Brucelosis
Brucelosis
Brucelosis
ETIOLOGÍA
El agente causal de la brucelosis es una bacteria del género Brucella, del cual
existen 7 especies:
EPIDEMIOLOGÍA
La forma principal de contagio es por vía digestiva, esta se produce cuando los
animales lamen fetos abortados, terneros recién nacidos y/o los genitales de otros
animales que excretan gran cantidad de bacterias junto con los tejidos y
secreciones de abortos, lo que produce una infección masiva de bacterias,
además contaminando de esta forma el suelo, los corrales, el material de las
camas (cascarillas, paja, aserrín) y las fuentes de agua.
PATOGENIA
Cuando las bacterias ingresan al organismo, son atacadas por células del sistema
inmune que las destruyen en su interior. Si no son destruidas, se desplazan por
los conductos linfáticos y llegan a los ganglios regionales donde son distribuidas
por vía sanguínea al resto del organismo, teniendo tropismo especialmente por la
placenta, pues esta produce algunos metabolitos esenciales para el desarrollo de
la bacteria en este órgano.
DIAGNÓSTICO
METODOS DIRECTOS
METODOS INDIRECTOS
PREVENCIÓN Y CONTROL
Para vacunar terneras después de los 8 meses se debe hacer únicamente con
cepa RB - 51 al igual que revacunaciones, debido a la interferencia que presenta
la Cepa-19 con el diagnostico serológico.
Cabe anotar que la vacunación no es una medida curativa sino preventiva, y que
existe la posibilidad que animales vacunados se infecten en hatos positivos.