Consulta3 Voltaje RMS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Voltaje RMS (Root Mean Square-Raíz

Media Cuadrática).

Resumen. En el presente trabajo se detalla el concepto fundamental de los Voltajes RMS


partiendo de la corriente alterna. Así como también el uso que se le da a este tipo de
voltaje y la ecuación más relevante para expresar este voltaje en otra unidad.

Palabras Clave: Voltajes, Corriente Alterna.

1. FUNDAMENTACIÓN

1.1. Conceptos Fundamentales


Corriente alterna

La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula por durante un tiempo en un


sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma
constante. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para
alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora entre otros [1].

Figura 1: Explicación corriente alterna


Fuente: [2]

Frecuencia: Si se pudiera contar cuantos ciclos de esta señal de voltaje suceden en un


segundo tendríamos: la frecuencia de esta señal, con unidad de ciclos / segundo, que es
lo mismo que Hertz o Hertzios [2].
Periodo: El tiempo necesario para que un ciclo de la señal anterior se produzca, se llama
período (T) y tiene la fórmula: T = 1 / f, o sea el período (T) es el inverso de la frecuencia.
(f) [2].

Voltaje pico-pico: Analizando el gráfico se ve que hay un voltaje máximo y un voltaje


mínimo. La diferencia entre estos dos voltajes es el llamado voltaje pico-pico (Vpp) y es
igual al doble del Voltaje Pico (Vp) (ver figura 1) [2].

Figura 2: Representación valor pico


Fuente: [3]

1.2. Generalidades del voltaje RMS o voltaje eficaz

La corriente alterna y los voltajes se expresan deforma común por su valor efectivo o
RMS (Root Mean Square – Raíz Media Cuadrática) [3]. Cuando se dice que en nuestras
casas tenemos 120 o 220 voltios, éstos son valores RMS o eficaces. El valor RMS es el
valor del voltaje o corriente en C.A. que produce el mismo efecto de disipación de calor
que su equivalente de voltaje o corriente directa [4].

Vrms = 0.707 x Vp (1)


Figura 3: Representación valor del Vrms
Fuente: [4]

2. CONCLUSIONES:

 El Voltaje Vrms es el valor de corriente alterna que produce en una resistencia el


mismo valor de potencia que uno de corriente directa.
 Se puede obtener el voltaje equivalente en corriente continua (Vrms) de este
voltaje alterno con ayuda de la fórmula Vrms = 0.707 x Vp
 Este valor de voltaje es el que obtenemos cuando utilizamos un voltímetro.

3. REFERENCIAS:

[1] Su, K. L. (1979). Introducción al estudio de los circuitos, la electrónica y el análisis


de señales. Reverté.

[2] Pérez, E. M., Mandado, E., & Mandado, Y. (2007). Sistemas electrónicos digitales.
Marcombo

[3] Tokheim, R. L. (1994). Electrónica digital. Reverté.

[4] Zubía, J. G. (2003). Problemas resueltos de electrónica digital. Editorial Paraninfo.

También podría gustarte