Formato Investigacion de Accidente Colpatria 2017
Formato Investigacion de Accidente Colpatria 2017
Formato Investigacion de Accidente Colpatria 2017
EPS a la que está afiliado: Código de la EPS a la que está afiliado: ARL a la que está Afiliado: Código ARL a la que está afiliado:
AXA COLPATRIA
EFP a la que está afiliado: COLPENSIONES ? Código AFP a la que está afiliado: Código COPENSIONES:
SI NO
Son los datos del centro de trabajo los mismos del centro Principal ? Solo en caso negativo diligenciar los Si Código :
siguientes datos del centro de trabajo No
Cargo: Código:
Día en el que ocurrió el accidente : (Marque con una X según corresponda: Total tiempo laborado previo al
accidente:
1. Lunes 2. Martes 3. Miércoles 4. Jueves 5. Viernes 6. Sábado 7. Domingo Horas :
Estaba realizando su Labor Habitual: Diligenciar en caso negativo. Cuál era la actividad que estaba realizando ? Código:
1. Si 2. No
Tipo de Accidente : (Marque con una X según corresponda: Lugar donde ocurrió el accidente:
Dentro de la empresa:
1. Violencia 2. Transito: 3. Deportivo 4. Propio del trabajo 5. Recreativo o Cultural Fuera de la empresa:
Causó la muerte del trabajador: Fecha del Fallecimiento: Departamento Municipio
1. Si 2. No dd / mm / aaaa
Indique en que sitio ocurrió el Accidente : (Marque con una X según corresponda:
1.Almacén o Depósitos 2. Áreas de Producción: 3. Áreas recreativas o deportivas 4. Corredores o Pasillos 5. Escaleras
6. Parqueaderos o áreas de circulación Vehicular 7. Oficinas 8. Otras áreas comunes 9. Otro: Especificar cual:
61. Quemadura calórica 62. Quemadura química 70. Envenenamiento o intoxicación, aguda o 80. Efecto del tiempo, clima u otro
alergia relacionado con el ambiente
81. Asfixia 82. Efectos de la electricidad 83. Efecto nocivo de la radiación 90. Lesiones múltiples
1.6 cara (no clasificado en otros) 1.8 cabeza (ubicaciones (1.9) cabeza (ubicación no precisada) (2) cuello
múltiples)
(3.1) espalda (3.2) tórax (3.3) abdomen (3.4) pelvis (3.8) tronco (ubicaciones múltiples)
(3.9) tronco (ubicación no (4.1) hombro (4.2) brazo (4.3) codo (4.4) antebrazo
precisada)
(4.5) muñeca (4.6) mano (4.7) dedos (4.8) miembro superior ubicaciones múltiples (4.9) miembro superior ubicación no
precisada
(5.1) cadera (5.2) muslo (5.3) rodilla (5.4) pierna (5.5) tobillo
(5.6) pie (5.7) dedos de los pies (5.8) miembro inferior ubicaciones múltiples (5.9) miembro inferior ubicación no precisada (6.1) cabeza y tronco, cabeza y uno o
varios miembros
(6.3) un miembro superior y un (6.8) otras ubicaciones múltiples (6.9) ubicaciones múltiples no precisada (7.1) aparato circulatorio general. (7.2) aparato respiratorio general
miembro inferior o más de dos
miembros
(7.3) aparato digestivo general (7.4) sistema nervioso general (7.8) otras lesiones generales (7.9) lesiones generales no precisadas Otro, cual ?
AGENTE DEL ACCIDENTE (Marque con una X, el agente con el cual se lesionó el trabajador)
(1) máquinas y/o equipos (2) medios de transporte (3) aparatos (3.36) herramientas, implementos o utensilios (4) materiales o sustancias
(4.4) radiaciones (5) otros agentes no clasificados (5.51) animales (vivos o productos animales) (6) ambiente de trabajo (incluye superficies de (7) agentes no clasificados por falta de
tránsito y de trabajo, muebles, tejados, en el datos
exterior, interior o subterráneos)
MECANÍSMO O FORMA DEL ACCIDENTE (Marque con una X, el mecanismo o forma con que se lesionó el trabajador)
(1.1) caídas de altura o en (1.2) caídas de personas al (2.1) derrumbe (2.2) desplome (2.3) caídas de objetos
profundidades mismo nivel
(2.4) otras caídas de objetos (3.1) pisadas sobre objetos (3.2) choques contra objetos inmóviles (3.3) choque contra objetos móviles (3.4) golpes por objetos móviles
(4.1) atrapamiento por un objeto (4.2) atrapamiento entre un (4.3) atrapamiento entre dos objetos móviles (5.1) esfuerzos físicos excesivos al levantar (5.2) esfuerzos físicos excesivos al
objeto inmóvil y un objeto móvil objetos empujar objetos o tirar de ellos
(5.3) esfuerzos físicos excesivos al (5.4) falsos movimientos (6.1) exposición al calor (6.2) exposición al frio (6.3) contacto con sustancias u objetos
manejar o lanzar objetos ardientes
(6.4) contacto con sustancias u (7) exposición a, o contacto con 8.1) inhalación, ingestión o absorción de sustancias (8.2) exposición por radiaciones ionizantes (8.3) exposición a otras radiaciones
objetos muy fríos la corriente eléctrica nocivas
(9.1) otras formas de accidentes no (9.2) no clasificado por falta de Otro, cual ?
clasificadas Datos
Aspecto GAP ( Relacionar las diferencias entre las condiciones ideales y reales de trabajo)
Método
Máquina
Material
Mano de Obra
Medio Ambiente
5. Continuación se debe desarrollar el análisis de 5 por qué ? para cada GAP encontrado en cada aspecto, recuerde para cada GAP encontrado se debe realizar un análisis 5 por qué?. A continuación se relacionan
las soluciones propuestas de cada análisis 5 por qué?
Método
Máquina
Material
Mano de Obra
Medio Ambiente
Si: A continuación se debe plasmar en un cronograma las actividades las soluciones propuestas que resultaron del análisis de 5 por qué ? para cada GAP de las 5´M. Se propone hacer uso del modelo de Plan de
acción incluso en la Metodología o la siguiente estructura.
No: Plasmar las actividades, las soluciones propuestas de acuerdo a las causas básicas detectadas