Practica 1
Practica 1
Practica 1
ACADEMIA DE AERONAUTICA
PRACTICAS DE LABORATORIO
Propósito.
Que el alumno describa la configuración de una aeronave a través de sus componentes
principales.
Objetivo.
Clasificar los componentes principales de una aeronave.
Conocimientos previos.
Clasificación de las aeronaves.
Componentes principales de las aeronaves.
Clasificación de los componentes principales.
FECHA:
LUGAR: Hangar DURACION: 2.5 Horas
Requisitos.
Material y equipo.
Introducción.
Las aeronaves se clasifican en dos grandes rubros, en aeronaves más ligeras que el aire y más
pesadas que el aire. Las primeras operan con un gas de menor densidad que el aire lo que les permite
flotar gracias el fenómeno de la boyancia; en el caso de las segundas, el proceso de vuelo se debe al
movimiento del aire alrededor de las alas del vehículo.
En el caso de los vehículos aéreos más pesados que el aire encontramos 5 tipos diferentes de
aeronaves: el avión, planeador, ultraligero, parapente y ala delta. Cada uno cuenta con sus
particularidades y aplicaciones específicas; sin embargo, el avión es ampliamente utilizado tanto para
transporte como uso recreacional.
Desarrollo.
En parejas, inspeccionar los aviones y localizar sus componentes principales, clasificarlos de acuerdo a
lo visto en clase y presentar los resultados en una tabla.
PRACTICA 1:
Configuración de la aeronave.
CONFIGURACION DE LAS AERONAVES ACADEMIA DE AERONAUTICA
Reporte.
Elaborar un reporte con la tabla de clasificación de los componentes principales de cada avión y su
fotografía que lo describa.
Investigar lo siguiente:
¿Quién fue el primero en proponer un diseño de avión monoplano y quién utilizó por primera vez
un ala en cantiléver (voladizo)?
¿Por qué se comenzaron a utilizar los trenes de aterrizaje retractiles?
¿Cuál fue el primer avión en superar la barrera del sonido?, describir su configuración.
¿Cuál fue el primer avión en volar con un motor aerorreactor?
¿Quién(es) fue(ron) el(los) creador(es) del motor aerorreactor?
¿Cuál es el avión más grande del mundo de acuerdo a su envergadura?
Conclusiones.
Investigar las configuraciones de otro “mid-sized business jet”, señalar las coincidencias en su
configuración con respecto a las dos aeronaves de la práctica y proponer una justificación del porque
existen estas coincidencias. Fundamentar la justificación.
PRACTICA 1:
Configuración de la aeronave.