Dictamen Casa Antigua
Dictamen Casa Antigua
Dictamen Casa Antigua
1.- ANTECEDENTES
2.- ALCANCES
Las actividades específicas que se llevarán a cabo son las que se describen a
continuación:
2.1 Realización de estudios geotécnicos para verificar la estratigrafía del suelo en donde
se desplanta la construcción, y los parámetros para la obtención del tipo de suelo,
nivel de desplante de la cimentación y capacidad portante del terreno.
2.2 Revisión del comportamiento estructural del edificio ante cargas verticales y ante
sismo como lo establece la norma expuesta en el RCMP vigente, con especial
atención a los siguientes aspectos:
FACHADA PRINCIPAL
MUROS DE PIEDRA, TABIQUE Y MEZCLA
LOSA ORIGINAL
La construcción fue modificada, eliminando todos los muros de planta baja excepto los
perimetrales. Se conservaron todos los muros originales de planta alta, utilizando trabes
de concreto y metálicas para apoyarlos y trasmitir la carga a columnas de concreto
reforzado con su respectiva zapata. De esta forma obtuvieron más área libre de la planta
baja.
Concreto
Concreto en columnas, trabes, losas f´c= 200 kg/cm²
Concreto para castillos y dalas f´c= 150 kg/cm²
Concreto para plantillas f´c= 100 kg/cm²
Peso volumétrico del concreto reforzado 2.40 tn/m³
Acero de refuerzo
Esfuerzo de fluencia fy= 4200 kg/cm²
Peso volumétrico 7.85 tn/m3
5.- CARGAS
Cargas Muertas
Para el peso propio de los materiales se consideró la densidad del concreto mencionada
en el punto anterior. Para las losas se consideró el peso de las vigas de madera, del
tejamanil, del relleno de tierra, del mortero y el piso de loseta o cuadrado. Además para
las losas macizas, se consideró un incremento de 40 kg/m² como lo marca el RCMP-99
en su artículo No. 289.
Cargas Vivas
Para la revisión de los efectos de carga viva, se consideraron las cargas que marca el
reglamento RCMP-99 en su capítulo VII.
Sismo
Los efectos del sismo se calcularon de acuerdo a lo estipulado en el RCMP-99
considerando el espectro de diseño del sitio de acuerdo a lo estipulado en su capítulo
VIII.
Clasificación de la construcción
Según su destino Grupo B
Tipo de suelo II
Para la revisión del inmueble, se consideraron los efectos de las cargas gravitacionales
y accidentales, y dentro de las accidentales se tomó en cuenta el sismo.
Combinaciones
1.40 CM + 1.4 CV
Respecto de las losas, se considera que ya existe deterioro y la vida útil de las mismas
es muy poca, por lo que se recomienda sustituirlas por un sistema que cumpla con la
normativa actual y de acuerdo a el destino del inmueble.
Momento Momento
Trabe Tramo Sección F.S.
Actuante Resistente
5 N-K 85x120 82.00 97.27 1.19
5 K-I 40x110 60.72 44.21 0.73
Ñ 1-8 85x100 101.17 105.18 1.04
N 1-5 80x100 36.55 60.57 1.66
K 1-5 50x110 58.43 86.15 1.47
K 5-8 40x110 37.41 44.21 1.18
N 5-8 3 IPR 10” 32.78 24.18 0.74
I 1-3 2 IPR 10” 10.97 16.12 1.47
I 5-7 2 IPR 10” 12.57 16.12 1.28
G 1-3 2 IPR 10” 8.63 16.12 1.87
E 1-3 2 IPR 10” 8.07 16.12 2.00
3 I-E 2 IPR 10” 13.00 16.12 1.24
5 I-E 2 IPR 8” 18.58 9.04 0.49
En la tabla anterior podemos ver que la mayoría de las trabes de concreto y acero tienen
un factor de seguridad mayor a la unidad, para cumplir con los reglamentos actuales
deben tener un factor de seguridad mayor a 1.40.
Cabe mencionar que no se encontró acero intermedio por temperatura en las trabes de
peralte de 1.00 y 1.20, lo cual es necesario de acuerdo a reglamentos actuales.
Los muros perimetrales de planta baja tienen diversos espesores, no presentan daños
visibles, sin embargo no cuentan con castillos ni columnas para recibir las cargas
concentradas de las trabes.
En planta alta, la mayoría de los muros están en buenas condiciones, excepto dos de
ellos que presentan grietas en la parte inferior debido a la modificación en planta baja
al eliminar muros.
9.- CONCLUSIONES
Las losas originales deberán sustituirse por un sistema más seguro que cumpla con los
reglamentos actuales, ya que las vigas están deterioradas y tienen un periodo de vida
corto.
Por lo anterior se justifica una reestructuración del inmueble, reforzando todos los
elementos estructurales para asegurarlo y mantener su integridad estructural.