ancho de pantalla, se asume una buena distribución de los orificios
ubicándolos de la siguiente manera
b 9 D 4 NA D
Dónde:
Página 58 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Ht A B H D E
Dónde:
A: altura mínima de 10 cm para la sedimentación de la arena
B: diámetro de salida
H: altura de agua sobre la canastilla
D: desnivel mínimo entre el nivel de ingreso del afloramiento y el nivel de agua
de la cámara húmeda
E: Borde libre (mínimo 30 cm)
Página 59 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para determinar la carga requerida (H) para que el caudal de salida de la captación
pueda fluir por la tubería de conducción se utilizará la siguiente ecuación:
H 1.56 Qmd
2
2
2 g A
Dónde:
De acuerdo a lo calculado t:
La altura de la cámara húmeda según los cálculos obtenidos deberá ser de 1.0 m.
Para fines constructivos este valor será llevado 0.80m, ganando un poco más de altura de
borde libre.
Página 60 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
0.71 Q 0.38
D
S 0.21
Dónde:
Características:
Página 61 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Después de la cámara húmeda tendrá una cámara seca de concreto fc = 210 kg/cm2
de dimensiones 0.60 x 0.50 y 0.40 mts de altura, con un espesor de muro terminado de 0.10
mts. Aquí se instalarán los siguientes de accesorios:
Se utilizarán tuberías con sistema simple presión fabricadas según la norma NTP-
399.002 para diámetros de Ø ¾” a Ø1. ½” y para diámetros de mayores de Ø1. ½” serán
tuberías PVC-U, según la norma NTP ISO 1450:2011.
Página 62 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Esta línea de conducción consta de un solo tramos que presenta las siguientes
características:
DIAMETRO DEL TRAMO 1: CAPTACION MANANTIAL CANCHAYOC - RESERVORIO PROYECTADO, SERA DE 1.1/2 PULG.
El reservorio será de concreto armado del tipo apoyado y de forma cuadrada y tendrá
un volumen de almacenamiento de 21 m3. Se encontrará ubicado en las coordenadas
8578019.0 N, 178290.0 E y en la cota 2818.75 msnm.
Página 63 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
de techo poseerá una abertura donde ira una tapa sanitaria metálica e=1/8” de 0.60x0.60
mts, además de una salida de 2’’ para ventilación.
Sobre la losa de techo ira una caseta de cloración con muros de concreto simple
tarrajeado con mortero C:A 1:3 e=2 cm de 0.85x0.85 mts h=0.60 mts, en la parte interior
donde se apoyara el balde de plástico hermético de capacidad de 10 lts el cual ira
conectado a una cánula fijada con silicona acética al regulador de fluido que transportará al
hipoclorito de calcio en gotas el cual se mezclara con el agua que ingresara al reservorio,
produciéndose allí el tiempo de retención necesario para que se genere la desinfección de
forma eficiente, el techo de la caseta de cloración será una metálica de e = 1/8 ASTMA36 y
de dimensiones de 0.6 x 0.60 mts. El cual estará anclado con fierro de ½ pulgada a los
muros de la caseta de cloración,
La caja de válvulas es de 1.00 x 1.00 mts de altura 1.05 mts, con muros de e=0.10
mts, losa de fondo de 1.40x1.20 mts de e=0.15 mts, en la losa de fondo se tiene una
abertura de 0.25 x 0.25 y h=0.25 mts donde ira un filtro de grava tamizada de ½”, posee una
losa de techo de 1.20 x 1.1 0 mts de e=0.10 mts en la losa de techo se tendrá una abertura
donde se colocara una tapa sanitaria metálica de 0.60x0.60 mts e=1/8”.
Página 64 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
abastecerlo, pero también contará con un sistema de by pass para abastecer directo a las
redes de distribución cuando el reservorio se encuentre inoperativo debido a trabajos de
limpieza y mantenimiento. El ingreso al reservorio contará con una válvula compuerta de
Ǿ1.½”.
Ya que toda las instalaciones del reservorio son de FºGº y las tuberías fuera del
reservorio son de PVC, es decir la línea de conducción, la línea de aducción y la tubería de
limpia; por ello se considerara un adaptador de PVC a FºGº para el cambio del tipo de
material.
Las zanjas donde ira enterrada la tubería será de ancho=0.50 y altura=0.80 mts, en
esta zanja se realizara los trabajos de refine, posteriormente a ello se tendera la cama de
apoyo con material propio zarandeado compactado en forma manual de espesor e=0.10
mts, sobre esta ira apoyada la tubería PVC- Ø 2” C-10, realizándose inmediatamente (una
vez colocada la tubería) la doble prueba hidráulica para verificar la existencia de posibles
fugas o roturas en la misma, en caso de existir fugas o roturas estas serán subsanadas,
inmediatamente se colocará el primer relleno con material propio de espesor e=0.30 mts el
cual ira compactado en forma manual y por último se colocará el segundo relleno con
material propio de espesor e=0.40 mts el cual se compactará en forma manual.
Página 65 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Siendo:
Se utilizarán tuberías con sistema simple presión fabricadas según la norma NTP-
399.002 para diámetros de Ø ¾” a Ø1. ½” y para diámetros de mayores de Ø1. ½” serán
tuberías PVC-U, según la norma NTP ISO 1450:2011.
a) RED DE DISTRIBUCIÓN
Página 66 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para el abastecimiento de forma adecuada es decir las 24 horas, así como para la
óptima operatividad de la red de distribución, se instalara válvulas de compuerta, válvulas de
purga y cámaras rompe presión tipo 7.
b) VÁLVULAS COMPUERTA
c) VÁLVULAS DE PURGA
Se construirán 07 cajas para las cámaras rompe presión tipo -7, en los puntos
indicados en el modelamiento hidráulico de la red de distribución, con el fin de determinar
Página 67 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
zonas de presión que cumplan con las presiones mínimas, esto para garantizar la calidad
del servicio.
La estructura contara con una cámara húmeda de concreto armado f’c=210 kg/cm2,
de dimensiones internas 0.60x1.00 mts y altura 0.90 mts, el espesor de muros e=0.10 mts
con una losa de fondo de 1.10 x 1.50 mts, tendrá 1 tapa metálica sanitaria ASTM A36 de
0.60x0.60 mts e=1/8”, se tiene una tubería de limpia y rebose PVC- Ø 2” de diámetro con
sello hidráulico, para la previsión en el mantenimiento. Adyacente a la cámara húmeda se
encontrara la cámara de válvulas de dimensiones internas 0.65x0.40 mts y altura 0.45 mts el
espesor de muros e=0.10 mts, En el fondo de la cámara se colocará una capa de 0.15x0.15
mts de e=10 cm con piedra chancada de Ø1/2.
Para cada la Conexión a Vivienda, esta ira compuesta por los siguientes accesorios:
Página 68 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Nº und 1 2 3 4 5
t seg 2.15 2.10 2.20 2.14 2.15
Vo lts 3.87 3.87 3.87 3.87 3.87
Q lts/seg 1.80 1.84 1.76 1.81 1.80
Página 69 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 70 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
·Color UC 5 <5 15
Microbiológico
Coliformes Fecales MNP/100mL 1.8 <7,90E+02 0
Indica que la fuente es apta para consumo humano, encontrándose dentro de los
LMP para el consumo de agua, dado que todos los parámetros fisicoquímicos y de metales
están dentro de lo aceptable; a excepción de coliformes fecales. Asimismo el control de
coliformes se regula con la aplicación de cloro en los sistemas de almacenamiento y
finalmente la turbidez como sedimentación en dichos sistemas.
Para este proyecto se propone . La fuente será el manantial Ajay, ubicada en la parte
alta en una cota terreno 2831.15 msnm y en las coordenadas 8578501 N y 176559 E.
Página 71 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
➢ Cámara Húmeda. Permite regular el gasto a utilizarse por medio de una canastilla
de salida. Además contará con un cono de rebose para eliminar el exceso de
producción de la fuente.
➢ Cámara Seca. Tiene la función de proteger las válvulas de control de salidas y
desagüe.
Para el diseño de la captación de manantial se utilizó:
Qmáx Cd * A *V
Página 72 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Qmáx
A
Cd V
Dónde:
El número de orificios por fila está en función del diámetro calculado y el diámetro
asumido, siendo la relación:
NA Dc 2 / Da 2 1
b 9 D 4 NA D
Dónde:
Página 73 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Ht A B H D E
Dónde:
A: altura mínima de 10 cm para la sedimentación de la arena
B: diámetro de salida
H: altura de agua sobre la canastilla
D: desnivel mínimo entre el nivel de ingreso del afloramiento y el nivel de agua
de la cámara húmeda
E: Borde libre (mínimo 30 cm)
Cuadro 34. Calculo de la altura de la cámara húmeda.
4.- CALCULO DE LA ALTURA DE LA CAMARA HUMEDA (2 FILAS)
DESCRIPCION FORMULA VALOR
Altura mínima para permitir la sedimentación de arenas (min. = 10 cms.) Asumiremos : A = 0.10 mts
Diámetro de la tuberia de salida de la camara Asumiremos : B = 3/4 pulg
Desnivel entre el ingreso del agua y el nivel de agua de la cámara húmeda (min.= 5 cms.) Asumiremos : D = 0.05 mts
Borde libre ( min 30 cms.) Asumiremos : E = 0.30 mts
La altura de agua sobre el eje de la canastilla está dada por la fórmula (metros) Ha = (1.56 Qmd2 / 2g A2 ) Ha = 0.056
Para facilitar el paso del agua se asume una altura mínima de 30 cms. Asumiremos : Ha = 0.30 mts
La altura de la cámara húmeda calculada esta dada por la fórmula Ht = A + B + D +E+ Ha Ht = 1.00 mts
Para efectos de diseño se asume la siguiente altura Asumiremos : Ht = 1.00 mts
Para determinar la carga requerida (H) para que el caudal de salida de la captación
pueda fluir por la tubería de conducción se utilizará la siguiente ecuación:
Página 74 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
H 1.56 Qmd
2
2
2 g A
Dónde:
De acuerdo a lo calculado t:
La altura de la cámara húmeda según los cálculos obtenidos deberá ser de 1.0m.
Para fines constructivos este valor será llevado 1.0m, ganando un poco más de altura de
borde libre.
Página 75 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
0.71 Q 0.38
D
S 0.21
Dónde:
Características:
Página 76 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Después de la cámara húmeda tendrá una cámara seca de concreto fc = 210 kg/cm2
de dimensiones 0.60 x 0.50 y 0.40 mts de altura, con un espesor de muro terminado de 0.10
mts. Aquí se instalarán los siguientes de accesorios:
Se utilizarán tuberías con sistema simple presión fabricadas según la norma NTP-
399.002 para diámetros de Ø ¾” a Ø1. ½” y para diámetros de mayores de Ø1. ½” serán
tuberías PVC-U, según la norma NTP ISO 1450:2011.
Esta línea de conducción consta de dos tramos que presenta las siguientes
características por tramo.
Página 77 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
DIAMETRO DEL TRAMO 1: CAPTACION MANANTIAL AJAY - CAMARA ROMPE PRESION N° 1, SERA DE 3/4 PULG.
DIAMETRO DEL TRAMO 2: CAMARA ROMPE PRESION N° 1 - RESERVORIO PROYECTADO, SERA DE 3/4 PULG.
El reservorio será de concreto armado del tipo apoyado y de forma cuadrada y tendrá
un volumen de almacenamiento de 5 m3. Se encontrará ubicado en las coordenadas
8579067 N, 177317 E y en la cota 2722.25 msnm.
Página 78 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
fuste a una altura de 7.5 cm de la losa de fondo y cada 1 m hasta el nivel de la altura útil ,
así mismo dentro del reservorio en la unión de muro y losa de fondo se tiene un mortero con
impermeabilizante de 7 cm de mezcla C:A 1:2 donde inicia la pendiente de 1%. El tirante de
agua del reservorio será de 1.75 mts. El reservorio tendrá una losa plana de techo de
concreto armado f´c=210 kg/cm2, con una solera de 0.05m, espesor e=0.20 mts, esta losa
de techo poseerá una abertura donde ira una tapa sanitaria metálica e=1/8” de 0.60x0.60
mts, además de una salida de 2’’ para ventilación.
Sobre la losa de techo ira una caseta de cloración con muros de concreto simple
tarrajeado con mortero C:A 1:3 e=2 cm de 0.85x0.85 mts h=0.60 mts, en la parte interior
donde se apoyara el balde de plástico hermético de capacidad de 10 lts el cual ira
conectado a una cánula fijada con silicona acética al regulador de fluido que transportará al
hipoclorito de calcio en gotas el cual se mezclara con el agua que ingresara al reservorio,
produciéndose allí el tiempo de retención necesario para que se genere la desinfección de
forma eficiente, el techo de la caseta de cloración será una metálica de e = 1/8 ASTMA36 y
de dimensiones de 0.6 x 0.60 mts. El cual estará anclado con fierro de ½ pulgada a los
muros de la caseta de cloración,
La caja de válvulas es de 0.80 x 0.80 mts de altura 0.60 mts, con muros de e=0.10
mts, losa de fondo de 0.90x1.20 mts de e=0.10 mts, en la losa de fondo se tiene una
Página 79 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
abertura de 0.25 x 0.25 y h=0.25 mts donde ira un filtro de grava tamizada de ½”, posee una
losa de techo de 0.90 x 1.00 mts de e=0.10 mts en la losa de techo se tendrá una abertura
donde se colocara una tapa sanitaria metálica de 0.60x0.60 mts e=1/8”.
La tubería de limpieza y rebose será de PVC C-10 de Ǿ1.½” de diámetro con un cono
de rebose de PVC C-10 de 3”. Contará con una válvula de compuerta de Ǿ1.½”” de bronce
pesado que servirá para vaciar el reservorio cuando se realice mantenimiento y/o limpieza
de esta estructura. Se considerada un sello hidráulico en dicha tubería para impedir el
ingreso de animales a dicha estructura.
Ya que toda las instalaciones del reservorio son de FºGº y las tuberías fuera del
reservorio son de PVC, es decir la línea de conducción, la línea de aducción y la tubería de
limpia; por ello se considerara un adaptador de PVC a FºGº para el cambio del tipo de
material.
Las zanjas donde ira enterrada la tubería será de ancho=0.50 y altura=0.80 mts, en
esta zanja se realizara los trabajos de refine, posteriormente a ello se tendera la cama de
apoyo con material propio zarandeado compactado en forma manual de espesor e=0.10
mts, sobre esta ira apoyada la tubería PVC- Ø 1.½” C-10, realizándose inmediatamente (una
vez colocada la tubería) la doble prueba hidráulica para verificar la existencia de posibles
fugas o roturas en la misma, en caso de existir fugas o roturas estas serán subsanadas,
Página 80 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
inmediatamente se colocará el primer relleno con material propio de espesor e=0.30 mts el
cual ira compactado en forma manual y por último se colocará el segundo relleno con
material propio de espesor e=0.40 mts el cual se compactará en forma manual.
Siendo:
Se utilizarán tuberías con sistema simple presión fabricadas según la norma NTP-
399.002 para diámetros de Ø ¾” a Ø1. ½” y para diámetros de mayores de Ø1. ½” serán
tuberías PVC-U, según la norma NTP ISO 1450:2011.
a) RED DE DISTRIBUCIÓN
Página 81 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Para el abastecimiento de forma adecuada es decir las 24 horas, asi como la óptima
operatividad de la red de distribución, se instalara válvulas de compuerta, válvulas de purga
y cámaras rompe presión tipo 7.
b) VÁLVULAS COMPUERTA
c) VÁLVULAS DE PURGA
Página 82 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Se construirán 04 cajas para las cámaras rompe presión tipo -7, en los puntos
indicados en el modelamiento hidráulico de la red de distribución, con el fin de determinar
zonas de presión que cumplan con las presiones mínimas, esto para garantizar la calidad
del servicio.
La estructura contara con una cámara húmeda de concreto armado f’c=210 kg/cm2,
de dimensiones internas 0.60x1.00 mts y altura 0.90 mts, el espesor de muros e=0.10 mts
con una losa de fondo de 1.10 x 1.50 mts, tendrá 1 tapa metálica sanitaria ASTM A36 de
0.60x0.60 mts e=1/8”, se tiene una tubería de limpia y rebose PVC- Ø 2” de diámetro con
sello hidráulico, para la previsión en el mantenimiento. Adyacente a la cámara húmeda se
encontrara la cámara de válvulas de dimensiones internas 0.65x0.40 mts y altura 0.45 mts el
espesor de muros e=0.10 mts, En el fondo de la cámara se colocará una capa de 0.15x0.15
mts de e=10 cm con piedra chancada de Ø1/2.
Para cada la Conexión a Vivienda, esta ira compuesta por los siguientes accesorios:
Página 83 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 84 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Todas las UBS dotadas de acometida de agua potable llevarán también un lavadero
multiusos adosado en el exterior.
El total a instalar en los dos Sistemas de Hualla (Sistema Hualla Central y Sistema
Ajay), será de 99 UBS-AH ya sea de tipo: domestico, social y estatal.
Página 85 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
La cantidad instalación de UBS-AH para cada sistema y por tipo son como sigue:
Página 86 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
- Sistema Ajay:
1.13.1 INTRODUCCIÓN
1.13.2 ANTECEDENTES
1.13.3 OBJETIVO.
Página 87 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
función de los anteriores para poder plantear las medidas de prevención y mitigación a fin de
promover una base de seguridad antes, durante y posterior al proyecto.
ESTIMACION
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Página 88 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
ESTIMACION
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Baja vulnerabilidad
Media vulnerabilidad
Los deslizamientos
Baja vulnerabilidad
Según su son desplazamientos lentos
Las actividades
magnitud, los terremotos y progresivos de una
durante la etapa
pueden producir fallas en porción de terreno, más o
constructiva y de
las rocas, en el subsuelo, menos en el mismo sentido
Baja vulnerabilidad operación, pueden
hundimientos de la de la pendiente, Son
Son ocasionar impactos
superficie del terreno, producidos por diferentes
originadas por ambientales
derrumbes, Pueden factores como la erosión del
precipitaciones negativos leves,
asimismo reblandecer terreno o filtraciones de
extraordinarias. Las definidos como la
LINEA DE suelos saturados (debido a agua. El derrumbe, es la
lluvias alteración o cambio
CONDUCCION la vibración), reduciendo la caída de una franja de
extraordinarias de las características
capacidad de sustentación terreno, porción del suelo o
pueden producir bióticas y/o abióticas
del terreno a nivel de roca que pierde estabilidad
crecidas en los ríos y preexistentes, sin
cimientos y fundaciones. o la de una estructura
las quebradas. embargo, por las
Este conjunto de construida, ocasionada por
Afectan al sistema características de
fenómenos, combinados la fuerza de la gravedad,
de la red de agua este tipo se prevén
con la ondulación del suelo, socavamiento del pie de un
mayores impactos
puede producir destrucción talud inferior, presencia de
positivos
u otros daños directos en zonas de debilidad (fallas o
significativos.
cualquier parte de los fracturas), precipitaciones
sistemas pluviales e infiltración del
agua,
Baja vulnerabilidad
Media vulnerabilidad
Los deslizamientos
Baja vulnerabilidad
Según su son desplazamientos lentos
Las actividades
magnitud, los terremotos y progresivos de una
durante la etapa
pueden producir fallas en porción de terreno, más o
constructiva y de
las rocas, en el subsuelo, menos en el mismo sentido
operación, pueden
hundimientos de la de la pendiente, Son Baja vulnerabilidad
ocasionar impactos
superficie del terreno, producidos por diferentes Son
ambientales
derrumbes, Pueden factores como la erosión del originadas por
negativos leves,
asimismo reblandecer terreno o filtraciones de precipitaciones
definidos como la
suelos saturados (debido a agua. El derrumbe, es la extraordinarias. Las
RESERVORIO alteración o cambio
la vibración), reduciendo la caída de una franja de lluvias
de las características
capacidad de sustentación terreno, porción del suelo o extraordinarias
bióticas y/o abióticas
del terreno a nivel de roca que pierde estabilidad pueden producir
preexistentes, sin
cimientos y fundaciones. o la de una estructura crecidas en los ríos y
embargo, por las
Este conjunto de construida, ocasionada por las quebradas.
características de
fenómenos, combinados la fuerza de la gravedad, Afectan al sistema
este tipo se prevén
con la ondulación del suelo, socavamiento del pie de un de la red de agua
mayores impactos
puede producir destrucción talud inferior, presencia de
positivos
u otros daños directos en zonas de debilidad (fallas o
significativos.
cualquier parte de los fracturas), precipitaciones
sistemas pluviales e infiltración del
agua,
Página 89 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
ESTIMACION
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Baja vulnerabilidad
Media vulnerabilidad
Los deslizamientos
Baja vulnerabilidad
Según su son desplazamientos lentos
Las actividades
magnitud, los terremotos y progresivos de una
durante la etapa
pueden producir fallas en porción de terreno, más o
constructiva y de
las rocas, en el subsuelo, menos en el mismo sentido
operación, pueden
hundimientos de la de la pendiente, Son Baja vulnerabilidad
ocasionar impactos
superficie del terreno, producidos por diferentes Son
ambientales
derrumbes, Pueden factores como la erosión del originadas por
negativos leves,
asimismo reblandecer terreno o filtraciones de precipitaciones
definidos como la
LÍNEA DE suelos saturados (debido a agua. El derrumbe, es la extraordinarias. Las
alteración o cambio
ADUCCIÓN la vibración), reduciendo la caída de una franja de lluvias
de las características
capacidad de sustentación terreno, porción del suelo o extraordinarias
bióticas y/o abióticas
del terreno a nivel de roca que pierde estabilidad pueden producir
preexistentes, sin
cimientos y fundaciones. o la de una estructura crecidas en los ríos y
embargo, por las
Este conjunto de construida, ocasionada por las quebradas.
características de
fenómenos, combinados la fuerza de la gravedad, Afectan al sistema
este tipo se prevén
con la ondulación del suelo, socavamiento del pie de un de la red de agua
mayores impactos
puede producir destrucción talud inferior, presencia de
positivos
u otros daños directos en zonas de debilidad (fallas o
significativos.
cualquier parte de los fracturas), precipitaciones
sistemas pluviales e infiltración del
agua,
Baja vulnerabilidad
Media vulnerabilidad
Los deslizamientos
Baja vulnerabilidad
Según su son desplazamientos lentos
Las actividades
magnitud, los terremotos y progresivos de una
durante la etapa
pueden producir fallas en porción de terreno, más o
constructiva y de
las rocas, en el subsuelo, menos en el mismo sentido
operación, pueden
hundimientos de la de la pendiente, Son Baja vulnerabilidad
ocasionar impactos
superficie del terreno, producidos por diferentes Son
ambientales
derrumbes, Pueden factores como la erosión del originadas por
negativos leves,
asimismo reblandecer terreno o filtraciones de precipitaciones
definidos como la
RED DE suelos saturados (debido a agua. El derrumbe, es la extraordinarias. Las
alteración o cambio
DISTRIBUCIÓN la vibración), reduciendo la caída de una franja de lluvias
de las características
capacidad de sustentación terreno, porción del suelo o extraordinarias
bióticas y/o abióticas
del terreno a nivel de roca que pierde estabilidad pueden producir
preexistentes, sin
cimientos y fundaciones. o la de una estructura crecidas en los ríos y
embargo, por las
Este conjunto de construida, ocasionada por las quebradas.
características de
fenómenos, combinados la fuerza de la gravedad, Afectan al sistema
este tipo se prevén
con la ondulación del suelo, socavamiento del pie de un de la red de agua
mayores impactos
puede producir destrucción talud inferior, presencia de
positivos
u otros daños directos en zonas de debilidad (fallas o
significativos.
cualquier parte de los fracturas), precipitaciones
sistemas pluviales e infiltración del
agua,
Página 90 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
ESTIMACION
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
✓ Los pobladores de la localidad de Hualla, poseen una escasa autonomía por razones
de educación y relaciones humanas, estimándose una Vulnerabilidad Alta con 60%.
✓ Los pobladores son totalmente solidarios y sus líderes generan una aceptación y
respaldo parcial, considerando una Vulnerabilidad Media con 30%.
✓ Existe una mayoritaria participación de parte de los pobladores y beneficiarios en
actividades comunes a este fin, se estima una Vulnerabilidad Media con 30%.
✓ Pose escasas coordinaciones sobre las diferentes actividades relacionadas al
problema de desastres naturales, estimándose una Vulnerabilidad alta con 60%.
Variable VB VM VA VMA
<25% 26 a 51 a 76 a
50% 75% 100%
Página 91 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.14.1 INTRODUCCIÓN
Página 92 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Los componentes del medio que pueden ser impactados por el proyecto en sus
diferentes etapas (planificación, construcción, operación, mantenimiento, abandono y cierre),
ha sido desarrollado mediante el método de listas simples de control (Check List); logrando
el análisis de interacción resultante entre los componentes del proyecto, con los factores
ambientales de su medio circundante (físico, biótico, social y cultural).
Página 93 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Respecto al ambiente físico, los componentes del aire se caracterizan por ser propios
de ambientes rurales sin mayores muestras de contaminantes por combustión por el escaso
tránsito vehicular en la zona, el uso de leña para fines de alimentación son temporales y
puntuales; razón por lo cual este componente se encuentra sin impacto significante.
Página 94 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Los datos de partida para realizar los diseños por componente de cada una de las
estructuras hidráulicas son los siguientes:
Cuadro 43. Parámetros para el cálculo de la demanda de agua del Sistema Hualla Central
PARAMETROS DEMANDA DE AGUA POTABLE
Datos Técnicos AÑO BASE Año 0
Página 95 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1.15.1.1.2 POBLACION
1
Pf n
Tc 1
Pi
Dónde:
Tc : Tasa de Crecimiento,
Pf : Población Censo 2007 o 2013,
Pi : Población Censo 1993 o 2007,
n : Años (periodo de tiempo entre los censos).
Teniendo en cuenta la metodología anterior, el resultado se presenta en el siguiente
cuadro.
PROYECCION
Nº Año
POBLACIONAL
Página 96 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
1 2017 403
2 2018 408
3 2019 413
4 2020 418
5 2021 423
6 2022 428
7 2023 432
8 2024 437
9 2025 442
10 2026 447
11 2027 452
12 2028 457
13 2029 462
14 2030 467
15 2031 471
16 2032 476
17 2033 481
18 2034 486
19 2035 491
20 2036 496
Elaboración: F.C. CONSORCIO CONSULTOR GRUPO Nº 04 ITEM 07.
Página 97 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Página 98 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
Esta línea de conducción consta de un solo tramos que presenta las siguientes
características:
01. DATOS
Hf tuberia:
1 pulg hf1 = 7 0.05 m
1 1/2 pulg hf2 = 1 0.51 m
Hfacc (Asumido):
hfacc= 1.50 m
03. RESUMEN
Diametro Cota
Longitud hf S v Cota inicio Presion
interior Piezometrica
(m) (mm) (m) (m/m) (m/s) (m) (m) (m)
721.59 29.40 71.55 0.0992 1.62 2854.45 2782.90 -37.10 NO
721.59 43.40 12.01 0.0166 0.74 2854.45 2842.44 22.44 OK
DIAMETRO DEL TRAMO 1: CAPTACION MANANTIAL CANCHAYOC - RESERVORIO PROYECTADO, SERA DE 1.1/2 PULG.
Página 99 de 112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE
LARES - CALCA - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
El reservorio será de concreto armado del tipo apoyado y de forma cuadrada y tendrá
un volumen de almacenamiento de 21 m3. Se encontrará ubicado en las coordenadas
8578019.0 N, 178290.0 E y en la cota 2818.75 msnm.
Datos:
Capacidad de regulación = 20%
Caudal promedio = 0.85 lps
Caudal máximo diario = = 1.10 lps
Volumen de Regulación:
Vr = 14.69 m3
Volumen de Reserva:
Se considerará este volumen teniendo el supuesto, de que colapse la tubería de
conducción, y se tome un tiempo de 2 horas en rehabilitarla.
Vr = 6.12 m3
Volumen de Almacenamiento:
Vt = 20.81 m3
Vt = 21.00 m3 (Considerado)
Dimensiones Utiles
Altura = 1.75
Ancho = 3.50
Largo = 3.50
Para el abastecimiento de forma adecuada es decir las 24 horas, así como para la
óptima operatividad de la red de distribución, se instalara 06 válvulas de compuerta, 08
válvulas de purga y 07 cámaras rompe presión tipo 7.
Todas las UBS dotadas de acometida de agua potable llevarán también un lavadero
multiusos adosado en el exterior.
Los datos de partida para realizar los diseños por componente de cada una de las
estructuras hidráulicas son los siguientes:
Cuadro 47. Parámetros para el cálculo de la demanda de agua del Sistema Ajay
Población total 96 98
Población abastecida de agua potable con conexión domiciliaria 62 98
Población abastecida de agua potable con piletas 0 0
Población sin servicio de agua potable 34 0
Poblacion de Referencia 96 98
Poblacion demandante potencial 34 -
Poblacion demandante efectiva 34 -
1.15.2.1.2 POBLACION
localidad del año 2013, data obtenida del empadronamiento realizado por los especialistas
del Consorcio.
1
Pf n
Tc 1
Pi
Dónde:
Tc : Tasa de Crecimiento,
Pf : Población Censo 2007 o 2013,
Pi : Población Censo 1993 o 2007,
n : Años (periodo de tiempo entre los censos).
Teniendo en cuenta la metodología anterior, el resultado se presenta en el siguiente
cuadro.
PROYECCION
Nº Año
POBLACIONAL
BASE 2015 96
0 2016 98
1 2017 99
2 2018 100
3 2019 101
4 2020 102
5 2021 104
6 2022 105
7 2023 106
8 2024 107
9 2025 108
10 2026 110
11 2027 111
12 2028 112
13 2029 113
14 2030 114
15 2031 116
16 2032 117
17 2033 118
18 2034 119
19 2035 120
20 2036 121
Para este proyecto se propone . La fuente será el manantial Ajay, ubicada en la parte
alta en una cota terreno 2831.15 msnm y en las coordenadas 8578501 N y 176559 E.
Esta línea de conducción consta de dos tramos que presenta las siguientes
características por tramo.
01. DATOS
Hf tuberia:
3/4 pulg hf1 = 5.53 m
1 pulg hf2 = 1.64 m
Hfacc (Asumido):
hf= 1.50 m
03. RESUMEN
Diametro Cota
Longitud hf S v Cota inicio Presion
interior Piezometrica
(m) (mm) (m) (m/m) (m/s) (m) (m) (m)
281.80 22.90 7.03 0.02 0.58 2831.15 2824.12 48.12 SI
281.80 29.40 3.14 0.01 0.35 2831.15 2828.01 52.01 NO
DIAMETRO DEL TRAMO 1: CAPTACION MANANTIAL AJAY - CAMARA ROMPE PRESION N° 1, SERA DE 3/4 PULG.
01. DATOS
Hf tuberia:
3/4 pulg hf1 = 1 4.90 m
1 pulg hf2 = 4.41 m
Hfacc (Asumido):
hf= 2.00 m
03. RESUMEN
Diametro Cota
Longitud hf S v Cota inicio Presion
interior Piezometrica
(m) (mm) (m) (m/m) (m/s) (m) (m) (m)
759.81 22.90 16.90 0.02 0.58 2776.00 2759.10 36.55 SI
759.81 29.40 6.41 0.01 0.35 2776.00 2769.59 47.04 NO
DIAMETRO DEL TRAMO 2: CAMARA ROMPE PRESION N° 1 - RESERVORIO PROYECTADO, SERA DE 3/4 PULG.
El reservorio será de concreto armado del tipo apoyado y de forma cuadrada y tendrá
un volumen de almacenamiento de 5 m3. Se encontrará ubicado en las coordenadas
8579067 N, 177317 E y en la cota 2722.25 msnm.
Datos:
Capacidad de regulación = 20%
Caudal promedio = 0.19 lps
Caudal máximo diario = = 0.24 lps
Volumen de Regulación:
Vr = 3.23 m3
Volumen de Reserva:
Se considerará este volumen teniendo el supuesto, de que colapse la tubería de
conducción, y se tome un tiempo de 2 horas en rehabilitarla.
Vr = 1.34 m3
Volumen de Almacenamiento:
Vt = 4.57 m3
Vt = 5.00 m3 (Considerado)
Dimensiones Utiles
Altura = 1.05
Ancho = 2.20
Largo = 2.20
Para el abastecimiento de forma adecuada es decir las 24 horas, así como para la
óptima operatividad de la red de distribución, se instalara 01 válvulas de compuerta, 03
válvulas de purga y 04 cámaras rompe presión tipo 7.
Todas las UBS dotadas de acometida de agua potable llevarán también un lavadero
multiusos adosado en el exterior.
PROYECTO: 'MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEL
CENTRO POBLADO HUALLA, DISTRITO DE LARES - CALCA - CUSCO''