Tema 13. Voladuras
Tema 13. Voladuras
Tema 13. Voladuras
13.1 Definición
13.2 Fases de una voladura
13.3 Aspectos importantes
13.4 Barrenos
13.5 Variables relacionadas con los barrenos
1
Claudia Muñoz Hoyos
13.1 Definición
b) Voladuras en túneles.
c) Voladuras de raíces y tocones. elpais.com
www.ingenieriaebr
o.com
2
Claudia Muñoz Hoyos
a) Planeación y diseño.
Comprende las siguientes actividades:
• identificación del material.
• reconocimiento de las condiciones del entorno
• dimensiones de la voladura.
• selección del explosivo.
catalogoindumil2010.pdf
3
Claudia Muñoz Hoyos
4
Claudia Muñoz Hoyos
limacallao.olx.com.pe
5
Claudia Muñoz Hoyos
www.civogal.com
6
Claudia Muñoz Hoyos
7
Claudia Muñoz Hoyos
8
Claudia Muñoz Hoyos
9
Claudia Muñoz Hoyos
www.atlascopco.
com
10
Claudia Muñoz Hoyos
• Transporte de explosivos
• Almacenamiento
• Manejo de bloques
11
Claudia Muñoz Hoyos
geofisicaexploracione
s.com
12
Claudia Muñoz Hoyos
www.elcomercio.es
13
Claudia Muñoz Hoyos
14
Claudia Muñoz Hoyos
13.4 Barrenos
Concepto: Son
perforaciones lineales
ejecutadas en las rocas
por medio de
herramientas especiales
accionadas por aire
comprimido
15
Claudia Muñoz Hoyos
13.4 Barrenos
Zonas de un barreno
a) Fondo: Es la zona inferior del barreno en la
cual la roca se encuentra más confinada y donde
se colocan los explosivos más potentes o de
mayor concentración.
16
Claudia Muñoz Hoyos
13.4 Barrenos
Zonas de un barreno
b) Columna: Es la zona intermedia del barreno
donde se colocan los explosivos menos potentes.
17
Claudia Muñoz Hoyos
18
Claudia Muñoz Hoyos
www.atlascopco.es
19
Claudia Muñoz Hoyos
20
Claudia Muñoz Hoyos
21
Claudia Muñoz Hoyos
pablomorenoaurioles.weeb
ly.com
22
Claudia Muñoz Hoyos
23