Especificaciones Tecnicas Plaza y Pergola
Especificaciones Tecnicas Plaza y Pergola
Especificaciones Tecnicas Plaza y Pergola
1. DESCRIPCION
El contratista considerará dentro de los alcances de esta partida todos los trabajos
necesarios para transportar a obra todos los elementos necesarios (herramientas y
equipos) y dentro de los plazos estipulados en su contrato para iniciar todos los
procesos constructivos a fin de dar cumplimiento al programa de avance de obra;
dentro de esta partida se incluye el retiro de equipos una vez finalizado los trabajos
El sistema de movilización y desmovilización debe ser tal que no cause daño a las
vías, a propiedades adyacentes y a terceros, bajo responsabilidad y costo del
contratista.
2. MATERIALES Y EQUIPOS
No se aplica
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
No se aplica
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
6. BASES DE PAGO
El pago se hará hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, y se hará
efectivo en forma gradual cuando el total del equipo mínimo se encuentre disponible
y operativo en la obra. El 50% restante pagará al concluir la obra cuando los
equipos sean retirados de la Obra o al término de los trabajos, con la debida
autorización del Supervisor.
1. DESCRIPCION
2. MATERIALES Y EQUIPOS
La madera será tornillo, cuyo contenido de humedad garantice que esta mantendrá
sus dimensiones y secciones sin deformaciones. Verificar las longitudes de los
parantes, porque no se permitirá traslapes.
Cola sintética
Asfalto RC-250
Concreto ciclópeo f’c=100 kg/cm2, compuesto por cemento Portland Normal Tipo I
ASTM-C150, tamaño máximo de agregado de 2”, arena y grava que cumplan ASTM-
C33, agua que cumpla NTP 339.088.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
En los planos, se adjunta el detalle de los empalmes y uniones, debiendo tener cada
una de dos a cuatro clavos de 4” o 6”. Las uniones deberán ser previamente
encoladas antes del clavado. Se deberá evitar el riesgo de fisuración de la madera en
el momento de clavar.
Cada banner será fijado al bastidor con clavos calamineros, espaciados como
máximo a 70cm uno del otro y en las esquinas.
Los bloques sobresaldrán del terreno un mínimo de 30cm, teniendo una terminación
en chaflán los últimos 10cm según lo indicado en los planos, para lo cual debe
preverse su encofrado, solaqueo y un curado mínimo de siete (7) días con agua.
4. SISTEMA DE CONTROL
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
o La madera de los parantes deberá ser seca, estar libre de perforaciones, nudos,
rajaduras, alabeos o cualquier defecto que disminuya su resistencia o pueda
ocasionarle rajaduras o grietas al momento de fabricar el panel.
o Durante la construcción del bastidor con los parantes se verificará que cada unión
esté perfectamente estable, y que no existan traslapes en la madera de los
parantes.
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
Las líneas de medición, puntos y cotas requeridas, serán fijados por el. Contratista.
Los puntos de medición perdidos y que se consideren necesarios, deberán ser
reubicados correctamente a costo del Contratista.
o Contratista marcará los puntos de replanteo, en una forma adecuada que permita
el control por parte del Supervisor, quedando establecido que el Contratista es
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
2. MATERIALES Y EQUIPOS
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Contratista deberá replantear los ejes del proyecto en el terreno estacando cada
10 m, en los extremos y en todos los puntos que sean necesarios de acuerdo a las
obras comprendidas dentro del proyecto.
De igual forma se deberá monumentar el BM arbitrario que servirá para controlar los
niveles del proyecto y tendrá la aprobación del Supervisor en caso que sea
necesario la intervención del proyectista.
Las demarcaciones deberán ser exactas, precisas, claras y tanto más seguras y
estables cuanto más importantes sean los ejes y elementos a replantear.
4. SISTEMA DE CONTROL
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Los puntos de control deberán estar sobre estructuras estables, en forma exacta,
precisa y clara debiendo ser adecuadamente monumentados con el objeto de poder
replantear la obra en cualquier momento, debiendo materializarse sobre el terreno
en forma segura y permanente, mediante cerchas, estacas o varilla de fierro en
base de concreto fijado al terreno.
5. METODO DE MEDICION
El trazo y replanteo, será cuantificado por el área del terreno donde se ejecute la
obra; su unidad de medida será el metro cuadrado (m2) El precio unitario de esta
partida incluirá todos los materiales, insumos, mano de obra con sus beneficios,
personal calificado para la medición con equipos e instrumentos; y demás
implementos que se requiera para ejecución de la partida.
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Herramientas Manuales
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
En las zonas donde los suelos sean fácilmente erosionables, la limpieza será
efectuada en el ancho mínimo compatible con la construcción de las obras, con el
fin de mantener en la mayor superficie posible, la cubierta vegetal existente, como
medida para evitar la erosión.
En las zonas con suelos sueltos se deberá humedecer previamente la zona, a fin de
evitar en lo posible la dispersión del material particulado.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
2. MATERIALES Y EQUIPOS
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
El Residente deberá colocar señales y luces que indiquen, durante el día y la noche,
los lugares donde se realicen trabajos de desmontajes y será responsable de
mantener las vías transitables, cuando ello se requiera.
Los trabajos deberán efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia
posible s los habitantes de las zonas próximas a la obra.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
01.02 DEMOLICIONES
1. DESCRIPCION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Residente deberá colocar señales y luces que indiquen, durante el día y la noche,
los lugares donde se realicen trabajos de desmontajes y será responsable de
mantener las vías transitables, cuando ello se requiera.
Los trabajos deberán efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia
posible s los habitantes de las zonas próximas a la obra.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
Este trabajo consiste en la demolición total del piso de loseta existente, según se
indica en los planos correspondientes, y la disposición temporal de los materiales
provenientes de la demolición en las áreas aprobadas por la Supervisión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
2. MATERIALES Y EQUIPOS
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Residente deberá colocar señales y luces que indiquen, durante el día y la noche,
los lugares donde se realicen trabajos de desmontajes y será responsable de
mantener las vías transitables, cuando ello se requiera.
Los trabajos deberán efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia
posible s los habitantes de las zonas próximas a la obra.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Herramientas Manuales
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Todo material procedente de los cortes que sea inapropiado o que resulte en
exceso y en general todo material excedente o descartado, deberá ser eliminado
fuera de los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y
que no obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del
Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la
obra libre de desperdicios y material indeseable.
No se podrá acumular material excedente por más de dos días (2) sin que sea
eliminado.
4. SISTEMA DE CONTROL
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Para el Concreto:
Los agregados deberán cumplir con la NTP 400.037 ó ASTM C-33. Los agregados no
deberán retener más del 45% de dos tamices consecutivos cualesquiera.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Los agregados deberán ser durables, limpios, duros, no tener más de 5% de arcillas o
limos, ni más de 1.5% de materias orgánicas.
Fuente: ASTM-C33
El agregado grueso estará constituido por piedra partida, grava partida, canto rodado
partido o cualquier otro material inerte aprobado por la Supervisión. Su tamaño
máximo será hasta un tercio (1/3) el espesor de la losa (según ACI-3.3.2).
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Para el Encofrado:
Para el Concreto:
Herramientas Manuales
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ENCOFRADO
Los encofrados tendrán por función confinar el concreto plástico, según los niveles,
alineamientos y dimensiones especificados en los planos, debiendo ser lo
suficientemente rígidos para resistir sin deformaciones o desplazamientos, dentro de
las condiciones de seguridad requeridas, considerando los esfuerzos a los que se
verán sometidos tanto durante la ejecución de la obra como posteriormente al
momento de retirarlos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Los encofrados de las caras no visibles pueden ser construidos con madera en bruto,
los de las superficies visibles serán hechos de madera aparejada y cepillada,
debiendo obtenerse un acabado caravista.
Los encofrados para aristas serán fileteados, además deberán conservar las líneas de
la estructura y apuntalados sólidamente para que conserven su rigidez.
Asimismo se deberá distribuir las juntas indicadas en los planos del proyecto, las
cuales deberán tener en su cara interior poliestireno expandido de alta densidad de
0.10m de espesor. Se deberá tomar en cuenta que las tablas que servirán para este
encofrado deberán ser perfectamente rectas, de modo que el alineamiento del
encofrado sea lo mas recto posible.
Una vez que la Supervisión haya aprobado el encofrado y estando colocado las juntas
respectivas se iniciará el vaciado en franjas como se indica en los planos.
ALMACENAMIENTO
El almacenamiento de los agregados se hará según sus diferentes tamaños y
distanciados unos de otros, de modo que los bordes de las pilas no se entremezclen.
La manipulación de los mismos se hará evitando su segregación o mezcla con
materia extraña.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
El apilamiento del agregado grueso deberá hacerse por capas para evitar la
segregación de tamaños. Los agregados deberán estar cubiertos con lonas
impermeables, para evitar el arrastre de partículas y protegerlos de la humedad o
lluvia. Los últimos quince (15) centímetros de cada acopio que se encuentren en
contacto con la superficie natural del terreno no deberán ser utilizados, a menos que
se haya colocado sobre éste lonas que prevengan la contaminación del agregado.
DOSIFICACIÓN
El Contratista presentará su dosificación de diseño de acuerdo a la Resistencia a la
Compresión requerida en los planos y acorde al uso de canteras para la aprobación
de la Supervisión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
MEZCLA
El cemento será pesado con una precisión de 1% por peso, o por bolsa. Todos los
agregados serán incluidos en la mezcla con una precisión de 2% de peso, haciendo la
debida compensación para la humedad libre y absorbida que contienen los
agregados. El agua será mezclada por peso o volumen con una precisión de 1%.
Todo concreto debe ser vaciado antes que haya logrado su fraguado inicial y en todo
caso dentro de treinta (30’) minutos después de su mezclado.
EXTENDIDO
El extendido se debe realizar con palas cortas de bordes cuadrados. Las palas con
mangos largos o con bordes redondeados y los rastrillos de jardinería con dientes
separados, no se deberán utilizar en el extendido del concreto. En primer término, las
palas con mangos largos pierden el efecto de palanca; las palas con bordes
redondeados no permiten una correcta nivelación en el concreto y los dientes en los
rastrillos pueden ocasionar segregación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Se deben tomar las precauciones debidas para evitar la segregación causado por el
sobrevibrado para extender el concreto, especialmente en las secciones más
profundas. La cabeza del vibrador debe introducirse en forma vertical durante el
proceso. Por el espesor de la losa, se debe tratar de utilizar vibradores cortos de 125
mm (5”) para permitir la inserción vertical. Cuando la losa sea muy delgada para
permitir la inserción vertical, el vibrador deberá ser introducido inclinado u horizontal.
La duración del vibrado estará entre los 5 y 15 segundos de tiempo. Se mantendrá un
vibrador de repuesto en la obra durante todas las operaciones de concreto.
ACABADO
La superficie deberá tener un acabado frotachado semi-pulido, debiendo ser uniforme
en toda su área, no se aceptará ningún tipo de huella, ni texturas diferentes. Todos los
paños deben tener los mismos niveles. Las juntas entre paños deben ser rectas.
4. SISTEMA DE CONTROL
ENSAYOS REQUERIDOS
Propiedades
y NTP ASTM Frecuencia
Características
Granulometría 400.012 C136 1 cada 600 m2
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
o Las muestras para los cilindros serán tomadas y ensayadas por el Contratista,
bajo el control del Supervisor. Se tomarán seis muestras por cada llenado para
obtener una información amplia de la resistencia del concreto en cada sección de
la obra. La “prueba” consistirá en romper dos testigos de la misma edad y clase
de acuerdo a lo indicado en la norma NTP 339.034 ó ASTM C39. Se llamará
resultado de la “prueba” al promedio de los valores.
El resultado de la prueba será considerado satisfactorio si se cumple con la
condición general de mantener un valor promedio de pruebas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
5. METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por metro lineal (m), en este precio se incluye: suministro
de materiales, elaboración de concreto, vaciado, vibrado, acabado demás actividades
que se incluidas para la culminación de la presente partida con la aprobación de la
Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y las dimensiones
indicadas en los planos.
6. BASES DE PAGO
01.05 PAVIMENTOS
1. DESCRIPCION
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Agua potable.
Arena gruesa.
Herramientas manuales.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La cama de arena cuyo espesor es de 50mm estará formada por arena gruesa
limpia, que no debe contener más de 3% de limo y arcilla.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) de material de arena gruesa
conformado y compactado, en este precio se incluye el suministro de material,
colocación y compactación, aprobado por la Supervisión y de conformidad con estas
especificaciones y las dimensiones indicadas en los planos.
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
Las veredas serán construidas con adoquines de concreto, asentada en una cama de
arena gruesa colocado sobre el terreno a nivel de afirmado, nivelado y compactado,
según dimensiones indicadas en los planos.
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Adoquín de concreto.
Herramientas manuales.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2), en este precio se incluyen:
suministro de materiales, asentado de adoquines, acabado y demás actividades y
demás actividades que se requieran para culminar la presente partida con la
aprobación de la Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y las
dimensiones indicadas en los planos.
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
2. MATERIALES Y EQUIPOS
Arena Gruesa
Herramientas Manuales.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Durante la colocación del piso de laja granítica (ver partida), se deberá dejar colocado
el poliestireno expandido en los lugares indicados en los planos, siguiendo el mismo
alineamiento de las juntas de la losa de concreto.
A los siete (7) días de iniciado el curado se procederá a limpiar la junta antes de su
sellado con material asfáltico.
El material de sellado estará compuesto por una mezcla de asfalto líquido RC-250
con arena gruesa en una proporción 1:3. Para su preparación se calentará el asfalto
antes de proceder al mezclado con la arena, debiendo mezclarse hasta obtener una
pasta homogénea, siendo aplicada inmediatamente, con cuidado de no producir
salpicaduras en el emboquillado o en la losa de concreto. De ocurrir deberá limpiarse
inmediatamente, no debiendo quedar ningún residuo sobre las superficies.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por metro lineal (ml), en este precio se incluye: suministro
de materiales, limpieza de la junta, sellado y demás actividades incluidas para la
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
6. BASES DE PAGO
01.06 VARIOS
Para unir tubos a cajas se empalmaran conectores de uno o dos piezas, que protejan
el aislamiento de los conductores de filo de las cajas y que eviten se separen los
tubos de las cajas en el momento de la instalación. Presentar muestras de uniones de
tubos a cajas al Supervisor para su aprobación. En estas instalaciones se aceptara
como mínimo la tubería de 20mm PVC-P. No se aceptaran más de 4 curvas o su
equivalente entre cajas.
Características:
Todo el alambrado para alimentadores y los circuitos de fuerza deberán ejecutarse
con alambre unipolar de cobre con aislamiento TW, de material plástico, adecuado
para 600V. Para las instalaciones de alumbrado podrá usarse conductores del tipo
TW -600V.
Instalación de conductores:
No se pasara ningún conductor por los electroductos antes de que las juntas hayan
sido herméticamente ajustadas y todo el tramo haya sido asegurado en su lugar.
A todos los alambres se les dejara extremos suficientemente largos para las
conexiones.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
La conexión de los conductores a las barras de los tableros se hará por medio de
conductores a presión.
5. METODO DE MEDICION
La medición de esta partida sera en forma global (Glb) de los trabajos ejecutados y
aprobados por el Supervisor.
6. BASES DE PAGO
1. DESCRIPCION
Comprende los trabajos necesarios para transportar a obra los juegos infantiles que
serán colocados en el área del proyecto destinado para tal fin.
El Residente deberá proveer con la debida anticipación todo lo necesario para tener
en obra los juegos infantiles en coordinación con la entidad para que se de
cumplimiento del cronograma de avance; para ello deberá preparar la movilización del
mismo a fin de que llegue en la fecha prevista en el calendario de transporte e
instalación de los juegos infantiles en perfectas condiciones de operatividad.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEJORAMIENTO DE LA PLAZA “SIMON BOLIVAR” DE SANTA EULALIA
El sistema de transporte de los juegos infantiles debe ser tal que no cause daño a las
vías, a propiedades adyacentes y a terceros, bajo responsabilidad del Residente.
2. MATERIALES Y EQUIPOS
No se aplica.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
No se aplica.
4. SISTEMA DE CONTROL
5. METODO DE MEDICION
6. BASES DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS