Articulo Algebra
Articulo Algebra
Articulo Algebra
JORNADA NOCTURNA
FECHA 07-04-2018
RESUMEN:
Fuente:
Con frecuencia los alumnos nos preguntan ¿y esto para qué sirve? Los profesores
de Matemáticas debemos preocuparnos no sólo por los aspectos teóricos de las
Matemáticas sino también por sus aplicaciones prácticas. En este trabajo se
muestra cómo el Álgebra Lineal se encuentra detrás de muchas actividades de
nuestra vida cotidiana: cuando hacemos una búsqueda en Google, cuando
utilizamos el formato JPEG, o cuando oímos un CD de música.
El algebra Lineal es la rama de las matemáticas que concierne al estudio de
vectores, espacios vectoriales, transformaciones lineales, y sistemas de ecuaciones
lineales. Los espacios vectoriales son un tema central en las matemáticas
modernas; por lo que el álgebra lineal es usada ampliamente en álgebra abstracta
y análisis funcional.
Palabra clave: algebra lineal, como aplicar el algebra lineal en la vida cotidiana.
1. INTRODUCCIÓN:
Las Matemáticas en las Escuelas de Ingeniería se suelen presentar excesivamente
teóricas y alejadas de las aplicaciones reales. Es frecuente escuchar por los pasillos
a los alumnos hacer la pregunta: ¿y esto para qué me sirve? Como matemáticos,
no sólo debemos conocer la parte teórica de nuestra ciencia sino también los usos
prácticos de las Matemáticas. Como profesores debemos estar preparados para
contestar a la pregunta anterior con conocimientos y con entusiasmo. En nuestro
caso, el primer día de curso se aprovecha, no sólo para comentar el programa de la
asignatura Álgebra Lineal y los criterios de evaluación, sino también para presentar
un resumen de las múltiples e interesantes aplicaciones de los contenidos
matemáticos que van a aprender. Por otro lado, debemos fomentar el aprendizaje
autónomo del alumno en las actividades académicas dirigidas dentro de la
metodología de los créditos ects. Pensamos que este tipo de actividades se deben
dedicar, no sólo a la resolución de la clásica relación de problemas de Matemáticas,
sino también a la realización de este tipo de trabajos en grupos de alumnos,
favoreciendo de camino el trabajo colaborativo. Con esto perseguimos que los
alumnos aprendan Matemáticas sabiendo en qué áreas relacionadas con sus
estudios se utilizan, para que así valoren más los conocimientos que están
adquiriendo. Con este tipo de actividades pretendemos conseguir los siguientes
objetivos: Un proceso de enseñanza-aprendizaje más motivador e interesante para
los alumnos.
2.1 ¿QUÉ ES EL ALGEBRA LINEAL?
es el nombre que identifica a una rama de la Matemática que emplea números,
letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. El
término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo
árabe que se traduce al español como reducción.
ejemplo de aplicación
el dueño de un bar ha comprado refrescos, cerveza y vino por importe de 500 € (sin
impuestos). El valor del vino es 60 € menos
que el de los refrescos y de la cerveza conjuntamente. Teniendo en cuenta que los
refrescos deben pagar un IVA del 6%, por la cerveza del 12% y por El vino del 30%,
lo que hace que la factura total con impuestos sea de
592.4 €, calcular la cantidad invertida en cada tipo de bebida.
X= 120 €
Y= 160 €
Z= 220 €
SOLUCIÓN.
3.2 CONCLUSIONES:
El álgebra lineal no se destaca por solo ser una disciplina utilizada en matemáticas,
es una disciplina de carácter transversal a gran escala y por ende, influye de manera
constante en nuestras vidas, así como hacemos uso de esta misma. Es por esto
que se demuestra su importancia en todas las carreras y profesiones. El álgebra
lineal brinda y seguirá brindando un aporte primordial para las necesidades del ser
humano. Interviene en diversos campos como la ciencia, la tecnología, la
administración, entre otros.
Es de vital importancia para un estudiante en proceso de desarrollo en su respectiva
carrera, conocer y manejar distintos conceptos relacionados con el álgebra lineal y
aplicarlo en su campo o especialidad en la que se desempeñe a futuro.