Topografía Informe 1 RCM
Topografía Informe 1 RCM
Topografía Informe 1 RCM
Objetivo:
Antecedentes:
-Académico
Alcances:
-Académico
Instrumentos:
-3 jalones
Procedimiento:
Se propuso establecer un tramo rectilíneo aleatorio de 83.2 metros, para esto se usó la wincha
y los jalones, debido a la limitación en longitud de la wincha se tuvo que construir el tramo por
dos segmentos, uno de 60 metros, el total de la wincha, y otro de 23.2 metros. Entonces se fijó
el primer segmento delimitándolo por los extremos con los dos primeros jalones, para el
segundo segmento se estableció la distancia de 23.2 metros partiendo de un jalón colocado en
el segmento inicial, luego se colocó el tercer jalón en el extremo opuesto del segundo
segmento y se fijó la distancia de manera que el tercer jalón estuviera en la misma línea recta
que los otros dos jalones anteriores. De esta manera se obtuvo la distancia de 83.2 metros.
Cada integrante del grupo, recorrió el tramo 4 veces: dos de ida, y dos de vuelta. Esto se hizo al
mismo tiempo que el alumno iba contando los pasos que le tomaba recorrer el tramo.
Al finalizar el recorrido y teniendo los datos anotados se puede estimar la longitud de paso de
cada integrante mediante la siguiente expresión:
Calculo:
-Conclusión:
Se puede concluir del trabajo que es posible calcular la longitud de paso de cualquier persona
con los instrumentos adecuados, tales como los jalones y una cinta métrica, usando la
expresión mostrada anteriormente. Además de que la aplicación google earth no es realmente
una fuente confiable y exacta para realizar mediciones de alta precisión, así también como
para levantar información, sin embargo si nos puede servir para tener una idea aproximada de
dichas mediciones.
-Recomendaciones:
Para el cálculo de error de la aplicación google earth consideramos que se debe tener en
cuenta que los puntos extremos de las distancias tomadas deben ser accesibles y no puntos
que recién se han creado meses atrás, ya que esta aplicación trabaja con información tomada
años atrás, y existe la posibilidad de que el punto que se haya tomado, no haya sido evaluado
por ser muy reciente.