2436 7094 1 SM PDF
2436 7094 1 SM PDF
2436 7094 1 SM PDF
Iberoamericano de Ingeniería en
Residuos Sólidos, hacia la carbono
neutralidad 2021
Edición digital.
703 páginas
Tamaño 42 MB
9 de noviembre 2015
ISBN: 978-9968-641-28-9
Comité Científico
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
PARAGUAY
VENEZUELA
Destino y confinamiento de las colillas de cigarro; estudio de caso en una IES ........................... 25
dimensiones. ................................................................................................................................. 39
Diferencias en el acopio de pilas entre dos facultades de una Universidad del Norte de México 57
...................................................................................................................................................... 68
Mancomunidad de los Municipios de la Zona Norte del Estado Táchira, Venezuela para el diseño
educativo ....................................................................................................................................... 96
O uso da logística reversa APLICADA AOS resíduos tecnológicos: estudo de caso centro de
Cultura Ambiental en el manejo de los Residuos Sólidos en dos localidades turísticas en Nayarit,
Un programa de educación ambiental sistémico: la experiencia del cantón de Belén. ............... 129
A Systemic Environmental Educational Program: the experience in the city of Belen. ............. 129
La educación ambiental sobre residuos sólidos urbanos en el ámbito escolar: comparación de dos
Las prácticas proambientales en el consumidor como técnica para la reducción de RSM. ........ 173
Universidad Federal de Pará y Trot diseño ecológico por el consumo consciente. .................... 177
Educación en manejo de desechos con la Subcomisión Lúdico Creativa CONARE. ................. 182
El papel de tu papel: experiencia del uso, reuso y acopio del papel en una IES ......................... 189
Directrices proyectivas para centros de clasificación de residuos sólidos urbanos ..................... 222
Factores que afectan la eficiencia de los sistemas de gestión de residuos domiciliares .............. 243
Estudio de las causas de la presencia de residuos sólidos en las calles de la Ciudad de Asunción -
Gestão de Resíduos Infectantes no Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro, Brasil .............. 296
Eficiencia de la recogida de RSU mediante puntos limpios en Castellón de la Plana ................ 301
Reciclados en Concreto sobre sus Propiedades Físicas y Mecánicas, caso de Estudio Bogotá,
Accion de consorcio de hongos y bacterias en la biodegradación del rastrojo de piña ............... 349
Estudio del método de transesterificación alcalina para el procesamiento del aceite vegetal
Valorización integral del lirio acuático de los canales de Xochimilco: producción de hongos
Evaluación del incremento en la generación de CH4 en Rellenos Sanitarios simulación ........... 398
“Efecto de la presencia de películas plásticas en el crecimiento del frijol (Phaseolus vulgaris)” 404
Reciclaje de residuos madera de pino y HDPE para preparar materiales de construcción: Efecto
Aterro Sanitário Metropolitano de João Pessoa, Paraíba, Brasil: Eficiência Energética ............ 481
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con inóculos microbiales para el tratamiento de
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con inóculos microbiales para el tratamiento de
residuos sólidos orgánicos en compostaje doméstico: Calidad del Compost .............................. 508
Residuos de Mercados de Mendoza, Argentina: codigestión con diferentes inóculos ................ 516
tratamiento de efluentes con humedales artificiales. Parte B: Los humedales artificiales. ........ 597
Os descartes dos resíduos sólidos e a percepção de risco: um estudo de caso nos municípios de
Percepción del riesgo de una comunidad en el manejo de residuos sólidos de origen domiciliario
Una mirada geográfica valorización de los residuos sólidos urbanos en el Estado de México... 628
Inventario de emisiones de Metano aportados por los rellenos sanitarios de Costa Rica ........... 643
Importancia de los estudios geofísicos y tectónicos como herramientas para lograr una mejor
comprensión de la vulnerabilidad hidrogeológica en los rellenos sanitarios de Costa Rica. ...... 661
POSTERS
Resumen. Al sur de México, se encuentra la denominada Zona Maya, está presenta una belleza
extraordinaria, sin embargo, se han detectado residuos sólidos en las playas de esa zona, lo que
proyecta un aspecto desagradable, lo que puede afectar una de las principales actividades económicas
de la región, como lo es el turismo. Asimismo, esta problemática trasciende en el medio biótico, ya
que se sabe los residuos pueden ser transportados a grandes distancias por medio de las corrientes
marinas y vientos, lo cual puede ocasionar daños por la naturaleza de los componentes de los residuos
o bien porque algunas especies los confunden con alimento, resultando en algunos casos mortales. El
objetivo del presente trabajo es el monitoreo de los subproductos de los residuos sólidos encontrados
en las playas de Mahahual, Xahuaxol, y Xcalak, en la Costa Maya. Se realizó un monitoreo, en el cual
se muestrearon las playas utilizando la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006 con algunas
modificaciones. Se ha determinado que estas playas no cumplen con las especificaciones que
contempla dicha norma. Los residuos encontrados en las playas fueron similares, los relacionados con
el arte de pesca, calzado, madera, y vidrio entre otros. Gran cantidad de los residuos eran provenientes
de diversos países, por lo que podemos suponer que las corrientes marinas y/o vientos los han
depositados en las costas mexicas.
Introducción
Los ecosistemas costeros no sólo abarcan una amplia gama de tipos de hábitat y una enorme riqueza
de especies, sino que, además, albergan nutrientes y, en su ciclo, filtran contaminantes provenientes
de los sistemas continentales de agua dulce, y ayudan a proteger la línea costera de la erosión y las
tormentas. Contiguo a la línea costera está el océano, que cumple un papel fundamental en la
regulación hidrológica y el clima, además de constituir una importante fuente de carbono y oxígeno
por su alta productividad de fitoplancton. Por todo esto, el uso, manejo y conservación de los
ecosistemas costeros juegan un papel primordial en la estrategia de desarrollo de un país. (Secretaria
de Economia, 2006)
Los residuos sólidos en el medio marino constituyen un problema grave tanto en alta mar como junto
a las costas, que empeora constantemente. Los residuos sólidos pueden ser transportados a grandes
distancias por las corrientes marinas y los vientos. Hay residuos en prácticamente todas partes del
medio marino y costero (en alta mar, en el fondo del mar, en las marismas litorales, en desembocaduras
de ríos, en las playas); y no solamente en zonas densamente pobladas, sino también en lugares muy
remotos de la tierra, lejos de fuentes contaminantes evidentes. (Guevara Franco, 2011)
Lo irónico es que los puntos de las playas donde no existe o la cantidad de población es menor es
donde se nota más concentración de residuos marinos, a diferencia de los puntos habitados.
Podríamos clasificar a los residuos más comúnmente encontrados como sigue:
• Residuos peligrosos: pilas, jeringas y botes de insecticidas
• Residuos especiales: animales muertos, carbón, colillas, esqueletos, llantas, telas, redes.
• Residuos riesgosos: pedazo de vidrio o latas
• Residuos sólidos de servicios: toallas sanitarias, pañales, papel sanitario, corcho latas, vasos y
platos desechables, papel aluminio, bolsas plásticas y otros. (Olmedo Cárdenas , 2009)
Resultados y Discusión
Se observó gran cantidad de residuos en las costas de la Riviera maya, por lo que en lo relativo a la
norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006, se puede decir que las playas muestreadas no cumplen
con dicha norma. Esta norma específica que como límite máximo permisible de residuos sólidos en la
superficie de la playa será un máximo de 5 unidades por cada 100 metros, los cuales no deben rebasar
los 5 kg… (Secretaria de Economia, 2006), habiendo hallado mas de 5 unidades de residuos, y algunas
de ellas con mas de 5 kg.
Conclusiones
La región de estudio tiene un alto potencial turístico que aún no es explotado, sin embargo
es necesario tomar medidas a fin de evitar un mayor deterioro en esta zona, que se encuentran con
alta concentración de residuos sólidos por arriba de las especificaciones de la norma y además
de variadas procedencias y esto afecta al ecosistema, ya que algunos animales quedan enredados
o ingieren fragmentos de basura, poniendo de esta manera su vida en peligro.
Agradecimientos
Para el profesor, el I.Q. José Luis Guevara Franco por compartir su experiencia y conocimientos para
lograr realizar este trabajo. A los compañeros del curso por la motivación y ayuda brindada para la
toma de muestras. A la Universidad de Quintana Roo por el apoyo brindado para poder llevar a cabo
el proyecto.
Referencias y bibliografía
Blanco Ramirez, L., & Blanco Conde, L. (2011). Formulación y diseño de un sistema de gestiòn
comunitaria de residuos sólidos en playas turísticas. Estudio de caso playa blanca (santa marta). Santa
marta.
eco2site. (03 de 04 de 2006). Biblioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambintal. Obtenido de
contaminacion marina: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd48/residuos-mar.pdf
Guevara Franco, J. L. (2011). Caracterización y cuantificación de subproductos de residuos sólidos
en las playas del sur de Costa Maya, Quintana Roo. Obtenido de
http://www.redisa.uji.es/artSim2011/CaracterizacionDeResiduosSolidos/Caracterizaci%C3%B3n%2
0y%20cuantificaci%C3%B3n%20de%20subproductos%20de%20residuos%20s%C3%B3lidos%20e
n%20las%20playas%20del%20sur%20de%20Costa%20Maya,%20Quintana%20Roo.pdf
Olmedo Cárdenas, L. Á. (2009). Determinación de Residuos Sólidos Costeros en la Playa Tangolunda,
Santa María Huatulco, Oaxaca. Santa María Huatulco, Oaxaca.
Secretaria de Economia. (21 de 06 de 2006). CONAGUA. Obtenido de que establece los requisitos
de sustentabilidad de calidad de playas:
ftp://ftp.conagua.gob.mx/PlayasLimpias/memorias/Memorias3/MaterialdeApoyoTalleres/NMX-
AA-120-SCFI-2006.pdf
SECTUR. (s.f.). Visit México. Obtenido de Costa Maya: http://www.visitmexico.com/es/costa-maya
Alethia Vázquez Morillasa, Juan Carlos Álvarez Zeferinob, Margarita Beltrán Villavicenciob,
Adriana de la Luz Cisneros Ramosc, Rosa María Espinosa Valdemar d, Juan Antonio Esquivel Cruze,
Jéssica Paola Hermoso López Araizae, Abraham Zavala Hernándeze, Elodia Villagrán Canoe
a Dra. en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco. Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a los Residuos Sólidos.
alethia@correo.azc.uam.mx
b
M. en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco. jucaf@correo.azc.uam.mx, mbv@correo.azc.uam.mx
c
M. en Planeación y Políticas Metropolitanas, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco. cral@correo.azc.uam.mx
d
M. en Ciencias, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Sociedad Mexicana
de Ciencia y Tecnología Aplicada a los Residuos Sólidos. rmev@correo.azc.uam.mx
e
Ing. Químico e Ing. Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Abstract: the increasing use of plastic bags has caused their accumulation in the environment and the
waste management systems. In this work the amount and type of plastic bags in solid waste was
measured in three field projects in the Mexico City área. Plastic bags account for 5.44% of the mass
of solid waste. Most of them are straight bags without printing and carrier bags (79%), followed by
bags used as packaging for food (18%). One third of the carrier bags had an environmental claim,
mainly related to their content of recycled material or degradability. Most of those claims can not be
verified due to lack of certification procedures. The information found in this research can be useful
to built regulations related to these waste stream.
Introducción
Las bolsas de plástico son utilizadas como envases y embalajes que facilitan las operaciones de
movimientos y transporte. Al desecharse son incorporadas a los sistemas de gestión de residuos o
llegan a los ecosistemas por su disposición no controlada. Si se les da un mal manejo son transportadas
por el viento, y llegan a los ecosistemas en los que ocasionan daños en diferentes especies (Müller,
Townsend, & Matschullat, 2012), además de bloquear drenajes y generar afectaciones estéticas. Por
Metodología
Los muestreos de residuos se realizaron en octubre de 2014 en las estaciones de transferencia de
Iztapalapa y Venustiano Carranza (Distrito Federal) y el relleno sanitario de Tlalnepantla (Estado de
México). Se tomaron muestras de 2 m3 en cada uno de los primeros cinco vehículos de transporte de
residuos que llegaron a la instalación a la hora del estudio. Los residuos fueron mezclados y colocados
en tambos de 200 L que se trasladaron a la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad
Azcapotzalco. La obtención de una muestra representativa se llevó a cabo con base en la norma NMX-
AA-015-1985. La cuantificación de los subproductos de los residuos sólidos se realizó adaptando la
norma NMX-AA-22-1985.
Posteriormente los residuos plásticos fueron separados posteriormente en diferentes fracciones, con
el fin de determinar de manera precisa el contenido de bolsas. Se definieron categorías relacionadas
con la funcionalidad de los materiales: película plástica, película para empaque, bolsas de plástico,
plástico rígido, poliuretano, polietilen tereftalato, hule y foamy y bolsas metalizadas. Las bolsas se
sometieron a un proceso de limpieza, en el cual se remojaron por en agua con cloro, posteriormente
se enjuagaron y secaron al sol. Se clasificaron con base en su forma, y las de tipo camiseta se
caracterizaron con base en su tipo de plástico, color, presencia de impresión, masa, fabricante,
presencia y tipo de declaración ambiental. La información se integró en una base de datos, y
posteriormente se analizaron los resultados para cada uno de los parámetros.
Resultados y discusión
La composición general de los residuos se muestra en el Cuadro I. En la estación de Iztapalapa, al
haber una menor proporción de residuos, los porcentajes de las corrientes más relevantes de otros
materiales, como papel y cartón, plásticos y varios son ligeramente mayores. En el caso de los
plásticos, el valor llega a 20.1%, una cifra considerablemente mayor a la que se reporta como la
proporción de estos materiales a nivel nacional, de 11%.
Cuadro 1. Composición de los residuos en los tres sitios estudiados
Composición (% masa)
Tipo de residuos Venustiano
Iztapalapa Tlalnepantla
Carranza
Electrónicos 2.38 0.00 0.12
Material de construcción y demolición 0.38 8.18 0.95
Metales 1.43 0.47 1.23
Papel y cartón 17.94 10.81 10.24
Residuos peligrosos 0.35 0.38 1.36
Las bolsas de plástico constituyeron el 5.44% de los residuos analizados. De esta proporción, las
fracciones más relevantes están conformadas por bolsas rectas transparentes, bolsas tipo camiseta,
bolsas rectas grandes, y bolsas que son empleadas como envases, tal como se muestra en el Gráfico
1.
Se encontraron 178 bolsas tipo camiseta en los tres estudios realizados. Aunque se presume que la
mayoría de las mismas estaba fabricada a partir de polietileno de alta densidad, sólo 4% tenían una
Oxo-degradable
2%
15% Reciclable
Biodegradable
Conclusiones
La caracterización de las bolsas de plástico presentes en los residuos mostró, de inicio, la gran
diversidad que presentan las mismas en su tipo, tamaño y aplicación. Aunque la atención mediática
se ha centrado en las bolsas empleadas en el transporte de artículos, los muestreos arrojaron una
presencia significativa de bolsas que son empleadas como envase de productos, y que por lo general
reciben menor atención.
Los resultados muestran que no basta con disposiciones legales que promuevan cierto tipo de prácticas
o de tecnología, sino que es necesario construir un marco normativo completo que permita traducir
las leyes en beneficios ambientales tangibles.
Agradecimientos
Este proyecto fue financiado por el Fondo Mixto FOMIX – DF, proyecto 188735. Los autores desean
agradecer el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal y de la compañía
Proactiva S. A. de C. V. para la realización de los estudios de campo.
Bibliografía
European Comission - DG Environment. (2011). Assessment of impacts of options to reduce the use
od single-use plastic carrier bags. Final Report.
Freinkel, S., y Frainkel, S. (2011). Plastic. A toxic love story. Boston, E. U.: Ed. Houghton Mifflin
Harcourt.
Resumen. Este proyecto se realizó con la finalidad de identificar el número de alumnos que son
fumadores activos en la institución, así como el lugar dónde depositan o desechan las colillas de
cigarros con el propósito de proponer depósitos especiales para su confinamiento temporal y evitar la
contaminación del entorno. Para obtener la información se aplicó una encuesta que arrojó los
siguientes datos: del total de alumnos en la instituciones de educación superior (IES), el 57 % son del
sexo masculino y 43 % del sexo femenino, el 46 % de los hombres y el 39 % de las mujeres fuman un
promedio de cuatro cigarros diarios dentro de la institución, sólo el 20 % de hombres y el 45 % de las
mujeres desechan las colillas en los depósitos de basura que se encuentran colocados en la IES, el
resto lo hace en macetas, jardines o en el lugar donde estén fumando y aunque la mayoría de los
fumadores (87 % hombres y 92 % mujeres) conocen los efectos negativos sobre la salud, sin embargo
no manifestaron intensión de dejar de fumar. Se diseñaron, fabricaron y propusieron tres depósitos
exclusivos para ubicarlos en las áreas donde los alumnos frecuentan fumar. Además de los depósitos,
la institución puede y debe promover ideas, actitudes y valores éticos que permitan generar más
conciencia ambiental en los miembros de la IES.
Abstract. This project was carried out in order to know how many students are active smokers in the
institution, where deposited, or discarded cigarettes butts and propose special temporary confinement
for deposits so that they are not cast off in places that are not themselves and avoid that they
contaminated the environment. A survey that showed the following data was carried out: total students
at Institution of higher education (IHE), 57% are male and 43% female, 46% of men and 39% of
women smoke an average of 4 daily cigarettes within the institution, only 20% of men and 45% of
women discarded cigarette butts in the garbage dumps that are placed at the IHE, the rest makes it in
pots, gardens or in the place where they are smoking and although the majority of smokers (87% men
and 92% women) know the negative effects on health, its comments were that they would continue
smoking. They were designed, manufactured and proposed 3 exclusive to butts of cigarettes in places
where students attend for smoking and deposits by having a deposit near them, if deposited them there.
In addition to deposits, the institution can and must promote ideas, attitudes and ethical values that
allow more environmental awareness in the members of the IHE.
Introducción
El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos, el
desarrollo industrial y agrícola ocasionan, día a día, la contaminación de los suelos, que radica en la
presencia de sustancias dañinas, tales como residuos sólidos urbanos, fertilizantes, hidrocarburos,
pesticidas, entre otros. En su mayoría son de origen humano, una de estas sustancias, que por siglos
no se ha tenido cuidado de ella, más bien se ha menospreciado su presencia son las colillas de cigarro,
que abundan en las raíces de los árboles de la mayoría de los centros poblacionales del mundo, estos
depósitos no autorizados son llenados por aquellos fumadores que piensan que árboles, macetas,
alcantarillas o la misma banqueta son el destino natural de estas (Salmerón, 2013). Sin embargo,
pueden tardar años en descomponerse y cuando lo hacen, se convierten en partículas de plástico nada
amigables con el medio ambiente (Legacy for healt, 2013), este tipo de plástico está compuesto por
acetato de celulosa, por ser fibra sintética, es muy lento en degradarse (de 18 meses a 10 años) y no
puede volver a su forma pura, convirtiéndolo en un material no biodegradable (Plácido, 2009; clean
up, 2013).
En la mayoría de los países, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se dedican
a este problema de salud hacen esfuerzos de prevención para generar conciencia de los efectos dañinos
del tabaquismo en quién lo consume y no solo eso, sino también a los que están a su alrededor. En
general, los efectos en la población humana ya se conocen y la prevención va encaminada hacia allá,
pero las repercusiones en el medio ambiente (flora, fauna, imagen, entre otros) no se han abordado lo
suficiente, de hecho, en la actualidad, muchas de las legislaciones no permiten que se fume en espacios
cerrados, con lo cual, los depósitos de basura – vía ceniceros – dejaron de ser los primeros acopiadores
de las colillas de cigarro y estas son desechadas al aire libre en cualquier lugar donde un fumador se
termine su cigarro, principalmente en las banquetas, afuera de restaurantes, paradas de autobuses,
entre otros. La legislación, en el caso de las colillas de cigarro, en vez de beneficiar, dado su potencial
de contaminación por sustancias químicas nocivas (Legacy for health, 2013) resultaron
contraproducentes para la imagen de los centros poblacionales de todo el mundo, ya que desde hace
algunas décadas las colillas son parte del entorno urbano.
En la mayoría de los estudios de caracterización de los residuos las colillas de cigarro no se incluyen,
no mencionan cantidades y cuando de reportan son pequeñas (Melero et al, 2011; Buenrostro, 2001;
García et al, 2010; Armijo de Vega et al, 2008) lo que hace suponer que las colillas, en vez de ser
desechadas en depósitos apropiados, son tiradas en lugares donde no es posible cuantificarlas.
Metodología
Esta investigación se realizó en el Instituto Tecnológico de Mexicali, con el propósito de determinar
cuántos fumadores existen e identificar los lugares donde se disponen las colillas de cigarro en esta
IES, para ello se llevaron a cabo tres actividades; Se aplicó una encuesta, se realizó una localización
visual de las colillas de cigarro y se colocó un contenedor para depositarlas.
Resultados y Discusión
Los resultados en la encuesta arrojaron los datos que se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Fumadores diarios por sexo y total de cigarros fumados por día
¿Dónde ¿Conoces los
Pob. Sexo ¿Fumas?
¿Diario? ¿Cuántos depositas las efectos en la
Total (%) (%)
(%) por día? colillas? (%) salud?
Si No Si No bote donde sea Si No
3,286 H 57 60 40 46 54 2,072 20 80 87 13
M 43 53 47 39 61 1,164 45 55 92 8
tot. 3,236
El promedio diario de cigarros que un alumno fuma dentro de la institución es de cuatro, con lo cual
en un día se desechan un poco más de 3,200 colillas de cigarros, de las cuales, la gran mayoría no son
depositadas correctamente, los resultados muestran que sólo el 20 % y el 45 % de hombres y mujeres
respectivamente buscan lugares adecuados para depositarlas. Lo anterior permite entender, que
aunque un buen porcentaje de ellos entiende los efectos dañinos a la salud, seguirán fumando y que
necesitan alguna motivación interna o externa (o ambas) para concientizarse de la disposición correcta
de las colillas que desechan y abandonar la práctica de tirarlas en cualquier lugar. La figura 3 muestra
los lugares comunes en donde tienen su fin las colillas de cigarro.
Conclusiones
Esta investigación nos permitió detectar, en primer lugar, que un buen porcentaje de los alumnos fuma
y las colillas de cigarro no las depositan en los contenedores, sino que la mayoría de ellas son
desechadas en lugares no propios, provocando contaminación tanto de la flora, como contaminación
visual. A pesar que existe legislación que prohíbe fumar en lugares cerrados, no contempla sanciones
para los fumadores que contaminan los jardines, maceteras, entre otros objetos. Aunque los fumadores
conocen los efectos en la salud, es un dato que no les interesa, ni muestran preocupación por los
efectos en su salud, por lo que es muy probable que a pesar de las campañas de prevención, ellos
seguirán fumando. Como equipo de trabajo, estamos realizando campañas de concientización en aulas,
información en los pasillos, entre otros, para que depositen las colillas en los lugares adecuados para
ello, toda vez que éstas, por su poco peso, son arrastradas por el viento, mezclándose y contaminando
las áreas verdes de la institución. La reacción que se generó a partir de la colocación de los
contenedores, fue buena y una de las sugerencias que hicieron era que se colocaran más de estos
depósitos en toda la institución. Como sociedad, nos hace falta, además de conocer los problemas de
salud que trae consigo fumar, tener conciencia de los graves daños que las colillas originan si no son
depositadas en lugares adecuados. Los contenedores colocados en la institución, ayudan en algo a
evitar la contaminación de jardines y áreas verdes de la institución, pero no terminan con el problema,
solo lo atenúan, nos hace falta promover más ideas, actitudes y valores éticos en toda la sociedad, que
permitan ser más responsables por nuestro entorno.
Resumen. En esta ponencia se presenta la estrategia del gobierno federal en México para la transición
a la Televisión Digital Terrestre (TDT) a partir de junio 2014 a diciembre 2015. La justificación para
el cambio a la televisión de señal digital es que se tendrá mejor resolución, más canales y otros
servicios de comunicación, además se justifica con el ahorro de energía eléctrica, donde las
televisiones digitales ahorran 60% del consumo. El gobierno federal regalará 13.8 millones de
televisiones digitales a población vulnerable. Sin embargo, la cuestión que interesa aquí es la estrategia
de manejo de los residuos de televisiones obsoletas que se desecharán en el orden de los millones
como consecuencia de este cambio. El Objetivo 2 del Programa de Trabajo para la Transición a la
TDT considera un plan para el manejo adecuado de los residuos de televisiones que tienen tubo de
rayos catódicos con óxido de plomo y cadmio, así como para los plásticos tratados con químicos
retardantes de flama conocidos como polibromados. El objetivo de esta investigación es conocer y
analizar el Plan de Manejo de los residuos de televisiones obsoletas y su funcionamiento, así como
estimar el monto de residuos que se generarán en los primeros 30 meses de la transición a la TDT y
Abstract. In this paper the federal government's strategy is presented in Mexico for the transition to
Terrestrial (DVB-T) Digital TV from June 2014 to December 2015. The rationale for the change to
digital broadcast television is that you will have better resolution, more channels and other
communication services, moreover, it is justified by the savings of electricity, where digital TVs save
60% of consumption. The federal government will give away 13.8 million digital televisions to
vulnerable population. However, the issue of concern here is the strategy of waste management of
obsolete televisions that are discarded in the order of millions as a result of this change. Objective 2
of the Work Programme for Transition to DTT considered a plan for the proper management of waste
from televisions with cathode ray tube with lead and cadmium oxide as well as plastics treated with
flame retardant chemicals known as polybrominated. The objective of this research is to analize the
management plan of the wastes generated by obsolete televisions, discuss how the plan operates, and
to estimate the amount of waste generated in the first 30 months of the transition to DTT and hazardous
waste components discarded. Result. Federal government has no Plan of Operation, so that
contamination of ecosystems, resource degradation and impact on the population are imminent.
Key words: e-waste, lead oxide, flame retardants, catodic tube ray TVs, analogical TV disposal
Introducción
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (REE) constituyen una categoría amplia de desechos
que se asocian tanto con electrodomésticos, aparatos eléctricos y toda una gama de artefactos
electrónicos de uso común en contextos académicos, institucionales y domésticos. La presencia de los
REE es cada vez mayor en la corriente de residuos urbanos, derivado el alto consumo de aparatos
eléctricos y electrónicos y por el corto ciclo de vida (dos a cinco años) y renovación de este tipo de
bienes (Grossman 2006; Román 2007; Bernache y cols. 2013).
Toneladas de REE
República Mexicana 338,194
Estado de Jalisco 21,983
Zona Metropolitana de Guadalajara 13,190
Figura 1. Producción de Residuos Eléctricos y Electrónicos 2013
Fuente. Estimación a partir de los datos de Román 2007.
Sin embargo, son las televisiones viejas de tecnología obsoleta (tubo de rayos catódicos) que reciben
señal análoga las que ahora presentan un problema en su manejo para disposición final. En México se
aprobó en el mes de mayo de 2014 el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital
Terrestre (TDT) que significa el cambio de señal de televisión abierta en todo el territorio nacional. A
partir del primer día de 2016 solo se transmitirá señal digital para la televisión abierta (SCT 2014).
Para tener acceso a la televisión abierta, las personas deberán contar con uno de tres accesos: una
televisión plana que recibe señal digital; una televisión analógica con servicio de cable; o bien una
televisión analógica con decodificador.
Para facilitar la transición a la televisión digital, el gobierno de la república se propone una serie de
pasos, entre otros el donar una televisión digital para cada uno de los 13.8 millones de hogares inscritos
Metodología
La estrategia metodológica de esta investigación incorpora la investigación documental en la web y
en publicaciones periódicas; la observación etnográfica en la contextos urbanos y en sitios de
disposición final; así como la experiencia de más de cinco años en la organización de las Campañas
de Electroacopio Jalisco (Bernache y Chávez 2014).
También se buscó información oficial del gobierno federal a través de solicitudes de información
pública para obtener respuestas formales sobre el Plan de Manejo de los Residuos de Televisiones
desechadas por la transición a la TDT.
Por último, se realizaron estimaciones de las toneladas de residuos de televisiones analógicas que
podrán desecharse. Se utilizaron las datos relativos a la entrega de televisiones digitales LED por parte
del gobierno federal a los 13.8 millones de beneficiarios en el país.
Resultados y Discusión
Los resultados encontrados son los siguientes:
1. Plan de Manejo. Respecto a al objetivo que establece la operación de un Plan de Manejo de
los residuos de televisiones analógicas, se puede afirmar que el resultado a más de un año del Programa
de Trabajo de la Transición a la TDT es nulo. Es decir, no se ha dado a conocer un Plan de Manejo.
Hasta el mes de junio 2015, después de un año del inicio del programa de entrega de televisiones, no
hay una estrategia de manejo de residuos de televisiones analógicas, las personas no tienen a donde
recurrir para entregar sus televisiones viejas de manera apropiada. Las respuestas que se han
observado son: guardarlas en casa; venderlas a chachareros; incorporarlas a la basura doméstica; y
tirarlas en la calle o en baldíos (solares).
Los autores solicitaron, a través de los canales gubernamentales de acceso a la información pública,
la presentación del Plan de Manejo responsabilidad de la SEMARNAT. La respuesta institucional del
gobierno federal es que aún no se contaba con dicho Plan de Manejo.
2. Sobre las características peligrosas de los residuos de televisiones analógicas. Los tres tipos
de residuos peligrosos que puede contener los desechos de un televisor analógico son: óxido de plomo
(Pb), cadmio (Cd) y polibromados retardantes de flama. El óxido de plomo y el cadmio se encuentran
en el vidrio del tubo de rayos catódicos (Thomas 2013; Elliot 2014). Los éteres bifenílicos
polibromados (PBDE) se encuentran en las partes plásticas de la caja y soportes del aparato en cuestión
(Cordero y cols. s/f). Al ser manipulados en condiciones no controladas se puede liberar el óxido de
plomo y el cadmio. Los polibromados se liberan durante a vida útil del aparato cuando experimenta
Conclusiones
A un año de iniciado el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, los
responsables del gobierno federal olvidaron cumplir con su Objetivo 2, mismo promete: proteger al
Agradecimientos
A Proyecto Vías Verdes, A.C., a la SOMERS, a la SEMADET y a los 62 municipios participantes en
el ElectroAcopio Jalisco 2015.
Referencias y bibliografía
Barrera, Juan, José Castro Díaz y Arturo Gavilán García (2004) “Los retardantes de flama
polibromados ¿nuevas sustancias de prioridad ambiental?” Gaceta Ecológica (72):45-54.
Bernache, Gerardo, Antonio Guevara, María Peña y Sofía Chávez (2013) “El manejo de los residuos
electrónicos en Jalisco: 2010-2013”. En C. Saldaña, S. Messina, e I. Hernández (compiladoras) 6º
Encuentro Nacional de Expertos en Residuos Sólidos. Memorias. Páginas 78-93. Universidad
Autónoma de Nayarit. Tepic.
Bernache, Gerardo y Sofía Chávez (2014) “Informe para la Secretaría de Medio Ambiente y
Desarrollo Territorial. La Campaña de ElectroAcopio 2014 en el Estado de Jalisco”. Manuscrito no
publicado. 31 de julio 2014, Proyecto ecovía y CIESAS Occidente. Guadalajara, Jalisco. 15 páginas.
Elliot, Robert (2014) “It`s complicated” E-Scrap News. March 2014, 12-15.
Grossman, Elizabeth (2006) High Tech Trash. Digital Devices, Hidden Toxics, and Human
Health.Island Press Shearwater Books. Washington.
Román Moguel, Guillermo (2007) Diagnóstico sobre la generación de residuos electrónicos en
México. Informe Final. Instituto Nacional de Ecología, desarrollado por el CIIEMAD del Instituto
Politécnico Nacional, México, D.F.
SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2014). Programa de Trabajo para la Transición
a la Televisión Digital Terrestre. Gobierno de la República. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
México, D.F.
SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2015). “Portal de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes. Transición a la Televisión Digital Terrestre”. Consultado el 10 de
junio de 2015. http://www.sct.gob.mx/comunicaciones/transicion-a-la-television-digital-terrestre/
Thomas, Jake (2013) “A look through the leaded glass”. Resource Recycling June 2013, pp31-36.
Jorge Manuel Jauregui Sesmaa, Sara Ojeda Benitezb ,Samantha Cruz Soteloc, Ma. Elizabeth Ramírez
Barretod, Martha Patricia Salcedo Maldonadoe
Abstract. The population growth and excessive consumption of goods produced by man have
generated excessive increase of solid waste in recent decades, which results in problems of social,
health and environmental. Municipal Solid Waste (MSW) generated in homes and businesses creates
the need to be administered through the Municipal Solid Waste Management (MSWM) in which in
the step of treating the need to be more efficient in segregation arises thereof; one of the sites where
this activity takes place in Mexico, are transfer stations, non-segregated MSW are sent to final
disposal. The aim of this study was to evaluate the recovery volume of MSW received in a transfer
station. To do this we proceeded to monitor and record the inputs and outputs of materials in each of
the processes taking place in the facility for a period of one month. A total of 20.22 thousand tons
received only 1.42 enter the process. This indicates a low volume production capacity and a large area
of opportunity for the development of improvements. It is therefore proposed that a reengineering
project is implemented to identify processes and equipment that need to be modified, deleted or added
to increase productivity.
Metodología
En el caso particular de Mexicali B.C. México con una población de un millón de habitantes, su
crecimiento continuo, el incremento en la generación de residuos, la falta de soporte técnico y de
equipos por parte de las autoridades municipales dan paso a que se delegue la tarea del manejo de los
RSU a la iniciativa privada la cual actualmente controla el sitio de confinamiento y la estación de
transferencia. En septiembre del 2010 la empresa concesionaria firmó un contrato por un plazo de 20
años esperando recibir aproximadamente 20 mil toneladas mensuales de RSU en su estación de
transferencia. De acuerdo al convenio esta misma se compromete a implementar tecnologías y
métodos productivos de trabajo para hacer frente a la mayor recuperación de RSU que reciben en sus
instalaciones.
La metodología empleada para el monitoreo de los volúmenes de RSU que entran y salen en cada
proceso de las instalaciones se desarrolló en seis etapa. Para la obtención de datos en este trabajo se
tomó como periodo muestra los 31 días del mes de Julio del año 2013. Cada proceso de las
instalaciones fue analizado para monitorear el flujo de materiales y para ejemplificarlos se presenta el
flujo de los residuos en la estación de transferencia, ver figura 1.
Etapa 1. Esta etapa implica al proceso de entrada y pesaje de vehículos, se procedió a registrar el peso
de los camiones de recolección al momento de su ingreso durante los 31 días de muestreo en la jornada
completa de trabajo. En promedio los camiones recolectores poseen una capacidad de carga de seis
toneladas de residuos. A su vez fueron registrados el origen de los residuos clasificándolos en
comercial y doméstico.
Etapa 2. Se procedió a analizar el proceso de descarga de residuos en áreas denominadas zonas de
descarga en donde el producto se distribuye de manera uniforme a lo largo de la zona generando bultos
de residuos menores a dos metros de altura para facilitar su recolección.
Etapa 3. Correspondió a la observación de los procesos manuales que se desarrollan en la primera
separación denominada segregación primaria para la obtención de productos como: Tereftalato de
polietileno (PET), polietileno de alta densidad (PEAD) y cartón, los cuales son llamados productos
primarios. Esta actividad es realizada por personas pertenecientes al sector informal y reciben el
Resultados y Discusión
Los resultados muestran que un mes ingresan 20.22 miles de toneladas (mt) de RSU a la estación de
transferencia, de las cuales el 85% fueron de origen doméstico y el 15 % de origen comercial. De las
20.22 mt., de RSU recibidos se mandaron a disposición final 18.80 mt.; esto indica que en el proceso
de segregación en la estación de transferencia solo se recuperaron 1.42 mt., esto representa un
indicador de muy baja productividad. De 1.42 mt en proceso de segregación sólo se compactaron
como producto terminado 0.826 mt. (ver figura 1) Esto representa el 58% de lo programado. El
producto no procesado se queda en inventario en proceso (WIP) dando un total de 0.594 mt.
Los procesos manuales realizados en la segregación primaria muestran ineficiencia y baja
productividad debido a: falta de métodos de trabajo estandarizados, no se cuenta con la herramienta
adecuada y equipo de seguridad personal. En el proceso de segregación secundaria y compactación se
observa que los equipos mecánicos utilizados no cuentan con la capacidad necesaria para procesar el
volumen de residuos que se reciben, además muestran constantes fallas mecánicas que provocan el
paro de la línea productiva originando retrasos en el proceso.
Conclusiones
Los procesos actuales en la estación de transferencia tanto manuales como mecánicos no cuentan con
la capacidad para hacer frente a la demanda de RSU generados por la ciudad.
Referencias y bibliografía
Beolchini, F., Fonti, V. Dell’Anno, A. (2012). Rocchetti, L. Vegliò, FrancescoAssessment of
biotechnological strategies for the valorization of metal bearing wastes. Waste Management 32 (5)
949-956.
Colomer, F. J., Gallardo, .A (2007). Tratamiento de residuos sólidos. LIMUSA. México, D.F, 319pp
Di Maria, F., & Micale, C. (2013). Impact of source segregation intensity of solid waste on fuel
consumption and collection costs. Waste management 33 (11), 2170–6.
EPA (2015). Municipal solid waste. US Enviromental Protection Agency. Disponible en:
http://www.epa.gov/wastes/nonhaz/municipal/transfer.htm
Fodor, Z., & Klemeš, J. J. (2012). Waste as alternative fuel - Minimising emissions and effluents by
advanced design. Process Safety and Environmental Protection, 90(3), 263–284.
doi:10.1016/j.psep.2011.09.004
Li, G., Zhang, Z., Sun, H., Chen, J., An, T., & Li, B. (2013). Pollution profiles, health risk of VOCs
and biohazards emitted from municipal solid waste transfer station and elimination by an integrated
biological-photocatalytic flow system : A pilot-scale investigation. Journal of Hazardous Materials,
250-251, 147–154. doi:10.1016/j.jhazmat.2013.01.059
Pires, A., Martinho, G., & Chang, N.-B. (2011). Solid waste management in European countries: a
review of systems analysis techniques. Journal of Environmental Management, 92(4), 1033–50.
doi:10.1016/j.jenvman.2010.11.024
SEMARNAT (2015). Secretaría del medio ambiente y recursos naturales. Disponible en:
semarnat.gob.mx/dgeia/compendio_2014/mce_index.html
Soltani, A., Hewage, K., Reza, B., & Sadiq, R. (2014). Multiple stakeholders in multi-criteria decision-
making in the context of Municipal Solid Waste Management : A review. Waste Management, 1, 318–
328. doi:10.1016/j.wasman.2014.09.010
a
Doctor en Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza,
Argentina.
b
Magister en Ingenieria Ambiental. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan,
Argentina.
Abstract. The estimation of settlements in time is an important aspect in landfills design. The behavior
of compacted urban solid waste under loading is likened to that of a soft soil by Sowers one
dimensional model. In this paper, the constitutive model Soft Soil Creep Model is proposed as a tool
for estimating 2D and 3D settlements in landfills. This model includes a specific formulation for
modeling the creep under constant loading. To support such a proposal, a case of a simple 2D-
geometry landfill is studied, where the results of deferred seats in time SSCM obtained by the model
are compared with estimates of Sowers, using the same parameters of compressibility. The results
show a satisfactory fit between the two estimates, suggesting that the SSCM model can be a useful
tool in the simulation of deformation behavior in landfills.
1. Introducción
La Geotecnia Ambiental aborda los asientos producidos en los rellenos sanitarios asimilando al RSU
compactado como un suelo blando para el análisis de su compresibilidad. Distintos modelos
matemáticos unidimensionales propuestos estiman la magnitud y el tiempo asociado a tales asientos,
destacando el clásico modelo de Sowers (1973). Sin embargo, un estudio a dos o tres dimensiones es
necesario si se desea considerar la geometría espacial del relleno y el esquema de deposición de RSU,
a fin de prever las regiones donde se deben esperar mayores asientos. Esto requiere de modelos
adecuados que exceden a los modelos teóricos 1D. A seguir se presenta la comparación del modelo
Ss C H log t 2
1 e0 t1 (2)
siendo Ss el asiento durante la consolidación secundaria al tiempo t2, H la altura de la celda al tiempo
t1, C el índice de compresión secundaria, t2 el tiempo de estimación de asientos, t1 = tiempo de inicio
de la consolidación secundaria, e0 la relación de vacíos.
La obtención “Cc” y “C” se realiza a partir de la relación de vacios “e0” en los gráficos propuestos
por Sowers (1973) en la Figura 1. Existe una gran dispersión de estos valores en función de la
composición de los residuos. Se puede estimar Cc = (0,15 a 0,55).e o para contenido de materia
orgánica creciente. De la misma forma, C = (0,03 a 0,09).eo según el ambiente de descomposición.
Para una discusión sobre potencialidades y limitaciones del modelo de Sowers ver Turcuman & Ibañez
(2013) y Turcuman (2014).
4. Caso de estudio
Se resolvió en el software PLAXIS (usando el modelo SSCM) un caso teórico 2D de consolidación
bajo carga (figura 3). En la base, se restringió el desplazamiento vertical y horizontal, en las laterales
se restringió el desplazamiento horizontal y el flujo, y en la superficie se aplicó una carga distribuida.
Por geometría y condiciones de carga constituye un caso de respuesta 1D, lo que permite comparar la
solución con el modelo de Sowers.
Se utilizaron valores de compresibilidad para condiciones que favorecen la descomposición de los
RSU. Los parámetros de Sowers y SSCM utilizados fueron:
Relación de vacios inicial (e0): se asumió un valor de 3,0 para los dos modelos;
Peso específico efectivo del RSU: 0,5 t/m3 para los dos modelos;
Cc, coeficiente de compresibilidad primaria: 0,5 . e 0 para los dos modelos;
Tiempo para fin de la consolidación primaria: 40 días para los dos modelos;
C , coeficiente de compresibilidad secundaria: 0,09 . e0 para los dos modelos;
Tiempo de análisis: 4000 días para los dos modelos;
Carga distribuida: 0,625 t/m2 (igual al valor de la tensión normal vertical debido al peso del
RSU a la mitad de la profundidad del relleno), para los dos modelos;
Figura 3: Relleno sanitario consolidado bajo carga. Base = 50 metros, altura = 5 metros;
Además fueron utilizados parámetros requeridos solamente para el modelo SSC para la resistencia al
corte en rotura. La elección de tales parámetros adicionales no afectan los resultados del análisis
comparativo, por tratarse de un modelo de compresión vertical confinada donde no se alcanza la rotura
por corte.
5. Resultados
La figura 4 muestra los resultados comparativos entre el modelo de Sowers y el modelo SSCM. Como
se puede observar, hubo coincidencia tanto en los valores estimados de asientos, como en la evolución
en el tiempo de los mismos (curvatura de las curvas de asientos). El error a lo largo de la etapa de
“creep” fue menor al 1%. La semejanza en las respuestas está explicada en que en ambos modelos se
usa una ley logarítmica simple para modelar el “creep”. El crecimiento de las deformaciones a carga
constante sigue un ritmo logarítmico (lo que implica tasas decrecientes de deformación con el tiempo),
en función de un parámetro de fluencia lenta, C , dado por el tipo de material.
1,00
0,80
Asientos (m)
0,60
0,00
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
Tiempo (dias)
Figura 4: Estimación de asientos a 4000 días según modelos de Sowers y SSC.
6. Conclusiones
El análisis comparativo para un caso de estudio 2D con respuesta 1D realizado en el software PLAXIS
mostró que el modelo para suelos blandos con “creep” SSCM ofrece respuestas semejantes a las
obtenidas por el modelo de Sowers en el caso 1D. Estos resultados indican que el modelo SSCM
puede llegar a representar una alternativa concreta para el modelado 2D y 3D de rellenos sanitarios, a
fin de predecir asientos. Para tal, es necesaria una adecuada calibración de los parámetros del modelo,
así como un estudio de caso comparando con mediciones de asientos en rellenos sanitarios.
7. Bibliografia
Sowers G. F. (1973). “Settlements of waste disposal fill”. Proc 8th Int. Conf. on Soil Mechanics and
Foundation Engineering. Moscow, Rusia. Vol 2/2.
Turcuman, M.H.; Ibañez, J. P. (2013). Sensibilidad Paramétrica de los Modelos de Sowers, Meruelo
y Gandola. V Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos Sólidos. Fac. Ing. Universidad
Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Turcuman, M. H. (2014). Análisis de la compresibilidad de residuos sólidos urbanos en rellenos
sanitarios. Modelos teóricos y su aplicación a la región de Cuyo. Tesis de Maestria en Ing. ambiental.
Fac. Ing. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Vermeer, P.A. & Neher, H. (1999). A soft soil model that accounts for creep. In R.B.J. Brinkgreve,
Beyond 2000 in Computational Geotechnics, Balkema, Rotterdam, 249-261.
Resumen.
El presente trabajo es un estudio preliminar que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Morelia
en el mes de diciembre de 2012, el cual tuvo como objetivo conocer la generación y caracterización
de los residuos sólidos urbanos. El muestreo se llevó a cabo de acuerdo a la norma mexicana NMX-
AA-15-1985 mediante una clasificación manual conforme a las características de cada residuo. La
generación de residuos sólidos fue de 0.16 Kg/hab/día siendo los de mayor generación los inorgánicos
(47%), seguido de los orgánicos (34%) y los no reciclables (19%). Realizar estudios posteriores nos
permitirá establecer un sistema integral de disposición de residuos sólidos dentro del Tecnológico para
el control y disminución de los mismos.
Abstract
This paper is a preliminary study carried out at the “Instituto Tecnológico de Morelia” on december
2012, which aimed to know the generation and characterization of urban solid waste. Sampling was
carried out according to the Mexican standard NMX -AA- 15-1985 by manual classification according
to the characteristics of each residue. The solid waste generation was 0.16 kg/person/day being the
older generation of inorganic (47 %), followed by organic (34%) and non-recyclable (19%). Further
studies will allow us to establish a comprehensive system for disposal of solid waste within the
Technology for controlling and lowering them
Introducción
Los residuos sólidos son el subproducto de la actividad del hombre y se han producido desde los
albores de la humanidad. Cada día aumentan en cantidad y variedad como consecuencia del
incremento de la población humana y del desarrollo tecnológico e industria, además de la falta de
educación y responsabilidad ambiental. Es por eso que su disposición final incorrecta ha ocasionado
grandes problemas al ambiente, contaminando agua, aire y suelo (Castrillón, 2004).
Los residuos sólidos urbano (RSU) provienen de actividades llevadas a cabo en los hogares, lugares
públicos, servicios privados, construcción, establecimientos comerciales, servicios y de escuelas
públicas y privadas (Castrillón, 2004). El retiro de materiales reutilizables o reciclables del flujo de
los residuos disminuye el volumen y la cantidad de los desperdicios que son enviados a su disposición
final, lo cual resulta de beneficio para el medio ambiente (Maldonado, 2006). Es por ello que la
caracterización de los residuos es el primer paso que debe tomarse para la planeación de un manejo
integral de los residuos sólidos (Armijo de Vega et al., 2006).
En México se han realizado diferentes estudios de caracterización y generación de residuos sólidos,
como son los llevados a cabo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (Alcántara
Metodología
Área de Estudio
El estudio se localizó dentro del Instituto Tecnológico de Morelia “José María Morelos y Pavón”
(ITM) que se encuentra en el norte de la ciudad de Morelia, Michoacán, México (Figura 1). En el 2012
el ITM contaba con 52 construcciones, 5 estacionamientos y una población estudiantil de 3800.
Resultados y Discusión.
La muestra total para cuarteo fue de 620.4 kg y la muestra para caracterización fue de 155.1 kg, por
lo que la generación de RSU en el ITM según el estudio realizado es de 0.16 Kg/hab/día con una
distribución de subproductos por tipo según se muestra en el Tabla 1. Esta generación es 48% menor
que la reportada por el estudio de la Universidad Iberoamericana (Ruiz-Morales, 2012).
Posteriormente se clasificaron los residuos agrupándose en tres grandes categorías: orgánicos
(residuos alimenticios, papel y cartón), inorgánicos (PET, vidrio, bolsas de plástico, vasos de plástico,
poli estireno, tetra pack, plástico pesado, aluminio, bolsas de sabritas popotes y cucharas y fierro) y
no reciclables (sanitario, telas y otros).
La figura 3 muestra los porcentajes obtenidos y se evidencia que existe un alto potencial de
recuperación de residuos, ya que la mayor generacion son los inorganicos (47%) los cuales deben ser
reciclados, enseguida se encuentran los organicos de los cuales un 26.45% proviene de los residuos
alimenticios que podrían ser utilizados como compost y finalmente los no reciclables (19%) que deben
ser manejados adecuadamente por el riesgo que representan. El mayor porcentaje dentro del ITM son
los residuos inorgánicos contrario a los estudios realizados por (Rosales-Flores, et al., 2013).
Tabla 3. Clasificación de los residuos sólidos urbanos del Instituto Tecnológico de Morelia.
Zona
Residuo Sólido Urbano 1 2 3 Total 1 2 3 Total
Peso (Kg) Porcentaje (%, P/P)
Residuos alimenticios 14.5 25 3.5 43.0 20.8 48.1 10.5 26.5
Sanitario 10.9 9.6 2 22.5 15.6 18.5 6.0 13.4
PET 8.7 3.2 7 18.9 12.5 6.2 21.0 13.2
Vidrio 8.5 3 4.7 16.2 12.2 5.8 14.1 10.7
Bolsas de plástico 3.9 4.1 3.7 11.7 5.6 7.9 11.1 8.2
Otros* 0.8 0 4.9 5.7 1.2 0 14.6 5.2
Vasos de plástico 6.9 0.7 0.7 8.3 9.0 1.4 2.1 4.4
No
Reciclable Orgánicos
19% 34%
Inorgánico
s
47%
Figura 3. Potencial de recuperación de los residuos sólidos urbanos del Instituto Tecnológico de
Morelia.
Conclusiones
Este estudio permite conocer el tipo y cantidad de RSU generados por la población estudiantil del
ITM y es posible ir consolidando una base sólida con estudios posteriores que permitan llevar a cabo
una disposición correcta de los residuos y tener un registro general de la situación actual para poder
establecer nuevos lineamientos y actividades para el manejo, control y reducción de la generación de
RSU dentro del Tecnológico. Es por eso que la correcta implementación y el continuo seguimiento de
un sistema de gestión ambiental, dentro de la estructura organizacional de instituciones como el
Tecnológico de Morelia, facilitará la reducción del riesgo medioambiental de la institución, el ahorro
de recursos, ventajas financieras por la mejora en el control de operaciones, los ahorros en costos a
través de una producción más limpia y eficiente ambientalmente, la ausencia de multas por no cumplir
la legislación, y credibilidad y confianza ante autoridades públicas y ciudadanos.
Referencias y bibliografía
Alcántara V., C. I. (2005). Caracterización y cuantificación de los residuos sólidos en la ciudad
universitaria. Congreso Interamericano de residuos, (págs. 1-88). Mérida, Yucatán.
Armijo de Vega, C., Ojeda-Benítez, S., Ramírez-Barreto, E., & Quintanilla-Montoya, A. (2006).
Potencial de reciclaje de los residuos de una institución de educación superior: el caso de la
Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniería, 13-21.
Castrillón, Quintana, Olivia; Puerta, Echeverri, Silvia María. (2004). Impacto del manejo integral de
los residuos sólidos en la corporación universitaria lasallista. Revista Lasallista de Investigación,
junio, 15-21.
Raul Araújo da Nóbrega a, Luiza Eugênia da Mota Rocha Cirne b, Camila Lima Duarte c Maria
Eunice Villarim de Farias d, Tarsila Maria Fernandes Oragui e Maria Eugênia da Rocha Cirnef
a Graduando de Engenharia Agrícola. Universida de Federal de Campina Grande.
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
E-mail: raul_nobrega@hotamil.com.br
b Professora Drª. Universidade Federal de Campina Grande- UFCG.
Avenida Aprígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande-PB, Brasil.
c
Graduanda de Engenharia Agrícola. Universida de Federal de Campina Grande.
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
E-mail:camyduarte@hotmail.com
d
Colaboradora de Pesquisa do Laboratório Agroambiental-UFCG
Avenida Aprígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande-PB, Brasil
E-mail: eunicevillarim@yahoo.com.br
e
Graduanda de Engenharia Agrícola. Universida de Federal de Campina Grande.
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
E-mail: tarsila_oragui@hotmail.com
f
Mestranda em Engenharia Civil da Universidade de Pernambuco.
Rua Benfica, 455, Madalena, Recife-PE, Brasil
E-mail: merc.arquitetura@gmail.com
Abstract. Nowadays the management of waste arising from agricultural activities is critical for the
administracion of rural units and its adequacy to the legislation. There has been a series of waste
production among them organic, inorganic, inert and dangerous. On the fields the huge amount of
organic waste generated can be used as source of organic compost, by the biological decomposition
process, in fertilization and recovery of agricultural soils. Recyclable dry waste should be send to the
value chains, generating income and the non-recyclable sent to landfills, according to current country
law. This study aimed to identify the practices of disposal and reuse of waste generated in rural areas
through interventions along the farmers on the organics products Fair of the Empresa de Assistência
Técnica e Extensão Rural – EMATER. The study was conducted with 28 owners of rural units,
including approximately 200 people. The results revealed that 11% of farmers carry out composting
organic waste, 47% of producers conduct the burning of waste, 30% discard without criteria and 12%
did not inform. Regarding recyclable dry waste, revealed the lack of selective collection programs in
rural areas in spite of the existence of waste collection in a quite deficient way. We conclude that the
sanitation actions are essential to environmental health and its inhabitants, making it necessary to
develop and implement methods of separation, recycling and proper disposal of solid waste generated
in rural areas.
Introdução
De acordo com o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE, 2010), a população rural
representa 15%, com aproximadamente 28.609.904 habitantes fato que demonstra a necessidade dos
procedimentos gerenciais para o adequado saneamento rural. No Brasil, o termo rural é comumente
utilizado em contraposição ao urbano, associada à baixa densidade demográfica populacional, onde
se realizam atividades econômicas variadas. Os Resíduos Sólidos Doméstico-RSD gerados no meio
rural é cada vez mais semelhante aos Resíduos Sólidos Domésticos-RSD gerados no meio urbano,
devido, muitas vezes, à proximidade das comunidades rurais a centros urbanos, além de hábitos e bens
de consumo contemporâneos inseridos por toda a sociedade. A concepção e implantação de medidas
voltadas para gerenciar os resíduos sólidos passaram a exigir dos municípios uma adequação à
legislação vigente em nosso país.
O Plano Nacional de Resíduos Sólidos descreve que a coleta de resíduo rural no Brasil cobre apenas
31,6% dos domicílios e a ineficiência de gestão é refletida nas práticas de destinação dos resíduos,
onde aproximadamente 70% dos domicílios rurais queimam, enterram ou lançam os resíduos em
terrenos baldios, rios, lagos, igarapés e açudes (PNRS,2012).
Metodologia
A metodologia utilizada foi exploratória com diagnóstico situacional das práticas de descartes dos
resíduos sólidos gerados em atividades desenvolvidas no ambiente rural.
Foi solicitado a EMATER a autorização para realizar a intervenção do diagnóstico cuja amostra
contou de 28 unidades rurais localizadas na região do agreste paraibano, após a aprovação iniciou-se
a coleta de dados e etapas do desenvolvimento da pesquisa. Todas as unidades rurais da amostra são
assistidas pela Empresa de Assistência Técnica e Extensão Rural – EMATER.
O conteúdo do questionário contou com a identificação do proprietário, o número de membros da
família, atividades desenvolvidas, a escolaridade, as tipologias, formas de acondicionamento, descarte
e destino final de resíduos gerados. Contemplou o tema sobre a fonte de abastecimento de água,
tratamento e controle de qualidade e sistema de coleta e descarga de esgotos. Foi identificada também
a intenção e/ou disponibilidade do produtor em participar ou não de orientações sobre descartes e
reaproveitamento de resíduos sólidos rurais.
Os dados foram coletados junto aos produtores participantes da feira de produtos orgânicos da
EMATER realizada semanalmente no espaço físico da Universidade Federal de Campina Grande e
depois de organizados em planilhas verificou-se a identificação percentual de cada prática, estudos e
indicativos dos efeitos.
Resultados
De acordo com os dados apresentados no diagnóstico constatou-se que 11% dos produtores rurais
realizam a compostagem com os resíduos orgânicos, 47% dos produtores realizam a queima dos
resíduos, 30% descartam sem critérios e 12% não informaram. A prática da queima de resíduos sólidos
no meio rural é evidenciada como cultural e de resposta imediatista ao problema ocasionado pelo
volume de resíduos gerados, sem a observância das legislações e impactos negativos correlatos a
prática. Observou-se que 81% dos domicílios não possuem coleta regular de resíduos sólidos,
ocasionando a ausência dos serviços de coleta de resíduos para 162 habitantes do meio rural e que
grande parte dos produtores entrevistados possuíam dificuldades ou conhecimento para prática do
descarte de forma adequada. Constatou-se que 77% dos produtores realizam práticas de descarte
inadequado e lesivas ao ambiente contrariando a legislação vigente no país. No tocante a
disponibilidade dos produtores em participar de intervenções de educação ambiental e orientações
sobre o tratamento de resíduos no meio rural, observou-se concordância em 60% dos proprietários.
Conclusões
Agradecimentos
A Empresa de Assistência Técnica e Extensão Rural – EMATER e seus produtores entrevistados pelo
apoio e disponibilidade das informações para a realização da pesquisa.
Referencias e bibliografia
BRASIL. (1998). Lei Nº 9.605, de 12 de fevereiro de 1998. Dispõe sobre as sanções penais e
administrativas derivadas de condutas e atividades lesivas ao meio ambiente, e dá outras providências.
Brasília, DF: Presidência da República, Casa Civil, Subchefia para Assuntos Jurídicos. (Diário Oficial
da União, 13.2.1998. Retificado em, 17.2.1998).
BRASIL. (2007). Lei Nº 11.445, de 5 de janeiro de 2007. Estabelece diretrizes nacionais para o
saneamento básico; altera as Leis nos 6.766, de 19 de dezembro de 1979, 8.036, de 11 de maio de 1990,
8.666, de 21 de junho de 1993, 8.987, de 13 de fevereiro de 1995; revoga a Lei no 6.528, de 11 de
maio de 1978; e dá outras providências.
BRASIL. (2010). Lei Nº 12.305, de 2 de agosto de 2010. Institui a Política Nacional de Resíduos
Sólidos; altera a Lei no 9.605, de 12 de fevereiro de 1998; e dá outras providências. Brasília, DF:
Presidência da República, Casa Civil, Subchefia para Assuntos Jurídicos. (Diário Oficial da União,
3.8.2010).
Governo Federal, Ministério do Meio Ambiente. (2012). Plano Nacional dos Resíduos Sólidos.
Brasília- Brazil.
Instituto Brasileiro Geografia Estatística – IBGE (2011). Censo demográfico 2010. Rio de Janeiro.
Brasil.
Renato R. & Regina H. R. S. (2011). Caderno de Diagnostico, documento preliminar elaborado pelo
Ipea – Instituto Pesquisa Econômica Aplicada. (ed. Única). Brazil.
Palabras Clave: residuo de aparato eléctrico y electrónico, RAEE, pequeño aparato eléctrico y
electrónico, PAEE
Abstract. The purpose of this communication is to present the design and implementation of an
awareness and separate collection campaign for small electrical and electronic equipment (S-WEEE).
The objective of the campaign has been twofold. On the one hand, to raise public awareness about the
need to conduct a proper management of S-WEEE typically generated at household, and on the other,
to collect a sample of S-WEEE in order to characterize it. The campaign has been implemented in a
Spanish town of 180000 inhabitants during the months of April to June 2015. The collection points
have been primary and higher education centers. A total amount of 761.69 kg have been collected, of
which, 53% correspond to the subcategory of household S-WEEE, 27% small ITC equipment, 17%
displays and monitors and 3% other. It has made an initial characterization of each of these
subcategories, subdividing them into families and products included in each one.
Keywords: waste electric and electronic equipment, WEEE, small waste electric and electronic
equipment, S-WEEE
Introducción
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) agrupan aquellos aparatos eléctricos y
electrónicos (AEE) y sus componentes, subconjuntos y consumibles, que han sido descartados por su
propietario como residuos sin la intención de reutilización. Su gestión viene regulada a nivel europeo
por la Directiva 2012/19/EU.
Este marco normativo otorga especial relevancia a la etapa de recogida del RAEE, que ha de realizarse
de forma separada a la del resto de residuos, para asegurar su potencial reutilización o recuperación
de materiales contenidos en ellos. Fija unos objetivos mínimos anuales de recogida selectiva de 65%
Metodología
Los objetivos de esta campaña han sido sensibilizar a la población sobre la correcta gestión de residuos
de PAEE domésticos, y recoger una muestra de los mismos, con el fin de proceder a su caracterización
inicial.
La metodología seguida consta de las siguientes etapas:
1. Contacto con centros de educación infantil/primaria y universidad para explicar la campaña
y pedir su colaboración.
2. Traslado de los contenedores con la imagen de la campaña a los centros interesados en
participar.
3. Difusión de la campaña (sensibilización). Se diseñó la imagen de la campaña y la
documentación explicativa de los objetivos de la campaña, fechas, puntos de acopio, etc., para
diferentes destinatarios (niños, profesores, padres, miembros de la comunidad universitaria, etc.). En
los centros de educación infantil/primaria se repartieron en formato papel, carteles con la imagen de
la campaña, hoja explicativa para los profesores y díptico informativo para los padres/niños. En la
universidad, se hizo una difusión vía electrónica de la imagen de la campaña junto con sus objetivos.
4. Recogida de muestra. La muestra se recogía semanalmente en cada uno de los puntos de
acopio y se trasladaba al laboratorio para su pesaje y clasificación. Para ello, se ha partido de la
clasificación de RAEE propuesta por Baldé et al. (2014), que se ha adaptado a las subcategorías,
familia y productos mostrados en el Cuadro 1.
Cantidades recogidas
La cantidad total de RAEE recogidos durante la campaña ascendió a 761.69 kg (690 unidades),
distribuyéndose entre los diferentes puntos de acopio como muestra la Figura 1.
Caracterización inicial
Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad
(DPI2013-40815-R) y CYTED (715RT0494).
Referencias y bibliografía
Baldé, C. P., Wang, F., Kuehr, R. & Huisman, J. (2014). The Global E-Waste Monitor: Quantities,
Floes and Resources. United Nations University, Bonn, Germany
Diferencias en el acopio de pilas entre dos facultades de una Universidad del Norte de México
Paul Adolfo Taboada-Gonzáleza*1, Quetzalli Aguilar-Virgena1, Sara Ojeda-Benítezb1, María
Elizabeth Ramírez-Barretob, Samantha Eugenia Cruz-Sotelob1
a Doctor en Ciencias, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja
California. *ptaboada@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias. Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California
1
Miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencia Aplicada a Residuos Sólidos, A.C.
Resumen. La generación de un tipo de residuo es afectada por los patrones de consumo, la estación
del año, el día de la semana, estatus social, económico y cultural, así como la composición de la
familia. Por ello, las mejoras en las estrategias de acopio deben hacerse con base en las características
de la población que se pretenda beneficiar. El objetivo de este estudio fue analizar estadísticamente
las pilas descartadas en dos facultades para identificar diferencias estadísticas. Para el análisis se hizo
una clasificación por tamaño (Botón, AAA, AA, C, D), tipo (primaria, secundaria), material de
construcción (Zn-MnO2, Ni-Cd, Ni-MH, Li-Ion, AgO, HgO, Ni-Ión) y estado (cargada, regular y
descargada). Se registraron la marca y el peso de cada pila. Se analizaron un total de 12,939 g. Las
pilas más usadas son: a) por tamaño, AA (55.7%), AAA (39.6%) y D (3.5%); b) por material de
construcción, alcalinas (Zn-MnO2, 70.6%) y Zinc-Carbón (26.6%). El 7.6% de las pilas tenían voltaje
suficiente para ser consideradas como cargadas. La evidencia analizada indica una diferencia
estadística significativa en el consumo entre ingenierías y licenciaturas.
Abstract. The generation of a type of waste is affected by consumption patterns, the season, the day
of the week, social, economic and cultural status and family composition. Therefore, improvements
in collection strategies should be based on characteristics of the population that is intended to benefit.
The aim of this study was to analyze the discarded cells in two faculties statistically to identify
statistical differences. To analyze a classification by size, type, building materials and charge status
was used. The brand and the weight were recorded also. A total of 12,939 g was analyzed. The cells
most commonly used are: a) by size AA (55.7%), AAA (39.6%) and D (3.5%); b) by building material,
alkaline (70.6%) and zinc-carbon (26.6%). 7.6% of cells had voltage for be considered as charged.
The analyzed evidence indicates a statistically significant difference in consumption between
engineering and degrees.
Keywords: batteries, recycling, characterization, solid waste, collection of batteries.
Introducción
Metodología
Se acudió a los dos puntos de acopio y se vaciaron los contenedores en bolsas de polietileno.
Posteriormente se trasladaron a laboratorio de metrología de la FCQI, donde fueron estratificadas para
su pesaje. Para evitar errores durante el proceso de separación, se implementaron ayudas visuales con
fotografías de los tipos de pilas.
La estratificación se realizó considerando el tamaño de las pilas (botón, AAA, AA, C, D) y el tipo de
pila (primaria o secundaria). Al terminar la estratificación se pesó cada estrato en una báscula digital
con capacidad para 32 kg y sensibilidad de 5.7 gr. Posteriormente se contaron las pilas en cada estrato.
Considerando el volumen de pilas acopiadas y la suficiencia de recurso humano para realizar el
análisis, se analizó el total de las pilas recolectadas. Se registraron sus características, tales como
marca, tamaño, potencia, tipo, material (Zn-MnO2, Ni-Cd, Ni-MH, Li-Ión, AgO, HgO, Ni-Ión), peso
y estado (descargada, débil, cargada). El pesaje de cada pila de la muestra se realizó con una báscula
con capacidad para 1 kg y sensibilidad de 0.1 gr. Para determinar el estado de las pilas al momento de
ser descartadas, se les midió el voltaje con un probador de baterías digital. La escala empleada fue de
1.5 a 1.3 V para pilas en buen estado, de 1.2 a 1.0 V para pilas en estado regular, y menores a 1.0 V
como pilas descargadas. Todos los datos fueron registrados en una hoja de cálculo.
Análisis estadístico
Se hizo una prueba de proporciones para establecer si existía diferencia en el tipo de pilas descartadas
entre la FCQI (p1) y la FTM (p2). En las categorías que presentaron diferencias se hizo una nueva
comparación de proporciones para identificar en qué facultad se generan más pilas con la
característica, considerando como hipótesis alterna que la generación es mayor en la FCQI (Ha:
p1>p2). Para las pruebas de proporciones se empleó el software estadístico MINITAB ® 14.1 con un
nivel de confianza de 95%.
Resultados y Discusión
Muestreo
Se recolectaron en total 629 pilas con un peso total de 12,939.6 g. 520 pilas (84.3%) se obtuvieron de
la FCQI, las 99 restantes corresponden a la FTM. En la Figura 1 se puede observar que las pilas AA
y AAA representan el 95.4% de las pilas descartadas. Este porcentaje es superior a lo reportado por
otros estudios como el de Guevara-García y Montiel-Corona (2012) de 86.45% (AA, 76.43% y AAA,
10.02%) y el de Tetsopgang y Kuepouo, (2008) de 88.29 (AA, 66.54% y AAA, 21.75%).
En el cuadro 2 se puede apreciar que solo las proporciones de los tamaños C y D son iguales en ambas
facultades. Un nuevo análisis indicó que la proporción de pilas AA es mayor en la FCQI mientras que
la proporción de pilas AAA es mayor en la FTM
Referencias y bibliografía
Aktaş, S., Sirkeci, A. A., & Açma, E. (2004). Current situation of scrap batteries in Turkey.
Journal of Power Sources, 130(1–2), 306-308. http://doi.org/10.1016/j.jpowsour.2003.11.070
Buenrostro, O., & Bocco, G. (2003). Solid waste management in municipalities in Mexico:
goals and perspectives. Resources, Conservation and Recycling, 39(3), 251-263.
http://doi.org/10.1016/S0921-3449(03)00031-4
Devore, J. L. (2011). Probability and Statistics for Engineering and the Sciences (8 edition).
Boston, MA: Cengage Learning.
Guevara-García, J. A., & Montiel-Corona, V. (2012). Used battery collection in central
Mexico: metal content, legislative/management situation and statistical analysis. Journal of
Environmental Management, 95 Suppl, S154-157. http://doi.org/10.1016/j.jenvman.2010.09.019
Montgomery, D. C., & Runger, G. C. (2010). Applied Statistics and Probability for Engineers
(5th Edition Binder Ready Version edition). N.Y: Wiley.
Tetsopgang, S., & Kuepouo, G. (2008). Quantification and characterization of discarded
batteries in Yaoundé, from the perspective of health, safety and environmental protection. Resources,
Conservation and Recycling, 52(8–9), 1077-1081. http://doi.org/10.1016/j.resconrec.2008.04.006
Williams, P. T. (2005). Waste Treatment and Disposal. Chippenham, Wiltshire: John Wiley
& Sons, Ltd. Obtenido desde:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/0470012668.ch2/summary
Source separation of biohazardous waste problems at the San Vicente de Paul Hospital in
Heredia. Costa Rica.
a
Bachiller en Gestión Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Costa
Rica. mongesp.31@gmail.com
b
Master en Administración énfasis en Gestión de Proyectos, Escuela de Ciencias Ambientales.
Universidad Nacional de Costa Rica. ligia.solis.torres@una.cr
Resumen.
Xxxx
Abstract.
Xxxx
Introducción
Hoy en día el problema de contaminación ambiental figura entre las principales preocupaciones de la
sociedad mundial debido a los efectos que está produciendo en la salud humana, en donde sin duda
los residuos biopeligrosos son una de las principales causas de contaminación al ambiente (Montaño
2006). Siendo las instalaciones hospitalarias una fuente generadora de dicha causa, ya que estos
inevitablemente producen residuos que tienden a influir negativamente en el bienestar de las personas
como del medio natural circundante debido a su nivel de infectividad.
Es así como este problema directa o indirectamente es responsabilidad de todos y cada una de las
personas; pues dicho problema se acrecienta aún más debido al progreso tecnológico que están
teniendo los productos desarrollados para la atención al paciente durante la primera parte del siglo
veintiuno.
En efecto, se sabe que al paso en la cual avanza la medicina, la generación de desechos peligrosos
también avanza, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), citado por Neveu y Matus
(2007) en los centros de salud en América Latina producen actualmente alrededor de 3 kg/cama/día
de residuos, de los cuales del 10% a 25% de ellos presentan características de peligrosidad.
Siendo las agujas y jeringas contaminadas las que constituyen una amenaza especial, pues la OMS
indicó que para el año 2000, las inyecciones con jeringas contaminadas causaron, 20 millones de
infecciones por el virus de la hepatitis B, es decir, un 32% de todas las nuevas infecciones y 260,000
infecciones por VIH, dando un 5% de todas las nuevas infecciones (Montaño 2006). Elizondo (2014)
demostró que en los residuos ordinarios del Hospital San Vicente de Paul hay problemas de
contaminación cruzada con los biopeligrosos.
Es por ello, que no se debe relacionar el éxito de una empresa, industria o institución, simplemente a
su producción de bienes y dinero, sino, también a factores ambientales que tienen un gran impacto en
el medio donde se desarrollan los procesos de producción. Precisamente, a partir de lo anterior, ha
habido un gran interés por parte del sector ambiental, económico y político del país para a la
Metodología
Se revisaron los planes de estudio de las carreras de enfermería y medicina de diversas universidades
del país para determinar si existe la presencia de cursos en gestión de residuos. La información se
obtuvo de las páginas web de las Universidades estudiadas.
Además mediante un muestreo sistemático al azar se determinó la presencia de residuos ordinarios
en las bolsas para residuos biopeligrosos del Hospital.
Resultados y Discusión
Se realizó un análisis de diversos planes de estudio en medicina disponibles en Costa Rica. Se buscó
en estos planes cursos cuyo nombre generara la idea de que el estudiantado podría conocer las diversas
formas de gestión de los residuos hospitalarios en general. El cuadro 1 muestra los resultados de este
análisis. De seis universidades valoradas tanto en las carreras de enfermería como de medicina solo
una refleja un curso al respecto. En ninguno de los casos se indica que el tema se tenga como eje
trasversal a pesar de que muchas de estas universidades han manifestado compromiso ambiental.
La figura 2 demuestra el efecto de la falta de este tipo de cursos en diversos puntos de muestreo en el
Hospital San Vicente de Paul. Se puede apreciar como en las bolsas destinadas a residuos
biopeligrosos, solo en un punto de muestreo hay ausencia de residuos ordinarios.
Figura 1. Resultados preliminares del estudio de composición del residuos biopeligrosos del
Hospital San Vicente de Paul.
Conclusiones
La mayoría de universidades del país que imparten medicina y enfermería en Costa Rica no están
capacitando a sus estudiantes para la gestión de los residuos.
Existe un problema de segregación en la fuente de los residuos peligrosos en el Hospital San Vicente
de Paul.
Referencias y bibliografía
Elizondo, R. 2013. Propuesta para la gestión de residuos ordinarios en el Hospital San Vicente de Paul
mediante tecnologías limpias. Tesis Lic. Tecnologías Limpias. Heredia, CR. Universidad Nacional
Autónoma. 178 p.
Neveu, A. Matus, P. 2007. Residuos hospitalarios peligrosos en un centro de alta complejidad (en
línea). Revista médica de Chile. 135(7):885-895. Consultado 06 abr. 15. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872007000700009
Montaño Pérez, ML 2006. Manejo de los residuos biológicos infecciosos sólidos, generados por los
alumnos de UABC y dentistas ubicados en la zona del centro de la ciudad de Mexicali (en línea). Tesis
Doc. Odontología. Mexicali, MEX. Universidad de Granada. 101 p. Consultado 15 abr. 15.
Disponible en: http://hera.ugr.es/tesisugr/16439612.pdf
Murillo Mora, A; Delgado Villalobos, F. 2012. Propuesta de actualización para el plan de manejo
integral de residuos ordinarios y bio-infecciosos del Hospital México. Tesis Lic. Tec. Limpias.
Heredia, CR. Universidad Nacional Autónoma. 111 p.
María Rita Valladares Rodrigueza, Erasmo Flores Valverdeb, Felipe López Sánchezc
aMaestra en Ciencias en Ingeniería Ambiental, Catedrática. Universidad Autónoma Metropolitana -
Unidad Azcapotzalco, México. vrmr@correo.azc.uam.mx
bMaestro en Ciencias en Química Analítica, Catedrático. Universidad Autónoma Metropolitana -
Unidad Azcapotzalco, México. efv@correo.azc.uam.mx
cMaestro en Ingenierí Sanitaria, Catedrático, Instituto Politécnico Nacional - ESIA, México.
flopezs@ipn.mx
Resumen
En México, existe una gran cantidad de tiraderos a cielo abierto, por lo que es importante conocer el
daño potencial de sus lixiviados, ya que éstos pueden contaminar el suelo, agua superficial y el agua
subterránea. En el Estado de México, en Rincón Verde, se encuentra un sitio de disposición de residuos
sólidos urbanos, que durante muchos años funcionó como un tiradero a cielo abierto, hasta que el
gobierno decidió acondicionarlo en base a las normas. La población ha tenido la duda de si los
lixiviados “viejos” han migrado o no, por lo que se estudiaron muestras recientes para conocer su
composición y determinar si éstos son jóvenes o maduros
Abstract
This paper points out that in Mexico, there is a lot of open dumps, so it is important to know the
damage potential of their leachates , as they can contaminate soil, surface water and groundwater. In
the State of Mexico, in Rincón Verde, it is a site for disposal of municipal solid waste, which operated
for many years as an open dumpsite, until the government decided to prepare it according to the laws.
The population has been the question of whether the "old" leachate migrated or not. Samples were
studied so to know its composition and determine whether they are leachates young or old.
Introducción
En México existe una gran cantidad de tiraderos a cielo abierto, que en su mayoría son clandestinos,
por lo que no se conoce con exactitud la dimensión del problema (Rojas, 2012), aunque se tiene
conocimiento de que en el año 2013 se depositó el 40% de 3.7 millones de toneladas de residuos
sólidos urbanos (RSU) en tiraderos a cielo abierto (Enciso, 2013; Chávez, 2015). Este hecho puede
traer severos problemas de contaminación, debido a la generación y posible migración de los
lixiviados del tiradero, que pueden llegar a contaminar suelos, acuíferos, manantiales, ríos, lagos y
otros cuerpos de agua (Polo, 2001; Martínez, 2004); por lo que es de gran importancia conocer la
generación de los lixiviados y su composición, para realizar su manejo adecuado.
Al Estado de México pertenecen varios municipios conurbados a la capital de la República Mexicana,
uno de ellos es el municipio de Naucalpan en donde desde hace más de 30 años existen sitios de
disposición de residuos sólidos urbanos RSU a cielo abierto, como Rincón Verde, en donde hace
aproximadamente 6 años, el gobierno lo reacondicionó como relleno sanitario en base a la NOM-
083-SEMARNAT-2003, por lo que fue necesario ubicar y extraer los lixiviados que se generaron en
Metodología
La muestra se tomó a la salida de dos conductos que dirigían los lixiviados hacia una laguna de
captación, en donde por primera vez, desde que surgió el tiradero, se captaron los lixiviados.
Los análisis de lixiviados se realizaron conforme a las normas técnicas mexicanas NMX-AA, para
agua, ya que éstos son líquidos y no se contaba con normatividad para análisis de lixividos (Aluko,
2003; Adelou, 2013).
Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Análisis y Tratamiento de Aguas de la UAM-A
Resultados y Discusión
Los estudios de campo, correspondientes al cuadro 1, muestran que en base al pH de 7.82, el lixiviado
puede ser clasificado como maduro. La conductividad muestra que se tienen gran concentración de
sales disueltas, lo que correspondería a un suelo joven (Tchobanoglous, 1994; Barjinder, 2012).
Cuadro 2. Resultado de los análisis de parámetros fisicoquímicos de los lixiviados de Rincón Verde
PARÁMETROS RESULTADO UNIDADES
ARSÉNICO < a 0.0007 mg/L
CADMIO 2.2 mg/L
MERCURIO < 0.0004 mg/L
NÍQUEL 4.7 mg/L
El análisis microbiológico indica una elevada presencia de bacterias coliformes fecales (15 000
NMP/100 ml) que también puede esperarse en los lixiviados de un relleno sanitario joven, como se
observa en el cuadro 3.
Agradecimientos
Se agradece al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) del Municipio
de Naucalpan de Juárez, Estado de México, las facilidades brindadas para realizar la toma de muestra
de los lixiviados.
Referencias y bibliografía
Residuos sólidos: Son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas, que pueden ser de origen
doméstico o industrial y que se clasifican según su tipología en: ordinarios o inertes, orgánicos ó
inorgánicos, reciclables, especiales y respel (residuos peligrosos).
Proyecto hidroeléctrico: Son proyectos construidos con el fin de generar energía eléctrica
aprovechando el agua como fuente de generación. Los proyectos hidroeléctricos incluyen las represas,
los reservorios, los canales, los conductos y las centrales hidroeléctricas. La represa y el reservorio
pueden ser multipropósitos; si las características de las precipitaciones en la cuenca hidrográfica y el
caudal del río, y los modelos de uso del agua y la energía permiten, los reservorios pueden
proporcionar uno o más de los siguientes servicios: riego, control de avenidas, suministro de agua para
acueductos, recreación, pezca, navegación, control de sedimentos, y en zonas polares o de altas
latitudes control de atascamientos de hielo y control de roturas en lagos glaciares.
Metodología
Teniendo en cuenta la experiencia que tiene Empresas Públicas de Medellín S.A. E.S.P. –EPM- en la
construcción de proyectos hidroeléctricos y sus políticas ambiental y de responsabilidad social
empresarial -RSE-; en los proyectos hidroeléctricos Porce III e Ituango, se procedió al registro de los
residuos generados a través de los contratistas constructores, con posterior verificación por parte de
La Interventoría, y finalmente, una revisión y organización de la información por parte de EPM
preparando los informes y los registros de generación de residuos sólidos mes a mes y los listados de
tipos de tratamiento y uso o disposición final, así como al registro de proveedores encargados de la
reutilización, tratamiento y disposición final de los mismos. Esta información es utilizada para
alimentar los informes que con una periodicidad semestral, se entregan a la Autoridad Ambiental
(Ministerio de Ambiente) que otorga la licencia ambiental para la construcción de los proyectos y hace
seguimiento ambiental a los mismos, pero además de ello, la información sirve para implementar
mejoras en futuros proyectos minimizando la generación de residuos, mejorando en su tratamiento o
donación de los mismos y en su disposición final.
La secuencia general de la gestión de los residuos sólidos es la siguiente:
1. Proceso productivo y generación de residuos.
2. Clasificación, pesaje, almacenamiento y registros de los residuos generados.
3. Entrega a proveedores encargados de la disposición final de residuos, entre ellas: donación de
residuos reciclables a comunidades u organizaciones comunitarias, disposición en rellenos sanitarios
o entrega a encargados de procesamiento y reutilización o disposición final. Entrega a proveedores
para tratamiento de residuos peligrosos y especiales.
4. Verificación del tratamiento y disposición final de los residuos mediante visitas periódicas.
5. Análisis de la información y reporte de los datos de generación y tratamiento de residuos en
informes periódicos a la autoridad ambiental. Toma de decisiones e implementación de lecciones
aprendidas para en el proyecto o en futuros proyectos.
Tabla 1. Tipología de residuos generados en los proyectos Ituango y Porce III y su disposición o
tratamiento final.
Resultados y Discusión
No se tiene una caracterización oficial de composición de residuos en Colombia, se tienen varios
estudios que divergen en los datos y porcentajes reportados. Debido a ello, se efectuó una consulta
acerca de la composición promedio de residuos en Colombia, encontrando los siguientes datos
tomados del estudio de (Arrieta Bernate, Geovanis y CRA del Ministerio de Ambiente Vivienda y
Desarrollo Territorial. Análisis de producción de residuos sólidos de pequeños y grandes productores
en Colombia), presentados en la siguiente tabla:
Tipología residuos Porcentajes Comentarios
Textiles 3%, vidrio 4%, caucho 1%, papel y cartón
Reciclables 28%
5% , metales 1% y plásticos 14%
En este porcentaje es posible que también se incluya
Biodegradables 65%
una porción de inertes.
Inertes y otros 5%
Este tipo de residuos se generan normalmente en
Especiales 0% industrias y construcciones, muy poco en sectores
residenciales
Peligrosos 2%
Tabla 2. Composición promedio de residuos sólidos en Colombia. Fuente: Sistema de información
de residuos sólidos MAVDT, año 2002.
Especiales
5% Peligrosos
11% Reciclables no
peligrosos Reciclables no peligrosos
19% Biodegradables
Ordinarios e inertes
Ordinarios e Especiales
inertes Peligrosos
Biodegradables
24%
41%
Referencias y bibliografía
EPM. Informes semestrales, Proyectos Porce III e Ituango (2006 a 2015). Medellín, Colombia.
Fundación Codesarrollo (2005). Manual técnico pedagógico de reciclaje. Medellín. Editado por
Fundación Codesarrollo.
José Runfola Medranoa, José Alberto López, Juan de Dios Casadiegoc, Arsenio Dávila Rangeld,
Rafael Guerrero Hernándeze, María Elena Naranjo Sf.
a
Ms. en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Coordinador del Circuito Universidad de
Los Andes para el Manejo Integral de Los Desechos, (CIULAMIDE), Mérida, Venezuela.
runfolamedrano@gmail.com
b
Ingeniero Industrial, Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, (CISP), Táchira,
Venezuela. lopezj.cisp@gmail.com
c
Técnico Superior Universitario, Planificador. Circuito Universidad de Los Andes para el
Manejo Integral de los Desechos, (CIULAMIDE), Mérida, Venezuela.
casadiegojdd@gmail.com
d
Ingeniero Químico, Investigador. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral
de los Desechos, (CIULAMIDE), Mérida, Venezuela. arsenico33@hotmail.com e Ingeniero Químico,
Investigador. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos,
(CIULAMIDE), Mérida, Venezuela. rafalgh@yahoo.com f Ingeniero de Sistemas, Universidad de
Los Andes, Mérida, Venezuela. menaranjo88@gmail.com
Resumen.
El presente estudio se realizó para obtener indicadores y parámetros fiables que permitan la
determinación de la composición y datos de dispersión o variabilidad estadística, de los residuos y
desechos recolectados en los municipios de la Mancomunidad de la Zona Norte del Estado Táchira
(MANORTA), Venezuela.
El proceso de caracterización se basó en el método de Peso-Volumen, que toma en cuenta la totalidad
de las masas de desechos recolectadas por las rutas municipales, de las cuales se selecciona una
muestra vehicular representativa, cuya carga es manipulada mediante un cuarteamiento con el fin de
separar de forma aleatoria una muestra para ser analizada, identificando así parámetros de
composición.
La muestra efectivamente estudiada incluyó 16 unidades, durante 9 días, en 2 semanas, con una media
de 139,19 kg por muestra y un coeficiente de variación del 11,88%. De los resultados obtenidos, se
determinó una alta correlación de 0,98 entre el porcentaje de desechos sólidos generados por los 12
municipios de la MANORTA y su distribución poblacional.
Las categorías de materiales de mayor presencia incluyeron: Residuos orgánicos 39%, plásticos 17%,
seguidos por los residuos sanitarios 13% y cartón con 10,36%. Se apreció poca variabilidad en torno
a las diferentes muestras analizadas. Se obtuvo indicadores de composición y dispersión asociados de
carácter confiable, los cuales podrán ser utilizados en el diseño de futuros trabajos a nivel residencial
en municipios pilotos.
The categories of materials increased presence included: Organic waste 39%, plastics 17%, followed
by health and cardboard waste 13% to 10.36%. Little variability around the various samples tested
was observed. Indicators and associated dispersion composition of reliable character, which may be
used in the design of future work at the residential level was obtained in pilot municipalities
1. Introducción:
En Venezuela los sistemas de recolección y disposición de residuos y desechos sólidos presentan
graves deficiencias, entre otras razones, dada la poca información confiable y precisa sobre generación
y composición que facilite la planificación y toma de decisiones. Esto hace necesario el diseño de un
modelo de caracterización que pueda ser estandarizado, eficiente y flexible; que considere la mayor
cantidad de factores influyentes, sincere costos y permita obtener datos sobre generación y
composición de residuos, propiedades y condiciones en que se producen en cada comunidad, con un
mínimo de confiabilidad. [6]. Bajo esta premisa, en el mes de noviembre del 2014, se realizó la
primera etapa del proceso de caracterización de residuos y desechos sólidos generados en los
municipios integrantes de la Mancomunidad de la Zona Norte del Estado Táchira, MANORTA. Ante
la ausencia de datos de caracterizaciones anteriores, se realizó dicho estudio a fin de obtener
indicadores y parámetros fiables para el diseño y desarrollo de un próximo proyecto de estudio
residencial, que permita la determinación de la composición y datos de dispersión o variabilidad
estadística de los residuos y desechos recolectados por las rutas municipales, y en atención a los
términos de referencia propuestos por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos
(CISP) y la Universidad Nacional Experimental del Táchira, inscritos en el proyecto de
Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Reutilización, el Reciclaje y el Procesamiento de
los Desechos Sólidos Zona Norte del Estado Táchira.
2. Objetivo:
Realizar un estudio piloto de composición de residuos y desechos sólidos en los Municipios que
conforman la Mancomunidad de la Zona Norte del Estado Táchira, Venezuela, con el propósito de
obtener indicadores fiables para la formulación de una propuesta metodológica de caracterización en
comunidades urbanas, destinados al establecimiento de objetivos de planificación de una gestión
integral.
4. Metodología:
Para el estudio de caracterización se revisaron normas internacionales [1], [2], [4], [7], [8], [9].
Asimismo, experiencias de estudios realizados en México, España y Chile [3], [5], [10]. Finalmente
se decidió aplicar el Método de Ensayo Estándar para la Determinación de la Composición de
Residuos Sólidos Municipales sin Procesar, de la Asociación Americana para Ensayos y Materiales
(ASTM-D-5231,1992). Con este método se orientó la fase preliminar de caracterización en el sitio de
disposición final, en un procedimiento de muestreo aleatorio simple. El trabajo se inició con la revisión
de los antecedentes en la zona, especialmente aquellos vinculados al diagnóstico sobre la generación
y el manejo de residuos y desechos sólidos, así como todo el marco estadístico poblacional referencial.
Dada la carencia de registros históricos sobre residuos y desechos sólidos en la zona, se partió del el
análisis de dispersión de registros de entrada en el sitio de disposición final de la MANORTA durante
5 meses del año 2014, considerándola como una referencia primaria proximal. A partir de la
disposición municipal se determinó un número de muestras representativo asociado a cada municipio,
seleccionando aquel con menor dispersión, y distribuyéndolo proporcionalmente entre todos los
municipios. El número total óptimo de muestras se ubicó entre 15 y 19 muestras.
En campo, y con base en las muestras determinadas por municipio, se seleccionaron aleatoriamente
los camiones recolectores, a los cuales se les hizo descargar su carga total en un predeterminado
espacio, masa sobre la cual se realizó un procedimiento de cuarteamiento y toma de una muestra
representativa, la cual fue colocada en contenedores de 200 litros para determinar peso y densidad.
Una vez registrados los datos se vaciaron uno a uno en las mesas de trabajo para su segregación y
registro de peso - volumen por componentes. Este proceso se realizó efectivamente sobre 16 muestras
de 12 municipios, con dos muestreos diarios por 2 semanas. En síntesis, el procedimiento llevado a
cabo incluyó:
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Población INE 2011 Generación total diaria estimada (ton/día)
Los datos de registro diario de entrada en el sitio de disposición final, entre enero y diciembre de 2014,
facilitaron adicionalmente el análisis del comportamiento de las tasas de recolección municipal,
obteniéndose los siguientes valores para datos agrupados.
2,00
Promedio
1,00 Minimo
Máximo
-
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
En cuanto a las medidas de tendencia y dispersión, se calcularon para datos agrupados, obteniéndose
los siguientes resultados:
La alta variabilidad de los desechos tóxicos y peligrosos, electrónicos y eléctricos, y otros, puede
responder básicamente a la baja presencia de estos materiales en las muestras.
6. Conclusiones:
El estudio representa una primera etapa de caracterización de los residuos y desechos sólidos
generados por la MANORTA, orientado a identificar datos confiables de tendencia y dispersión,
asociados a la recolección y disposición final en el año 2014, así como a la composición promedio de
categorías generales de desechos, para un periodo específico de 2 semanas de medición durante el
mismo año. Dado que la zona no contaba con antecedentes sistemáticos de caracterización de residuos
y desechos sólidos, estas primeras mediciones fungen como muestreo piloto, aportando valores
básicos estadísticos para el diseño de muestreos posteriores. La MANORTA está dominada, en
términos poblaciones y de generación de residuos y desechos sólidos, por los municipios Ayacucho,
García de Hevia, Panamericano y Jáuregui, los cuales representan más del 73% en población y cerca
del 80% en generación de residuos y desechos.
El proceso de estudio consideró inicialmente los datos de recolección-disposición de residuos y
desechos sólidos municipales como fuente del análisis estadístico, para el establecimiento de un
número de muestras representativo a caracterizar, tomándose al municipio García de Hevia como
dominante dado los menores valores de dispersión dentro de los municipios de mayor proporción
poblacional. Se determinó una alta correlación entre la distribución poblacional y la generación
estimada de residuos y desechos sólidos por municipio, lo cual refleja una estructura de generación
mancomunada homogénea. Al mismo tiempo, las tasas de recolección percápita municipales indicaron
una media global de 0,76 kg/hab/día, con una relativa baja variabilidad. Dentro de sus medidas de
dispersión, el coeficiente de Curtosis (4,1) refleja una separación positiva de los valores máximos en
la recolección de los meses de mayo, agosto y noviembre, registrados específicamente por el
municipio Simón Rodríguez, el cual a su vez es el de menor población. Al descartar sus valores, el
coeficiente en cuestión se ubica en 1,26.
Dentro de los resultados de composición más llamativos se encuentra la proporción de los residuos
textiles, los cuales se ubicaron, con un 4,89% por encima del vidrio (3,59%) y de los metales (2,27%).
8. Referencias bibliográficas:
1 American Society for Testing and Materials. (1992). Standard Test Method for
Determination of the Composition of Unprocessed Municipal Solid Waste. ASTM - D 5231-92, 1-5.
2 Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR. (2007). Norma UNE-EN
14899:2005. Caracterización de residuos. Toma de muestras de residuos. Esquema para la
preparación y aplicación de un plan de muestreo. Madrid.
3 Cano, F., Escobar, J., Hernández, A., Sánchez, G., Suárez, H. (s/f). Estudios de
Caracterización y Generación de Residuos Sólidos Municipales de 5 Localidades de la Costa del
Estado de Chiapas. Secretaría de Ecología, Recursos Naturales y Pesca, SMISA Sección Chiapas.
México. Recuperado de http://www.itescham.com
4 Cantanhede, A.; Sandoval, L.; Monge, G.; y Caycho, C. (2005). Procedimientos estadísticos
para los estudios de caracterización de residuos sólidos. Hojas de Divulgación Técnica, HDT Nº 97,
Organización Panamericana de la Salud, OPS/CEPIS, 1-8.
5 Gallardo, A.; Bovea, M.; Ochera, L.; y Albarrán, F. (2006). Aprovechamiento de la fracción
de mezcla de la planta de reciclaje y compostaje de residuos sólidos urbanos de Onda (Castellón) (I).
Caracterización física y química de la fracción mezcla residual. Residuos, 90, 2-8.
6 Runfola, J., Gallardo, A. (2010) Análisis de los Factores que Influyen en la Generación y
Composición de los Residuos Sólidos Urbanos a Considerar para el Diseño de un Modelo de
Caracterización. 3º Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos, Brasil 2010. Memorias
electrónicas del Evento. http://www.redisa.uji.es/simposios.php.
7 Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, SECOFI, Dirección General de Normas.
(1985). Protección al ambiente- Contaminación del suelo- Residuos sólidos municipales- Muestreo-
Método de cuarteo. Norma Mexicana NMX-AA-15-1985, 1-8.
8 Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, SECOFI, Dirección General de Normas.
(1985). Protección al ambiente-Contaminación del suelo- Residuos sólidos municipales- Peso
volumétrico "in situ". Norma Mexicana NMX-AA-019-1985, 1-6.
9 Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, SECOFI, Dirección General de Normas.
(1985). Protección al ambiente- Contaminación del suelo- Residuos sólidos municipales- Selección y
cuantificación de subproductos. Norma Mexicana NMX-AA-22-1985, 1-7.
10 Szantó, M. Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región
Metropolitana. CONAMA RM y Grupo de Residuos Sólidos de la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso, Chile. 2006.
Resumen.
La metodología de caracterización de residuos sólidos urbanos CARADEME fue desarrollada para
ayudar a los administradores públicos a planificar y realizar una campaña de caracterización de
Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que permita plantear soluciones a la problemática de los residuos
de su comunidad. La aplicación en las ciudades de Córdoba y Villa María permitió establecer las
interrelaciones entre las características y cantidades de los residuos con las fuentes de generación y el
potencial de aprovechamiento de las principales fracciones que constituyen los residuos. La fracción
orgánica es generada en mayor proporción para ambas ciudades Córdoba (66%) y Villa María (84 %).
Esta fracción tiene un potencial importante para ser tratada por vía biológica (compostaje o
metanización). La fracción reciclable representa 29% para Córdoba y 40% para Villa Maria. Otra
fracción importante de los residuos puedes ser valorizada energéticamente sobre la forma de CSR
(Combustible sólido recuperado). Si la valorización de las fracciones de RSU es eficaz, la fracción
rechazo que termina su ciclo en disposición final es aproximadamente 6 % para Córdoba y del 3%
para Villa María.
Introducción
Metodología
El protocolo de muestreo utilizado fue adaptado de la norma francesa NF X30-413. Dos unidades
muéstrales fueron definidas, una primaria (camión recolector) de aproximadamente 7000 kg y una
secundaria de 200 kg +/- 20 kg. El protocolo de caracterización utilizado se basó en la Norma Francesa
NF X30-408 y se adaptó teniendo en cuenta la norma Argentina IRAM 29523.
Resultados y Discusión
Figura 2. Composición física promedio de los RSU de la ciudad de Córdoba y Villa María.
En cuanto a la composición de los RSU en subcategorías (datos no presentados), se analizó la
incidencia de estas subcategorías en las categorías principales.
Potencial de valorización
El cuadro 1 se presenta los rangos mínimos y máximos de la tasa de valorización teórica posible.
Cuadro 1. Tasa de valorización teórica posible
Vía de valorización Córdoba Villa María
Tratamiento Biológico 63 – 72 % 53 – 69 %
Reciclaje 7 – 29% 7 - 40 %
Valorización energética vía CSR 3 – 24 % 4 – 37 %
Se estimó que del total de residuos provenientes del servicio de recolección y barrido en 2014 de la
ciudad de Córdoba1 y Villa María2, la fracción < 80 mm tiene un potencial importante para ser tratada
por vía biológica compostaje o metanización, aproximadamente 100 toneladas/día para la ciudad de
Córdoba y 70 toneladas/día para la ciudad de Villa María si se integra la fracción fina < 10mm que
contiene más de 50% de materia orgánica. La fracción > 80 mm es la que contiene el potencial
reciclable más importante. Se estimó que de las 30 toneladas de residuos reciclables que se pueden
generar por día en la ciudad de Córdoba, un 78% se encuentra en esta fracción y de las 36 toneladas
de estos residuos que se generan en Villa María 83% se encuentran en esta fracción.
Alrededor del 24% de los RSU de la ciudad de Córdoba y el 37% de los RSU de Villa María tienen
un potencial de valorización energética como CSR (Combustibles Sólidos Recuperados) que pueden
1
Aproximadamente 34 540 Ton/año; 2 878 Ton/mes; 96 Ton/día. Toneladas calculadas a partir de
los datos de generación de residuos según su fuente. Fuente: Municipalidad de Córdoba
2
Aproximadamente 32 400 Ton/año; 2 700 Ton/mes; 90 Ton/día. Toneladas calculadas a partir de
los datos de generación de residuos según su fuente. Fuente: Municipalidad de Villa María
Referencias y bibliografía
Aline Flavia Nunes Remígio Antunesa, Vanessa Negreiros de Medeirosb, Miriam Cleide Amorimc,
Ana Priscila de Oliveira Felix Martinsd, Emanuela Gonçalvese, Indiara Anne Gomes Santosf
a Doutora em Geotecnia, Universidade de Brasília. Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
eng.remigio@gmail.com
b Graduanda em Engenharia Civil. Universidade Federal da Paraíba. Brasil.
vanessa_negreiros1@hotmail.com
c Doutoranda em Engenharia Química pela Universidade Federal de Pernambuco, Brasil. Professora
da Universidade do Vale do São Francisco, Brasil. miriam.cleide@univasf.edu.br
d Graduanda em Engenharia Agrícola e Ambiental pela Universidade Federal do Vale do São
Francisco, Brasil. primartins3@hotmail.com
e Graduanda em Engenharia Agrícola e Ambiental pela Universidade Federal do Vale do São
Francisco, Brasil. lelaemanuela@hotmail.com
f Graduanda em Engenharia Agrícola e Ambiental pela Universidade Federal do Vale do São
Francisco, Brasil. indiara.anne92@gmail.com
Resumen. Com o crescimento da sociedade e a expansão demográfica gerada vem se atrelado a isso
a necessidade de aprimorar os cuidados relacionados às condições de vida e de saúde da população.
Devido a necessidade de incorporação de políticas públicas de saneamento básico apropriada foi
realizado um diagnóstico que visa um levantamento de dados acerca do Município de Curaçá, a fim
de estabelecer um planejamento no que se refere aos residuos sólidos no município, analisando suas
deficiências, como também limitações e potencialidade, tendo em vista a melhoria da salubridade
ambiental e a promoção da saúde pública. Para execução deste trabalho foram realizadas pesquisas
que pudessem caracterizar o município e a gestão, verificando as bases legais e normativas,
abrangendo dados que vão desde o histórico do município a aspectos geográficos, econômicos e
serviços de infraestrutura que possuiam elo com o objeto de estudo. Concluiu-se que a sociedade está
adquirindo uma consciência sobre a importancia da gestão dos resíduos sólidos, mas o Municipio de
Curaçá apresenta déficits em relação ao atendimento de resíduos sólidos, pois ainda está dentro do
quadro das cidades que possui lixão.
Introdução
Atualmente os danos ambientais tem chamado a atenção e vêm tomando espaço na sociedade,
principalmente quando se trata dos danos cumulativos, na maioria imperceptíveis, que são provocados
pelo consumo humano, industrial, dentre outros e vão sendo disponibilizados no meio ambiente de
forma constante gerado mais lixo no meio ambiente.
A questão dos resíduos sólidos no Brasil consiste como um dos graves problemas encontrados,
principalmente se tratando de grandes centros urbanos, resultado de uma sociedade consumista que
na maioria das vezes não possui conhecimento da manipulação correta desse lixo. Com o crescimento
populacional, esse processo tende a aumentar em função da acumulação dos dejetos que nem sempre
possui lugar e tratamento adequado.
Nesse sentido, a Lei nº 12.305/10, foi promulgada para instituir a Política Nacional de Resíduos
Sólidos (PNRS). Esta lei obriga os municipios a elaborarem seus Planos de Gerenciamento de
Resíduos Sólidos.
Metodología
Para execução deste trabalho foram realizadas pesquisas que pudessem caracterizar o município e a
gestão, abrangendo dados que foram desde o histórico do município a aspectos geográficos e
econômicos e até mesmo serviços de infraestrutura.
Verificou-se as Bases legais e normativas, a gestão atual, a situação dos mesmos e a infraestrutura foi
possivel elaborar um diagnostico a respeito dos serviços de Resíduos Solidos no Municipio de Curaçá.
Resultados e Discussões
O Município de Curaçá está localizado na Região do Sub-Médio São Francisco, a 592 Km de
Salvador, apresenta uma área aproximada de 6.442,190 km² e de 54 ruas. É caracterizada por
apresentar clima semiárido, vegetação de caatinga e relevo pediplano sertanejo.
A cidade apresenta como responsaveis pela gestão dos residuos sólidos do Municipio de Curaçá as
Secretarias de Meio Ambiente e de Infraestrutura. Esta última se responsabiliza pelos serviços de
limpeza urbana na sede, complementado por equipamentos destinados a contribuir com a limpeza.
O quadro 08 apresenta a porcentagem de famílias que possuem coleta de resíduos, que há
queima/enterro e com resíduos a céu aberto dos anos de 1998 a 2013.
Através dessas analises foi possível obter as seguintes porcentagens, demostradas nos gráficos a
seguir.
Gráfico 04: Análise da infraestrutura de resíduos sólidos do Município de Curaçá
Conclusão
A sociedade está adquirindo uma consciência sobre os resíduos sólidos, estando assim voltada a
garantir a manutenção da qualidade de vida, mostrando a importância de uma cidade manter uma
infraestrutura para a manipulação desses dejetos, bem como os gestores responsáveis têm consciência
da necessidade de gerir corretamente os resíduos produzidos na Sede do Município, quanto à
disposição, separação, reciclagem, reutilização e educação ambiental direcionada para a população
local.
Um dos grandes problemas que se pode concluir é que o desenvolvimento socioeconômico não foi
acompanhado pela implantação de empreendimentos de tratamento e destinação de resíduos em
número e tecnologia adequados, assim apresentando um baixíssimo reaproveitamento dos resíduos,
tanto urbano como industriais.
Agradecimientos
À Universidade Federal do Vale do São Francisco - UNIVASF, Brasil.
À Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado da Bahia – FAPESB, Brasil, pelo financiamento do
Projeto do Programa de Educação Tutorial – PET Conexões de Saberes Saneamento Ambiental.
À Prefeitura de Curaçá-BA, Brasil, pela concessão das informações para realização deste trabalho.
Referências e bibliografía
La creciente generación y diversificación de los productos peligrosos de uso doméstico en las ciudades
ha creado la necesidad de formular planes de manejo amparados en un marco normativo particular,
por esta razón la Secretaría de Ambiente del Distrito Federal requiere la redacción e implementación
de una norma que los incluya así como datos sobre la generación de estos residuos. El estudio tuvo
como objetivos determinar la cantidad y composición de residuos peligrosos domésticos generados
en la Zona de La Merced, lugar emblemático de la Ciudad de México, con diversos problemas
económicos, sociales y ambientales que la ubican en un estrato socioeconómico mayoritariamente
bajo y que el Gobierno Distrital la desee intervenir a través de un plan de rescate integral. En el
presente documento se presenta la metodología empleada y los resultados obtenidos en el estudio de
generación. La metodología empleada está basada en la norma técnica mexicana NMX-AA-061-1895
complementada con algunas normas internacionales como ASTM y los lineamientos de la CEPIS.
Como resultados se obtuvo una tasa de generación per cápita de 0.446 kg/hab*dia, una fracción de
residuos peligrosos del 2.27%, disgregada en ocho grupos según su origen y algunos patrones de
generación y prácticas populares en la zona alrededor de este tipo de residuos. Se concluyó que los
residuos peligrosos que son generados en mayor porcentaje en peso son los medico-asistenciales, de
cuidado personal y limpieza del hogar
Palabras Clave
Introducción
El Banco Mundial estima que aumentará la generación de residuos sólidos municipales (RSM) de
1300 millones de toneladas/año en 2012 a 2200 millones de toneladas/año a 2025 y se incrementará
principalmente en los países en desarrollo (Hoornweg, 2012). Esta situación requiere con urgencia
planes de gestión integral en las ciudades.
Metodología
Se intervino esta zona como parte del plan de rescate que el Gobierno de la Ciudad de México tiene
para este lugar. Se decidió considerar un error del 5% lo que exigió seleccionar una premuestra
aleatoria de mínimo 115 unidades de generación para el estrato bajo, de acuerdo con la NOM-AA-61.
El tamaño definitivo de muestra fue determinado por la aceptación de los hogares a participar en el
estudio.
Verificación en campo de la zona de estudio y ajuste de la muestra
Se diseñaron varios formatos para recopilar los datos obtenidos en cada etapa del estudio.
- La Encuesta: 47 datos, en su mayoría en forma de tabla
- La generación diaria: discriminada por hogar, bolsas, fecha y número de habitantes
- La identificación y caracterización de los residuos: peso volumétrico y composición, tanto
peligrosos como ordinarios por día, usando la clasificación de la NADF-024-AMBT-2013,
-
Resultados y Discusión
Se logró hacer contacto efectivo con 112 hogares que se comprometieron a entregar sus residuos día
a día y respondieron la encuesta. De estos, varios no entregaron residuos durante todos los días de la
semana que duró el estudio. Se recopiló información en tres frentes:
El día de contacto con los hogares, se aplicó la encuesta. Los resultados obtenidos en su aplicación se
muestran a continuación:
- El gestor de residuos al interior del hogar
Los gestores de los residuos al interior de los hogares, de acuerdo con los datos obtenidos son
mayoritariamente mujeres. Con relación al grupo de edad, la mayoría de estos gestores se encuentran
entre los 40 y 60 años de edad.
- Los medios de comunicación para difundir información de residuos sólidos
La televisión es el medio más receptivo para captar información relacionada con el manejo de
residuos, seguido por los folletos y la radio.
- La percepción de peligrosidad de los residuos
En general las personas tienen conocimiento de la peligrosidad de algunos de sus residuos, sin
embargo es de notar que los considerados menos peligrosos son los de cuidado personal y la categoría
de otros, que incluye los aerosoles, lámparas fluorescentes y focos ahorradores. Ver figura 1.
Con relación al último de los objetivos de las visitas de campo; se encontraron las siguientes
condiciones relacionadas con la gestión de los residuos en la zona:
Tabla 1 Hallazgos en campo sobre la gestión de los RSU
Punto de la Características
gestión
Generación Pese a estar conformada por varias unidades habitacionales, los residuos se
entregan en prácticamente todos los casos por unidad familiar.
Almacenamiento Las unidades habitacionales tipo vecindad no cuentan con punto de acopio de
sus residuos, así que de manera temporal varios los almacenan en la entrada
de su vivienda. Otros la sacan a tiraderos temporales en la acera
Recolección El camión recolector pasa todos los días en la mañana, parte del sector incluso
dos veces, sin embargo los usuarios deben pagar a los encargados de barrido y
otros voluntarios para que saquen los residuos hasta la parada fija del camión.
En contraste, por la zona menos densamente poblada no pasa el camión
recolector y ellos también pagan a voluntarios para que se lleven la basura
Transporte El transporte se realiza en camiones compactadores que cuentan con un solo
operario que corresponde al conductor. Si hay personal adicional es
voluntario y no forma parte del servicio
Identificación y composición de los residuos sólidos generados
RESIDUOS POTENCIALMENTE
PELIGROSOS
50
40
30
20
10
0
Conclusiones
Referencias y bibliografía
Administración Pública del Distrito Federal,, (2015), “NADF-024-AMB-2013 que establece las
especificaciones técnicas bajo las cuales se deberá realizar la clasificación, recolección selectiva y
almacenamiento de residuos del Distrito Federal””, Gaceta Oficial del Distrito Federal, Última
reforma publicada 08-06-2015 , Ciudad de México, (23 pp.)
Hoornweg D., and Bhada-Tata P., (2012) “What a Waste: A Global Review of Solid Waste
Management” from Urban Development Series, produced by the World Bank’s Urban Development
and Local Government Unit of the Sustainable Development Network, Washington, USA (116 pp).
Disponible en:
http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2014/09/17/000442464_201409
17123945/Rendered/PDF/681350REVISED00t0a0Waste020120Final.pdf
Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, (1985), “Norma Mexicana NMX-AA-061-1985-
Proteccion Al Ambiente - Contaminacion del Suelo- Residuos Solidos Municipales - Determinacion
de la Generacion”, Dirección General de Normas, Ciudad de México, (13 pp.)
Sitio Oficial del Plan Maestro de Rescate Integral de la Merced, disponible en:
http://rescateintegraldelamerced.mx. Consultado en Octubre de 2014.
Resumen.
La Universidad del Atlántico ubicada en Barranquilla, Colombia, realizó un estudio para el
aprovechamiento de los residuos mediante compostaje. El estudio se hizo en un sistema piloto de
compostaje evaluando tres mezclas de residuos orgánicos por un periodo de 90 días, con un volumen
de 1 m3 de material cada una. Las composiciones de mezclas de los residuos a tratar, tales como
residuos alimenticios (RA), residuos de poda (RP) y madera (M) se combinaron en las siguientes
composiciones: Pila1: (50%RP, 50% RA); Pila2: (100% RP); Pila 3 (50% M, 50% RP). El montaje
de las pilas de compostaje que permitió la recirculación de lixiviados y agua del riego, se midió la
temperatura, la humedad y la aireación. Se realizó una caracterización fisicoquímica y microbiológica
del compost obtenido en la segunda unidad experimental, obteniendo un abono o fertilizante orgánico-
mineral sólido según la NTC 5167 que cumplió con la mayoría de los requisitos microbiológicos,
careció de fitotoxicidad, mostró niveles bajos de metales pesados. Sin embargo, la Pila 2 presentó
deficiencias en la humedad ya que se encontró por encima del valor indicado en la norma. El contenido
de fósforo, potasio, magnesio y azufre se encontró por debajo del valor indicado en la norma para la
categoría 2 abono orgánico mineral sólido, en un 1.19%, 1.58%, 0.2% y 0.89% respectivamente, el
contenido mínimo de fósforo y potasio exigido por la norma para esta categoría es de 2%, para
magnesio y azufre es 1%. Se alcanzaron reducciones del 90% del residuo.
Abstract
The Universidad del Atlántico, located in Barranquilla, Colombia, conducted a study for the use of
solid organic wastes by composting. The study consisted of making a pilot composting system
evaluating three different mixtures of organic waste for a period of 90 days, the units had a volume of
1 m3 of material. The compositions of mixtures of wastes to be treated, such as food wastes (RA),
garden waste (RP) and wood (M) were combined in the following compositions: Pile 1: (50% RP,
50% RA); Pile 2: (100% RP); Pile 3 (50% M, 50% RP). Mounting compost piles allowing leachate
recirculation and the irrigation water, monitoring of temperature, humidity and aeration was made. A
physicochemical and microbiological characterization of the compost obtained in the second
experimental unit was made, obtaining a fertilizer or fertilizer-organic solid mineral according to the
NTC 5167, which achieved all the microbiological requirements, lacked phytotoxicity and, low levels
of heavy metals. However, the pile 2 had shortcomings in terms of moisture content as it was above
the value specified in the standard. The content of phosphorus, potassium, magnesium and sulfur are
found below the value specified in the standard for Category 2 solid mineral compost in a 1.19%,
1.58%, 0.2% and 0.89% respectively, the minimum content of phosphorus and potassium required by
the standard for this category is 2% for magnesium and sulfur is 1%. A 90% volume waste reduction
was achieved.
Introducción
La acumulación de residuos orgánicos, genera numerosos problemas, entre ellos, y conocidos son:
proliferación de insectos, roedores y otros animales consumidores de materia orgánica en
descomposición, malos olores, contaminación del suelo, deterioro de la salud de la población rural o
urbana localizada en los alrededores de los botaderos o sitios de acumulación. (MAVDT, 2008). La
Universidad del Atlántico a través del SGA (Sistema de Gestión Ambiental) desarrolló un programa
para el manejo de residuos sólidos PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos), el cual
pretende hacer un aprovechamiento de residuos del procesamiento de alimentos provenientes de la
cafetería central y la poda de áreas verdes. La presente investigación buscó establecer los criterios y
beneficios en la aplicabilidad de un proceso de compostaje comparando con la norma para abono
orgánico.
Metodología
Cuantificación de los residuos sólidos orgánicos: Se realizó en la Cafetería Central y en las áreas
verdes del campus conformado por la Zona 1 y Zona 2 cuyo mantenimiento genera residuos de origen
vegetal. La cuantificación de ambos residuos se realizó mediante una báscula de plataforma electro
mecánica con capacidad de 500 kg. La medición del volumen se realizó con las canecas que contenían
los residuos orgánicos. En la cafetería central, se realizó la medición por un periodo de 6 días
diariamente, siguiendo con la zona 1 y luego la zona 2 por un periodo de 4 semanas en una frecuencia
de 2 veces por semana, según la norma oficial mexicana NMX-AA-19-1985 (Secretaría de desarrollo
urbano y ecología, Mexico., 1985). La universidad está a una altura de 22 msnm, en un clima tropical
con invierno seco, una temperatura media anual es de 27.4°C, la precipitación anual de 821 mm, la
humedad relativa promedio anual 80%.
1. Montaje de pilas experimentales El ensayo fue de tipo observacional, a través de un proceso
de compostaje en un sistema abierto, se utilizaron 3 camas de compostaje con 3 proporciones de
mezclas de los residuos a tratar con residuos alimenticios (RA), residuos de poda (RP), residuos de
madera (RM). Se combinaron en las siguientes proporciones: Pila 1: (50%RA, 50% RP); Pila 2: (100%
RP); Pila 3 (50% RM, 50% RP). Se recolectaron residuos de cafetería durante 16 días, para completar
un 1m3 de material. Los residuos provenientes de la cafetería se picaron para dejarlos a un tamaño
entre los 1 y 5 cm. Los residuos de poda de césped se recolectaron durante una semana y se picaron
con una “chipeadora”. Finalmente se montaron las pilas trapezoidales, de 1 m3, con 2 m de ancho, 1
m de altura, y 1 m de longitud; se mezcló bien el material para una completa homogenización, se
adecuó la humedad de partida y se registró la temperatura de partida, considerando este como el día
0.
2. Control de los parámetros de seguimiento: La temperatura se midió in situ con un termómetro
bimetálico de varilla, en tres puntos a lo largo de la pila de compostaje. Y se promedió. Para mantener
una humedad, se procedió al riego con agua del suministro para riego de jardines y la reincorporación
de lixiviados. La aireación se realizó por medio de volteos manuales realizados con palas.
3. Caracterización fisicoquímica y microbiológica del compost final. La caracterización
fisicoquímica del compost obtenido, se realizó en la pila que tuvo un mejor comportamiento con
respecto al análisis de temperatura. Esta caracterización se hizo para clasificar el producto según la
Norma Técnica Colombiana 5167 del 2011
Resultados y Discusión
Las temperaturas máximas alcanzadas en las pilas de compostaje fueron 71°C, 75°C y 60°C para las
pilas 1, 2 y 3 respectivamente. La EPA (2003), la cual define que para una eficaz eliminación de
patógenos la temperatura debe alcanzar al menos los 55°C durante un mínimo de 3 días. La caída
brusca de temperatura en la Pila 1 registrada en el día octavo , se debió a que se desarmó
completamente la pila por un periodo de 24 horas para airearla, debido a un exceso de humedad que
causó apelmazamiento del material, quedando el oxígeno desplazado dando lugar a zonas de
anaerobiosis, como indicador de malos olores. Se encontró que el exceso de humedad puede ser
reducido aumentando la aireación (Haug, 1993). El comportamiento de la Pila 2 fue el más estable
pudiéndose apreciar claramente la fase mesófila inicial (T˂ 45°C), termófila (T ˃ 45°C) y mesófila
final, considerándose finalizado el proceso cuando se alcanza de nuevo la temperatura inicial (Bueno,
Díaz, & Cabrera, 2007). El comportamiento de la Pila 3 tuvo varios altibajos; después de la fase
mesófila inicial, alcanzó una temperatura máxima de 60° C a diferencia de los 71°C y 75°C de la Pila
1 y Pila 2 respectivamente. La temperatura se estabilizó en un periodo también de aproximadamente
45 días, este comportamiento se presume que fue debido a la difícil degradación de la madera presente
en el 50% del contenido de la Pila. Según la ilustración 2, al principio del proceso la frecuencia de
volteos fue mayor debido a que en la primera fase mesófila e inicio de la termófila, se produce un
crecimiento microbiano más rápido y el suministro de oxígeno debe ser mayor para evitar su
agotamiento (Bueno, Díaz, & Cabrera, 2007). Teniendo en cuenta que la aireación puede provocar
descenso de la humedad (Haug, 1993), la frecuencia de humectaciones al principio del proceso
también fue mayor. El volteo se suspendió cuando se estabilizó la temperatura, por la maduración y
según Tomati, Madejon, & Galli (2000), durante el proceso de maduración no deben hacerse aportes
adicionales de oxígeno, ya que una excesiva aireación podría dar lugar a un consumo de los
compuestos húmicos formados y a una rápida mineralización de los mismos.
Conclusiones
Los residuos procedentes de las podas y mantenimiento de zonas verdes representan el mayor
porcentaje de la producción de residuos orgánicos dentro de la Universidad del Atlántico Sede Norte
con un 66% del volumen total producido. La reducción fue en promedio del 90% del volumen de las
pilas de compostaje, lo que se traduce en un menor gasto de las tarifas del servicio de aseo que paga
la Universidad.
El compost resultante de la Pila 2, según la Norma Técnica Colombiana 5167 se clasificó en la
categoría 2, Abono orgánico mineral sólido, el parámetro que más influye es el contenido de carbono
orgánico oxidable cuyo resultado fue de 14,4% lo cual significa que no cumplió con el 15% mínimo
exigido para la categoría 1. Aun así el compost obtenido de la Pila 2, es un producto susceptible de
aprovechamiento para mantenimiento de las áreas verdes de la Universidad. El compost de la Pila 2
presentó tuvo alta humedad al estar por encima del valor indicado en la norma en un 18.6% lo cual se
presume que fue por un dia lluvioso. El contenido de fósforo, potasio, magnesio y azufre se encontró
por debajo del valor indicado en la norma para la categoría 2 abono orgánico mineral sólido, en un
1.19%, 1.58%, 0.2% y 0.89% respectivamente, (mínimo es de 2%, para magnesio y azufre es 1%).
El compost es apto para la aplicación del suelo ya que no presentó patógenos cumplió con todos los
requisitos microbiológicos, estuvo exento de fitotoxicidad y cumplió con los niveles de metales
pesados. Asi, el compost presenta baja toxicidad por el contenido de metales pesados y características
microbiológicas acorde a los requerimientos de la NTC 5176, sin embargo no cumple el contenido
mínimo de nutrientes para la categoría 2 de acuerdo a lo anteriormente señalado.
Referencias y bibliografía
Bueno, P., Díaz, M., & Cabrera, F. (2007). Factores que afectan al proceso de compostaje. En J.
Moreno Casco, & R. Moral Herrero, compostaje p. 93. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Castells, X. E. Tratamiento y valorización energética de residuos (pág. 658). Madrid, España:
Ediciones Díaz de Santos.Castells,
FAO. (2013). Manual de compostaje del agricultor. Santiago de Chile: FAO.
Haug, R. T. (1993). The practical Handbook of compost Engineering. Boca Raton, Florida: Lewis
Publishers.
RESUMEN
El presente trabajo es parte del proyecto ejecutivo del relleno sanitario realizado al municipio de
Tequixquiac. Estado de México. Conocer la generación y composición de Residuos Sólidos Urbanos
(RSU) es importante porque tiene aplicación para establecer las necesidades de disposición final,
proporcionando la información básica para un diseño de relleno sanitario y cumplir con la
normatividad en el manejo y disposición de RSU. Para realizar la presente investigación se tomó
como base la norma NMX-AA-015-1985 Protección al Ambiente Contaminación del Suelo Residuos
Sólidos Municipales –Muestreo Método de Cuarteo. Se encontró que la generación per cápita en el
municipio estudiado es siete veces menor que la media nacional, estimada en un kg/hab/día, esto se
debe a que la gente lleva a cabo acciones como: reducir, reusar y reciclar.
Palabras clave: Residuos Sólidos, relleno sanitario, disposición final
ABSTRACT
This paper is part of the landfill executive project for the municipality of Tequixquiac, Estado de
México. Know about generation and composition of municipal solid waste (MSW) is important
because it has application to establish the needs of final disposal, providing the basic information of
landfill design and comply with its management and disposal regulations The research taked as base
standard the norm NMX-AA-015-1985. Environmental protection of soil pollution of MSW-
Sampling method of quartering. It was found that per capita MSW generation in Tequixquiac is seven
times lower than the national average, estimated in one kg/Hab/Day, becuase the people perform
actions such as reduce, reuse and recycle.
Key Words: Municipal Solid Waste, Land fill, Final disposal
INTRODUCCIÓN
México enfrenta grandes retos en el manejo de sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU) conocidos
coloquialmente como “basura”. Factores como el crecimiento de la población y de la actividad
industrial, los patrones actuales de producción y consumo, el proceso de urbanización, entre otros han
modificado de manera importante la cantidad y composición de estos residuos.
METODOLOGÍA
La generación per cápita de residuos sólidos urbanos se obtuvo en base a la generación promedio de
RSU generados por habitante, medidos en Kg./hab.-día, a partir de la información obtenida del
muestreo estadístico aleatorio en campo, con duración de cuatro días para cada uno de los estratos
socioeconómicos de la población.
Se planeó y ubicó el universo de trabajo que fue de 150 casas habitación en un plano actualizado de
la localidad en la zona o colonia correspondiente al estrato socioeconómico por muestrear, este
universo de trabajo se determinó en forma aleatoria cuidando los factores para que la muestra esperada
fuera representativa de las condiciones del tipo de RSU que se generan en el municipio. Se numeraron
cada una de las casas habitación cuidando que el número estuviera visible (se elaboró una etiqueta
adhesiva especial con los logos del municipio y de la UAM-A) con la finalidad de que cuando pasaran
a recoger la basura el número fuera la indicación más visible, se formaron dos grupos para recoger la
basura durante los 4 días asignando a cada grupo 75 casas habitación, se recorrió el universo de trabajo
visitando a cada uno de los habitantes de las casas seleccionadas con el fin de explicarles la manera
en que se desarrollaría el trabajo y la importancia de su participación en ese tipo de ejercicios, se les
pidió también que fueran sinceros cuando se le solicitara la información que se contempla en una
RESULTADOS
TABLA 1. GENERACIÓN DE RSU PER-
CAPITA Kg/Hab./Día
Día Kg/Hab./Día
1 0.12
2 0.10
3 0.16
4 0.14
Promedio 0.13
BIBLIOGRAFÍA
• Instituto Nacional de Ecología, (1997). “Estadística e indicadores de inversión sobre residuos
sólidos municipales en los principales centros urbanos de México.
• Giresol R., (2006) “Red Nacional de Promotores Ambientales en la PGIRS” Curso Tercera
Generación.
• Hernández Barrios, C.P.; Wehenpohl,( 2005) “Guía para la realización de planes de regularización
conforme a la NOM-083-SEMARNAT-2003” Ed. SEMARNAT
• Jiménez B.C.,( 2001) “La Contaminación Ambiental en México. Causas, efectos y tecnología
apropiadas. Ed. LIMUSA., México
• NOM-161-SEMARNAT-2011
• NOM-083-SEMARNAT-2003,
• Plan de Desarrollo Municipal (2006-2009), Tequixquiac, Estado de México. Información
digitalizada.
• Gobierno del distrito Federal (2004-2008). Programa de gestión integral de los residuos sólidos para
el distrito federal.
• Tchobanoglous G.; Theisen H.; Vigil S. A.,( 1994) “Gestión integral de residuos sólidos” Ed. Mc.
Graw Hill, España., Volumen I. y II
• TEQUIXQUIAC (2006-2009). Diagnóstico y Plan de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Ecológico
Sustentable. H. Ayuntamiento de Tequixquiac, Dirección de Fomento Agropecuario.
• Wehenpohl, G.; Cantillana H., Barrios H.;Richkarday B.,( 2004) “Guía de cumplimiento de la
NOM-083-SEMARNAT-2003” Ed. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT).
Rita de Cássia Bispo dos Santosa Juliana Vieira Xavier de Souzab, Kelma Maria Nobre Vitorinoc,
Claudia Coutinho Nóbregad
a
Tecnóloga em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe.ritabispo@live.com
b
Tecnóloga em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe. julianavieirax@hotmail.com
c
Doutora em Engenharia Civil.Instituto. Federal de Sergipe. kelma.vitorino@ifs.edu.br
d
Doutora em Recursos Naturais. Universidade Federal da Paraíba. claudiacn@uol.com.br
Conforme mostrado na Figura 1, segundo a classificação dos tipos de resíduos, os mais encontrados
foram os orgânicos, caracterizados por restos de alimentos e os rejeitos. Dentre os recicláveis
destacam-se: plástico, vidro, papel/papelão, metal e embalagem longa vida.
Durante a apresentação, dos alunos da Turma 01, foi observado que os dias de maior geração de
resíduos foram sábado e domingo, pois eram os dias em que geralmente todos os moradores das
residências estavam em casa. Na Turma 02, os dias em que se geraram mais resíduos foram segunda
(2ª) e sexta-feira (6ª), pois são realizadas nestes dias faxinas não rotineiras onde se efetuam compras
de produtos e descartes de embalagens.
Foram apresentados e discutidos em sala de aula, temas como geração e segregação de resíduos,
limpeza das ruas, coleta seletiva e presença de catadores que não eram habitualmente percebidos pelos
alunos e sua família antes do desenvolvimento deste estudo.
O desenvolvimento da metodologia possibilitou, aos alunos, a adoção de novas práticas por eles e
familiares, que desconheciam a importância da separação dos resíduos sólidos domiciliares e não
observavam muito a limpeza das ruas.
Referências
FERNANDES, M. (2007) Coleta Seletiva de Resíduos Sólidos Urbanos: Um Estudo da Gestão
dos Programas de Florianópolis/SC, Belo Horizonte/ MG e Londrina/PR. Dissertação. Universidade
Vale do Itajaí, Biguaçu.
BRASIL. Lei Nº 11.445. (2007). Política Nacional de Saneamento Básico.
BRASIL. Lei Nº 12.305. (2010). Política Nacional de Resíduos Sólidos
Rita de Cássia Bispo dos Santosa Juliana Vieira Xavier de Souzab, Kelma Maria Nobre Vitorinoc,
Claudia Coutinho Nóbregad
a
Tecnóloga em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe.ritabispo@live.com
b
Tecnóloga em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe. julianavieirax@hotmail.com
c
Doutora em Engenharia Civil. Instituto Federal de Sergipe. kelma.vitorino@ifs.edu.br
d
Doutora em Recursos Naturais. Universidade Federal da Paraíba. claudiacn@uol.com.br
Palavras chave: Coleta; Geração de resíduos; Limpeza urbana; Percepção ambiental; Segregação.
Summary. Population and industrial growth and changes in quality of life have changed the
Consumption
pattern of the people. These factors led to increased generation and diversification of solid
waste. Considering these aspects, this research was developed in order to develop a teaching
and learning methodology of diagnosis of solid waste and street cleaning. The study involved
students of Technology in Environmental Sanitation of the Federal Institute of Sergipe,
Aracaju and residents in the metropolitan area, State of Sergipe/Brazil. The methodology
adopted was the quantification and analysis of the generation of solid waste produced in the
homes of students and street cleaning of each house. It was also observed the perception of
students participating and the relationship between theory and practice of content covered in
class. The results showed the concern about food waste, observations factors such as
segregation of waste to the donation collectors and for selective collection, as well as concern
about the disposal of sespeciais residue (WEEE, fluorescent lamps and batteries and
batteries) . The study made it possible to provide positive and continuing education practices
relating to the habits of students and families regarding the proper management of household
waste contributing to the environment and society.
Introdução
O crescimento populacional e industrial e as alterações de hábitos mudaram o padrão de consumo da
população. Estes fatores têm conduzido a um aumento na geração de resíduos que vem a causar danos
113
à natureza e prejudicar a qualidade de vida nos sistemas urbanos. Gerenciar resíduos sólidos urbanos,
constitui-se um dos grandes desafios nos últimos decênios. As cidades brasileiras têm experimentado
um processo de urbanização muito rápido, o que vem acarretando sérios problemas para os
administradores públicos no âmbito municipal, estadual e nacional porque demanda necessidade de
uma infraestrutura melhor do que a existente, exigindo uma gestão eficaz de todos os serviços públicos
prestados à população (FERNANDES, 2007).
Para minimizar impactos ambientais causados por esses fatores foi elaborada a Lei Nº 11.445
(BRASIL, 2007) que estabelece diretrizes nacionais para o saneamento básico e a Política Nacional
de Resíduos Sólidos – PNRS (BRASIL, 2010).
Essas mudanças são observadas cotidianamente nas residências e são discutidas em cursos técnicos
que abordam o tema resíduos sólidos. Nesse contexto, a presente pesquisa foi desenvolvida em duas
turmas de alunos de um curso superior de Tecnologia em Saneamento Ambiental do Instituto Federal
de Sergipe - IFS para assim, fomentar práticas educativas na geração e destinação adequada de
resíduos domiciliares.
Metodologia
Na metodologia aplicada foi verificada a geração de resíduos produzidos nas residências de cada aluno
e a limpeza das respectivas ruas. A pesquisa foi realizada no período de uma semana, em sete dias
consecutivos em duas (02) turmas do Curso de Tecnologia em Saneamento Ambiental, na disciplina
Gestão de Resíduos Sólidos, do IFS. Na Turma 01 o estudo foi realizado no mês de julho de 2013 e
na Turma 02 no mês de setembro de 2014. A primeira turma tinha 07 alunos e a segunda, 12 alunos.
O estudo foi realizado em duas etapas. Na primeira foi feita a caracterização e a quantificação com
observação e segregação dos tipos de resíduos gerados. E, a segunda etapa foi realizada, através de
apresentação e discussão dos resultados obtidos pelos alunos participantes da pesquisa metodológica,
no horário da aula da disciplina, sendo comentada a percepção relativa à mudança no cotidiano dos
alunos e familiares em relação a segregação, descarte e manejo dos resíduos sólidos, limpeza das ruas,
coleta dos resíduos e presença de catadores.
Os resultados obtidos foram anotados em um quadro considerando os dias da semana e os tipos de
resíduos gerados diariamente: metal, plástico, vidro, papel/papelão, orgânico, lâmpada fluorescente,
resíduos de serviços de saúde (RSS), resíduos de equipamentos eletroeletrônicos (REEE), embalagens
longa vida, pilhas e baterias e rejeitos. A quantificação, foi realizada utilizando sacolas plásticas
comuns de supermercado com capacidade volumétrica de dez (10) litros.
114
Resultados e Discussão
Os resultados estão disponibilizados nos Quadros 01 e 02, apresentando a frequência de geração de
resíduos de acordo com a quantidade de alunos, ou seja, o número de residências participantes do
estudo.
Quadro4 - Composição média dos resíduos domiciliares da Turma 1 (07 Residências)
N° de residências/dia
RESÍDUOS
2ª feira 3ª feira 4ª feira 5ª feira 6ª feira Sábado Domingo
Metal - 1 - - 1 2 3
Plástico 6 6 5 5 6 5 6
Vidro 2 1 1 3 1 3 2
Papel/papelão 3 5 3 3 3 6 5
Orgânico 7 7 7 7 7 7 7
Lâmpada Fluorescente - - - - - - -
RSSS 1 - - - 1 - -
REEE - - 1 - - - -
Embalagem longa vida - 1 - - - - -
Pilhas e baterias 1 - - - 1 - -
Rejeitos 7 4 7 5 7 5 7
Segundo a classificação dos tipos de resíduos, os mais encontrados foram os orgânicos, caracterizados
por restos de alimentos e os rejeitos. Dentre os recicláveis destacam-se: plástico, vidro, papel/papelão,
metal e embalagem longa vida.
115
Quadro 6 - Volume de resíduos gerados na semana de setembro de 2013 - Turma 1
Volume de resíduosgerados
Dias da semana
Residência 2ª feira 3ª feira 4ª feira 5ª feira 6ª feira Sábado Domingo
1 30 10 20 20 10 20 30
2 10 10 20 10 10 20 10
3 20 30 10 20 10 40 20
4 30 20 20 10,5 20 40 60
5 10,5 10 10 10,5 10 10,5 10
6 20 20 80 20 20 40 40
7 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
TOTAL
(litros) 121 100,5 160,5 91,5 80,5 171 170,5
Durante a apresentação dos alunos, da Turma 1, foi observado que os dias de maior geração de
resíduos foram sábado e domingo, pois eram os dias em que geralmente todos os moradores das
residências estavam em casa. Na Turma 2, os dias em que se geraram mais resíduos foram segunda
(2ª) e sexta-feira (6ª), pois são realizadas nestes dias faxinas não rotineiras onde se efetuam compras
de produtos e descartes de embalagens.
Foram apresentados e discutidos em sala de aula, temas como geração e segregação de resíduos,
limpeza das ruas, coleta seletiva e presença de catadores que não eram habitualmente percebidos pelos
alunos e sua família antes do desenvolvimento deste estudo.
Conclusões
Com o desenvolvimento da pesquisa houve mudança no conhecimento dos participantes
envolvidos,que passaram a segregar os resíduos, constataram o desperdício de alimentos em suas
residenciais, observaram o sistema de limpeza das ruas e perceberam fatores sociais envolvidos na
116
questão dos residuos recicláveis, atingindo assim um dos objetivos da pesquisa: mudar a concepção
dos alunos e familiares com relação à geração e destinação de residuos.
O desenvolvimento da metodología possibilitou aos alunos a adoção de novas práticas por eles e
familiares, que desconheciam a importância da separação dos resíduos sólidos domiciliares e não
observavam muito a limpeza das ruas.
A relação entre teoría e prática possibilitou, a aprendizagem de uma metodologia de diagnóstico de
resíduos domiciliares e limpeza urbana e propiciou a discussão em sala de aula, de aspectos
relacionados à gestão de resíduos sólidos do municipio em estudo.
Agradecimento
Os autores agradecem ao Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo
(CYTED), agência financiadora do projeto 715RT0494 – Red Iberoamericana en Gestión y
Aprovechamiento de Residuos (REDIGAR).
Referências
FERNANDES, M. (2007) Coleta Seletiva de Resíduos Sólidos Urbanos: Um Estudo da Gestão
dos Programas de Florianópolis/SC, Belo Horizonte/ MG e Londrina/PR. Dissertação. Universidade
Vale do Itajaí, Biguaçu.
BRASIL. Lei Nº 11.445. (2007). Política Nacional de Saneamento Básico.
BRASIL. Lei Nº 12.305. (2010). Política Nacional de Resíduos Sólidos.
RESUMO - O estudo tem por objetivo analisar os impactos do uso da logística reversa aplicada
aos resíduos tecnológicos recebidos pelo Centro de Recondicionamento de Computadores do
Recife, ponderando os ganhos ambientais e sociais promovidos por essa iniciativa. O Centro
de Recondicionamento de Computadores do Recife/CRC Recife é um projeto que apoia e
viabiliza a promoção da inclusão digital por meio da doação de equipamentos de informática
recondicionados visando à criação de telecentros comunitários, ofertando capacitação
profissional e promovendo o descarte ambientalmente correto dos materiais eletroeletrônicos
provenientes de doações de órgãos públicos, privados e comunidade em geral. A metodologia
utilizada constou com a análise do problema, coletas de dados e pesquisas bibliográficas. A
necessidade de se promover a recuperação dos resíduos pode ser justificada como estratégia de
poupar os recursos naturais, bem como minimizar a quantidade que é destinada a aterros e
lixões. Considera-se ainda que este trabalho permita destacar os aspectos técnicos, econômicos,
ambientais e sociais pertinentes ao reuso de computadores pós-consumo, possibilitando
identificar desafios e oportunidades. Favorecendo assim, que o CRC seja um ambiente que
possibilite à replicação de experiências positivas vindas da logística reversa.
117
ABSTRACT – The study aims to analyze the impacts of reverse logistics on technological
waste in Recife Refurbishing Computer Center/RCRC - Marista, concerning the environmental
and social gains promoted by this initiative. The Recife Computer Refurbishing Center is a
project that supports and promotes digital inclusion through refurbishing reusing of donated
computer parts with the aim of creating community computer rooms, offering professional
training, and promoting environmentally sound disposal of electronic materials from
governmental and private agencies as well as from public donations. The methodology
consisted of problem analysis, data collection and literature searches. The need to promote the
recovery of waste can be justified on the view of saving natural resources and minimizing the
amount of electronic waste that is deposited in landfills and dumps strategy. It is believed that
this work allows for the identification of relevant economic, environmental and social aspects
of post-consumer computer reuse, enabling technicians to pinpoint the challenges and
opportunities, thus rendering RCRC as an environment that enables the replication of positive
experiences coming from reverse logistics.
1. Introdução
118
diferentes instrumentos que poderão ser usados para a sua implantação: regulamento, acordo setorial
e termo de compromisso.
Muitos Estados já começam a criar seus marcos legais a partir da criação de leis e decretos,
como em Pernambuco que dispõe da Lei nº 13.908/09 que trata da obrigatoriedade de empresas
produtoras, distribuidoras e vendedoras de equipamentos de informática instaladas no Estado, criarem
e manterem programa de recolhimento, reciclagem e destruição de equipamentos de informática. Em
seu Artigo 1º responsabiliza as empresas produtoras, distribuidoras e vendedoras de equipamentos de
informática instalada no Estado de Pernambuco ficarem obrigadas a criar e manter programa de
recolhimento, reciclagem e destruição de equipamentos de informática. Com a finalidade reduzir ao
máximo os impactos ambientais causados por produtos de informática descartados pelos usuários.
O crescimento da Indústria Eletroeletrônica no Brasil está relacionado com o investimento
aplicado em políticas públicas de fomento à inovação, como a Lei nº 10.973 de 2004 que ressalta a
importância do alcance da autonomia, desenvolvimento da capacidade produtiva e no
desenvolvimento tecnológico em setores estratégicos. Prova disso é a contribuição ano a ano do país
na produção mundial de eletroeletrônicos, por exemplo, em 2005, foi responsável por 2,3% (BNB,
2011).
O descarte de equipamentos eletroeletrônicos é geralmente realizado indiscriminadamente
agregando-o com o lixo domiciliar. Em outros casos, utiliza-se de sistemas reversos pontuais, como
coletas informais que, nem sempre, promovem uma destinação final ambientalmente adequada e
culminam na disposição desses bens “inservíveis” em aterros sanitários ou lixões (SELPIS, 2012).
Mais ainda, a ausência de leis normativas que motivassem a gestão integrada de REEE e os fabricantes
a terem a preocupação e/ou sensibilidade ecológica e sustentável quanto às cadeias produtivas e o
ciclo de vida dos produtos levou a regulamentação da Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS),
sancionada em 2010, em seu inciso II, art. 7º apresenta como um de seus objetivos: a “não geração,
redução, reutilização, reciclagem e tratamento dos resíduos sólidos, bem como disposição final
ambientalmente adequada dos rejeitos” reforçando, em seu art. 9º, que esta é a “ordem de prioridade”
a ser observada em qualquer sistema de gerenciamento de resíduos sólidos no Brasil, (BRASIL, 2010).
Os resíduos tecnológicos são considerados os equipamentos que findaram sua vida útil, que
apresentaram defeitos ou que se apresentam obsoletos no mercado competitivo dentro da lógica
comercial como, por exemplo: computadores que se tornam arcaicos a cada dois anos, máquinas que
são trocadas, baterias de celulares, equipamentos de impressão e conexão, cabos, infraestrutura de
rede, entre outros materiais que são descartados. Aliado ao paradigma dos avanços tecnológicos e
rápido desuso dos equipamentos eletrônicos, a geração de renda e profissionalização dos cidadãos se
torna essencial ao estudo em questão.
Deste modo, a pesquisa tem por objetivo analisar os impactos do uso da logística reversa
aplicada aos resíduos tecnológicos advindos do Centro de Recondicionamento de Computadores do
Recife/CRC - Marista, ponderando os ganhos ambientais e sociais promovidos por essa iniciativa.
Assim, o CRC Recife, unidade executora do Projeto Computadores para Inclusão/Projeto CI,
surge como um viés, que envolve a administração federal e seus parceiros num esforço conjunto para
a oferta de equipamentos de informática recondicionados em plenas condições operacionais para
apoiar a disseminação de tele centros comunitários e a informatização das escolas públicas e
bibliotecas.
O Projeto CI contempla diversas linhas de ação, dando ensejo a múltiplos impactos
transformadores. Assim, prevê a instituição de normas e de mecanismos para planejamento pela
administração federal do descarte de equipamentos com o seu aproveitamento favorecendo também
os aspectos sociais, que assegurarão a participação e decisão democrática, respeito à destinação dos
equipamentos, qualificação profissional e de educação, atendendo com isso os jovens em situação de
vulnerabilidade, propiciando a sua integração social por meio de princípios de cidadania.
2. JUSTIFICATIVA
A estratégia de reuso de REEE possui um potencial muito grande num país como o Brasil,
que possui uma enorme desigualdade no acesso à informática. O Brasil possui uma base ativa de
119
computadores crescente, mas ao mesmo tempo coexistem milhares de pessoas não acesso às
tecnologias da informação e comunicação.
O referente estudo abordará o papel do Centro de Recondicionamento de Computadores do
Recife/CRC - Recife diante do uso da logística reversa aplicada aos resíduos de equipamento
eletroeletrônicos a partir da realização das atividades de recepção, triagem, recondicionamento,
estoque, descarte e entrega de equipamentos, conforme padrões e processos operacionais, na
perspectiva da adoção de práticas ambientalmente responsáveis na minimização de problemas
socioambientais.
3. METODOLOGIA
O estudo foi realizado no Centro Marista Circuito Jovem do Recife, situado na Av. da
Recuperação, 318 – Dois Irmãos, região política administrativa 3 – RPA 3, cidade do Recife, estado
de Pernambuco. A unidade social citada acima faz parte de um conjunto de filiais da União Brasileira
de Educação e Ensino – UBEE, cujo escritório central se encontra no Distrito Federal.
4. REFERENCIAL TEÓRICO
A troca dos computadores antigos por modelos mais modernos tem gerado um tipo específico
de resíduo sólido em todos os lugares, os denominados resíduos tecnológicos, lixo eletrônico, e-lixo
ou resíduos de equipamentos elétricos e eletrônicos (REEE). A IDC estima que até 2010, 955 milhões
de computadores serão descartados.
Tais produtos são descartados por inúmeras razões, entre elas podemos citar a própria vida útil
reduzida a cada ano pelo fabricante e o estimulo cada vez maior do consumo. Também são fatores que
motivam o descarte de resíduos, por exemplo: falhas de funcionamento e as obsolescências.
Entretanto, os equipamentos eletroeletrônicos a partir do seu descarte, produzem lixo tóxico,
volumoso e de reciclagem complexa. Contem materiais que podem ser reciclados e recuperados, além
do mais, estes equipamentos apresentam substâncias poluentes tóxicas e nocivas à saúde humana
como os metais pesados. O manuseio ou descarte incorreto dos REEE podem contaminar o solo e das
águas subterrâneas, causando problemas à saúde humana e ao meio ambiente.
Segundo Ferrer (1997), a funcionalidade restante no computador pós-consumo só é
aproveitada no reuso, pois os outros processos de valorização (incluindo a reciclagem) desperdiçam o
valor remanescente destas máquinas. Em geral, os possuidores não descartam seus computadores
porque estão quebrados ou desgastados pelo uso, mas porque as mudanças tecnológicas fazem com
que estes fiquem defasados em comparação ao nível de desempenho dos computadores recém-
lançados (FERRER, 1997; WILLIAMS e SASAKI, 2003; KAYO et al., 2006).
Leite (2002) descreve a Logística Reversa como a área da Logística Empresarial que planeja,
opera e controla o fluxo. Também, é responsável pelo domínio das informações logísticas
correspondentes, do retorno dos bens de pós-venda e de pós-consumo ao ciclo de negócios ou ao ciclo
120
produtivo, através dos Canais de Distribuição Reversos, agregando-lhes valor de diversas naturezas:
econômica, ecológica, legal, logística, de imagem corporativa, entre outras.
Segundo Gonçalves e Marins (2006), a logística reversa apresenta três vertentes que auxiliam o seu
funcionamento: a) logística – o ciclo de vida de um produto não se encerra com a sua entrega ao
cliente; b) financeira – existe o custo relacionado ao gerenciamento do fluxo reverso, que se soma aos
custos já tradicionalmente considerados na Logística; c) ambiental – devem ser considerados e
avaliados, os impactos do produto sobre o meio ambiente durante toda sua vida.
Percebe-se que os produtos podem ser inseridos nos fluxos de logística reversa em qualquer
fase do ciclo de vida, quando deixam de satisfazer os consumidores, permitindo assim que a utilidade
do produto seja estendida através da reciclagem, remanufatura, renovação ou outras opções de
valorização, entrando novamente no processo logístico direto (THIERRY, 1995). A reutilização direta
ou revenda representa os produtos de retorno que são oriundos de ajustes nos estoques de canais de
distribuição direta. Normalmente, possuem condições gerais para serem reenviados ao mercado
primário, ou seja, ao mercado original, com a marca do fabricante e através de redistribuição
(CALDWELL, 1999).
121
O Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão no ano de 2009 fechou um Acordo de
Cooperação Técnica que teve por objetivo a implantação e operação do Centro de Recondicionamento
de Computadores do Recife / CRC – Marista para execução do Projeto Computadores para Inclusão,
por meio da oferta de equipamentos de informática recondicionados por jovens de baixa renda em
formação profissionalizante e distribuídos em plenas condições operacionais para telecentros
comunitários, bibliotecas, escolas públicas e projetos sociais.
5. RESULTADOS e discussão
122
Ação Quantidade Resultados Abrangência
Parte dos materiais retornam como
equipamento recondicionado, uma
Recebimento, classificação,
segunda parte é utilizada para
manejo, doação e descarte de Nordeste do Brasil.
150 toneladas atividades de robótica e
REEE doados.
metareciclagem, e o descarte é doado
para empresa de reciclagem.
6. CONSIDERAÇÕES FINAIS
O custo da logística reversa fica para o produtor, responsabilizando-o por todo o ciclo, “do berço ao
túmulo”. Entretanto essa estratégia deixa de lado as seguintes particularidades: produtos de empresas
já falidas; produtos compostos por peças de várias empresas (como a maioria dos desktops caseiros);
produtos do mercado informal (eles existem, poluem tanto quanto e representam boa parte do mercado
brasileiro); produtos xinglings.
Uma legislação que só responsabilize os produtores pelo destino dos eletrônicos não contemplaria
toda essa gama de equipamentos, que continuaria contaminando o meio ambiente. É importante tratar
de uma logística reversa de equipamentos eletroeletrônicos com essas características, definindo
responsabilidades e alternativas de gestão desses resíduos.
Referências
123
MINISTÉRIOS DO PLANEJAMENTO, ORÇAMENTO E GESTÇAO. Secretaria de Logística e
Tecnologia da Informação, Acordo de Cooperação Técnica. p.6. 2009.
PNUMA, Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente. 2012. Disponível em <
http://www.pnuma.org.br/>; Acesso em 12/12/2013.
SELPIS, A. N., CASTILHO, R. O., ARAUJO, J. A. B. Logística Reversa de Resíduos
Eletroeletrônicos. Revista Tékhne e Lógos, Botucatu, SP. V.3, n.2, Julho. 2012. Disponível em
<www.fatecbt.edu.br/seer/index.php/tl/article/do nload/121/11>. Acesso em: 11/12/2013.
THIERRY, M. et al. Strategic issues in product recovery management. California Management
Review, v. 37, n.2, 1995.
WILLIAMS, E.; SASAKI, Y. Strategizing the end-of-life handling of personal computers. In:
KUEHR, R.; WILLIAMS, E. (Org.). Computers and the Environment: Understanding and
Managing their Impacts, Tokyo: United Nations University, p. 183-196, 2003.
Resumen.
El turismo forma parte importante de las actividades económicas de las localidades de Sayulita y la
Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit. Este espacio es visitado principalmente por el turismo extranjero,
por el atractivo de sus olas para practicar el surf. De esta manera en los últimos años, es uno de los
espacios más impactados por el crecimiento del fenómeno turístico. Por ello es necesario conocer la
actitud, el comportamiento y la percepción ambiental en el manejo de los residuos sólidos en esta
zona turística. De esta manera, se diseñó una encuesta-escala tipo Likert que respondió a una expresión
cultural propia del lugar en el manejo de los residuos sólidos. Con un tamaño de muestra de 804
encuestados en las dos localidades turísticas. Los resultados permiten confirmar que más del 90 % de
los encuestados respondieron estar totalmente de acuerdo, lo que determina que esta disposición
positiva que muestran los distintos sectores que conforman la población, predice una conducta
ambiental. Los resultados de las correlaciones, según la prueba de Spearman muestran una correlación
directa débil, entre el comportamiento y la actitud; también entre el comportamiento y la percepción.
Estas asociaciones establecen que el común denominador es el comportamiento, lo que indica que la
cultura ambiental es una medida valida en la construcción de la sustentabilidad. Estos hallazgos
proporcionan componentes que pueden potenciar políticas sociales y educativas de acuerdo a las
características propias de comunidades dedicadas a la actividad turística.
Introducción
Las localidades de Sayulita y la Cruz de Huanacaxtle forman parte del Municipio de Bahía de
Banderas, ubicado al sur del estado de Nayarit. Con un litoral de 68 km de longitud bañado por el
Océano Pacífico, un clima cálido subhúmedo, cuenta con playas y paisajes atractivos lo que da lugar
al desarrollo de actividades turísticas. Las dos localidades surgen como destino turístico a mediados
de las década de los setentas, Sayulita es visitado por el turismo extranjero debido a sus olas para la
124
práctica del surf. En la Cruz de Huanacaxtle a principios del 2000, se inserta la Marina Riviera Nayarit
y pasa a formar parte del mega proyecto Mar de Cortés o Escalera Náutica. Estos espacios geográficos
cuentan con una biodiversidad, que le dan belleza escénica y riqueza natural (figura 1).
De esta manera la industria turística se inserta en estos espacios, los que han sufrido trasformaciones
de forma progresiva en las últimas dos décadas. Dada las características geográficas y la potencialidad
natural de esta región se ha introducido un fenómeno, el turismo el que se refleja en relaciones
complejas entre el hombre y su medio ambiente. En este modelo de desarrollo alternativo, existe una
relación directa entre el desarrollo socioeconómico y el medio ambiente que se debe a la dependencia
de uno con el otro (Fonseca et al, 2010). Y se encuentra en crisis dado que la creciente demanda del
uso indiscriminado de recursos naturales ha propiciado una enorme producción de residuos de todo
tipo (Kramer, 2003). El turismo ubicado en el sector de los bienes y servicios ofrece a los turistas
durante su estancia en el destino, los recursos naturales con los que se dispone para el desarrollo de la
actividad turística. Estos a su vez expulsan contaminantes y residuos agravando el deterioro del
ecosistema. Asimismo, agudizando los problemas ambientales generados a través del desarrollo de la
actividad. En Sayulita y La Cruz de Huanacaxtle siguen persistiendo los mismos usos y costumbres,
donde los pobladores realizan prácticas inadecuadas en el manejo de sus residuos como la quema de
la basura, la disposición de la misma en los ríos, terrenos baldíos. Y por parte del municipio, los
horarios no acordes con la recogida.
En las últimas décadas los investigadores de varias disciplinas han tratado de comprender los factores
determinantes de las acciones del hombre hacia el ambiente, cómo estas acciones varían a través del
tiempo y de las personas, y cómo afectan su comportamiento y relación con el entorno natural. Por
esta razón en esta investigación se estudia la cultura ambiental desde la actitud, el comportamiento y
125
la percepción ambientales en el manejo de los residuos sólidos de los habitantes de las localidades de
Sayulita, y la Cruz de Huanacaxtle, Nayarit en México. Por lo cual, se postula que estas variables
podrían ser determinantes en la acción social para la toma de decisiones en la gestión integral de los
residuos sólidos.
Metodología
Esta investigación utilizó un estudio explicativo transversal, el que se realizó en temporada alta
correspondiente a la semana santa del 2014. Se manejó el cuestionario elaborado en base a escalas
validadas tipo Likert con la que se exploraron las variables: la actitud, el comportamiento y la
percepción que se desarrollan en el ámbito del manejo de los residuos sólidos, empleando de 7 a 8
ítems respectivamente. Los encuestados fueron abordados desde los sectores de: comerciantes,
turistas, y habitantes del lugar. Los datos fueron incorporados y procesados con el Sofware Statistical
Package for Social Science (SPSS) versión 12.0. La selección de la muestra fue de 804 encuestados,
que se calculó teniendo como base un tamaño de población de 2318 en la localidad de Sayulita, y
2291 en la Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit (INEGI, 2010). Lo que representó un nivel de confianza
del 85% y con un margen de error muestral del 15%. Las variables se agruparon para facilitar su
interpretación y correlación.
Resultados y Discusión
Los resultados de las variables la actitud, el comportamiento y la percepción ambientales en el manejo
de los residuos sólidos, muestran en las dos localidades que más del 800% de los encuestados
estuvieron totalmente de acuerdo con la disposición de tomar acciones, conducirse y tener el
conocimiento en estrategias vinculadas hacia el cuidado del ambiente. En la variable actitud en el
manejo de los residuos sólidos, el 95% de los encuestados están totalmente de acuerdo. Esta
disposición positiva que muestran los distintos sectores que conforman la población, predice una
conducta ambiental dentro de su comunidad (Jennifer et al., 2014). El 80% de los encuestados
estuvieron totalmente de acuerdo, como se muestra en la variable de comportamiento ambiental en el
manejo de los residuos sólidos, pero el 30% representa estar en desacuerdo con el consumo y acciones
que impactan al ambiente. Lo anterior determina a futuro tener una respuesta sobre los valores
materiales y el ambiente (Stern & Dietz, 1994; Hurst et al., 2013). Estas variables determinan que
pueden impulsar a las comunidades hacia una cultura ambiental, Dunlap (2008) comenta, que estas
variables precisan características de la conducta hacia el ambiente como un fenómeno social y cultural
y son propias de la comunidad (figura 2).
126
Figura 2. Agrupamiento de las variables: la actitud, el comportamiento y la percepción ambientales
en el manejo de los residuos sólidos en las localidades de Sayulita y la Cruz de Huanacaxtle, Nayarit
en México.
Los resultados que se presentan en las correlaciones con la prueba de Spearman, muestra una
correlación directa débil entre el comportamiento y la actitud; también entre el comportamiento y la
percepción. Estas variables pueden estar influenciadas por otras de tipo motivacional, cognitivas, de
creencias que no han sido consideradas en este estudio. Asimismo la relación entre variables pueden
tener algún efecto por otras variables como pueden ser contextuales, demográficas y psicológicas
vinculadas a un esfuerzo pro ambiental (Tapia-Fonllem et al., 2013), ver figura 3.
127
Comportamiento
(items 9-15) Actitud (items
(agrupado) 1-8) (agrupado)
Rho de Spearman Comportamiento (items 9- 1.000 .188**
15) (agrupado) . .000
804 804
**
Actitud (items 1-8) .188 1.000
(agrupado) .000 .
804 804
Comportamiento Percepción
(items 9-15) (items 16-23)
(agrupado) (agrupado)
Rho de Spearman Comportamiento (items 9- 1.000 .227**
15) (agrupado) . .000
804 804
**
Percepción (items 16-23) .227 1.000
(agrupado) .000 .
804 804
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Conclusiones
Se concluye que la medición de las variables la actitud, el comportamiento y la percepción ambientales
en el manejo de los residuos sólidos son determinantes, y pueden contribuir de forma significativa a
la mejora del comportamiento ambiental en las localidades de Sayulita y la Cruz de Huanacaxtle, en
Nayarit. El desarrollo de la reducción de los residuos sólidos requiere de políticas en la industria del
turismo, donde esta actividad es depredadora de los recursos naturales, sobre todo donde el turismo
está creciendo a pasos agigantados. Considerar estas variables es de suma importancia en las políticas
y llevarlas a la práctica, sobre todo en la gestión integral de los residuos sólidos en el ámbito del
turístico. La asociación de las variables el comportamiento y la actitud; el comportamiento y la
percepción, establecen que el común denominador es el comportamiento, lo que indica que la cultura
ambiental es una medida valida en la construcción de la sustentabilidad. Estas variables determinan el
comportamiento medio ambiental y el cual varía de acuerdo al contexto en el que se realiza. Estos
hallazgos proporcionan componentes que pueden potenciar políticas sociales y educativas orientadas
a promover alternativas de sustentabilidad y participación social, de acuerdo a las características
propias de comunidades dedicadas a la actividad turística.
Referencias y bibliografía
1. - Dunlap, R. E. (2008). "The New Environmental Paradigm Scale: From Marginality to
Worldwide Use". The Journal of Environmental Education, Vol. 40(1). pp. 1-18.
2.- Fonseca, M. A., De la Rosa, M. (2010). Treinta años configurando el espacio turístico en
Nayarit. Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente-RESTMA, (11), pp. 159-191.
3. - Hurst, M., Dittmar, H., Bond, R., Kasser, T. (2013). "The relationship between materialistic
values and environmental attitudes and behaviors: A meta-analysis". Journal of Environmental
Psychology, 36. pp. 257-269.
128
4.- INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). II Conteo de Población y
Vivienda 2010.
5. - Jennifer, C. Price, J. C., Leviston, Z. (2014). Predicting pro-environmental agricultural practices:
The social, psychological and contextual influences on land management. Journal of Rural Studies,
34. pp. 65-78.
6.- Kramer, F. (2003). Educación ambiental para el desarrollo sostenible. España: Editorial
Catarata.
7. - Stern, P. C., & Dietz, T. (1994). "The value basis of environmental concern". Journal of Social
Issues, 50. pp. 65-84.
8.- Tapia-Fonllem, C., Corral-Verdugo, V., Fraijo-Sing, B., Durón-Ramos, M. F. (2013). "Assessing
Sustainable Behavior and its Correlates: A Measure of Pro-Ecological, Frugal, Altruistic and
Equitable Actions". Sustainability, (5). pp. 711-723.
Resumen. La educación y sensibilización ambiental son la clave para generar el cambio cultural tan
esperado en una comunidad. Razón por la que la Municipalidad de Belén en aproximadamente 16
años de conformada la Unidad Ambiental ha diseñado un programa de educación ambiental para ser
implementado en todo el cantón y lograr sensibilizar a los diferentes actores sociales del territorio
belemita. El diseño de este programa se realizó en tres etapas: la elaboración del proyecto
(planeamiento), la implementación y los procesos de retroalimentación y sostenibilidad. Como
resultado de éste se cuenta con programas de educación formal, no formal e informal en todo el cantón;
vinculación con otras instituciones públicas, centros educativos, grupos sociales, empresas privadas y
otros. Algunos de los resultados no se han logrado contabilizar, pero poco a poco se ha tenido como
consecuencia una disminución en las denuncias ambientales, incremento en las notas de calificación
en la materia de ciencias, más galardones ambientales en el cantón y un programa de responsabilidad
social empresarial más consolidado. Si bien falta mucho camino por recorrer, la Municipalidad ha
logrado sentar las bases para generar un cambio en los hábitos y actitudes negativas frente al ambiente.
Palabras Clave: Educación Ambiental, educación formal, educación no formal y educación informal.
Abstract
Education and environmental sensibility is the key to make the most expected cultural change in a
community. Reason why Belen´s Local Government in almost 16 years of having an Environmental
Department had design an environmental educational program to be used in the whole city, and tried
to sensitize different social actors in the local territory. The program design was built in three steps:
the planning, implementation and feedback and sustainability. As a result, now Belen has formal, non-
formal and informal environmental education in the whole city, as impact with public institutions,
schools, social groups, private enterprises and others. Some of the results haven´t been quantify, but
slowly had positive consequences as reduction of environmental reports, increase in kids’ grades, more
environmental prices over the city and a most solid SER programs. Even though there´s a long path
to walk over, the Local Government had the bases to generate a change in environmental culture.
129
Key words: Environmental education, formal education, non-formal education and informal
education.
Introducción
Prácticamente para nadie es un secreto que el mundo en el que vivimos enfrenta una serie de problemas
ambientales que parecen perfilar una catástrofe: fenómenos de cambio climático comprometen los
niveles productivos, la biodiversidad mundial disminuye y estamos conduciendo a las pocas especies
que utilizamos a patrones de agotamiento genético (Guillén, 1996). El suelo fértil y la cubierta vegetal
pierden terreno, el agua potable es cada vez más escasa y los residuos sólidos no son gestionados de
la mejor manera. Nuestro país y el cantón de Belén no escapan de esta realidad.
Una de las fases de mayor importancia en un proceso de cambio como la modificación de un hábito
por otro es la educación y sensibilización ambiental. Los orígenes de esta nueva concepción educativa
se encuentran, pues, en la amplia crisis ecológica y en las repercusiones sociales que plantea el
capitalismo en las últimas décadas, y sobre todo, ante la necesidad de dar una respuesta desde diversos
frentes a un problema que compromete el futuro de la humanidad (Solano, 2006).
La educación y sensibilización ambiental es un proceso que permite al individuo comprender las
relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de la
relación biofísica, social, política, económica y cultural que tiene con el ambiente (Sauvé, 1999). En
la comunidad este proceso debe ir enfocado a generar valoración y respeto del ambiente, propiciando
un mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, con una concepción donde el desarrollo de la
misma no perjudique el entorno en el presente y resguarde los recursos para las generaciones futuras.
Desde el año 1999, se conformó la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Belén, y por ende se ha
venido trabajando en la educación y sensibilización ambiental de la comunidad. Para evitar una nueva
fragmentación de los objetivos de la educación e integrar las diferentes preocupaciones educativas, se
han propuesto diversos marcos comprehensivos que incluyen como ejes estratégicos la gestión
sistémica, la generación del conocimiento y el desarrollo de la corresponsabilidad ciudadana. Se busca
desarrollar un esquema de gestión que armonice el quehacer institucional y garantice la inclusión
social en los diferentes procesos de educación informal, formal y no formal.
La propuesta del Programa Municipal de Educación Ambiental en el cantón de Belén consiste en que
la Municipalidad asuma y promueva valores y estilos de vida que permitan un cambio en las prácticas
cotidianas y hábitos negativos de consumo que generan graves problemas ambientales. De esta forma
se favorece el conocimiento de los problemas ambientales, tanto a nivel local, regional como global;
se desarrollan procesos de capacitación y sensibilización en las comunidades para que puedan analizar
de forma crítica la información ambiental, facilitando la comprensión de los procesos ambientales de
manera integral con los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales. Siempre fomentando la
participación activa de la sociedad en los asuntos colectivos, con el fin de potenciar la responsabilidad
compartida.
Metodología
Conceptualmente una de las consideraciones más importantes en la definición de la metodología para
el proceso de educación ambiental en el cantón de Belén, ha sido visualizar la educación como un
proceso de descubrimiento y acción, donde todos los tipos de educación se han desarrollado
presuponiendo que el descubrir es un proceso permanente, entre los facilitadores y los estudiantes o
participantes, por lo tanto en el curso de este proceso los dos descubren su entorno y se educan
ambientalmente.
El proyecto como tal se ha venido desarrollando por varios años, convirtiéndose en un programa de
importancia para la comunidad, sólo que actualmente se están generando algunas estrategias diferentes
para tener un mayor alcance en la comunidad. La educación y sensibilización de la comunidad en
130
temáticas ambientales es uno de los ejes de mayor importancia en la Unidad Ambiental, ya que este
tipo de proyectos forman un efecto multiplicador que al final aumentan el interés de la población
hacia la protección del ambiente. Para el desarrollo de la estrategia educativa se diseñaron tres etapas:
Resultados y Discusión
Durante estos 16 años se ha logrado la implementación de más proyectos de educación ambiental, el
apoyo económico y social ha incrementado y tenemos solicitud de más instituciones y actores sociales
para trabajar en conjunto en esta ardua labor de sensibilización y culturalización ambiental.
Educación formal
Para la implementación de educación formal en las temáticas ambientales se ha vinculado a la
Municipalidad con otras instituciones públicas dedicadas a la educación formal, como lo son el
Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Universidad Nacional y el Ministerio de Educación
Pública (MEP).
La Municipalidad de Belén como Centro Colaborador del INA
Durante más de 5 años, el INA ha impartido cursos ambientales en el cantón de Belén con el fin de
complementar la educación realizada por la Municipalidad. Con el fin de incrementar las
capacitaciones y la población impactada por medio de estos cursos, en el 2014, por medio de un
convenio de vinculación entre la Municipalidad y el INA, se conformó al gobierno local como centro
colaborador para todos los cursos formales del INA en temáticas ambientales. Los funcionarios de la
Unidad Ambiental han sido certificados para impartir estos cursos. Por medio del INA y de este
convenio, se han capacitado más de 300 personas en estas temáticas.
131
de Ciencias del Ministerio de Educación Pública para el nivel de primaria y preescolar relacionados
con ambiente y desarrollo humano, de manera práctica dentro de áreas boscosas con estudiantes del
cantón y las respectivas capacitaciones asociadas al personal docente de los centros educativos
inscritos en el programa.
Tomando como audiencia meta los estudiantes de preescolar, I y II ciclos de los centros educativos
públicos del cantón de Belén; el propósito del programa Aula en el Bosque es que los escolares
estudien los contenidos del tercer eje temático de Ciencias en relación con el tema transversal “Cultura
ambiental para el desarrollo sostenible”, proporcionando así a los estudiantes las herramientas
adecuadas para reforzar actitudes, valores y comportamientos dirigidos al cuido del ambiente y
facilitando a los docentes el abordaje temático del eje curricular “Los seres humanos formamos parte
integrante de la naturaleza”. Los ejes transversales del proyecto son cambio climático, recurso hídrico
y gestión de residuos, con los siguientes porcentajes de acuerdo a los contenidos del MEP: 22%, 42%
y 36% respectivamente.
Este proyecto dio inicio en el 2015, con un plan piloto en la Escuela Manuel del Pilar Zumbado
González en La Asunción de Belén, con un público meta de aproximadamente 500 estudiantes. Para
el año 2016, se implementará con los cuatro centros educativos públicos que cuentan con preescolar,
I y II ciclo, para un público meta de 3000 estudiantes. El trabajo con los estudiantes por medio de la
educación por indagación, ha dado como resultado el incremento en las notas y atención de las
lecciones de ciencias, mayor conocimiento de los temas y es la semilla de un cambio cultural en la
próxima generación de belemitas, ya que estarían interiorizando la protección de los recursos naturales
desde antes de los 4 años en adelante.
Comisión Cantonal de Cambio Climático junto a la Universidad Nacional
La Comisión se conformó en el año 2013, cuenta con la participación de más de 20 actores sociales,
entre éstos: la contraparte municipal, Universidad Nacional; el MINAE, el Ministerio de Salud,
empresas privadas y personas de la comunidad. Como parte de la capacitación, la Universidad
Nacional ha brindado módulos de educación formal en los temas de cambio climático y gestión
integral de residuos sólidos (GIRS). Estas capacitaciones se han brindado a los participantes de la
comisión y docentes de los centros educativos del cantón.
Educación no formal
132
Videos y juegos ambientales
Se cuenta con cuatro videos animados por COYO (Hormiga: mascota de la Municipalidad) en las
temáticas de cambio climático, calidad del aire, recurso hídrico y gestión de residuos. Los videos se
utilizan en diversas actividades. Además se cuenta con un juego digital de gestión integral de residuos
en la página oficial de la Municipalidad, donde niños y adultos pueden practicar como realizar la
separación. Asimismo, COYO realiza visitas a las actividades de capacitación y centros educativos
con el fin de transmitir un mensaje educacional a todos y todas.
Educación informal
Plan de comunicación
Se desarrolló un plan de comunicación para que distinta información ambiental fuera divulgada por
medio de magnéticos, mupis o rótulos, perifoneo, periódicos locales, regionales y nacionales,
programas de radio, actividades de divulgación, de participación, entrega de información casa a casa,
comercio a comercio, anuncios en vallas publicitarias con datos de importancia, bolsos con
información, camisetas, entre otros. Además, la Unidad de Comunicación es la encargada de realizar
publicaciones en la página oficial de la institución, intranet a nivel interno, redes sociales como
Facebook y Twitter, envío de correos electrónicos. Además de revisar, divulgar y apoyar en el diseño
de todo el material que se piense entregar.
Conclusiones
Los programas diseñados en la Municipalidad de Belén han calado en la protección ambiental y
calidad de vida del cantón. Si bien se han integrado todos los estratos y distintos actores sociales, es
un camino que apenas inicia. Después de 16 años, se requiere de mayor apoyo económico y del
desarrollo de un proceso de control y seguimiento más exhaustivo. Es recomendable el desarrollo de
indicadores y cuantificación del impacto.
Referencias y bibliografía
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Política Pública Distrital de Educación Ambiental. Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá.
133
Guillén, F.C. (1996). Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible. Revista Iberoamericana de
Educación, I, p103-110.
Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: En busca de un
marco de referencia educativo integrador. Tópicos, 1(2), p. 7-27.
Solano, E. (2006). La evolución de la educación ambiental en Costa Rica. Rev. Ciencias Sociales, I-
II, p.111-112.
Mar Carlos Alberolaa, Luz Dayanna Rojas Castillob, Antonio Gallardo Izquierdoc, Francisco
Colomer Mendozad
a Doctora Ingeniera Industrial. Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. Universitat
Jaume I. Castellón. España. mcarlos@uji.es
b Doctora en Educación Ambiental. Universidad Santo Tomás de Aquino Bucaramanga. Colombia.
dayannarojas@mail.ustabuca.edu.co
c Doctor Ingeniero Industrial. Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. Universitat
Jaume I. Castellón. España. gallardo@uji.es
d
Doctor Ingeniero Agrónomo. Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. Universitat
Jaume I. Castellón. España. fcolomer@uji.es
Resumen. La separación de residuos en origen como paso inicial para recuperar las diferentes
fracciones de los mismos se ha ido implantando progresivamente en muchos países. Aunque en
algunos de ellos esta separación se realiza desde hace tiempo, el éxito en cuanto a participación
ciudadana y porcentaje de recuperación no es absoluto. En ocasiones la falta de participación de los
ciudadanos está relacionada con una falta de educación previa. Es por ello fundamental que desde la
infancia se forme a los ciudadanos con este tipo de concienciación ambiental relacionada con los
residuos sólidos urbanos. Además de las campañas que se realizan a nivel de las administraciones
municipales también es aconsejable introducir estos conceptos a nivel de escuela. En esta
comunicación se analizan las actividades relacionadas con la concienciación ambiental en residuos
sólidos urbanos que se llevan a cabo en colegios de educación infantil y primaria en dos países con
dos realidades diferentes, España y Colombia. Por este motivo, se ha elaborado un cuestionario
dirigido a maestros de este tipo de centros. El objetivo de este cuestionario fue recabar información
general sobre el centro escolar, obtener información sobre la gestión de residuos que se realiza a nivel
de centro y de aula y finalmente extraer información acerca del tipo de prácticas educativas que se
llevan a cabo en el aula. Además, se analizan las posibles carencias y necesidades de los centros y de
los docentes en este tema. El estudio compara los resultados obtenidos en los países mencionados a
partir del tratamiento de datos de un cuestionario obteniendo como principales conclusiones que en
cada país se centra más la educación ambiental en Residuos Sólidos en una fase diferente de la
jerarquía de residuos.
Introducción.
Uno de los objetivos de la recogida separada de residuos es entre otros la recuperación de materiales
para su posterior reciclado, reutilización o valorización. A este respecto la formación desde la infancia
es fundamental para conseguir altas tasas de recuperación en origen. Además de las campañas
organizadas por las administraciones y empresas implicadas, la educación ambiental se va
134
introduciendo poco a poco en las escuelas a partir de actividades complementarias. Con la educación
en temas medioambientales de los niños se consigue por un lado, concienciar al futuro ciudadano
adulto y por otro lado una labor de comunicación ya que los niños transmiten los conceptos reducir,
reutilizar y reciclar en sus casas (Maddox et al, 2011). Alaydin et al. (2014) creyeron que el número
de individuos concienciados medioambientalmente puede aumentar incrementando la calidad de la
educación ambiental en las escuelas de primaria. Este tipo de formación, además, incrementa el
pensamiento crítico de los ciudadanos (Arslan, 2012). Para introducir la educación ambiental en las
escuelas también es importante la formación de los maestros y futuros maestros. Bozdemir, Kodan y
Akdas (2014) realizaron estudios con alumnos de último curso del grado en educación primaria para
determinar la necesidad de realizar talleres específicos sobre medioambiente enfocados hacia el
adecuado manejo de los residuos sólidos. El presente estudio tiene como objetivo analizar las
actividades pedagógicas en cuanto a la gestión de los residuos sólidos generados en escuelas de
educación infantil y primaria; qué actividades se realizan a nivel de centro y de aula en este ámbito y
cuáles son sus principales carencias, necesidades y sugerencias para mejorar la concienciación
medioambiental en cuanto a los residuos sólidos urbanos. Para ello se han determinado cinco variables
de estudio entre las que cabe mencionar, 1. Variables de clasificación, 2. Conocimientos y actitudes
de los maestros 3. Gestión de residuos a nivel de centro, 4. Gestión de residuos a nivel de aula, y 5.
Práctica educativa. En cuanto a las actitudes y conocimientos de los maestros, ésta variable se ha
medido a través de cuestiones como las actitudes hacia la enseñanza de la gestión de los residuos
sólidos y los conocimientos que tienen los maestros sobre el concepto de las 3R; si consideran
interesante fomentar la educación ambiental en residuos sólidos en edades tempranas. No obstante, el
hecho de que ellos lo consideren interesante no directamente hará que su comportamiento hacia la
enseñanza sea positivo; este fenómeno está basado en la relación entre las actitudes y la conducta
ambiental, cuyas correlaciones en diversos estudios han sido moderadas. Es decir parece que tener
una actitud ambiental favorable, no asegura la puesta en marcha de conductas ambientales
responsables (Scott y Willits, 1994; Schultz et al., 1995). Sin embargo, en la práctica los
comportamientos ambientales no sólo dependen de los factores internos, sino que se involucran otros
factores del contexto. La existencia de un contexto favorable para realizar las conductas ambientales
(el ambiente social y físico), como explican Corraliza y Berenguer (2000), en su estudio, juegan el
papel de facilitar o inhibir la realización de la conducta.
Metodología
Dada la naturaleza del trabajo se ha decidido utilizar técnicas cuantitativas para la obtención de los
datos. Se ha diseñado un cuestionario estructurado ad hoc que consta de 17 preguntas. En una primera
parte del cuestionario se analizan preguntas de ámbito general, es decir, tipo de colegio, curso en el
que el maestro ejerce su labor y edad del docente. Además, se analiza el grado de conocimiento del
propio maestro sobre el concepto de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) y su grado de concienciación
ambiental. En una segunda etapa del cuestionario se pregunta sobre la gestión de residuos sólidos
urbanos (RSU) a nivel centro: tipos de residuos que se separan, dónde se vacían y quién los gestiona.
Posteriormente se analiza la gestión de RSU a nivel de aula, con cuestiones relativas al tipo de residuos
que se separan y si se realizan algún tipo de actividad sobre educación ambiental sobre residuos sólidos
urbanos en el aula. En caso de respuesta afirmativa se pregunta sobre el tipo de actividad y en caso
negativo, se analizan los motivos. Las zonas de estudio escogidas para el estudio comparativo han
sido la ciudad de Valencia en España y la de Bucaramanga en Colombia. En el primer caso, la recogida
separada se viene realizando desde la aprobación de la ley española Ley 10/1998 y en el segundo a
partir de la entrada en vigor del Decreto 0096 (2013). La encuesta se ha aplicado en diversos colegios
oficiales, privados y concertados de estas dos ciudades iberoamericanas entre los meses de mayo y
julio del 2014. La población de estudio se constituye por docentes de educación infantil y primaria de
la ciudad de Bucaramanga y de la ciudad de Valencia. El tamaño de la muestra se ha calculado según
135
la fórmula de Barlett (2001), con un porcentaje de error del 5% para una confiabilidad del 95,5%. La
muestra está conformada por un total de 124 maestros de diferentes centros educativos, de los que 65
son maestros españoles y 59 son maestros colombianos. Todos los docentes (en las dos ciudades
iberoamericanas), ejercen su labor con niños cuyas edades están comprendidas entre los 3 años de
edad hasta los 12 años. El análisis estadístico de los datos se ha realizado mediante la comparación de
medias: Análisis de la Varianza (en inglés Analysis of Variance ANOVA). Esta prueba permite
contrastar la hipótesis nula de que las medias (µ) de distintos grupos coinciden con respecto a la
variable dependiente de interés.
Resultados y Conclusiones
Los resultados de las encuestas se analizaron mediante el programa SPSS versión 15.0 y Excel®. El
100% de los encuestados considera interesante fomentar la educación ambiental sobre RSU desde
edades tempranas. En general, en ambos países se realiza separación de residuos en los centros
educativos. En Colombia admiten realizarlo el 72,9% de los encuestados mientras que en España el
porcentaje se eleva a 90,8% (al aplicar ANOVA de un factor se han encontrado diferencias
significativas intergrupos, ANOVA p < 0.01). En cuanto al grado de conocimiento que tienen los
docentes sobre el concepto de las 3R, en ambos países es elevado, del 83,1% en Bucaramanga y de
un 92,3% en Valencia tal y como muestra la figura 1.
Si No Nc
100 92.3
83.1
80
Porcentaje
60
40
20 10.2 6.8 7.7
0
Colombia España
Figura 1. Conocimiento de las 3R
En ambos casos se realiza separación de residuos a nivel de centro (corredores, pasillos, patios,
oficinas, comedores), siendo del 72.9% en Colombia y del 90.8% en el caso de los encuestados en
España. Sigue habiendo un porcentaje de centros en los que no se realiza ningún tipo de separación
de residuos. La figura 2 muestra el tipo de residuos que se separan y el porcentaje de separación de
cada uno de ellos. Los que se separan en mayor grado son el papel y cartón y los envases de plástico.
Hay que destacar que en los centros de Bucaramanga existe poca recuperación de tóners y pilas.
También se separan residuos orgánicos, tapas de botellas de plástico, ropa, aceite de cocina, bombillas
etc. A través del ANOVA de un factor se ha encontrado que efectivamente existen diferencias
significativas en las medias para el caso de los residuos que se separan a nivel de colegios españoles
en comparación con los residuos que se separan en colegios colombianos (p < 0.01).
136
Colombia España
46.8
50
31.5 31.5
Porcentaje
40 30.6
30 22.6
20 12.1 3.2
10 22.6 4.0 9.7
0 0.0 0.8 1.6
12.1
6.5 2.4
Colombia España
46.8
50
40 31.5
Porcentaje
30.6
30
20 12.1 2.4 20,.
10 22.6 12.1 4
0 0
0 0 4.8
0 4 0
137
Colombia España
80
61.0
60
Porcentaje
32.3 36.9
40
18.5
20 11.9 11.9 10.8 11.9
3.4 1.5
0
Colombia España
60 55.9 56.9
50
40 36.9
Porcentaje
30 23.7
20 11.9
10 5.1
0 1.7 3.1 0 1.7 3.1
0
Impartir Sensibilizar en Concienciar de Implicar en el Educar sobre Nc
conocimientos el problema de la importancia reciclaje la GRS
los RS de reciclar
3
En Colombia, a partir de la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), se incluye la Educación
Ambiental en la educación formal por medio de dos estrategias educativas: “El Proyecto Educativo
Institucional (PEI) cuyos componentes pedagógicos ubican el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE),
como uno de los ejes transversales del currículo. Los PRAE parten del reconocimiento de la
problemática ambiental local y de la formulación de proyectos para la comprensión integral de la
misma.
138
Colombia España
80,0
67.7
70,0
60,0
50,0
Porcentaje
40,0 32.2 32.2
30,0
16.9
20,0 11.913.8 10.8
10,0
6.8 7.7
0,0
Bibliografía
Alaydin E., Demirel G., Altin S., Altin A. (2014) Environmental Knowledge of Primary School
Students: Zonguldak (Turkey) Example. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 141, 1150 – 1155.
Arslan S. (2012) The Influence of Environment Education on Critical Thinking and Environmental
Attitude. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 55, 902 – 909.
Bartlett J. E., Kotrlik J. W. y Higgins C. C. (2001). Organizational research: Determining appropriate
sample size in survey researches. Inform. Technol. Learn. Perform. J. 19 (1), 43-50.
Bozdemir H., Kodan H., Akdas H.B. (2014) Primary School Teacher Candidates’ Offers to Primary
School Students About Environmental Consciousness. Procedia - Social and Behavioral Sciences,
143, 649 – 656.
Colombia. Decreto 0096 de 5 de junio de 2013 Por el cual se establece como obligatoria la separación
en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos domiciliarios. Alcaldía de Bucaramanga.
Bucaramanga. Colombia.
España. Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. Boletín Oficial del Estado, núm. 96, pp 13372-
13384.
Maddox P., Doran C., Williams I.D., Kus M. (2011). The role of intergenerational influence in waste
education programs: The THAW project. Waste Management. 31, 2590–2600.
139
PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN
LA UNIVERSIDAD NACIONAL
a
Bióloga. Universidad Nacional. Vicerrectoría Académica. Programa UNA Campus
Sostenible. Costa Rica. noelia.garita.sanchez@una.cr
b
Biólogo. Universidad Nacional. Vicerrectoría Académica, Programa UNA Campus
Sostenible. Costa Rica. julian.rojas.vargas@una.cr
Resumen. En Costa Rica se generan 2700 toneladas de residuos sólidos domiciliarios cada día,
aproximadamente el 10% son recuperados para el reciclaje, el resto se disponen en rellenos sanitarios,
vertederos, calles, lotes baldíos y otros sitios poco adecuado, desde donde la lluvia los arrastra a los
ríos y estos llegan al mar (Soto, 2013). De esta situación no escapa la Universidad Nacional (UNA) y
es por esto que desde el 2003 se aprobó la Política Ambiental la cual establece la necesidad de
generar una estrategia para la gestión integral de los residuos que contribuyera en el fortalecimiento
de la cultura ambiental y procurara condiciones de higiene que garantizaran la salud y el mejoramiento
calidad de vida de la comunidad universitaria (UNA-Gaceta 7-2003).
En el 2007 se retoma los avances que se habían generado y se crea una nueva experiencia en la gestión
integral de los residuos aprovechables en la institución a través del Programa UNA-Campus
Sostenible.
Para lograr la promoción de la cultura de gestión integral de residuos se estableció un plan de manejo
integral de residuos que cuenta con las siguientes etapas: 1. Caracterización de los residuos sólidos
generados, 2. Separación en la fuente de generación, traslado y acopio, 3. Valorización de los residuos
aprovechables y la 4. Sensibilización ambiental.
La experiencia ha permitido la colocación de 546 contenedores, el manejo de 400 toneladas de
residuos, la participación 8500 personas en actividades de sensibilización ambiental tales como
charlas, talleres, foros y celebraciones de efemérides ambientales, integrando comisiones ambientales.
Las acciones han permitido que de forma sostenida se promueva el mejoramiento de la gestión
ambiental universitaria y un mayor grado de conciencia ambiental en la población.
Abstract
In Costa Rica there is a total of 2700 tons of solid household wastes every day. Approximately a 10%
of it is recovered to recycle, the other remaining percentage are placed in landfills, dumps, streets,
vacant lots, and other non-adequate places. From all these places, rain drags the wastes to rivers and
they end in our oceans (Soto, 2013). This situation is not apart from Universidad Nacional (UNA).
Due to this fact, since 2003 the Environmental Policy was approved. This policy establishes the
necessity to generate an strategy for the environmental management of wastes, so that it could
contribute to the strengthening of environmental culture and attempted hygienic conditions that
ensured the health and the life quality improvement for the university community (UNA-Gaceta
72003).
In 2007 the advances that had been generated were taken over and a new experience on wastes integral
management was created. It has the following stages: 1. Characterization of the generated solid wastes,
140
2. Separation in the source of generation, transfer, and storage, 3. Recovery of usable wastes, and 4.
Environmental awareness.
The experience has allowed the placement of 546 containers, the management of 400 tons of wastes,
the participation of 8500 people in activities that are focused to strengthen the environmental
awareness as talks, workshops, forums, and environmental ephemerides celebrations; all this has
helped to integrate environmental committee. These actions have allowed that in a sustained way an
improvement in the university environmental management and a major level of environmental
awareness in the population could be promoted.
Introducción
En la ejecución de todas las actividades diarias producimos residuos, en Costa Rica los estilos de
consumo producen que diariamente se generen 2700 toneladas de residuos sólidos domiciliarios,
históricamente la disposición de estos residuos han sido en lugares poco apropiados como calles y
lotes baldíos, vertederos o en botaderos a cielo abierto. Es debido a la problemática del manejo de los
residuos que en el año 2010 se aprobó la Ley de Gestión Integral de Residuos N°8839 la cual asegura
el trabajo articulado en la gestión de residuos para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover
la calidad ambiental, la salud y el bienestar (Ministerio Salud, 2010).
La Universidad Nacional (UNA) no escapa de esta problemática y desde el 2003 se realizan esfuerzos
en esta materia, apoyados desde la aprobación de la Política Ambiental de la UNA (Gaceta-UNA 7-
2003) donde en su punto número siete menciona que se debe realizar un manejo adecuado de los
residuos institucionales.
Para dar seguimiento a las acciones generadas por un antecesor Sistema de Gestión Ambiental se creó
en el 2007 el Programa UNA-Campus Sostenible que ha permitido realizar impulsar el manejo
integrado y sostenible de los residuos aprovechables desde la promoción de actividades estudiantiles,
académicas, administrativas y de servicios, con el fin de fortalecer la cultura ambiental y la
sostenibilidad de los campus universitarios y sus áreas de impacto.
Adicionalmente apoyados desde el año 2012 por el plan de gestión ambiental, hoy denominados
Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), de acuerdo con el decreto ejecutivo No 36499-
S-MINAET, dando respuesta al artículo 28 de la Ley 8839, que establece que las instituciones,
empresas públicas y municipalidades cuenten con sistemas de gestión ambiental.
Es por el trabajo que ha realizado hasta el momento por el Programa UNA-Campus Sostenible que
deseamos compartir la experiencia acumulada en la gestión de los residuos en la Universidad
Nacional, con el fin de ser un modelo de gestión para otras organizaciones o instituciones en nuestro
país.
Metodología
El manejo integral de los residuos sólidos aprovechables de la UNA para efectos de este estudio son
los medidos en los Campus Omar Dengo, oficinas periféricas y el Campus Benjamín Núñez (Fig.1)
para el año 2013, estos campus albergan una población universitaria de 21.899 personas entre
funcionarios y estudiantes.
141
Figura 1. Campus Omar Dengo y Campus Benjamín Núñez de la Universidad Nacional.
142
La valorización de los residuos inició primeramente con la formulación y aprobación del Reglamento
para el Manejo y Venta de los Desechos Sólidos Aprovechables de la Universidad Nacional (UNA
Gaceta 8-2009).
La venta de los residuos aprovechables se hace a través de la aplicación de un cartel de licitación con
la supervisión y aprobación de la Proveeduría Institucional de la UNA y que culmina con la entrega
de los materiales a los compradores autorizados adjudicados.
4. Educación y sensibilización ambiental
De la mano con la operación de los residuos se realizan esfuerzos para fortalecer la cultura ambiental
y la sostenibilidad en los campus universitarios.
Como herramienta para la gestión ambiental y el manejo adecuado de los residuos se conformaron
comisiones ambientales con el objetivo de ejecutar acciones académicas y administrativas en los
centros de trabajo y facultades de la UNA para que contribuyan con la gestión ambiental institucional.
Para el trabajo de estos equipos se elaboró una “Guía de trabajo para las comisiones ambientales de
la UNA” (UNA-Campus Sostenible, 2012).
Resultados y Discusión
El manejo integral de los residuos sólidos es una medida necesaria y establecida por la Ley N°8839
en Costa Rica (Ministerio de Salud, 2010). Para la aplicación de esta ley se requiere inicialmente con
un diagnóstico para la composición de los residuos y su generación en la UNA. Para el año 2013 se
reportó que en sus campus universitarios Omar Dengo y Benjamín Núñez una generación de 679
kg/día de residuos sólidos ordinarios, el porcentaje de material que potencialmente valorizable (papel,
cartón, plástico, aluminio, residuos orgánicos, entre otros) asciende a 68 % (Cuadro 1).
Cuadro 1. Generación de residuos sólidos en la UNA, 2013.
Tipos de residuos Kg/Día Porcentaje%
Papel Higiénico y otros 140,7 24
Sobros de comida 135,5 23
Desechos de jardín 54,5 9
Trozos plásticos 47,9 8
Envases plásticos 43,1 7
Papel periódico 31,0 5
Papel impreso 24,7 4
Poliestereno 22,6 4
Cartón 19,6 3
Aluminio 16,2 3
Revistas 13,3 2
Tetrabrik 13,0 2
Cartuchos de impresoras 1,7 0,5
Otros 32 5,5
De los residuos que son recolectados por el Programa UNA-Campus Sostenible y separados en el CAI
en el período anual 2010-2013 es de 401 toneladas (Fig. 2), donde el principal residuo gestionado es
el papel y cartón con un 69 %, seguido del equipo electrónico 11% y los envases 9% (Cuadro 2).
143
Figura 2. Cantidad en toneladas de residuos valorizables de la UNA, 2010-2013.
Cuadro 2. Tipo de residuos valorizables recolectados durante el 2013 en la UNA.
Tipo de residuos Porcentaje (%)
Papel y Cartón 64,3
Equipo Electrónico 18,2
Chatarra Mezclada carros/metálica 8,2
Envases 7,2
Baterías 1,3
Vidrio 0,4
Cartuchos y Tóneres 0,5
Total 100
144
15
12
2013
8 2012
6 2011
8 2010
2 2009
2008
Fig.3. Comisiones Ambientales de la Universidad Nacional en el periodo 2007-2013
Conclusiones
El manejo integral de los residuos sólidos aprovechables en la UNA es un reto asumido desde antes
de la aprobación de la Política Ambiental (UNA Gaceta 7-2003) y forma parte importante del
programa de gestión ambiental institucional. Como aspecto ambiental significativo este manejo
permite el diagnóstico para la ejecución medidas de prevención y mitigación de los impactos
ambientales bajo el principio de mejora continua.
Para lograr esta mejora se debe de contar con tres aspectos fundamentales: a) Alcanzar el éxito en la
implementación de la promoción de la cultura gestión de los residuos es necesario apoyar desde la
capacitación y comunicación para sensibilizar a los funcionarios y estudiantes el cambio de actitudes
y el impulso de acciones ambientalmente positivos, b) Avanzar en la revisión de las compras de
bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades institucionales considerando los efectos
sobre el ambiente y c.) Contar con indicadores medibles y verificables que permitan conocer el entorno
ambiental y reportar el desempeño y los avances obtenidos.
La práctica de medir la labor a través de los indicadores ambientales permite utilizar esta como una
herramienta útil para realizar una toma de decisiones coherente con la situación actual de los residuos.
El éxito en la gestión ambiental universitaria radica en los aspectos antes mencionados donde el
cambio de cultura se ha observado en el compromiso de la población universitaria al ir aumentando
145
la cantidad de residuos valorizables disminuyendo así la cantidad de residuos ordinarios enviados al
relleno sanitario.
Es gracias a toda esta labor de gestión integral de residuos abordada con responsabilidad por la
universidad, es que actualmente se cuenta con una población universitaria sensibilizada y
comprometida en el proceso de gestión ambiental.
Finalmente el proceso de manejo integral de los residuos sólidos aprovechables procura estar en
constante revisión para el mejoramiento y ajuste de metodologías, además de procedimientos que
permitan optimizar el desempeño ambiental de la institución. Es imprescindible el trabajo continuo
ya que los compromisos a nivel institucional y nacional cada día exigen mayor esfuerzo.
Bibliografía
146
productivos les dará adicionalmente una ventaja ambiental. No alcanzan a visualizar que todas las
actividades que realicen tienen que ver con la disminución de residuos y por ende con procesos
productivos más sostenibles.
Abstrac. Current patterns of consumption and production systems based on traditional business
practices and technologies are unsustainable. Contribute to global warming, pollution, material use,
waste generation and hazardous waste and the depletion of natural resources. Sustainable consumption
and production (SCP) is a philosophy and a set of tools that are integrated into the design of products
and services, increasing the likelihood of moving towards more sustainable societies. Therefore, the
objective of this study was to analyze the perception of industrial engineering students on the role they
could play in the prevention and management of waste, using the philosophy of SCP. It was designed
and validated a questionnaire; then to 178 students from the Faculty of Chemical Sciences and
Engineering was applied with a confidence level of 95% and an error of 5.5%. The application of the
instrument was random among students in 4th.-9th. semester. Future industrial engineers think that
their activities within the company have an economic impact mainly their duty to be efficient and
effective. However, do not relate to the activities carried out to improve products and production
processes will further give an environmental advantage. They fail to visualize that all activities
undertaken have to do with to the reduction of waste and, therefore, more sustainable production
processes.
Introducción
Los actuales patrones de consumo y sistemas de producción basados en prácticas tradicionales y
tecnologías comerciales son generalmente no sustentables. El sector industrial, a través de su papel en
la sociedad, ha contribuido significativamente a la contaminación y la explotación del medio ambiente
(Tseng et al. 2013). Por ello, se deben de establecer cambios de fondo en las políticas públicas, la
educación, las políticas industriales, procesos, productos y en los servicios para aumentar la conciencia
de los impactos ambientales que se han generado.
Da Silva et al. (2013) establece la necesidad de tener una nueva forma de pensar, no para mantener el
estatus quo, sino para tener una trasformación efectiva. En este contexto, el problema debe de
entenderse como un todo, tratando de reconocer y construir un nuevo estilo de vida, con nuevos
métodos de producción y nuevos patrones de consumo, con cambios estructurales y trasformadores
de fondo en las iniciativas económicas y sociales.
En la práctica, las transformaciones en la industria han sido lentas. Nazzal et al. (2013) expone que la
literatura no muestra cómo los productores pueden ser compensados por incrementar el ciclo de vida
de sus productos. En este sentido, Boons et al. (2013) reportan que si bien existe una cantidad
considerable de conocimientos sobre lo que impulsa la innovación sostenible a nivel de empresa, no
se conoce cómo las innovaciones sostenibles se pueden realizar y cómo se pueden crear situaciones
ventajosas de negocios para los involucrados, mientras que en realidad permite la sostenibilidad a
nivel de la producción y los sistemas de consumo.
147
En México, los temas referentes a consumo y producción sustentable (CPS) no tienen mucho en
marcha. En el 2012 se publicó por parte de la SEMARNAT la Estrategia Nacional de Producción y
Consumo Sustentable, y se cuenta con un Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable
2014-2018. Sin embargo, falta generar información que permita establecer las bases adecuadas para
que se pueda implementar estas buenas prácticas en la industria maquiladora, reconvirtiendo los
procesos productivos y cambiando la percepción industria-ambiente-economía. Tseng et al. (2013)
mencionan que los elementos del consumo y producción sustentable se integran plenamente en el
diseño de productos y servicios a través de todas las cadenas de suministro, y con ello se aumenta la
probabilidad de avanzar hacia sociedades más sostenibles. En este mismo contexto, Nash (2009)
expone que el consumo y la producción contribuyen significativamente en el calentamiento global,
contaminación, uso de materiales, generación de residuos y residuos peligrosos y el agotamiento de
los recursos naturales.
Por lo descrito anteriormente, y como primer paso el objetivo del presente estudio fue analizar la
percepción de los alumnos de la carrera de ingeniería industrial sobre el papel que podrían jugar en su
campo laboral en la prevención y gestión de residuos, aplicando la filosofía de CPS. Esto con la
finalidad de desarrollar estrategias o planes de acción para aumentar el conocimiento y por ende la
conciencia que dentro del sistema productivo se pueden tener opciones que minimicen el impacto
ambiental al mismo tiempo que los costos se minimizan.
Metodología
El estudio se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad
Autónoma de Baja California campus Tijuana. Se eligió este campus, ya que de acuerdo con la
SEDECO [9], la inversión privada del 2012 en Baja California fue de USD$2,429.3 millones, siendo
Tijuana el municipio con una mayor participación (50% de la inversión), dicha inversión se utilizó en
un mayor porcentaje en el sector de la Industria Manufacturera/Maquiladora (43%). Sector principal
en el cual se sabe que se colocan los egresados de ingeniería industrial, y por ello, se puede esperar
un crecimiento en las necesidades de estudiantes con mayor conocimiento en la relación industria-
ambiente.
Para conocer la percepción de los alumnos de ingeniería industrial se elaboró un cuestionario de 36
preguntas. Las primeras cinco trataron información socio-demográfica y condiciones económicas, en
el resto se incluyeron tres temas principales: 20 sobre conceptos generales de CPS, seis sobre
conciencia ambiental, y cinco sobre necesidades de formación. Sobre el primer tema (CPS), se
consideraron preguntas sobre cinco categorías: nueve sobre conocimiento general, cinco sobre
producción, dos sobre embalaje, dos sobre comercialización, y dos sobre retiro.
Referente a la estructuración del cuestionario, el primer grupo de 24 preguntas se formuló en una
escala de Likert de tres puntos, donde 1 representa una condición de desconocimiento, 2 una condición
de conocimiento parcial, y 3 representa una condición de conocimiento total. En el segundo grupo se
hicieron seis preguntas con dos opciones para conocer el nivel de relación economía-ambiente que el
estudiante visualizaba. En el tercer grupo se empleó una escala ordinal para identificar la prioridad
que el estudiante considera al momento de mejorar un proceso productivo. Este instrumento fue
validado con 15 personas antes de su aplicación en campo.
Para la obtención de la muestra se utilizó el software Stats®, considerándose una población estudiantil
de 370, una confiabilidad del 95% y un error del 5%. El tamaño de la muestra fue de 189 estudiantes.
La aplicación del instrumento fue aleatoria entre los alumnos del 4to. al 9no. semestre durante el
periodo escolar 2015-1. La información recolectada se concentró en una hoja de cálculo de Microsoft
Excel® para su análisis.
Resultados y Discusión
148
La encuesta fue distribuida entre los alumnos de 4to a 9no semestre y fueron validadas 178
aumentando el error un 0.5%. La información socio-demográfico y socioeconómico mostró lo
siguiente: a) el 63% de los encuestados fueron hombres; b) la edad promedio fue de 22.3 años, con
una desviación estándar de 2.34 años; c) los resultados por ingreso familiar mensual muestran que el
34% de los estudiantes son de ingreso bajo (MXP $2,700-6,799), el 30% de ingreso medio-bajo (MXP
$6,800-11,599), 30% ingresos medio-alto (MXP $11,600-34,999), y 6% de ingreso alto (MXP
$35,000-84,999).
Respecto al primer tema, CPS, se presentan los resultados obtenidos en la primer categoría de
conocimiento general (ver Figura 1). Se observa que realmente no se tiene un conocimiento de lo que
significa CPS, así como no tienen una clara visión del ciclo de vida de los productos. Esto se confirma
al expresar que el 84% no conoce las herramientas “Design for X” (2) y el 79% no conoce el concepto
"de la cuna a la tumba" (8). En referencia a la segunda categoría producción y embalaje, se debe de
tener conciencia de los materiales que se utilizan ya que pueden brindar una ventaja competitiva. Los
resultados muestran que el 31% considera que tiene conocimientos sobre el manejo de materiales en
una planta productiva y el 21% piensa que puede seleccionar materiales en procesos productivos. Los
estudiantes reconocen que es importante seleccionar el material adecuado para el embalaje, ya que el
93% piensa que el tipo de material empleado para el empaque de un producto puede disminuir la
contaminación ambiental. Considerando la tercera categoría comercialización y retiro, se tiene que el
47% sabe de qué forma afectan los materiales al medio ambiente y el 45% sabe qué es una eco-
etiqueta. Esto concuerda con el hecho de que el 42% considera que no todos los residuos pueden ser
reciclados.
PREGUNTAS:
Sustentable
149
Figura 2. Perspectivas de las ventajas que se pueden obtener en un sistema productivo.
En cuanto al segundo tema, conciencia ambiental, los resultados muestran algunas contradicciones,
donde se puede apreciar que a pesar de no tener conocimientos muy claros sobre el CPS intuyen la
importancia de los aspectos ambientales. El 96% considera que su profesión está relacionada con la
contaminación ambiental, y 86% piensa que el medio ambiente es un aspecto importante en una
estrategia comercial. Respecto a la convicción ambiental, se observan inconsistencias. El 54%
respondió que busca alternativas para reusar o reciclar productos o materiales almacenados que ya no
se van a utilizar en el proceso productivo. Sin embargo, solo el 20% adquiere productos creados a
partir de materiales reciclados.
Sobre el tercer tema necesidades de formación académica, los alumnos opinaron lo siguiente. El 21%
considera que les enseñan herramientas sobre CPS. Al preguntarles si llevaron al menos una materia
que les hablaba sobre el CPS, el 32% contestó que sí. Al preguntarles si han realizado proyectos
vinculados a la industria que hayan ayudado a mejorar el ambiente, el 88% contesto que no. Al
preguntarles si sus maestros relacionan sus materias con el cuidado ambiental, el 30% contesto que
no.
Se solicitó ponderar en una escala del 1 al 5 (donde 5 es más importante y 1 menos importante) los
aspectos que consideran como más importantes a mejorar en un proceso productivo. Los resultados
(Figura 3) muestran una clara tendencia hacia la mejora de materiales y producción. También se puede
apreciar que los estudiantes se preocupan más por lo que sucede dentro de la planta que lo que pasa
con el producto una vez que este sale a su venta.
Conclusiones
150
Los futuros ingenieros industriales piensan que las actividades que realicen dentro de la empresa
tienen principalmente un impacto económico, su deber es ser eficientes y eficaces. Sin embargo, no
relacionan que todas las actividades que realicen para mejorar los productos y sus procesos
productivos les dará adicionalmente una ventaja ambiental. No alcanzan a visualizar que todas las
actividades que realicen tienen que ver con la disminución de residuos. En la primera fase de diseño,
el elegir correctamente los materiales de los que se debe componer el producto existe una disminución
de residuos, y la adquisición de los materiales elegidos puede ser a través del consumo sustentable sin
aumentar el costo final del producto. En producción es importante la distribución de la planta para un
adecuado flujo de materiales evitando así la posibilidad de material dañado y por ende se genere menos
residuo. También puede optimizarse el proceso productivo utilizando el material de embalaje de los
proveedores como parte del mismo sistema, dejando de consumir materiales que ya tienen disponibles.
En cuanto al embalaje de un producto, este se puede acomodar de tal forma que se utilice todo el
potencial, por lo tanto no se requiera tanto plástico, cartón y otros elementos necesarios para proteger
y trasportar el producto. Por último, existe la posibilidad de recuperar y aprovechar económicamente
aquellos productos que dejan de satisfacer las necesidades del consumidor a través de la
implementación de logística inversa.
Bibliografía
Boons F., Montalvo C., Quist J., Wagner M. (2013) Sustainable innovation, business models and
economic performance: an overview. Jounal of Cleaner Production. 45, 1-8.
Da Silva M.E., Gabriel de Oliveira A.P., Pasa Gómez C.R. (2013) Can collaboration between firms
and stakeholders stimulate sustainable consumption? Discussing roles in the Brazilian electricity
sector. Journal of Cleaner Production. 47, 236-244.
Nash H.A. (2009) The European Commission’s sustainable consumption and production and
sustainable industrial policy action plan. Journal of Cleaner Production. 17, 496–498.
Nazzal D., Batarseh O., Patzner J., Martin D. (2013) Product servicing for lifespan extension and
sustainable consumption: An optimization approach. International Journal of Production Economics.
142, 105-114.
SEDECO,"Estadísticas de Baja California". (2011) (Acceso 04 de Febrero de 2015).
http://www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco/estadisticas/inversion/inversionSector.pdf
Sedlacko M., Martinuzzi A., Røpke I., Videira N., Antunes P. (2014) Participatory systems mapping
for sustainable consumption: Discussion of a method promoting systemic insights. Ecological
Economics. 106, 33-43.
Tseng M.L., Chiu S.F., Tan R.R., Siriban-Manalang A.B. (2013) Sustainable consumption and
production for Asia: sustainability through green design and practice. Journal of Cleaner Production.
40, 1-5.
151
El prisma de la góndola. Una oportunidad para la Educación Ambiental enfocada en Ciclo de
Vida del Producto (ACV)
Esta ponencia aborda una experiencia exitosa de Educación Ambiental resultado del establecimiento
de alianzas entre Escuela, Municipios y Empresa con la intención de favorecer la producción de
conocimientos, procedimientos, participación y co-gestión para así afrontar de manera crítica y
constructiva la problemática de los Residuos Sólidos. El foco se ha puesto en el tratamiento y
valorización de envases tetrapack. El programa de formación que originó la experiencia estuvo
destinado a Personas Jóvenes y Adultas de tres escuelas técnicas del departamento de San José,
Uruguay. La metodología, propia de un plan de acción teórico práctico fue más allá de una secuencia
de pasos, implicando una toma de posición ideológica, teórica y epistemológica al amparo de las leyes
Generales de Educación y Ambiente. El resultado, un megaevento convocado por los estudiantes, una
mesa de ponentes integrada por gestores ambientales, estudiantes y empresario del rubro reciclaje. El
evento incluyó una exposición de contenedores de residuos y muebles, todos fabricados con tetrapack
reciclado. De esta manera, el proyecto cobra significado desde el lugar de la oportunidad. Finalmente,
la diversidad de acciones sobre un mismo problema habilitó el diálogo para el encuentro de sentidos
y significados a nuestras acciones cotidianas. La relevancia de esta experiencia la encontramos en la
planificación- con el cristal de la integración interdisciplinar- la que propició la criticidad responsable
y creativa de los saberes y la autonomía del sujeto en el consumo, uso, selección, separación,
disposición, valorización y eliminación de residuos sólidos.
The prism of the gondola. An opportunity for Environmental Education focused on Product Lifecycle
Assessment (LCA)
This paper addresses a result of the successful experience of partnerships between school,
Municipalities and Company with the intention of promoting the production of knowledge,
procedures, participation and co-management in order to address critical and constructive approach to
the problem of Waste Environmental Education solids. The focus has been on the treatment and
recovery of tetrapack containers. The training program that originated the experience was aimed at
youth and adult three technical schools in the department of San José, Uruguay. The methodology
proper to a practical plan of action was more theoretical than a sequence of steps, involving a power
ideological, theoretical and epistemological position under the General Laws of Education and
Environment. The result is a mega-event organized by the students, a table of speakers composed of
environmental managers, students and recycling entrepreneur category. The event included an
exhibition of waste containers and furniture, all made from recycled tetrapack. In this way, the project
takes on meaning from the place of opportunity. Finally, the diversity of actions on the same issue
enabled the dialogue to find ways and meanings of our daily actions. The relevance of this experience
is found in the planning- with glass interdisciplinar- integration which led the responsible and creative
criticality of knowledge and autonomy of the subject in the consumption, use, selection, separation,
disposal, recovery and disposal solid waste.
Introducción
152
Aproximarse a una experiencia de E.A. en una dimensión que impregnara todo el currículo y,
observando la generación de sinergias mediante el establecimiento de alianzas interinstitucionales
amparadas en un marco normativo. Será este último, el ámbito de inclusión de la temática ambiental
en el aula y a la vez, promoverá el encuentro de la educación formal y no formal con la problemática
que le ocupa a la comunidad.
El tetrapack por sus múltiples ventajas como envase, ocupa estanterías de pequeños almacenes y las
góndolas de las grandes superficies comerciales. Los consumidores le prefieren por sus múltiples
cualidades. El volumen de residuos está en crecimiento exponencial. Las municipalidades no realizan
un tratamiento diferenciado de este residuo sólido urbano.
El tetrapack nació para quedarse en el mercado. Su estructura consta de cartón, polietileno y aluminio,
al que debe agregarse el diseño y las tintas empleadas en dicho proceso. Puede laminarse para el
reciclado. Aunque el proceso es muy caro, porque estos envases llegan a la planta de acopio y prensado
con una alta carga de materia orgánica. Como alternativa hay una molienda previa selección y
posteriores mezclas cumplan con los porcentajes de tetra y otras variables para la producción del
nuevo producto.
La familia de Normas ISO 14000 facilita el enfoque de ciclo de vida (ACV), un proceso objetivo que
nos permite analizar las cargas ambientales asociadas a un producto, actividades y procesos,
identificando (en esta experiencia) y cuantificando (en el ámbito empresarial) el uso de materia y
energía como las emisiones al medioambiente con el objetivo de aplicar estrategias de cuidado
ambiental.
El objetivo de esta experiencia fue realizar un relevamiento de conocimientos previos de los
ciudadanos (estudiantes jóvenes y adultos) e intervenciones teórico- prácticas de educación ambiental
focalizadas en la valorización del residuo tetrapack.
Metodología
El programa de formación que originó la experiencia estuvo destinado a Personas Jóvenes y Adultas
que cursan la Educación Media Básica en modalidad semipresencial (módulo presencial, virtual y
retorno al centro educativo) de tres escuelas técnicas del departamento de San José, Uruguay. Una
pregunta orientó la estrategia pedagógica: ¿Cómo promover la participación social en la gestión
ambiental individual y colectiva enfocada al conocimiento de los residuos sólidos urbanos en un aula
de ciencias experimentales?
La metodología, propia de un plan de acción teórico práctico fue más allá de una secuencia de pasos,
implicando una toma de posición ideológica, teórica y epistemológica al amparo de las leyes Generales
de Educación y Ambiente.
4
Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
153
La Ley General de Educación Nº 18.437 establece que el Estado articulará las políticas educativas con
las políticas de desarrollo humano, cultural, social, tecnológico, técnico, científico, económico y
social. Además de promover el reconocimiento de los aportes de la Educación No Formal en el
aprendizaje a lo largo de toda la vida. En su Art. 1 hace explícito el derecho a la educación, “como
un derecho humano fundamental”; en Art. 3 “La educación estará orientada a la búsqueda de una vida
armónica e integrada a través del trabajo, la cultura, el entretenimiento, el cuidado de la salud, el
respeto al medio ambiente, y el ejercicio responsable de la ciudadanía, como factores esenciales del
desarrollo sostenible, la tolerancia, la plena vigencia de los derechos humanos, la paz y la comprensión
entre los pueblos y las naciones. Para hacer ejercicio pleno de este derecho, el Art. 9 incluye la
participación como principio fundamental de la educación, “en tanto el educando debe ser sujeto
activo en el proceso educativo para apropiarse en forma crítica, responsable y creativa de los saberes.
Las metodologías que se apliquen deben favorecer la formación ciudadana y la autonomía de las
personas”.
Resultados y Discusión
El resultado, un megaevento convocado por los estudiantes que se concretó; una mesa de ponentes
integrada por gestores ambientales, estudiantes y empresario del rubro reciclaje. El evento incluyó una
154
muestra de productos reciclados (recipientes para residuos y muebles escolares) todos fabricados con
tetrapack reciclado. De esta manera, el proyecto cobra significado desde el lugar de la oportunidad.
El camino recorrido hasta el evento, también fue presentado por los estudiantes, quienes incluyeron
una evaluación muy positiva en cuanto a su integración, el trabajo conjunto, sentido a sus aprendizajes,
aprendizajes a lo largo de toda la vida; cambios de hábitos como consumidores; la importancia de
conocer el ciclo de vida de un producto y cómo las empresas pueden hacer cálculos aportando a la
generación de nuevas acciones en el cuidado del ambiente. La lectura e interpretación de leyes y su
rol ciudadano fue destacado por una de las estudiantes. Hubo entusiasmo manifiesto y comunicación
fluida, aspecto este último, que según vocero de los estudiantes “nunca pensamos en nuestras
capacidades, por el contrario, frente a los temas ambientales nos sentíamos contenedores de todos los
males e imposibilitados de generar cambios”. Ahora sabemos que “podemos incidir sobre las
decisiones de los gestores y colaborar en el cumplimiento de las normas”. Un familiar expresó: nunca
pensé que los adultos en tan poco tiempo éramos capaces de aprender tanto y hacernos valer, además,
saber de las competencias de las autoridades y de las nuestras”.
De esta experiencia surge que la Educación Ambiental es una estrategia que aún no encontró el
escenario “cuando se carga a los niños y niñas con la mochila de los residuos” por lo que se hace
imprescindible identificar la importancia del valor del contexto en el que se opera.
En esta línea de análisis, “El docente, en su condición de profesional, es libre de planificar su curso
realizando una selección responsable, crítica y fundamentada de los temas y las actividades educativas,
respetando los objetivos y contenidos de los planes y programas de estudio” (Art. 11, Ley Nº 18.437)
generando propuestas de educación ambiental, de manera que el currículo escolar logre trascender y
generar sinergias en la comunidad.
“Son los adultos en general, personas que todos los días adoptan pequeñas decisiones a la hora de
comer, vestirse, comprar, etc., decisiones que unidas conforman grandes impactos. Y hay que resaltar
que el papel de la población adulta es muy importante no sólo porque decide, sino también porque
puede controlar decisiones” (Novo, M. s/d). Son estos adultos, quienes participan de procesos
productivos por lo que están en condiciones de ser proactivos en sus puestos de trabajo, en su hogar y
en momentos de recreación, al visualizar de manera integrada e interdisciplinar el ciclo de vida de un
producto. No estamos exigiendo la aplicación de las Normas ISO, sólo un acercamiento a la norma
ISO 14040 puede modificar hábitos y comportamientos en el momento de la compra de un producto
de primera necesidad. De esta manera, el proyecto cobra significado desde el lugar de la oportunidad
para el esquema referencial.
“El esquema referencial es el conjunto de conocimientos, de actitudes que cada uno de nosotros tiene
en su mente y con el cual trabajo en relación con el mundo y consigo mismo. Es decir, que puede ser
en cierta medida nucleado y conocido. Lo fundamental, entonces, es que aquel que se acerca a
cualquier campo del conocimiento conozca más o menos conscientemente, hasta donde le sea posible,
los elementos con los cuales opera (Pichoón Riviere, 1985:56)
Conclusiones
Finalmente, la diversidad de acciones sobre un mismo problema habilitó el diálogo para el encuentro
de sentidos y significados a nuestras acciones cotidianas. La relevancia de esta experiencia la
encontramos en la planificación- con el cristal de la integración interdisciplinar- la que propició la
criticidad responsable y creativa de los saberes y la autonomía del sujeto en el consumo, uso,
selección, separación, disposición, valorización y eliminación de residuos sólidos.
La consolidación del campo de la Educación Ambiental necesita de profesores capaces de pensar sus
prácticas educativas en diferentes situaciones y contextos. Desde una perspectiva amplia y colocando
en el centro de su acción al sujeto que aprende, seleccionar contenidos valiosos, como el conocimiento
del ciclo de vida de productos y el impacto que éstos tienen sobre los socioecosistemas es uno de los
155
desafíos actuales de la educación formal: EA en, desde y para el ambiente, es una posibilidad de
enriquecimiento del currículum escolar y dinamizador del autocuidado de las comunidades. Un aporte,
al conocimiento y el involucramiento en el camino que conduce hacia la carbono neutralidad.
Agradecimientos
A todos los estudiantes involucrados, a la División Ambiente y Salud y Comunicaciones de la
Intendencia de San José; al Ing. Lumber Andrada (director URUPLAC SR por dar a conocer cómo
es el proceso productivo dedicado al reciclaje de Tetra Brik en Uruguay y por la muestra de productos
reciclados), a las docentes Laura, Adriana, Graciela, Silvia y a Domingo por su presencia en todas las
fases del proyecto, familias y vecinos de las ciudades de Rafael Perazza, San José de Mayo y Ciudad
del Plata. Comisión de Museo San José.
Referencias y bibliografía
Clementes, R.B.(1997).“Guía completa de las ISO 14000“. Obtenido desde
http://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/ALIMENTOS-
PROCESOS%20Y%20QU%C3%8DMICA/ISO_14000.pdf
Novo, M. (s/d). La Educación Ambiental formal y no formal: dos sistemas complementarios.
Revista Iberoamericana de Educación. Número 11. Educación Ambiental: Teoría y Práctica.
Obtenido desde http://www.rieoei.org/oeivirt/rie11a02.htm
Pichón Riviére, E. (1985) El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología social. Ediciones
Nueva Visión. Buenos Aires.
Constitución de la República Oriental del Uruguay (1997). Cap II. Art.47. Obtenido desde
http://www.rau.edu.uy/uruguay/const97-1.6.htm
República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo (2000) Ley N. 17.283. Obtenido desde
http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=17283&Anchor=
República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo (2009) Ley General de Educación Nº 18.437
Obtenido desde http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18437&Anchor
156
Visión de los estudiantes de educación media superior sobre los dispositivos electrónicos: El
caso del teléfono móvil
Samantha E. Cruz Soteloa, Sara Ojeda Benitezb, Karla Velázquez Victoricac, Ma. Eizabeth Ramírez
Barretob, Paul A. Taboada Gonzáleze, Quetzalli Aguilar Virgene, Néstor Santillán Sotob
a Doctora en Ingeniería, Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California (FI-
UABC), México. samantha.cruz@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias, Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California (II-
UABC), México. sara.ojeda.benitez@uabc.edu.mx
c Doctora en Ingeniería, FI-UABC, México. Isabel.velazquez@uabc.edu.mx
e Doctorado en Ciencias, Fac. Cs. Químicas e Ingeniería, UABC. qaguilar@uabc.edu.mx
d Doctor en Ciencias, II-UABC, México. nsantillan@uabc.edu.mx
Resumen. El teléfono móvil es uno de los dispositivos electrónicos de mayor demanda y cada vez
más, forma parte del estilo de vida de nuestra sociedad, mostrando una notable presencia entre los
jóvenes, por ello, es importante estudiar a este segmento y conocer sus prácticas de uso y manejo al
final de su vida útil. Los teléfonos móviles en desuso representan oportunidades mediante la
recuperación de materiales, pero también problemas ambientales y a la salud debido a las prácticas
informales y falta de tratamiento. Se aplicó una encuesta a estudiantes de nivel medio superior a
través de un método no probabilístico discrecional con el propósito de obtener información
referente a los hábitos de consumo y conocimiento en el manejo del teléfono móvil. Se observó que
el 43% de los estudiantes cambio su móvil en un periodo no mayor de seis meses y consideran las
aplicaciones como primer atributo al momento de adquirirlo. El 47% asegura deshacerse de su móvil
al dejar de funcionar, el 6.6% lo tira directamente a la basura doméstica y el 28% lo guarda. Por lo
anterior, es necesario desarrollar evaluaciones e implementar estrategias para el manejo sustentable
de los teléfonos móviles en desuso.
Abstract. The mobile phone is one of the most demanded electronic devices and increasingly, part of
the lifestyle of our society, showing a notable presence among young people, therefore, it is important
to study this segment and meet their practical use and management. Cell phones represent unused
opportunities through material recovery, but also environmental and health problems due to informal
practices and lack of treatment. A survey was applied to senior high students through a discretionary
non-probabilistic method for the purpose of obtaining information about consumer habits and
knowledge in the management of mobile phone. It was observed that 43% of students change their
mobile phone in a period not exceeding six months and consider applications as first attribute when
you buy it. 47% say they get rid of their cell to stop working, 6.6% throws directly to household waste
and 28% stores. Therefore, it is necessary to develop assessments and implement strategies for the
sustainable management of mobile phones at the end of its useful life.
Introducción
En el mundo, el uso del teléfono móvil ha crecido de manera exponencial pasando de 4.6 billones
de usuarios alrededor del mundo en el 2009, la mayoría de los cuales se encontraban en los países en
desarrollo a 5.9 billones de suscriptores en 2011 (ITU, 2011), estimando para 2013 6.8 billones de
suscriptores de los cuales el 76.6% se localizan en países en desarrollo (ITU, 2013). En México el
mercado de la telefonía móvil inició su operación en 1987 y ha experimentado un constante
157
crecimiento en la última década, en el año 2000 su penetración superaba a la telefonía fija y para el
año 2004 ya la duplicaba (Mariscal & Rivera, 2007).
Aunque el uso primero de los teléfonos tradicionales eran para llamadas de audio, los teléfonos
móviles hoy en día facilitan y promueven el manejo de otras características orientadas a la
comunicación y el entretenimiento, tal como el servicio de mensajes cortos, mensajes multimedia,
reproductor de audio y video, juegos, vídeo llamadas, etc. Estas características adicionales, aunado
a un precio del teléfono móvil asequible atrae a las personas en todos los ámbitos de la vida,
incluyendo las generaciones más jóvenes.
La adopción de la telefonía móvil por los jóvenes ha sido un fenómeno mundial en los últimos años
(Sadaf & Zahoor, 2012). Ahora es una parte integral de la vida cotidiana de los adolescentes y es para
la mayoría, la forma más popular de la comunicación. De hecho, el teléfono móvil ha pasado de
ser una herramienta tecnológica a una herramienta social (Srivastava, 2005 y Cilliers & Parker,
2005).
El uso de medios de comunicación digitales aumenta la inclusión social y la conectividad (Mathews,
2004 y Wei R. & Lo V. ,2006) refuerza las relaciones entre amigos y familias (Geser, 2004) y
proporciona una sensación de seguridad, ya que puede ponerse en contacto con otras personas en
situaciones de emergencia (Fox, 2006). Algunos jóvenes creen que su estatus mejora si utilizan un
teléfono móvil de tecnología avanzada (Ozcan & Kocak, 2003) Se trata básicamente de una
tecnología espacial que permite moverse con facilidad en diferentes y múltiples espacios sociales
(Green N., 2002).
Aunque los beneficios son muchos, numerosos estudios también han demostrado que el uso del
teléfono móvil puede tener un impacto negativo en los usuarios y el medio ambiente. El uso de este
dispositivo en aulas escolares inhibe el rendimiento cognitivo (Shelton T., Elliott M., Eaves S. &
Exner A., 2009), el uso del teléfono móvil mientras se conduce es un importante contribuyente a la
distracción del conductor (Ronggang Z., Pei-Luen Patrick R., Wei Z. & Damin Z., 2012 y Holland
C., Rathod V., 2013), aumentando el riesgo de accidentes (Pennay, D., 2006). De acuerdo con (Leena
K., Rauno P., 2012), los conductores más jóvenes son más propensos a usar un teléfono móvil
mientras conducen. Otras consecuencias negativas por el uso del teléfono móvil incluyen la
dependencia o adicción, lo que eventualmente provoca otros problemas, que pueden ser de tipo
emocional (Ishfaq A., Tehmina F. & Khadija A., 2011). Incluso se han desarrollado investigaciones
en el área de la salud humana tales como la relación causa-efecto entre el uso prolongado de teléfonos
móviles o de latencia y aumento estadísticamente significativo del riesgo de tumor cabeza (Levis A.,
Minicuci N., Ricci P., Gennaro V. & Spiridione G., 2011). Los jóvenes piensan en su teléfono aun
cuando no lo utilizan, (relevancia cognitiva: cognitive salience) y revisan constantemente sus
teléfonos móviles para mensajes o llamadas perdidas (relevancia conductual: behavioural salience)
(Walsh S., White, K., 2006 y Walsh, S., White, K. & Young, R., 2008).
Metodología
El objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas de consumo y manejo de teléfonos móviles entre
estudiantes de educación media superior en México, para identificar el conocimiento ambiental que
este sector de la población tiene sobre el uso y la disposición al final de la vida útil del dispositivo. Por
lo anterior, se aplicó una encuesta a través de un método no probabilístico discrecional con el
propósito de obtener información referente al consumo, conocimiento y manejo del teléfono móvil en
desuso. La encuesta incluye apartados referentes al perfil del usuario, prácticas de consumo, hábitos
de uso, prácticas de manejo y nivel de conocimiento. Se incluyeron reactivos para conocer cuáles son
los atributos que el usuario considera al momento de la compra, además se buscó información
referente a la vida útil del teléfono móvil según este segmento de la sociedad. Finalmente, se
identificaron las formas en que el teléfono móvil llega al desuso. Con la información obtenida se
generó una base de datos, posteriormente los datos fueron analizados mediante métodos estadísticos.
158
Resultados y Discusión
Se aplicaron 129 encuestas a estudiantes de distintas escuelas de nivel medio superior. La encuesta fue
analizada considerando los apartados incluidos en ella. Se definieron y evaluaron cuatro variables:
prácticas de consumo, hábitos de uso, prácticas de manejo y nivel de conocimiento. El 60% de los
estudiantes encuestados son mujeres. Las edades del 94% de la población oscilan entre 15 y 18.
Prácticas de Consumo (PC)
En cuanto a las prácticas de consumo (PC), se encontraron 12 diferentes marcas de teléfonos móviles,
las de mayor demanda son Samsung (27%), Nokia (20.3%) y LG (20.3%). En Figura1 se observa la
tendencia de la relación marca- adquirida/edad de usuario.
A través de esta investigación se observó que el 60% de los estudiantes recarga su teléfono de 1-2 horas
y el 32.5% realiza de tres a cuatro recargas por semana. La media de recarga del móvil obtenida es de
12 horas/semana. Además, el 51.7% recarga su teléfono móvil por un periodo de una a 8 horas/semana,
el 29.17% de 9 a 16 horas/semana, el 8.33% de 18 a 24 horas y el 10.83% más de 27 horas/semana.
Los criterios que más importantes que consideran los estudiantes al adquirir un móvil son las
aplicaciones (43.3%), el precio (26.7%), la marca (17.5%) y estética (12.5%).
Referente a el número de teléfonos móviles que los estudiantes han utilizado en su vida, el 38.6% han
tenido entre 3 y 4 mientras que el 28.3% ha tenido al menos seis. El 97% de los estudiantes compró su
teléfono móvil en México, de los cuales el 5.6% son de segunda mano. En cuanto al precio de los
móviles adquiridos por este segmento, se obtuvo que el 25.7% pagó hasta 1000 pesos. El 43.8% ha
pagado entre 1000 y 2000 pesos, el 17% entre 2000 y 3000 pesos y el 13% más de 3000 pesos.
La Figura 2 muestra los factores que determinan el incremento en el volumen de teléfonos móviles en
desuso. Se encontró que la pérdida de funcionalidad (47.1%) es el principal motivador del cambio. Sin
embargo, más del 50% es por motivos distintos a la funcionalidad. De acuerdo a la Figura 3, el 15.9%
de los móviles que no funcionan son desviados a reuso (robo/extravío), el 7.5% se puede asumir serán
tratados de forma adecuada, ya que se refiere a los móviles que regresan a la compañía que presta el
servicio. Sin embargo, el 29.4% evidencia la influencia de la cultura de consumismo (estética,), por lo
159
que resulta importante concientizar al segmento estudiado para un consumo responsable y consciente.
160
Figura 3. Percepción del usuario de telefonía móvil
Por lo que resulta importante generar políticas para que las empresas asuman responsabilidad en la
etapa de fin de vida de los teléfonos móviles. Además, promover lugares donde se pueda depositar los
equipos en desuso y desviar a reacondicionamiento y reuso.
Conclusiones
La era de la modernidad, es dominada por la tecnología. La población se interesa por capacitarse en
el manejo de las nuevas innovaciones que el ser humano crea; ya que ve una relación directa del
desarrollo de estas con su bienestar. Diversas estrategias hacen posible la promoción de todo tipo de
productos en la sociedad, provocando un impacto masivo que lleva a las personas el deseo de consumir
cada día más productos tecnológicos, convirtiéndolos dependientes de estos productos en sus
actividades cotidianas. El consumo desmedido de la sociedad sumado a la falta y/o ineficiencia de los
organismos competentes para dar tratamiento a los residuos, contribuyen a graves riesgos para el
medio ambiente y la salud humana.
El teléfono móvil es una tecnología digital en constante expansión y evolución vinculada a aspectos
económicos (cómo se utiliza), sociales y culturales (seguridad, privacidad, identidad, pertenencia, etc.)
sin dejar de lado el tema de su gestión al convertirse en residuo.
A través de este estudio observamos la problemática en las diversas etapas de manejo del teléfono
móvil entre los jóvenes estudiantes, desde los criterios que los llevan a adquirir un nuevo dispositivo,
prácticas de uso inadecuadas y la forma que ellos llevan los dispositivos al desuso. Observamos que
gran parte de los estudiantes se interesan por la problemática de los residuos y están de acuerdo en
cambiar sus prácticas de manejo, por lo que se requiere implementar programas (manejo,
concientización) que faciliten su gestión. La sociedad y las empresas somos responsables de las
acciones; la responsabilidad de los gobiernos consiste en proporcionar la estructura estratégica e
institucional que permita emprender estas acciones. Incluya los puntos prioritarios de su investigación,
donde puede resaltar la importancia del trabajo y hasta recomendar investigaciones complementarias.
Agradecimientos
Agradecemos a CYTED 715RT0494- Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de
Residuos, UABC, Redes Temáticas de PRODEP-SEP por el apoyo brindado.
Referencias y bibliografía
161
ITU (2011) International Telecommunication Union. Key Global Indicators for the World
Telecommunication Service Sector.
ITU (2013) International Telecommunication Union. Key ICT indicators for developed and
developing countries and the world (totals and penetration rates).
Mariscal & Rivera (2007) Regulación y competencia en las telecomunicaciones mexicanas. Series:
Estudios y Perspectivas, No. 83. United Nations, Economic Commision for Latin American and the
Caribbean. México.
Srivastava (2005) Mobile phones and the evolution of social behaviour. Beh & IT111-129.
Cilliers & Parker (2005) The social impact of mobile phones on teenagers. Faculty of Informatics
and Design Cape Peninsula University of Technology Cape Town, South Africa.
Sadaf & Zahoor (2012) Statistical Study of Impact of Mobile on Student’s Life. Journal of
Humanities and Social Science ISSN: 2279-0837, ISBN: 2279-0845. (2) 1, 43-49.
Mathews (2004) Psychosocial aspects of Mobile Phones use amongst adolescents. InPsych, 26(6)16–
19.
Wei R. & Lo V.(2006). Staying connected while on the move: Cell phone use and social
connectedness. New Media and Society, 8, 53–72.
Geser H. (2004) Towards a Sociology of the Mobile Phone. In: Sociology in Switzerland: Sociology
of the Mobile Phone. Online Publications. Zuerich.
Fox Kate (2006) Society. In: The Carphone Warehouse, 2006. The Mobile Life Report 2006:
How Mobile Phones Change the Way We Live. <http://www.mobilelife2006.co.uk/>
Ozcan & Kocak (2003) Research note: A need or a status symbol? Use of cellular telephones in
Turkey. European Journal of Communication 18 (2), 241–254.
Green N., (2002) Who’s watching whom? Monitoring and accountability in mobile relations. In:
Brown, B., Green, N., Harper, R. (Eds.), Wireless Worlds: Social and Interactional Aspects of the
Mobile Age. Springer, New York.
Shelton T., Elliott M., Eaves S. & Exner A. (2009) The distracting effects of a ringing cell phone: An
investigation of the laboratory and the classroom setting. Journal of Environmental Psychology 29,
513–521.
Ronggang Z., Pei-Luen, Wei Z. & Damin Z. (2012) Mobile phone use while driving: Predicting drivers
answering intentions and compensatory decisions. Safety Science 50, 138–149.
Holland C., Rathod V. (2013) Influence of personal mobile phone ringing and usual intention to answer
on driver error. Accident Analysis and Prevention 50 (2013) 793– 800.
Pennay, D., (2006) Community Attitudes to Road Safety: 2008 Survey Rep. 3, 2008 Australian
Dep of Infraestructure, Transport, Regional Development & Local Government.
Leena K., Rauno P., (2012) Accidents and close call situations connected to the use of mobile phones.
Accident Analysis and Prevention 45 (2012) 75– 82
Ishfaq A., Tehmina F. & Khadija A. (2011) Mobile phone to youngsters: Necessity or addiction
African Journal of Business Manag 5(32), 12512-12519, ISSN 1993-8233©2011
Levis A., Minicuci N., Ricci P., Gennaro V. & Spiridione G. (2011) Mobile phones and head tumours.
The discrepancies in cause-effect relationships in the epidemiological studies how do they arise?
Environ Health 2011, 10:59.
Walsh S., White, K., (2006) Ring, ring, why did I make that call? Mobile phone beliefs and behaviour
among Australian university students. Youth Studies Australia 25 (3), 49–57.
Walsh, S., White, K. & Young, R., (2008). Over-connected? A qualitative exploration of the
relationship between Australian youth and their mobile phones. J. Adolesc. 31, 77–92.
162
Estudio comparativo de la formación ambiental de las titulaciones en Ingeniería en tres
Universidades del MERCOSUR
Susana Llamasa, Irma Mercantea, Maria Alice Gomes de Andrade Limab, Maria Cristina Moreira
Alvesb,d, Roberto Lima Morrac, M. Elisa Indiveria, Aldo L. Trillinia
Introducción
163
El potencial de desarrollo de los países del MERCOSUR, UNASUR (Unión de Naciones
Sudamericanas) y CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) es enorme, en
consecuencia es previsible que se verifique un aumento en la generación de residuos tanto en las
grandes ciudades como en los núcleos rurales y sectores industriales. Los residuos sólidos generados
por estas actividades pueden ser fuente de contaminación grave si no se gestionan de forma adecuada.
En tal sentido la formación integral de los futuros profesionales de la Ingeniería en la región, necesita
incorporar estos desafíos en el diseño curricular con un nuevo enfoque que incluya el concepto de
desarrollo sustentable como acción común.
El sistema ARCU-SUR ofrece garantía pública entre los países de la región del nivel académico y
científico de los cursos. El nivel académico se define según criterios y perfiles y se compone de cuatro
dimensiones: 1) Contexto institucional. 2) Proyecto Académico. 3) Comunidad Universitaria y 4)
Infraestructura. Los cuatro criterios de calidad definidos en la dimensión Proyecto Académico son: 1)
Ciencias Básicas y Matemática, 2) Ciencias de la Ingeniería, 3) Ingeniería Aplicada y 4) Contenidos
Complementarios. Estos criterios son los que caracterizan las titulaciones en Ingeniería y definen la
estructura curricular y las áreas de conocimiento. En el presente estudio se tuvo en cuenta la cantidad
de asignaturas con contenidos ambientales incluida en la estructura curricular de cada Universidad.
La comparación de criterios es el núcleo del problema, por lo que se adoptó el Proceso Analítico
Jerárquico (AHP: Analytic Hierarchy Process) (Saaty, 1987), que consiste en un enfoque multicriterio
de toma de decisiones que puede ser utilizado para resolver problemas de decisión complejos. Los
datos pertinentes se obtienen mediante el uso de un conjunto de comparaciones por pares. Estas
comparaciones se utilizan para obtener los pesos de importancia de los criterios de decisión y las
medidas de rendimiento relativo de las alternativas, en términos de cada criterio de decisión individual
(Triantaphyllou, 1995).
Metodología
El estudio comparativo de la formación ambiental en las titulaciones en Ingeniería, se realizó a partir
de la dimensión Proyecto Académico. Se partió de la definición de Ingeniería adoptada por el
MERCOSUR: “La carrera de Ingeniería se define como el conjunto de conocimientos científicos,
humanísticos y tecnológicos de base físico-matemática, que con la técnica y el arte analiza, crea y
desarrolla sistemas y productos, procesos y obras físicas, mediante el empleo de la energía y materiales
para proporcionar a la humanidad con eficiencia y sobre bases económicas, bienes y servicios que le
den bienestar con seguridad y creciente calidad de vida, preservando el medio ambiente”.
(MERCOSUR, 2008). El análisis comparativo se realizó considerando la cantidad de asignaturas con
contenidos ambientales existente en la estructura curricular definida por cada Uuniversidad.
Para la realización del análisis comparativo, se utilizó el Proceso Analítico Jerárquico (Saaty, 1990),
que permite modelar un problema a partir de una representación jerárquica, como la indicada en la
Figura 1. Los valores de las comparaciones por pares en el AHP se determinan de acuerdo a la escala
fundamental introducida por (Saaty, op. cit.); de acuerdo con esta escala los valores disponibles para
las comparaciones por pares son miembros del conjunto: {9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5,
1/6, 1/7, 1/8, 1/9}, del cual se obtienen las relaciones de jerarquía.
164
Proyecto Académico
Contenido Curricular
Matemática
Universidad Universidad Universidade
Resultados y Discusión
La primera matriz de comparación por pares se construyó con la introducción de las valoraciones
relativas para los cuatro criterios: Ciencias Básicas y Matemática, Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería
Aplicada y Contenidos Complementarios. Los pesos relativos se asignaron con base en la importancia
de la inclusión de asignaturas ambientales en la estructura curricular. En el Cuadro 1, se presenta la
estructura de la matriz de comparación por pares para la valoración de los cuatro criterios
mencionados.
Cuadro 1. Matriz de valoración de criterios
CRITERIOS Cs. Básicas y Cs. de la Ing. Apl. Cont. Vector
Mat. Ing. Compl. prioridad
Cs. Básicas y
1 3 1/3 1/3 0,1716
Mat
Cs. de la Ing. 1/3 1 1/3 1/3 0,0989
Ing. Apl. 3 3 1 1 0,3648
Cont. Compl. 3 3 1 1 0,3648
El vector de pesos relativos obtenido, que expresa la jerarquía u orden de prioridad fue: Cont.
Complementarios; Ingeniería Aplicada; Cs. Básicas y Mat.; Cs. de la Ingeniería (0,3648; 0,36484;
0,1716; 0,0989). λmax = 4,16; C.I. = 0,05; C.R. = 0,06.
165
El Cuadro 2 presenta la matriz de valoraciones y el vector prioridad final obtenido a partir de la
confección de las matrices de evaluación por pares para la titulación en Ingeniería Civil de las tres
Universidades, frente a cada uno de los criterios considerados.
Cuadro 2. Matriz de valoración para la titulación Ingeniería Civil
Cs. Básicas y Cs. de la Ing. Cont. Vector
Matemática Ingeniería Aplicada Complementarios prioridad
final
UNCUYO 0,7778 0,1062 0,1062 0,1549 0,2392
UFPE 0,1111 0,6333 0,2605 0,7766 0,4600
UCNSA 0,1111 0,2605 0,6333 0,0685 0,3008
Los vectores prioridad obtenidos para cada criterio, en cada Universidad se presentan a continuación.
Ciencias Básicas y Matemática: (0,778; 0,111; 0,111). λmax = 3,00; C.I. = 0,00; C.R. = 0,00.
Ciencias de la Ingeniería: (0,1062; 0,6333; 0,2605). λmax = 3,04; C.I. = 0,02; C.R. = 0,03.
Ingeniería Aplicada: (0,1062; 0,2605; 0,6333). λmax = 3,04; C.I. = 0,02; C.R. = 0,03.
Contenidos Complementarios: (0,1549; 0,7766; 0,0685). λ max = 3,08; C.I. = 0,04; C.R. = 0,07.
Ingeniería Civil
UFPE (Brasil), UCNSA (Paraguay), UNCUYO (Argentina): (0,4600; 0,3008; 0,2392)
166
formación de los futuros profesionales, exhibe diferencias en las titulaciones de Ingeniería Civil,
Ingeniería Industrial y Engenharia de Produção. Las diferencias mencionadas también quedan
expresadas en los vectores prioridad obtenidos para cada Universidad.
Conclusiones
En Ingeniería Civil se observa que el mayor déficit de contenidos ambientales corresponde al ciclo
superior de formación profesional, mientras que para las titulaciones en Ingeniería Industrial y
Produção, el déficit de contenidos ambientales se presenta en el ciclo básico.
Agradecimientos
Los autores desean expresar su agradecimiento por el financiamiento de la REDIAES al Núcleo de
Estudios e Investigaciones en Educación Superior (NEIES), Sector Educativo del MERCOSUR, al
Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional de la
Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, República Argentina, a la Secretaria
de Educação Superior de la República Federativa do Brasil y al Ministerio de Educación y Cultura de
la República del Paraguay.
Referencias y bibliografía
MERCOSUR (Mercado Común del Sur). 2008. Sistema ARCU-SUR. Criterios de Calidad para la
Acreditación de Carreras Universitarias. Titulación Ingeniería.
Orlov, M., Mirkin, B. (2014). A concept of multicriteria stratification: a definition and solution.
Procedia Computer Science 31. 273-280.
Saaty, R. W. (1987). The Analytic Hierarchy Process-What it is and how it to used. Math. Modelling,
Vol. 9, No. 3-5. 161-176.
Saaty, T. L. (1990). How to make a decision: The Analytic Hierarchy Process. European Journal of
Operational Research 48. 9-26.
Saaty, T. L. (2003). Decision-making with the AHP: Why is the principal eigenvector necessary.
European Journal of Operational Research 145. 85-91.
Saaty, T. L. (2008). Decision making with the analytic hierarchy process. Int. J. Services Sciences,
Vol. 1, No. 1, 83-98.
Triantaphyllou, E., Mann S. H. (1995). Using the analytic hierarchy process for decision making in
engineering applications: some challenges. Inter’l Journal of Industrial Engineering: Applications and
Practice, Vol. 2, No. 1, 35-44.
167
La actitud ambiental del consumidor
Wendolyn E. Aguilar Salinasa, Sara Ojeda Benitezb
a Doctora en Ciencias, Profesora. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California.
aguilar.wendolyn@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias, Profesora e Investigadora. Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de
Baja California. sara.ojeda.benitez@uabc.edu.mx
Resumen. El comportamiento del consumidor es complicado, la gran cantidad de residuos sólidos que
genera diariamente afectan desde la economía hasta el medio ambiente. Por esta razón, su estudio es
importante. Las actitudes juegan un papel importante ya que contribuyen a la generación de
comportamientos protectores dando la pauta para el desarrollo de estrategias que permitan mejorar
este tipo de conductas a unas con menor impacto ambiental. Por lo que en este estudio se pretende
conocer la actitud general del consumidor ambiental, mediante una muestra representativa del 90% de
las amas de casa de la ciudad de Mexicali. Para el análisis de la actitud fue necesaria la utilización del
modelo multiatributo de Fishbein para ponderar la dimensión afectiva, cognitiva e intencional, y de
un modelo neuro-difuso para explicar la actitud general. Como resultado se observó que para que el
consumidor muestre una actitud que permita la conservación del medio ambiente, se debe de contar
con la actitud cognitiva y/o la relación de la actitud afectiva con la actitud intencional.
Introducción
Siendo indispensable identificar las características que llevan a los consumidores a desarrollar
comportamientos protectores del ambiente y así generar una menor cantidad de residuos sólidos
domiciliarios, en las últimas décadas se han realizado estudios para identificar las variables que
influyen en el comportamiento ambiental. El vínculo entre las actitudes y el comportamiento (Liska,
1974; Ajzen y Fishbein, 1977; Weigel, 1983) se ha establecido empíricamente, pero es necesario
identificar con mayor precisión las actitudes, que permitan modificar el comportamiento ambiental
del consumidor.
De esta manera, Kotchen y Reiling (2000) y Laroche, Bergeron y Barbaro-Forleo (2001) relacionaron
las actitudes con la disposición a pagar más por un producto sabiendo que ese sobreprecio va a
destinarse a una mejora medioambiental. Así como, Fraj y Martínez (2004) encontraron que las
actitudes influyen realmente en el comportamiento medioambiental de las personas.
Los primeros estudios basados en la investigación de las actitudes del consumidor surgen a principios
del siglo pasado cuando Thurstone (1928) mencionó que la actitud es lo que realmente interesa; que
la opinión tiene relevancia únicamente si la interpretamos como símbolo de la actitud y que se pueden
usar las opiniones como medios para medir las actitudes. Allport (1935), el precursor de la estructura
clásica, afirmo que una actitud es una predisposición del individuo que influye en su comportamiento
y señaló que las actitudes se pueden medir mejor de lo que se pueden definir.
Las actitudes describen un perfil de personalidad específico. Este influye en que las actitudes sean
positivas o negativas hacia el medio ambiente, ya que están directamente relacionadas con el
comportamiento de los individuos (Allport, 1935).
Entre los pioneros de las teorías socio-cognoscitivas, destacan Katz y Stotland (1959), los cuales
desarrollaron el modelo tripartita de la estructura de las actitudes (Figura 1), en el cual aparentemente
permitía inferir la conducta a partir de las actitudes. Proponen en este modelo, que las actitudes están
formadas de tres componentes principales que interactúan entre sí para formar la base constitutiva de
cada actitud. Estos elementos permitirán medir la actitud del consumidor. Desde este enfoque
tridimensional, la actitud se basa en tres elementos: cognitivo, afectivo e intencional (Rosenberg y
168
Hovland, 1960). El elemento cognitivo se refiere al conocimiento de una cosa o acción que es correcta
o incorrecta. El elemento afectivo o componente emocional, recoge los valores y sentimientos que se
tienen sobre cierta cuestión u objeto. Y el intencional, se refiere al empeño o propósito mostrado por
los individuos con el fin de actuar de una forma determinada (comportamiento).
Cognoscitivo
+
Afectivo
+
_
+
Conductual
_
Metodología
Se diseñó un instrumento para aplicarse a las amas de casa de la ciudad, seleccionadas como sujeto
de investigación, por ser las responsables de las prácticas de consumo en una vivienda, así como de
transmitir a los hijos hábitos de consumo, actitudes, creencias y prácticas proambientales. En la cuadro
1 se observa la cantidad de viviendas esperadas y analizadas, cuyo tamaño de muestra fue determinado
con una precisión del 90%.
Para el análisis de los datos sobre el comportamiento ambiental del consumidor, se utilizó el modelo
multiatributo de Fishbein (1963), desarrollado para el estudio de las actitudes. Este modelo propone
que la actitud hacia un objeto es el conjunto sumado de creencias respecto a los atributos de éste y
ponderado según la evaluación de dichos atributos (Ecuación 1). En este modelo, los atributos son
características o asociaciones que el consumidor realiza con relación al objeto, el modelo se usó para
cada variable analizada generando valores para cada una, evaluando directamente cada
comportamiento del consumidor.
Cuadro 2. Número de viviendas a encuestar por estrato socioeconómico.
Muestra (n)
Estrato Viviendas encuestadas
Viviendas esperadas
Residencial 261 268
Medio 266 488
Popular 269 619
Interés Social 269 477
Popular Progresista 268 416
Precario 242 282
Granjas 225 281
n
A0 bi ei (1)
i 1
169
A es la actitud general del individuo hacia el objeto.
Resultados y Discusión
Una de las características que construye a las variables psicográficas, es la actitud, la cual es
simplemente una evaluación general de una alternativa, y va de positivo a negativo. Una vez formadas
las actitudes, juegan un papel director en la elección futura y son difíciles de cambiar (Blackwell,
Miniard y Engel, 2002). Así mismo, Fraj y Martínez (2004) consideran que además, se caracterizan
por su dificultad de medición, por su rigidez de cambio cuando ya están formadas y por la creación
de estereotipos.
En la figura 2, se presenta las tendencias de cada una de las dimensiones de la actitud y como estas se
relacionan con la conformación de una actitud general. El eje horizontal representa el grado de cada
dimensión de la actitud analizada y el eje vertical, el grado de actitud esperada para la ama de casa.
Los grados manejados para cada variable propuesta en el modelo, van de positivo a negativo, desde
uno a cinco respectivamente. Se observa, que la tendencia de las dimensiones de la actitud es casi
lineal a la conformación de una actitud general. Al aumentar el grado de una dimensión, aumenta
también el grado de actitud general.
170
Figura 2. Tendencia de los componentes de la Actitud: Cognitivo (AC), Afectivo (AA) e Intencional
(AI).
La figura 3 presenta las variaciones de los componentes que integran la Actitud. Cuando la parte
afectiva y cognitiva, o afectiva e intencional de una actitud son positivas, encaminadas al desarrollo
de intenciones ambientales, también lo es la actitud. A diferencia, de cuando la parte intencional y
cognitiva son positivas, la actitud se vuelve indiferente a realizar comportamientos proambientales, la
actitud tiende a ser positiva, cuando la parte intencional se encuentra o pasa al nivel de indiferencia.
Se observó la relación entre la dimensión afectiva, cognitiva e intencional de la actitud. Donde, la
parte intencional de la actitud es la que manifiesta actitudes en favor del medio ambiente. Mostrando
una actitud de protección, cuando la parte intencional se torna positiva. Pero, cuando la parte afectiva
y cognitiva son negativas, la parte intencional también lo es.
En cuanto a las actitudes de la población encuestada, se encontró que poseen conocimiento sobre los
productos que dañan el ambiente, ya que la actitud cognitiva no muestra su valor negativo, que es la
ausencia de la misma.
Al compararse las tres dimensiones de la actitud con el comportamiento ambiental final del
consumidor, se encontró una pequeña variación entre las actitudes afectiva e intencional con la actitud
cognitiva, ya que esta última se encuentra en mayor proporción en una valoración de realista, cuando
la actitud afectiva e intencional son positivas.
Discusión y conclusión
Las actitudes se vuelven una predisposición a actuar de una manera ambiental (Pato y cols, 2005; Fraj
y Martínez, 2004). Sin embargo, concordando con Vicente y colaboradores (2002), es evidente que
aunque la protección ambiental ha ganado puestos en la escala de valores del individuo, sigue
habiendo importantes divergencias entre la actitud general del consumidor hacia el medio ambiente y
su comportamiento de compra. Por lo que, estas actitudes no se traducen directamente en
comportamientos ambientales (Hornik, Cherian y Mandasky, 1995), ya que las actitudes positivas por
si solas no pueden garantizar la acción, pero si aumentan la probabilidad de desarrollarla (Best y
Kneip, 2011), por lo que pueden generar intención ambientales, que no se traducen directamente en
comportamientos ambientales.
Las actitudes ambientales en sus tres dimensiones (Cognitivo, Afectivo e Intencional) no mostraron
ser identificadoras de un comportamiento ambiental final, ya que se comportan de manera muy similar
171
en la población estudiada. Para Kelly y colaboradores (2006), las respuestas a las preguntas que
abordan las actitudes fueron en muchos casos, muy sesgada hacia muy de acuerdo o muy en
desacuerdo, a diferencia de este estudio que se encontraron todos los niveles.
Como resultado del análisis se observó que para que el consumidor muestre una actitud que permita
la conservación del medio ambiente, se debe de contar con la actitud cognitiva y/o la relación de la
actitud afectiva con la actitud intencional.
Con relación a las actitudes se mostró que la población está consciente del daño que como
consumidores le ocasionan al ambiente, por lo que se tiene que promover el desarrollo de prácticas
proambientales que aminoren el impacto que provocan los residuos generados por el uso de productos
de consumo, para que esta actitud se transforme a comportamientos protectores del ambiente.
Referencias y bibliografía
Ajzen, I. & Fishbein, M., 1977. Attitude-behaviour relations: A theoretical analysis and review of
empirical research. Psychological Bulletin, 888-918.
Allport, G., 1935. Attitudes, Handbook of Social Psychology. Clark University Press.
Best, H., & Kneip, T., 2011. The impact of attitudes and behavioral costs on environmental behavior:
A natural experiment on household waste recycling. Social Science Research, 40(3), 917–930.
Blackwell, R., Miniard, P., & Engels, J., 2002. Comportamiento del Consumidor, Novena edición, pp.
1-592.
Fishbein, M., 1963. An Investigation on Relationship Between Beliefs About an Object and the
Attitude Toward the Object. Human Relations, 16, 233-240.
Fraj, E., & Martínez, E., 2004. El consumo ecológico explicado a través de los valores y estilos de
vida. Implicaciones en la estrategia medioambiental de la empresa, Cuadernos de Ciencias
Económicas y Empresariales, 46, 33-53.
Hornik, J., Cherian, J., & Madansky, M., 1995. Determinants of Recycling Behavior : A Synthesis of
Research Results. Direct, 24(1), 105–127.
Katz, D., & Stotland, E., 1959. A preliminar statement to a theory of attitudes structure and change,
en S. KOCH, Psichology: A study of a Science, 13, McGraw-Hill.
Kelly, T. C., Mason, I. G., Leiss, M. W., & Ganesh, S. (2006). University community responses to on
campus resource recycling. Journal of Resources, Conservation and Recycling, 47, 42–55.
Kotchen, M.J. y Reiling, S.D., 2000. Environmental Attitudes, Motivations and Contingent Valuation
of Nonuse Values: a Case of Study Involving Endangered Species. Ecological Economics, 32, 93-
107.
Laroche, M., Bergeron, J. y Barbaro-Forleo, G., 2001. Targeting consumers who are willing to pay
more for environmentally friendly products. Journal of Consumer Marketing, 18(6), 503-20.
Liska, Allen E., 1974. Emergent issues in the attitude–behavior consistency controversy. American
Sociological Review. 39, 261–272.
Pato, C., Ros, M. & Tamayo, A., 2005. Beliefs and Ecological Behavior : an empirical study with
Brazilian students. Director, Medio ambiente y comportamiento humano, 6(1), 5–22.
Rosenberg, M., & Hovland, C., 1960. Cognitive, affective and behavioural components of attitudes,
Attitudes Organization and Chance, CT: Yale University Press, pp. 1-14.
Thurstone, L., 1928. Attitudes can be measured, American Journal of Sociology, 33, 529-554.
Vicente, M. A., 2002. Posicionamiento ecológico: pautas de acción a partir de los frenos a la compra
ecológica, Boletín Económico de Información Comercial Española, 2725, 43-51.
Weigel, Russell H., 1983. Environmental attitudes and the prediction of behavior. In: Feimer, N.R.,
Geller, E.S. (Eds.), Environmental Psychology. Praeger, New York.
172
Las prácticas proambientales en el consumidor como técnica para la reducción de RSM.
Wendolyn E. Aguilar Salinasa, Sara Ojeda Benitezb, Ruth Elba Rivera Castellónc,
a Doctora en Ciencias, Profesora. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California.
aguilar.wendolyn@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias, Investigadora. Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja
California. sara.oejda.benitez@uabc.edu.mx
c
Doctora en Matemáticas Educativas, Profesora. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de
Baja California. rrivera@uabc.edu.mx
Resumen. El inadecuado manejo de los residuos sólidos en las ciudades es perjudicial para la salud
humana y ocasiona pérdidas económicas, ambientales y biológicas. Por lo que, la gestión de residuos
sólidos municipales es uno de los temas más difíciles que enfrentan los países en desarrollo, que sufren
problemas graves de contaminación causados por la generación de residuos. Para generar un cambio
en la conducta del consumidor, el desarrollo de un modelo que implique la reducción, reutilización y
reciclaje de materiales se convierte en esencial, ya que permiten mejorar los comportamientos
habituales, y están encaminadas a optimizar el consumo de recursos naturales y disminuir la
producción de sustancias contaminantes. Con el objeto de obtener una muestra representativa de la
población de la ciudad de Mexicali, se realizaron 2831 encuestas mediante el procedimiento de
muestreo aleatorio simple en los siete estratos socioeconómicos de la ciudad. Los resultados mostraron
que la población está consciente de que es necesario cuidar al medio ambiente mediante sus acciones
y las consecuencias que conlleva el no hacerlo. Sin embargo, este conocimiento no indica que los
consumidores se vuelvan responsables de los residuos que generan. El 45.9% de los consumidores
consideran que sus residuos pueden ser aprovechados, formando parte de nuevos productos, mediante
el desarrollo de prácticas proambientales como: reutilización y reciclaje. Con respecto al desarrollo
de estas prácticas, se encontró que el 54.6% de los consumidores admiten realizar una compra mínima
regularmente, el 39.26% desarrolla la práctica de separación y solamente el 25.38% realiza reciclaje.
Introducción
El comportamiento del consumidor es un aspecto difícil de medir, debido a la cantidad de variables
involucradas en su proceso, el cual podría ir de un comportamiento natural a uno ecológico, o
viceversa. En lo que se entiende como un comportamiento natural, a aquel comportamiento que
realiza el consumidor sin tomar en cuenta los daños que causa al medio ambiente, únicamente
completando su principal objetivo, que es, satisfacer una necesidad.
Siguiendo los planteamientos formalizados por Lancaster en la teoría del comportamiento del
consumidor, quien postula la figura del consumidor que busca maximizar su utilidad a la hora de
afrontar una decisión de consumo. De esta manera, es posible asumir que en esta maximización de la
utilidad del producto, los consumidores consideran la importancia de una serie de atributos tangibles
e intangibles que ya no sólo incluyen aspectos como el precio y la calidad de los productos, sino otros
como el origen y las condiciones de fabricación y comercialización con respecto a una serie de valores
sociales y ecológicos (Burns, 1995).
Respecto a estos valores, diversos autores admiten que con niveles iguales al resto de los atributos,
todos los consumidores preferirían los productos más ecológicos y solidarios con el medio ambiente
(Campos, Jiménez-Ridruejo, Gutiérrez y López, 2002). Sin embargo, existen otros aspectos de
distinta índole, que favorecen o inhiben la compra de este tipo de productos (Sampedro, 2003).
De tal manera, es muy difícil imaginar que un consumidor promueva constantemente conductas
respetuosas con el medio ambiente, ya que en cualquier actividad de compra, se genera un impacto
173
negativo, ya sea por la utilización del producto, como por los empaques o envoltorios con los que
viene o simplemente cuando desecha el producto una vez utilizado.
Las prácticas utilizadas en esta investigación y que dan motivo a ser estudiadas son: reducción en el
consumo, reutilización, separación y reciclaje de residuos. Quien contamina, en última instancia, no
es la actividad de gestión de residuos, sino la de producción y consumo, pues la capacidad de
contaminación de aquella depende de la calidad y cantidad de residuos que procedan de estas. Por lo
cual, se persigue un cambio en las creencias, valoraciones, actitudes y hábitos entre los ciudadanos
que les haga asumir conscientemente y activamente su responsabilidad en el proceso de desarrollo
sostenible (Bono y Tomás, 2006).
Esta investigación identifica el porcentaje de población que desarrolla prácticas proambientales
(reducción en el consumo, reutilización, separación y reciclaje) que están encaminadas a optimizar el
consumo de los recursos naturales, disminuir la producción de sustancias contaminantes, minimizar y
gestionar adecuadamente los residuos que se producen durante la actividad diaria, medido a través de
la información y conocimiento ambiental con que posee el consumidor.
Metodología
Mexicali, capital de Baja California, México (Figura 1), representa cerca del 18% de la superficie total
del estado y 0.7% del país, esto es alrededor de 13,936 Km² con 1,025,743 habitantes en el 2015. En
el estado viven más de 3.5 millones de habitantes y se generan en promedio casi un kilogramo de
residuos diarios por persona, lo que implica que en el estado se generan unos 3.5 millones de
kilogramos diarios (Guzmán, 2015), por lo que es indispensable conocer el tipo de individuos que
generan tan excesiva cantidad de residuos. Para este estudio, se plantea como punto principal,
encontrar el nivel de conocimiento ambiental que lleva a los consumidores a desarrollar prácticas
proambientales. La investigación manejó una segmentación basada en la variable sociodemográfica,
estrato socioeconómico (Tabla 1).
Para ello se dividió a la ciudad en siete estratos socioeconómicos. Con el objetivo de obtener una
muestra representativa de la población de la ciudad, se realizaron las 2831 encuestas mediante el
procedimiento de muestreo aleatorio simple, con base en la detección de las colonias que corresponden
a cada uno de los seis estratos y tomando a aquellas que representen homogéneamente al estrato.
Tabla 3. Número de viviendas a encuestar por estrato socioeconómico.
Viviendas
Estrato
encuestadas
Residencial 268
Medio 488
Popular 619
Interés Social 477
Popular Progresista 416
Precario 282
Granjas 281
Resultados
Para el desarrollo de esta investigación, fue necesario contar con el factor de intención ambiental de
la persona encuestada, la cual está basada en las actitudes, creencias y conocimiento medioambiental
de cada consumidor, identificando la voluntad que tiene el consumidor para comportarse de cierta
manera frente a la decisión de comprar o no cierto producto, procurando proteger al medio ambiente
y contribuyendo a su conservación. Este factor se identifica en cinco niveles, que van de positivo a
ausente.
174
A pesar de que no toda la población cuenta con los conocimientos, actitudes y creencias necesarias
para desarrollar comportamientos protectores del ambiente, la figura 1 muestra que el 63.5% (positivo
y realista) de la población está consciente de que es necesario cuidar al medio ambiente mediante sus
acciones y de las consecuencias que conlleva el no hacerlo. Sin embargo, este conocimiento no indica
que los consumidores se vuelvan responsables de los residuos que generan.
En la figura 3, se evalúan las prácticas proambientales de los consumidores, los resultados muestran
que éstas aumentan, cuando existe una relación positiva entre la separación y el reciclaje. En cambio,
se observa que las prácticas de reuso y reciclaje, no son complementarias, ya que se puede realizar
una, sin desarrollar la otra.
Sin embargo, los resultados indican que cuando el consumidor no practica el reuso y la separación, la
conducta se torna negativo. Esto se debe, a que genera una reacción en cadena, al no haber separación,
tampoco reciclaje.
Figura 3. Evaluación de las variables asociadas a las prácticas proambientales en la etapa de post-
compra.
175
Al relacionar la intención ambiental con las prácticas proambientales de reducción en el consumo,
reuso, separación y reciclaje, se encontró que el 54.3% de los consumidores admiten realizar una
compra mínima regularmente, siendo una característica que puede variar ya que depende de la
situación económica familiar. El 45.9% de los consumidores consideran que sus residuos pueden ser
aprovechados, formando parte de nuevos productos, mediante el desarrollo de prácticas
proambientales como: reutilización y reciclaje. Siendo el 39.26% que desarrollan la práctica de
separación y solamente el 25.38% realizan reciclaje.
La figura 4, muestra el nivel de realización al relacionar las prácticas proambientales de reuso,
separación y reciclaje, mediante una puntuación de 1 a 5, siendo el uno la realización de la práctica
hasta el 5 que representa la ausencia de la misma.
Conclusiones
Las prácticas proambientales son un conjunto de prácticas, útiles, que sirven para modificar o mejorar
los comportamientos habituales, y están encaminadas a optimizar el consumo de recursos naturales,
disminuir la producción de sustancias contaminantes, minimizar y gestionar adecuadamente los
residuos que se producen durante la actividad diaria, utilizándose para esta etapa la práctica de
reducción en el consumo, medida a través del conocimiento y práctica que tiene el consumidor sobre
el desarrollo de la misma.
Los resultados muestran que las prácticas proambientales aumentan, cuando existe una relación
positiva entre la separación y el reciclaje. En cambio, se observa que las prácticas de reuso y reciclaje,
no son complementarias, ya que se puede realizar una, sin desarrollar la otra. Sin embargo, cuando el
consumidor no practica el reuso y la separación, el nivel de prácticas proambientales se torna negativo
(ausencia de desarrollo). Esto se debe, a que genera una reacción en cadena, al no haber separación,
tampoco reciclaje.
En la ciudad de Mexicali, el consumidor se encuentra en una etapa en la que considera fundamental
la separación de residuos dentro de la vivienda. Generando para el sistema de recolección del
municipio, bolsas de residuos que pueden ser fácilmente aprovechadas para reciclaje. Este
procedimiento es desaprovechado, ya que el sistema de limpia del municipio, no cuenta con la
infraestructura necesaria para la separación de los residuos en sus camiones de recolección. Esto
ocasiona, que nuevamente se vuelvan a mezclar los residuos al llegar a los sitios de transferencia o de
disposición final, antes de que los pepenadores realicen la separación de los mismos.
Referencias y bibliografía
Bono, E., y Tomás, C., 2006. Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental-Estado de la cuestión y
debate en la comunidad de valencia, Universitat de València. 245 pág.
Burns, S., 1995. Fair Trade: A rough guide for business, Reino Unido: Twin Trading.
176
Campos, I., Jiménez-Ridruejo, Z., Gutierrez, J., & López, J., 2002. Estudio sobre la distribución
comercial minorista en Valladolid: tendencias y previsiones, 1-316.
Guzmán, S., 2015. Los residuos siguen siendo un asunto pendiente de solucionar en Baja California,
EcologiaBC Revista Digital Trimestral de la Secretaria de Protección al ambiente en Baja California,
1(4), 26.
Sampedro, F., 2003. Factores determinantes del consumo ético, encontrado
en:http://www.etsia.upm.es/antigua/direccion/eu/documentos/Certamen_Arquimedes/009-Fernando
Sampedro.pdf
Introducción.
El modelo de desarrollo económico actual en las sociedades industrializadas, donde hay una gran
producción en un corto período de tiempo, por lo general con mínimo histórico, este modelo tiene
como objetivo satisfacer la demanda de una mayor comodidad en la vida cotidiana, proporcionando a
los consumidores un crecimiento variedad de productos desechables y de invertir cada vez más
predominante en recipientes de plástico o de cartón.
La Universidad Federal de Pará como productor de conheciemto profesional y científico a la
sociedad, debe iniciar y fortalecer el apredinzado la educación ambiental, la sostenibilidad y el
consumo consciente. Los restaurantes universitarios (campus básica y profesional) de la Universidad
Federal de Pará producen alrededor de 3.400 comidas / día (2600 almuerzos y 800 cena) y un entorno
utilizando 3500 vasos desechables / día de residuos, con un costo de $ 2,1 millones de reales al mes
con aquisão estas gafas, a partir de esta situación es el proyecto "juego verde para el consumo
consciente", que incluye actividades técnicas visitas, conferencias (sostenibilidad, educación
ambiental y reciclaje) y la distribución de las tazas para reemplazar vasos desechables utilizados en
restaurantes, ya sea celebrada durante la semana académica de cada semestre. Así, además de la
pintura tradicional de pelo y la cara afeitada, las preocupaciones ambientales se convierten en parte
del ritual de la firma para la Educación Superior.
Introduction
The current economic development model in industrialized societies, where there is a large
production in a short period of time, usually with low lifetime, such a model aims to meet the demand
for greater convenience in everyday life by providing consumers a growing variety of disposable
products and investing increasingly predominantly in plastic or carton containers
The Federal University of Pará as a producer of professional and scientific conheciemto to
society, should initiate and strengthen the apredinzado environmental education, sustainability and
conscious consumption. The university restaurants (basic and professional campus) of the Federal
177
University of Pará produce about 3400 meals / day (2600 lunches and 800 dinners) and surroundings
using 3500 disposable cups / day of waste, with a cost of $ 2.1 million reais per month with aquisão
these glasses, starting from this situation is the project "Trot ecological by conscientious consumption"
which includes technical visits activities, lectures (sustainability, environmental education and
recycling) and distribution of mugs to replace disposable cups used in restaurants, be held during the
academic week of each semester. Thus, besides the traditional shaved hair and face paint,
environmental concerns become part of the ritual of signing for Higher Education.
Objetivos.
El "Trot ecológico para el Consumo Consciente" tiene como objetivo disminuir la producción de
residuos plásticos y de incorporar las ideas de sostenibilidad y preservación del medio ambiente, a
partir de la comunidad universitaria y ampliar progresivamente a otras comunidades cercanas. Al
distribuir las tazas para reemplazar vasos desechables y conferencias envueltos el tema ayudó a
establecer la conciencia ambiental. La educación ambiental es fundamental para el éxito del programa,
que se celebrará de extensión a la comunidad en lo que respecta a los residuos sólidos, el uso racional
y evitar el agravamiento de los problemas ambientales causados por este tipo de residuos.
Metodología
Con los datos de la prefectura de la Universidad Federal de Pará se llevó a cabo un estudio cuantitativo
del consumo y la producción de tazas de residuos desechables en los restaurantes del Campus básica
y profesional, también se analizó los costos de la universidad con vasos desechables. Se realiza
revisión de la literatura y la visita técnica en UNICAMP, donde ya cuenta con una sostenibilidad de
los proyectos y el uso de tazas en los restaurantes de la institución, en la que se analizó la viabilidad
y aceptabilidad de la comunidad académica.
Resultados
La Universidad Federal de Pará cuenta con 40.000 estudiantes matriculados y dos restaurantes
universitarios que ofrecen comidas en el almuerzo y la cena, produnzindo alrededor de 3,4 millones
de comidas / día (2600 comidas y cenas a 800) y el consumo de alrededor de 3,5 millones de vasos
desechables / día. La Federal Universiada Pará gastó R $ 2,1 millones de los costos reales de la
adquisición de gafas al mes, ya que los restarurantes consumen 3,4 millones de comidas al día, cinco
veces a la semana y 20 días al mes, lo que genera un costo de R $ 25,2 millones de reales al año .
Debido a la gran producción de residuos plásticos y su costo se ha señalado la necesidad de reducción
del consumo y el destino final adecuado. En UNICAMP se aplica el programa de sustitución de vasos
desechables para tazas individuales, y hay 97% de aceptación, ya que sólo los visitantes usan vasos
desechables. Junto con el proyecto sería una alianza con la tecnología Intituto Grove (ITEC) que
trabajan con materiales reciclados, por lo tanto el destino adecuado para la cantidad de residuos que
se produce será menos.
Conclusiones
El proyecto que podría ser aplicado dentro de la Universidad Federal de Pará tiene como objetivo
dar una nueva función a trotar y bienvenidos a estudiantes de primer año con ideas de sostenibilidad
y preservación del medio ambiente. La idea es mostrar que está llegando a la Universidad Federal de
Pará la importancia de reutilizar el material, reduciendo la llamada basura y el de la vida universitaria
perfectamente puede también estar relacionado con el voluntariado y la transformación social, que
involucra cuestiones ambientales. El "Trot ecológico para el Consumo Consciente" incluye
178
actividades de visitas técnicas, conferencias y distribución de las tazas para reemplazar vasos
desechables. Por lo tanto, las preocupaciones ambientales se convierten en parte de la admisión a la
educación superior.
Referencias
BRAGA, B.; HESPANHOL, I; CONEJO, J. G. L.; MIERRSWA, J. C. Introdução a Engenharia
Ambiental, Capítulo II. 2ª Ed. São Paulo: Person Prentice Hall, 2007.
CHRISTOFIDIS, D. Considerações sobre conflitos e uso sustentável em recursos
hídricos. In: THEODORO, H. S. (Org). Conflitos e uso sustentável dos recursos naturais. Rio de
Janeiro: Garamond, 2002. p.13-28.
DIAS, G. F. Educação Ambiental: princípios e práticas. 1. ed. GAYA, 1992. 399 p.
PHILLIPI, A. Jr. Saneamento e Ambiente: Fundamentos para um Desenvolvimento Sustentável,
Capítulo II. São Paulo: Ed. Manole, 2005
LIMA, L.M.Q. Lixo tratamento e biorremediação, São Paulo: Hermus limitada, 1995.
Heredia Sostenible es el programa de comunicación social sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos
de la Municipalidad de Heredia, Costa Rica. Su objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en torno a la
importancia del manejo adecuado de los residuos, así como darles a conocer soluciones y motivarles
a aprender comportamientos más responsables.
Esto a través de campañas de capacitación a los habitantes del cantón con actividades relacionadas al
tema y el uso de medios audiovisuales, con el fin de crear conciencia en la población sobre el manejo
adecuado de los residuos durante todas las etapas de su ciclo de vida. Promoviendo el uso de las 4 R
(rechazar, reducir, reciclar y reutilizar).
Actualmente, el servicio de recolección selectiva de materiales valorizables se brinda casa por casa en
el distrito central de Heredia, y beneficia a una población de 18.967 personas, según las estadísticas
del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Además, existen 5 puntos de recolección en los
demás distritos, que se instalan cada primer jueves y viernes del mes para recibir los materiales que
lleva la ciudadanía. Para el próximo año 2016, se instalará un punto de recolección en el distrito Vara
Blanca y se ampliará la recolección puerta a puerta al distrito de Mercedes, con lo que unos 26.400
habitantes de tendrán más opciones para disponer sus residuos responsablemente.
Introducción
El conocimiento es clave para que las personas reconozcan la necesidad de un cambio en el modo en
que manejan sus residuos.
El programa Heredia Sostenible opera a través de acciones directas para informar y educar a
habitantes, empresas, comercio y organizaciones del Cantón para fomentar el consumo responsable y
buenas prácticas asociadas a este tema. Con ello se pretende generar conciencia en la población en
cuanto a la responsabilidad que deben tener en la generación y disposición final de los residuos.
179
Este programa se ejecuta a través de la Sección de Reciclaje y Recolección de Residuos de la
Municipalidad de Heredia. La inversión municipal en el área de Gestión Integral de Residuos Sólidos
fue de aproximadamente 200 millones de colones en el 2014; destinados a servicios, capacitación,
ejecución de eventos, programas de educación y comunicación social. La inversión para el 2015 y
2016 se proyecta en alrededor de 220 millones de colones, con el fin de darle continuidad al proyecto
y generar un mayor compromiso de los habitantes y de las diferentes organizaciones ubicadas en el
cantón de Heredia, en cuanto al manejo adecuado de los residuos y la mitigación del impacto
producidos por estos sobre el ambiente.
Metodología
El programa implementa una campaña a través de frases como “Esta es zona de cambio” y “¿Usted
ya es parte?”, cuyo propósito es apelar a la conciencia de cada habitante del Cantón, invitándole a
reflexionar si ya practica comportamientos más responsables en su vida cotidiana, estos también son
incluidos en publicidad en buses, pantallas informativas y mobiliario urbano.
Por otro lado, se comparte en la red social Facebook una serie de populares y conocidos “memes”,
alusivos a la campaña y que refuerzan el llamado al cambio a través de una dosis de humor.
Una de las actividades en donde se ha hecho mayor proyección de los objetivos del programa “Heredia
Sostenible” en el marco de la celebración del Día del Medio Ambiente que se conmemora durante
todo junio, la Municipalidad de Heredia se asoció con 15 empresas y organizaciones afincadas en el
cantón para realizar el evento Bosque Urbano en Heredia con la participación de unas 600 personas
entre estudiantes, ciudadanía y personal municipal.
180
Se trató de una jornada educativa que permitió a sus visitantes aprender sobre la gestión responsable
de los residuos, conocer líneas de artículos de diseño sostenible, tener la experiencia natural de un
mariposario instalado en el parque central del Cantón y participar en la activación artística Bosque
Urbano, de la organización Árboles Mágicos.
Resultados y Discusión
Luego de seis meses de implementación del proyecto, se realizó un estudio en grupos focales para
verificar el cumplimiento de los objetivos de este arrojando los siguientes resultados:
El público más impactado fue las amas de casa.
Lo que más les gusta son los tips o consejos.
Cerca del 6% de la población ha participado en las actividades relacionadas con la GIRS de
iniciativa municipal.
Entre 10-15% de la población han recibido información de la campaña por algún medio.
Como pasos siguientes se tiene pensado implementar las siguientes variantes:
Un App para móviles y tablets que indicará los sitios recolección y campañas de valorizables, tips
de 4R´s y tendrá un enlace a las rutas de recolección de residuos ordinarios.
Envío de material a centros educativos y universidades (impreso y digital).
Alianzas con empresas para que apoyen la divulgación en sus redes sociales y lo promocionen
como parte de sus programas de Responsabilidad Social.
Cada persona en el Cantón Central de Heredia genera alrededor de 1 kilo de residuos diario. Al año,
y en total, se convierten en casi 40 mil toneladas de residuos, por lo que con este proyecto y los
resultados que ha empezado a arrojar sirve como medio para reforzar el cumplimiento de los deberes
de la Municipalidad de Heredia a la luz de Ley 8839 sobre Gestión Integral de Residuos.
181
Educación en manejo de desechos con la Subcomisión Lúdico Creativa CONARE.
EDUCOLÚDICA
Resumen
El Proyecto Talleres Lúdico-Creativos surge como respuesta a la necesidad de compartir experiencias
generadas en la labor universitaria con la sociedad, tanto en los ámbitos: educativo, como en el
cultural, político, económico, ambiental y social.
Los Talleres Lúdico-Creativos se deben entender como una forma de vivir e interactuar con los otros,
en espacios cotidianos que produzcan disfrute, gozo y alegría por medio de actividades simbólicas e
imaginarias, tales como el juego, el arte, la literatura, el movimiento, el sentido del humor, el afecto,
entre otros.
Promueven la originalidad, el ingenio, la capacidad de adaptación y la de generar ideas novedosas, la
toma de decisiones y favorece la resolución de conflictos en beneficio de la calidad de vida.
La Subcomisión Lúdico Creativa nace como proyecto en el año 2006, coordinado y organizado por
las cuatro universidades estatales (TEC, UNED, UCR y UNA), con el aval y el apoyo de Consejo
Nacional de Rectores (CONARE). Surge como respuesta a la necesidad de compartir con la sociedad
las experiencias pedagógicas lúdico-creativas generadas en la labor universitaria en los diferentes
ámbitos (educativo, cultural, político, económico, ambiental y social).
A partir del crecimiento y cambios cualitativos en el 2010, la Comisión de Vicerrectores de Extensión
y Acción Social de (CONARE), decide conformar oficialmente la Subcomisión Lúdico-Creativa.
Asimismo, la Subcomisión tiene como objetivo general “Potenciar el desarrollo holístico de las
personas por medio de experiencias pedagógicas lúdico-creativas, en diferentes comunidades de
aprendizaje” y se propone lograr los siguientes objetivos específicos: -Propiciar espacios de formación
lúdico-creativa, para la construcción de aprendizajes integradores que favorezcan el desarrollo de
talentos en las personas. - Fortalecer los vínculos, las relaciones y las redes de interacción al
intercambiar la docencia, la extensión, la acción social y la investigación en y entre las cuatro
universidades estatales, así como con otras instituciones a nivel nacional.
El trabajo de la Subcomisión se orienta en dos líneas:
1. Formación de formadores: brinda herramientas para que las personas encargadas de procesos
educativos formales y no formales, las incorporen en su trabajo mediante estrategias lúdico-creativas
que favorezcan procesos de aprendizaje más atractivos y significativos.
2. Vivencia de talleres lúdico-creativos: con el fin de compartir una experiencia lúdico-creativa
para promover aprendizajes significativos y despertar el interés de incorporar estas propuestas en la
vida cotidiana de las familias, en el trabajo, con los amigos, entre otros.
La labor se desarrolla en todas las provincias del territorio nacional y está dirigido a:
profesionales de múltiples disciplinas, quienes trabajen en el ámbito de la educación no
formal, interesados en la aplicación de lo lúdico-creativo en su campo de trabajo,
docentes de múltiples disciplinas y niveles de la educación formal,
grupos familiares,
niños, niñas, adolescentes y adultos mayores
otros miembros de la comunidad interesados en participar,
personas de instituciones diversas de educación formal y no formal: Ministerio de Educación
Pública, Ministerio de Salud, Instituto Mixto de Ayuda Social, Hogares CREA, Defensoría de los
Habitantes, Patronato Nacional de la Infancia, entre otras.
182
Además se ha desarrollado dos cursos de formación en Nicaragua- Managua, trascendiendo nuestros
límites nacionales y formando personas en la temática de lo lúdico internacionalmente.
Dentro de todo este proceso, el TEC ha asumido el compromiso con el Ambiente y ha desarrollado su
trabajo a lo largo de todos estos años formando conciencia en el manejo de desechos en cada una de
las personas que nos acompañaron en alguna de las actividades, mediante la utilización de materiales
de reciclaje e incentivándoles para generar la formación de formadores en está temática tan importante
para el planeta.
Introducción
Las personas participantes (niños y niñas, adolescentes personas jóvenes adultas y adultas mayores)
según los resultados de las evaluaciones y de la infinidad de manifestaciones y retroalimentaciones
luego de finalizadas las actividades, han evaluado positivamente las propuestas de capacitación y
talleres que se han impartido durante la existencia del Proyecto, además se menciona reiteradamente
la utilidad de lo lúdico-creativo como estrategia de conocimiento en las diversas disciplinas que
participan de los cursos y otras propuestas metodológicas impartidas.
Por otra parte las actividades que utilizan lo lúdico-creativo como fin en sí mismo (talleres temáticos)
han generado en las personas participantes un impacto positivo, al externar en las evaluaciones la
necesidad de participar de este tipo de acciones con mayor frecuencia para mejorar su calidad de vida.
Los materiales de comunicación utilizados siempre han tenido un impacto positivo en las personas
participantes, ya que son un medio imprescindible para el desarrollo de las capacidades y destrezas de
quienes participan de las propuestas en las que media la vivencia lúdico-creativa como estrategia de
construcción de conocimientos y experiencias.
La vivencia lúdico creativa, es una forma de vida que propone a las personas participantes, la
incorporación en su cotidianidad de otras actividades y actitudes para mejorar su calidad de vida,
según datos registrados en la base.
El proyecto además en esta forma de gestión a partir del “Plan de trabajo 2010-2015” pretende, y ha
fortalecido acciones, en función de capacitar y formar a quienes participan de los cursos, con el fin de
duplicar el trabajo y que otras personas produzcan a partir de esta temática nuevas acciones, donde lo
lúdico creativo sea una forma de vida y una estrategia educativa que brinde aprendizajes más
agradables, dinámicos y divertidos.
Es por lo anteriormente mencionado, que el TEC en cada uno de sus actividades Lúdicas ha tomado
conciencia en formar en materia de protección al ambiente y en la reutilización de desechos a cada
una de las personas que compartan con nosotros en cada actividad, con el objetivo de que en su tarea
de formación de formadores sea tema en procura del mejoramiento de la calidad de vida y protección
del planeta.
Tanto las personas de grupos comunales como instituciones educativas del MEP de diversos niveles
y otras instituciones de bien social y de educación no formal, con quienes el proyecto ha tenido
relación, se han mostrado muy interesadas en el tema. Desde el equipo de trabajo de la Subcomisión
se ha hecho evidente la aplicación interdisciplinaria de la temática lúdico-creativa, ya que se ha
trabajado y recibido solicitudes tanto en este I semestre del año, como para este II semestre del año,
con grupos de personas de características diversas, como por ejemplo: refugiados y migrantes,
docentes preescolares y escolares, bibliotecarios, privados de libertad, personas que conforman grupos
de adultos mayores, que trabajan con niños y niñas, proyectos u organizaciones que trabajan con
juventud, entre otros.
183
Durante los años 2013 al 2015 renovamos nuestras ideas, proyecciones futuras, acciones (integradas
en el plan de trabajo 2013-2015). Las cuales se han venido concretando con éxito en el transcurso del
tiempo.
Cada uno de los y las participantes niños, niñas, adolescentes y adultos, salen de los talleres lúdicos
con algún objeto tangible y con un gesto de satisfacción, lo que nos permite afirmar que el proyecto
logra sus objetivos. Cada vez es mayor la exigencia y el compromiso que vamos asumiendo como
Subcomisión, producto de la experiencia forjada con los grupos de personas que hemos interactuado
y al compromiso que se tiene de representar a las 4 Universidades Estatales (UCR, UNED, TEC y
UNA).
Metodología
Para el desarrollo del proyecto durante estos años, se han utilizado diversas propuestas metodológicas:
(Ver fotografías en anexo)
Curso de formación: para efectos de este proyecto, se entiende el curso como un espacio
académico similar a un seminario, pero con la variación de que combina charlas, talleres, actividades
lúdicas con la exposición teórica y conversatorios, mezcla diversas metodologías participativas,
vivenciales y lúdicas.
Talleres: espacio donde se manifiestan la creatividad y la curiosidad al compartir “haceres y
saberes”. Donde se aprende a vivir unidos (simbiosofía), compartir, comunicarse por diferentes
medios y lenguajes.
Video talleres: Preparación de un tema que será transmitido a las personas mediante la
conexión en diversas sedes de la UNED, en sus salas de video conferencia y en el TEC, se desarrolla
el tema con el apoyo de especialistas en la temática y se desarrolla una manualidad alusiva al tema
Charlas: exposición magistral de un tema en el que la mayor parte del tiempo se expresa el
expositor y la audiencia interviene de manera ordenada, con cuestionamientos o comentarios.
TIC´s: tecnologías de la información y la comunicación: Video conferencia taller, página
web CONARE y cuenta en Facebook.
Todas caracterizadas por llevar el sello de la fundamentación teórica y epistemológica que caracteriza
la viviencia lúdico-creativa, tales como: juego, gozo, placer, incertidumbre, emoción, creatividad,
expresión, axiología (estudio y puesta en práctica de los valores), entre otros.
Se promueve actividades conjuntas con grupos de la comunidad e instituciones u organizaciones. De
estos encuentros se toman en cuenta sus sugerencias, expectativas y necesidades de acuerdo con el
contexto.
Objetivo general
Potenciar el desarrollo holístico de las personas por medio de experiencias pedagógicas lúdico-
creativas, en diferentes comunidades de aprendizaje.
Objetivos específicos
1. Propiciar espacios de formación lúdico-creativa, para la construcción de aprendizajes integradores
que favorezcan el desarrollo de talentos en las personas.
2. Fortalecer los vínculos, las relaciones y las redes de interacción al intercambiar la docencia,
la extensión, la acción social y la investigación en y entre las cuatro universidades estatales, así
como con otras instituciones a nivel nacional.
Resultados
184
Acciones realizadas por la subcomisión para el logro de objetivos
Se realizaron proyectos de talleres Lúdicos-Creativos, en los cuales se obtuvo un porcentaje de avance
del cien por ciento de las actividades desarrolladas, dentro de estas se encentran:
1. Cursos de formación lúdico-creativa (nacionales e internacionales).
2. Plan de acompañamiento institucional.
3. Talleres desarrollados en diversas regiones del país.
4. Reuniones y actividades de coordinación.
5. Preparación de documentos para la página web
6. Documentos de información general del proyecto.
7. Catálogo de talleres lúdico-creativos en versión física y digital.
8. Edición, diseño e impresión de huellas (marcadores de libros, fichas, tarjetas, plegables,
afiches, volantes, etc).
9. Planeación y desarrollo de acciones conjuntas con las instituciones, organizaciones o
proyectos socios.
10. Materiales en libros resumen sobre la temática de cada videotaller.
11. Uso de redes sociales Facebook tallereslúdicosconare@gmail.com como medio de
comunicación, divulgación y retroalimentación.
Resultados y Discusión
Edición de Catálogo de Talleres Lúdicos
Desarrollo de material de apoyo educativo para las videoconferencias y talleres realizados
Realización de 23 actividades desarrolladas bajo la temática de cursos de Formación Lúdico
Creativa desde el 2006 – 2015 en diversas zonas del país (Heredia, San Carlos, Limón, San José, y
Cartago) cada uno de ellos con una participación entre 100 y 200 personas participantes. Además de
dos cursos de formación Lúdica Internacionales en Managua-Nicaragua.
Realización de 20 videoconferencias- taller por medio de la plataforma tecnológica de la
UNED en cada uno de los centros universitarios en todo el país, la participación ha sido de alrededor
de 250 personas cada vez que se imparte.
Más de 1500 talleres realizados desde el 2007 hasta 2015 con profesionales en diversas áreas,
familias, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en todas las provincias del país con 16.747
personas beneficiadas.
Involucramiento de estudiantes colaboradores y asistentes en las acciones realizadas en las
cuatro universidades.
Conclusiones
La contribución del proyecto engloba el trabajo para el desarrollo de los diferentes talentos
personales al potenciar las distintas inteligencias, los valores, las voluntades, las expresiones, los
sentimientos, las fuerzas, las cualidades, las capacidades, las fortalezas y las virtudes de cada
participante enfocadas en su formación para la formación de formadores.
Conformación de un equipo interuniversitario de trabajo consolidado y cohesionado,
dedicado con entusiasmo a formar a personas en el tema de manejo y reutilización de desechos
En todos los años en que el proyecto ha estado vigente se ha logrado la superación de las
metas y expectativas propuestas en los planes de trabajo año con año.
El trabajo desarrollado a lo largo de todos estos años ha generado la creación de vínculos con
otras instituciones, organizaciones y proyectos interesados en compartir el beneficio de las acciones
desarrolladas.
Agradecimientos
185
Consejo Nacional de Rectores CONARE
Vicerrectoría de Investigación y extensión ITCR
Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral ITCR
Equipo de trabajo de la Subcomisión Lúdico Creativa UCR- UNA- UNED - TEC
Curso de formación Lúdica, Talleres Lúdicos - CONARE, Inbio Parque, Heredia, Costa Rica, 2011.
Taller Lúdica, Subcomisión Lúdico Creativa-CONARE, Esparza, Puntarenas, Costa Rica, 2013.
186
Taller Lúdico, Subcomisión Lúdico Creativa-CONARE, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica, 2012.
187
Curso de formación Lúdica, Subcomisión Lúdico Creativa-CONARE, 2014.
188
El papel de tu papel: experiencia del uso, reuso y acopio del papel en una IES
The role of your paper: experience of use, reuse and collection of paper on an HEI
Dr. José Gpe. Melero Olágueza, Jasmín Seufert Garcíab, Paola Beltrán Félixb, M.E. Dora A.
Hernández Martínezc, Ing. Miriam Melero Hernándezd.
a
Doctor en Ciencias, Instituto Tecnológico de Mexicali, brechista@gmail.com
b
Estudiantes. Instituto Tecnológico de Mexicali
c
Maestra en Educación. Instituto Tecnológico de Mexicali
d
Ingeniero Industrial. CETYS Preparatoria.
Resumen. Este proyecto se llevó a cabo entre personal docente y estudiantes de una Institución de
Educación Superior (IES) con el fin de conocer qué se hace con el papel de uso común. Se realizó una
encuesta para conocer el punto de vista de los docentes de la IES, además, se colocaron depósitos
como centros de acopio en las oficinas y edificios de mayor afluencia tanto de docentes como
estudiantes. Los resultados arrojados en la encuesta aplicada indican que el 82% de los docentes
permiten que sus estudiantes les entreguen trabajos con papel de reuso, 61% guardan los trabajos de
los estudiantes para reusarlos (cuando no han sido usados por los dos lados) y solamente el 7% de
ellos encargan trabajos en la plataforma de la Institución (Moodle). La cantidad de papel y cartón que
se acopió fue de 1,660 y 350 kg respectivamente, se vendió en una empresa local obteniendo un total
de 2,840 pesos. Los resultados muestran buena disposición de los docentes para reusar el papel, la
mayoría de ellos tienen un área de oportunidad en el caso de usar los diferentes medios electrónicos
disponibles. El beneficio económico que se obtiene de esta actividad, es, en su totalidad, para usarlo
en su graduación, por lo que se logran tres objetivos: promover el acopio, obtener datos para el sistema
de gestión ambiental y, obtener un beneficio económico.
Abstract. This project was conducted between teachers and students of a Institution of High
Education (IHE) with the objective of learning what’s done with common paper and to create a
gathering campaign. A survey was applied to know the point of view of the members of the IHE,
together with the placement of gathering centers in the busiest buildings. The results indicate that 82%
of teachers allow students to turn in their essays using recycled paper, 61% keep those essays in order
to reuse them (when they haven’t been used on both sides) and only 7% use the institution’s platform
(Moodle) for paperless essays. The amount of paper and cardboard that was collected was 1,660 and
350 kg respectively, was sold to a local company with a total of 2,840 pesos. These results show
willingness on behalf of the teachers for the recycling of paper, there is also an area for improvement
in the usage of electronic means such as the Moodle platform, email, among others.
Introducción
El reciclaje consiste en someter a un proceso físico-químico y/o mecánico a una materia o un producto
ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo
producto (Fernández, 2010). Es una actividad que se ha vuelto indispensable en muchos países ya que
la demanda creciente de recursos naturales, los obliga a utilizar sus recursos en forma racional y
sostenible para evitar su agotamiento (Denegri et al, 2010). En países con mayores recursos
económicos, también se torna esencial dedicar su debida importancia al reciclaje, ya que la generación
de residuos sólidos se ha tornado en un problema de gran magnitud en la actualidad.
189
Las poblaciones han ido aumentando con el paso de los años, y con ello, las necesidades que se tienen
que cubrir, generando cada vez más desechos, que son manipulados, en muchas ocasiones, como si
ya no pudiera obtenerse beneficio de los mismos.
En la actualidad, la educación ambiental ha tenido un gran auge entre la sociedad, pues aunque éste
sea un tema relativamente nuevo, ya se está logrando satisfactoriamente la concientización acerca de
las actividades humanas con respecto al medio ambiente. Un ejemplo de ello son las campañas de “las
3 R” (reducir, reusar y reciclar) las cuales consisten en disminuir la cantidad de residuos sólidos
reutilizándolos de manera sustentable y/o reciclándolos para convertirlos en un nuevo producto, y así
contribuir a la reducción de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, debido al crecimiento poblacional
progresivo, a la sobreproducción y a la gran demanda de basura que existe a nivel global se han puesto
en marcha iniciativas más concretas respecto a la concientización, separación, reutilización y desecho
de los residuos; es decir, ahora se pretende que en vez de que sean campañas sobre la reducción,
reutilización y reciclaje de los residuos únicamente, se opten por nuevas formas de aprovechamiento
de los residuos conocido como “las 7 R del consumidor ecológico” las cuales consisten en Reflexionar,
Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar, redistribuir y reclamar (Fernández, 2010).
Para que el reciclado de los residuos sólidos urbanos (RSU) se logre de manera satisfactoria es
esencialmente necesaria primeramente la separación de los mismos en sus diferentes categorías, como
lo son plásticos, residuos orgánicos, papel y cartón, mezclado y vidrio.
Los materiales de tipo reciclable más comunes en la actualidad son el papel, el cartón y el plástico,
además de que sus procesos de reciclado son los más sencillos y efectivos. Aún en esta era de la
tecnología digital, el papel es uno de los materiales más comúnmente usados, siempre es necesario en
empresas, oficinas, para propaganda publicitaria, como medio de comunicación, para respaldos
oficiales, entre otros usos. De la misma forma el cartón sigue siendo útil en su función como medio
de transporte para otros productos, ambos, son recursos muy utilizados, y por lo mismo, muy
desechados y con una gran potencial de reciclaje. Las ventajas de reciclar papel y cartón son evidentes;
por cada tonelada de papel que se recoge y se recicla se ahorran 140 litros de petróleo, 50,000 litros
de agua y la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2) uno de los gases de efecto invernadero
causante del cambio climático (Fernández, 2008). Son materiales altamente reutilizables a pesar de
que en cada ciclo, del 15% al 20% de las fibras de papel se vuelven demasiado pequeñas para ser
usadas, también, se pierde un poco de calidad en el proceso pero siempre puede encontrársele un buen
uso (Chavarría, 2010).
Para el reciclaje de papel, en el ámbito escolar, lo primero que se tiene que hacer es la correcta
recolección del mismo, separándolo de otros desechos y procurando que no se humedezca.
Posteriormente puede realizarse como actividad el reciclado del mismo, pero lo más común es
almacenarlo hasta obtener una cantidad considerable de papel y transportarlo hacia alguna empresa
recicladora para su venta. La concientización es un factor de vital importancia para que se lleve de
manera eficaz la separación/recolección de papel, actualmente, en muchas instituciones y
organizaciones en general, se busca crear conciencia en la sociedad acerca de este problema ambiental,
porque existe “una aceptación general positiva en el principio de la separación de los residuos pero
aún falta compromiso al momento de aplicar el principio” (Espinoza et al, 2013).
Materiales y Métodos
Para la realización de este proyecto se elaboró una encuesta de 6 preguntas, que se aplicó a 28 docentes
del IES para conocer los hábitos de sus clases con respecto a la utilización de papel o plataformas
tecnológicas para impartir sus materias. Además, se colocaron depósitos (cajas de cartón) en los
edificios donde es posible encontrar cubículos de profesores y para involucrar también a los
estudiantes se colocaron centros de acopio para la recolección en el Centro de Información
(Biblioteca) por ser uno de los puntos más recurridos por los estudiantes. Se dio seguimiento semanal
a estos centros de acopio para observar los resultados, recolectar el papel y transportarlo para su venta
190
en una fábrica de papel de la localidad que recibe cartón y papel de oficina para reciclarlo en forma
de papel higiénico, servilletas y papel de limpieza.
Resultados y Discusiones
La aplicación de la encuesta a los docentes de la IES se realizó durante una semana. La figura 1
muestra el departamento en el cual el docente presta sus servicios.
Otra pregunta fue: ¿Qué tan frecuentemente le encarga trabajos a sus alumnos para entregar en
formato físico? La figura 2 muestra que un 39% de los profesores encargan trabajos frecuentemente
(1 o 2 por semana), un 14 % muy frecuentemente y el 11% nunca encarga trabajos impresos.
La figura 3 muestra los resultados a la pregunta: ¿Permite que sus alumnos reutilicen hojas para
entregar sus trabajos? La mayoría de los docentes encuestados contestó que sí (82%). El 11% de
ellos dijo que no y el 7% son los docentes que utilizan la plataforma Moodle.
191
Figura 3: El docente que permiten trabajos en papel reusado
La siguiente pregunta fue formulada con el fin de conocer cuántos docentes tienen sus cubículos
saturados con trabajos y exámenes de generaciones anteriores y cuántos de ellos devuelven los trabajos
a sus estudiantes, la figura 4 muestra los resultados a la pregunta: ¿Suele regresar a sus alumnos los
trabajos encargados?. La mayoría de los docentes contestó que regresan los trabajos (64%), pocos no
lo hacen (11%) y algunos se los quedan cuando son trabajos bien hechos (7%).
La figura 5 muestra la respuesta a la última pregunta: Si contesto que no o que guarda los trabajos en
la pregunta anterior, ¿de qué manera dispone los trabajos? El 20 % de los docentes depositan el papel
directamente en la basura, el 40 % lo usa por ambos lados y el 40 % restante, los guarda para sus
propios apuntes.
Los resultados que se obtuvieron en la recolección de papel/cartón que se llevó durante el semestre
son: 1,660 kg de papel y 350 kg de cartón, aclarando que solo se contabilizó el papel/cartón de los
depósitos que se colocaron en los edificios y en el depósito que se encuentra en el departamento de
servicios generales (figura 6). No se contabilizó el papel/cartón que se encuentra en los depósitos de
las islas ecológicas, porque la mayoría de este estaba contaminado con residuos de comida o húmedo.
192
Figura 6: Depósito en oficinas y contenedor para papel.
Gran parte de los docentes (incluyendo a los que no se encuestaron), colaboraron de manera positiva
con este proyecto debido a la gran cantidad de papel que generan al semestre, incluso, hubo quienes
se vieron agradecidos con dicha propuesta. No obstante, también se logró obtener un panorama general
acerca de cuál es el punto de vista tanto de docentes, como de personal administrativo de la IES acerca
de la separación del papel, llevando como resultado general la buena disposición que tienen éstos
acerca del mismo, sin embargo, hay quienes prefieren desperdiciar papel, que donarlo o depositarlo
en los contenedores, simplemente porque estos centros de acopio temporales “no lucían bonitos” o
“se les olvidaba donde estaban”, algunos de ellos, sobre todo docentes, no tenían ninguna motivación
para realizar esta actividad -- algunos comentaron que “no les pagan por hacer eso“ --, estos
comentarios hacen ver que es necesario concientizar más a los miembros de la IES a través de medios
con los que la institución dispone; electrónicos, materiales, entre otros.
Conclusiones
Este proyecto permitió, para la institución, obtener datos fidedignos de la separación y recolección de
papel en toda la institucioón, los pocos datos que existian solamente se referían a lo recolectado por
el departamento de servicios generales en las oficinas admnistrativas, además, no se registraba en
forma constante. Al implementarlo en toda la institución, esto es, administrativos, docentes y alumnos,
se obtuvieron resultados favorables, pues la mayoría de éstos no tenía conocimiento alguno sobre la
mencionada recolección de papel, por lo que ésta propuesta llevada a cabo les pareció de suma
importancia y utilidad. Este proyecto se está llevando a cabo de manera satisfactoria, no sólo por la
cantidad de papel reunido (más de 2,000 kg que ya no van al relleno sanitario), sino también por el
entusiasmo que muestran alumnos, personal docente y administrativo los días de recolección, ha sido
un cambio positivo tanto para la institución como para el medio ambiente; pues con esta recolección
se ahorra en la tala de árboles, ahorro en agua, energía y materias primas en general. Además del
beneficio económico y disminución del volumen de basura destinada al relleno sanitario, se aportan
datos para el sistema de gestión ambiental de la institución de la cual esta certificada.
Referencias
Chavarria L. (2010). Papel y cartón reciclable. Honduras si Exporta FIDE. Obtenido desde:
http://www.hondurassiexporta.hn/download/102/.
Denegri M., González J. y Sepúlveda J. (2013). Estrategias instruccionales para promover en
estudiantes universitarios actitudes hacia el reciclaje. UNIVERSIA. Obtenido desde:
http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/estrategias-instruccionales-promover-
estudiantes-universitarios-actitudes-reciclaje/id/53656962.html.
Espinosa R. M., Turpin S., Vázquez R. C., Vázquez A., Cisneros A. L., De la Torre A. y García B. A.
(2013). La gestión ambiental en una institución de educación superior asociada a las prácticas de
separación y recuperación de residuos. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 29. Pp 49-
57.
193
Fernández A. (2008). La importancia de reciclar papel y cartón [en línea].
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/12/04/181902.php 10/08/2014
Fernández A. (2010). Las siete erres del consumidor ecológico [en línea].
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2010/11/11/197038.php 10/08/2014
Ríos K. y Echeverri G. (2012). Diagnóstico preliminar, base para la construcción de un programa de
manejo de residuos sólidos. Revista Gestión y Ambiente 15. Pp 143-150.
194
Gestión y Política Ambiental
195
Maria Araújo Leite, Daniela da Silva Farias, Raul
Araújo da Nóbrega, Camila Lima Duarte
Manejo de residuos sólidos urbanos en el Municipio de Karla L. Arzate Alva, Maribel Velasco Pérez, Rosa
1066
Tenancingo de Degollado, Estado de México, México María Espinosa Valdemar
Política ambiental de gestión de RCD (Residuos de Marta Jofra Sora, Sandra Patricia Montoya
1069 Construcción y Demolición): la experiencia de Bogotá y su Villarreal
posible aplicación en otras ciudades iberoamericanas
Herramienta geo-referenciada para el modelado y Miguel Cuartas Hernández, Amaya Lobo García de
1071 optimización de sistemas de gestión de residuos Cortázar, Juan Antonio Munizaga Plaza, Fernando
Pérez Pla
Una estrategia de Responsabilidad Social y Ambiental en el Evelia Santillán Ferreyra, Otoniel Buenrostro
1124 manejo de los Residuos Eléctricos y Electrónicos en la Delgado, Liliana Márquez Benavides
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.
La Gestión Integral Intermunicipal de los Residuos Sólidos. Meztli Quintana Meza, Zeida Ignna Contreras
1143
Caso de éxito: Aguascalientes, México. Villalpando Humberto Palos Delgadillo
Estudio de las causas de la presencia de residuos sólidos en las Andrea Elizabeth Choi; Roberto Lima Morra.
1146 calles de la Ciudad de Asunción - Paraguay, zona mercado
municipal N°4, y propuestas de soluciones
Gestão de Resíduos Infectantes no Aeroporto Internacional do Priscila da Silva Souza; Maria Cristina Moreira
1149
Rio de Janeiro, Brasil Alves
Eficiencia de la recogida de RSU mediante puntos limpios en Antonio Gallardo Izquierdo, Natalia Edo Alcón,
1157
Castellón de la Plana Cristóbal Badenes Catalán, Natalia Fas Argamasilla
Yenni Arely Chan Varguez, José Luis Guevara
Diagnóstico de la Gestión Integral de los residuos sólidos en
1103 Franco, Laura Patricia Flores Castillo, María de la
el Municipio de José María Morelas, Quintana Roo, México
Luz García García, Marcel Iván Juárez Vargas
196
Estudo sobre Escolha de Área para Implantação de um Aterro Sanitário na Cidade de
Bragança-PA- Brasil
Resumo. Os problemas ambientais gerados por uma má gestão dos resíduos sólidos é um tópico
muito importante a ser debatido por toda a sociedade em geral, inclusive as entidades responsáveis
pelo seu devido fim. A partir desta temática, este trabalho visou avaliar uma etapa importante para a
devida eliminação dos resíduos, que é o local adequado para sua disposição final, analisando a fundo
todo o procedimento de funcionamento de um aterro sanitário, visando sempre a preservação
ambiental e a saúde publica. Para este estudo, utilizou-se como embasamento a analise de áreas,
características físicas, sócio-econômicas do Município de Bragança no interior do Estado do Pará,
Brasil. Os métodos utilizados tomaram como base as características adotadas por Normas
regulamentadoras e requisitos básico e indispensáveis para o projeto, atendendo assim todas as
expectativas esperadas dos pontos de vista econômico-financeiro, técnicos e sociais. Ao finalizar este
trabalho, indicou-se uma possível área de implantação para o Aterro Sanitário da Cidade de Bragança,
e assumindo uma metodologia não muito complicada capaz de solucionar o problema em questão.
Introducción
Atualmente no cenário mundial, vê-se um grande problema com a eliminação definitiva de resíduos
sólidos, problema este enfrentado por todo o nosso país devido ao crescimento da urbanização e
consequentemente aumento de resíduos sólidos produzidos nas grandes cidades.
Para o descarte desse resíduo sólido, tem-se os aterros sanitários, considerados a melhor
opção a ser adotada para a eliminação dos rejeitos. Segundo o Instituto de Pesquisa Econômica
Aplicada – IPEA (2012), o Brasil ainda conta com 2.906 lixões distribuídos por 2.810 municípios. A
Lei Federal nº 12.305, de 02 de agosto de 2010, estabelece a Política Nacional de Resíduos Sólidos,
que nos termos da própria lei pode ser conceituado como:
[...] o conjunto de princípios, objetivos, instrumentos, diretrizes, metas e ações adotados pelo Governo
Federal, isoladamente ou em regime de cooperação com Estados, Distrito Federal, Municípios ou
particulares, com vistas à gestão integrada e ao gerenciamento ambientalmente adequado dos resíduos
sólidos.
Importante ressaltar que uma grande dificuldade enfrentada na implantação de um aterro
sanitário, é selecionar uma adequada localização para sua instalação, esta área deve listar boas
condições econômicas, ambientais e técnicas, e isto requer um estudo minucioso para se determinar a
região capaz de satisfazer estas condições, e este foi o tema deste trabalho. O estudo de caso foi o
município paraense de Bragança, um município de médio porte que atualmente não apresenta descarte
apropriado dos resíduos sólidos urbanos (RSU), contando assim com lixões como forma de destinação
final do resíduo sólido produzido e, também não conta com coleta seletiva, eliminando não só RSU,
mas resíduos oriundos de serviços de saúde e rejeitos de construção civil.
A base para a escolha do município estudado nessa pesquisa, teve como preceitos a
deficiência observada na devida eliminação dos resíduos, uma cidade de médio grande porte, com um
poder econômico razoavelmente elevado, que em dias atuais não apresenta uma forma segura e capaz
197
de atender a conceitos importantíssimos como a preservação da saúde da população e do meio
ambiente.
Metodología
1.Caracterização do Município
O Município Brasileiro de Bragança fica localizado na Região Norte, no Estado do Pará, com as
seguintes coordenadas latitude 01° 03' 13" sul e longitude 46° 45' 56" oeste, estando à altitude de 19
metros. Seu clima é equatorial super úmido, com temperatura máxima de 33ºC e mínima de 18ºC,
apresentando média de 27ºC e elevada pluviosidade, em média de 2.501 mm/ano, com período
chuvoso nos primeiros seis meses do ano.
2.Critérios Restritivos
Para a escolha da área de implantação do aterro sanitário na Cidade de Bragança considerou-se os
critérios restritivos, tomou-se como base a NBR-13896 que regulamenta os critérios para projeto,
implantação e operação de aterros sanitários não Perigosos, o Quadro 1 mostra as restrições aos
critérios ambientais, operacionais e socioeconômico:
Identificação Descrição
198
Rs2 Distância mínima 500m da sede-área urbanizada
Rs3 Distância mínima de fazendas
Fontes: Norma NBR -13896;
Resultados e Disccussões
Considerando os critérios ambientais, operacionais e socioeconômicos assim como as características
pedológicas e geomorfológicas da região onde a Cidade de Bragança se insere, foi possível designar
uma área apta a receber o aterro, considerando todas as restrições designadas por Norma. Tomando
como preceitos mais importantes, as distâncias mínimas do centro populacional, sem esquecer-se de
não situa-lo a uma distância consideravelmente grande, onde possa encarecer o seu custo de operação.
Outra característica importantíssima nasce de que aterros sanitários não devem permitir a percolação
de chorume nem outros poluentes, portanto solos impermeáveis são recomendados. Pelo mapa
pedológico viu-se que entre os municípios de Bragança e Capanema, apresenta uma área vasta de
solos argiloso, facilitando a escolha já entre esses dois municípios, sugerindo a possibilidade de um
consórcio para que ambas despejem seus resíduos no mesmo aterro, já que ambas cidades não possuem
aterro sanitário. Não havendo impedimentos de declividade e relevo assim como da bacia hidrográfica.
No entanto, de acordo com a interseção de todas essas variáveis optou-se por uma área viável dentro
do Município de Bragança, porém não a única, existindo assim outras áreas capazes de receber um
projeto de aterro sanitário, e ainda sim a possibilidade de uma futura expansão do aterro, caso a
demanda aumente. E considerando o crescimento populacional do Município, bem como a taxa de
produção de resíduos, dimensionou-se o aterro com um horizonte de projeto de 20 anos, e chegou-se
a necessidade de um aterro sanitário de 185,735 m² para atender a população até 2034. O local do
aterro foi situado com ajuda do software Google Earth, entre os municípios de Bragança e Tracuateua,
a Figura 2 mostra a área escolhida:
Conclusões
Este trabalho pôde selecionar um local adequado para disposição final dos resíduos sólidos do
Município de Bragança-PA, a partir de métodos de simples acesso e informações, podemos escolher
uma área capaz de atender aos critérios normatizados, buscando informações criteriosas e de acordo
com a legislação ambiental. No entanto, esse é somente o trabalho primário do que engloba a
construção de uma obra de grande porte como a de um aterro sanitário, ou seja, a seguir ainda têm-se
muitos fatores e projetos a serem analisados e estudados para uma devida adequação as necessidades
199
da população e do meio ambiente local. Através de métodos estatísticos calculou-se a estimativas de
população e sua taxa de produção de RSU, possibilitando assim o cálculo da área do aterro sanitário
para final de plano. Não se deve descartar a iniciativa conjunta entre órgãos públicos e privados, visto
que é uma necessidade de todos, além de uma possível integração por consórcio de municípios,
podendo otimizar a utilização do aterro, maximizando a sua eficiência e diminuindo os gastos e
também os danos gerados ao meio ambiente.
Referencias e Bibliografia
ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE EMPRESAS DE LIMPEZA PÚBLICA E RESÍDUOS
ESPECIAIS. Panorama dos resíduos sólidos no Brasil – 2012. São Paulo, 2012. Disponível em:
<http://www.abrelpe.org.br/Panorama/panorama2012.pdf>. Acesso em: 10 de set. de 2014
ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE NORMAS TÉCNICAS. NBR 12211: Estudos de concepção de
sistemas públicos de abastecimento de água. Rio de Janeiro, 1992.
______. NBR 12808: Resíduos de serviço de saúde: classificação. Rio de Janeiro, 1993.
______. NBR 10004: Resíduos sólidos: classificação. Rio de Janeiro, 2004.
______. NBR 10005: Procedimento para obtenção de extrato lixiviado de resíduos sólido. Rio de
Janeiro, 2004.
______. NBR 10007: Amostragem de resíduos sólidos. Rio de Janeiro, 2004.
______. NBR 15849: Resíduos sólidos urbanos: aterros sanitários de pequeno porte – Diretrizes para
localização, projeto, implantação, operação e encerramento. Rio de Janeiro, 2010.
______. NBR 14598: Produtos de petróleo: determinação do ponto de fulgor pelo aparelho de vaso
fechado Pensky-Martens. Rio de Janeiro, 2012.
BRASIL. Lei n° 12.305, de 02 de agosto de 2010. Brasília: Planalto, 2010. Disponível em:
<http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-2010/2010/lei/l12305.htm>. Acesso em: 23 de nov.
de 2014.
______. Ministério das Cidades. MC. Plano Nacional de Saneamento Básico. Brasília, 2013.
Disponível em: <
http://www.mma.gov.br/port/conama/processos/AECBF8E2/Plansab_Versao_Conselhos_Nacionais
_020520131.pdf>. Acesso em: 01 de dez. de 2014.
______. Ministério do Meio Ambiente. MMA. Conselho Nacional do Meio Ambiente. CONAMA.
Resolução nº. 001, de 23 janeiro de 1986. Disponível em:
<http://www.mma.gov.br/port/conama/res/res86/res0186.html>. Acesso em: 10 de set. de 2014.
______. Ministério do Meio Ambiente. MMA. Plano Nacional de Resíduos Sólidos: versão
preliminar para consulta pública. Brasília, 2011. Disponível em:
<http://www.mma.gov.br/estruturas/253/_publicacao/253_publicacao02022012041757.pdf>. Acesso
em: 11 de dez. de 2014.
BORGES, Caio Pompeu. Conhecendo o município de Bragança-PA: aspectos geográficos (solo,
vegetação, clima, relevo, hidrografia). [s.l.], 08 de junho de 2013. Disponível em: <http://atividade2-
portalbragan.blogspot.com.br/2013/06/aspectos-geograficos-solo-vegetacao.html>. Acesso em: 15 de
jan. de 2015.
CARVALHO, André Luciano de; LANZA, Vera Cristina Vaz. Orientações Básicas para Operação
de Aterro Sanitário. Belo Horizonte: FEAM, 2006.
ELK, Ana Ghislane Henriques Pereira Van. Mecanismos de desenvolvimento limpo aplicado a
resíduos sólidos: Redução de emissões na disposição final. Rio de Janeiro: IBAM, 2007. Disponível
em:
<http://www.mma.gov.br/estruturas/srhu_urbano/_publicacao/125_publicacao12032009023918.pdf
>. Acesso em: 30 de out. de 2014.
Famílias com coleta de lixo: Veja número de domicílios atendidos, com lixo a céu aberto, queimado
ou enterrado na sua cidade. Deepask. São Paulo, [2013, 2014]. Disponível em:
200
<http://www.deepask.com/goes?page=Confira-a-coleta-de-lixo-no-seu-municipio---lixo-coletado-a-
ceu-aberto-queimado-ou-enterrado>. Acesso em: 10 de jan. de 2015.
IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Mapas: Geologia. 2008. Disponível em: <
ftp://geoftp.ibge.gov.br/mapas_tematicos/geologia/unidades_federacao/pa_geologia.pdf>. Acesso
em 03 de fev. 2015.
______. Mapas: Geomorfologia. 2008. Disponível em:
<ftp://geoftp.ibge.gov.br/mapas_tematicos/geomorfologia/unidades_federacao/pa_geomorfologia.pd
f>. Acesso em 03 de fev. 2015.
MUCELIN, Carlos Alberto; BELLINI, Marta. Lixo e impactos ambientais perceptíveis no
ecossistema urbano. Sociedade & natureza, v. 20, n. 1, p. 111-124, 2008. Disponível em:
<http://www.scielo.br/pdf/sn/v20n1/a08v20n1>. Acesso em: 20 de nov. de 2014.
OLIVEIRA, S.T. J e MORAES, L. F. R. de. Avaliação multicritério de projetos de produção da
indústria de petróleo no Brasil: uma análise comparativa dos métodos PROMETHEE e TODIM,
p.122, Mestrado, Eng. De Produção, UFF, 2003.
ROSS, Jurandyr LS. Relevo brasileiro: uma nova proposta de classificação. Revista do
Departamento de Geografia, v. 4, p. 25-39, 1985.
Resumen
De acuerdo con la jerarquía marcada en la gestión de residuos en Europa, el depósito en vertedero
controlado queda relegado a la última opción. Aun así, según la agencia Eurostat, en el año 2012 el
48% de los residuos fueron llevados a estas instalaciones. Esto supone que los países todavía deben
realizar un gran esfuerzo para que realmente la jerarquización cumpla su cometido.
La introducción del pago de tasas de vertido busca cumplir dos objetivos para modificar esta
tendencia. Uno consiste en invertir el dinero recaudado de las tasas en la mejora del tratamiento dado
a los residuos y con ello aumentar el porcentaje de materiales que pueden ser reutilizados, reciclados
o valorizados. El otro está relacionados con la penalización por el mal funcionamiento del sistema de
gestión de residuos implantado.
El objetivo de este trabajo ha consistido en analizar la situación actual de las tasas de depósito de
residuos en vertedero en Europa. Como resultado se ha obtenido que la mayoría de los países europeos
han incorporado tasas de depósito de residuos y que estas sí tienen un efecto disuasorio.
Palabras claves: Residuos, residuos sólidos urbanos, tasas de vertido, vertederos.
Abstract
According to the marked hierachy in waste management in Europe, the controlled landfilling is
relegated to the last option. Still, in accordance with Eurostat Agency, in 2012 up to 48% of waste
were taken to these facilities. This implies that countries should still make an effort to comply with
that hierarchization.
The introduction of payment of landfill taxes seeks to achieve two aims to change this trend. One is
to invest money raised in improving the treatment of the waste and thus increase the percentage of
201
materials that can be reused, recycled or recovered. The another is related to penalization for the
malfunction of the waste management system implemented.
The aim of this study has been to analyse the current situation of landfill taxes in Europe. As a result
is obtained that most of the european countries have incorporated landfill taxes and that these have a
deterrent effect.
Introducción
Una de las medidas del VII Programa Europeo de Acción Medioambiental, de reducción del vertido,
es la implementación de instrumentos disuasorios al vertido de residuos reciclables y valorizables,
como la tasa de depósito (también llama de vertido). El importe económico calculado para esta tasa
incluye la gestión adecuada de la disposición final más una penalización por no cumplir con los
objetivos establecidos de separación de origen de residuos valorizables.
El objetivo de este trabajo ha consistido en analizar la situación actual en Europa de las tasas de
depósito de residuos, con el fin de determinar si éstas influyen o no en la reducción de residuos
enviados a vertedero.
Metodología
En primer lugar se ha realizado una intensa búsqueda en todos los países europeos sobre cantidades
de residuos generadas y la existencia o no de tasas de vertido. Se han analizado las tasas existentes
para los distintos tipos de residuos. Además, se ha particularizado el estudio en los residuos sólidos
urbanos (RSU), con el objetivo de estudiar la posible correlación entre la introducción de tasas de
vertido con la variación de las cantidades que entran al vertedero. Por otro lado, también se ha
analizado la influencia del PIB y los ingresos relativos a las tasas.
Resultados y discusión
Tras consultar un número importante de fuentes de información, se ha obtenido que en Europa 20
países han introducido en su régimen de funcionamiento tasas de depósito de residuos en vertedero
(ver tabla 1). Estas tasas varían en función del tipo de residuo y del país del que se trate. Existen para
residuos de construcción y demolición (RCD), rechazos de plantas de tratamiento (RPT), residuos de
incineración (Ic), inertes (I), residuos peligrosos (RP), biodegradables (Bio), etc. Además, algunos
países tienen prohibiciones y/o restricciones sobre cantidades y tipos de residuos a verter. Las tasas
están referidas en algunos casos a toneladas, y en otros se encuentran por metro cúbico.
La mayoría de los países tienen una serie de excepciones a las tasas para determinados tipos de
residuos, como residuos peligrosos, asbestos, residuos de la industria minera, residuos forestales, etc.
A modo de ejemplo, Austria tiene tasas para residuos inertes, pero excepcionalmente no tiene para los
residuos mineros. La mayor parte de los países cuentan con un número limitado de tasas (entre 1 y 5)
y otros tienen un sistema tarifario más amplio. Polonia tiene el sistema más diferenciado, con más de
20 tarifas.
En la figura 1 pueden verse, para cada país, la suma (en €/t) de las diferentes tasas que existen (cada
trama representa una tasas). El valor de la tasa más común para todo tipo de residuo es de
aproximadamente 30€/t, con alguna excepción como la República Checa (tasa de residuos peligrosos
= 248€/t) (ETP/SCP, 2012). Los residuos de incineración, los inertes y los RCD tienen tasas más bajas
que los RSU, aunque éstas normalmente son más bajas a su vez que las aplicadas a los residuos
peligrosos. Finalmente, otro aspecto a destacar es que algunos países tienen tasas por regiones, como
es el caso de Bélgica y España.
202
Por otro lado, también se han obtenido los ingresos económicos totales por las tasas para cada uno de
los 20 países. A partir de este dato se puede analizar la tendencia de los mismos desde el año de
introducción de las tasas (Tabla 2). Tras el análisis de los datos se aprecia que, en la mayoría de los
países, en el intervalo de tiempo desde el año de introducción de la tasa de vertido y el año de
referencia 2012, más de la mitad de los países han visto reducidos sus ingresos, lo que confirma que
efectivamente la tasa tiene un efecto disuasorio.
Sin embargo, hay algunos países en los que a pesar de haber introducido tasas de vertedero y disminuir
por tanto las cantidades depositadas, sus ingresos han ido en aumento. Esto puede ser debido al
incremento de los precios de las tasas. Es el caso de Irlanda, que ha multiplicado sus ingresos casi por
tres, con una tasa de unos 50€/t de residuos no peligrosos. Cosa similar ocurre con Finlandia, Polonia,
Portugal y República Checa. Reino Unido dobla sus ingresos en poco más de 10 años, con una tasa
cercana a los 70€/t para los residuos biodegradables. En el caso de Cataluña (España) se da la situación
de que en el intervalo estudiado, la cantidad de RSU depositados en vertedero ha tenido un ligero
aumento, y por tanto los ingresos por las tasas de vertido se han multiplicado por dos en solamente
cuatro años, con unas tasas cercanas a los 30€/t para residuos biodegradables. Este hecho se puede
atribuir al incremento de la actividad económica y en consecuencia a una mayor generación de
residuos.
Finalmente, en cuanto a la titularidad de la gestión, todas estas tasas son gestionadas por diferentes
organismos. Puede hacerse a través de las instituciones estatales, regionales o municipales. En el 70%
de los casos, las tasas son gestionadas por organismos estatales/federales, seguido de lejos por las
instituciones regionales como es el caso de Bélgica, Bulgaria, España e Italia. Solamente los entes
municipales en Irlanda y República Checa son responsables de la gestión de tasas (ETP/SCP, 2012).
Por otro lado, para determinar la influencia de estas tasas en la disminución de los porcentajes de
residuos que son llevados a vertedero, se ha analizado el caso de los RSU de 32 países europeos. En
la figura 2 aparecen los porcentajes de RSU depositados en vertedero respecto al total generado, para
los años 2001 y 2010. En primer lugar, se ha analizado de manera general la evolución de todos los
países sin discernir entre los que tienen o no tasa. De esta forma, se puede observar que a lo largo de
los diez años ha habido una disminución generalizada del porcentaje de RSU destinados al vertedero,
aunque se pueden distinguir distintos comportamientos. En los casos de España, Turquía, Bulgaria y
Croacia se ha visto incrementado el porcentaje. Este hecho puede ser debido al incremento de la
generación durante este periodo. Los países que más han disminuido el porcentaje son Irlanda, Polonia
y Noruega con un descenso de casi un 40% los dos primeros y de un 55% el tercero. También hay una
serie de países, entre ellos Malta, Chipre, Rumanía y Grecia, en los que el porcentaje apenas ha variado
a lo largo del tiempo, manteniéndose en niveles muy altos, en torno al 80-90%. En el otro extremo se
encuentran países como Suiza y Holanda, donde el porcentaje vertido ha sufrido muy poca variación
debido a que para el año 2001 ya era apenas residual. Mención particular merece el caso de
Luxemburgo y Alemania, quienes a pesar de no haber introducido tasas, las cantidades depositadas
en vertedero para el año 2010 son testimoniales.
En segundo lugar, se ha estudiado la influencia de las tasas en la disminución de los porcentajes de
RSU que son llevados vertedero. A partir de la figura 2 se puede observar que los países que no tienen
tasas son los que mayores porcentajes de RSU destinan a vertedero y, lo más importante, que en los
10 años estudiados no se ha experimentado una bajada importante de dichos porcentajes. De esta
forma, si se calcula el decremento medio (en %)
Tabla 1. Tipo de residuos regulados por tasas de vertido en diferentes países de Europa
Suelo RC
País RPT Ic RP Bio Excepciones
contaminado D/I
Austria + + + - + x Residuos de minería
203
Bélgica
+ + + + + x Residuos del reciclado de vidrio, asbestos
(Flandes)
Residuos y fangos de dragados, residuos de
Bélgica
+ ‼ + + ‼ x tratamiento de aguas y remediación de
(Valonia)
suelos
Bulgaria + + + + - + Residuos peligrosos
Dinamarca + + + + + x
Eslovenia + + + + + +
España Solamente para residuos peligrosos
- - - - + -
(Andalucía) industriales, no para RSU
España
+ + + + - + Solamente quedan incluidos los RSU
(Cataluña)
España
+ + + - + + Los RSU están excluidos
(Madrid)
España
+ + + + + + Los RSU están excluidos
(Murcia)
Estonia + + + + + + Aceites bituminosos, semicoke
Suelos contaminados, lodos del blanqueo de
Finlandia + + + + - +
papel, escorias de plantas térmicas
Francia + + + + + +
Holanda + ‼ + + + x Eliminación de fangos y dragados
Residuos de compostaje, de limpieza de
Irlanda + + + + + + calles, dragados, triturado de RAE´s y de
vehículos al final de su vida útil
Italia + + + + + +
Letonia + + + + + +
Residuos inorgánicos con menos del 5% de
Noruega + + + + - x
carbono orgánico total
Polonia + + + + + +
Portugal + + - - + + Residuos forestales
Residuos de dragados de aguas interiores y
Reino Unido + + + + + +
puertos, minería y canteras
República
+ + + + + + Asbestos son tratados como RSU
Checa
Residuos de industria minera, lodos de
Suecia - + + + + x
depuración de aguas, suelos contaminados
Suiza + + + + + +
Fuente: ETC/SCP, 2012; Puig et al., 2012.
Nota: +: con tasa; -: sin tasa; x: prohibición de vertido; ‼: parcialmente prohibido el vertido.
204
Fuente: ETC/SCP, 2012. Nota: la tasa de residuos peligrosos para la República Checa es de 248€/t.
Figura 1. Tasas de vertido en los estados miembros de la Unión Europea, 2012
los países con tasa y los países sin tasa para los primeros se tiene una disminución del 17% y para los
segundo del 7%, claramente diferentes.
Conclusiones
La mayoría de países de Europa (20 de 32) han introducido tasas de depósito de residuos en vertedero.
Suelen tener entre 1 y 5 tasas para diferentes tipos de residuos, aunque también existen excepciones
para algunos residuos dentro del propio grupo al que pertenezcan. Además, algunos países no tienen
tasas fijas a nivel estatal, sino regionales.
La tasa más común en la mayoría de países está en torno a los 30€/t, salvo algunos países donde tienen
tasas bastante más elevadas, como es el caso de la Republica Checa cuya tasa para los residuos
peligrosos es de 248€/t.
La mayoría de los países que llevan tiempo con las tasas implantadas han visto reducidos los ingresos
por las mismas, lo que confirma que efectivamente la tasa tiene un efecto disuasorio.
En el caso de los RSU, se ha observado que en aquellos países con elevados porcentajes de residuos
destinados a vertedero han experimentado una disminución generalizada de los mismos a
consecuencia de las tasas (en torno al 17%). En aquellos otros que no tienes tasas la disminución ha
sido solo del 7%.
Finalmente, si se considera el PIB de los países estudiados (tabla 2), se puede decir que los países
con un PIB más elevado son los que envían menores porcentajes de sus RSU a vertedero.
205
Ingresos PIB1 (€)
País Tendencia*
(Mill. €)
Austria 50 (2009) Disminución desde 100 mill. € en pocos años 38.100
Bélgica 35.600
14 (2009) -
(Flandes)
Bélgica 35.600
23,8 (2009) -
(Valonia)
Bulgaria La tasa fue introducida en 2011 5.600
Dinamarca 11,9 (2010) Disminución desde 69 mill. € (1993) 45.100
Eslovenia 7,8 (2010) Disminución desde 13,6 mill. € (2004) 17.500
España 22.518
0,4 (2009) Disminución desde 0,6 mill. € (2005)
(Andalucía)
España 22.518
30 (2008) Aumento desde 13,5 mill. € (2004)
(Cataluña)
España 22.518
2,5 (2009) Disminución desde 10,2 mill. € (2003)
(Madrid)
España 22.518
2,2 (2010) Disminución desde 3 mill. € (2007)
(Murcia)
Estonia 14,2 (2010) Disminución desde 27 mill. € (2008) 14.200
Finlandia 45 (2009) Aumento desde 33,3 mill. € (2000) 37.100
Francia 259 (2010) Disminución desde 297 mill. € (2002) 32.100
Holanda 42 (2010) Disminución desde 177 mill. € (2006) 38.300
Irlanda 48 (2010) Aumento desde 17,8 mill. € (2002) 38.000
Italia 186 (2010) Disminución desde 322 mill. € (2002) 26.500
Letonia 4 (2009) - 11.600
Noruega 35 (2009) - 77.400
Polonia 30 (2010) Aumento desde 22 mill. € (2008) 10.300
Portugal 15,7 (2010) Aumento desde 10 mill. € (2007) 16.200
Reino Unido 1.200 (2010) Aumento desde 520 mill. € (1998) 31.500
República 15.000
74,8 (2010) Aumento desde 18,4 mill. € (1999)
Checa
Suecia 15,5 (2009) Disminución desde 76 mill. € (2003) 45.500
Suiza 20,5 (2009) Sin variaciones desde 2002 63.800
206
Fuente: European Environment Agency, 2013.
Nota1: Los 20 países con tasas de vertedero aparecen marcados para diferenciarlos del resto de
países. Nota2: Bulgaria introdujo tasas en el año 2011, por lo que no se tendrá en cuenta para el
análisis.
Figura 2. Porcentaje de RSU depositados en vertedero frente al total generado en los 32 países
europeos, 2001 y 2010.
Agradecimientos
Al programa CYTED por el proyecto 715RT0494 Red iberoamericana en gestión y aprovechamiento
de residuos.
Referencias y Bibliografía
ETC/SCP, (2012). Overview of the use of landfill taxes in Europe, ETC/SCP working paper, 1/2012.
European Environment Agency, (2013). Managing municipal solid waste – a review of achievements
in 32 European countries, EEA Report No 2/2013, Copenhagen.
Puig I., Citlalic A. (2012). Los impuestos sobre el vertido y la incineración de residuos en España.
Crónica Tributaria 143/2012, 155-184.
207
Dilemas e Perspectivas para Inclusão Socioprodutiva dos Catadores de Materiais Recicláveis
na Coleta Seletiva do Recife, Brasil
Resumo. A cidade do Recife possui 1,6 milhões de habitantes (IBGE, 2014) e está localizada na
Região Nordeste do Brasil. Capital do Estado de Pernambuco, sua população produz cerca de 2,5 mil
t/dia de resíduos sólidos, dos quais 660 t/dia são materiais recicláveis. Na cidade trabalham
informalmente aproximadamente 3,24 mil catadores de materiais recicláveis (PMRS, 2011), de cujo
total somente 105 catadores encontram-se organizados em 6(seis) cooperativas e associações que
comercializam 7,65 t/dia. O presente estudo de caso avalia a gestão da coleta seletiva em Recife, numa
perspectiva evolutiva e socioeconómica com base em indicadores de desempenho apresenta como
resultados valores incipientes quanto ao atendimento, cobertura, produtividade e renda média em
relação ao potencial econômico de materiais recicláveis. Depois de 21 anos de implantada, a coleta
seletiva ainda se realiza em condições de trabalho precarizadas e mantém-se pouco expressiva quanto
à inclusão social e produtiva dos catadores de materiais recicláveis, sem considerar as prioridades
estabelecidas pela lei federal no 12.305/2010 que instituiu a Política Nacional de Resíduos Sólidos.
Introdução
Diversos modelos formais de coleta seletiva foram implantados no Brasil nas últimas décadas. Do
ponto de vista físico-operacional e tecnológico podem ser classificados em dois grandes grupos: coleta
seletiva porta a porta, no qual veículos específicos percorrem as ruas realizando a coleta em domicílios
e, a coleta seletiva em pontos determinados para os quais a população leva os materiais recicláveis
separados, denominados de pontos, postos ou locais de entrega voluntária (PEV).
Ambos os modelos estão divididos em categorias e se complementam. Podem ser efetuados por
veículos motorizados (caminhão baú, p.ex.) ou não (carroças manuais e triciclos), em
acondicionamento seletivo ou unidade de transbordo e destinam estes materiais para galpões de
triagem e beneficiamento de recicláveis, de uma maneira geral, para serem comercializados com
intermediários ou diretamente com as indústrias recicladoras.
Considerando aspectos organizacionais e institucionais, os arranjos de coleta seletiva no país
incorporam atores públicos, privados e não governamentais na gestão e execução destes serviços. A
lei federal no 12.305/2010 que instituiu a Política Nacional de Resíduos Sólidos privilegia a questão
social dos catadores de materiais recicláveis organizados em cooperativas ou associações na execução
da coleta seletiva e nos instrumentos econômicos da responsabilidade compartilhada e da logística
reversa (BRASIL, 2010).
O modelo de crescimento adotado pelo País nos últimos 20 anos, iniciado com a estabilização da
moeda e consolidado com o incremento e ascensão social e econômica de um contingente expressivo
da população rebateu na produção e no consumo nas sociedades de um modo geral, com reflexos
diretos na ampliação da quantidade de resíduos sólidos.
A dimensão socioeconômica deste sistema está estreitamente relacionada e influencia os rumos e usos
dados as tecnologias adotadas, para atender ao volume atual de materiais recicláveis que representam
208
31,9% do total de resíduos sólidos produzidos no Brasil (PNRS, 2011). Trava-se, portanto, o debate
sobre a atuação dos catadores de materiais recicláveis, como parte integrante do ciclo de produção da
reciclagem, bastante atuantes e efetivos nos países emergentes e do terceiro mundo.
Como afirma Alencar (2008) “os catadores de materiais recicláveis, fundamenta-se nesta proposta de
paradigma de sustentabilidade ambiental e socioeconômica, com ênfase no debate atual sobre a
exclusão social como explicação teórica do fenômeno da catação no contexto do modelo de
desenvolvimento contemporâneo”.
A gestão dos resíduos sólidos transcende, portanto, as soluções técnicas, por requerer o envolvimento
e a participação de vários atores sociais para a sua efetiva resolução. Insere-se como questão a ser
trabalhada sob a referência do desenvolvimento sustentável, assumindo dimensões complexas que
atingem não somente a esfera da gestão local, mas da gestão ambiental e da organização produtiva e
social. Neste contexto, Besen (2011) identifica duas possibilidades de sustentabilidade a ser objeto de
medição por meio de indicadores de desempenho, do programa socioambiental de coleta seletiva e
dos aspectos socioeconômicos e institucionais das organizações de catadores.
O objetivo deste artigo é caracterizar numa perspectiva socioeconômica a coleta seletiva com a
participação dos catadores organizados em cooperativas e associações e avaliar sua gestão com base
em indicadores de desempenho na cidade do Recife, Brasil.
Metodologia
Como estudo de caso, esta pesquisa insere-se em um campo analítico que considera o processo
evolutivo desde a implantação da coleta seletiva no Recife e o desempenho atual (e momentâneo) com
base em indicadores de atendimento, cobertura, condições de trabalho, produtividade e renda.
Como primeira etapa para o desenvolvimento da pesquisa, realizou-se levantamento de campo, com
aplicação de questionários diretos envolvendo o universo de 105 catadores de materiais recicláveis
que atuam de forma organizada em galpões de triagem e beneficiamento de materiais recicláveis da
coleta seletiva efetuada pela Prefeitura do Recife.
Os questionários foram estruturados com perguntas diretas e subjetivas, que objetivaram identificar a
produção e renda dos catadores, como também a experiência e expectativa frente ao trabalho.
De modo complementar a análise considerou o quantitativo de materiais recicláveis da coleta seletiva,
no período de um mês incluindo doações recebidas de empresas e instituições públicas. Esses dados
consubstanciaram a análise do aproveitamento econômico dos materiais recicláveis coletados, com
base nos indicadores de desempenho considerados (atendimento, cobertura, condições de trabalho,
renda e produtividade).
Esta pesquisa integra parte dos estudos para a dissertação de mestrado sobre análise da coleta seletiva
com inclusão socioprodutiva na cidade do Recife.
Resultados e Discussão
A coleta seletiva foi implantada no Recife em 1994, numa iniciativa piloto orquestrada pela sociedade
civil, coordenada pela Associação Pernambucana de Defesa da Natureza (ASPAN) na comunidade de
Chão de Estrelas, no bairro de Campina do Barreto, em parceria com a Associação de Moradores desta
localidade.
A Prefeitura do Recife no mesmo ano implantou uma experiência inicial de troca de alimentos por
materiais recicláveis e um sistema baseado em PEV, os quais foram distribuídos nos bairros de classe
média. Posteriormente, em 2001 foram criados os núcleos de catadores, um modelo de organização
proposto pelo poder público municipal que estabelecia uma tutela dos grupos, restringindo sua
autonomia institucional. A partir de então foram criadas as cooperativas e associações que atuam na
coleta seletiva na cidade.
No Recife, a produção de resíduos sólidos contabiliza cerca de 2,5 mil t/dia, dos quais 660 t/dia são
materiais recicláveis, representando 30%. Na cidade trabalham informalmente, de acordo com o Plano
209
Metropolitano de Resíduos Sólidos, 3.240 catadores de materiais recicláveis (PMRS, 2011), de cujo
total somente 105 catadores (3,2% do total) encontram-se organizados em quatro cooperativas, uma
associação e um grupo em formação. Estas seis entidades comercializam em média 7,65 t/dia que
equivale a 1,16% do potencial de materiais recicláveis produzidos, segundo levantamento direto
efetuado nas cooperativas e associações.
Na ausência de dados sobre a produtividade dos catadores informais (não organizados), pode-se
estimar uma média de 205 t/dia de materiais recicláveis coletados por todos os catadores formais e
informais, considerando-se uma produtividade calculada de 1,89 t/catador.mês, o que significa um
valor relativo de 31% sobre a produção total de materiais recicláveis em Recife. O quadro a seguir
apresenta as características das entidades de catadores atuantes na cidade.
No que se refere ao rendimento dos catadores organizados, contabiliza-se valores entre R$ 500,00 a
R$ 800,00 renda média/mês. Esses valores mais baixos têm relação direta com a exploração dos
intermediários e o elevado desperdício de materiais que ocorrem nos galpões em torno de 40%,
segundo os catadores entrevistados. De acordo com Ribeiro et al (2009), considera-se alto um
percentual entre 20% e 30% e muito alto acima de 30% de rejeitos no galpão, com repercussões na
insustentabilidade do modelo.
Outro aspecto que impacta a renda dos catadores que atuam nos galpões tem relação com a
precariedade das instalações para o trabalho e a falta de investimento na gestão dos grupos. Não há
controle efetivo por parte de catadores e Prefeitura da produção e de outros indicadores que permitam
um planejamento a médio e longo prazos. A comercialização privilegia a venda de poucas quantidades
no curto prazo a intermediários e, a maioria das indústrias recicladoras está localizada na Região
Metropolitana do Recife.
Recentemente foi criada a Central de Cooperativas de Pernambuco (Cecorpe) e com apoio do
Programa Cataforte, do Governo Federal, foram adquiridos dois caminhões de carroceria aberta para
viabilizar a comercialização dos materiais recicláveis diretamente com as indústrias. Esta iniciativa
foi protagonizada pela seccional do Movimento Nacional dos Catadores de Materiais Recicláveis
(MNCR) em Pernambuco, sem participação do poder público municipal.
Constatou-se no universo de catadores que 18% sofreu algum tipo de acidente de trabalho e que os
mais comuns são cortes (25%), o que ressalta a não utilização constante de equipamentos de proteção
individual (EPI). Por sua vez, 10% dos catadores informaram que possuem algum tipo de doença e
9% afirmam consumir bebidas alcoólicas e algum tipo de substância psicoativa (12%). Cabe observar
que a maioria dos que consomem regularmente bebidas alcoólicas preferiram não responder, pois é
muito incidente este problema entre os catadores. No que se refere aos processos de inclusão social,
210
identifica-se que não há por parte do poder público uma política integrada, que associe procedimentos
de proteção à saúde e segurança, fatores que contribuem para precarizar as condições de trabalho dos
catadores. Não há estimulo à organização, prevalecendo as relações informais e de suposta
invisibilidade sobre a atuação dos catadores na cadeia produtiva da reciclagem.
Com relação à expectativa das ações da Prefeitura em prol dos catadores, as principais demandas são
ampliação ou construção de galpão (a maioria dos galpões são alugados) e melhoria das instalações
existentes, gestão para organização do grupo, reconhecimento dos catadores, melhores condições de
trabalho e aumento da quantidade de materiais recicláveis, que, conforme foi citado anteriormente, é
bem reduzida.
A cobertura em termos de área atendida pela coleta seletiva no Recife atinge 45 dos 90 bairros
existentes (50% da cidade). A coleta seletiva é executada por 5 (cinco) caminhões das empresas
privadas contratadas pela Prefeitura do Recife para realizar os serviços de limpeza urbana. Segundo
informações da Empresa de Manutenção e Limpeza Urbana (Emlurb), este serviço tem um custo
mensal de R$ 179.551,00 e recolhem 7,65 t/dia de materiais recicláveis. Além da coleta porta a porta,
a Prefeitura dispõe de 63 PEV espalhados nos bairros das cidades, geralmente em praças públicas.
Considerando somente a coleta seletiva realizada pelas empresas este serviço custa R$ 902,00 por
tonelada. Provavelmente os custos por tonelada sejam maiores, mas não foram passíveis de obtenção.
A atual gestão municipal priorizou os catadores de materiais recicláveis no seu Programa de Governo
2013-2016 ressaltando: a) a ampliação do número de caminhões de coleta seletiva b) construção de
novos galpões para a triagem dos resíduos sólidos; e, c) criação das centrais de comercialização dos
resíduos sólidos, para serem administradas pelas cooperativas de catadores.
Conclusões
Na cidade do Recife verifica-se que a gestão dos resíduos sólidos não atende a Política Nacional de
Resíduos Sólidos. Essa avaliação está consubstanciada na ausência do planejamento integrado e de
respeito à legislação específica, na formulação de projetos inadequados, a exemplo da coleta seletiva.
O atendimento da coleta seletiva é incipiente, pois ao longo de décadas, situa-se numa faixa muito
baixa do total dos materiais recicláveis coletados, tendo o valor relativo de 1,16% como seu melhor
resultado. As condições de precarização no trabalho, vivenciadas pelos catadores que participam da
coleta seletiva ainda se coloca como realidade, sobretudo, pela ausência de investimentos efetivos
para qualificar o trabalho nos galpões.
A ampliação da cobertura dos serviços é matéria para novos investimentos do poder público
municipal, mas ainda não ocorre de forma efetiva. Quanto à inclusão social dos catadores, não se
verifica a prestação efetiva de serviços básicos de saúde e educação direcionados a essa categoria.
Conclui-se que no município do Recife, ocorre uma situação de estagnação da participação dos
catadores na coleta seletiva, verificada na baixa participação dos catadores em cooperativas, na falta
de estruturas físicas adequadas para funcionamento da triagem e comercialização, na ausência de
investimentos em projetos que viabilizem a inclusão socioprodutiva dos catadores. O dilema ocorre
pela manutenção desse cenário que reduz as oportunidades de participação dos catadores da
perspectiva de alcance de um modelo inclusivo para a coleta seletiva.
Referências
Alencar, Bertrand Sampaio de. (2008) Emergência de Novos Atores no Desenvolvimento Sustentável:
A contribuição dos catadores de materiais recicláveis no Brasil. Recife, Tese de doutorado. Centro
de Artes e Comunicação, UFPE.
Besen, Gina Rizpah. (2011). Coleta Seletiva com Inclusão de Catadores: Construção Participativa
de Indicadores e Índices de Sustentabilidade. Tese de Doutorado. Universidade de São Paulo (USP).
São Paulo.
Brasil. (2010). Lei Federal no 12.305/2010. Política Nacional de Resíduos Sólidos, Brasília, DF.
211
______. (2011). Plano Nacional de Resíduos Sólidos – Versão Preliminar. IPEA. Brasília/DF.
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). (2014). Disponível em:
http://www.cidades.ibge.gov.br/xtras/perfil.php?lang=&codmun=261160&search=pernambuco|recif
e. Consulta realizada em 30/5/2015;
Pernambuco, (2011). Plano Metropolitano de Resíduos Sólidos (PMRS): Região Metropolitana do
Recife. Secretaria Estadual de Cidades (SECID). Recife. 85 p.
Ribeiro, Helena et al. (2009). Coleta Seletiva com Inclusão Social: cooperativismo e
sustentabilidade/Helena Ribeiro, Pedro Roberto Jacobi, Gina Rizpah Bensen, Wanda Maria Risso,
Jacques Demajorovic e Mariana Viveiros. São Paulo, Coleção Cidadania e Meio Ambiente. Ed.
Annablume. 112 p.
Resumo. O Brasil ainda convive com o problema social dos catadores de materiais recicláveis e
mesmo com o advento da Política Nacional de Resíduos Sólidos (lei federal n o 12.305/2010), pouco
se avançou na melhoria das condições de trabalho e vida desta parcela da sociedade que tanto contribui
para a melhoria ambiental e sanitária do País. De acordo com IPEA (2013) a região Nordeste concentra
116.528 catadores e catadoras, o que representa 30,6% do total. Juntos, Bahia, Pernambuco e Ceará
concentram 63,0% desses trabalhadores nesta região. Senhor do Bonfim e Serra Talhada são
municípios do sertão baiano e pernambucano, respectivamente, ambos com população aproximada de
80 mil habitantes e um perfil socioeconômico que se equivale em diversos aspectos. Por sua vez, estes
municípios possuem cerca 50 catadores desenvolvem suas atividades nos vazadouros a céu aberto
(lixões) que persistem nestas localidades. Ao mesmo tempo, foram implantados projetos de coleta
seletiva com inclusão social e produtiva dos catadores, por meio de cooperativas, nos dois municípios,
com apoio do Governo do Estado. O objetivo deste estudo foi analisar e comparar o perfil
socioeconômico dos catadores de materiais recicláveis que atuam nos lixões destes municípios e
buscar identificar soluções adequadas para a inclusão deles nos programas locais de coleta seletiva.
Os dados revelaram condições sociais e econômicas inferiores às médias nacionais, indicando a
carência de políticas públicas no sertão nordestino.
212
Key-words: Recycled garbage pickers, Socialeconomic Profile, Solid Waste Management
Introdução
O mundo ainda convive com o problema social dos catadores de materiais recicláveis. Diversos países
buscam desenvolver políticas que resgatem a dignidade desse grupo social enquanto trabalhadores e
cidadãos. No Brasil, mesmo com o advento da Política Nacional de Resíduos Sólidos que completa
cinco anos em agosto deste ano, pouco se avançou na melhoria das condições de trabalho e vida desta
parcela da sociedade que tanto contribui para a melhoria ambiental e sanitária do País.
De acordo com IPEA (2013) a região Nordeste concentra 116.528 pessoas desse universo, o que
representa 30,6% do total de catadoras e catadores no Brasil. O estado da Bahia possui o maior
contingente da região, com 34.107 trabalhadores. Juntos, Bahia, Pernambuco e Ceará concentram
63,0% desses trabalhadores na região.
Senhor do Bonfim é um município do sertão baiano com população de 80.810 habitantes, PIB per
capita de R$ 7.178,81 e IDH de 0,666 (IBGE, 2014). Estima-se que cerca de 50 catadores sobrevivem
na informalidade, dos quais 40 estão atuando no lixão do município e os demais desenvolvem suas
atividades de coleta e seleção de materiais recicláveis nas ruas da sede municipal. No municipio existe
uma cooperativa de catadores, criada em 2011, a Cooperativa de Coleta Seletiva e Reciclagem do
Território de Identidade Piemonte Norte do Itapicuru (Coopernorte).
Serra Talhada é um município do sertão pernambucano com população de 83.712 habitantes, PIB per
capita de R$ 11.443,28 e IDH de 0,661 (IBGE, 2014). Em 2012, quando foi realizada a pesquisa,
cerca de 80 catadores sobreviviam na informalidade, no lixão e nas ruas. Após a implantação da
Cooperativa de Catadores de Materiais Recicláveis de Serra Talhada (Coopecamarest), em 2013, 25
catadores passaram a atuar na cooperativa com melhores condições para desenvolver suas atividades
de coleta, seleção e beneficiamento de materiais recicláveis.
De acordo com estudiosos sobre o tema, o trabalho de catação no Brasil, na forma atual, teve início
na década de 1950 e foi ampliado nas décadas subsequentes, devido ao aumento do desemprego e pelo
valor comercial que passaram a adquirir os materiais encontrados nas ruas e lixões. (LEITE, 2010).
Apesar da atividade de catação existir com maior intensidade desde meados do século XX, a profissão
de catador de materiais recicláveis só foi inserida na Classificação Brasileira das Ocupações (CBO)
no ano de 2002, já no século XXI.
O catador é reconhecido na lei brasileira como um profissional autônomo, que pode integrar uma
cooperativa ou associação, cuja função é recolher, selecionar e transportar materiais recicláveis nas
vias públicas, em domicílios e estabelecimentos comerciais, para venda ou uso próprio.
O catador é considerado o sujeito mais importante no ciclo da cadeia produtiva de
reciclagem, fazendo cerca de 89% de todo o trabalho. Contudo, o catador é quem menos ganha,
mesmo sendo responsável por cerca de 60% de todo os resíduos que são reciclados hoje no Brasil.
Continua vivendo em condições precárias, trabalhando principalmente nas ruas e lixões por todo o
Brasil, segundo o MNCR (2008).
A intenção deste trabalho é contribuir para a visibilidade de uma profissão que ainda não possui
condições mínimas de trabalho na maior parte do País, principalmente na Região Nordeste em que
fatores políticos a colocaram com índices econômicos e sociais inferiores às médias do País.
Metodología
213
Neste estudo de caso, realizou uma pesquisa quantitativa numa perspectiva comparada, buscando a
relação lógica entre variáveis. Esta pesquisa classifica-se como exploratória, cujo objetivo principal é
o aprimoramento de ideias ou a descoberta de intuições (GIL, 2002). Foram comparadas
características socioeconômicas de catadores de materiais recicláveis de Senhor do Bonfim, no estado
da Bahia e Serra Talhada, no estado de Pernambuco, ambos municípios no sertão nordestino. A análise
foi elaborada com base em pesquisas de campo realizadas no ano de 2012, em Serra Talhada e no ano
de 2014, em Senhor do Bonfim.
O instrumento de coleta dos dados e informações consistiu em um formulário de campo estruturado
com perguntas relativas à identificação pessoal e familiar, origem, condições de moradia, trabalho e
renda, identidade com a profissão de catador, expectativa quanto ao processo de organização e
inclusão socioprodutiva, problemas sanitários, quantificação, preço e tipologia dos materiais
comercializados.
Foram entrevistados 43 catadores de materiais recicláveis que atuam na cidade do interior
pernambucano e 42 que atuam no lixão da cidade do interior baiano. As atividades fizeram parte da
elaboração do Projeto Recicla Pernambuco e do Plano Municipal de Saneamento Básico de Senhor
do Bonfim.
Resultados e Discussão
O gênero predominante dentre os catadores foi o masculino, como esperado. A média nacional é de
68,9% e a média da região Nordeste fica próxima à nacional, 70%. Em Senhor do Bonfim, os homens
corresponderam a 81% do total, já em Serra Talhada o percentual foi de 63%, inferior à taxa média
nacional. O estado civil predominante em ambos municípios era de casado e concubinato. A idade
média observada em Serra Talhada foi de 45 anos, que superou a idade média em Senhor do Bonfim
em 10 anos. A média nacional de 39,4 anos e a da região Nordeste de 38,3 anos se encontram
intermediárias entre as médias encontradas nos municípios.
De acordo com a renda média declarada pelos catadores, apenas 14% recebiam mais de um salário
mínimo em Senhor do Bonfim e em Serra Talhada apenas 8% dos catadores declararam receber acima
de um salário mínimo. A renda média do município de Serra Talhada na época foi de R$ 300,00 e a
de Senhor do Bonfim de R$ 413, 00. Esta renda média inclui a renda com a venda dos materiais
recicláveis, o auxílio do governo federal Bolsa Família, pensão e aposentadoria. Cabe ressaltar,
segundo relatório recente do Projeto Recicla Pernambuco, que os catadores organizados na
Coopecamarest receberam em média R$ 850,00/mês nos últimos três meses, reforçando a tese da
organização em cooperativa.
O grau de escolaridade dos entrevistados nos dois municípios foi baixo. A taxa de analfabetismo
brasileira, segundo o Censo de 2010 é de 9,4% da população (IBGE, 2015). Os catadores dos
municípios estudados apresentaram taxas superiores à nacional. A taxa de analfabetismo dentre os
catadores de materiais recicláveis no Brasil é de 20,5%, no Nordeste é de 34,0 %, a Bahia detém a
menor taxa da região, 28,6% e Pernambuco fica com o terceiro pior resultado da região, 34,3%. O
resultado em Senhor do Bonfim foi próximo à média do estado: 27% de analfabetismo entre os
catadores e Serra Talhada apresentou um índice bastante superior aos índices brasileiro, nordestino e
pernambucano: 45% dos catadores não sabem ler nem escrever.
O analfabetismo é considerado um grande problema social, uma vez que a pessoa analfabeta sofre
grande limitação de oportunidades profissionais e de ascensão social, com forte impacto negativo na
sua qualidade de vida e de sua família (IPEA, 2013).
Sobre o tipo de documentação obtida pelos catadores, alguns declararam não possuir documentos
básicos, como certidão de nascimento e RG. Apesar disso, em Serra Talhada, 81% possuem carteira
de trabalho e em Senhor do Bonfim, 60%. Quanto ao tempo exercido na ocupação de catador foi
obtido um valor médio de 14 anos no município baiano e 8 anos no município pernambucano.
214
Os catadores de ambos municípios apontaram dificuldades semelhantes na atividade de catação:
presença de lixo hospitalar no lixão, ocasionando contaminação e perfuração por seringas; não
possuem equipamentos de proteção individual (EPI); desvalorização dos preços dos materiais
recicláveis; falta de condições de higiene e alta recorrência de cortes com vidros, e, finalmente, o não
reconhecimento da sociedade e ausência de programas de educação ambiental.
Apesar disso, quando foi perguntando sobre a afinidade com a ocupação, 83% dos entrevistados em
Senhor do Bonfim responderam gostar de ser catadores. Já em Serra Talhada um percentual também
expressivo de 73% afirmou gostar da atividade. Por fim é relevante ressaltar que o programa de coleta
seletiva em Senhor do Bonfim não está funcionando e a cooperativa atualmente está controlada por
um intermediário.
Conclusões
O perfil socioeconômico dos catadores de Senhor do Bonfim e Serra Talhada mostraram-se similares
em vários aspectos. Essa semelhança pode ser justificada pela aproximação no porte dos municípios
e nas características da região em que se encontram. O sertão baiano e o sertão pernambucano têm em
comum as condições climáticas, são regiões semiáridas, com vegetação típica de caatinga. Os
municípios estudados possuem o mesmo índice de desenvolvimento humano (IDH).
Em relação ao cenário nacional de catadores, a renda média dos municípios foi bastante inferior à
renda média nacional de R$ 571,00 (Censo 2010). O nível de analfabetismo dos dois municípios é
bem elevado, bastante superior à média do País, com destaque para Serra Talhada que possui índice
maior que os índices do estado, da região e do País.
Conclui-se que Senhor do Bonfim apresentou melhor perfil socioeconômico em relação à Serra
Talhada, com índices que mais se aproximam da realidade nacional dos catadores de materiais
recicláveis. Por sua vez, o programa de coleta seletiva em Serra Talhada, operado pela Coopecamrest
tem melhores resultados sociais, econômicos e ambientais. Espera-se que com a reativação do projeto
de coleta seletiva em Senhor do Bonfim, haja melhora na qualidade de vida e condições de trabalho
destes profissionais. Como também, espera-se que o município baiano desenvolva políticas públicas
que possam incluir esta parcela pobre da população nos programas sociais e, sobretudo, na coleta
seletiva..
215
Referências Bibliográficas
ALENCAR, B.S. (2013) Plano regional de gestão integrada de resíduos sólidos para os municípios da
região da bacia hidrográfica do submédio São Francisco (PRRS). 224 p. Recife: ITEP/MMA/SEMAS.
GIL, Antônio Carlos. (2002). Como Elaborar Projetos de Pesquisa. 4 ed. 176 p. São Paulo.
INSTITUTO DE PESQUISA ECONÔMICA APLICADA. (2013) Situação Social das Catadoras e dos
Catadores de Material Reciclável e Reutilizável. Brasília.
INSTITUTO DE PESQUISA ECONÔMICA APLICADA. (2013) Situação Social das Catadoras e dos
Catadores de Material Reciclável e Reutilizável – Região Nordeste. Brasília.
LEITE, Ricardo. (2010) Diagnóstico da situação dos catadores de materiais recicláveis dos
municípios de Tamandaré, Rio Formoso e Sirinhaém. Recife-PE.
216
Principais formas de descarte de Resíduos de Equipamentos Eletroeletrônicos praticadas por
moradores da Região Metropolitana do Recife, Brasil
a
Mestrando em Gestão do Desenvolvimento Local Sustentável. Universidade de Pernambuco.
Brasil. jurandyaquino@hotmail.com
b
Doutor em Desenvolvimento Urbano. Professor e Pesquisador. Instituto de Tecnologia de
Pernambuco, Brasil. bertrand@itep.br
Introdução
Estimada em mais de 7 bilhões de habitantes, mais da metade da população mundial vive em áreas
urbanas e gera por ano volumes superiores a três bilhões de toneladas de resíduos sólidos urbanos
(CEMPRE, 2010). A composição dos resíduos sólidos urbanos é bastante variável, segundo Bidone e
Povinelli (1999) e se altera em função de fatores culturais, hábitos de consumo e a renda familiar que
define o poder de compra. A partir desta variação desdobram-se diversos efeitos de riscos à saúde e
ao ambiente, fato que devido ao incremento de resíduos sólidos nas cidades torna-o prioridade de
estudo.
Parcela significativa dos Resíduos Sólidos Urbanos (RSU) é composta pelos Resíduos de
Equipamentos Eletroeletrônicos (REEE) de uso doméstico e seus componentes. São considerados
equipamentos eletroeletrônicos aqueles que dependem de corrente elétrica ou campo eletromagnético
para funcionar, bem como aqueles que geram, transferem ou medem correntes e campos magnéticos.
Os REEE são os produtos, partes ou componentes dos equipamentos eletroeletrônicos pós-consumo
(XAVIER, 2014). Numa abordagem prática, são os resíduos gerados ao final da vida útil de
equipamentos como televisores, rádios, celulares, eletrodomésticos, computadores, filmadoras,
ferramentas elétricas, DVD, lâmpadas fluorescentes, brinquedos eletrônicos, entre outros
(GONÇALVES DIAS et al 2014).
217
A sociedade é exposta diariamente a mídia que estimula as necessidades de consumo de
eletroeletrônicos e outros produtos. Veloso (2013) afirma que as pessoas sentem-se motivadas a
consumir, pelo simples fato de consumir, sem ter a real necessidade ou nenhuma vinculação com o
produto adquirido, o que facilita o processo de descarte. O aumento do consumo dos REEE está
relacionado à obsolescência programada, que induz ao descarte dos equipamentos, estimulando o
aumento do consumo e ampliando os riscos de degradação dos recursos naturais (BARRETO, 2014).
Em 2007 estimava-se no Brasil uma produção de 2,6 kg/habitante/ano de REEE (RODRIGUES,
2007), em 2009 aumentou para 3,3 kg/habitante/ano de REEE (MINAS GERAIS, 2009), em 2011 já
havia aumentado para 6,4 kg/habitante/ano de REEE (GONÇALVES DIAS et al, 2014). Para 2015 a
estimativa é de 8,0 kg/habitante/ano de REEE (THE WORLD BANK, 2012). Veloso (2013) relata
que são fabricados por ano no Brasil cerca de 10 milhões de computadores e 80 milhões de celulares,
sendo que apenas 2% deste total tem destinação final ambientalmente adequada. O Brasil terminou
abril de 2015 com 283,5 milhões de celulares e uma densidade de 138,94 celular/100 hab.
Pereira et al (2012) alerta que junto com estes resíduos encontram-se substâncias altamente nocivas
para o meio ambiente e para a saúde humana. Bastos et al (2011) relatam que algumas das substâncias
presentes nos REEE são acumulativas e podem causar graves danos ao ecossistema e ao ser humano.
Leis (2011) identificou os metais pesados como as substâncias químicas relacionadas aos REEE e que
estes são lipossolúveis e se concentram nos ossos, tecidos e sangue dos organismos, provocando
inúmeras doenças.
O poder público e os meios de comunicação não informam aos consumidores sobre as substâncias
tóxicas presentes nos REEE e os impactos ambientais causados pelo seu descarte inadequado. A
Política Nacional de Resíduos Sólidos (lei federal no 12.305/2010) estabeleceu no Brasil que os REEE
são de responsabilidade compartilhada de produtores, importadores, distribuidores e comerciantes,
por meio do instrumento da logística reversa, com a participação do poder público, por meio de
acordos setoriais. Este trabalho procura identificar as principais formas de descarte dos REEE
adotadas pelos moradores da região central do município do Paulista, em Pernambuco, Brasil, como
parte da pesquisa de mestrado.
Metodologia
A área objeto de estudo faz parte do município de Paulista-PE, localizado na latitude 7º56’27’’ e
longitude 34º52’22’’, situado na Região Metropolitana de Recife. Dista 17 km ao norte da capital do
Estado de Pernambuco, no Nordeste do Brasil. Com uma população superior a 319 mil habitantes, o
município ocupa uma área de 97,3 km2 totalmente concentrada na área urbana (IBGE, 2010).
A área pesquisada representa mais de 60% da população total do município o que corresponde a
191.862 moradores, sendo formada por 17 bairros. Este trabalho foi desenvolvido a partir de uma
pesquisa exploratória que segundo GIL (2008), tem como objetivo proporcionar maior familiaridade
com o problema, de modo a torná-lo mais explícito.
A pesquisa de campo ocorreu entre novembro e dezembro de 2014. Os dados para análise foram
obtidos pela aplicação de questionários estruturados aplicados em 526 residências, escolhidas de
forma aleatória na área de estudo. Para o cálculo da amostra adotou-se uma margem de erro de 5% e
nível de confiança de 95%. Os dados coletados foram organizados em planilha eletrônica Microsoft
Excel© para os cálculos estatísticos.
Resultados e Discussão
Analisando-se o perfil social e econômico dos entrevistados, verifica-se o seguinte. A maior
parte das residências pesquisadas possui entre 1 e 5 moradores (87,8%) sendo que 65% das residências
possui entre 3 e 5 moradores conforme a tabela 1.
Tabela 1: Quantidade de pessoas por domicilio
Pessoas Até 2 De 3 a 5 De 6 a 10 Mais que 10
218
% 22,8 65,0 11,4 0,8
Fonte: Dados da pesquisa (2014)
Verifica-se no total de entrevistados que apenas 8,4% possui nível superior completo, mas 41,8%
possui nível médio ou superior completo.
Tabela 2: Escolaridade do morador responsável pelo domicílio
Escolaridade Sem instrução ou Fundamental completo Médio completo ou Superior
Fundamental ou médio incompleto superior incompleto Completo
incompleto
% 18,1 31,7 41,8 8,4
Fonte: Dados da pesquisa (2014)
Com relação à renda familiar, observa-se que 51% das famílias recebem entre R$ 724,00 e R$
2.172,00.
Tabela 3: Renda familiar mensal (R$)
Renda Igual ou menor De De R$ De R$ Acima de
Familiar que R$ 724,00 R$ 724,01 a 2.172,01 a 3.620,01 a R$ R$ 10.860,01
R$ 2.172,00 R$ 3.620,0 10.860,00
% 21,6 51,0 18,6 8,2 0,6
Fonte: Dados da pesquisa (2014). Salário mínimo no Brasil na época era R$ 724,00/mês
Os dados revelam que a maioria dos moradores responsáveis pelo domicilio possui menos de 50 anos
e que 32,3% possui entre 16 e 35 anos.
219
rádio, 98,3% possuem pelo menos um aparelho de televisão e 91,8% possuem pelo menos um celular.
Estudos desenvolvidos por Xavier (2014) estimam que sejam produzidas 135 toneladas por mês de
REEE na cidade do Paulista e que apenas 5% destes resíduos seja recolhidos e encaminhados para
destinação ambientalmente adequada. Estes equipamentos tem ciclo de vida cada vez mais curto e os
consumidores são estimulados pelos meios de comunicação e pela facilidade de crédito a adquirir
novos produtos, descartando no lixo comum os que não têm mais utilidade.
Conclusões
O aumento no consumo de produtos tecnológicos está diretamente relacionado à geração de REEE.
Estes resíduos apresentam em sua composição substâncias nocivas ao meio ambiente principalmente
os metais pesados, que por serem bioacumulativos podem chegar ao ser humano por meio da cadeia
alimentar, com riscos a saúde. A população da RMR de uma maneira geral descarta estes resíduos de
forma inadequada, colocando-os junto com o lixo comum ou repassando o problema para outras
pessoas, por meio de doação ou revenda de produtos eletrônicos com possibilidade de reuso.
Constata-se que os responsáveis pela cadeia produtiva dos produtos eletroeletrônicos e os órgãos
públicos responsáveis pela fiscalização e controle da destinação final dos REEE não vêm observando
a legislação ambiental e não há um trabalho de educação ambiental junto à população sobre os riscos
do descarte inadequado destes resíduos no lixo comum.
Verifica-se a necessidade de novos estudos que avaliem a composição gravimétrica dos resíduos
sólidos domésticos, como as substâncias tóxicas presentes nos REEE chegam ao ser humano e quais
consequências a saúde e ao ambiente.
Referências
BARBIERE, J. C. 2011 Gestão ambiental empresarial: conceitos, modelos e instrumentos. 3 ed. São
Paulo: Saraiva.
BARRETO, Carlos Alberto Alves. 2014. Logística Reversa dos Resíduos de Equipamentos
Eletroeletrônicos: Estudo de Caso dos Computadores da Universidade Federal de
Pernambuco.Dissertação de mestrado, Programa de pós-graduação do Instituto de Tecnologia de
Pernambuco (ITEP). Recife, Brasil;
BIDONE, F.R.A.; POVINELLI, J. 1999 Conceitos básicos de resíduos sólidos. São Carlos: EESC;
USP.
220
GONÇALVES DIAS, S. L. F., PRAGANA, V. R., SANTOS, M. C. L. 2014 Catadores: uma reflexão
sobre os aspectos socioambientais da gestão de resíduos dos equipamentos eletroeletrônicos. In:
Xavier, Lúcia Helena Gestão de resíduos eletroeletrônicos / Lúcia Helena Xavier, Tereza Cristina
Carvalho, 1. ed. Rio de Janeiro: Elsevier.
IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística) 2010 Censo Demográfico 2010. Disponível em
www.ibge.gov.br/censo2010. Acesso em: 26/12/2013 14:54hs.
LEIS, A. C. 2011 Riscos Socioambientais dos Resíduos Tecnológicos: uma análise do tema na
legislação e suas implicações para a sociedade. Revista Tecnologia e Sociedade n. 13.
MINAS GERAIS. 2009 Fundação Estadual do Meio Ambiente (FEAM). Diagnóstico da Geração de
Resíduos Eletroeletrônicos no Estado de Minas Gerais, Belo Horizonte.
MUCELIN, C. A.; Bellini, M. 2008 Lixo e impactos ambientais perceptíveis no ecossistema urbano.
Sociedade & Natureza, 20(1): p. 111-124.
THE WORLD BANK. 2012. Wasting no opportunity– The case for managing Brazil’s eletronic
waste. http://ewasteguide.info/hazardous-substances. Acessado 28/07/2014.
221
Directrices proyectivas para centros de clasificación de residuos sólidos urbanos
Mara Luisa Barros de Sousa Brito Pereiraa Emilia Rahnemay Kohlman Rabbanib, Lizelda Maria de
Mendonça Soutoc
a Mestranda. Escola Politécnica da Universidade de Pernambuco. maraluisa.arq@gmail.com
b Professora Associada. Escola Politécnica da Universidade de Pernambuco . emilialsht@poli.br
c Mestranda. Escola Politécnica da Universidade de Pernambuco. lizambr2004@yahoo.com.br
Resumen. En este artículo se presenta una propuesta de estructuración y organización del espacio
para el tratamiento de materiales reciclables (papel, plástico y aluminio) en los centros de
clasificación. Para proponer directrices fueron realizadas visitas a los centros de clasificación y
entrevistas con sus responsables y realizaron análisis en algunas Normativas Técnicas de Brasil para
establecer una estandarización en cuanto la comodidad de los trabajadores y de las instalaciones del
edificio. Con los resultados obtenidos se pudo simular un espacio capaz de recibir hasta 22 toneladas
de material reciclable al día. Esta simulación muestra la importancia de contar con espacios
organizados con una estructura física adecuada que auxilie en el proceso de producción, en la
prevención de accidentes y enfermedades profesionales de los trabajadores. La propuesta tiene como
objetivo apoyar la actividad de recogida de residuos debido a su importancia en la construcción de
un desarrollo sostenible.
Abstract. This paper presents a proposal for structuring and spatial organization for the treatment of
recyclable material (paper, plastic and aluminum) in sorting centers. To propose guidelines, visits to
sorting centers and interviews with their owners were carried out and analysis of some Brazilian
Technical Norms was performed to establish a standard regarding the comfort of workers and building
facilities. With the results obtained it is possible to simulate a space capable of receiving up to 22 tons
of recyclable material per day. This simulation shows the importance of having organized spaces with
adequate physical structure to assist in the production process and the prevention of worker accidents
and occupational illnesses. The proposal aims to support waste collection activity because of its
importance in the construction of sustainable development.
Introdução
No século atual os temas gestão e gerenciamento de resíduos sólidos urbanos são desafiadores. Tal
proposta tem sido debatida em grandes conferências mundiais desde 1970 (Moraes, 2010). A Política
Nacional de Resíduos Sólidos instituída em 2010 (Brasil, 2010), foi um marco no Brasil trazendo um
caráter econômico, ambiental e social aos componentes vinculados a essa problemática. A cidade do
Recife produz o equivalente a 66 mil toneladas mensais de lixo. Desse total estima-se que uma porção
de 25% a 35% poderia ser reciclada, mas infelizmente esse número não chega a 10% (Revista Algo
Mais, 2011).
Para Rogers (2001) a industrialização, os avanços tecnológicos e os novos produtos incorporados ao
cotidiano da população aumentam a quantidade de resíduo produzido. Para que uma cidade polua
menos, é necessário reciclar os resíduos, conservar os recursos não renováveis e consumir os
renováveis. Processos como a compostagem dos resíduos orgânicos podem ser utilizados para
222
promover a melhoria do solo com nutrientes. A reutilização reduz o impacto no meio ambiente, gera
empregos e diminui a extração de matérias primas.
Em sua tese de doutorado, Alencar (2008) reforça a importância dos catadores de materiais recicláveis
para o contexto atual da sociedade. No estado de Pernambuco algumas indústrias que trabalham com
os principais materiais comercializados (vidro, plástico, ferro e papel), adquirem a maior parte dos
materiais recicláveis por meio de intermediários (ou atravessadores). Os intermediários compram o
material dos catadores de ruas e garis e fazem o repasse do material às indústrias recicladoras. Para as
entidades dos catadores, os atravessadores são considerados como os maiores exploradores da sua
categoria. Supõe-se que o volume baixo de venda direta dos catadores às indústrias resida no fato de
que a organização política, social e produtiva das cooperativas de catadores é recente no Brasil e por
isso, muitas ainda não conseguiram se adequar às exigências impostas por seus possíveis compradores
tais como, cadastro legal como empresas (com Cadastro Nacional Pessoa Jurídica - CNPJ) e
transporte próprio.
Objetivos
O objetivo geral deste artigo é auxiliar na proposição de diretrizes simplificadas para construção de
centros de triagem que possam tratar do material reciclável para venda a indústrias de transformação.
Os objetivos específicos são:
Estudar as particularidades dos centros de triagem;
identificar as tipologias arquitetônicas, sistemas construtivos para centros de triagem que
considerem o conceito de sustentabilidade em arquitetura;
indicar melhor local para implantação com características apropriadas ao terreno; e
identificar os padrões vigentes de infraestrutura física e segurança do trabalho a serem
implantadas na construção.
Metodologia
Para a compreensão do fluxo do material reciclável, necessidades e equipamentos para o
funcionamento do centro de triagem, foi realizada entrevista informal com o diretor de duas empresas
de reciclagem da cidade do Recife. A partir da identificação dos equipamentos necessários, realizou-
se uma pesquisa detalhada em empresas especializadas para dimensionar os equipamentos e a área
útil para funcionamento
Conjuntamente, foram visitadas duas empresas de intermédio, situados no bairro de Afogados, zona
sul da cidade do Recife. Na visita observaram-se as seguintes condições: chão de terra batida,
vazamento de canos, ausência de suporte adequado ao recebimento do material devido a espaço
insuficiente, falhas estruturais na cobertura do local destinado a colocação dos equipamentos e
materiais recicláveis e ainda, a possibilidade de contaminação do material tendo em vista que o
depósito para armazenamento dos fardos pós-prensagem era descoberto, esse fato foi caracterizado
como de suma importância para o processo, pois, uma vez contaminado e fora dos padrões exigidos
por atravessadores e indústrias o mesmo perde seu valor agregado e pode ser inutilizado como matéria-
prima para o ciclo produtivo.
Diante dos aspectos observados nas visitas, percebeu-se a necessidade de padronização das diretrizes
projetuais para centros de reciclagem, não somente para a área de recebimento, segregação, prensagem
e armazenamento de material, mas também, para as áreas de vivência dos trabalhadores, tais como:
área administrativa, local de refeições, banheiros, vestiários e lazer. Dessa forma, as diretrizes
projetuais propostas abrangem também as recomendações das Normas Técnicas Brasileiras ABNT
NBR ISO/CIE 8995-1 – Iluminação de ambientes de trabalho, NBR 5410 – Instalações Elétricas e a
Norma Regulamentadora nº 24 (NR-24) do Ministério do Trabalho e Emprego. A NR-24, Condições
Sanitárias e de Conforto nos Locais de Trabalho, estabelece critérios para instalações sanitárias,
vestiários, alojamentos, refeitórios e cozinha. Segundo a norma, devem-se assegurar locais com
223
conforto para refeições em estabelecimentos com 30 a 300 trabalhadores; áreas mínimas nas
instalações sanitárias, alojamento e refeitórios; iluminação e ventilação parametrizada e altura mínima
de pé direito de acordo com a área de vivência. A norma ainda dá diretrizes quanto ao
dimensionamento de água potável para consumo e orientações quanto a organização e limpeza dos
locais de trabalho. (Brasil, 1978)
Resultados e Discussões
O fluxo de material para um centro de triagem foi detalhado na figura - 1 e descrito a seguir: quando
o material chega ele é pesado (1), em seguida é triado (2), e destinado ao setor de papel (3), metal (4)
e plástico (5). Em cada setor o material recebe o devido tratamento (prensado ou processo mecânico).
Por fim é armazenado para venda (6). É importante ainda ter uma doca (7) para carga e descarga de
material.
Centros de triagem utilizam equipamentos ruidosos, por isso, se enquadram como atividade geradora
de incomodo a vizinhança. A implantação dos centros, preferencialmente deve ser em locais onde a
minoria das edificações vizinhas seja de uso residencial. Com base nas visitas de campo e normas
vigentes foram propostas as seguintes diretrizes gerais para criação de um centro de triagem:
1 Ser dividido por setores de acordo com o tipo de material (papel, plástico e metal);
2 Possuir balanças mecânicas, com capacidade de pesar até 1 tonelada, para pesar todo o
material que chegar;
3 Dispor de esteiras para triagem do material, de prensa(s) enfardadeira(s) com capacidade para
fazer entre 4 a 6 fardos de 300 kg por hora e de empilhadeira(s), para levar os fardos ao depósito
4 No setor de plástico, para o processo reciclagem mecânica (processo linear) prever espaço
mínimo de 20m x 2m para locar as seguintes máquinas: Moinho, lavadora, secadora, aglutinadora e
extrusora.
5 A proposta tipológica da edificação é a fabril. A coberta pode ser em telha galvanizada
simples trapezoidal com isolamento termo acústico. Ou pode ser um telhado verde, que proporciona
aos ambientes internos conforto térmico e acústico;
6 Para conservação e proteção dos recursos naturais é sugerida a captação de águas pluviais
para ser utilizada na lavagem de piso, vasos sanitários e irrigação de jardins;
7 Como instrumento de inclusão social, sugere-se a criação de um espaço cultural de caráter
educacional e aberto ao público para visitação, vinculado ao centro de triagem. O espaço pode portar
um stand de vendas, salas de aula, oficinas para confecção de artefatos com materiais reusados.
Como abordado anteriormente, na cidade do Recife cerca 35% do lixo pode ser reciclado. Isto equivale
a 23.100 toneladas por mês, e uma média de 770 toneladas de resíduos gerados por dia. A rotatividade
224
dos materiais em um centro de triagem pode ser de 24 horas. Com base nas diretrizes propostas foi
elaborado um projeto piloto de centro de triagem (Pereira, 2012) capaz de receber até 22 toneladas de
resíduos por dia sendo necessários para a demanda atual do Recife em média 35 centros como este
(figura 2). A Tabela 1 descreve em detalhes os três pavimentos, áreas e equipamentos da estrutura
proposta.
225
PAVIMEN QUANTIDA
ZONA AMBIENTE EQUIPAMENTO ÁREA
TO DE
Circulação Catador - - 22,70 m²
Pesagem Balança Mecânica 2 22,30 m²
Triagem Esteira para triagem 3 26,05 m²
Prensa enfardadeira
Setor Papel 2 120,00 m²
para papel
Prensa enfardadeira
Setor Metal 1 145,00 m²
para latas de aluminio
Centro de
Moinho 1
Triagem
Lavadora 1
Setor Plástico Secadora 1 168,80 m²
TÉRREO
Agitador 1
Extrusora 1
Armazenamento dos
Empilhadeira 3 95,50 m²
fardos
Doca - - 25,10 m²
Apoio
Guarda de carroças - - 176,80 m²
Catador
Recepção - - 7,90 m²
Público Loja - - 162,90 m²
Banheiros - - 15,20m²
Vestiários e
- - 95,6 m²
Apoio banheiros
1°
Catador Refeitório/cozinha - - 88,60 m²
PAVIMEN
Oficina - - 83,90 m²
TO
Circulação - - 63,00 m²
Público
Passarela - - 205,30 m²
Restrita a Administração - - 29,50 m²
2° Funcionári
Iluminação/Som - - 14,00 m²
PAVIMEN os
TO Sala Multiuso/ Foyer - - 221,80 m²
Público
Banheiros - - 15,20 m²
TOTAL 1.805,15m²
Conclusões
A ideia de centros de reciclagem estruturados, perpassa os conceitos de cidadania, da convivência em
grupo, do trabalho digno, da estruturação física, limpeza, organização, preservação da saúde e
proteção contra as doenças ocupacionais dos trabalhadores da área de reciclagem. Nessa perspectiva,
as diretrizes propostas contribuem positivamente com o aspecto sustentável, não apenas na
estruturação de condições sanitárias e de trabalho adequadas como também no resgate da cidadania
tanto nas associações e cooperativas de catadores quanto nas comunidades ao seu entorno.
Agradecimentos
Os autores agradecem ao Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq,
a Universidade de Pernambuco - UPE, a Coordenação de Extensão e Cultura da Escola Politécnica de
Pernambuco e ao Programa de Pós-graduação em Engenharia Civil – PEC da UPE.
226
Referências e bibliografía
Alencar, B. S. (2008). Emergência de novos atores no desenvolvimento sustentável: a contribuição
dos catadores de materiais recicláveis o Brasil (Tese de Doutorado). Universidade Federal de
Pernambuco, Recife.
Brasil. Lei nº 12.305, Política Nacional de Resíduos Sólidos. (2010). Diário Oficial da União, Brasília-
DF, 3 ago. 2010. Seção 1. Recuperado de: http://www.planalto.gov.br/
ccivil_03/_ato2007-2010/2010/lei/l12305.htm
Moraes, G. (2010). Elementos do Sistema de Gestão de SMSQRS: Sistema de Gestão Integrada. (2a.
ed.). Rio de Janeiro, Brasil: Gerenciamento Verde editora e Livraria Virtual.
Rogers, R., & Gumuchdijan, P. (2001). Cidades para um pequeno planeta. Barcelona, Espanha:
Gustavo Gili.
227
Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos urbanos para el municipio de Gamarra – Cesar-
Colombia, desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial.
Resumen. Introducción: Este documento plantea un modelo de Gestión de residuos sólidos desde la
perspectiva de Responsabilidad Social empresarial, para el municipio de Gamarra Cesar. Métodos:
La propuesta consiste en un diagnóstico realizado sobre la materia, estableciendo fortalezas y
debilidades a fin de diseñar las estrategias para la implementación de un modelo de responsabilidad
social para el manejo de residuos sólidos; Resultados: Se construyó un modelo con las tres
dimensiones del desarrollo sostenible, estableciendo unas particularidades que permitan la Gestión de
residuos sólidos Urbanos con Responsabilidad Social Empresarial. Conclusiones: se construyó un
sistema de gestión para el manejo de los residuos sólidos desde la perspectiva de Responsabilidad
Social, tomando este modelo como: estilo de vida organizacional y como una herramienta de gestión
que finalmente genere valor agregado y reconocimiento a las empresas que lo apliquen en su máxima
expresión
Summary. Introduction: This paper presents a model of solid waste management from the
perspective of corporate social responsibility, for the municipality of Gamarra Cesar. Methods: The
proposal consists of a diagnosis made on the subject, establishing strengths and weaknesses in order
to design strategies for implementing a model of social responsibility for solid waste management;
Results: a model with the three dimensions of sustainable development was constructed by
establishing some peculiarities that allow Urban Solid Waste Management and Corporate Social
Responsibility. Conclusions: a management system for managing solid waste was built from the
perspective of social responsibility, taking this model as organizational style of life and as a
management tool that ultimately generate added value and recognition to companies who apply at its
finest
Introducción
La Responsabilidad Social Empresarial (R.S.E), es una teoría que ha venido evolucionando a través
de la historia, por tal razón ha tenido diversos enfoques; desde el enfoque filantrópico, el enfoque
ético, el de valores sociales, el de los stakeholder, entre otros; todas esta teorías han contribuido a que
en la actualidad, la R.S.E se consolide como una herramienta de gestión empresarial que permite
potenciar los resultados en las dimensione económicas, ambientales y sociales, teniendo en cuenta la
integración y beneficio mutuo de la empresa y sus interesados.
Pero a este tema de la R.S.E, no es ajena la gestión de Residuos sólidos Urbanos, para la cual la
aplicación de esta herramienta, pretende generar un equilibrio entre los diversos actores que se
involucran en este tema, de forma que al aplicar este instrumento se contribuya al desarrollo sostenible
de la sociedad.
228
El Municipio de Gamarra, Cesar, está ubicado a la margen derecha del Rio Magdalena, sur occidente
de la subregión sur del Cesar, a una distancia de 296 kilómetros de su capital Valledupar. Uno de los
tres grandes problemas que existen en Gamarra es la cobertura del servicio, puesto en la cabecera de
los corregimientos no existe recolección ni manejo adecuado de basuras. Los habitantes de estas
poblaciones las queman, las tiran a los patios o las arrojan al río Magdalena (Alcaldia Municipal de
Gamarra, 2012).
El tercer problema es que el municipio de Gamarra no cuenta con sitio autorizado ambientalmente
para realizar la disposición final de los residuos sólidos generados, esta situación conlleva a que los
residuos sólidos sean dispuestos en un sitio provisionales los cuales cuando rebosa su capacidad son
incineradas ocasionando problemas ambientales por la poca cultura ambiental en el municipio. Al
igual que también genera contaminación en el entorno.
Dados estos problemas descriptos anteriormente surge R.S.E como una alternativa para solucionar
estos problemas a largo y corto plazo, conllevado a traer beneficios para los 2100 usuarios del
municipio y así orientar a ampliar la cobertura obteniendo una responsabilidad social seria y
representativa en el municipio de Gamarra Cesar.
Metodología
El diseño de la Investigación se integró por 3 fases metodológicas, la fase 1, consistió en una
exhaustiva revisión de literatura en los temas de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de
Responsabilidad Social Empresarial, de forma que esto permitiera realizar una teorización, que
permitió definir variables del estudio, que orientaran la construcción del Instrumento de recolección
de información.
La fase 2 consistió en definir el tamaño de la muestra, con el fin de realizar el diagnostico de las
acciones en Gestión de Residuos sólidos Urbanos y de Responsabilidad Social Empresarial, el cual se
sometió a un análisis usando SPPS estadístico, esto permitió definir las fortalezas y debilidades, en el
tema de Gestión de Residuos Sólidos, además de los perfiles de R.S.E, que manejan la empresa de
aseo del Municipio de Gamarra.
En la fase 3 y teniendo como insumo las fortalezas, debilidades y perfiles, posterior a esto se analizó
el Enfoque de Responsabilidad Social Empresarial del sector respecto a los grupos de Interés teniendo
en cuanta las diferentes teorías de la R.S.E, así como también se estableció las practicas actuales de
gestión de residuos.
Resultados y Discusión
a. Perspectiva Actual de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y la aplicación de
Responsabilidad Social Empresarial entre sus Stakeholder
La gestión de Residuos Sólidos Urbanos en actualmente inicia desde la generación, separación,
transferencia, transporte y disposición final, actualmente el proceso que se lleva a cabo en Gamarra,
229
no cumple todas las etapas de una eficiente eficaz gestión de Residuos Sólidos Urbanos, al igual que
no hay una cultura de reciclaje y la disposición final se realiza en Vertedero, el cual se ubica en un
corregimiento con centro poblado cerca generando impacto ambientales en la comunidad, además de
esto en cuanto a la responsabilidad Social, solo se destaca un nivel activo en empleados y proveedores,
pero los demás grupos de interés evidencian una gestión en R.S.E inactiva, situación que es
preocupante sobre todo en la comunidad circundante que es la más afectada.
Dentro de esta estructura en los componentes del desarrollo sostenible y se describen de la siguiente
forma:
Dimensión Económica: Dentro de la dimensión económica, el primer elemento que se debe garantizar
es un modelo económico y financiero que garantice la sostenibilidad del modelo de aseso, al igual en
la parte económica también se contempla la estructuración de una planta de compostaje y
lombricultura, basado en un programa de reciclaje, que garantice la sostenibilidad del modelo de aseo,
se recomienda para futuros proyecto le desarrollo de estudios de factibilidad económica y técnica de
estas dos planta, considerando que al ser un servicio público también el estado deberá invertir en ellas.
Además de esto se contempla el establecimiento de un área de servicio al cliente que garantice la
óptima prestación del servicio.
Dimensión Social: dentro de la dimensión social, se establece que se deben hacer alianza público –
privadas que permitan fortalecer la participación ciudadana, la democracia, la libertad, la solidaridad
y el trabajo, en pro del bienestar de la comunidad que se ve afectados por el desarrollo del objeto
social de la empresa de aseo, se visualizan proyectos de tipo recreativo y psicosociales. También en
este componentes se contempla un arduo programa de capacitación y sensibilización de como reciclar
y factores de sostenibilidad ambiental, para ello se deben estructura un programa que garantice la
mayor cobertura posible, este componente debe ir ligado a la implementación de programa y montaje
230
de la planta de reciclaje. Como tercer elemento hay que vincular las amas de casa y realizar un
reconocimiento económico a aquellas que cumplan metas de reciclaje, respecto a madres cabeza de
familia y población vulnerable tendrán prelación para contratar y proveer a la empresa de aseo.
231
a esto se concluye que la empresa de aseo actual se encuentra con un enfoque de RSE de tipo reactiva
legal, donde no hay acciones más allá de lo pactada por el ordenamiento jurídico constitucional,
únicamente destacándose por algunas acciones aisladas de RSE.
Con base en las fortalezas y debilidades encontradas se formulan unas estrategias enmarcadas en un
modelo conceptual, que se basa en las dimensione del desarrollo Sostenible, en cada una de ellas se
describen los componentes que deben representarse y materializarse en las estrategias de la gestión de
residuos sólidos urbanos.
Con base en el modelo conceptual y dentro de su dimensión económica se plantea la estructuración
de una modelo financiero que le permita ser sostenible, dentro de los elemento técnico se plantea la
construcción de una planta de compostaje y lombricultura, además de un programa de reciclaje que
sea base para la separación de residuos sólidos en la fuente, el cual incluye la inclusión de
componentes propios de la dimensión ambiental, como los la mitigación de impacto, la
descontaminación del subsuelo, entre otras; por ultimo este programa de reciclaje incluye la
vinculación de madres cabeza de familia, población vulnerables y la autogestión comunitaria que
permita el desarrollo de la cultura y el deporte, todos estos elementos constituyen los componentes de
la dimensión social del desarrollo sostenible.
Toda esta estructura se transversaliza por 6 elementos que se despliegan mediante el ciclo PHVA, en
torno a tres actores fundamentales la Alcaldía de Gamarra, la empresa de aseo y la comunidad, estos
postulados garantizan que la gestión de residuos sólidos urbanos se combinen con la Responsabilidad
social empresarial, garantizando un equilibrio de desarrollo entre los grupos de interés.
Por último es de destacar la importancia que tiene la gestión integral de residuos sólidos en el
desarrollo sostenible, lo cual se evidencia desde la declaración de rio de 1992 y de la cumbre de la
tierra en 2002, desde estas políticas se establece que la meta en este tema es lograr reducir la
generación de residuos, maximizar el recicle y la reutilización de los mismos. Es claro que al lograr
esto se generan impactos en las tres dimensiones del desarrollo sostenible, por tal razón la propuesta
que se presenta contempla esta tres dimensiones, de tal forma que al aplicarse se mejora la calidad de
vida de las personas, se genera un desarrollo en la región y se mitiguen los impacto ambientales que
actualmente se observan.
Referencias y bibliografía
Alcaldia Municipal de Gamarra. (28 de Marzo de 2012). Alcaldia de Gamarra. Recuperado el 03 de
Julio de 2014, de Plan de Desarrollo 2012 -2015: http://www.gamarra-cesar.gov.co/apc-aa-
files/38353737626239613035393864313439/PDllo_Gamarra_2012_2015.pdf
DANE. (6 de Marzo de 2006). Universidad Popular del Cesar - Aguachica . Recuperado el 24 de
Junio de 2014, de Boletin Dane Censo General 2005 Perfil Gamarra - Cesar : http://www.upc-
aguachica.edu.co/municipios/gamarra/gamarra_censo_2005.pdf
Diario Responsable. (23 de 02 de 2015). ¿Debe ser obligatoria la Responsabilidad Social de las
Empresas? Obtenido de http://www.diarioresponsable.com/portada/opinion/17020-rse-chat-irse-
obligtoria-voluntaria.html
Eriksson, C. C.-G. (1999). Health policy development in Costa Rica. RHP&EO electronic journal of
the International Union for Health Promotion and Education, 5.
Guerrero, M., & Sampayo, N. (2010). Diagnostico Socioeconómico del Municipio de Gamarra
Cesar. Aguachica: Universidad Popular del Cesar.
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso. (2011). Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Obtenido de Responsabilidad Social Empresarial:
http://www.centroscomunitariosdeaprendizaje.org.mx/sites/default/files/Modelo_de_gestion_de_RS
E.pdf
232
Presidencia de la Republica. (06 de Agosto de 2002). Alcaldia de Bogota. Recuperado el 2014 de
Julio de 17, de Decreto 1713 de 2002:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542
Presidencia de la Republica. (06 de Junio de 2003). Alcaldia de Bogota. Recuperado el 2014 de
Julio de 17, de Decreto 1505 de 2003:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434
233
Derechos humanos ambientales y el manejo de residuos sólidos.
Juan Alberto Gran Castroa y Gerardo Bernache Pérezb
a Licenciado en Gestión y Economía Ambiental, Universidad de Guadalajara, Becario del CIESAS.
México. juagran91@gmail.com
b Doctor en Antropología Social, CIESAS Occidente y SOMERS, México.
gerardo.bernache@gmail.com
Resumen.
Los derechos humanos ambientales protegen a las personas de proceso y acciones que derivan en
contaminación que afecta su bienestar, su salud, los recursos naturales y el equilibrio de los
ecosistemas. Los funcionarios gubernamentales competentes en materia de control de la
contaminación son los responsables de salvaguardar los derechos humanos ambientales de la
ciudadanía. Cuando los funcionarios no cumplen con sus obligaciones pueden incurrir en una
violación a los derechos humanos ambientales de terceras personas que se ven directamente afectadas
por la contaminación no controlada. La disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) es un
proceso que comúnmente resulta en contaminación por lixiviados peligrosos, emanaciones de gases y
polvos, así como degradación de suelos y aguas regionales. Esta investigación explora, a través de una
encuesta administrada a una muestra de 150 personas adultas, los conocimientos, percepciones y
experiencias en derechos humanos y medio ambiente de los habitantes de la zona metropolitana de
Guadalajara (ZMG). Los resultados indican que los respondientes han sufrido los efectos de la
contaminación, pero tienen poco conocimiento sobre los sobre sus derechos humanos ambientales,
por lo que es difícil que reclamen cuando sus derechos no son respetados. Además de esto se suma
una educación ambiental precaria, un conformismo social y desconfianza en el sector gubernamental.
Palabras clave: derechos humanos, contaminación, residuos sólidos urbanos, zona metropolitana de
Guadalajara
Environmental human rights and solid waste management.
Abstract
Environmental human rights protect people process and actions that result in pollution affecting their
welfare, health, natural resources and ecosystem balance. Relevant government officials in material
pollution control are responsible for safeguarding the environmental rights of citizens. When officials
do not fulfill their obligations may be in violation of environmental human rights of third parties who
are directly affected by uncontrolled pollution. The final disposal of municipal solid waste (MSW) is
a process that often results in contamination by hazardous leachate, gas fumes and dusts as well as
land degradation and regional waters. This research explores, through a survey administered to a
sample of 150 adults, the knowledge, insights and experiences in human rights and environment of
the inhabitants of the metropolitan area of Guadalajara (ZMG). The results indicate that respondents
have suffered the effects of pollution, but have little knowledge about their environmental human
rights, making it difficult to claim when their rights are not respected. Besides this a precarious
environmental education, social conformism and distrust in the government sector is added.
Key words: human rights, pollution, Guadalajara metropolitan area, urban solid wastes
Introducción
El argumento central en la tensión que surge entre la gestión del medio ambiente y los derechos
humanos es que la contaminación incide directamente en el bienestar de las personas, su salud y el
deterioro ambiental (López, 2013; Carmona, 2010; United Nations, 2011; Iriarte, 2009; Cançado,
234
1994). La generación excesiva y el precario manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) tienen un
impacto negativo en los ecosistemas regionales y salud de las comunidades residentes (Vergara y
Tchobanoglous, 2012). Los derechos humanos los violan las autoridades competentes en materia
ambiental que no cumplen (por acción y omisión) con su deber establecido de controlar acciones de
contaminación generadas por agentes económicos y que afecta directamente a terceros.
El servicio público de limpia, recolección, traslado y disposición final de residuos, en México, es
competencia de los gobiernos municipales según establece el Artículo 115 constitucional. Pero esto
es un gran reto y requiere de un gran presupuesto, tal es el caso de la zona metropolitana de
Guadalajara (ZMG), estado de Jalisco, cuyas cuatro municipalidades centrales generan 3,902
toneladas de RSU diariamente, mientras que el estado de Jalisco genera un total de 7,057 toneladas al
día (Bernache 2011).
Ante esto, el sistema de manejo de residuos dentro del país ha optado mayormente por los sitios de
disposición final con poco control de la contaminación. En México, el 95% de los residuos generados
en los municipios, sin ningún tratamiento previo, son enterrados en estos sitios, los cuales están
comúnmente ubicados en áreas marginales caracterizadas por su alto índice de pobreza. Se ha
reportado que tres de cada cuatro sitios de disposición final en el país no cumplen con los estándares
establecidos por la normatividad vigente y por lo tanto presentan problemas para controlar los vectores
de contaminación (Bernache, 2011; Bernache, 2012).
El rezago en el tratamiento de aguas residuales y la disposición final de residuos son dos cuestiones
por las cuales suscitan conflictos socio-ambientales (Ochoa, 2012). Incluso, la Comisión Estatal de
Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), dentro de sus informes anuales señala casos donde la incorrecta
disposición final de RSU resultan en transgresiones a los derechos humanos ambientales de la
ciudadanía, específicamente se viola el derecho a un medio ambiente sano.
En esta ponencia se aborda la situación de los derechos humanos ambientales en la ZMG a partir de
la aplicación de una encuesta a una muestra de 150 personas adultas. La encuesta arroja información
sobre los conocimientos, experiencias y percepciones de la gestión ambiental, la contaminación, de
su impacto en la salud y la protección de los derechos humanos a un ambiente sano y equilibrado. Esta
encuesta se complementó con un análisis documental de los últimos Informes Anuales de la CEDHJ.
Metodología
La metodología es cualitativa. Se diseñó un cuestionario de 38 reactivos con dos temas centrales,
derechos humanos y medio ambiente. Las preguntas versaron sobre conocimientos, experiencias y
opiniones de las personas sobre derechos humanos y medio ambiente, ente otros: la violación de
derechos humanos, la contaminación ambiental y la problemática socio-ambiental. Una vez elaborada
la primera versión del cuestionario se realizó una prueba piloto con 15 sujetos para afinar el
instrumento.
Se trabajó con una muestra de 150 individuos adultos residentes de los cuatro principales municipios
de la ZMG (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá). Se identificaron ocho puntos de alta
afluencia poblacional dentro de la zona urbana para aplicar la encuesta. Se aplicaron las encuestas en
forma de entrevista individual con cada uno de los encuestados, tomando nota de comentarios y
expresiones que suscitaban en el ejercicio.
Al concluir con el levantamiento de las encuestas se elaboró una base de datos con las respuestas al
cuestionario. Se realizó un análisis cualitativo que incorpora el uso de estadística descriptiva básica
para presentar los resultados.
Resultados y Discusión
Los resultados de la encuesta indican que el conocimiento de los derechos humanos en la ciudad de
Guadalajara, es poco, pues tan solo el 0.025% de los encuestados, es decir cuatro personas, lograron
nombrar más de cinco derechos humanos y en su mayoría formulan una definición muy amplia sobre
235
qué son derechos humanos a pesar de que prácticamente todos los consideran muy importantes para
vivir mejor en sociedad.
La ciudadanía considera que los principales obstáculos que no permiten el respeto de los derechos
humanos en nuestra sociedad son la corrupción, ignorancia y falta de educación. Los encuestados
expresan la corrupción desde un gobierno que no hace su trabajo pues no atiende las necesidades de
las personas y más bien se guía por otro tipo intereses, utilizando los derechos humanos con fines
políticos. Además, en la misma línea, las mismas personas comparten que Guadalajara tiene una
población que desconoce la importancia de los derechos humanos y con falta de valor para exigirlos.
El 50% de los encuestados afirma que, en su experiencia personal, han sido víctimas de la violación a
sus derechos humanos en algún momento de sus vidas, y ante esto solo una persona de toda la muestra
acudió a la CDEHJ. En realidad tan solo el 51.3%, al situarse en el caso hipotético de una trasgresión
a sus derechos humanos, acudiría al Ombudsman para pedir ayuda, pues existe poca credibilidad ante
ésta entidad ya que se le vincula con el orden gubernamental, generando desconfianza.
Las situaciones más comunes entre quienes dicen haber sido víctimas de una trasgresión a sus
derechos son la discriminación, el acceso al trabajo que les permita lograr una estabilidad económica
y el abuso del poder por parte de los entes gubernamentales. Aunque cabe señalar que la población
considera el derecho a la libertad de expresión, no discriminación, seguridad, trabajo y vida digna
como los derechos más violentados en la ciudad, siendo las personas pobres y los pueblos indígenas
los grupos más vulnerables en el asunto.
Por el lado ambiental, y particularmente sobre derechos ambientales, la desinformación y falta de
cultura también se manifiesta. El 42% de los encuestados dice saber algo sobre derechos ambientales,
sin embargo tan solo 15.3%, es decir 23 personas, lograron expresar acertadamente una idea concreta
al respecto. Lo anterior aún y cuando, en su mayoría (75%), determinan que la ciudad de Guadalajara
presenta un nivel entre alto y muy alto de contaminación. Además, el 72% considera que,
personalmente, la contaminación ambiental ha afectado algún aspecto de su vida, siendo la salud el
factor más mencionado, haciéndolos presuntas víctimas de violación a su derecho ambiental.
Una vez abordada la noción sobre la relevancia y estado de la contaminación ambiental en
Guadalajara, se preguntó a los encuestados, ¿quién crees que es el principal responsable de promover
un medio ambiente más sano?, a lo cual se tuvo por bien responder que tal actor es el gobierno y la
ciudadanía en conjunto. En este sentido, el 83.7% de los encuestados dicen realizar alguna acción para
tener un medio ambiente más sano, lo cual habla de una ciudadanía interesada. Entre las principales
acciones se mencionó separar la basura, cuidar el agua, no utilizar el auto, andar en bicicleta, usar
transporte público, jardinería, entre otros.
A pesar de lo anterior, el 80.7% de los encuestados son conscientes de que su generación diaria de
basura contribuye a algún problema socio-ambiental, aunque solo cinco personas mencionaron que el
problema tiene que ver con los sitios de disposición final. De tal modo, los verdaderos afectados
ambientales que residen cerca de los vertederos quedan fuera del escenario típico urbano y la violación
a los derechos humanos por la contaminación ambiental queda fuera del contexto social pues entre los
encuestados no resuena este tema: solo el 4% mencionó que la contaminación es uno de los principales
medio por los cuales se violan los derechos humanos en Guadalajara, a pesar de que la CEDHJ, en
múltiples informes anuales, han constatado que las quejas por presuntas violaciones a derechos
ambientales ocupan los primeros puestos de las estadísticas.
Conclusiones
En materia de manejo de RSU, el problema de los derechos ambientales surge del mal manejo de los
residuos: excesiva generación per cápita; problemas con los sistemas de recolección; ausencia de
programas formales de separación para el reciclaje; disposición final como principal método de
manejo; sitios carentes de infraestructura requerida; y operación ineficiente de los sitios de
disposición. Por lo que no la contaminación ambiental es un derivado cotidiano de la operación de
236
sitios de disposición, contaminación que afecta a terceros en su salud y bienestar, y autoridades que
no pueden imponer un control regulatorio a estas situaciones.
La problemática de la generación excesiva de basura y su disposición final es poco conocida entre los
encuestados. La mayoría de los encuestados reporta que la contaminación ambiental le ha afectado su
salud en algún momento de su vida, sin embargo mostraron poca indignación al respecto. De acuerdo
a los resultados de la encuesta, la mayoría de los respondientes desconocen el impacto de la
contaminación ambiental, la violación a derechos humanos ambientales y la situación de las
comunidades que viven constantemente la transgresión de sus derechos humanos por la contaminación
que ocasionan los sitios de disposición final.
Los resultados de la encuesta indican que los ciudadanos, por lo general, desconocen sus derechos
humanos y a dónde acudir cuando son violentados, lo cual los vuelve más propensos a sufrir alguna
transgresión. El concepto de derecho ambiental no es bien conocido entre los encuestados. Se tiene
una percepción de que los derechos humanos son violentados, en el caso de los derechos ambientales,
por los agentes que causan la contaminación. Sin embargo, es la autoridad competente quien viola los
derechos humanos cuando es incapaz de frenar las acciones irregulares y controlar la contaminación
–de acuerdo con sus funciones y su ámbito de competencia que establece el marco jurídico ambiental
vigente en México.
También se identificaron sentimientos de desconfianza. Los ciudadanos no confían en el actuar de
funcionarios de diferentes niveles de gobierno. Se proyecta una percepción de corrupción
gubernamental, donde la ciudadanía percibe un gobierno (funcionarios) que no protege a los
ciudadanos y que más bien se orienta por intereses ligados a grupos de poder. Las respuestas de los
encuestados en relación a la defensa de los derechos humanos indican que no creen en la imparcialidad
de la CEDHJ, por lo que no acuden a la CEDHJ como deberían y eso los deja desprotegidos en
cuestión de la defensa de sus derechos humanos y en particular de sus derechos ambientales.
Los ciudadanos en general necesitan mayor conocimiento de sus derechos humanos y exigir su
respeto. Los residentes de las comunidades que viven afectadas por la contaminación que ocasionan
los sitios de disposición final han aprendido sobre sus derechos, han presentado Quejas y demandas
para proteger su bienestar y su salud.
Agradecimientos
Al programa de Becas Externas del CIESAS que apoya la investigación de tesis del Lic. Juan Alberto
Gran Casto como becario. A la SOMERS por el apoyo académico al Dr. Gerardo Bernache Pérez
Referencias y bibliografía
Bernache Pérez, G. (2012). El confinamiento de basura urbana y la contaminación de fuentes de agua
en México. Revista del El Colegio de San Luis, núm. 4, pp. 36-53.
Bernache Pérez, G. (2011). Cuando la basura nos alcance. El impacto de la degradación ambiental.
México: CIESAS.
Carmona Lara, M. C. (2010). Derechos humanos y medio ambiente. En Carmona Tinoco y Hori
Fojaco, Jorge M. (coords.) (2010). Derechos humanos y medio ambiente, (pp. 1-34). México: UNAM.
Carpizo, J. (2012). Los derechos humanos de solidaridad. Revista mexicana de justicia, núm. 19, pp.
49-89
Cançado Trindade, A. (1994). Los derechos de solidaridad. En Cerdas Cruz, Rodolfo y Nieto Loaiza,
Rafael (coords.) (1994). Estudios básicos de derechos humanos I. México: Prometeo S.A.
Iriarte Bedoya, C. I. (2009). El derecho al medio ambiente como derechos humanos. Pensamiento
jurídico, núm. 25, pp. 227-240. Obtenido de:
http://www.derecho.unal.edu.co/unijus/pj25/9Derecho.pdf
López Ledesma, M. E. (2013). El medio ambiente sano como derecho humano: su promoción e
información en las políticas públicas de México. En Mendezcalro Silva, Violeta; Figueroa Neri,
237
Aimée y Torre Delgadillo, Vicente (coords.) (2013). Políticas públicas, gestión ambiental y derechos
humanos, (pp. 1-22 ) México: Porrúa.
Medina Ross, J. A.; Jiménez Yanes Isabel; Aguirre García, Isabel; et al. (2001). Minimización y
manejo ambiental de los residuos sólidos. México: SEMARNAT
Ochoa García, H. (2012). Mapeo de conflictos ambientales y alternativas en Jalisco, aportes para una
metodología, en Tetreault, Darcy; Ochoa García, Heliodoro y Hernández González, Eduardo (coord.)
Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil, (pp. 67-92). Guadalajara: Iteso.
United Nations. Analytical study on the relationship between human rights and the environment.
Report of the United Nations High Commissioner for Human Rights, A/HRC/19/34 (16 diciembre
2011) Obtenido desde:
http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/RegularSession/Session19/A-HRC-19-
34_en.pdf
238
Logística Inversa de Computadoras y Componentes en el Comercio de Aracaju
Lucas Santos da Silva a, Kelma Maria Nobre Vitorino b, Cleverton dos Santos c
a
Graduando do Curso de Tecnologia em Saneamento Ambiental, Instituto Federal de Educação,
Ciência e Tecnologia de Sergipe. Lucas_tecnologoambiental@hotmail.com.br
b
Drª Engenharia Civil. Profª Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Sergipe, IFS.
kelma.vitorino@ifs.edu.br
c
Graduando do Curso de Tecnologia em Saneamento Ambiental, Instituto Federal de Educação,
Ciência e Tecnologia de Sergipe, IFS. clevertongeografia@hotmail.com
Abstract. The volume of electronic waste in Brazil grew rapidly, becoming a problem of solid waste
management. The National Solid Waste Policy establishes the shared responsibility for the lifecycle
of the products to manufacturers, importers, distributors and traders, consumers and owners of public
urban cleaning services. The purpose of this article was to map the reverse logistics of computers and
components trade in the city of Aracaju. Literature searches were conducted and questionnaires
addressing the profile of the companies, sustainability and regulatory legal issues, communication on
reverse logistics, purchase, disposal of post-consumer equipment, waste management electronic
equipment. It was found that although the issue was considered important and legal requirements,
business practices of this segment in relation to the reverse logistics of consumer electronics
equipment is still far from ideal, there is internal structure deficiencies that prevent more effective
actions.
Introdução
No Brasil o volume de “lixo eletrônico” cresce rapidamente. Os resíduos eletroeletrônicos surgem
como mais um problema de gestão de resíduos sólidos, uma vez descartados, estes aparelhos
geralmente são desmontados por pessoas sem o conhecimento da tecnologia, sujeitando-se a graves
riscos ocupacionais, além de causarem poluição com seus rejeitos. Citam-se as fumaças emitidas sem
qualquer controle quando alguns desses resíduos são queimados e os lançamentos de efluentes
lançados nos corpos d´água (BARROS, 2012).
239
A Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS) estabelece a responsabilidade compartilhada pelo
ciclo de vida dos produtos como um dos seus princípios, definindo-a como o conjunto de atribuições
individualizadas e encadeadas dos fabricantes, importadores, distribuidores e comerciantes,
consumidores e titulares dos serviços públicos de limpeza urbana e manejo dos resíduos sólidos pela
minimização do volume de resíduos sólidos e rejeitos gerados, bem como pela redução dos impactos
causados à saúde humana e à qualidade ambiental decorrentes do ciclo de vida dos produtos, prevendo
também a integração dos catadores de materiais reutilizáveis e recicláveis nas ações desenvolvidas
(BRASIL, 2010).
A PNRS define logística reversa (LR) como um instrumento de desenvolvimento econômico e social,
caracterizado por um conjunto de ações, procedimentos e meios destinados a viabilizar a coleta e a
restituição dos resíduos sólidos ao setor empresarial, para reaproveitamento, em seu ciclo ou em outros
ciclos produtivos, ou outra destinação final ambientalmente adequada. A política de LR de
eletroeletrônicos é extremamente importante, pois pode proporcionar a redução da geração de resíduos
como também a prevenção da poluição, podendo evitar impactos ambientais causados pelo descarte
inadequado de produtos elétricos e eletrônicos, propiciando também o ganho de eficiência e
sustentabilidade das operações nas organizações (TRINDADE, VITORINO; REZENDE, 2013).
Nesse contexto e visando conhecer as práticas adotadas de logística reversa no comércio de
computadores foi desenvolvido um estudo na cidade de Aracaju capital do Estado de Sergipe,
localizada na região nordeste do Brasil, que de acordo com o Censo do IBGE em 2010, possui 571.149
habitantes, distribuídos em uma área de 181,8 km2 com uma densidade demográfica de 3.140,7
hab/km2. A pesquisa teve como base a aplicação de questionários abordando o perfil das empresas,
sustentabilidade, aspectos legais normativos, comunicação sobre logística reversa, compra e gestão de
resíduos de equipamentos eletroeletrônicos.
Metodología
Foram realizadas pesquisas bibliográficas e entrevistas nas principais lojas do ramo de computadores
e componentes com o intuído de verificar a existência de algum sistema interno que promova a
logística reversa dos equipamentos. Aplicou-se um questionário abordando o perfil das empresas,
sustentabilidade e aspectos legais e normativos, comunicação sobre logística reversa, compra,
destinação dos equipamentos pós-consumo e gestão de resíduos de equipamentos eletroeletrônicos na
empresa. Foi elaborado e apresentado aos responsáveis pelas empresas um Termo de Consentimento
Livre Esclarecido (TCLE), a ser assinado por aqueles que concordassem com a entrevista. Termo
aceito pelos gestores de todas as empresas selecionadas.
Como critério de seleção definiu-se que seriam estudadas as maiores lojas especializadas em venda
de computadores na cidade. No caso, as lojas NAGEN, LOGIN, DATAPEL e HITECH
INFORMÁTICA (Figura 01).
240
Figura 1: mapa de localização da área de estudo.
Fonte: SRH/2013, Trabalho de Campo/2014.
Resultados e Discussão
Neste estudo as lojas foram denominadas como A, B, C, D.
- COMPRA
Todas as lojas envolvidas na pesquisa consideram itens como preço, design, marca, aspectos de
sustentabilidade, qualidade, durabilidade e assistência técnica, como fatores que influenciam na
decisão de compra destes equipamentos para a venda, além da presença de selos e certificações
(procel, energy star, dentre outros), juntamente com as características de funcionalidades do
equipamento e facilidade de manutenção.
241
equipamentos são encaminhados para logística reversa, doados para reciclagem e programas de
inclusão digital e para empresas privadas de gerenciamento de resíduos, apenas a loja B relatou não
ter custos para fazer estes procedimentos, pois envia seus equipamentos para sua matriz que fica em
outro estado, mas não foi informada a alternativa de destino.
Conclusões
A sustentabilidade foi ressaltada como estratégia empresarial, considerando-se como principais
motivos para a inclusão da questão ambiental na política das empresas: exigência do consumidor;
imagem corporativa; principio e exigência da matriz. Com relação à implantação da logística reversa
de REEE constatou-se que em 50% das lojas foi afirmado existir algum tipo de comunicação dos
fabricantes sobre logística reversa, entretanto, em 75% das lojas relatou-se ter conhecimento sobre
leis e normas relativas à gestão de resíduos eletroeletrônicos.
Foi verificado que em uma das lojas, a maioria dos consumidores procura saber se pode entregar seu
equipamento usado no momento da compra, para o descarte ambientalmente correto, contrapondo-se
com os demais estabelecimentos em que apenas alguns consumidores demonstram esta preocupação.
Ressalta-se que na maior parte dos estabelecimentos os vendedores são orientados para informar aos
clientes sobre o assunto.
Foi informado que os consumidores podem entregar em todas as lojas os computadores obsoletos ou
quebrados, que são encaminhados para logística reversa, doados para reciclagem e programas de
inclusão digital ou enviados para empresas privadas de gerenciamento de resíduos. Entretanto, não
existe um setor responsável pela gestão destes resíduos nas lojas, inclusive para verificação das
empresas que coletam os resíduos.
Percebe-se que a preocupação por parte das empresas desse segmento em relação à destinação correta
dos equipamentos eletroeletrônicos ainda está longe do ideal, mesmo com as legislações vigentes nas
diferentes esferas, as atividades voltadas para essa questão são incipientes. O tratamento dessa
problemática infelizmente não se tornou prática recorrente nessas empresas, há carências de
estruturação internas que impossibilitam ações mais contundentes motivadas por desinteresses e
consequentemente por falta de investimentos.
Referências
BRASIL. Lei Nº 12.305. Política Nacional de Resíduos Sólidos. 2010.
DANTAS, R. A. Engenharia de avaliações: uma introdução à metodologia científica. 2a ed.
São Paulo: Pini, 2005.
SILVA, B. M. G. Devolução de computadores pós-consumo no Brasil – Estudo de caso em
Aracaju, SE, Brasil. Trabalho de Conclusão de Curso. IFS, Instituto Federal de Sergipe. Aracaju. 2013.
TRINDADE, L. S.; VITORINO. K. M. N.; REZENDE, R. dos S. Política de logística reversa
de computadores e componentes promovida por indústrias fabricantes. In: Semana Nacional de
Ciência e Tecnologia. IFS. Aracaju-SE. 2013.
VITORINO, K. M. N.; CORREIA, J. C. D. de A.; FREIRE, N.; XAVIER, L. H. Logística
reversa e responsabilidade pós-consumo nas Leis estaduais brasileiras para resíduos sólidos. In: III
SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA DE RESIDUOS. REDISA, João Pessoa-PB-
Brasil. 2010.
242
XAVIER, L. H.; CORRÊA, H. L. Sistemas de logística reversa: Criando cadeias de
suprimento sustentáveis. São Paulo: Atlas, 2013.
XAVIER, L. H.; LUCENA, L. C.; COSTA, M. D.; XAVIER, V. de A.; CARDOS, R. S.
Gestão de resíduos eletroeletrônicos: mapeamento da logística reversa de computadores e
componentes no Brasil. In: III SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA DE RESIDUOS.
REDISA, João Pessoa-PB-Brasil. 2010.
Lilliana Abarca-Guerrero
Universidad Tecnológica de Eindhoven/Instituto Tecnológico de Costa Rica labarca@itcr.ac.cr
Resumen
La gestión de los residuos sólidos presenta un gran reto a las autoridades municipales en todas las
ciudades del mundo. Todos los países enfrentan un incremento en la cantidad de residuos, presión
sobre el presupuesto municipal anual como resultado de los costos asociados con su manejo, falta de
entendimiento de los diversos factores que afectan el flujo de los materiales residuales y las
interrelaciones necesarias para crear un ambiente en donde todo el sistema funcione efectivamente.
El objetivo de este artículo es presentar el resultado de la investigación de los factores que afectan la
eficiencia de un sistema de gestión de residuos. Para lograr este objetivo se analizó la literatura
publicada desde el 2005 hasta el 2011, relacionada a los residuos sólidos en países en vías de
desarrollo. Se revisaron dos de las revistas más importantes del dominio de gestión de residuos: Waste
Management Journal y Waste Management and Research. Se analizaron los factores que afectan la
gestión de residuos de veintidós países, en más de treinta zonas urbanas de tres continentes mediante
tratamiento estadístico a los datos obtenidos. El resultado es una lista de factores que revelan las causas
más importantes para el fracaso de los sistemas de gestión de residuos domiciliares. Esta información
es de gran utilidad cuando se planea, cambia o implementa un Sistema de gestión de residuos en las
ciudades.
Introducción
La gestión de los residuos sólidos presenta un gran reto a las autoridades municipales en todas las
ciudades del mundo ya que todos los países enfrentan un incremento en la cantidad de residuos,
presión sobre el presupuesto municipal anual como resultado de los costos asociados con su manejo,
falta de entendimiento de los diversos factores que afectan el flujo de los materiales residuales y las
interrelaciones necesarias para crear un ambiente en donde todo el sistema funcione efectivamente.
Para realizar estudios de residuos sólidos se puede hacer uso del modelo de gestión integrada de
residuos sólidos (GIRS) el cual es un modelo que permite realizarlos de manera integral. El modelo
fue desarrollado por profesionales en ambiente y desarrollo urbano de WASTE (WASTE, 2004), los
socios u organizaciones que trabajan en este tema en países en desarrollo a mediados de los años 80 y
desarrollado aún más por el Grupo de Trabajo Colaborativo (CWG) sobre manejo de residuos a
mediados de los años 90 (Anschütz et al., 2004).
El modelo reconoce la importancia de tres dimensiones al analizar, desarrollar o cambiar un sistema
de gestión de residuos. Las dimensiones son: los actores sociales involucrados que tienen un interés
en el manejo de residuos, los elementos o las etapas del movimiento o flujo de materiales desde los
243
puntos de generación hacia el tratamiento y la disposición final y los aspectos o “lentes” a través de
los cuales se analiza el sistema (Consorcio ISSOWAMA, 2009; Wilson et al., 2009; Scheinberg et al.,
2010, 2011).
Fig. 1 El modelo de Gestión Integrada de Residuos Sólidos (GIRS) (WASTE, 2004: adaptada del
Consorcio ISSOWAMA, 2009)
Algunos académicos han identificado factores que afectan la eficiencia de los sistemas de gestión de
residuos. Estos factores pueden ser organizados utilizando los elementos del sistema: generación y
separación, recolección, transferencia y transporte, tratamiento, reciclaje y disposición final. Por otro
lado, existen factores externos al flujo de materiales conocido bajo el Modelo GIRS como aspectos o
ambiente externo los cuales están divididos en: ambiental, socio-cultural, financiero-económico,
técnico, institucional y legal o políticas.
Este artículo presenta el resultado de la investigación de los factores que afectan la eficiencia de un
sistema de gestión de residuos. Para lograr este objetivo se analizó la literatura publicada desde el
2005 hasta el 2011, relacionada a los residuos sólidos en países en vías de desarrollo. Se revisaron dos
de las revistas más importantes del dominio de gestión de residuos: Waste Management Journal y
Waste Management and Research. Se analizaron los factores que afectan la gestión de residuos de
veintidós países, en más de treinta zonas urbanas de tres continentes. Los resultados fueron tratados
estadísticamente para obtener correlaciones y llegar a conclusiones.
Metodología
La información se recogió por medio de ejercicios suministrados a variados participantes durante
talleres en las diferentes ciudades en estudio. Los datos recolectados están relacionados con el sistema
de gestión de residuos sólidos en la ciudad en relación con los elementos, los aspectos y los problemas
asociados con ellos. Las prácticas de gestión de residuos fueron seguidas durante visitas a los hogares,
hospitales, oficinas y escuelas, sitios de construcción, centros de salud, áreas agrícolas y comerciales.
Se preparó un cuestionario con los parámetros reportados por diversos autores y los encontrados por
la autora durante las visitas las ciudades. Previo a la recolección de datos, el cuestionario fue pre-
244
probado para hacer más fácil la comprensión y la validez de los contenidos. Con base en la
retroalimentación recibida, el instrumento fue modificado consiguientemente y utilizado para recoger
información sobre el estado de la gestión de residuos en las ciudades.
Los resultados fueron explorados inicialmente utilizando una prueba Kolmogorov-Smirov indicando
que los datos no estaban distribuidos normalmente. Consecuentemente, se utilizó una prueba
paramétrica no estándar en el subsiguiente análisis estadístico (Field, 2009). Las medidas de
correlación de coeficiente de Spearman ayudaron a obtener las correlaciones entre los factores
estudiados. La información se analizó utilizando el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS-
por sus siglas en inglés) Versión 17.0.
Se utilizó el Análisis de Componente Principal (PCA-por sus siglas en inglés) con rotación ortogonal
(varimax) con el propósito de establecer los componentes o factores lineales que existen en algunos
datos. Se utilizó la estadística Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) para evaluar la idoneidad del PCA para las
variables iniciales que miden la idoneidad de la muestra. La prueba Bartlett de esfericidad se aplicó
para examinar si los datos originales eran apropiados para el análisis de factores (Field, 2009).
Las ciudades analizadas fueron: Addis Ababa (Etiopia), Nakuru (Kenia), Lilongwe (Malawi), Pretoria,
Langeberg, y Emfuleni (Sud-África), Dar es Salam (Tanzania), Lusaka (Zambia), Gazipur
(Bangladesh), Thimphu (Bután), Beijing (China), Doddaballapur (India), Banda Aceh, Ambon y
Jogjakarta (Indonesia), Kathmandu (Nepal), Lahore (Paquistán), Quezon City (Filipinas), Balangoda
y Hambantota (Sri Lanka), Bangkok (Tailandia), Kutahya, Bitlis y Amasya (Turquía), Cartago, San
José, Talamanca, Tárcoles y Tuis (Costa Rica), Píllaro y El Carmen de los Colorados (Ecuador),
Managua y Masaya (Nicaragua), Cañete (Perú) Paramaribo y Asidonhopo (Surinam).
Resultados y Discusión
Los factores reportados en la literatura y los hallazgos del presente estudio que afectan el desempeño
de los sistemas de gestión residuos sólidos han sido agregados de acuerdo a los elementos del sistema
o de los aspectos o entorno externo. Varios académicos han mencionado algunos factores en la
literatura así como la autora de este artículo en diferentes artículos, pero solo el autor (o los autores)
de un artículo o informe se menciona para simplificar la información.
Los resultados obtenidos con respecto a los ELEMENTOS del sistema son los siguientes:
Generación y Separación
• Tamaño de la familia, nivel de educación e ingresos mensuales Sujauddin et al (2008)
• Comités comunitarios y apoyo de empresas estatales ambientalmente conscientes Zuang
(2008)
• Género e influencia de otros actores sociales Ekere et al (2009)
• Tarifas pagadas por peso/volumen Scheinberg (2011)
• Campañas ambientales Abarca et al (2012)
• Recicladores recogiendo residuos reciclables Abarca et al (2012)
245
• Facilidad de transporte disponible Abarca et al (2012)
Tratamiento
• Autoridades con conocimiento sobre sistemas de tratamiento Chung y Lo (2008)
• Infraestructura adecuada Abarca et al (2012).
• Conocimiento de gestión de residuos localmente disponible Abarca et al (2012)
Disposición final
• Disponibilidad y localización de contenedores Tadesse et al (2008)
• Costo por disposición de residuos Scheinberg (2011)
Reciclaje
• Organización del sector informal Sharholy et al (2008)
• Fomento al mercado del reciclaje Minghua et al (2009)
• Mejorar conocimiento en las compañías recicladoras Minghua et al (2009)
• Apoyo financiero para el reciclaje Nissim et al (2005)
• Recolectores de residuos y negocio del reciclaje en los alrededores Henry et al (2006); Abarca et
al (2012)
• Existencia de un centro de compra y venta Matete y Trois (2008)
• Distancia a sitios de recolección de material reciclable González-Torre y Aldenzo-Diaz (2005)
• Recolección de material apoyado por compañías Matete yTrois (2008)
• Sistema de recolección eficiente Abarca et al (2012)
• Presencia de tecnologías de reciclaje de bajo costo Abarca et al (2012)
• Minería de materiales en los sitios de disposición Joseph et al (2008)
Los resultados obtenidos con respecto a los ASPECTOS O AMBIENTE EXTERNO del sistema
son los siguientes:
Técnico
• Soluciones locales Asase et al (2009)
• Capacidades técnicas localmente disponibles Hazra and Goel (2009), Abarca et al (2011)
• Infraestructura Moghadam et al (2009), carreteras en mal estado y vehículos disponibles
Henry et al (2006).
• Tecnologías y datos confiables Mrayyan and Hamdi (2006)
• Infraestructura adecuada y equipo disponible Abarca et al (2011)
• Presencia de tecnología de bajo costo Abarca et al (2011)
Ambiental
• Sistema de control ambiental Matete and Trois (2008)
• Membresía en organizaciones ambientales Ekere et al (2009)
• Evaluación de impactos ambientales Asase et al (2009)
Financiero/Económico
• Instrumentos económicos Chung and Lo (2008)
• Participación del sector privado y ausencia de recursos Sharholy et al (2008)
• Disposición de pago Sujauddin et al. (2008) Abarca et al (2011)
Socio-Cultural
• Apatía social para la participación Moghadam et al (2009)
246
• Coordinación y cooperación entre los usuarios y proveedores de servicios Abarca et al
(2011)
• Educación y campañas de concientización Moghadam et al (2009); Abarca et al (2011)
• Disposición de los ciudadanos a participar en las soluciones Abarca et al(2011)
• Participación ciudadana en la toma de decisiones Sharholy et al (2008); Abarca et al (2011)
Institucional/Organizacional
• Conocimiento de los encargados municipales sobre la gestión de residuos municipales Chung
and Lo (2008)
• Existencia de un Plan Estratégico Municipal Asase et al (2009)
• Apoyo de las autoridades municipales Zurbrügg et al (2005)
• Prioridad de los políticos en el tema de residuos Moghadam et al (2009)
• Liderazgo político Sharholy et al (2008)
• Coordinación entre instituciones responsables de residuos Seng et al (2010)
• Motivación de los trabajadores municipales Vidanaarachchi et al (2006)
• Personal capacictado, cooperación entre el sector público y privado Mrayyan and Hamdi
(2006)
• Cambios en las políticoss municipales Wismer and Lopez (2010)
• Apoyo del Gobierno Central Abarca et al (2011)
• Conocimiento de tecnología y buenas prácticas Abarca et al (2011)
• Interés de los líderes en temas ambientales y de residuos Abarca et al (2011)
• Eficiencia en la gestión municipal Hazra and Goel (2009); Abarca el al (2011)
• Conocimiento de los líderes sobre la situación de gestión de residuos en la ciudad Abarca et
al (2011)
Político/Legal
• Políticas adecuadas Mrayyan and Hamdi (2006)
• Regulaciones fuertes Seng et al (2010)
• Legislación adecuada Asase et al (2009); Abarca et al (2011)
Conclusiones
La gestión de residuos sólidos es un tema de múltiples dimensiones tal y como se observa por la gran
variedad de factores que afectan la eficiencia del sistema. Muchas veces la solución sugerida para
resolver el problema es la compra de más equipo. Pero el estudio demuestra que no sólo la tecnología
resuelve la diversidad de factores que afectan el sistema.
Las municipalidades en general tienen costos elevados para brindar el servicio de residuos sólidos lo
que significa que los usuarios deben de pagar el servicio tal y como tantos otros por los que se cobra
una tarifa o tasa.
Las municipalidades carecen de datos confiables por lo que es vital contar con ellos para la toma de
decisiones sobre el sistema. Por otro lado los centros de conocimiento pueden jugar un papel
importante en la capacitación para la obtención de los datos. Asimismo, las universidades son las que
preparan profesionales y técnicos en los campos ambientales, incluyendo la gestión de residuos.
Agradecimientos
Agradezco a profesores, colegas, amistades, miembros de las municipalidades y organizaciones
alrededor del mundo que han contribuido con valiosa información. Gracias: P. Dorji (Bután); A.K.M.
Shirajul Islam (Bangladesh); Xiaochong Shi (China); V. Rudin, D. Guevara, K. Abarca, J. Pérez
(Costa Rica); A. Rosario (India); S. Syamsiah, M. Iyanto, J. Latuny, I. Mindelwill, R. Pattipawaey
(Indonesia); P. Mwanzia (Kenya); T. Mnolo (Malawi); H. Delgado (Nicaragua); O. Espinoza (Perú);
247
L. Cardenas (Filipinas); K.E. Masindi, D. Steyn (Sud-África); B. Chandrasekara, M.A. Nimal
Premathilake (Sri Lanka); A.J. Shayo (Tanzania); C. Visvanathan (Tailandia); C. Carsiray, P. Celik,
O. Faruk, H. Ozen, H. Ibrahim, N. Kiris (Turquía); R. Lifuka (Zambia).
Esta investigación recibió financiamiento parcial del Instituto Tecnológico de Costa Rica, los asesores
de WASTE en ambiente y desarrollo urbano, los Países Bajos y de Ingeniería de Rendimiento para el
Programa de Ambientes Construidos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven de los Países Bajos.
Referencias y bibliografía
Anschütz, J., Ijgosse, J, Scheinberg, A. (2004). Putting ISWM to Practice. WASTE, Gouda, the
Netherlands.
Asase, M., Yanful, E.K., Mensah, M., Stanford, J., Amponsah, S. (2009). Comparison of municipal
solid waste management systems in Canada and Ghana: A case study of the cities of London,
Ontario, and Kumasi, Ghana. Journal of Waste Management 29, 2779-2786.
Chung, S., Lo, C. (2008). Local waste management constraints and waste administrators in China.
Journal of Waste Management 28, 272-281.
Ekere, W., Mugisha, J., Drake, L. (2009). Factors influencing waste separation and utilization
among households in the Lake Victoria crescent, Uganda. Journal of Waste Management 29, 3047–
3051.
Field, A.P., 2009. Discovering statistics using SPSS. Third edition, Sage, London.
González-Torre, P.L., Adenso-Diaz, B. (2005). Influence of distance on the motivation and
frequency of household recycling. Journal of Waste Management 25, 15–23.
Hazra, T., Goel, S. (2009). Solid waste management in Kolkata, India: Practices and challenges.
Journal Waste Management 29, 470–478.
Henry, R.K., Yongsheng, Z., Jun, D. (2006). Municipal solid waste management challenges in
developing countries – Kenyan case study. Journal of Waste Management 26, 92–100.
ISSOWAMA Consortium. (2009). Integrated Sustainable Solid Waste Management in Asia.
Seventh Framework Programme. European Commission.
Matete, N., Trois, C. (2008). Towards Zero Waste in emerging countries – A South African
experience. Journal of Waste Management 28, 1480–1492.
Minghua, Z., Xiumin, F., Rovetta, A., Qichang, H., Vicentini, F., Bingkai, L., Giusti, A., Yi, L.
(2009). Municipal solid waste management in Pudong New Area, China. Journal of Waste
Management 29, 1227–1233.
Moghadam, M.R.A., Mokhtarani, N., Mokhtarani, B. (2009). Municipal solid waste management in
Rasht City, Iran. Journal of Waste Management 29, 485–489.
Mrayyan, B., Hamdi, M.R. (2006). Management approaches to integrated solid waste in
industrialized zones in Jordan: A case of Zarqa City. Journal of Waste Management 26, 195–205.
Nissim, I., Shohat, T., Inbar, Y. (2005). From dumping to sanitary landfills – solid waste
management in Israel. Journal of Waste Management 25, 323–327.
Scheinberg, A., Spies, S., Simpson, M.H., Mol A.P.J. (2010). Assessing urban recycling in low-and-
middle income countries: Building on modernised mixtures. Habitat International. In Press.
Scheinberg, A. (2011). Value added: Modes of sustainable recycling in the modernisation of waste
management systems. Ph.D. Wageningen University, Netherlands.
248
Seng, B., Kaneko, H., Hirayama, K., Katayama-Hirayama, K. (2010). Municipal solid waste
management in Phnom Penh, capital city of Cambodia. Waste Management. & Research 29, 491–
500.
Sharholy, M., Ahmad, K., Mahmood, G., Trivedi, R.C. (2008). Municipal solid waste management
in Indian cities. A review. Journal of Waste Management 28, 459–467.
Sujauddin, M., Huda, M.S, Rafiqul Hoque A.T.M. (2008). Household solid waste characteristics and
management in Chittagong, Bangladesh. Journal of Waste Management 28, 1688-1695.
Tadesse, T., Ruijs, A., Hagos, F. (2008). Household waste disposal in Mekelle city, Northern
Ethiopia Journal of Waste Management 28, 2003–2012.
Vidanaarachchi, C.K., Yuen, S.T.S., Pilapitiya, S. (2006). Municipal solid waste management in
the Southern Province of Sri Lanka: Problems, issues and challenges. Journal of Waste Management
26, 920–930.
WASTE. 2004. Integrated Sustainable Waste Management. <http:waste.nl, click on ISWM under
“Approaches”.
Wilson, D.C., Araba, A., Chinwah, K., Cheeseman, C.R. (2009). Building recycling rates through
the informal sector. Journal of Waste Management 29, 629-635.
Zurbrügg, C. Drescher, S, Rytz, I, Sinha, M., Enayetullah, I. (2005). Decentralised composting in
Bangladesh, a win-win situation for all stakeholders. Resources, Conservation and Recycling 43,
281-292.
Luiza Eugênia da Mota Rocha Cirnea , Ana Virginia de Almeida Rocha Guimaraes b
Luciene Martins Ferreira da Silva c , Veronica Barros Viana d, Ilza Mendonça.e, Maria Eugenia da
Rocha Cirnef
a
Professora Drª da Universidade Federal de Campina Grande- UFCG
Avenida Aprígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande-PB, Brasil.
luiza.cirne@ufcg.edu.br; luiza.cirne@yahoo.com.br
b
Apoio Técnico da REDE CATA –PB, Campina Grande-PB, Brasil.
caritasdcg@yahoo.com.br
c
Apoio Técnico da REDE CATA –PB, Joao Pessoa-PB, Brasil .
lucienemartins@caritasne2.org.br
d
Membro da Organização Nova Consciência
voncaviana@gmail.com
e
Administradora de empresas
Apoio Técnico da REDE CATA –PB, Campina Grande-PB, Brasil
f
Mestranda em Engenharia Civil da Universidade de Pernambuco.
Rua Benfica, 455, Madalena, Recife-PE, Brasil
E-mail: merc.arquitetura@gmail.com
Resumo: No Brasil o Estado da Paraíba localizado na região semiárida nordestina é formado por 223
municípios, em diferentes áreas físicas e climáticas. O censo demográfico 2010/IBGE aponta para
249
existência de 10.445 catadores no estado, cuja atividade de catação é realizada em ruas, avenidas,
cooperativas, associações, lixões e/ou espaços públicos. Historicamente, a formação dos coletivos de
catadores foi estimulada por religiosos, apoiadores e voluntários. As ações são realizadas junto aos
catadores de forma fragmentada em cada município, cujo trabalho da categoria se torna invisível aos
poderes públicos e munícipes. Articulações entre os catadores e apoiadores de diversos municípios
paraibanos, iniciaram-se a fim de constituir uma rede sócio política, denominada Rede Lixo e
Cidadania-PB (RELICI – PB), em seguida os editais, programas e projetos específicos para catadores
orientavam ações de investimentos para grupos organizados em redes de comercialização, desta feita
foi criada a REDE CATA PB. Visando o fortalecimento das associações, cooperativas e catadores não
organizados sua criação objetivou garantir os direitos e a inclusão dos coletivos nos programas
federais e municipais de coleta seletiva, dentre outras demandas. A formação dos coletivos em REDES
favoreceu o processo de aproximação/articulação entre 14 empreendimentos, totalizando o
envolvimento de 333 catadores do estado da Paraíba. Concluiu-se que a partir da formação e atuação
em REDES as organizações de catadores/as, obtiveram avanços nas conquistas dos direitos e
melhorias operacionais, fato que reforça a necessidade de adoção do modelo de atuação frente às
fragilidades da categoría destes trabalhadores.
Abstract: The State of Paraiba located in the northeastern semi-arid region is made up of 223
municipalities in different physical and climatic areas. The census 2010 / IBGE points to the existence
of 10,445 collectors and pickers in the state, performing their scavenging activities of recyclable
materials in streets, avenues, landfills and other public spaces generators. Historically, the formation
of collective pickers was stimulated by the Catholic Church, Caritas Northeast Region 2, Caritas of
Campina Grande, universities ONGs and voluntary supporters. The actions to support collectors and
pickers began piecemeal in each municipality, whose work was invisible to the public authorities. This
time, the joints between the actors started up in order to build a socio political network, which was
named Network Waste and Community-PB (RELICI - PB), formed by entities of support and
collectors aiming to guarantee the rights and the inclusion of collective in the selective collection of
municipal programs. Planning, joints and strategies are strengthened by specific notices projects to
support the scavenger organizations. The formation of collectives NETWORKS promoted their
approach / articulation between 14 projects, totaling 333 collectors and concludes that from the
program the role of productive collectors, network, pickers organizations have made progress in the
achievements of the rights and operational improvements, which reinforces the need to adopt the
forward operating model to the weaknesses of the category of those workers.
Introdução
Atualmente, existem 800 mil catadores no Brasil, destes 30.390 mil trabalham de forma organizada
em 1.175 cooperativas. A coleta seletiva é um dos principais pilares para o mercado de reciclagem.
De acordo com a Pesquisa Ciclosoft 2014, levantamento bianual realizado pelo CEMPRE, apenas 927
municípios brasileiros (17%) oferecem serviço de coleta seletiva. Este número representa 28 milhões
de pessoas, 13% da população brasileira. Os catadores são considerados peças fundamentais na
recuperação das embalagens, são responsáveis por separar 2.329 toneladas de resíduos recicláveis
diariamente. Neste contexto, importante destacar que tanto o apoio quanto à contratação de
cooperativas de catadores, como parte integrante da coleta seletiva municipal, continua avançando
(76%) destas cidades, as cooperativas de catadores de lixo fazem parte da coleta seletiva municipal.
250
O Estado da Paraíba localizado na região semiárida do nordeste brasileiro limita-se com os estados do
Rio Grande do Norte (norte), Pernambuco (sul) e Ceará (oeste). Possui uma área de 56. 469,778 km²
e população de 3. 914. 418 habitantes ocupando no ano de 2013 a 13 a posição como Estado mais
populoso do Brasil. O estado é formado por 223 municípios, caracterizados em 4 mesorregiões físico
climáticas, denominadas: Agreste, Sertão, Zona da Mata e Curimataú e 14 regiões geo administrativas.
Apesar da existência de legislações federais voltadas para benefícios dos catadores, nos municípios
paraibanos a ausência de Políticas Estadual e Municipal dificulta o entendimento de modelos que
contemple as realidades sócio ambientais e sua inclusão nas práticas de gerenciamento de RS. O
censo demográfico 2010/IBGE aponta para existência de 10.445 catadores e catadoras no estado da
Paraíba, cujas atividades ocorrem em cooperativas, associações ruas, avenidas, lixões e em outros
espaços públicos geradores de forma voluntária, individual e ou com familiares.
As distancias físicas entre os municípios do Estado e entre as organizações também dificulta a
articulação entre os catadores, seus apoiadores e solução de suas demandas. A elevada deficiência
na infraestrutura dos espaços físicos, equipamentos de trabalho, licenciamentos e ações contábeis
verificada nos empreendimentos revela a necessidade do enfrentamento ao isolamento de ações e
organizações.
Mesmo considerando baixo o nível de organização dos coletivos de catadores, gradativamente, esses
trabalhadores e trabalhadoras vêm se organizando em associações e cooperativas e de acordo com o
Compromisso Empresarial para Reciclagem, CEMPRE, 2012 [2], em 2011 existiam cerca de 110
organizações produtivas de catadores e catadoras no país.
A articulação de organizações produtivas de catadores/as, em rede, para comercialização coletiva dos
materiais recicláveis tem se revelado como uma estratégia eficaz para o avanço nas condições de
trabalho e renda [6]. Grupos de catadores organizados em redes de comercialização tem conseguido
bom êxito e cerca de 30 redes, composta por 12 mil catadores vem sendo fomentadas por programas
do Governo Federal (CIISC). [4], Visando unir esforços para a superação dos problemas e
desafios enfrentados pelos catadores, bem como garantir os direitos e a inclusão dos coletivos nos
programas de coleta seletiva dos municípios paraibanos e em atendimento as diretrizes da Lei
12.305/2010, o presente artigo apresenta o histórico da articulação socio política entre os catadores de
alguns municipios paraibanos e seus apoiadores.
Metodologia e Resultados
Em meados de 2008 foi iniciada uma articulação entre organizações de apoio e de catadores para
construção de uma rede sócio política, denominada Rede Lixo e Cidadania-PB (RELICI – PB), que
atualmente é formada por 13 entidades de apoio e 15 empreendimentos de catadores. A partir da
RELICI – PB foi construída a proposta da Paraíba para atender ao Edital do CATAFORTE 1 e
posteriormente do CATAFORTE 2 e 3, financiados pelo Banco Nacional de Desenvolvimento
Econômico e Social (BNDES), pela Fundação Banco do Brasil (FBB), pela Petrobras, pela FUNASA
e pela Secretaria Nacional de Economia Solidária do Ministério do Trabalho e Emprego (MTE/
SENAES). O programa CATAFORTE teve início em 2010 com o objetivo de fortalecer o processo
organizativo e produtivo de empreendimentos de catadores/as, no país, por meio de ações de formação
e assistência técnica, e discussão e construção de um plano para atuação em rede. Nessa etapa do
CATAFORTE, foi realizado um estudo para a formação da rede de comercialização solidária,
envolvendo empreendimentos de catadores, denominada Rede a CATA PB. A Rede Cata PB atraves
do CATAFORTE – Logística Solidária foi contemplada com 02 caminhões, posibilitando a
experiencia de comercialização em rede entre dois empreendimentos do agreste e a participação da
edição do CATAFORTE 3.
Nesta perspectiva, o Projeto Cataforte nas versões I, II e III, teve como objetivos, formar, apoiar,
estruturar e incentivar os empreendimentos a atuarem em rede, por meio de assistência técnica e de
atividades de formação e operacionalização relacionadas à temática.
251
O processo formativo do CATAFORTE teve como principio a valorização dos saberes já existentes
dos/as catadores/as, seus limites, expectativas e desejos, para não dissociar o processo formativo do
cotidiano desses/as trabalhadores/as. A proposta de construção do conhecimento, a partir das
experiência vivenciadas no dia a dia das pessoas envolvidas, promovendo a interação entre trabalho,
comunidade e educação, aliada a busca de alternativas para o enfrentamento de problemas do
cotidiano, caracteriza a pedagogia da alternância como instrumento de transformação da realidade
sociocultural e econômica, por meio do processo de aprendizagem.
A formação para qualificação social e profissional foi constituída por seis módulos temáticos, com
uma carga horária de 128h, subdivididas em 96h de formação presencial (atividades teóricas) e 32h
de formação à distância (atividades práticas). Foram inscritos catadores distribuídos em 07 turmas.
252
caminhões, sem desrespeitar os princípios da autogestão, para dar conta da sustentabilidade dessas
iniciativas.
Na fase inicial, foi realizada formação básica em logística solidária para os empreendimentos
participantes do Cataforte 1; e 02 seminários temáticos.
Foram abordados os seguintes temas: Logística Solidária: um Instrumento de Apoio e Melhoria dos
Processos Produtivos dos Empreendimentos de Catadores/as e Redes; Logística Solidária para
Prestação de Serviços Públicos de Coleta Seletiva; Mercado e Estratégias de Negócio em Rede;
Construção de um Plano de Logística Solidária para Uso de Caminhões para Coleta Seletiva e Rede
de Comercialização.
Nessa etapa do Cataforte inscreveram-se 214 catadores/as dos/as quais apenas 67 participaram das
duas fases do projeto. Os/as demais (147) tiveram participação somente no Cataforte 2 - Logística
Solidária. Os/as 214 catadores/as inscritos/as foram distribuídos/as em seis turmas, das quais três eram
do Sertão, duas do Agreste e uma da Zona da Mata. Foram realizados dois seminários temáticos que
se constituíram em espaço de formação, trocas de experiências, discussão e encaminhamentos de
propostas entre os catadores/as dos empreendimentos envolvidos e ainda entre entidades de apoio e
fomento.
O evento teve como objetivo articular os/as catadores/as para definir e planejar estratégias de atuação
em rede e de prestação de serviço público de coleta seletiva. Os temas apresentados e discutidos foram:
Atuação em Rede: importância, perspectivas e desafios para os empreendimentos de catadores; Relato
de experiência em comercialização solidária; PNRS - instrumento para implementação da logística
reversa e da prestação de serviço público de coleta seletiva; e Prestação de serviço público de coleta
seletiva realizada por empreendimentos autogestionários de catadores, no município de Canoas/ RS.
Também foram formados grupos de trabalho (GT) para identificação de potencialidades e desafio e
definição de estratégias visando a implementação da prestação de serviço público de coleta seletiva e
para comercialização em rede. O Seminário contou com a participação de 130 catadores/as de 14
empreendimentos oriundos de 10 municípios, além de 02 catadores convidados - um representante do
Movimento Nacional de Catadores (MNCR) e um representante da Cooperativa de Catadores de
Material Reciclável de Canoas.
Dando continuidade ao processo formativo, foi realizada, em 2013, formação em Logística e Atuação
em Rede, com carga horária 80 horas, cujos temas abordados consistiram em 03 eixos prioritários:
Atuação em Redes; Logística; e Utilização dos Caminhões.
Participaram dessa etapa, 03 catadores dos 04 empreendimentos integrantes da rede Cata PB, além de
representantes de duas associações do Sertão. Totalizando 16 participantes. Esses catadores, foram
reconhecidos e indicados por sua respectiva associação/ cooperativa, como lideranças com
potencialidades para asumir a gestão de seu empreendimento.
Este procedimento teve como objetivo investir na formação de capital humano, identificar novos
talentos, formar gestores e apostar na renovação/ ampliação das lideranças, especialmente para a
construção do Plano de Logística Solidária (PLS) que aconteceu paralelamente ao processo de
formação e de forma integrada.
Concluído o Plano, foi realizada um seminario, para discussão e validação do Plano de Logística
Solidária, ´prioritariamente voltado para os empreendimentos da Rede Cata PB. Visando à divulgação
da Rede Cata Pb e à sensibilização para adesão de novas associações/cooperativas, participaram
também representantes de organizações que não estavam ainda inseridas na Rede.
A partir do Seminário de Validação do PLS, a Rede Cata PB passou a integrar novos
empreendimentos ampliando sua composição para empreendimentos
Em 2014 foram entregues 02 caminhões à Rede Cata PB, ficando 01 no municipio de Campina Grande
e o outro atendendo a 02 municipios do Sertão. Os 02 caminhões estão apoiando a coleta seletiva,
253
realizada por 06 empreendimentos e a comercialização em rede, prevista para agosto de 2014 que
envolverá mais 03 organizações de catadores da Zona da Mata.
.
Conclusões
A articulação sócio política denominada Rede Lixo e Cidadania-PB (RELICI – PB), possibilitou a
integração dos catadores, catadoras e apoiadores visando os direitos e a inclusão dos coletivos nos
programas de coleta seletiva dos municípios paraibanos.
A formação das RELICI – PB e CATA-PB contribuiu sobremaneira para a aprovação dos Editais do
CATAFORTE garantindo a participação dos catadores e catadoras em processos organizativos, de
formação e de apoio em equipamentos.
Luiza Eugênia da Mota Rocha Cirnea, Marx Prestes Barbosab, Maria Eugênia da Rocha Cirnec,
Cibelly Maria Araújo Leited, Daniela da Silva Fariase, Raul Araújo da Nóbregaf , Camila Lima
Duarteg
e
Graduanda de Engenharia Agrícola. Universidade Federal de Campina Grande.
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
f
Graduando de Engenharia Agrícola. Universida de Federal de Campina Grande.
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
E-mail: raul_nobrega@hotamil.com.br
g
Graduanda de Engenharia Agrícola. Universida de Federal de Campina Grande.
254
Avenida Aplígio Veloso, 882, Bodocongó, Campina Grande- PB, Brasil
E-mail:camyduarte@hotmail.com
Resumen. La Política Nacional de Residuos Sólidos Ley 12.305 / 2010 reúne principios, objetivos,
instrumentos, políticas, objetivos y acciones que solos o en acuerdos de cooperación con los Estados,
el Distrito Federal municipios y los individuos que promueven la gestión integrada y la gestión
ambientalmente adecuada de los residuos sólidos. En este sentido, la colecta selectiva es considerada
un elemento estratégico para la gestión integrada de residuos sólidos, especialmente en la
consolidación de la Política Nacional de Residuos Sólidos en las esferas Federal, Estatal y Municipal.
Hay diferentes maneras de operar un sistema de colecta selectiva. El paso más importante es la
separación de los residuos en las fuentes, la separación permite el reciclaje de residuos sólidos para
los pasos posteriores de reutilización, tratamiento y reciclaje fortaleciendo las cadenas de valor. La
colecta selectiva denominada puerta a puerta, consiste en la recogida de materiales separados en
puntos específicos del generador. También existen acuerdos de estaciones de entrega de Voluntaria-
PEV's, puntos de recepción de residuos y Colecta selectiva de Solidaridad-CSS de las instituciones
públicas federales. Modelo de colecta selectiva en empresas de diversos ramos de actividades se han
desarrollado y utilizado por las características y los diagnósticos de generación de empresa cooptada.
Se encontró que en la mayoría de las empresas la adhesión se produjo de forma voluntaria los modelos
de intervención en educación ambiental, cumplimiento y manifiestos emitidos eran bastante eficientes.
La movilización de las empresas contribuyó en gran medida a la sostenibilidad operativa, ambiental
y financiera de la cooperativa beneficiaria.
Abstract. The National Politics of Solid Waste - Law 12.305 / 2010 brings together principles,
objectives, instruments, policies, goals and actions alone or in cooperation arrangements with the
States, Federal District, and Municipalities and individuals who promote integrated management and
the environmentally sound management solid waste. In this regard the selective collection is
considered a strategic element for the integrated management of solid waste, especially in
consolidating the National Policy on Solid Waste in Federal, State and Municipal. There are different
ways to operate a separate collection system. The most important step is the separation of waste in the
sources, the separation enables the recycling of solid waste for subsequent steps of reuse, treatment
and recycling strengthening value chains. The separate collection called door to door, is the gathering
of materials separated into specific generator points. There are also therms - Voluntary Delivery
Stations - VDS's, fixed points for the receipt of solid waste separated into various types and the
Solidarity Selective Collection – SSC’s which occurs in federal public institutions. Selective collection
of models in private companies in different branches of activities have been developed and used from
the characteristics and diagnostic generation co-opted company. It was found that in most companies
the accession took place on a voluntary basis and that the intervention models in environmental
education, registration agreement and issuing manifestos were very efficient. The mobilization of
enterprises greatly contributed to operational sustainability, environmental and financial beneficiary
of the cooperative.
Introdução
No Brasil a Politica Nacional de Resíduos Sólidos Lei 12.305/2010 foi regulamentada pelo Decreto
Federal 7.404 em 23/12/2010, que institui a Política Nacional de Resíduos Sólidos, cria o Comitê
255
Interministerial da Política Nacional e o Comitê Orientador para implantação dos Sistemas de
Logística Reversa. A aprovação reúne o conjunto de princípios, objetivos, instrumentos, diretrizes,
metas e ações que isoladamente ou em regime de cooperação com Estados, Distrito Federal,
Municípios ou particulares visam à gestão integrada e ao gerenciamento ambientalmente adequado
dos resíduos sólidos. De acordo com a Politica, todos têm responsabilidades, cabendo ao poder público
federal à elaboração do Plano Nacional de RS, disponibilidade de recurso e controle; os municípios e
o distrito federal são responsáveis pelos planos municipais e distritais cuja apresentação junto aos
ministérios deveria ter ocorrido até o mês de agosto de 2014. A concepção destes planos deve ocorrer
através de processos participativos e controle social na adoção de tecnologias e utilização de recursos.
O Artigo 20 estabelece a elaboração de plano de gerenciamento de resíduos sólidos para os geradores
de estabelecimentos comerciais, industriais, mineração, serviços de saúde e saneamento e da
construção civil, cuja responsabilidade é dos geradores e devem constar conforme requisitos e
conteúdos conforme o Artigo 21, parágrafos de I a IX. A geração de resíduos sólidos é diversificada
e inesgotável, além da ocorrência frequente de destinações inadequadas, fato que provoca impactos
de grandes magnitudes, acarretando: poluição no solo, na água e no ar, ataque de vetores, enchentes,
contaminações difusas dentre outras. Neste sentido a coleta seletiva é considerada um elemento
estratégico para a gestão integrada de resíduos sólidos, sobretudo na consolidação da Política Nacional
de Resíduos Sólidos- Lei 12.305/2010 nas esferas Federal, Estadual e Municipal. Existem diferentes
formas de operar um sistema de coleta seletiva. A etapa de maior importância consiste na separação
dos resíduos nas fontes geradoras (Residências, estabelecimentos comerciais, instituições públicas,
escolas, indústrias, empresas e outros) esta separação possibilita a valorização dos resíduos sólidos
para as etapas subsequentes de reaproveitamento, tratamento e reciclagem fortalecendo as cadeias de
valor. A coleta seletiva denominada de coleta seletiva porta a porta, consiste no recolhimento dos
materiais separados em pontos geradores específicos. Existem também as modalidades- Postos de
Entrega Voluntária-PEV’s, pontos fixos destinados ao recebimento dos resíduos sólidos separados em
várias tipologias e a Coleta Seletiva Solidária-CSS que ocorre nas instituições públicas federais,
seguindo um Decreto Federal (5.940/2006). Os investimentos em coleta seletiva geram benefícios
econômicos, sociais e ambientais. A lei visa melhorar a gestão dos resíduos sólidos com base na
divisão das responsabilidades entre a sociedade, o poder público e a iniciativa privada. Neste sentido
o trabalho se propõe a realizar a implantação da coleta seletiva em empresas privadas objetivando a
cooperação na organização social dos catadores e atendimento a gestão compartilhada, conforme
legislação vigente.
Metodologia
A metodologia adotada envolveu resoluções, inventários, legislações e manuais, seguindo-se
diretrizes e critérios da resolução CONAMA Nº 006 de 15/06/1988, da Lei 12.305/2010, da Lei No
9.795- 1999 – Política Nacional de Educação Ambiental, da Lei No 11.445-2007 - Saneamento Básico,
especificações do Compromisso Empresarial para Reciclagem – CEMPRE , do Guia de Coleta
Seletiva de Lixo, do Manual de Gerenciamento Integrado para Prefeituras - IPT, com as devidas
adaptações às situações e especificidades de cada empresa. Em virtude do atendimento as exigências
de órgãos de financiamento nacionais e internacionais, bem como aos órgãos locais as empresas
aderiram a proposta cujas oficinas de sensibilização ocorreram nas Semanas Internas de Prevenção de
Acidentes de Trabalho – SIPAT´s. Essa demanda nos permitiu construir modelos de intervenções de
educação ambiental baseados na pedagogia dos R´s partindo de inventários, diagnósticos das
empresas, quanto à geração de resíduos, sua destinação final e a política de responsabilidade
socioambiental adotada pela empresa e problemas ambientais e sociais que envolvem a temática de
resíduos sólidos no município. Através de um termo de adesão firmado entre as partes: projeto coleta
seletiva solidária da universidade (UFCG), a empresa geradora de resíduos e a cooperativa de
catadores beneficiária (COTRAMARE) foram estabelecidas as regras e responsabilidades de cada um
256
dos partícipes. Objetivando a comprovação da correta destinação final dos resíduos, junto aos órgãos
ambientais foi confeccionado um modelo de manifesto de entrega contendo dados da empresa
doadora, da cooperativa receptora, da instituição certificadora, além da classificação e quantitativos
dos materiais coletados. Foi muito evidenciada a mediação entre a universidade, os catadores e as
empresas privadas, para sensibilização, educação ambiental e correções de equívocos de descarte. Na
Figura 1 estão representados os modelos de termo de adesão e manifesto de entrega de resíduos
utilizados na metodologia de implantação da coleta seletiva nas empresas.
Figura 1 – Termo de adesão e manifesto de entrega de resíduos.
As empresas cooptadas para a adoção da metodologia foram de diversificados setores: construção
civil, metalurgia, energia elétrica, alimentação, calçados, confecções, supermercados, bares,
Resultados e Discussões
As adesões de empresas ao programa de coleta seletiva solidária da UFCG ocorreram devido a
diversos fatores, dentre eles identificados: necessidade de melhorias no gerenciamento dos resíduos
sólidos, envolvimento com a temática de resíduos sólidos, realidade socioambiental e introdução de
práticas e conceitos, fato verificado principalmente nos estabelecimentos privado de ensino. A
adequação à legislação foi motivador visto o envolvimento dos catadores no processo de coleta,
manuseio e destinação final, já que a cooperativa possui licenciamento ambiental junto a
Superintendência de Administração do Meio Ambiente- SUDEMA-PB. A metodologia contou com o
sistema de comunicação da universidade denominado de DC – Disque Coleta que realizou as
mediações, as solicitações para o envio de termos de adesão, recolhimento de resíduos, doações
especiais, emissão de manifestos, reclamações e esclarecimentos. O conhecimento do diagnóstico de
geração, estudo logístico e sugestões dos colaboradores da empresa foram fundamentais para a
implantação do programa. Observou-se que a participação da catadora como agente formador nas
intervenções de educação ambiental foi de muito acolhimento e eficiência para sensibilizar os
colaboradores das empresas, visto que a existência de profissionais e/ou setores específicos para as
questões socioambientais, facilitou sobremaneira para a implantação das ações. Verificou-se com
frequência a intolerância quanto ao tempo de permanência dos resíduos sólidos nas empresas, mesmo
257
em se tratando de resíduos recicláveis separados na fonte geradora e que não comprometem a
qualidade ambiental. A exemplo, uma empresa do ramo de confecções e moda exigiu a imediata coleta
dos resíduos, porém no dia da solicitação, os catadores realizavam a coleta em outra rota, ficando a
coleta para o dia seguinte, este fato causou insatisfação e comprometeu a continuidade da parceria. A
ausência de percepção da precariedade de infraestrutura da cooperativa causou muito conflito e
cobranças das empresas em atender a contento suas solicitações, sendo necessárias muitas mediações
para reversão destes conflitos e sua permanência no programa. A parceria entre a universidade, a
cooperativa de catadores e as 25 empresas privadas se mostrou bastante eficiente para a mobilização
dos setores empresariais frente à gestão compartilhada de resíduos sólidos, com realce para a
permanência dos catadores na unidade de coleta seletiva solidária, aumento do rateio (R$) entre os
cooperados e envolvimento representativo de atores na discussão de uma política pública municipal
para resíduos sólidos.
Conclusões
Os modelos específicos de coleta seletiva contribuíram para a eficiência no gerenciamento e redução
dos impactos e passivos ambientais das empresas.
As intervenções de educação ambiental possibilitaram cooptar 25 empresas de setores e atividades
bastante diversificados.
A parceria entre a universidade, a cooperativa de catadores e as empresas privadas se mostrou bastante
eficiente para a mobilização dos setores frente à gestão compartilhada de resíduos sólidos.
Referências
BRASIL. (1999). Lei N 9795 de 27 de abril de 1999- Dispõe sobre a educação ambiental- institui a
Política Nacional de Educação Ambiental e dá outras providências.
BRASIL. (2007). Lei Nº 11.445, de 5 de janeiro de 2007. Estabelece diretrizes nacionais para o
saneamento básico; altera as Leis nos 6.766, de 19 de dezembro de 1979, 8.036, de 11 de maio de 1990,
8.666, de 21 de junho de 1993, 8.987, de 13 de fevereiro de 1995; revoga a Lei n o 6.528, de 11 de
maio de 1978; e dá outras providências.
BRASIL. (2010). Lei Nº 12.305, de 2 de agosto de 2010. Institui a Política Nacional de Resíduos
Sólidos; altera a Lei no 9.605, de 12 de fevereiro de 1998; e dá outras providências. Brasília, DF:
Presidência da República, Casa Civil, Subchefia para Assuntos Jurídicos. (Diário Oficial da União,
3.8.2010).
258
Manejo de residuos sólidos urbanos en el Municipio de Tenancingo de Degollado, Estado de
México, México
Karla L. Arzate Alvaa, Maribel Velasco Pérezb, Rosa María Espinosa Valdemarc a Ingeniera
Ambiental, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. arzate.alva.l@gmail.com b Doctora en Ciencias
Ambientales, Profesor asociado D, Departamento de Energía,
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. mvp@correo.azc.uam.mx c Mtra en
Ecología y Ciencias Ambientales, Profesor titular C, Departamento de Energía, Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. rmev@correo.azc.uam.mx
Resumen. En este trabajo se presenta un diagnóstico del manejo de residuos sólidos urbanos en el
municipio de Tenancingo de Degollado, Estado de México, México. Éste es un municipio semi urbano
localizado en sureste del Valle de Toluca. Se realizó un estudio de generación y composición de los
residuos en colonias con estratos económicos diferentes: San Mateo (bajo), Vimate (medio) y Morelos
(alto). Se midió la humedad, pH y peso volumétrico para una muestra representativa de los RSU de
cada estrato económico. Simultáneamente, se entrevistó al personal de la Dirección de servicios
públicos y municipales para conocer el manejo actual de los residuos. La generación per cápita
promedio en el municipio es 0.72 kg/día/hab. Existen variaciones significativas en los estratos
económicos; en el bajo es 0.46 kg/día/hab, en el medio es 0.69 kg/día/hab y en el alto es 0.73
kg/día/hab. En todos los estratos económicos los residuos de comida y jardín tienen una presencia
dominante; 30% en masa en el estrato económico bajo, 40.8% en el estrato medio y 52.1% en el estrato
alto. En el estrato bajo el segundo residuo con mayor presencia son los pañales y toallas sanitarias,
con 12.4% en masa. Los residuos se recolectan sin separación y la única valorización que se realiza
es a través de la pepena en la estación de transferencia del municipio. El composteo podría favorecer
el manejo integral de los residuos si se acompaña de programas de concientización para la separación
de éstos en los domicilios.
Mexico, Mexico
Abstract. This work presents the diagnostic of the solid urban waste of the Municipality of
Tenancingo de Degollado, State of Mexico, Mexico. This is a semiurban region located in the
southeast of the Toluca Valley. Generation and composition of waste were determined in
neighborhoods with different economic status: San Mateo (low), Vimate (middle) and Morelos (high).
Humidity, pH and volumetric weight were measured in a representative waste sample for each
economic status. Simultaneously, personnel of the Department of public and municipal services were
interviewed to investigate the current management of waste. Average per capita waste generation was
0.72 kg/day/person. However, there are variations among socioeconomic status; for low is 0.46
kg/day/person, for medium is 0.69 kg/day/person and for high is 0.73 kg/day/person. Kitchen and
garden waste predominates in all socioeconomic status; with 30% (in weight) for low, 40.8% for
medium and 52.1% for high. In low socioeconomic status diapers and sanitary towels are the wastes
with the second highest prevalence, with 12.4% in weight. Urban solid waste is collected mingled, in
the transfer station waste pickers separate inorganic recyclables. Composting and educational
programs to promote separation of waste in the source could contribute to an integral waste
management in this municipality.
259
Key words: composition, diagnostic, integrated waste management, generation, waste.
Introducción
Metodología
El diagnóstico del manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) en Tenancingo de Degollado se
realizó en las siguientes etapas: selección de los sitios de muestreo, determinación de la generación y
composición de RSU y medición de las propiedades físicas de los RSU.
Como sitios de muestreo se seleccionaron tres colonias (representantes de los estratos económicos
bajo, medio y alto) con base en la recomendación del Director de servicios públicos municipales.
Estas propiedades físicas se determinaron para una muestra representativa de los RSU recolectados
en cada colonia. El peso volumétrico se midió con un tambo plástico con una capacidad de 200 L
(DOF, 1985a). Se pesó el tambo vacío, se llenó con una muestra de residuos, se golpeó tres veces en
el piso para que los residuos se distribuyeran en todo el volumen del tambo, nuevamente se agregaron
residuos hasta que el tambo se llenara y se pesó el tambo con residuos. El peso de los residuos se
260
determinó substrayendo el peso del tambo vacío del peso del tambo lleno con residuos. El peso
volumétrico de los residuos se calculó dividiendo el peso de los residuos entre el volumen del tambo.
Para determinar la humedad se pesó una muestra de 100 g de residuos, se dejó secar a temperatura
ambiente y se pesó después del proceso de secado. El porcentaje de humedad se calculó restando el
peso final de la muestra de residuos del inicial.
Para medir el pH de los residuos se trituró una muestra representativa de 10 g de residuos, se colocó
esta muestra en un recipiente limpio de vidrio, se adicionaron 100 ml de agua potable (de pH
conocido), se agitó la mezcla por 10 min y se midió el pH de ésta con tiras reactivas de pH.
Recopilación de información del manejo de RSU
Resultados y Discusión
Las colonias seleccionadas para el estudio de generación fueron: San Mateo (estrato económico bajo),
Vimate (estrato económico medio) y Morelos (estrato económico alto). San Mateo (Figura 2a) tiene
3 832 habitantes, tiene acceso a servicios básicos (electricidad, drenaje y agua potable), la mayoría de
las casas están construidas sin ventanas, con paredes de cartón o lámina y algunas tienen piso de tierra.
Vimate (Figura 2b) tiene 414 habitantes, cuenta con servicios básicos, todas sus calles están
pavimentadas y las casas son de concreto y block o ladrillo. Morelos (Figura 2c) tiene 1 265 habitantes,
cuenta con servicios básicos, seguridad privada y las casas están construidas con cemento y block o
ladrillo (INEGI, 2010).
b)
a) c)
Figura 2. Colonias seleccionadas para el estudio de generación y composición de RSU; a) San Mateo
(estrato económico bajo), b) Vimate (estrato económico medio) y c) Morelos (estrato económico alto).
261
Cuadro 1. Generación per cápita de RSU por estrato socioeconómico
El cuadro 2 muestra el % de humedad, pH y peso volumétrico para los RSU por estrato
socioeconómico.
Cuadro 2. Humedad, pH y peso volumétrico para RSU por estrato socioeconómico
Estrato económico Humedad (%) pH Peso volumétrico (kg/m3)
Alto 40 5 155
Medio 30 6 151.35
Bajo 50 5 148
Manejo de RSU
Los habitantes no realizan ningún tipo de separación de residuos en sus domicilios. El municipio
cuenta con 17 camiones de recolección (8 de éstos con sistema de compactación), en promedio se
recolectan 5 451.6 m3/mes o 1 796.08 t/mes de RSU, hay una estación de transferencia, 11 centros de
acopio de reciclables (papel, cartón, plástico, cable y aluminio) y el sitio de disposición final se
encuentra en otro municipio. En la estación de transferencia se llevan a cabo actividades de pepena.
El municipio paga 155 pesos mexicanos por tonelada de RSU en el sitio de disposición final, por lo
262
que en promedio gasta 278 392.40 pesos mexicanos por mes en este rubro (sin contar pago de personal
y combustible).
Conclusiones
Agradecimientos
Se agradece el apoyo en recursos económicos y humanos que brindó la Dirección de servicios públicos
y municipales de Tenancingo de Degollado.
Referencias y bibliografía
263
Política ambiental de gestión de RCD (Residuos de Construcción y Demolición): la experiencia
de Bogotá y su posible aplicación en otras ciudades iberoamericanas
Marta Jofra Soraa, Sandra Patricia Montoya Villarrealb
a Licenciada en Ciencias Ambientales, Investigadora. Fundación ENT. España. mjofra@ent.cat
b Bióloga. Subdirectora de Control Ambiental al Sector Público. Secretaría Distrital del Ambiente.
Alcaldía Mayor de Bogotá.Colombia sandra.montoya@ambientebogota.gov.co
Resumen
En este documento se describe la metodología diseñada y desarrollada por la Fundación ENT en
cooperación con la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), para la ordenación de la gestión
Integral de los Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD) en una ciudad que genera
alrededor de 12 millones de toneladas anuales de estos residuos por efecto de la renovación urbana, el
desarrollo de megaobras la y nueva oferta de vivienda, como modelo en América Latina. La
metodología ha sido desarrollada a través de varios trabajos de cooperación entre la Fundación ENT,
la Agencia de Residuos de Catalunya, la empresa Gestora de Residus de la Construcció y la Alcaldía
Mayor de Bogotá entre los años 2013 y 2015 y está siendo implementada en la ciudad de Bogotá a
través de un marco regulatorio normativo acompañado del desarrollo de programas y proyectos
específicos. La metodología identifica y analiza las experiencias existentes y a partir de ello se trabaja
con base en el modelo de Catalunya que lleva más de 20 años en desarrollo; la adaptación de este
modelo al contexto de Bogotá sobre la base del aprendizaje y la no repetición de errores que se han
dado en Catalunya, han permitido a la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de su autoridad ambiental,
avanzar a un ritmo muy rápido en el ordenamiento de la gestión de RCD. La experiencia de Bogotá
puede replicarse en otras ciudades latinoamericanas a través de la metodología desarrollada.
Abstract
The paper describes the methodology developed by ENT Foundation in cooperation with the
environmental authority of the Bogotá City Council (Secretaría Distrital de Ambiente -SDA) for the
planning integral management of construction and demolition waste (CDW) in a city that generates
around 12 million tones of this kind of waste as a result of urban renovation, the development of big
infrastructures and the construction of new households. This methodology can become a model for
other Latin-American cities. The methodology has been developed through several cooperation
projects between ENT Foundation, the Catalan Waste Agency, the company Gestora de Residus de la
Construcció and the Municipality of Bogotá (Colombia) between 2013 and 2015. The methodology
developed is being implemented in Bogotá through a legislative framework and the development of
specific plans and programs. The methodology identifies and analyzes the previous experiences in
other places and is based on the experience acquired in Catalonia during more than 20 years. The
adaptation of the Catalan model to the environment of Bogotá, taking profit of the lessons learnt and
avoiding mistakes made in Catalonia, have made it possible for the City Council of Bogotá to move
towards a better management of CDW quickly. The experience of Bogotá can be replicated in other
Latin-American cities through the methodology developed.
Introducción
América Latina es la región más urbanizada del mundo (ONU-HABITAT 2012). Casi un 80% de la
población vive en ciudades, y la previsión es que este porcentaje siga creciendo. Un 32% de la
población total y un 40% de la población urbana vive en grandes ciudades (más de un millón de
264
habitantes). El año 1950 en la región había ocho grandes ciudades, en 2011 este número había crecido
hasta las 56 (CEPAL 2011).
Los constantes procesos de urbanización de las ciudades de América Latina comportan un importante
incremento en la actividad de construcción. Ello genera una serie de retos, entre los cuales destaca la
generación de residuos de la construcción y la demolición (RCD).
Estos retos deben afrontarse con las mayores capacidades técnicas y administrativas posibles con el
fin de que no generen impactos negativos sobre el medio ambiente y sobre las personas.
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente es uno de los ocho Objetivos del Milenio aprobados
por las Naciones Unidas para el año 2015 en la Cumbre Mundial que tuvo lugar en 2010. Dentro de
este objetivo se encuentra el hito 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible a las políticas
y programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente. 5 Este es uno de los
objetivos prioritarios para la región de América Latina, y debe ser incorporado progresivamente en
las agendas de los gobiernos locales.
El objetivo del presente trabajo es presentar la metodología desarrollada para planificar la gestión de
RCD en ciudades de América Latina y describir cómo se ha implantado esta metodología de forma
piloto en la ciudad de Bogotá (Colombia).
Metodología
El año 2013 la Fundación ENT lideró un proyecto de asistencia técnica en materia de gestión de
escombros para la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Unidad Administrativa Especial de
Servicios Públicos (UAESP) y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA). En el proyecto
participaron también la Agencia de Residuos de Catalunya, la empresa Gestora de Residuos de la
Construcción S.A. y el Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès (Barcelona). El objetivo de este
proyecto era prestar apoyo técnico a la Alcaldía Mayor de Bogotá en la gestión de los residuos de
construcción y demolición (RCD) que se generan en la ciudad, en el marco del programa Bogotá
Humana y del Plan Escombros Cero de la Alcaldía.
En este proyecto se identificaron varios problemas que dificultaban solucionar esta problemática:
La dimensión de la ciudad hacía muy complejo abordar la problemática de forma global desde un
principio.
Había una gran dispersión de funciones en organismos estatales implicados en el control y la
gestión de los RCD.
A causa del fuerte crecimiento urbanístico experimentado por la ciudad en los últimos años, había
una carencia de espacios disponibles para ubicar instalaciones de gestión y/o disposición final de
RCD.
No había instalaciones para la recepción, transformación y aprovechamiento de los RCD.
Solo existían dos sitios autorizados en la ciudad para la disposición de RCD localizados al sur de
la misma, lo cual dificultaba la movilización de estos residuos desde obras ubicadas al norte y
occidente e incrementaba los índices de disposición ilegal.
La informalidad del sector de transportadores de RCD era muy elevado, afectando en gran medida
elementos de la estructura ecológica principal de la ciudad y su espacio público, en general, por el
arrojo clandestino.
No existía regulación normativa específica destinada a grandes generadores (mayores a 6 m 3) ni
tampoco orientación específica para los pequeños generadores o domiciliarios.
Es así como a partir de la propuesta del programa Basura Cero-Escombro Cero, se evidenció la
necesidad de desarrollar una metodología para la planificación de la gestión de RCD en la ciudad,
contando con recursos técnicos y financieros suficientes en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá
5
http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml
265
Humana 2012-2016 apoyados con la cooperación del gobierno de la Diputación de Barcelona tomando
como referencia el modelo catalán de gestión de RCD, desarrollado a lo largo de 20 años y que se ha
mostrado exitoso en la resolución de esta problemática.
A continuación se expone la metodología desarrollada.
La metodología para la implantación de un modelo de gestión de RCD en ciudades de América Latina
se basa en los pasos siguientes:
1) Identificación de las entidades implicadas en la gestión de RCD.
2) Revisión y análisis del marco normativo existente.
3) Identificación de las competencias de las administraciones local, regional y nacional en la materia.
4) Recopilación y actualización de datos de generación y destino de RCD en la ciudad, para
conformar la línea base del plan de gestión.
5) Definición de un marco normativo para evitar el vertido incontrolado de RCD, garantizar el
tratamiento de residuos a través de gestores autorizados y potenciar las políticas de valorización de
residuos.
6) Proceso de consulta y participación con los agentes implicados en la gestión de RCD en la ciudad:
recolectores informales de residuos, empresas constructoras, etc.
7) Planificación de las instalaciones de tratamiento y disposición final de los RCD generados.
8) Estimación de los costes de recogida y tratamiento de los RCD generados, distribución de las
cargas económicas entre los agentes implicados y asignación de presupuesto público para afrontar los
costes correspondientes a la administración.
9) Elaboración y adopción del Plan de Gestión de RCD.
10) Elaboración de indicadores de seguimiento de la gestión de RCD.
Resultados y Discusión
La metodología se ha aplicado de forma piloto en la ciudad de Bogotá, mediante una colaboración
entre la Fundación ENT, la Agencia de Residuos de Catalunya, la empresa Gestora de Runes de la
Construcció y la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la SDA y la UAESP.
Los resultados alcanzados hasta el momento son los siguientes:
1) Se ha elaborado normatividad ambiental específica para grandes generadores de RCD.
2) Se ha creado una Mesa Distrital de Escombros para coordinar las actividades de los organismos
de la Alcaldía con competencia en materia de RCD (Secretaría Distrital de Ambiente y Unidad
Administrativa Especial de Servicios Públicos).
3) Se ha generado una línea base de trabajo con los resultados de la recopilación de datos de
generación, origen y composición de RCD.
4) Se ha realizado un estudio de competencias de la Alcaldía Mayor en materia de regulación de
RCD.
5) Se ha adoptado un Comparendo Ambiental (decreto 3/49 de 2014) para sancionar los vertidos
ilegales de RCD, y se ha organizado un dispositivo de coordinación con la Policía Local y con la
Fiscalía para detectar y sancionar vertidos ilegales de RCD.
6) Se han autorizado dos instalaciones para la disposición de RCD dentro del territorio de Bogotá.
7) Se han diseñado herramientas tecnológicas para el reporte de los regulados, seguimiento y
evaluación de la autoridad ambiental.
8) Se ha creado un registro de transportadores de RCD.
9) Se han realizado reuniones y simposios con el sector de la construcción.
10) Se ha aprobado una Guía de Manejo Ambiental para el Sector de la Construcción, de aplicación
obligatoria para los constructores
11) Se han aprobado normativamente objetivos de uso de RCD reciclados en obra pública y privada.
266
12) Se ha realizado un inventario de espacios degradados existentes en la ciudad (antiguas actividades
mineras) susceptibles de ser restauradas con RCD.
13) Se ha formulado una propuesta de Programa de Manejo de Escombros, sus Infraestructuras y la
Recuperación de Espacios Degradados en Bogotá 2015-2020, dotado de 7 ejes de acción y de un
procedimiento de revisión, seguimiento y evaluación
14) Se ha diseñado una red de puntos limpios para recepcionar y clasificar los RCD generados en
domicilios y pequeñas obras; se ha realizado una prueba piloto de punto limpio en una de las
localidades de la ciudad.
Actualmente la Alcaldía Mayor de Bogotá está trabajando para que el Programa de Manejo de RCD
sea adoptado por decreto, y para que se pongan en marcha uno o más puntos de recepción y
clasificación de RCD en la ciudad antes del fin de la legislatura.
Conclusiones
La implantación de la metodología desarrollada por la Fundación ENT y los socios del proyecto ha
permitido avanzar en la ordenación de la gestión de escombros en Bogotá, a un ritmo mucho mayor
que el experimentado en Catalunya, gracias a la experiencia acumulada y a la transferencia de dicha
experiencia, evitando errores que se han producido durante el proceso y trasladando las iniciativas
exitosas de Catalunya al ámbito de Bogotá. Para ello ha sido necesario adaptar dichas iniciativas a la
casuística específica de la capital colombiana.
Todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una correcta gestión de los RCD generados en
el conjunto de la ciudad, pero las bases ya están sentadas y el modelo encarrilado.
Se ha fortalecido la autoridad ambiental local, SDA, generándose un modelo de gestión integral de
RCD a nivel regional y nacional que ya está colocando en discusión el concepto de valorización y
aprovechamiento así como también se ha contribuido a la consolidación progresiva de un cambio
importante en la cultura del gremio de la construcción a través del fortalecimiento de la
responsabilidad ambiental empresarial.
La experiencia de Bogotá se puede replicar con éxito en otras ciudades de América Latina, aplicando
la metodología descrita con las adaptaciones necesarias en cada contexto.
Agradecimientos
A la Diputación de Barcelona a través de la cooperación con la Fundación ENT, la Agencia de
Residuos de Catalunya, la empresa Gestora de Runes de la Construcció que con el concurso de las
ayudas a entidades de la provincia logró concretar el desarrollo del presente proyecto de cooperación
lo que sumado al talento profesional de la SDA y la UAESP y la voluntad política de la Alcaldía
Mayor de Bogotá, hicieron posible el desarrollo del presente trabajo multidisciplinario.
Referencias y bibliografía
CEPAL -Comisión Económica para la América Latina y el Caribe- (2011), Población,
territorio y desarrollo sostenible, Santiago de Chile.
ONU-HABITAT -Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos-
(2012), Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe 2012. Rumbo a una nueva transición
urbana. Brasil.
267
Herramienta geo-referenciada para el modelado y optimización de sistemas de gestión de
residuos
Miguel Cuartas Hernándeza, Amaya Lobo García de Cortázarb, Juan Antonio Munizaga Plazac,
Fernando Pérez Plad
Resumen. Los indicadores de rendimiento son una herramienta útil para la evaluación y planificación
de los sistemas de gestión de residuos. Se presenta una herramienta de uso general que facilita la
obtención y gestión de estos indicadores. Con el sistema propuesto se pretenden resolver algunas de
las problemáticas existentes en estas metodologías, como son la dificultad para la gestión de datos, la
ubicación de los datos en su contexto y la geo-localización de los mismos. Con la herramienta es
posible evaluar un sistema de gestión de residuos a partir de la comparación con los datos de otros y
obtener recomendaciones para mejorarlo. El prototipo del sistema se está aplicando actualmente con
éxito a la evaluación de varios sistemas de gestión de residuos en España, implementando el diseño
de indicadores propuesto por Garbometer.
Abstract. This paper presents a new system to facilitate the collection of data and the management of
performance indicators for the evaluation and planning of waste management systems. The proposed
tool is intended to address some of the problems present in existing methodologies, such as: data
management, data contextualization and data geolocation. It makes it possible to evaluate a waste
management system based on the comparison with others and to get recommendations for
improvement. The system prototype is currently being successfully applied to the evaluation of
various waste management systems in Spain, implementing the design of indicators proposed by
Garbometer.
Introducción
Uno de los métodos para evaluar los sistemas de gestión de residuos domésticos (GRSD) es la
utilización de indicadores que describen de forma sumaria aspectos relevantes de los mismos [R4R,
2013]. Dichos indicadores se pueden comparar con valores absolutos o con valores pertenecientes a
268
otros sistemas de GRSD para evaluar la calidad del sistema en cada una de sus partes [Wilson, D. C.,
2015].
Uno de los puntos críticos en la obtención de indicadores es la dificultad para obtener los datos que
permiten calcularlos [Wilson et al., 2012]. Habitualmente la toma de datos se realiza mediante
cuestionarios con preguntas enviados a las entidades gestoras [Munizaga y Lobo, 2013]. Dichos
cuestionarios pueden llegar a ser muy extensos y en la mayor parte de los casos no están
particularizados para la tipología de sistemas de GRSD de la entidad en particular. Es decir, puede
haber preguntas que no aplican (p.e. cuestiones relacionadas con una incineradora cuando no hay
incineradora) o bien preguntas que sería necesario responder para cada elemento (p.e. cuestiones
relativas a una planta de reciclaje cuando existen tres plantas de reciclaje con características muy
diferentes entre sí).
En este trabajo se presentan los primeros avances en una herramienta que permite la recolección y
gestión de la información para el modelado de sistemas de GRSD con el objeto de mejorar su
funcionamiento mediante el uso de indicadores. La herramienta incluye un marco de trabajo y una
ontología que permiten realizar un análisis comparativo de cada sistema con el resto para detectar sus
puntos fuertes y sus debilidades.
Alcance
La herramienta propuesta permite gestionar las diferentes etapas en el manejo de la información. En
primer lugar es necesaria una estructura que describa el modelo y que permita ubicar los datos en su
lugar correspondiente con diferentes escalas de detalle. En segundo lugar, es necesario articular los
mecanismos necesarios para recopilar los datos y organizarlos dentro de la estructura y a lo largo del
tiempo. En tercer lugar la herramienta es capaz de realizar los cálculos necesarios para analizar los
datos, agregándolos, calculando datos derivados y comparando datos entre sí y con referencias
externas. Y en cuarto lugar el sistema emite informes que describen el conocimiento generado a partir
de los datos y su análisis.
El sistema contempla la intervención de diversos actores en cada una de las etapas anteriormente
descritas. La primera aportación es de los expertos en gestión de residuos, ya sean estos responsables
de gestión y explotación o bien investigadores. Su papel es definir todos los componentes posibles
que pueden conformar cualquier sistema de gestión. Para estos componentes definirán los datos
necesarios y crearán los cuestionarios que permiten obtenerlos. A partir de los datos, diseñarán
indicadores que reflejen el nivel de desempeño de un sistema concreto. El rol de los expertos es muy
importante, su aportación se realiza al principio y sirve de marco de trabajo para el resto de la
metodología.
Las entidades gestoras, por su parte, utilizan los componentes definidos por los expertos que les brinda
la herramienta para describir y modelar su sistema de gestión. Una vez establecida la estructura se
generan cuestionarios particularizados que deben rellenar. A partir de los datos introducidos se
generan los indicadores y a partir del análisis de estos los informes de evaluación que permitirán a la
entidad gestora optimizar su sistema.
Si bien el objetivo principal de la herramienta es ayudar a las entidades gestoras a mejorar sus sistemas
de GRSD, la herramienta va a disponer de un gran volumen de información de cuyo análisis
comparativo pueden valerse los investigadores para detectar buenas prácticas e innovar en la mejora
de los sistemas y procesos utilizados. Así mismo, la información agregada puede servir a los
estamentos políticos para evaluar la eficacia de sus programas y de sus medidas legislativas
ambientales de cara a realizar una adecuada planificación estratégica.
269
sistema muy flexible para el modelado. En él es posible detallar de forma jerárquica (estructura de
árbol) todos los componentes posibles que pueden formar parte de un sistema de GRSD tal y como se
puede apreciar en la parte izquierda de la Ilustración 3.
A cada componente en la jerarquía se le vinculan una serie de preguntas cuyas respuestas describen
con precisión el componente en un momento temporal dado y permiten generar los indicadores
correspondientes. Se definen dos tipos de componentes, los estáticos y los dinámicos. Un componente
estático se puede incluir en el modelo una sola vez y se describirá mediante un conjunto de preguntas
definido (p.e. nodos Recogida de vidrio o Recuperación y reciclaje en la parte derecha del ejemplo
presentado). Un sistema dinámico se puede instanciar, es decir, se pueden incluir varios objetos de ese
tipo en el modelo y será necesario describir cada uno de los objetos mediante un conjunto de preguntas
común para todos los objetos del mismo tipo (p.e. Contenedor en superficie). Cuando existe suficiente
información se pueden emplear sistemas dinámicos creando varios objetos y describiendo cada uno.
Cuando no se dispone de información tan detallada, se puede utilizar el sistema estático padre en la
jerarquía y cumplimentar sus cuestiones (p.e. Recogida).
Con este diseño, se permite que una entidad gestora defina inicialmente la estructura de su sistema de
GRSD para acotar las preguntas a las que necesita responder. Además, en caso de incluir varios objetos
del mismo tipo (varias incineradoras, varias estaciones de transferencia…) aparecerán cuestionarios
específicos para recopilar datos concretos de cada uno de ellos.
270
Ilustración 4. Geolocalización de los puntos limpios móviles de un modelo.
El sistema permite geo-referenciar la ubicación de cada componente que integra el sistema de GRSD
(ver Ilustración 4). Esto permite calcular de forma automática indicadores dependientes de la
ubicación geográfica. Además, la capacidad de describir espacialmente el sistema facilita al encargado
de introducir la información su tarea.
Se han evaluado diferentes cuestionarios existentes para obtener una tipología de preguntas que
permita recoger cualquier tipo de dato y que, a su vez, sean lo suficientemente claras y simples para
el usuario. Los tipos de preguntas identificados son: simple, múltiple (varios datos relacionados),
selección (una opción entre varias), multiselección (cero, una o varias opciones entre varias) y tabla
(varios datos distribuidos en filas y columnas). En la Ilustración 5 se presenta la parte del modelo de
datos relacional que sirve para almacenar las preguntas correspondientes a cada componente del
sistema.
271
Tabla 4. Tecnologías empleadas en el desarrollo.
Almacén de Aplicación
App de escritorio Servicios Web
datos Web
Microsoft .Net
Plataforma SQL Server 2014 Navegador Internet
Framework
Herramienta de
SQL Server 2014 Visual Studio 2013 Sublime Text 2 Visual Studio 2013
desarrollo
HTML5, CSS y
Lenguajes TSQL C# C#
JavaScrip
Bing Maps
Bibliotecas , Angular JS REST
Infragistics 2014.2
componentes y JQuery Json
SAP Crystal
protocolos Bootstrap WCF
Reports
El sistema permite establecer qué preguntas son visibles para el usuario. Para ello se puede definir una
dependencia entre una pregunta y una fórmula calculada a partir de la contestación de otras preguntas.
De esa misma forma se pueden establecer datos calculados, a partir de los datos resultados de otras
preguntas. Con esto se evita que el usuario tenga que realizar cálculos adicionales y, además, facilita
la validación de algunos datos que tienen relación entre sí. En última instancia, los indicadores serán
un tipo especial de datos calculados.
El sistema se compone de varias aplicaciones que trabajan en conjunto. En cada una de ellas se han
utilizado tecnologías diferentes adecuadas a cada necesidad. La Tabla 4 muestra una enumeración de
las tecnologías empleadas en cada uno de los apartados que componen la herramienta propuesta.
Agradecimientos
Se reconoce el apoyo del CYTED bajo el proyecto 715RT0494 - REDISA y a la vicerrectoría de
investigación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Referencias y bibliografía
Munizaga, J. A. y Lobo, A., 2013. Garbometer: una metodología para la evaluación integral de los
sistemas de gestión de residuos domésticos. VSIIR-REDISA (2013).
R4R, 2013. Municipal solid waste data: R4R Project Scope. R4R
Wilson, D. C., 2012. Comparative analysis of solid waste management in 20 cities. Waste
Management & Research 30(3) 237–254.
Wilson, D. C., 2015. ‘Wasteaware’ benchmark indicators for integrated sustainable waste
management in cities. Waste Management 35 (2015) 329–342
272
Una estrategia de Responsabilidad Social y Ambiental en el manejo de los Residuos Eléctricos
y Electrónicos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.
a
Evelia Santillán Ferreyra, bOtoniel Buenrostro Delgado, cLiliana Márquez Benavides
a
Maestra en Ciencias, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., México. evesantillan@yahoo.com.mx
b
Doctor en Biología Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., México. otonielb@umich.mx.
c
Doctora en Ciencias, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., México. lili.marquez@gmail.com
a,b,c
Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a los Residuos Sólidos, A. C (SOMERS)
RESUMEN
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como institución de educación
superior y media superior del estado de Michoacán, México. Se compromete con este nuevo proceso
de actuación ética y reconoce su responsabilidad como formadora de los profesionistas del mañana y
futuros tomadores de decisiones. Se han impulsando actividades de Responsabilidad Social y
Ambiental Universitaria (RSAU), a través de la construcción progresiva de sinergias sociales, justas
y sostenibles que potencialicen la contribución de la UMSNH en la construcción de un mundo más
equitativo, justo y sostenible. Una de las actividades que ha tenido un alto impacto, es el programa de
manejo de residuos eléctricos y electrónicos (REE) realizado durante tres años consecutivos, llamada
Reciclón – Recoelectrón Universitario, donde se acopiaron 26,940 toneladas de diversos aparatos y
componentes, se conto con la participación de varios actores; personal académico, administrativo y
sobre todo con la participación de estudiantes, a esta actividad se sumaron también instituciones
educativas, gubernamentales, empresariales, y principalmente la sociedad civil. El objetivo de este
trabajo es el de concentrar esfuerzos y gestiones necesarias para implementar una política transversal
en la UMSNH que permita que la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) infunda en los procesos
de formación, investigación, extensión y gestión en todas las áreas de la Universidad, llevando a
incrementar el bienestar colectivo sobre bases sustentables, y a dinamizar los factores esenciales de la
competitividad social, económica y ambiental.
ABSTRACT.
The University Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) is an institution of college and high
school studies level in Michoacán state, México. This recognized university has done a commitment
regarding to a new process of ethics performance and recognizes his responsibility as a maker of
professionals and leaders of tomorrow.
Lately it has been encouraged and supported actions of Social and Environmental University
Responsibility (SEUR) trough progressive creation of a social synergy, fair and sustainable to
reinforce the contribution made by the UMSNH at the make of a fairer, even and sustainable world.
One of the most significant actions to reach a big impact is the management and disposal of electrical
and electronics residues (EER). This event named Reciclón-Recoelectrón UMSNH had taken place
for three years in a row. Whit this project they gathered 26,940 tonne of several devices and
components. Thanks to the collaboration of several entries like academic and administrative personal
273
so do all college students. Besides it is important to mention that collaboration with educational,
government and corporate institutions and mostly civil society. The main objective of this
project is to focus the efforts and arrangements to implement a transversal policy at UMSNH that
allows the Social University Responsibility (SUR) strength the formation, research, and management
process in the whole college, leads to increase the collective welfare on sustainable bases and
invigorate essential factors of social, economic and environmental competitiveness.
OBJETIVOS.
El objetivo general. Implementar un programa adecuado de manejo y gestión de los Residuos
Eléctricos y Electrónicos ( REE), como parte de una acción encauzada a la Responsabilidad Social
y ambiental Universitaria, conjugado con una serie de actividades participativas que nos permitan
tener resultados y beneficios colectivos, sociales y ambientales.
Los objetivos específicos. La recolección de los residuos Eléctricos y Electrónicos de la Universidad
Michoacana bajo la premisa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
Motivar y encauzar la participación de la comunidad universitaria y de la ciudadanía para la gestión
integral de los residuos de manejo especial que son los REE.
INTRODUCCIÓN.
La responsabilidad social no es una moda pasajera, sino una obligación universal para asegurar la
sostenibilidad social y ambiental de nuestro modo de producción y consumo en un planeta frágil, en
el cual todos tenemos iguales derechos a una vida digna
Desde su fundación en 1959, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha apoyado y apostado por
la universidad latinoamericana. Durante los años sesenta y setenta promovió la expansión de la
cobertura de estudiantes matriculados; de manera reciente, fomenta la innovación y la adecuación
curricular a las necesidades de la región. En esta área, y desde la Iniciativa de Capital Social, Ética y
Desarrollo creada en 2002 gracias al aporte financiero del gobierno de Noruega, se impulsa la toma
de conciencia de la responsabilidad social universitaria (RSU). Este movimiento promueve la
reflexión integral y analítica de cada universidad sobre la manera en que responde a las necesidades
de su sociedad a través de su misión. A partir de dicha reflexión, se identifican luego medidas para
mejorar su contribución al desarrollo económico, político y social. En otras palabras, la RSU ayuda a
la universidad a reconectarse con el contexto social y a reencontrar su identidad. [1][2].
La responsabilidad social es un área todavía en construcción, pero goza ya de un protagonismo notable
entre organizaciones y empresas. Poco a poco esta tendencia ha llegado a las universidades, que
empiezan a rendir cuentas de los impactos de su misión de formación, investigación y participación
en la sociedad. Hay en la actualidad muchas expectativas, pero muy pocas referencias para alumbrar
el camino. ¿Cómo comprender la responsabilidad social universitaria (RSU)? ¿Qué hacer para
responsabilizar a una universidad? A estas dos preguntas se intentará responder aquí, con claridad
conceptual y sencillez en la organización del proceso de cambio institucional. [4][5][6].
Entendemos que asumir su compromiso y responsabilidad social es, para una universidad, un proceso
permanente de mejora continua; el camino hacia un horizonte que nunca se puede alcanzar en su
totalidad. Ninguna universidad puede autoproclamarse socialmente responsable, pero todas pueden
responsabilizarse por sus vínculos e impactos sociales [2][3].
274
ambientales), asegure un buen clima laboral, luche contra la discriminación y la desigualdad, proteja
los derechos fundamentales de las personas y se comprometa a rendir cuentas. El objetivo de estas
prácticas de buena gobernabilidad es evitar el riesgo de corrupción de la organización.
Las alianzas para participar en el desarrollo sostenible. La organización debe entenderse como
parte de un entramado social amplio y complejo, en el cual puede cumplir una tarea destacada de
intermediación para acercar intereses complementarios. Trascender la mirada de la propia institución
para forjar alianzas incrementa el capital social del entorno y le permite avanzar desde una lógica
reactiva (de adaptación) hacia una lógica proactiva (de innovación), creando nuevas solidaridades para
la solución de problemas sociales y ambientales.
Se propone un proceso de responsabilidad social universitaria basado en cuatro pasos:
Primer paso: El compromiso. Se refiere a la articulación de la RSU con el proyecto institucional, la
misión y los valores de la universidad. Exige un claro compromiso de la alta dirección y la implicación
de toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, administrativos, autoridades), así como la
creación de un equipo rector a cargo del tema.
Tercer paso: El cumplimiento tiene como objetivo contrastar los resultados del diagnóstico con la
misión de la universidad, planificar las áreas de mejora y ejecutar los proyectos de responsabilidad
social, siempre con la más amplia participación de los miembros de la comunidad universitaria y los
actores externos pertinentes.
Cuarto pasó: la rendición de cuentas ofrece algunas ideas para evaluar y comunicar de forma
transparente los resultados de los proyectos de mejora institucional, afinar las estrategias y reiniciar el
ciclo concentrándose en los aspectos que hayan presentado anteriormente las mayores dificultades.
[3][4].
¿Qué es la responsabilidad social? Es difícil definir la responsabilidad social de manera sustantiva y
definitiva, tal es el movimiento que se ha generado en torno a ella y tantas y tan diversas sus iniciativas
y aproximaciones. Sin embargo, un concepto que subyace a cualquier definición es el de desarrollo
sostenible. Es decir: la preocupación por las consecuencias ambientales y sociales de la actividad
275
humana o de las organizaciones. La exigencia ética de sostenibilidad invita a redefinir los modelos de
gestión de las organizaciones y los territorios locales, nacionales y regionales. [4][5]. La exigencia de
sostenibilidad ha conducido a los diversos movimientos de responsabilidad social a través del mundo
a asumir poco a poco cuatro principios que definen el concepto por la negativa: La responsabilidad
social no es acción social filantrópica al margen de la actividad principal de la organización, sino un
nuevo sistema de gestión de la organización. La responsabilidad social no es una moda pasajera, sino
una obligación universal para asegurar la sostenibilidad social y ambiental de nuestro modo de
producción y consumo en un planeta frágil en el cual todos tenemos iguales derechos a una vida digna.
La responsabilidad social no es una función más de la organización, sino un modo permanente de
operar todas sus funciones basado en el diagnóstico y la buena gestión de sus impactos directos e
indirectos. La responsabilidad social no es sólo para las empresas, sino que concierne a todas las
organizaciones, públicas y privadas, con o sin fines de lucro, nacionales e internacionales. Pero
existen también atributos que definen la responsabilidad social por la positiva: La buena
gobernabilidad. Es decir, que la organización defina su misión y se atenga a ella, implemente un
código de ética y un comité autónomo encargado de promoverlo, garantice el cumplimiento de las
leyes y los más exigentes estándares internacionales (laborales, sociales, ambientales), asegure un
buen clima laboral, luche contra la discriminación y la desigualdad, proteja los derechos
fundamentales de las personas y se comprometa a rendir cuentas. El objetivo de estas prácticas de
buena gobernabilidad es evitar el riesgo de corrupción de la organización. La gestión de los impactos
medioambientales y sociales. La organización debe ser consciente de las consecuencias y efectos que
sus procesos y actuaciones provocan en los ámbitos humanos, sociales y ambientales. [6][7].
METODOLOGÍA Y DESARROLLO.
Para el desarrollo de este trabajo se llevaron a cabo las siguientes actividades:
Se realizaron 3 campañas de acopio de Residuos Eléctricos y Electrónicos durante 3 años
consecutivos, logrando un monto importante de REE acopiados, logrando involucrar a la comunidad
universitaria, ciudadanía, familias morelianas, así como alumnos de educación media y media
superior y otros sectores de la población. Se realizaron conferencias, talleres, cursos, entre otros; el
propósito básico fue motivar y encauzar la participación ciudadana para la gestión integral de estos
residuos. También se llevaron a cabo actividades antes y durante las campañas de difusión, curso de
inducción a los alumnos de nuevo ingreso a la universidad, cálculo de la huella ecológica, y la difusión
para dar a conocer el problema que representa la disposición inadecuada de los REE y motivar la
participación de la comunidad universitaria y de la ciudadanía.
Las campañas de difusión involucraron diversas actividades, entre otras: ruedas de prensa, entrevistas
en radio, televisión, prensa escrita, los mensajes e invitaciones a través de las redes sociales de internet
y otros más. Se dieron varios niveles de participación, a nivel más básico fue la participación al traer
los REE al centro de acopio; también hubo personas que participaron como voluntarios en diferentes
tareas: repartiendo carteles, e invitaciones a las diversas dependencias de la universidad, de gobierno
y empresarios, colaborando con perifoneo como parte del equipo en el centro de acopio y como parte
de un grupo integrado por voluntarios, participaron autoridades, docentes y alumnos de la diversas
facultades y escuelas de la Universidad. Después de los acopios dentro del recinto universitario
“ciudad universitaria”, estos REE fueron enviados a la ciudad de Querétaro sede de la empresa Recicla
Electrónicos de México (REMSA) para su revaloración. Cabe destacar que esta empresa está
catalogada como contribuyó con materiales para la difusión de la campaña y el trasporte de los
residuos, garantizando la disposición final.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Como parte de los resultados para articular la responsabilidad Social Universitaria se diseño un
diplomado a través de la comisión de planeación universitaria, que dio comienzo en octubre de 2013
276
y concluyo en febrero de 2014, para los profesores de la Universidad Michoacana y llevo el nombre
“Formación de Actores en Responsabilidad Social Universitaria” impartido por el Dr. François
Vallaeys, experto académico del Observatorio Regional de Responsabilidad Social en América Latina
y el Caribe (ORSALC-UNESCO), con la finalidad de que un grupo de profesores participantes del
curso se involucraran con la RSU y se convirtieran en protagonistas del cambio, traspasando estos
conocimientos en su labor diaria como docentes y siendo transmisores de estos conceptos dentro de
sus dependencias universitarias, pretendiendo impactar en tres ejes: la elaboración de un diagnóstico
de RSU de encuesta de opinión docente, dos propuestas de curso aprendizaje y un curso de
transformación de un curso dictado por cada profesor participante. También se
organizo el primer encuentro de responsabilidad social en las universidades mexicanas, y el ejercicio
de cálculo de la huella ecológica aplicado a algunas autoridades y alumnos, y la impartición del curso
de inducción a los alumnos de nuevo ingreso.
Dentro de todo este engranaje de RSU encaja perfectamente el proyecto de “Manejo y gestión de los
Residuos Eléctricos y Electrónicos en la Universidad” que inicio en el año 2012 con el diagnóstico
de los REE en la Universidad Michoacana, como parte de los proyectos de investigación aprobados
por la Coordinación de Investigación Científica de la Universidad. El avance que se ha tenido respecto
al manejo de los REE en la universidad ha sido significativo, ya que se logro impactar social y
ambientalmente durante estos tres años consecutivos ahora con una perspectiva de Responsabilidad
Social y Ambiental Universitaria. Este programa se hizo extensivo no solo a la comunidad
universitaria sino también se llevo ha algunas comunidades, municipios de alta marginación en el
estado y nodos de la universidad michoacana.
En cada campaña de acopio de REE hubo importantes tipos de residuos recolectados: además de los
tradicionales aparatos eléctricos, electrónicos y pilas que se venían recolectando en campañas previas,
en esta última se incluyeron una gran cantidad de televisores analógicos. En todo México ha iniciado
desde principios de año el apagón analógico, donde se pretende entregar a nivel nacional alrededor de
3.8 millones de estos aparatos los cuales se convertirán en desechos, se calcula en total que se podrían
desechar entre 18 y 20 millones de televisores analógicos por la “transición a la televisión digital” en
nuestro país. Este programa es auspiciado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
considerando la entrega de televisores digitales gratuitos a 13.8 millones de hogares inscritos en el
padrón nacional de beneficiarios de los programas sociales de la secretaría de desarrollo social
(SEDESOL), ubicados en zonas de alta marginación. Este programa concluirá el 31 de diciembre de
2015. Lo anterior dará origen a un enorme volumen de residuos electrónicos (de diversos tipos, marcas
y tamaños) de aparatos de televisión viejos (analógicos) que serán desechados en el proceso de cambio
por aparatos de televisión nuevos para la Televisión Digital. Con base en el número de televisores que
serán sustituidos, se calcula se podrían generar hasta 19,615 toneladas de óxido de plomo en este
proceso a nivel nacional. [Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a Residuos Sólidos
A.C.], 2015.
Con las campañas de acopio que se han realizado en la Universidad Michoacana se logro reunir la
cantidad 26,940 toneladas de REE en el período 2012 - 201, con los beneficios ambientales que a
continuación se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Total de toneladas acopiadas de Residuos Eléctricos
y Electrónicos en el período 2012 – 2014.
BENEFICOS AMBIENTALES
SE AHORRARON
277
324,836 Kg. de combustibles fósiles no utilizados,
no generando gases de efecto invernadero.
269.5 toneladas de CO2
0 OTROS
PILAS
CABLES
LAPTOPS
DVD´s
CELULARES
BOCINAS
COMPUTADORAS
CARGADORES
FAXES
CPU´s
OTROS
SCANNERS
ESTÉREOS
FTES. DE PODER Y REG.
DISCO DURO
MODEMS Y OTROS
TELEVISORES
VIDEOUEGOS
TARJETA ELECTRON.
REPRODUCTORES
VIDEOCASETERAS
CONTROLES
IMPRESORAS
TELÉFONOS
RATONES Y TECLADOS
GRABADORAS Y RADIOS
MONITORES
DECODIFICADORES
278
En esta campaña realizada en el 2013, se conformo en el ámbito de la organización un grupo llamado
EcoUnimich, este grupo se integro con docentes y alumnos voluntarios de la Universidad para
sumarse a estas campañas de recolección de REE. En la grafica 1, se muestran los porcentajes de
equipos y componentes en orden descendente se tiene que el 20% de los residuos corresponden a los
clasificados como otros incluyendo: USB´s, portadiscos, contestadoras, audífonos, karaokes, cámaras,
calentadores eléctricos, maquinas para pelo, parrillas eléctricas, medidores de glucosa, lectores, entre
otros. Dentro de los que están enlistados en formatos establecidos, tenemos que un 14% corresponde
a diversos tipos de cables, 9% a televisores, 9% pilas, 7% controles, 5% computadoras, 4% grabadoras
y radios, 3% aparatos para teléfonos, 3% monitores, 3% videojuegos. Los cables recolectados se
donan a las Facultades de Ingeniería Eléctrica y Mecánica para las prácticas de los alumnos.
279
Grafica 2. Tipos y porcentajes de REE. Recoelectron 2014.
Con los porcentajes y tipos de residuos recolectados en el Recoelectron 2014, como se muestra en
la grafica 2, donde el 18% corresponde a otros, el13% a televisores, 8% pilas,12% monitores, 12
cables, 6% computadoras, 6% impresoras, 5% ratones y teclados, 5% de grabadoras y radios y 4%
videojuegos. El aumento en el porcentaje de televisores del 9% del año 2013 al 13% en el año 2014
es inminente, debido al apagón analógico que está en proceso en nuestro país y que concluirá al
terminar el año 2015.
CONCLUSIONES.
El avance tecnológico se ha basado de forma muy significativa en la mejora de condiciones de vida
actualmente en la sociedad, pero también se ha manifestado en un impacto negativo causando un gran
deterioro a la salud pública, a los recursos naturales y al medio ambiente, con una gran incapacidad
para eliminar esta basura tecnológica. Este avance tecnológico basado en la producción de equipos
eléctricos y electrónicos mediante el uso de cromo, bario, zinc, mercurio niquel, plomo, oro,
antimonio, cobre, estaño cadmio y cobalto por mencionar algunos, estos al ser desechados se
convierten en materiales con una alta toxicidad. En un primer plano el resultado de estas campañas
de acopio de REE en la Universidad Michoacana se han consolidado, como una estrategia de gestión
integral en la que la comunidad universitaria, organismos de la sociedad civil y las empresas
recicladoras participan, así también se ha logrado involucrar a las autoridades, y como voluntarios a
estudiantes y docentes; como estrategia de Responsabilidad Social Universitaria. Los resultados se
muestran en la disminución del impacto al medio ambiente y de los cuales se asegura un tratamiento
integral y su revalorización como materia prima.
Esta actividad del manejo de los REE, abarca diferente dimensiones de la RSU como son: La social,
la ambiental, la educativa, la cognitiva y la gestión interna. La social al ofrecer a la población una
opción para canalizar sus residuos y tener la certeza de que estos serán revalorados. Como proyecto
de investigación científica tiene una pertinencia social. Se abarca la parte ambiental, al impulsar una
cultura de protección y cuidado al medio ambiente al ser reutilizados y con una gestión socialmente
responsable al no desentenderse de los mismos y la parte educativa al proporcionar una experiencia
vivencial en los estudiantes que participan en la planeación, gestión e implementación de dicha
actividad en contacto con las necesidades sociales de canalizar sus desechos eléctricos y electrónicos.
La cognitiva al enfocar un proyecto de investigación científica para analizar el tipo de desechos que
se generan por la población y extraer de ellos los materiales útiles para sus investigaciones,
280
determinando la utilidad de los mismos.
Concentrar los esfuerzos y gestiones necesarias para implementar una política transversal en la
UMSNH, que permita que la Responsabilidad Social Universitaria de persuadir en los procesos de
formación, investigación, extensión y gestión en todas las áreas de la Universidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
[1] Vallaeys, F. De la Cruz, C., Sasia, 2009. P., Responsabilidad Social Universitaria. Manual de
primeros pasos de RSU. Ed. McGraw-Hill BID
[2] Vallaeys F. 2013. Curso de Formación de Actores Universitarios en RSU Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo.
[3] Vallaeys, François 2014. Curso- Diplomado de. Formación de Actores Universitarios desde la
Docencia. Universidad Michoacana de San Nicólas de Hidalgo. Comisión de Planeación
Universitaria. Morelia, Michoacán Pág., 1-59
[4] Vallaeys, Francois. 2009 Qué es la responsabilidad social universitaria?". Perú: Pontificia
Universidad Católica del Perú p.18.
[5] Domínguez Pachón, Ma. de J. “Responsabilidad social universitaria”. Humanismo y trabajo social.
8 (2009): 37-67. Redalyc. Web. Enero 31 del 2011.
[6] Gaete Quezada R.A La responsabilidad social universitaria como desafío para la gestión
estratégica de la Educación Superior, 2011: el caso de España, Revista de educación, ISSN 0034-
8082, págs. 109-1
[7] Vallaeys, François. 2011. Carrizo, Luis. “Hacia la Construcción de Indicadores de Responsabilidad
Social Universitaria”. Responsabilidad Social Universitaria UDLAP. Universidad de las Américas
Puebla, s.f. Web. Enero 31 del 2011 http://sorteoudla.org.mx/rsu/pdf/%202/IndicadoresRSU.pdf del
BID: www.iadb.org/etica y en particular los trabajos de B. Kliksberg.
[8] Martínez Martín M., Buxarrais Estrada M. R. y Francisco Esteban Bara F. Mayo-Agosto 2002, La
universidad como espacio de aprendizaje ético, Revista Iberoamericana de Educación es una
publicación monográfica cuatrimestral editada por la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI).
[9] Santillán, F. E., 2012. Cuantificación de los residuos electrónicos de la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, para la realización del plan de manejo integral. Memorias del 6º. Encuentro
Nacional de Expertos en Residuos Sólidos. Pp. 152-157.
[10] Santillán, F. E., Domínguez T. J., 2013. Hacia una responsabilidad social y ambiental en la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Memorias del 7º. Encuentro de expertos en
residuos sólidos, 3er. Foro nacional de ingeniería y medio ambiente “por la revalorización de los
residuos”, año 7 no.1 octubre 2014 - octubre 2015, publicación anual editada por la Sociedad
Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a Residuos sólidos ISNN: 2395-8170.
[11] UNESCO (2010). Los residuos electrónicos: un desafío para la sociedad del conocimiento en
América Latina y el Caribe. G. Cyranek y U. Silva (editores). Montevideo, Uruguay.
[12] Universidad Construye País, diciembre 2002., Responsabilidad Social Universitaria.
Aproximación al concepto y su práctica” Santiago de Chile, Chile. Disponibles
en:http://www.construyepais.cl/home.php (julio de 2008).
[13] Vallaeys, F., Carrizo, L., 2006 “Responsabilidad Social Universitaria- Marco conceptual,
Antecedentes y Herramientas”. Red Ética y Desarrollo BID. CD interactivo conceptual o en:
http://www.udlap.mx/rsu/ (Julio, 2008).
[14] Manual de Educación para el Desarrollo Sostenible Versión Julio 2002 .Por Rosalyn Mckeown,
Ph. D. Con el apoyo de Charles A. Hopkins Regina Rizzi Marianne Chrystallbridge Centro de
Energía, Medio Ambiente y Recursos Universidad de Tennessee
311 Conference Center Bldg. Knoxville, TN 37996-4134 U.S.A. (865) 974-4251 FAX (865) 974-
1838 esdtoolkit@utk.edu Con fondos de Instituto de Educación e Investigación sobre Manejo de
281
Desechos de la Universidad de Tennessee (WMREI – Waste Management Research and Education
Instituto.
[15] Biblioteca digital de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo
[16] Recicla Electrónicos de México (REMSA), 2013. Reporte
[17] Recicla Electrónicos de México 8REMSA), 2014. Reporte
[18] http://www.construyepais.cl/home.php (julio de 2008).
[19http://www.udlap.mx/rsu/ (Julio, 2008).31
[20] http://www.edstoolkit.org. (2002).
Resumen: El presente trabajo muestra al estado de Aguascalientes en México como un caso de éxito
en la gestión integral intermunicipal de los residuos sólidos. Misma que ha involucrado a la población
en general, instituciones privadas y públicas. El objetivo principal de la investigación consistió en
conocer los procesos y procedimientos que se realizan en la gestión de los residuos y la forma de
intervención de las autoridades y sociedad civil en ellos.
Para esto fue necesario conocer la infraestructura, programas, el recurso material y humano, medios
de financiamiento y las políticas públicas que han permitido la adecuada gestión integral de los
residuos.
El estudio es de tipo exploratorio, se realizaron entrevistas a las autoridades, visitas de campo y
observaciones en colonias del estado, estaciones de transferencia, sitios de disposición final, sitios de
compostaje, vivero estatal, jardines municipales, así como la llamada línea verde.
Se puede decir que gran parte de la eficiente gestión intermunicipal se ha dado por la incorporación
de modelos ambientales y de calidad en los procesos, pues si bien es trabajo varios años y de varias
administraciones, estos no se han visto intervenidos por los cambios de gobierno.
Abstract: The aim of this paper is to present to Aguascalientes (state), in México a Successful Case
in the Intermunicipality integral management of solid waste. The process involved the general public,
282
private and public institutions and the objective of the research was to examine the form of
intervention from the authorities and civil.The main objective of the study was to examine the
processes and procedures done in waste management and the form of intervention from the authorities
and civil society them. It´s enquired knowing the infrastructure, programs, material and human
resources, financial means and public policies that have allowed adequate comprehensive waste
management.
This research was an exploratory study, to get the information was by interviews with the authorities
, place visits also with the observations in colonies of the state , transfer stations disposal sites ,
composting sites , state nursery , municipal gardens were made, as well as the so-called “green line”.
In this paper, can be said that much of efficient inter management has been the incorporation of
environmental modeling and process quality, because although it is working several years and several
management, these have not been taken over by the government changes.
Introducción:
Aguascalientes en México tiene hasta el 2010 una población total de 1184,996 habitantes. El estado
tiene una división política administrativa de 12 municipios, considerando a su capital con el mismo
nombre. (INEGI, 2010)
Este es conocido como el primer estado verde a nivel nacional por su eficiente gestión ambiental, pues
ha logrado el reconocimiento por la adecuada gestión integral de los residuos sólidos, en la que se
involucra y beneficia a la ciudadanía, de tal forma que se han obtenido diferentes certificaciones
ambientales y de calidad.
En una primera parte del estudio se describen los antecedentes de la gestión de los residuos en el
estado, señalando acciones que dieron origen a la situación actual. En la segunda parte se señala el
proceso de la gestión de los residuos sólidos, describiendo cada una de las etapas involucradas para
lograr la adecuada gestión, la cual ha permitido obtener resultados favorables tanto para la ciudadanía
como para el gobierno.
Algunos de los beneficios que se han obtenido por este tipo de gestión son económicos, y de impacto
ambiental.
Metodología:
El estudio es exploratorio y la información recabada fue por medio de entrevistas, visitas y
observaciones de campo.
Resultados y Discusión:
Hasta antes del 2001 la disposición final de los residuos en los diez municipios del interior del estado
se realizaba en tiraderos a cielo abierto, a partir del 2000 se inicia la construcción y operación de la
estación de transferencia de Pabellón de Arteaga, luego la de Villa Juárez y en 2001 la de Calvillo, a
la par se clausura y sanea los tiraderos de basura de los 10 municipios. En 2006 el Gobierno del Estado
en apoyo a los municipios, en la construcción de una celda provisional con capacidad de 2 años para
que los Municipios dispongan. (Solorio Tlaseca, 2008)
Cabe señalar que la gestión de los residuos en el estado es intermunicipal por lo tanto las platas de
transferencia se encuentran ubicadas en puntos estratégicos para ser utilizados por los municipios más
cercanos. El estado cuenta con cinco plantas de transferencia de residuos, dos dependen del municipio
en donde se ubican (Tabla 1) y tres del mismos estado.
283
Planta de transferencia ubicada en
Administrada por: Otorga servicio al municipio de:
municipio de:
Instituto del Medio Ambiente del
De Asientos Asientos y El llano
Estado de Aguascalientes
Cosío, Pabellón de Arteaga,
Instituto del Medio Ambiente del Rincón de Romos, San Francisco
Pabellón de Arteaga
Estado de Aguascalientes de Los Romo, San José de Gracia
y Tepezalá
Instituto del Medio Ambiente del
Calvillo Calvillo y San José de Gracia
Estado de Aguascalientes
Aguascalientes Ayuntamiento de Aguascalientes Aguascalientes
Jesús María Ayuntamiento de Jesús María Jesús María
Por medio de los cursos se pretende hacer conciencia del consumo, generación, separación, y
disposición de los residuos.
La recolección de los residuos se hace de manera mecánica por medio de un camión que vacía el
contenido de los contenedores a este. Estos contenedores cuentan con GPS y divisiones por tipo de
residuo, se encuentran ubicados en esquinas de las colonias y por reglamento solo se tiene permitido
depositar los residuos entre las 19:00 y las 7:00 horas.
Si no se respeta este horario se aplica una sanción administrativa por 4.5 salarios mínimos (17 dlls)
que también aplica a quien no barre fuera de su domicilio y a los dueños de mascotas que no recogen
las heces en la vía pública.
284
Se cuenta con inspectores que acuden al azar a las colonias. La colecta de los residuos se encuentra
programada en horarios de menor tráfico vehicular, con el objetivo de disminuir tiempos y
combustible.
Las ventajas de operar de esta forma la recolección son: Disminuyen las frecuencias de recolección,
se opera con el mínimo de personal y el recorrido se hace en el tiempo mínimo
Los obstáculos a vencer son: Se requiere una amplia participación de los usuarios, se requiere de una
inversión adicional para contenedores, la recolección debe respetar los tiempos establecidos para
evitar focos de infección y dar mantenimiento y limpieza a los contenedores.
El estado cuenta con cuatro plantas de transferencia, estas son consideradas como el primer sistema
de transferencia (y único en el país) en lograr la Certificación (2007) y Recertificación (2010) de
Cumplimiento Ambiental por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA).
La infraestructura con la que cuentan las plantas de transferencia son las adecuadas tomando como
referencia la Norma Técnica Estatal Ambiental del estado de México (Gobierno del estado de México,
2009).
El personal de las plantas asiste obligatoriamente a capacitaciones bimestrales por turnos, relacionadas
con la seguridad, higiene y servicio. En las estaciones se permite la entrada a pepenadores siempre y
cuando usen los artículos de seguridad indicados, quienes recolectan residuos valorizables para su
posterior venta.
La operación en la planta se encuentra sistematizada, entre los beneficios que se han obtenido son: La
disminución considerable en la aparición y el uso de tiraderos a cielo abierto, control en los posibles
riesgos ambientales derivados de manejos inadecuados de los residuos, minimización de daños a la
salud, poco impacto negativo del paisaje, ahorros significativos en los recursos municipales por los
bajos costos de operación en el manejo de los residuos.
Los resultados más significativos que se han tenido en eficiencia son: Se transfiere y disponen
oportunamente 145 toneladas de residuos (en promedio) por día, es considerado como uno de los
servicios de transferencia más eficiente y con los costos de operación más bajos a nivel nacional,
fortalecimiento en su equipamiento e infraestructura para garantizar el acopio y disposición de los
residuos a través del Programa Federal de la Secretaria de Desarrollo Social “Hábitat”.
Lo anterior se ha alcanzado por las medidas ambientales y de infraestructura implementadas como:
Ambientales: manejo controlado de sustancias y residuos, señalización, medidas de
seguridad, personal capacitado, orden y limpieza.
Infraestructura: Adquisición de unidades nuevas, pavimentación, iluminación por panel
solar y luminarias, y la remodelación de planta.
Por lo anterior si los directivos y el personal se encuentran capacitados y comprometidos, además de
contar con la infraestructura y seguridad adecuada aunada al control ambiental; los resultados son
traducidos en eficiencia y por tal el objetivo de la planta de transferencia se cumple.
El relleno sanitario a donde llegan los residuos es el de San Nicolás de Arriba, cuenta con las
Certificaciones de Calidad ISO 9001 e ISO 14001, este relleno no colinda con poblaciones cercanas.
En 2005 el gobierno local realizó un convenio con una empresa británica llamada EcoMethane,
consistía en transferencia de tecnología para la obtención y quema de biogás, los primeros 10 años los
beneficios fueron para la empresa y a partir del año 11 los beneficios son compartidos, el proyecto
consta de: Captura, aprovechamiento y destrucción del biogás de los rellenos sanitarios San Nicolás
285
y Las Cumbres (clausurado), para disminuir las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI),
obtención de recursos económicos a través de la comercialización de bonos de carbono y la producción
de energía eléctrica para el municipio.
De tal forma que al extraer el biogás y quemarlo se genera energía por medio del calor producido, la
cual es transferida a la planta Nissan de Aguascalientes. El gobierno local ha obtenido por regalías en
bonos de carbono hasta 100,000 dólares, además que los procesos que se realizan en el relleno
sanitario se encuentran totalmente sistematizados, lo que permite eficientar las actividades dentro del
mismo.
La gestión en el relleno ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, como en 2006
reciben el Premio “Escoba de Oro”, otorgado por la asociación española Ategrus; y en 2007 reciben
“Escoba de Platino” entregado por la misma asociación, en el mismo año obtienen el Primer Lugar
del Premio Gobierno y Gestión Local del CIDE.
Se crearon los programas “Tu calle limpia, tu colonia limpia”, “Recolección de llantas, pilas y
plástico” y “Tu mano amiga”.
Programas que están dirigidos a la población para que ésta realice un primer proceso de separación en
los niveles del hogar, la calle y la colonia. En cuanto al programa “Tu mano amiga”, dirigido a colonias
marginadas, consiste en que si se entrega la basura separada, se les otorga despensas de alimentos.
Estos programas han sido considerados como exitosos por la población local. También el gobierno
llegó a un acuerdo con el grupo de “pepenadores” para que éste pudiera hacer una preselección de
residuos valorizables, antes de que ésta se destine a la transferencia o quema.
La generación de composta
El estado cuenta con una planta de composta en donde eventualmente son llevados residuos para su
generación, esta composta es utilizada en los viveros municipales, en los jardines, camellones
públicos y en la llamada línea verde del estado; que consiste en un parque ecológico de 15 kilómetros,
cubriendo ductos de Pemex.
Conclusiones
La efectiva gestión lograda por parte del estado de Aguascalientes se encuentra relacionada por el
involucramiento de las mismas autoridades tanto estatales como municipales, pues son más de diez
años los que se tienen trabajando en la mejora continua de los procesos relacionados con la gestión
integral de los residuos de forma intermunicipal, por esto la importancia de contar con información
de casos como este para lograr una adecuada gestión en otras localidades.
Se puede decir que en las diferentes etapas del proceso se ha aplicado la normatividad, se han
implementado programas, se realizan acciones de mejora, se utiliza la infraestructura necesaria, se
dispone de recursos, y se han incorporado herramientas que permiten la mejora continua y el
seguimiento de una eficiente gestión, como es el caso de los Sistema de Gestión ambiental.
Por lo tanto la clave no es cuántas opciones de tratamiento se utilicen, o si son aplicadas al mismo
tiempo, lo importante es que sean parte de una estrategia que responda a las necesidades y contextos
locales o regionales, así como a los principios básicos de las políticas ambientales en la materia.
Bibliografía:
Gobierno de Aguascalientes. (2013). Secretaría de Medio Ambiente Aguascalientes. Recuperado el 6
de abril de 2014, de http://www.aguascalientes.gob.mx/SMA/
286
Gobierno del estado de México. (21 de mayo de 2009). Norma Tecnica Estatal Ambiental NTEA-
010-SMA-RS-2008. Gaceta del Gobierno(91), pág. 40.
INEGI. (2010). Información por entidad. Recuperado el 20 de mayo de 2014, de
Aguscalientes:http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Ags/Poblacion/default.aspx?te
ma=ME&e=01
Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca. (Diciembre de 1999). Minimizacion y
Manejo Ambiental de los Residuos Solidos. Recuperado el 20 de mayo de 2013, de Secretaria de
Medio Ambiente y Recursos Naturales: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/133.pdf
Solorio Tlaseca, J. (24 de Septiembre de 2008). Aguascalientes gran vision. Recuperado el 28 de mayo
de 2014, de
http://www.aguascalientesgranvision.org/conferencias/9a%20Conf%20Biol%20Juan%20Solorio%2
0Estrategia%20Est%20Ags.pdf
Estudio de las causas de la presencia de residuos sólidos en las calles de la Ciudad de Asunción
- Paraguay, zona mercado municipal N°4, y propuestas de soluciones
Study of the causes of solid waste presence in the streets of Asuncion City - Paraguay,
municipal market N°4 zone, and solution proposals
Andrea Elizabeth Choia; Roberto Lima Morrab.
Resumen. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar las posibles causas de la presencia de residuos
sólidos en las calles de la zona de Mercado 4 de la ciudad de Asunción y buscar alternativas rentables
y sustentables como soluciones para contribuir con la minimización de los mismos. Se espera a que
el desarrollo del conocimiento sobre este problema beneficie a la Municipalidad de Asunción, a la
Secretaría del Ambiente, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a los ciudadanos mismos
(especialmente a los de la zona del Mercado 4 y los trabajadores de la gestión de residuos sólidos en
cualquiera de las etapas). Los entes encargados tendrán una base de información a partir de la cual
podrán buscar mejoras y cumplir las promesas hechas a la ciudadanía.
Abstract. The present work evaluates the possible causes of the presence of the solid waste in the
Municipal Market N°4 zone in Asuncion city and looks for profitable and sustainable alternatives as
solutions to contribute with the minimization of the solid waste. Through the development of
knowledge about this issue, it is expected to help the Municipality of Asuncion, the Ministry of
Environment, the Ministry of Public Health and Social Welfare, and to the citizens (especially those
from the Municipal Market N°4 and to the personnel related to the solid waste management at any of
the stages). The entities in charge will have a database from which they can look for improvement and
keep the promises made to the citizenship.
287
Introducción
El Mercado Municipal Nº4 es uno de los lugares más populares de Asunción con un total de 2.000
comerciantes censados, 2.800 vendedores ambulantes y aproximadamente 5.000 clientes diarios.
El Paraguay cuenta con leyes referente a la gestión de los residuos sólidos. A pesar de esto, su falta
de implementación y control de cumplimiento es una de las raíces principales para que la situación se
presente como un problema. Diariamente se pueden observar paisajes arruinados, percibir olores
desagradables, aumento de la cantidad de vectores y presencia de objetos peligrosos para cualquier
ciudadano.
Una de las principales causas de la mala gestión de los residuos sólidos se debe a la falta de
información técnica y económica de casi todos los procesos que implican el mismo, ya que tiene como
consecuencia el desconocimiento de la situación por parte de las autoridades. Éste a su vez, acarrea
problemas como la falta de desarrollo de planes y programas para buscar mejoras.
Se ve la necesidad de generar y recolectar información a través de los agentes principales del manejo
de los residuos sólidos: los funcionarios mismos (los que trabajan en el barrido y la recolección) y los
ciudadanos que los generan. De este modo, será de mayor facilidad hacer propuestas de soluciones
adecuadas a las características del ambiente en el que se desarrolla la problemática, consiguiendo así
una mayor posibilidad de un desarrollo sustentable.
Objetivos
Objetivo general
Evaluar las posibles causas de la presencia de residuos sólidos en las calles de la zona de Mercado 4
de la ciudad de Asunción y buscar soluciones alternativas rentables y sustentables para contribuir con
la minimización de los mismos.
Objetivos específicos
Determinar y cuantificar los indicadores para evaluar el desempeño del servicio de aseo
urbano principalmente en base al artículo de “Indicadores para el gerenciamiento del servicio de
limpieza pública” publicado por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente y la Organización Panamericana de la Salud.
Determinar y cuantificar los indicadores para evaluar el desempeño de recolección de basuras
principalmente en base al artículo de “Indicadores para el gerenciamiento del servicio de limpieza
pública” publicado por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente y la
Organización Panamericana de la Salud.
Analizar la percepción de los ciudadanos de la zona del Mercado 4 acerca de la gestión de
los servicios de limpieza pública.
Analizar la percepción de los funcionarios municipales acerca del sistema de gestión de los
residuos sólidos.
Hacer propuestas de solución para mejorar la situación de los residuos sólidos en la zona del
Mercado Municipal Nº4.
Marco teórico
Antecedentes
En el año 2001, la Organización Panamericana de la Salud realizó un Análisis Sectorial de Residuos
Sólidos en Paraguay. En la misma se citaron los diferentes impactos relacionados a la mala gestión de
los residuos sólidos tanto para el aire (producción de biogás, dioxinas y furanos, olores molestos y
288
humo), en los suelos y su geomorfología (degradación y alteración de sus propiedades físicas,
químicas y de fertilidad), en las aguas superficiales y subterráneas (cambio en las características
hidráulicas y en la calidad de los mismos) y en la fauna y flora (consecuencias relacionadas a las
alteraciones dadas en sus hábitats). Además, la mala gestión de residuos sólidos crea un ambiente en
la que la gente expuesta se vuelve vulnerable a enfermedades infectas contagiosas, parasitarias,
respiratorias, crónico-degenerativas, laborales, genotóxicas y teratogénicas, intoxicaciones, salud
mental y accidentes de trabajo.
En el estudio se han identificado las debilidades en las áreas que involucran esta problemática. En el
área institucional, no se percibe una estructura institucional formal del sector de residuos sólidos; la
gestión de los mismos se realiza en ausencia de políticas y estrategias nacionales; hay una falta de
coordinación efectiva en la formulación y ejecución de planes y programas a diferentes niveles que
conlleva a problemas organizacionales, técnicas y operativos; existe ineficiencia gerencial en la
gestión de los mismos en casi todas las instituciones prestadores de los servicios, con coberturas bajas
y mala calidad de los mismos; ninguna municipalidad alcanza la autofinanciación y carece la voluntad
política para lograrla; hay una falta generalizada en el sistema de información sobre la gestión
adecuada que podría servir de herramienta de planificación. En el área legal, se concluyó que hay una
gran cantidad de legislación dispersa, hay una falta de involucramiento en la reglamentación de las
leyes de la SEAM y de planificación y coordinación en la elaboración de la reglamentación del área
de residuos sólidos.
En el área técnica, se resume que es necesario invertir esfuerzos y recursos en el conocimiento
de las características relativas a la generación, almacenamiento, recolección, barrido, transporte,
tratamiento y disposición final de los residuos sólidos para asegurar la selección de los mecanismos
de manejo y las dimensiones de las instalaciones y equipos requeridos para las operaciones y procesos
que lo conformen. No se cuentan con estudios de macro y microruteos, una ruta de recolección
establecida; no se identifican criterios técnicos para la cuantificación y selección del personal
relacionado con la prestación de servicio, teniendo éstos un perfil bajo e ineficiencia en el desempeño
laboral; no existen registros de información que permitan un seguimiento de la efectividad y costos
de los servicios; se percibe una tendencia a generalizar propuestas de solución, independientemente
de las condiciones locales y especialmente la sostenibilidad económica de los servicios; no existe en
ninguna instancia políticas de recuperación y reciclaje, uso de tecnologías limpias y la aplicación de
criterios de minimización.
En el área económico financiero, se identificó una falta de compresión por parte de las autoridades de
las implicaciones económicas y sociales del manejo inadecuado de los residuos, especialmente las
relacionadas con el desarrollo socioeconómico local, una falta de programas de inversión para el sector
a todos los niveles, falta de un sistema de recaudación eficiente y sistema tarifario que refleje los
costos reales de los servicios. Esto último incide en la ausencia de la conciencia ambiental entre los
usuarios en la generación de desechos sólidos y la posible recuperación a través del reciclaje.
Metodología
Se ha hecho una evaluación de todos los componentes posibles que conforman el sistema de gestión
de los residuos sólidos en la zona del Mercado Municipal N°4: la generación, almacenamiento in situ,
recolección y barrido.
Se recabó la información bibliográfica necesaria para elaborar y desarrollar encuestas a los
comerciantes del lugar de estudio y se realizó la encuesta a los comerciantes de la zona de estudio
para analizar la percepción que tienen con respecto a la gestión de los residuos sólidos y a los servicios
de recolección y barrido. La encuesta consistía en preguntas y consignas cuyos objetivos eran conocer
el nivel de conciencia ambiental (para luego saber qué tipo de información deben ser difundidos a la
población de estudio, donde abarcan aspectos de conocimiento general, actitudes y prácticas), conocer
los medios de comunicación que utilizan (con el objetivo de tener una planificación comunicacional
289
más acertada que tenga una mayor probabilidad de causar un impacto positivo y mayor en la población
estudiada), y hacer un análisis del nivel de satisfacción que tienen los comerciantes como usuarios de
los servicios de aseo urbano y de la recolección de basuras. A partir de éstos últimos, se hicieron
observaciones y recomendaciones de los ajustes o cambios que se necesitan en los mismos para
mejorar el servicio y conseguir una mayor satisfacción de los clientes.
Para el cálculo del tamaño de la muestra a ser encuestada, se utilizó la ecuación:
n= k²Npq
[e²(N-1)+k²pq]
Se entrevistó a las autoridades municipales acerca del servicio de recolección de residuos sólidos y
del servicio de barrido, para hacer posteriormente una evaluación de desempeño de los mismos; se
entrevistó a diferentes agentes para recabar información sobre la Educación Ambiental a nivel
poblacional y otras informaciones referentes a los residuos sólidos.
A continuación, en la tabla se encuentran los indicadores que se utilizaron para evaluar el desempeño
del servicio de recolección y barrido en base al artículo “Indicadores para el gerenciamiento del
servicio de limpieza pública” del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente, y la Organización Panamericana de la Salud. En la tabla se encuentra la descripción que
explica la utilidad del indicador, la ecuación que se utilizó para el cálculo y el rango aceptable
correspondiente.
290
Indicador Descripción Ecuación Rango Aceptable
Resultados y análisis
Masa de residuos generada Permite conocer la relación entre la cantidad de kilos 500 a 600
longitud recorrida en los sectores al mes(km)
por kilómetro recolectados y kilometraje recorrido kg/km
Longitud de calles barridas Permite evaluar del rendimiento promedio diario de un km/barredor/día= longitud total de calles barridas al mes (km lineales) 1,3 a 1,5
diariamente por barredor barredor en kilómetros lineales (cantidad de barredores efectivos)*(días efectivos al mes) km/bar/día
Cantidad de barredor Permite conocer la proporción entre la cantidad de habitantes/barredor= población total (nº de habitantes) 2.000 a 2.500
por habitante barredores y el tamaño de la población atendida cantidad total de barredores hab/bar
TABLA DE INDICADORES
(UNILIMER) Cantidad de bolsas de Permite calcular la cantidad promedio de bolsas
bolsas/barredor/día= consumo total de bolsas al mes (nº de bolsas) 7a9
basura consumida diariamente utilizadas diariamente por un barredor.
(cantidad de barrederos efectivos)*(días efectivos al mes) bolsas/bar/día
por barredor Bolsas: 120 litros capacidad y 50 µ
Cantidad de bolsas de basura Permite determinar la cantidad promedio de bolsas que se bolsas/kilómetro barrido= consumo total de bolsas al mes (nº de bolsas) 5a7
consumida por kilómetro barrido utilizan por cada kilómetro barrido longitud total de calles barridas al mes bolsas/km
Cantidad de escobas utilizadas por Permite determinar la cantidad promedio de escobas escobas/kilómetro barrido= consumo total de escobas al mes (nº de escobas) 0,02 a 0,04
kilómetro barrido utilizadas por kilómetro barrido longitud total de calles barridas al mes (km) escobas/km
entre 20 a 30 años, un 21% tenía edad de entre 30 a 40 años, y el 29% superaba los 40 años. Con
69% eran mujeres. De los mismos, el 13% tenía edad de entre 10 a 20 años, un 37% tenía edad de
Se realizó la encuesta con un tamaño de muestra de 150 personas donde el 31% eran hombres y el
291
Sólo el 47% de las personas entienden el concepto de “Educación Ambiental” correctamente. Un 22%
de las 150 personas opinan que ésta se debe llevar a cabo tanto en el hogar, en la escuela y en el
trabajo.
En promedio, 25% de las personas conocen las leyes relacionadas a la gestión de los residuos
sólidos.
Solamente el 45% de los encuestados asociaron todos los efectos negativos relacionados a la
mala gestión de residuos sólidos (generación de malos olores y gases tóxicos, contaminación del suelo,
enfermedades, disminución del turismo, calles inundadas en días de lluvia, proliferación de vectores).
El 80% de las personas desconoce la existencia de algún grupo organizado de vendedores o
comerciantes del Mercado Municipal nº4.
El 71% de la gente no ha escuchado o participado en alguna campaña de concienciación con
respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos dirigidos por las autoridades municipales o
nacionales. Un 76% de la gente está dispuesta a participar en alguna campaña de capacitación del
manejo adecuado de los mismos.
Se tuvo la intención de medir la actitud con respecto a la problemática por medio de la
verificación de la puesta en práctica de ciertas acciones y el 95% tira los residuos sólidos en el
basurero, el 19% clasifica los mismos para la disposición, el 34% recicla papeles usados, el 41% utiliza
tazas de porcelana en vez de utilizar vasos de plástico y el 31% compra comida a granel o por kilo
(ahorro en la generación de residuos de embalajes).
Un 94% considera importante la separación de los residuos sólidos según lo que es orgánico,
metal, plástico y papel; y un 94% considera importante el reciclaje de los residuos recuperados.
En base a la observación de los encuestados, un 73% respondió que la gente en general utiliza
las calles sin recipientes de almacenamiento para disponer los residuos sólidos. Sólo un 11% de las
personas disponen los residuos sólidos a la hora de la recolección de los mismos.
El 60% de las personas cree que la situación actual de los residuos sólidos en la zona se debe
a la deficiencia del servicio municipal y en promedio, un 49% opina que se debe a la actitud de los
ciudadanos. No obstante, un 71% opina que este último grupo es quien debe mantener limpias las
calles. Además, el 96% de las personas opina que es correcto sancionar a las personas que tiran los
residuos sólidos en las calles sin ningún recipiente de almacenamiento para su disposición.
En cuanto a las posibilidades de solución, el 41% de las personas opina que se podría lograrlo
con la mejora del servicio de recolección, un 32% con la mejora del servicio de barrido, un 63% con
que la gente no tire los residuos sólidos en las calles (sólo un 56% de las personas cree que los
ciudadanos le darían el uso correspondiente a los recipientes de almacenamiento en caso de contar
con estas instalaciones), un 30% con la concienciación ambiental, un 47% con que se saque la bolsa
de basura a la hora de la recogida.
Con respecto a la utilización de medios masivos de comunicación:
La televisión es la más utilizada teniendo un 64%, también un 39% utiliza el celular (ya sea
por el internet o medios sociales), un 25% utiliza el internet, un 23% utiliza la radio y el periódico
para informarse, un 2% recurre a los folletos educativos, y un 1% utiliza la radio comunitaria u otros
medios para dicha función.
El 87% de los encuestados dedica los días de la semana para informarse, un 55% dedica los
fines de semana también para informarse y un 4% dedica los feriados para dicha tarea. Un 56% de la
gente dedica la noche para informarse, un 37% lo hace de mañana, un 22% lo hace en la siesta y un
19% lo hace de tarde.
Con respecto a los servicios de recolección de basuras y barrido (e instalaciones en general):
292
El 63% considera que la cantidad de recipientes de almacenamiento de residuos sólidos es
nula.
En cuanto al servicio de recolección de la basura, un 55% opina que es regular (todos los días
a las horas establecidas) y un 45% opina que no lo es (hay días u horarios en las que no pasan a recoger
las bolsas de basura). En cuanto al servicio de barrido, sólo un 1% la califica como excelente, un 5%
como muy bueno, un 47% como bueno, un 23% como malo y un 24% como pésimo. Una de las
principales causas para que no tengan mejor calificación se debe a que según la opinión pública, es
que no respetan el horario de trabajo (incluye observación constante de los mismos descansando en
vez de trabajar).
En promedio, un 33% de la gente opina que las calles son de limpia, normal a sucia.
Considerando que según su observación, las calles empiezan limpias y a lo largo del día se van
ensuciando.
Un 72% de las personas creen que los servicios de recolección de basuras y de barrido siguen
siendo iguales a lo largo del período de un año.
Un 57% de la gente encuestada sabe que existe un departamento de quejas y sugerencias
ciudadanas para hacer cualquier clase de reclamo con respecto al tema. Un 43% no lo sabía. Incluso
un 15% de las personas que dijeron saber de la existencia de dicho departamento, recalcó que la
atención es muy mala ya que hacen caso omiso a las quejas hechas.
La zona de cobertura de los servicios de recolección y barrido abarca todas las calles del cuadrante
limitado por las calles 22 de setiembre, Pai Pérez, Ana Díaz y Teodoro Mongelós. (aproximadamente
son 8,85 km lineales); el servicio de barrido cuenta con una cobertura del 100%. El servicio de
recolección no cuenta con un lugar de transferencia. La cantidad promedio de residuos que se retira
de la zona del Mercado Municipal Nº 4 (lo que se retira del servicio tanto de barrido como de
recolección) es de 18 (dieciocho) a 19 (diecinueve) toneladas; esta cantidad se cuadruplica en época
de fiestas. Según la evaluación del servicio de recolección, la masa generada diariamente por habitante
es de0,95 kg/hab, un valor superior al rango aceptable debido a que se trata de un mercado y no una
zona residencial. En cuanto a la masa de residuos generada por kilómetro de sector (dos), es de
2.146,98 kg/km: 4 veces más del límite máximo aceptable y 22 veces más que el promedio de masa
generada en el año 2009 según el estudio “Evolución y tendencia de la cantidad, generación y
composición de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Asunción” del 2009 de la ingeniera
civil Rosana Casati.
Según la evaluación del servicio de barrido, la longitud de calles barridas diariamente por barredor es
de 0,09 km/barredor/día, representando sólo un 6,9% de kilómetros lineales del mínimo recomendable
es realizado diariamente. La cantidad de barredor por habitante es de 210,53 hab/bar, apenas un 10%
del rango mínimo aceptable. La cantidad de bolsas de basura consumida diariamente por barredor es
de 1,82 bolsas/barredor/día y la cantidad consumida por kilómetro barrido es de 19,59 bolsas/km,
179% más del valor permitido. La cantidad de escobas utilizadas por kilómetro barrido es de 0,11
escobas/km, 175% más del valor máximo recomendado.
Propuestas de soluciones
1. El fortalecimiento de las autoridades municipales (intendencia y junta municipal) mediante
cursos informativos sobre la situación de los residuos sólidos y de los proyectos relacionados para la
comprensión de la gravedad del problema y que con los cambios de gobierno, se mantenga la meta
del desarrollo sustentable de la ciudad.
2. El fortalecimiento de la Dirección de Servicios Urbanos mediante la capacitación del
personal del mismo, tanto para el servicio de recolección como de barrido mediante talleres de
concienciación y capacitación; además se requiere un control diario del trabajo que se realiza.
293
3. La puesta de recipientes de almacenamiento para evitar la deposición de los residuos sólidos
en las calles y definición de un lugar de transferencia tanto para el servicio de barrido como para el
servicio de recolección para agilizar el servicio y reducir costos y tiempo de operación.
4. Un control de cumplimiento de la ordenanza n°480/14 para crear el hábito de depositar los
residuos sólidos en los recipientes de almacenamiento correspondiente.
5. Lograr la cooperación de la ciudadanía para el mantenimiento de la limpieza de la zona del
Mercado Municipal N°4 a través de campañas de concienciación y uso de un manual de manejo de
los residuos sólidos para los comercios.
Título de propuesta Costo
Propuesta 1 Fortalecimiento de las autoridades municipales 2.500.000 Gs./año
Propuesta 2 Capacitación del personal de la Dirección de Aseo Urbano 1.000.000 Gs./año
Propuesta 3 Puesta de recipientes de almacenamiento 31.162.560 Gs.
Propuesta 4 Reducción de escobas proveídas No Aplica
Propuesta 5 Definición de un lugar de transferencia No Aplica
Propuesta 6 Control de cumplimiento de la ordenanza n°480/14 No Aplica
Propuesta 7 Campañas de concienciación de la ciudadanía 1.225.000.000 Gs./5 años
Propuesta 8 Uso del manual de manejo de residuos sólidos para los comercios 12.600.000 Gs.
Total (propuestas 1 y 2 se han multiplicado por 5 años para el cálculo total) 1.286.262.560 Gs./5 años
Conclusiones
La población en general no conoce o no entiende muy bien lo que es la Educación Ambiental
y las diferentes leyes y ordenanzas que existen en el país con respecto a los residuos sólidos. Esto crea
un déficit en cuanto a la participación y a la cooperación que pueda brindar la comunidad a cualquier
proyecto que se realice para resolver problemas ambientales, ya que carecen de conocimiento básico
(esto es, que el ambiente no sólo está constituido por el componente ecológico, sino que incluyen los
aspectos sociales, económicos y culturales; es decir, que el cuidar el medio ambiente signifique cuidar
de su propio bien); y esto se traduce a un desinterés total hacia el cuidado del medio ambiente en la
que viven y conviven.
Las autoridades no utilizan los medios adecuados para realizar campañas de concienciación
y/o Educación Ambiental a la población en general, a pesar de la predisposición que tienen éstos
últimos para mejorar la situación de su medio ambiente. El dar a conocer cuáles son las consecuencias
que trae el mal manejo de los residuos sólidos, cuáles son las formas correctas de depositarlos, los
horarios en que deben disponerse para ser retirados, son algunas de las informaciones que pueden
posibilitar a los ciudadanos a participar activamente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.
Se tienen las leyes necesarias pero no se disponen de los elementos claves para cumplirlas.
Por ejemplo, no se puede esperar a que la gente no tire los residuos sólidos en las calles cuando siquiera
hay tachos de basura. Algunas personas ya llevan a la práctica ciertos hábitos por su propia cuenta que
a corto y largo plazo, traen beneficios no sólo ambientales, sino económicos.
Entendemos por las encuestas realizadas, por la frecuencia en que deben realizar la limpieza
de parte del personal (y no un simple mantenimiento como debiera ser), y los valores de los
indicadores obtenidos tanto en la generación de la cantidad de residuos por persona, cantidad de
residuos generados por kilómetro, la eficiencia con que trabajan los barredores (apenas un 6,9% de
kilómetros lineales del mínimo recomendable) y la cantidad de bolsas utilizadas para depositar los
residuos sólidos por kilómetros barridos (un 179% más del rango máximo recomendado), que el
Mercado Municipal Nº 4 está generando demasiada cantidad de residuos sólidos para el área que
comprende y la cantidad de personas que trabajan allí.
Hay una deficiencia en el trabajo realizado por los barredores ya que apenas la mitad de la
población encuestada está conforme con el trabajo que realiza y casi la otra mitad la considera como
294
“mala” o “muy mala”, además se obtuvieron valores injustificados en cuanto a la eficiencia (6,9% de
kilómetros lineales del mínimo recomendado), la cantidad de habitantes que debe cubrir cada barredor
(con un valor de 210,53 hab/bar representa un 10% del rango mínimo aceptable) y un exceso del 175%
del uso de escobas, que podría estar influido por el manejo inadecuado de los elementos de trabajo de
los mismos. Es decir, no sólo exceden en la cantidad de personales sino que el servicio que ofrecen es
poco satisfactorio.
Con esto, se pudo concluir que la presencia de residuos sólidos en las calles de la zona del
Mercado Municipal Nº4 de la ciudad de Asunción sí se debe a la falta de conocimiento sobre el manejo
adecuado de los mismos por parte de los funcionarios municipales encargados de los mismos y de los
ciudadanos permanentes y flotantes de la zona.
Recomendaciones
Se ha realizado una serie de propuestas que únicamente puestas en práctica conjuntamente, permitirán
ver soluciones y resultados prometedores a esta problemática. No obstante, se recomienda hacer un
análisis más detallado de la evaluación de eficiencia teniendo en cuenta los costos específicos, ya que
las propuestas sólo se han basado en los números técnicos. Además, se recomienda hacer un estudio
de la eficiencia energética de los residuos orgánicos generados. Una vez implementado el programa
de separación de residuos en el origen por la cual se busca la reducción del volumen dirigido a la
disposición final, es necesario encontrar una solución ambientalmente amigable para los residuos que
no pueden ser recuperados por medio del reciclaje, los residuos orgánicos. La solución a estos residuos
daría un significado mayor al acto de separación en el origen motivando a los ciudadanos a seguir con
el proyecto y ayudaría a alargar la vida útil del vertedero Cateura. A largo plazo, sería una gran
posibilidad de implementarlo no sólo en el Mercado Municipal Nº4, sino en toda la ciudad
direccionando esta problemática a una solución más sostenible inclusive a nivel nacional.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo recibido por parte de CYTED por medio del proyecto 715RT0494.
Bibliografía
Paraguasú de Sa. Fernando A., Rojas Rodríguez , Carmen Rosío. “indicadores para
el gerenciamiento del servicio de limpieza pública”. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y
Ciencias del Ambiente, y la Organización Panamericana de la Salud. Lima, Perú. 2002.
Organización Panamericana de la Salud (OPS). Análisis sectorial de residuos
sólidos en Paraguay. Junio, 2001.
Casati, R., Lima R. Evolución y tendencia de la cantidad, generación y composición
de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Asunción. 2009.
295
Gestão de Resíduos Infectantes no Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro, Brasil
Resumo.
Questões ligadas a resíduos provenientes de aeroportos são pouco mencionadas na literatura
especializada, embora nos grandes aeroportos a geração de resíduos seja elevada e a melhoria de sua
gestão tenha como consequencia benefícos econômicos e ambientais. Este artigo trata dos residuos do
Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro (Aeroporto do Galeão – Antônio Carlos Jobim), tendo
como foco principal os fluxos dos resíduos com potencial risco biológico, ou infectantes. O objetivo
deste artigo é analisar os resultados alcançados com a mudança de procedimentos de gestão dos
resíduos sólidos infectantes gerados no Aeroporto, atendendo aos requisitos das legislações vigentes.
Para isto foi feito um levantamento em campo dos fluxos praticados, bem como dos custos de
tratamento e disposição final no período de abril de 2012 a maio de 2013. Foi observado que o
treinamento dos funcionários responsáveis pela gestão de resíduos, e o monitoramento dos dados e
processos de geração, coleta, armazenamento e destinação final destes, é de suma importância para
que sejam adotadas ações de intervenção e/ou implantação de procedimentos que torne mais eficaz a
gestão de resíduos. Fica também evidente a necessidade da segregação correta, levando ao tratamento
e destinação mais adequados e a menores custos. Conclui-se também a necessidade de práticas como
a educação ambiental continuada e a fiscalização do transporte primário, trazendo benefícios
economicos e ambientais para o empreendimento e para a sociedade.
Introdução
296
destinação, sendo até 10 vezes maior que o custo para destinação do resíduo domiciliar. Portanto,
falhas na gestão desses resíduos podem impactar de forma direta os custos de gerenciamento dos
resíduos sólidos do aeroporto.
Materiais e Métodos
Para este estudo foram realizadas pesquisas locais no Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro com
o objetivo de se conhecer os procedimentos adotados pela administração aeroportuária e pelas demais
empresas operantes no aeroporto que tem interface com o gerenciamento dos resíduos infectantes.
Durante as visitas foram feitas observações e entrevistas com funcionários de cada etapa do processo
a fim de verificar se os procedimentos praticados estavam de acordo com o preconizado. Por fim
foram coletados junto à administração os quantitativos e custos estimados de tratamento e destinação
dos resíduos infectantes durante o período de abril/12 a dez/13.Um levantamento da legislação vigente
para gestão de residuos nos aeroportos brasileiros foi também realizado.
Resultados e discussão
Regulamentações
Em relação à gestão dos resíduos, atualmente existem muitas regulamentações, geralmente específicas
para determinado resíduo ou para determinada atividade. São Regulamentos, Normas, Instruções
Normativas e outros, elaborados em sua maioria por órgãos ambientais e de vigilância sanitária nos
âmbitos municipal, estadual e federal.
Nos aeroportos internacionais brasileiros atuam principalmente 3 órgãos de fiscalização: o órgão
ambiental estadual (INEA, no caso do Rio de Janeiro), a Agência Nacional de Vigilância Sanitária –
ANVISA e o Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento –
MAPA. Na esfera federal de órgãos técnicos o Conselho Nacional do Meio Ambiente – CONAMA é
o órgão consultivo e deliberativo do Sistema Nacional do Meio Ambiente – SISNAMA.
As principais referências na classificação dos residuos de aeroportos são a CONAMA nº05 de 1993
(BRASIL, 1993), RDC 56/2008 da ANVISA (BRASIL, 2008) e a Instrução Normativa nº36/06 do
MAPA (BRASIL,2006). De acordo com esas referências os resíduos sólidos denominados
“infectantes” dentro do Aeroporto do Galeão são os seguintes: provenientes de atendimentos médicos
(posto médico, atendimento em vôo); provenientes de sanitários de aeronaves; todos os resíduos de
bordo de aeronaves com procedência de área endêmica; produtos orgânicos sem procedência sanitária;
produtos ou resíduos orgânicos de interesse da VIGIAGRO (Sistema de Vigilância Agropecuária
Internacional) e resíduos do gradeamento das estações de tratamento de efluentes.
As áreas endêmicas são divulgadas no âmbito nacional pela ANVISA para todas as companhias e
autoridades aeroportuárias. O fluxo desses resíduos são ilustrados na figura 01.
297
Figura 01 – Fluxo dos resíduos infectantes no Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro.
SOUZA, et al (2014)
Para os 14 meses do período do estudo, de abril/12 a maio/13, foram coletas 250,5 toneladas de
resíduos infectantes, distribuídos entre os meses conforme figura 02. Durante este período houve a
mudança de alguns procedimentos do gerenciamento de resíduos.
Uma das principais mudanças foi no do tratamento térmico dos residuos infectates. Até 2012 o
aeroporto operava um incinerador dentro da área primária, o que trazia maior comodidade a toda a
comunidade aeroportuária e aos órgãos de controle fitosanitários. Porém o equipamento encontrava-
se inadequado ambientalmente e foi substituído por autoclaves e tratamento externo em empresa
especializada. Como eram tratados internamente, os resíduos infectantes não eram contabilizados.
Com o inicio da pesagem desses resíduos em abril/12, foi possível então mensurá-los.
Figura 02 – Quantidade de resíduos infectantes coletados de abril/12 a maio 2013. SOUZA, 2014
Nos primeiros meses desse período o incinerador ainda funcionava esporadicamente, pois as
autoclaves possuem capacidade de tratamento menor do que a do antigo incinerador, e não
conseguiam absorver a demanda. Nesse momento então foi necessário rever o que chegava na central
de tratamento do aeroporto, onde começou a segunda mudança de procedimentos.
298
Foi identificado que muitas revistas e materiais recicláveis de bordo das aeronaves eram destinados
ao tratamento térmico sem necessidade, pois não ofereciam riscos. Então foi elaborada uma campanha
informativa para todas as companhias aéreas e prestadores de serviço de bordo para que não levassem
esses resíduos para a área de tratamento térmico, e sim, os destinasse a reciclagem ou armazenamento
de resíduos comuns. A redução foi de cerca de 40% dos resíduos encaminhados para o tratamento
térmico do mês de maio/12 para o mês de outubro/12.
A terceira mudança foi conscientizar e treinar os funcionários que fazem a limpeza e coleta de resíduos
das aeronaves, ensinando-os a distinguir o que é resíduo comum e o que é infectante, e a importância
de não misturá-los durante a coleta. Nessa etapa foi identificado que os trabalhadores que realizam a
limpeza das aeronaves tem grande rotatividade nas empresas que prestam esses serviços. Além disso,
não recebem instruções suficientes para distinguir a classificação e a diferença de armazenamento dos
resíduos. Outras vezes os resíduos comuns são misturados aos resíduos infectantes nas pranchas de
transporte das empresas de limpeza dos vôos.
A diminuição dos resíduos infectantes a partir do mês de novembro/12 está diretamente ligada ao
trabalho de educação ambiental e fiscalização que foi realizado na área operacional junto às empresas
que realizam a limpeza nas aeronaves. No mês de abril/13 o trabalho de fiscalização foi paralisado, e
o resultado foi o aumento gradual dos resíduos de forma significativa.
Em relação aos custos totais de coleta, transporte e destinação de resíduos sólidos do aeroporto, os
resíduos infectantes representaram em média cerca de 24% dos custos para o período apresentado
(abril/12 a maio 2013), o que correspondeu a um valor próximo de R$40.000 por mês. Para a média
dos meses onde houve o trabalho de conscientização e fiscalização (Nov/12 a março/13), o custo ficou
em cerca de R$9.300,00, aproximadamente 23% do custo médio do período todo do estudo.
Conclusões
Este estudo concluiu que foi possível diminuir em quase 80% dos custos mensais com tratamento e
destinação de resíduos sólidos infectantes do Aeroporto Internacional do Rio de Janeiro utilizando
técnicas de conscientização, treinamento e fiscalização. Essas ações são necessárias devido à alta
rotatividade dos funcionários que realizam a limpeza em aeronaves.
Os resíduos classificados corretamente como comuns e/ou recicláveis tem custo menor de destinação,
o que contribui para diminuir os custos de gerenciamento de resíduos sólidos como um todo.
Segundo SOUZA (2014) atender aos requisitos legais aplicáveis atualmente no aeroporto é possível
desde que todos os órgãos envolvidos estejam alinhados com a Administradora Aeroportuária, e esta
última tenha o envolvimento e comprometimento da comunidade aeroportuária. Além disso, é
necessário que a administradora aeroportuária equalize essas informações e divulgue as orientações
para todos os demais entes, e para isso, utilizar a Educação Ambiental e a Governança Empresarial
tem grande contribuição.
Treinar os funcionários responsáveis pela gestão de resíduos, e monitorar os dados e processos de
geração, coleta, armazenamento e destinação final destes, é de suma importância para que sejam
adotadas ações de intervenção e/ou implantação de procedimentos que torne mais eficaz a gestão de
resíduos. Analisando os procedimentos, quantidade de resíduos e seus custos, fica evidente a
necessidade de uma gestão bem próxima. A segregação correta leva a um melhor processo de
destinação, mais limpo e seguro, além de proporcionar menores custos, principalmente quando há
separação dos residuos recicláveis.
Agradecimentos
299
Referências
300
Eficiencia de la recogida de RSU mediante puntos limpios en Castellón de la Plana
Antonio Gallardo Izquierdoa, Natalia Edo Alcónb, Cristóbal Badenes Catalánb, Natalia Fas
Argamasillac.
a Doctor en Ing. Industrial. Dpto. Ing. Mecánica y Construcción. Universitat Jaume I, Castellón
(España). gallardo@uji.es. b Dpto. Ing. Mecánica y Construcción. Universitat Jaume I, Castellón
(España). c Dpto. Química Inorgánica y Orgánica. Universitat Jaume I, Castellón (España).
Resumen
Los residuos sólidos urbanos (RSU) están formados, entre otras fracciones, por materiales que por sus
características de peligrosidad, volumen y frecuencia de generación se pueden clasificar de especiales.
Se trata de residuos como muebles y enseres viejos, escombros, electrodomésticos fuera de uso,
aceites, baterías, etc. que se deben recoger separadamente. Las instalaciones utilizadas para ello son
los puntos limpios, sus dimensiones varían en función del tamaño de la población a la que atienden y
están situadas en los extrarradios de las poblaciones. El éxito de estas instalaciones radica en dar un
buen servicio en cuanto a residuos admitidos, tener una adecuada ubicación, franja horaria e
información ciudadana.
En esta ponencia se presentan los resultados obtenidos tras el estudio de la eficiencia de la recogida
separada de residuos en los puntos limpios de Castellón. Como conclusión se ha obtenido que este
sistema es muy adecuado para la recogida de residuos especiales y resulta muy eficiente si se alcanza
un alto grado de flexibilidad en su funcionamiento.
Abstract
Among other fractions, Municipal Solid Waste (MSW) is composed of materials that due to their
hazardous characteristics, volume and frequency of generation can be classified as special. These are
waste as old furniture, debris, appliances out of use, oils, batteries...which should be collected
separately. The facilities used for this are the recycling centers, their dimensions depend on the size
of the population they serve and they are located on the outskirts of the town. The success of these
facilities consist in giving good service in terms of accepted waste, have a suitable location, good
opening hours and public information.
The results obtained after the study of the efficiency of separate collection of waste at recycling centers
in Castellon de la Plana are presented in this paper. In conclusion it has been obtained that this system
is very suitable for special waste collection and it is very efficient if a high degree of flexibility is
achieved in its operation.
Introducción
Los puntos limpios (PPLL) son instalaciones que facilitan la recogida de una serie de residuos
especiales o peligrosos de origen doméstico, que por su naturaleza no son susceptibles de ser
depositados en los contenedores habituales y que, de otra forma, pueden acabar en vertederos
incontrolados. A nivel europeo, este concepto está muy extendido tomando diferentes nombres en
función del país: déchettèrie en Francia, recyclinghof en Alemania, ricicleria o stazioni ecologiche en
Italiay y recycling centre o civic amenitie en Reino Unido.
301
En Reino Unido un 16% de los residuos generados son recogidos en los PPLL, siendo los mayoritarios
los escombros, los residuos de poda y los voluminosos (Burnley et al., 2007 y Burnley, 2007).
Además, Maynard et al. (2009) estudiaron cómo afectaba una serie de factores como el tipo de
vehículo, diseño de la instalación, estacionalidad en la recogida, etc. en la cantidad de residuos
depositados en los PPLL.
Krook y Eklund (2010) estudiaron en Suecia cómo influyen los diferentes actores implicados en el
funcionamiento eficiente de los PPLL y la calidad de la clasificación de los materiales, desarrollando
un método de monitoreo para el seguimiento de la clasificación. En este mismo sentido, existen
también estudios de mejora del diseño de los PPLL suecos a través de los principios de producción
ajustada (Sundin et. al, 2011).
Por su parte, Gallardo (2000) analizó el funcionamiento de varias instalaciones españolas y definió
los aspectos a tener en cuenta para el funcionamiento eficiente de los PPLL, siendo uno de los más
importantes la ubicación. En este contexto, Gallardo et al., (2006), desarrollaron una metodología para
la ubicación de estas instalaciones que fue aplicada a una ciudad española. Por otro lado, el
Ayuntamiento de Barcelona, en el año 2012, estudió el estado de la reutilización de los residuos
procedentes de sus PPLL, la estacionalidad de la recogida y el potencial de reutilización de varias
fracciones: RAEEs, voluminosos, metales y plástico duro (Galofrè et al., 2012). Por último, en la
ciudad de Madrid, Díaz et al. (2012) analizaron la influencia de las campañas de educación ambiental
sobre el uso de los PPLL de la ciudad.
En este trabajo de investigación se ha estudiado la eficiencia de la recogida separada de residuos
mediante puntos limpios en la ciudad de Castellón de la Plana.
Metodología
Para poder entender los resultados es necesario describir la situación actual de la gestión de los RSU
en Castellón de la Plana, que es una ciudad costera del mar Mediterráneo ubicada en la Comunidad
Valenciana (España). La población en el año 2014 fue de 180.185 habitantes. Las redes de recogidas
existentes son las siguientes:
Recogida de residuos de la fracción mezcla a nivel de acera.
Recogida en áreas de aportación de: papel/cartón, vidrio y envases.
Recogida separada de especiales como pilas, medicamento, ropa, etc. en contenedores dispuestos
en la calle o en locales públicos y privados.
Recogida en puntos limpios de residuos especiales.
Recogida especial de enseres domésticos. El servicio se realiza bajo demanda y puerta a puerta.
Tras la recopilación y depuración de los datos, se han analizado los siguientes aspectos relacionados
con la eficiencia del sistema de recogida en PPLL: modelo de gestión; las cantidades recogidas; la
composición de los residuos y los índices de funcionamiento.
Resultados y Discusión
Modelo de gestión
La gestión del sistema de recogida selectiva mediante PPLL se realiza mediante la concesión a una
empresa privada teniendo en cuenta la legislación vigente. El sistema está formado por un PPLL fijo
y otro móvil. Este último es un camión diseñado para tal fin, que cada día de la semana se instala en
un punto diferente de la ciudad y favorece el acceso al servicio de personas con movilidad reducida o
limitada.
El PL fijo (PLF) fue inaugurado en 2001 y en él se recogen 23 tipos de residuos especiales de origen
domiciliario. Se trata de una instalación formado por 10 contenedores de gran capacidad y 8 más
pequeños. El horario de apertura de lunes a sábado a jornada completa y domingos y festivos media
jornada.
302
El PL móvil (PLM) recoge 14 tipos diferentes de residuos domésticos no voluminosos procedentes de
particulares, comercios y oficinas. El servicio está disponible durante horario de mañanas de lunes a
sábado y su ubicación sigue una programación en función del día de la semana.
En cuanto a la difusión de la información del sistema, se realiza a través de la web institucional del
Ayuntamiento, donde se ofrece información sobre horarios y tipos de residuos admitidos en las
instalaciones.
Recogida de residuos
En el año 2013 en la ciudad de Castellón se recogieron un total de 71.167 t de RSU. De ellas el 87,41%
corresponden a la fracción mezcla, el 5,86% fueron residuos procedentes de la recogida selectiva
(envases, papel/cartón y vidrio), el 2,48% corresponden a residuos voluminosos (enseres, escombros
y residuos procedentes de vertederos incontrolados) y el 4,25% procedentes de los PPLL. La cantidad
recogida en el PL fijo fue de 3.025 t, mientras que en el PL móvil tan solo fue de 2,4 t.
Estos resultados se han comparado con los obtenidos en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
y Madrid. El AMB, formada por 36 municipios, en el año 2012 recogió mediante el sistema de PPLL
el 6,38% (AMB, 2013). En la ciudad de Madrid, para ese mismo año, este porcentaje fue de un 1,09%
(DGGAU del Ayto. de Madrid, 2013). Así pues, los porcentajes de recogida de la ciudad de Castellón
están cerca de los del AMB. A nivel europeo, el estudio de Burnley (2007) realizado en Reino Unido
proporciona el dato de un 16%, muy superior a los casos españoles.
En relación a la tasa de recogida anual de los PPLL (TRAPPLL), en Castellón para el año 2013 fue de
16,80 kg/hab-a., ligeramente menor a la del AMB (24,86 kg/hab-a, año 2013) y muy elevada en
comparación con la de Madrid (3,54 kg/hab-a, año 2012). En cuanto a la evolución de la recogida, se
puede decir que ha aumentado desde su inauguración (figura 1), de las 42 t hasta 4.170 t en 2014. Esto
ocurre sobre todo en el periodo de 2010 a 2014.
4500
Residuos recogidos en
4000
3500
3000
PPLL (t)
2500
2000
1500
1000
500
0
Composición
Los residuos se separan en los PPLL en 26 categorías, de ellas 18 corresponden a no peligrosos y 8 a
peligrosos. En el año 2013, del total de residuos recogidos en los PPLL un 58,64% en peso
correspondieron a escombros, un 25,92% a voluminosos y un 6,30% a restos de poda (tabla 1). Los
componentes mayoritarios coinciden con los obtenidos en el Reino Unido por Burnley (2007), así
como los obtenidos en el AMB y en Madrid. Las fracciones minoritarias fueron aceite vegetal, vidrio
y plásticos, al igual que en Madrid. En la tabla 1 se observa que los residuos peligrosos (RP) solo
supusieron un 0,75% del total. Las fracciones mayoritarias dentro de esta categoría fueron las pilas y
el aceite mineral, con un 0,40% y un 0,26% respectivamente, y las minoritarias los fluorescentes y las
radiografías con un 0,01% cada una.
303
Además, en la tabla 1 se muestra la composición de los residuos recogidos exclusivamente en el PLM.
En este caso, la fracción del aceite vegetal es la mayoritaria (62,14%), seguida por los residuos
peligrosos con un 32,81%. Dentro de esta categoría, las pilas salinas (15,16%) y el aceite mineral
(8,87%) son las fracciones mayoritarias y la minoritaria las pilas de botón (0,30%).
Índices de funcionamiento
A continuación se ha estudiado un conjunto de índices que explican el funcionamiento de las
instalaciones:
Total de usuarios: total de personas al año que utilizan las instalaciones, diferenciando entre PLF
y PLM.
Porcentaje de usuarios: porcentaje de usuarios en relación al total de habitantes del municipio,
diferenciando entre PLF y PLM.
Tasa Recogida (Tr): cantidad de residuos llevados a las instalaciones por usuario, diferenciando
entre PLF y PLM.
Los valores obtenidos para cada uno de ellos en el año 2013 se muestran en la tabla 2. El PLF fue la
opción mayoritaria con un 90,98% del total de los usuarios y solo un 9,02% utilizaron el PLM.
Respecto a la población total del municipio, solo un 15,97% de los habitantes visitan estas
instalaciones. Estos resultados son similares a los obtenidos por Diaz et al., (2012) para la ciudad de
Madrid. Por otro lado, a pesar de que el objetivo del PLM es acercar este servicio a los ciudadanos
para favorecer su participación, el porcentaje de usuarios es muy pequeño, un 1,44% de la población
total.
Tabla 2. Índices de funcionamiento de los PPLL
PLF PLM Total
304
Total usuarios (personas) 26.180 2.596 28.776
% de usuarios 14,53 1,44 15,97
Tr (kg/usuario) 115,56 0,91 105,22
La cantidad media llevada por usuario es de 115,56 kg, muy elevada respecto a otros casos como
Reino Unido, donde la descarga media por visitante es de 40 kg (Burnley, 2007).
Otro de los aspectos que se han estudiado ha sido la variación anual, semanal y diaria del número de
usuarios que acuden al PLF. Los resultados obtenidos para el año 2013 se presentan en las tablas 3, 4
y 5.
Tabla 3. Porcentaje y promedio del número de usuarios a lo largo del año
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV D
Usuarios (%) 8,7 9,8 10,1 10,4 10,8 9,1 9,3 7,6 3,7 9,1 6,9 4
Promedio usuarios
73 92 85 91 91 79 79 65 32 77 60 3
(usuarios/día)
Tabla 4. Porcentaje y promedio del número de usuarios a lo largo de la semana
L M X J V S D
Usuarios (%) 8,5 12,6 15,8 16,7 16,0 16,0 14,4
Promedio usuarios
43 62 79 84 81 81 72
(usuarios/día)
Tabla 5. Porcentaje y promedio del número de usuarios por franja horaria
Promedio usuarios
5,8 36,7 17,8 2,4 8,7 0,3
(usuarios/día)
Como se observa en la tabla 3, septiembre y diciembre son los meses en los que la afluencia al punto
limpio es menor. Los meses de primavera son los que registran una mayor afluencia. El promedio
anual de usuarios al PL de Castellón es de 72 usuarios al día.
En cuanto a la variación a lo largo de la semana, tabla 4, el pico en número de usuarios se da los
jueves, con datos similares para los viernes y sábados. El lunes es el día en el que la afluencia es
menor. Estos resultados coinciden con los obtenidos en los estudios realizados por Gallardo (2000) y
por el Ayuntamiento de Barcelona (2012), donde se observó que el sábado es el día en el que se
registran un mayor número de visitas.
Por último, respecto al horario, la franja de 10-12 h es la más utilizada, seguida por la de 12-14 h
(tabla 5). Estas franjas de mayor afluencia coinciden con las obtenidas en la investigación de Gallardo
(2000) en puntos limpios españoles. Además, en la de 10-12 h se produjeron más de la mitad de las
visitas de los usuarios al PL. La franja de 18-19 h es la que menos usuarios registra.
Conclusiones
El sistema de recogida mediante puntos limpios en Castellón es gestionado a través de una empresa
privada y está formado por un PLF y un PLM con unos horarios de apertura muy flexibles.
La recogida de residuos mediante este sistema ha aumentado de forma importante en los últimos años.
El PLF es el más utilizado, siendo los escombros y voluminosos las fracciones mayoritarias. No
305
obstante, también se recogen en menor cantidad una gran variedad de residuos especiales. En el PLM
la fracción mayoritaria es el aceite vegetal y los residuos peligrosos.
En primavera se registra el mayor número de usuarios en estas instalaciones; siendo los jueves, viernes
y sábados los días de mayor afluencia. En cuanto al horario, la franja de 10 a 12 horas es la más
utilizada.
Finalmente, se demuestra que este sistema es muy adecuado para la recogida de residuos especiales,
y resulta muy eficiente si se alcanza un alto grado de flexibilidad, desde el punto de vista de los
materiales recogidos y de su funcionamiento.
Agradecimientos
Al Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana y al programa CYTED por el proyecto 715RT0494
Red Iberoamericana de Gestión y Aprovechamiento de Residuos.
Referencias y bibliografía
Agència de Residus de Catalunya (2006). Guia d’implanatció i gestió de deixalleries. Barcelona:
Generalitat de Catalunya.
Área Metropolitana de Barcelona (2013). Dades estadístiques de Medi Ambient: Dades ambientals
2012. Barcelona: Área Metropolitana de Barcelona
Dirección General de Gestión Ambiental Urbana del Ayto. de Madrid (2013). Memoria de actividades
año 2012. Madrid: Ayto. de Madrid.
Burnley, S. J. (2007). A review of municipal solid waste composition in the United Kingdom. Waste
Management, 27(10), 1274–1285.
Burnley, S. J., Ellis, J. C., Flowerdew, R., Poll, a. J., & Prosser, H. (2007). Assessing the composition
of municipal solid waste in Wales. Resources, Conservation and Recycling, 49(3), 264–283.
Curran, A., Williams, I. D., & Heaven, S. (2007). Management of household bulky waste in England.
Resources, Conservation and Recycling, 51(1), 78–92.
Diaz, M. J., Martinez, E., Pineiro, C., Palavecinos, M., Benayas, J., & Toribio, M. a. (2012).
Involvement of citizens in hazardous waste management and use of recycling centres in the city of
Madrid (Spain). Waste Management & Research, 30(7), 689–699.
Gallardo, a. (2000). Metodología para el diseño de redes de recogida de RSU utilizando Sistemas de
Información Geografica. Creación de una base de datos aplicable a España. Tesis Doctoral,
Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.
Gallardo, A., García, A., Bovea, M.D. & Colomer, F.J. (2006). Metodología para la ubicación de
ecoparques. Aplicación al término municipal de Castellón. XVII Congreso Internacional de Dirección
e Ingeniería de Proyectos, Valencia.
Galofrè, A., Morillo, N. & Carreras, A. (2012). Potencial de reutilització a les deixalleries de
Barcelona. Barcelona: Ayto. de Barcelona. Obtenido de:
http://residus.gencat.cat/web/.content/home/ambits_dactuacio/prevencio/prevencio_de_residus_mun
icipals/x_jornada_de_prevencio/ponencies/potencial_de_reutilizacio_a_les_deixalleries_de_barcelo
na.pdf
Krook, J., & Eklund, M. (2010a). Developing a monitoring method facilitating continual
improvements in the sorting of waste at recycling centres. Waste Management, 30(1), 32–40.
Krook, J., & Eklund, M. (2010b). The strategic role of recycling centres for environmental
performance of waste management systems. Applied Ergonomics, 41(3), 362–367.
Maynard, S., Cherrett, T., & Waterson, B. (2009). Monitoring household waste recycling centres
performance using mean bin weight analyses. Waste Management, 29(2), 614–620.
Sundin, E., Björkman, M., Eklund, M., Eklund, J., & Engkvist, I. L. (2011). Improving the layout of
recycling centres by use of lean production principles. Waste Management, 31(6), 1121–1132.
306
Diagnóstico de la Gestión Integral de los residuos sólidos en el Municipio de José María
Morelos, Quintana Roo, México.
Yenni Arely Chan Vargueza, José Luis Guevara Francob, Laura Patricia Flores Castilloc, María de la
Luz García Garcíad, Marcel Iván Juárez Vargase.
a
Universidad de Quintana Roo. yennicv14@gmail.com
b
Ingeniero Químico. Universidad de Quintana Roo. profjoseluisguevara@gmail.com
b
Bióloga. Universidad de Quintana Roo. patyflores2010@gmail.com.
d
Universidad de Quintana Roo. luzgarcia022@gmail.com.
e
Universidad de Quintana Roo. marcelijv@gmail.com.
Resumen. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico de la gestión de los residuos sólidos
en la comunidad de José María Morelos, Quintana Roo, México; la generación per cápita, caracterizar
y cuantificar la composición de los residuos sólidos, así como la cobertura de la recolección de los
residuos; identificar acciones de reciclaje y recuperación; evaluar la disposición final de acuerdo a la
normatividad vigente. La localidad de José María Morelos pertenece a un estrato socioeconómico
medio bajo, no cuenta atractivos turísticos pero sin embargo tiene una diversidad de especies que en
su mayoría se encuentran en peligro de extinción así como vestigios de iglesias y conventos coloniales
en algunas de sus comunidades. La generación, caracterización, peso volumétrico y cuantificación se
determinó de acuerdo a las normas NMX-AA-61-1985, NMX-AA-015-1985, NMX-AA-019-1985,
NOM-AA-22-1985 respectivamente. La generación per cápita se estimó en 0.416 Kg/hab/día; en
cuanto a la composición, los residuos alimenticios, residuos de jardinería y plástico de película fueron
los que presentaron mayores porcentajes, con 31.83%,7.63% y 6.07% respectivamente; y los residuos
de cuero, pilas y baterías y hueso fueron los de menores porcentajes, con 0.12%, 0.10% y 0.14%
respectivamente. La recolección de los residuos cuenta con un 50% de cobertura periódica. El sitio de
disposición final no cumple con las especificaciones de la norma ya que es un tiradero a cielo abierto.
Abstract. The object of this study was to diagnose the integrated management of solid waste in the
community of Jose Maria Morelos, Quintana Roo, Mexico; the per capita generation, characterize
and quantify the composition of solid waste, as well as coverage of the waste collection; identify
shares of recycling and recovery; assess the disposal according to the regulations. José María Morelos
town belongs to a socioeconomic half low, don´t have tourist attractions, but however it has a diversity
of species that mostly are in danger of extinction as well as vestiges of churches and colonial convents
307
in some of their communities. The generation, characterization, volumetric weight and quantification
was determined according to the standards NMX-AA-61-1985, NMX-AA-015-1985, NMX-AA-019-
1985, and NOM-AA-22-1985 respectively. Generation per capita was estimated at 0.416
Kg/capita.day; in terms of composition, food waste, gardening and plastic film residue were those
which presented higher percentages, with 31.83%, 7.63% y 6.07% respectively; and waste of leather,
batteries and batteries and bone were lower percentages, with 0.12%, 0.10% and 0.14% respectively.
The waste collection has a 50% of regular coverage. The final disposal site doesn´t meet the
specifications of the standard since it is a mess to open sky.
Introducción
El desarrollo económico, la industrialización y la implantación de modelos económicos que conllevan
al aumento sostenido del consumo, han impactado significativamente el volumen y la composición de
los residuos producidos por las sociedades del mundo. Las consecuencias ambientales de la
inadecuada disposición de los residuos sólidos pueden ser negativas para la salud de las personas y de
los ecosistemas naturales. (SEMARNAT, 2011)
México al igual que muchos países presenta problemas con los residuos sólidos, la generación total
de RSU en el país difiere de manera importante a nivel geográfico. Si se considera la regionalización
de la SEDESOL para el análisis de la generación de residuos, en 2011 la región Centro contribuyó
con el 51% de la generación total en el país México al igual que muchos países presenta problemas
con los residuos sólidos, la generación total de RSU en el país difiere de manera importante a nivel
geográfico. Si se considera la regionalización de la SEDESOL para el análisis de la generación de
residuos, en 2011 la región Centro contribuyó con el 51% de la generación total en el país mientras
que la región Sur contribuye con el 10% (SEMARNAT, 2011). En la región Sur se encuentra ubicada
el área de estudio.
En este estudio se desea conocer la generación per cápita, la composición y cuantificación de los
residuos sólidos domiciliarios en la comunidad de José María Morelos, la justificación de este trabajo
se basa en la idea de generar información técnica confiable basada en la metodología legal aplicable
que sirva como una herramienta para la planeación y toma de decisiones en un futuro.
Metodología
El área de estudio comprende a la comunidad de José María Morelos, Quintana Roo, México está
ubicado entre los paralelos 19°16’ y 19°50’ de latitud norte; los meridianos 88°26’ y 89°08’ de
longitud oeste; altitud entre 100 y 200 m y tiene una población de 11 750 habitantes según el Censo
de Población y Vivienda de 2010 realizado por el INEGI.
Para la determinación de la generación per cápita se basó en la NMX-AA-61-198; en esta norma se
establece un método para determinar la generación de los residuos sólidos municipales a partir de un
muestreo aleatorio. El muestreo se realizó del 25 de Febrero al 04 de Marzo del presente año. Se
obtuvo la generación promedio de los residuos sólidos por habitante a partir de 210 muestras, medido
en Kg/hab-día, a partir de la información obtenida de un muestreo aleatorio en campo muestras, con
duración de 7 días para cada uno de los estratos socioeconómicos de la población de José María
Morelos. Siguiendo los pasos que marca la NMX-AA-61-1985 para la determinación de la generación.
Para la caracterización de los residuos sólidos se basó en NMX-AA-015-1985 que establece un
método de cuarteo para residuos sólidos municipales. Para la cuantificación se basó en la NOM-AA-
22-1985 está Norma establece la selección y el método para la cuantificación de subproductos
contenidos en los residuos sólidos municipales. Se cálculo el porcentaje en peso de cada subproducto
con la siguiente fórmula:
308
G1
PS = X 100
G
Donde:
PS= Porcentaje del subproducto considerado.
G1= Peso del subproducto considerado, en Kg.
G= Peso total de la muestra.
Aplicando encuestas a las viviendas muestreadas se determinó la cobertura de recolección. Y de
acuerdo la NOM-083-SEMARNAT-2003 que estable las especificaciones de protección ambiental
para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras
complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, se
realizó la evaluación de la disposición final y al mismo tiempo se visitó el Relleno Sanitario.
Resultados y discusiones.
De acuerdo a la NOM-AA-61-1985 la generación per cápita de residuos sólidos domiciliario que se
obtuvo fue de 0.416 Kg/hab/día para la población muestreada. Haciendo una multiplicación por los 7
días de la semana por el número de habitantes da como resultado 34,416 kg que es igual a 34.216
toneladas semanalmente y esto es lo que se está depositando a un basurero a cielo abierto. Comparando
la generación per cápita con un trabajo realizado en la comunidad de Javier Rojo Gomez. “Alvaro O
bregón” que fue de 0.436 Kg/hab/día el resultado es muy similar esto ya que ambas localidades
corresponden a zonas semirurales, (Hernández, 2008); más bajo que el determinado para la comunidad
de Laguna Guerrero, 0.645 Kg/hab/día (Mariscal, 2002), población muy cercana a la capital del
estado. De la misma manera haciendo una comparación para la Ciudad de Chetumal la generación per
cápita que se han obtenido es de 0.787 Kg/hab/día según (Pineda, 2009), y 0.696 Kg/hab/día (Sánchez,
2007) los datos de generación son elevados ya que es una zona urbana y se realizan diferentes
actividades comparado con zonas rurales.
La generación diaria de residuos mostró un aumento el día viernes, es debido a que en los fines de
semana aumentan las actividades y los niveles de consumo: el día martes es el día que menos residuos
se genera.
En la tabla 1 se presentan los subproductos que fueron clasificados con el peso en kilogramo y los
porcentajes promedio de los días muestreados. El de mayor relevancia fue para los residuos
alimenticios con un 31.83% y el menor fue los residuos de cuero con un 0.12%.
Tabla 5. Resumen de mayor relevancia y de menor cantidad.
SUBPRODUCT TOTA PORCENTAJ SUBPRODUCT TOTA PORCENTAJ
O L (KG) E (%) O L (KG) E (%)
Algodón 0.6 0.19 Papel Sanitario 12.2 3.8
Aluminio 1.5 0.47 PET 9.35 2.91
Cartón. 14.35 4.47 Pilas y baterías 0.35 0.11
Plástico de
Cuero. 0.4 0.12 19.5 6.07
película
Plástico
Residuo fino. 9.1 2.83 2.1 0.65
metalizado
Envase de
1.9 0.59 Plástico rígido 15.25 4.75
cartón encerado.
Fibra dura
11 3.43 Poliuretano. 0.65 0.20
vegetal.
Poliestireno
Fibras sintéticas. 2.4 0.75 2.95 0.92
expandido.
Hueso. 0.45 0.14 Polipropileno 1.6 0.50
309
Residuos
Hule. 1.9 0.59 102.2 31.83
alimenticios.
Residuos de
Lata. 5.75 1.79 24.5 7.63
jardinería.
Loza y
1.25 0.39 RPBI 1.4 0.44
cerámica.
Madera. 2 0.62 Tetra Pak 4.85 1.51
Material de
0.75 0.23 Trapo. 13.4 4.17
construcción.
Material
2.05 0.64 Vidrio de color. 3.35 1.04
ferroso.
Material no Vidrio
2.75 0.86 14.95 4.66
ferroso. transparente.
Papel. 16.4 5.11 Otros. 2.85 0.89
Pañal
15.05 4.69 SUMATORIA 321.05 100
desechable.
Gráfica 1. Composición de los RSU en José María Morelos.
Vidrios
16% Residuos de comida, jardinería y
materiales orgánicos
Metales
6%
47%
Textiles
En la gráfica 1 se puede apreciar el porcentaje de los residuos sólidos que se encuentran compuestos
principalmente por residuos orgánicos con un 47%, los plásticos con un 16%, papel y cartón con un
15%. En cuanto a otro tipo de basura es el 7% que se lleva directamente al sitio de disposición final
junto con los vidrios y los textiles con 5%; los metales que constituyen un 4% por lo regular son
comercializados por la mayoría de la gente de esta comunidad.
En cuanto a los residuos que son reciclables la mayoría de la gente no tiene la educación o la cultura
de llevarlos o venderlos a micro empresas que se dedican a éstos y tampoco realizan composta con
los residuos orgánicos. La opinión de los habitantes sobre la recolección y el servicio de limpieza de
calles en su mayoría fue entre regular-mala, ya regularmente no pasa el camión recolector (en cuanto
a la cobertura de las colonias), solamente se hace la limpieza en la avenida principal.
La composición de los residuos sólidos para la población de José María Morelos dependerá del nivel
socioeconómico así como la sensibilización y prácticas de manejo de los residuos sólidos que se
impartan. Referente a la generación per cápita se producen 0.461 Kg/hab/día, haciendo una
estimación diariamente se producen 4,888 kg y semanalmente 34.21 toneladas.
Se hizo una comparación con la NOM-083-SEMARNMAT-2003, de las especificaciones para la
selección del sitio donde se ubica el Relleno Sanitario de José María Morelos y éste si cumple con las
310
condiciones y de igual manera se comparó los requisitos mínimos que debe cumplir el Relleno
Sanitario para su operación y el resultado obtenido no concuerda a lo estipulado en la NOM antes
mencionada.
Conclusiones
La generación per cápita de 0.416 kg/hab/día se puede clasificar como una generación baja de
residuos en relación con otros datos reportados para el país y la caracterización de los subproductos
indica que la localidad de José María Morelos corresponde a una zona semirural. Y el patrón de
generación corresponderá al tipo de actividades que se presenten o que se realizan semanalmente.
En la localidad el manejo de los residuos sólidos es muy escaso, ya que solamente 2 micro empresas
se dedican a la compra y venta de plástico, cartón y algunos metales. En su mayoría las viviendas
cuentan con un amplio patio en donde se pudiera realizar la composta, pero debido a la cultura y
educación, la gente no lo realiza desechando estos residuos que bien son potencialmente reciclables;
si la gente lo realizará se minimizarían los residuos alimenticios que van directamente a la disposición
final y bien serviría de abono para plantas y en su caso para cultivos y beneficiaría a una parte de la
población ya que la mayoría de los habitantes se dedica al campo.
En conclusión el promedio de los residuos que se generan son orgánicos con un 47% y que pueden
ser utilizados para composta, 31.83% corresponde a residuos orgánicos que pueden ser
potencialmente reciclados; el vidrio, el papel desechable, otros residuos etc; corresponde a residuos
sólidos sin un potencial reciclable 3.8% corresponde a papel sanitario, 4.69% pañal desechable y el 2
% de los plásticos puede ser potencialmente reciclable. La población cuenta con un 50% de cobertura
de recolección de los residuos pero solo para la zona centro y esto es porque no cuentan con rutas de
recolección y al mismo tiempo no reciben una capacitación por parte del municipio que los guíe para
que su trabajo sea eficiente.
De acuerdo a la NOM-083-SEMARNAT-2003 y al trabajo de campo el Relleno Sanitario de José
María Morelos no cumple totalmente con las especificaciones en cuanto a operación, las instalaciones
no son suficientes para un adecuado manejo de los residuos, pero sin embargo la cantidad de residuos
que llega se encuentra entre el rango establecido para los Rellenos Sanitarios tipo C que es entre 10 y
50 toneladas diarias.
Referencias
Mariscal, M. d. (2002). Composteo y reciclamiento comunitario: una propuesta para el manejo de los
residuos sólidos en la comunidad rural Laguna Guerrero, Quintana Roo. Chetumal.
Normas Oficiales Mexicanas:
NMX-AA-61-198, PROTECCIÓN AL AMBIENTE - CONTAMINACIÓN DEL SUELO -
RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES - DETERMINACIÓN DE LA GENERACIÓN.
NMX-AA-015-1985, PROTECCIÓN AL AMBIENTE - CONTAMINACIÓN DEL SUELO -
RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES - MUESTREO – MÉTODO DE CUARTEO.
311
NOM-AA-22-1985, PROTECCIÓN AL AMBIENTE-CONTAMINACIÓN DEL SUELO –
RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES - SELECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE
SUBPRODUCTOS.
Sánchez, J. A. (2007). Generación Per cápita de los residuos sólidos municipales caso de estudio
fraccionamiento Bugambilias Chetumal, Quintana Roo. . Chetumal.
SEMARNAT. (2011). Capítulo 7. Residuos - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales .
Recuperado el Abril de 2015. Obtenido de
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/pdf/Cap7_residuos.pdf
312
Ingeniería, tratamiento y valorización de residuos sólidos
313
Simulación del comportamiento de un vertedero de Joan Esteban Altabella, Francisco J. Colomer Mendoza, Antonio
1034
rechazos a escala de laboratorio Gallardo Izquierdo, Natalia Edo Alcón, Carina Gargori García
Método de transesterificación alcalina para el
1171 procesamiento de aceite vegetal desechado por Alethia Vázquez Morillas, Lucero Melo González
comedores escolares militares, Mexico
Valorización integral del lirio acuático de los canales Jéssica Paola Hermoso López Araiza, Xochitl Quecholac Piña,
1039 de Xochimilco: producción de hongos comestibles y Margarita Beltrán Villavicencio, Rosa María Espinosa Valdemar,
forraje para animales Alethia Vázquez Morillas
Laura Verónica Díaz Archundia, Amaya García Lobo de Cortázar,
Evaluación del incremento en la generación de CH4 en
1047 Miguel Cuartas Hernández, Ana López Martínez, María del Consuelo
Rellenos Sanitarios mediante simulación
Hernández Berriel, Otoniel Buenrrostro Delgado
Efecto de la presencia de películas plásticas en el Liyani Anahli Arenas Maza, Yareli Anahi Arenas Maza, Alethia
1057
crecimiento del frijol (Phaseolus vulgaris) Vázquez Morillas, Margarita Beltrán Villavicencio
Modelización para la Determinación de Asentamientos
1059 del Relleno Sanitario de Rivadavia. San Juan, María Turcumán, Juan Pablo Ibañez
Argentina
Maria Antonia Ojeda Ramos, Juan Felipe pinto Castelblanco, Yenny
1060 Elaboración y construcción de paca digestora
Alejandra Muyuy Ojeda
Preparación para la reutilización de residuos de
María D Bovea, Valeria Ibáñez-Forés, Victoria Pérez-Belis, Pilar
1062 pequeño aparato eléctrico y electrónico doméstico:
Quemades-Beltrán
propuesta de metodología y caso de aplicación
Diseño de una Ontología para el Proceso de María del Consuelo Mañón Salas, Isaías De la Rosa Gómez, María del
1063
Compostaje Acelerado Consuelo Hernández Berriel, Beatriz Juárez Robles
Modelo logarítmico para estimar composición de
María del Consuelo Mañón Salas, Claudia Estela Saldaña Durán,
1064 Residuos Sólidos Urbanos en el Instituto Tecnológico
María del Consuelo Hernández Berriel, Manuel Rosales Flores
de Tepic
Otoniel Buenrostro Delgado, José Uriel Ozuna Gutierrez, Liliana
Emisiones superficiales de biogás en los rellenos
1075 Márquez Benavides, María del Consuelo Hernández Berriel, Iván
sanitarios y su influencia en el cambio climático
Yasmany Hernández Paniagua y Evelia Santillán Ferreyra
José Gpe. Melero Oláguez, Luis Cueva Cota, Alann Sánchez Ávila,
1077 Calentador de Agua Solar Con Materiales de Reuso Pedro Trujillo León, Ángel Velarde Soria, Magdiel Zavala Ruiz, Dora
A. Hernández Martínez
Reciclaje de residuos madera de pino y HDPE para
Ricardo H. Cruz Estrada, Jhonny M. Peraza Góngora, Carlos V. Cupul
1082 preparar materiales de construcción: Efecto de
Manzano, Javier Guillén Mallette, Miguel A. Rivero Ayala
estabilizadores UV sobre sus propiedades mecánicas
Sistema integrado de colección de agua, tratamiento de
Ronald Aguilar, Rebecca Bender, Nicole Kruse, Gina Masell, David
1084 residuos sólidos y líquidos, y provisión de energía para
Arias, Yasmín Granados, Dawn Reinhold
el proyecto ecoturístico de Shuabb, Costa Rica.
314
Transformación de residuos agrícolas en bioenergía
mediante un “biodigestor solar” y tratamiento de Ronald Aguilar, Juan Rojas, Alberto Miranda, Carlos Benavides,
1086
efluentes con humedales artificiales. Parte A: El Werner Rodríguez, Dana Kirk, Dawn Reinhold, Wei Liao
biodigestor
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con
inóculos microbiales para el tratamiento de residuos
Gina Paola Borrero González, Rooel Campos Rodríguez Fabian
1087 orgánicos sólidos en compostaje doméstico: Variables
Pacheco Rodríguez, Dagoberto Arias Aguilar
físicas, químicas y biológicas en el proceso de
compostaje
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con
inóculos microbiales para el tratamiento de residuos Gina Paola Borrero González, Rooel Campos Rodríguez, Fabian
1088
sólidos orgánicos en compostaje doméstico: Calidad Pacheco Rodríguez, Dagoberto Arias Aguilar
del Compost
Codigestión con distintos inóculos de residuos de Fabiana Mendoza, Rosa Medina, Agustina Ferreyra, Emmanuel
1089
mercado de Mendoza, Argentina. Carrasco, Andrea Hidalgo
Luis Felipe Medrano. S, Alethia Vázquez M. y Rosa María Espinosa
1091 Degradación de plásticos en una planta de composteo
V
Aplicación del Proceso Analítico Jerárquico para la
Localización de una Instalación de Disposición Final
1097 Susana Llamas, Irma Mercante
para Residuos Sólidos Urbanos en el Área
Metropolitana de Mendoza. Argentina
Propuesta de separación y gestión de sólidos
Teresa Fátima Rauek, Luis Andrés Mussato, Facundo Martín
1099 compactos de efluentes de pelambre de
Carmona, Lucas Federico León
establecimiento dedicado al curtido de cueros
Evaluación de un carbonizador portátil de bajo costo,
1130 Eileyn Pérez-Martínez, Jaime Quesada-Kimzey
para la valorización de residuos lignocelulósicos
Estudio de la fase termofílica del biosecado de Lissette Venegas De La Cruz, Diana Piña Medorio, Elisa García
1132 residuos sólidos orgánicos en condiciones de clima Vargas, Anselmo Osorio Mirón, Manuel de J. Macías Hernández,
tropical húmedo Fabián Robles Martínez
Estudio de factibilidad para el tratamiento y
Lorena González, Jean-Philippe Tagutchou, Mohamed Abdelghafour,
1137 valorización de los sedimentos contaminados del
Emmanuel Vernus, Jacques Méhu
ramal “Las ranas” del Estero Salado, Guayaquil.
Estudio técnico-económico de alternativas para Natalia Edo Alcón, Ismael Sánchez López, Joan Esteban Altabella y
1156
minimizar el vertido de RSU Antonio Gallardo Izquierdo
Utilización de Orujo Agotado para la producción de
1165 María Elisa Indiveri, Susana Llamas, Carina Maroto, Nehuén Angileri
biogas
315
Proceso de biosecado como alternativa de tratamiento
Mónica Stella Eljaiek Urzola, Juan David Flórez Montes, Johanna
1166 de residuos sólidos orgánicos en la ciudad de
Estefanía Herazo Ortega
Cartagena de Indias, Colombia
Aprovechamiento de Desechos Plásticos para el
Karina Benavides Burgos, Monica Eljaiek Urzola, Luis Carlos Vives
1167 Mejoramiento de las Propiedades Mecánicas del
Pérez
Pavimento Flexible
Cambio de paradigma en el vertido de residuos: A. Lobo García de Cortázar, M. Cuartas Hernández, A.L. Esteban
1159 algunos resultados sobre el comportamiento de los García, A. Molleda Riaño, X. Moreno-Ventas Bravo, Román Sánchez,
nuevos vertederos de rechazos. M.F.; A. López Martínez
Tratamiento de lixiviados maduros usando peróxido de
1169 Luis Guardiola Meza, Monica Eljaiek Urzola
hidrógeno y adsorción con carbón activado
Logística inversa de dispositivos y componentes Priscila Morais Oliveira, Ricardo Vínicius Gomes Vieira, Kelma
1170 móviles - análisis de la comunicación entre Maria Nobre Vitorino
productores y consumidores en brasil
316
Compostaje de biosolidos municipales con la incorporación de suelo arcilloso y estiercol
fermentado
Composting of municipal biosolids with the addition of clay soil and fermented manure
Beatríz Juárez Roblesa, Isaías de la Rosa Gómezb, María del Consuelo Hernández Berrielc, dMaría
del Consuelo Mañon Salas, eRocío Vaca Paulín, fJorge Alberto Lugo de la Fuente.
a
Maestra en Ciencias en Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico de Toluca, México
beatrizjuarezro@hotmail.com
b
Doctor en Ciencias Ambientales, Instituto Tecnológico de Toluca, México
kivodelarosa@yahoo.com
c
Doctora en Ciencias Biológicas, Instituto Tecnológico de Toluca, México
mirsolypel@yahoo.com.mx
d
Doctora en Ingenieria, Instituto Tecnológico de Toluca, México consuelomanon@gmail.com
e
Doctora en Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México, México
rociovpaulin@gmail.com
f
Doctor en Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México, México jorgelug@gmail.com
Resumen. México enfrenta serios problemas ambientales asociados con el desarrollo demográfico y
económico que propician un incremento en la generación de biosólidos provenientes de las plantas de
tratamiento de aguas residuales. El compostaje es un método eficiente en la valorización, sin embargo,
el tiempo de proceso es una limitante. El objetivo de esta investigación fue compostar biosólidos
municipales con un tiempo de proceso menor a 35 días incorporando suelo arcilloso y estiércol equino
fermentado, cumpliendo con la calidad especificada por la normatividad mexicana; se realizaron
pruebas por duplicado con proporciones de 62:30:8 de biosólido, suelo arcilloso y estiércol
respectivamente en pilas de 2 000 kg. Las variables de control del proceso fueron: temperatura T, pH,
aireación y humedad H; como indicadores de calidad: materia orgánica MO, carbono orgánico total
COT, nitrógeno total kjeldahl NTK, relación C/N, cationes intercambiables, P, Zn, Pb, Cd, Cr,
coliformes fecales CF, huevos de helminto viables HH y Salmonella spp. Bajo las condiciones de
proceso establecidas se obtuvo una relación C/N de 2.36, 2.69, 1.57 para P1, P2 y el testigo T
respectivamente. Se observó un rápido cambio de la fase mesofílica a termofilica, alcanzando
temperaturas máximas de 56.8, 55.1 y 49.1 °C para P1, P2 y T respectivamente; el proceso llegó a
término en un tiempo menor a los 32 días. De acuerdo con la NOM-004-SEMARNAT-2002 la
composta puede ser aplicada al suelo.
Abstract. Mexico faces serious environmental problems associated with population and economic
development that promote an increase in the generation of biosolids from treatment plants wastewater.
Composting is an efficient method in the recovery, however, the processing time is a limiting factor.
317
The objective of this research was composted municipal biosolids with a time of less than 35 days
process incorporating clay soil and fermented horse manure, complying with the quality specified by
Mexican standards; tests were performed in duplicate with proportions of 62:30:8 biosolids, clay soil
and compost piles respectively 2,000 kg. The process control variables were: temperature T, pH,
aeration and humidity H; as quality indicators: organic matter MO, total organic carbon TOC, NTK
Total Kjeldahl nitrogen, ratio C/N, exchangeable cations, P, Zn, Pb, Cd, Cr, fecal coliforms CF,
helminth eggs HH and Salmonella spp. Under the conditions established process a ratio C/N of 2.36,
2.69, 1.57 for P1, P2 and T respectively witness was obtained. A rapid change in the mesophilic to
thermophilic phase was observed, reaching maximum temperatures of 56.8, 55.1 and 49.1°C for P1,
P2 and T respectively; the process came to end in less than 32 days time. According to the NOM-004-
SEMARNAT-2002, the compost can be applied to the soil.
Introducción
Los biosólidos son residuos derivado del tratamiento de aguas residuales que representan un problema
ambiental y de salud pública por su carga de contaminantes biológicos y químicos; razón por la cual,
se han realizado diversas investigaciones basadas en el compostaje. Con el objeto de reducir el tiempo
de proceso y mejorar la calidad del producto se han empleado consorcios microbianos, enzimas, entre
otros (Zhou et al., 2015). Las arcillas han sido poco estudiadas para tal efecto; Witter (1987), Bernal
(1993), Zhang y Sun (2015) trabajaron composta madura, zeolita y arcilla con el fin de minimizar las
pérdidas de nitrógeno, reduciendo las emisiones de NH3. Jolanun y Towprayoon (2010), utilizaron
residuos de arcilla observando un rápido aumento de la temperatura en la etapa termofílica y mayor
acumulación de CO2. En esta investigación la adición del suelo arcilloso pretendió: mejorar la
absorción de agua, fomentar la actividad microbiana, evitar las pérdidas de nitrógeno por
volatilización y de metales pesados por lixiviación. El estiércol fermentado fungió como nutriente y
portador de microorganismos degradadores de materia orgánica.
Metodología
318
durante todo el compostaje; la aireación y adición de agua se realizó cada 48 horas hasta el final del
proceso. Para el muestreo y análisis se siguió el procedimiento de la normatividad mexicana (NOM-
004-SEMARNAT-2002 para lodos y biosólidos). El muestreo se realizó mediante el método de
cuarteo hasta obtener 1 kg de muestra la cual fue preservada a 4° C durante 24 horas, los análisis se
realizaron por duplicado. Los parámetros fisicoquímicos evaluados fueron: % MO por el método
Walkley y Black (1947) modificado (1982); % NTK por digestión-destilación Kjeldhal; % P total por
el método fotométrico; Cationes intercambiables: K, Na, Ca, Mg por el método de acetato de amonio;
metales pesados: Cd, Cr, Pb y Zn por espectrofotometría de absorción atómica. Los microbiológicos:
coliformes fecales y Salmonella spp por NMP g-1 (APHA, 1998) y Huevos de Helminto viables (HH)
por el método Balinger modificado.
Resultados y Discusión
45
40
35
30
25
20
15
0 5 10 15 20 25 30
tiempo de compostaje (días)
10 P1 P2 TESTIGO
9
50
45
pH
8
40
% Humedad
35
7
30
25
6 20
0 5 10 15 20 25 30 35
15
0 5 10 15 20 25 30 35
tiempo de compostaje (días)
tiempo de compostaje (días)
P1 P2 TESTIGO P1 P2 Testigo
En la Figura 1.a se observa un cambio rápido de la fase mesófila a termófila, la permanecía en la etapa
termófila fue de 17 días para P1 y 15 días para P2, lo que garantizó la eliminación de microorganismo
patógenos, el T no alcanzo temperaturas mayores a 49°C y tuvo una etapa termófila corta; la actividad
microbiana intensa culminó en un periodo menor a 32 días. Zhang y Sun (2015) reportaron un
319
comportamiento similar trabajando con zeolita. El pH (Figura 1.b), se incrementó rápidamente a
valores de 9.0 lo que se atribuye al proceso de desaminación de proteínas, amonificación, generación
de NH3 y emisión de CO2; el T permaneció en valores superiores a 9.0 durante 22 días, lo que indica
que la ausencia de arcilla y estiércol fermentado propicia una mayor disociación del amonio, teniendo
una mayor pérdida de nitrógeno a través de la volatilización de amoniaco. Los análisis de los
parámetros fisicoquímicos y microbiológicos se muestran en la Tabla 1.
Coliformes Fecales, Huevos de Helminto y Salmonella spp no fueron detectados, lo que indica que el
proceso alcanzó las condiciones de temperatura apropiadas, de acuerdo con la NOM-004-
SEMARNAT-2002 se clasifica como clase A o excelente y puede emplearse para usos urbanos,
forestales, mejoramiento de suelos y usos agrícolas. La materia orgánica se vio disminuida por la
mineralización y consiguiente generación de CO2 en el proceso. La relación C/N fue menor a 12, lo
que indica una adecuada mineralización y un producto estable. El contenido de P se incremento, Wei
et al. (2015) observó el mismo efecto a partir de diferentes materiales atribuido al método de
compostaje y materiales empleados que afectan su disponibilidad. La concentración de los cationes
320
K, Ca, Mg disminuyó con el compostaje, sin embargo, se consideran adecuadas para su
aprovechamiento como nutrientes por las especies vegetales y sin riesgo de lixiviación. Los valores
de metales pesados totales dieron cumplimiento a los límites establecidos por la NOM-004-
SEMARNAT-2002 (límites: Pb: 300, Cd: 39, Cr: 3,000 mg kg-1 en base seca).
Conclusiones
Bibliografía
APHA/AWWA/WPCF. 1998. Standard Methods for the examination of water and wastewater.
American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environmental
Federation, 20th ed. Washington.
Bernal M.P., Lopez-Real J.M. y Scott K.M. (2003). Application of natural zeolites for the reduction
of ammonia emissions during the composting of organic wastes in a Laboratory composting
simulator. Bioresource Technology, 43 (1), 35-39.
He M., Tian G. y Liang X. (2009). Phytotoxicity and speciation of copper, zinc and lead during
aerobic composting of sewage sludge. Journal Hazard Mater, 163, 671–7.
Jolanun B. y Towprayoon S. (2010). Novel bulking agent from clay residue for food waste composting.
Bioresource Technology, 101, 4484–4490.
SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2002. Norma Oficial Mexicana
NOM-004-SEMARNAT-2002. Obtenida desde: http:www.semarnat.gob.mx
Witter E. y López-Real J. (1987). Nitrogen losses during the composting of sewage sludge, and the
effectiveness of clay soil, zeolite, and compost in adsorbing the volatilized ammonia. Biological
Wastes, 23 (4), 279-294.
Weit .Y, Zhao Y., Xi B., Wei Z. y Li X. (2015). Changes in phosphorus fractions during organic
wastes composting from different sources. Bioresource Technology, 189, 349–356.
321
Zhang L. y Sun X. (2015). Effects of earthworm casts and zeolite on the two-stage composting of green
waste. Waste Management, 39, 119–129.
Zhou C., Zhang L., Huang Z., Dong M., Yu X. y Ning P. (2015). A new strategy for co-composting
dairy manure with rice straw: Addition of different inocula at three stages of composting. Waste
Management, 40, 38–43.
322
Evaluación del composteo de lodos fisicoquímicos
Evaluation of composting of physicochemical sludge
Beatriz Alejandra García García, Rosa María Espinosa Valdemar b, Margarita Beltrán Villavicencioc
a
Ingeniera Ambiental, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México,
galebety@hotmail.com
b
Maestra en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México rmev@correo.azc.uam.mx
c
Maestra en Ciencias e ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
mbv@correo.azc.uam.mx
Summary. This work evaluated the composting process of physicochemical sludge from the
Wastewater Treatment Pilot Plant of a university, UAM-Azcapotzalco, in Mexico. The experiment
was carried out by duplicate and using a biological sludge as blank. Orange peel, waste coffee, mulch
and garden waste were used as bulking agents. Mixtures were made with 25% sludge and 75% bulking
agents, and placed in drums of 200 L for 86 days. The composting process was monitored with pH,
temperature, moisture, ash, nitrogen, organic matter and C / N. The highest temperatures were
obtained at the beginning of the composting process, reaching values as high as 60 ° C. The initial pH
of the sludge was 12 units, but at the end of the composting process the pH was between 8 and 9 units
in all experimental units. The percentage reduction in weight was on average 57% and in volume 55%.
The final product obtained has the typical characteristics of compost.
323
La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAM-A), cuenta con una Planta
Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales (PPTAR), para tratar una fracción del agua residual
generada dentro de sus instalaciones, la cual, una vez tratada, se destina al riego de áreas verdes. El
tratamiento que se le da al agua residual es de tipo fisicoquímico y se producen aproximadamente
20,000 L de agua tratada por día (González, 2008).
La PPTAR produce lodos a razón de 175 L/día con una concentración del 2% de sólidos (García,
2010), los cuales son sometidos a estabilización alcalina, obteniendo un lodo con un pH de 11.5. En
este proyecto se presenta una propuesta de tratamiento de los lodos de la PPTAR, a través de
composteo con agentes abultantes, que permita su manejo adecuado, contribuyendo a la construcción
de la UAM A en una universidad sustentable.
Metodología
Para cumplir con los objetivos planteados se realizó la selección de los agentes abultantes más
adecuados, se obtuvieron los lodos y se llevó a cabo la caracterización de los lodos y de los agentes
abultantes, después se procedió con el montaje del experimento y monitoreo de la composta.
Los lodos tienen un pH elevado por el proceso de estabilización, por lo que se seleccionaron residuos
con pH ácido para tener las condiciones adecuadas para el proceso de composteo, se buscó además
que estuvieran potencialmente disponibles en o cerca de la universidad. De los análisis realizados a
10 posibles residuos se optó por utilizar cáscara de naranja, cisco de café y residuos de jardinería
(hojas, pasto y ramas pequeñas) incluyendo mulch como fuente de carbono y mejorador de textura.
324
El cisco de café se recolectó de diferentes oficinas de la UAM-A; la cáscara de naranja se obtuvo de
un puesto de jugos localizado cerca de la universidad, se colocó en bolsas de plástico y se congeló.
Los residuos de jardinería que se emplearon se obtuvieron del mantenimiento a áreas verdes de la
universidad y fueron hojas secas y frescas, pasto y ramas pequeñas y mulch, obtenido de la trituración
de troncos y ramas.
Los residuos obtenidos fueron caracterizados para establecer la proporción más adecuada para el
proceso de composteo. Para ello se realizaron análisis de: humedad (DOF, 2002), materia orgánica y
cenizas (Zagal y Sadzawka, 2007), nitrógeno total (INE, 2006), pH (DOF, 1992-2), y relación C/N
(DOF, 1992).
Se prepararon tres mezclas de agentes abultantes con lodos, cada mezcla se colocó por duplicado en
unidades experimentales consistentes en tambos de plástico de 200 L. En total se trabajó con seis
tambos.
Las mezclas realizadas fueron:
25% lodo fisicoquímico, 75% agente abultante (LQ25)
25% lodo fisicoquímico, 75% residuos de jardinería (LQJ25)
50% lodo biológico (testigo positivo), 50% agente abultante (LB25)
Las unidades experimentales fueron volteadas y aireadas manualmente, sacando los residuos del
tambo y paleándolos diariamente durante los primeros quince días, posteriormente cada semana
durante un mes y finalmente cada quince días hasta cumplir tres meses.
Monitoreo de la composta
El proceso fue monitoreado mediante los siguientes parámetros: pH (DOF, 1992-2), temperatura
(medidor de vástago), humedad (DOF, 2002), producción de CO 2 (Vernier electrónico con sensor de
CO2, marca LabQuest 2), Nitrógeno total (INE, 2006), materia orgánica y cenizas (Zagal y Sadzawka,
2007).
El monitoreo de cada parámetro se realizó al inicio, posteriormente cada semana durante un mes y
finalmente cada quince días hasta cumplir tres meses, las muestras se obtuvieron durante el volteo.
Resultados y discusión
325
Obtención de los agentes abultantes
Los resultados obtenidos de la caracterización de los agentes abultantes y los lodos se presentan en la
Tabla 6. Se observa el pH alto de los lodos fisicoquímicos.
Cada mezcla se dividió en dos partes iguales y se procedió a llenar los tambos. En cada mezcla se
utilizaron 50 kg de lodos, 10 kg de cisco de café y 60 kg de mulch; sumado ésto a dos mezclas, una
de lodos fisicoquímicos y otra de lodos biológicos, se les agregaron 80 kg de cáscara de naranja a cada
una (LQ25 y LB25), y para la última mezcla de lodos fisicoquímicos se agregaron 30 kg de residuos
de jardín (LQJ25).
Monitoreo del proceso
326
Para el pH, se observó que las mezclas que al inicio tenían un pH mayor a 12, con lodos
fisicoquímicos, disminuyeron su pH hasta poco menos de 9 unidades, en la primer semana; la mezcla
que tenía lodos biológicos, que inicialmente tenía un pH cercano a 8 disminuyó a 7.5 en la primer
semana, posterior a esto el pH se registró entre las 7-9.5 unidades en todas las unidades
experimentales.
En cuanto a la temperatura, se observó un comportamiento esperado de acuerdo a la literatura, con un
incremento al inicio del proceso que indica una fase termofílica. En las mezclas LQ25 la máxima
temperatura registrada fue de 49.67 °C, para las LQJ25 de 33.67 °C y para las LQB25 de 53.67 °C.
Las unidades que presentaron una temperatura menor durante todo el proceso fueron las mezclas de
lodo fisicoquímico con residuos de jardinería.
La humedad se mantuvo durante todo el proceso en todas las unidades experimentales entre 40 al
60%, lo recomendado en la literatura (O’Rayan y Riffo, 2007). Para el CO2 la concentración fue mayor
a 100,000 ppm en todas las unidades y para todo el proceso. La relación C/N en todas las unidades
experimentales se mantuvo alrededor de 30.
Respecto a la materia orgánica, las seis unidades presentaron al inicio más del 80% y al final, después
de tres meses, las LB25 se mantuvieron en ese valor, y las que tenían lodo fisicoquímico disminuyeron
a cerca del 50%.
Para el porcentaje de cenizas, al inicio, las seis unidades experimentales, tenían cerca del 50%, al final,
las LB25 se mantuvieron con ese valor, y las que tenían lodo fisicoquímico disminuyeron a cerca del
40%.
Los porcentajes de reducción de peso y volumen, Tabla 8, fueron variables. El más alto, en peso, fue
de la mezcla que contiene un 25% de lodos fisicoquímicos y un 75% residuos de jardín. Para el
volumen, el de mayor reducción fue la mezcla con 25% de lodos fisicoquímicos y un 75% naranja,
cisco de café, y mulch.
Conclusiones
327
De acuerdo con los resultados obtenidos en este proyecto se demostró que los lodos generados en la
PPTAR de la UAM-A pueden ser tratados mediante composteo en mezcla con otros residuos.
Resaltando que la mejor mezcla fue la que se realizó con lodos fisicoquímicos y residuos de jardín
(LQJ25), la cual, es la que parte de los residuos que se encuentran dentro de la misma institución que
produce los lodos. Permitiendo su aprovechamiento y facilitando su disposición final.
Referencias
328
Influencia de la Variación de los Parámetros de Dosificación y Homogeneidad de los
Agregados Reciclados en Concreto sobre sus Propiedades Físicas y Mecánicas, caso de Estudio
Bogotá, Colombia.
Uriel Zamora Colin a,Andres Guzman b,Carlos Albeiro Pacheco c Jairo Arrázola d
a Estudiante de Maestría en Ingeniería Civil, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Programa
Colombia. jmarrazolaj@hotmail.com
Resumen. El uso de agregados reciclados en concreto es un tema que se encuentra en una etapa inicial
de investigación en América Latina. Esta investigación aporta elementos y resultados considerables
asociados a la influencia de la variación de los parámetros de dosificación y homogeneidad de dichos
agregados en la elaboración de concreto, mediante ensayos comparativos de agregados de plantas
recicladoras de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de la ciudad de Bogotá, Colombia.
Dichos ensayos comprenden lo siguiente: una evaluación de las propiedades mecánicas y físicas de
los agregados utilizados en diferentes proporciones y a su vez se comprenden aportes bibliográficos
referentes al uso de agregados reciclados en países desarrollados.
Introducción
329
Cuando se habla de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se hace referencia a aquellos residuos
domiciliarios y comerciales, fundamentalmente cuya composición es diferente a la de los RCD. Los
RSD son mayoritariamente inertes, constituidos por suelos y arenas heterogéneas, rocas, gravas, restos
de concreto, fresado de pavimentos asfálticos, cerámicas, baldosas, ladrillos, vidrio, plásticos,
maderas, etc. y, en general, el material producido por movimientos de tierras y todo desarrollo o
demolición de obras civiles en general. Debido al incremento en la construcción la generación de
RCDs se ha visto en aumento en los últimos años, sin embargo, aún se tiene como tarea pendiente la
creación de procedimientos y medidas económicas y legales para su tratamiento y disposición final.
Con el propósito de contextualizar la reutilización de RCD a nivel mundial es importante destacar que
actualmente los procesos de producción de materiales para construcción se asocian con esquemas de
producción lineal, es decir, de forma sistemática y homogénea para obtener un solo producto. En este
sentido, la sistematización para la producción de nuevos materiales limita en ocasiones la integración
de propuestas de reciclaje como una alternativa para la solución de dicha problemática (Lauritzen y
Niels, 1997).
El aprovechamiento de los RCD como materia prima en la elaboración de nuevos materiales de
construcción a través del reciclaje, es una acción que genera un impacto positivo en el medio ambiente
y una reducción en los costos de agregados pétreos. Cabe señalar que una condición necesaria para
que los productos reciclados encuentren mercado rentable como sustituto es que sean viables técnica
y económicamente.
La gestión y el manejo de RCD en obras de infraestructura civil están asociados con los procesos
constructivos tradicionales, los cuales disponen estos residuos en sitios especializados siendo nula su
reutilización. La acelerada urbanización está generando a los profesionales de la construcción un
déficit en materiales (p.ej. arena, agregados, llenantes) debido a que los recursos naturales usados
están llegando a su límite de explotación (Osorio, Calderon, & Laverde, 2009); sin embargo, se resalta
que para resolver este inconveniente se cuenta con que estos materiales pueden ser sustituidos por
RCD generados en la misma actividad constructiva.
Metodología
La siguiente es la metodología utilizada en este proyecto que consta de las siguientes fases:
Fase I
En esta fase se recopila información existente y antecedentes de investigaciones referentes al uso de
agregados reciclados en Colombia y América Latina, a través de una revisión literaria con base en
datos de las empresas recicladoras y del mercado de la construcción en Bogotá-Colombia (Línea base).
Fase II
330
Esta fase contempla visitas a las plantas recicladoras de RCDs de la ciudad de Bogotá para conocer el
proceso de producción, infraestructura, maquinaria usada y los insumos utilizados en cada una de
ellas. Para presentar los resultados obtenidos, las plantas visitadas se denominan Planta A y Planta B.
Ambas Plantas se localizan al noroccidente de la ciudad de Bogotá, a una distancia entre ellas de
aproximadamente 500 m.
Fase III
Obtención de muestras representativas de los agregados reciclados de las plantas recicladoras de
RCDs visitadas, que serán utilizados como agregados pétreos para la elaboración de mezclas de
concreto.
Se realizará un análisis comparativo de los resultados obtenidos de ensayos al constituir mezclas de
concreto con agregados convencionales y RCD; los ensayos a ejecutar son: granulometrías
caracterización física (densidad, humedad, absorción y desgaste) y ensayos a compresión inconfinada
de cilindros estándar de concreto de acuerdo a las normas ASTM C29, ASTM C31, ASTM C33, la
ASTM C39, ASTM C127, ASTM C128 y ASTM C1316.
Resultados y Discusión
Algunos estudios (Akhtaruzzaman & Hasnat, 2011; Evangelista & de Brito, 2014; Lovato et al., 2012;
Tam V W Y, 2009) han demostrado que la resistencia a la compresión del concreto producido con
agregado grueso reciclado suele ser menor que el concreto producido con agregados convencionales.
De acuerdo con dichos estudios, estas reducciones pueden alcanzar hasta un 45% de la resistencia del
concreto de referencia. Sin embargo, autores como Hansen (1992), Leite (2001), Ajdukiewicz y
Kliszczewicz (2002) y Khatib (2005) mostraron aumentos en la resistencia del concreto de hasta un
33% con agregados reciclados sustituidos por agregados convencionales.
Según López-Gayarre et al. (2011), el porcentaje de sustitución no afecta a la resistencia a la
compresión del concreto; lo que influye y repercute en el concreto suele ser la calidad de los agregados
reciclados. Esta discrepancia se debe a las diferentes variables involucradas como el manejo de los
RCD en plantas, el tipo de trituradora utilizada en la producción de agregados reciclados (influyen en
6
Listado y denominación de normas empleadas en el presente documento de acuerdo a la ASTM:
ASTM C 29/C 29M-09 Standard test method for Bulk density (Unit weight) and Voids in aggregate
ASTM C31/C31M-12 Standard practice for making and curing concrete test specimens in the field
ASTM C39/C39M-15a Standard test method for compressive strength of cylindrical concrete specimens
ASTM C 127-15 Standard test method for relative density (Specific gravity) and absorption of coarse aggregate.
ASTM C 128-15 Standard test method for relative density (Specific gravity) and absorption of fine aggregate.
ASTM C131-06 Standard test method for resistance to degradation of small-size coarse aggregate by abrasion and impact in
the Los Angeles machine
331
el tamaño y contenido de vacíos/poros en el agregado), el tipo de cemento utilizado, la proporción de
árido/reciclado, así como la metodología utilizada, entre otros factores.
Se presentan a continuación los ensayos desarrollados para estimar los parámetros básicos de los
materiales empleados en las mezclas de concreto del presente estudio. Así mismo, se brinda un
panorama sobre las características físicas de los agregados convencionales y los agregados reciclados
del caso de estudio.
Densidad
La densidad aparente obtenida para el agregado grueso reciclado de la Planta A fue de 2.26 g/cm 3 y
de 2.27 g/cm3 para el correspondiente en la Planta B. El promedio de ambos valores es un 20% mayor
que la del agregado grueso convencional que fue de 1.86 g/cm3. El resultado obtenido de la densidad
aparente para los agregados reciclados se encuentra dentro de los rangos reportados en la literatura
existente (Ahn, You, Han, Um, & Cho, 2006; Behera, Bhattacharyya, Minocha, Deoliya, & Maiti,
2014; Bojocá, 2013) quienes obtuvieron densidades aparentes de 2.07 g/cm3 y 2.13 g/cm3 para RCDs.
Masa Unitaria
332
El resultado obtenido correspondiente a la masa unitaria suelta para el agregado convencional fue de
1228.33 kg/m3. Los agregados reciclados cuentan con una masa unitaria suelta correspondiente a un
10% menos a la obtenida para el agregado convencional (planta A:1095.79 kg/m 3; planta
B:1084.53kg/m3), lo cual corresponde a lo indicado por la literatura existente (Agrela, Alaejos, & De
Juan, 2013; Behera et al., 2014; Bojocá, 2013).
Desgaste y resistencia a la degradación del agregado grueso convencional y RCDs
Este ensayo se realiza a través de la Máquina de los Ángeles (ASTM C131). Los resultados obtenidos
se presentan en la
Tabla 9. Es de resaltar que el mejor comportamiento ante la abrasión corresponde al agregado de la
planta A, siendo susceptible su uso incluso para mezclas de concreto de alta resistencia (f’c > 42 MPa).
333
Tabla 10 Resistencia promedio a la compresión inconfinada (MPa)
El concreto elaborado con agregados reciclados M2, cuyo reemplazo de agregado grueso fue del 20%
y del 40%, tuvo mayor resistencia a la compresión que el concreto convencional M1, aspecto que se
hace más significativo en la medida que avanza el tiempo de curado. Especialmente, para la mezcla
M2(a) se tuvieron incrementos de resistencia del 21% a los 28 días de curado. No se puede expresar
lo mismo para la mezcla M3 con reemplazamientos similares, en donde el incremento de la resistencia
(máx. 23%) solo se presenta en edades tempranas (7 días).
Los resultados obtenidos permiten dar a conocer un una mejor resistencia, particularmente los
agregados reciclados de la Planta A (Fig1.3), los cuales mostraron una mejor homogeneidad en
comparación de la Planta B y menor desgaste en pruebas realizadas
334
características del concreto endurecido, dicho esto los autores antes mencionados señalan también que
a partir de este límite se observa una disminución en los valores de estas características.
Conclusiones
De acuerdo con el estudio realizado se puede concluir que los agregados reciclados provenientes de
las Plantas de concreto reciclado en la Ciudad de Bogotá, Colombia, en comparación con agregados
convencionales, presentan mayor absorción y menor densidad, convirtiéndolos en materiales que
aumentarán el peso de los elementos estructurales con los concretos con ellos conformados y así
mismo, se presenta una susceptibilidad a mayor control de calidad en la producción de los concretos
por el control de agua para las mezclas con el fin de obtener las resistencias deseadas.
Como lo respalda la literatura (Hansen, 1992; Leite, 2001; Ajdukiewicz y Kliszczewicz, 2002; Khatib,
2005) y se comprueba para el caso Colombia de la presente investigación, los agregados reciclados
como remplazo parcial de agregado grueso convencional presentan un mejor desempeño en pruebas
físicas al sustituir 40% de los agregados convencionales Los agregados de planta A en pruebas de
sustitución reflejaron la mayor resistencia a compresión de las 4 mezclas realizadas.
Los agregados reciclados en Colombia y América Latina podrían convertirse en una alternativa para
ser empleados en obras civiles repercutiendo en favor del medio ambiente, tomando en cuenta la
generación de RCDs proyectada a mediano y largo plazo, y en una posible disminución de costos de
los agregados.
Agradecimientos
Los autores agradecen a las plantas de concreto reciclado al noreste de Bogotá por permitir el acceso
a sus instalaciones así como la donación de los Agregados reciclados. Igualmente, se agradece a las
instalaciones del laboratorio de Geotecnia y materiales de construcción de la Universidad del Norte.
Los autores expresan igualmente su agradecimiento a la Gobernación del Atlántico y al Gobierno
Nacional, por haber financiado parcialmente este trabajo mediante el proyecto LOGPORT BPIN
20120001001911050672 (Acuerdo No.0103-2013-000016). Contrato No. UN-OJ 2014-25268.
Referencias y bibliografía
Agrela, F., Alaejos, P., & De Juan, M. S. (2013). Properties of concrete with recycled aggregates. In
Handbook of Recycled Concrete and Demolition Waste (pp. 304–329).
335
Ahn, J.-W., You, K.-S., Han, G.-C., Um, N.-I., & Cho, H.-C. (2006). Advanced process for recovery
of high quality recycled aggregate from waste concrete. Geosystem Engineering, 9(2), 45–48.
http://doi.org/10.1080/12269328.2006.10541254
Akhtaruzzaman, A., & Hasnat, A. (2011). Properties of concrete using crushed brick as aggregate.
Concrete International.
Behera, M., Bhattacharyya, S. K., Minocha, A. K., Deoliya, R., & Maiti, S. (2014). Recycled
aggregate from C&D waste & its use in concrete – A breakthrough towards sustainability
in construction sector: A review. Construction and Building Materials, 68, 501–516.
http://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2014.07.003.
Evangelista, L., & de Brito, J. (2014). Concrete with fine recycled aggregates: a review. European
Journal of Environmental and Civil Engineering, 18(2), 129–172.
http://doi.org/10.1080/19648189.2013.851038
Glinka, M. E., Vedoya, D. E., Pilar, C. A.. (2006). Estrategias de reciclaje y reutilización de residuos
sólidos de construcción y demolición. Jornadas de investigación. Secretaria de Investigación y
Posgrado, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.
Hansen, T. C. (1992). Recycled aggregates and recycled aggregate concrete: third state-of-theart
report 1945–1989. In: Recycling of Demolished Concrete and Masonry, RILEM Technical Committee
Report N. 6, Editor: T. C. Hansen, E & FN Spon, London, p.
Lauritzen, E., & Hahn, N. J. (1997). Producción de residuos de construcción y reciclaje, Revista
Residuos, (8).
Osorio, C., Calderon, L. F., & Laverde, V. (2009). Gestión integral de escombros anteproyecto para
la gestión Integral de los RCD en el Distrito Capital de Bogotá. COAMBIENTE.
Richardson, A. E. (2013). Strength and durability of concrete using recycled aggregates (RAs). In
Handbook of Recycled Concrete and Demolition Waste (pp. 330–348). Elsevier.
336
Tam V W Y. (2009). Comparing the implementation of concrete recycling in the Australian and
Japanese construction industries, Journal of cleaner production.
México. heandraca@gmail.com
a Maestra en Ingeniería, Catedrática. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Universidad
337
al permitir que el flujo de agua circulará con mayor facilidad; por consiguiente, mezclas con
proporciones mayores en arena no podrían utilizarse para este fin.
Abstract. The excessive growth of the construction industry generates large amount of waste that
significantly reduce the life of final disposal sites, so in Mexico City PROY-NADF-007-RNAT-2013
was promulgated, which establishes classification and specifications of waste management of
construction and demolition and which purpose is optimize and promote their use; as a possible reuse,
the law indicated that these wastes can to be used as cover material in landfills, for that reason in this
work was analyzed the technical feasibility of the sand recycled for reuse as daily cover and of closure
on final disposal sites. Whereas that one of the objectives of cover material is to reduce the rain
infiltration and the leachate production, were developed three permeability tests in order to determine
the speed of water flow. The first test was made with 100% pure material (tepetate) used in the Landfill
Tlalnepantla de Baz, for the second and third test were replaced 25% and 50% of virgin material with
recycled sand, respectively. Calculations showed that the first and the second test are ideal to be used
as cover material because both are practically impermeable materials, the third test did not comply the
requirements of permeability, since circulated the flow of water more easily; therefore, the mixtures
with larger proportions sand could not be used for this purpose.
Introducción
La República Mexicana “genera cerca de 17, 000 toneladas diarias de Residuos provenientes de la
industria de la construcción” (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 2013), de los
cuales sólo se recicla y reutiliza una fracción minoritaria y el resto es dispuesto sin tener
aprovechamiento alguno; sin embargo hasta hace algunos años surgió la necesidad de comenzar a
reciclar los desechos de la construcción y demolición, que comprenden en su mayoría subproductos
elaborados con materiales pétreos; no obstante su mercado ha sido nulo por el desconocimiento tanto
en la calidad de éstos como en sus posibles usos; dentro de los cuales uno podría ser la cobertura diaria
y de clausura en rellenos sanitarios, la cual es muy importante debido a que debe garantizar que los
residuos no queden expuestos al medio ambiente a fin de “controlar las infiltraciones pluviales y
emanaciones de gases y partículas, la dispersión de residuos, así como el contacto de fauna nociva con
los desechos” (Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, 2004)
Para reducir la infiltración pluvial y el lixiviado generado, los sitios de disposición final utilizan
materiales de cobertura con permeabilidades muy bajas; por lo cual, para este trabajo será fundamental
determina mediante pruebas de laboratorio, la factibilidad técnica del material pétreo reciclado
338
(específicamente de arena reciclada), el cual deberá ser capaz de controlar el flujo de agua a través de
él.
Metodología
Algunas pruebas experimentales realizadas en diversos rellenos sanitarios de los E.U.A. han
demostrado que una capa de 15 cm de material arenoso compactado al 95% proctor cumple con los
requisitos de permeabilidad para controlar y disminuir el ingreso de agua a los sitios de disposición
final y su correspondiente volumen de lixiviado (Consorcio Ambiental y de Servicios S.A. de C.V.,
1999).
Retomando lo anterior; para este trabajo se desarrollaron tres pruebas, las cuales estuvieron
compuestas con respecto a su peso cómo se indica a continuación:
1ra. Prueba: Compuesta por el 100% de material virgen (tepetate utilizado en la operación diaria del
Relleno Sanitario Tlalnepantla, en el Estado de México).
2da. Prueba: Compuesta por un 75% de material virgen y un 25% de arena reciclada, y
3er. Prueba: Compuesta por un 50% de material virgen y un 50% de arena reciclada.
En cada caso se realizaron pruebas de permeabilidad con el apoyo de un permeámetro de carga
variable (ver Figura 1), para lo cual fue necesario aplicar la siguiente ecuación.
𝑎𝐿 ℎ1
𝑘 = ln
𝐴𝑡 ℎ2
Donde
k: Coeficiente de permeabilidad [cm/s]
a : Área transversal del tubo alimentador [cm2]
L: Longitud de la muestra de suelo [cm]
A: Área transversal de la muestra [cm2]
h1: Altura inicial [cm]
h2: Altura final [cm]
t : Tiempo que se necesita para bajar de h1 a h2 [s]
Para comenzar con la primer prueba (100 % material virgen, tepetate), fue necesario acondicionar el
permeámetro; se aplicó una base de piedra porosa cubierta en su parte superior por papel filtro (para
evitar que las partículas finas del tepetate obstruyeran el paso del agua), sobre esta base se colocó el
espécimen de suelo (éste se fue colocando en capas de 2 cm, compactadas con pisón en forma de
espiral de afuera hacia adentro), al cual finalmente se le cubrió con papel filtro y otra cama de piedra
porosa (Padilla, 2013).
339
Se determinaron dos pesos: el peso del permeámetro vacío (peso inicial) y el peso de éste con la
muestra (peso final), subsiguientemente se calculó por diferencia el peso de la muestra (900 g de
tepetate) que sirvió de base para realizar las mezclas con arena reciclada.
Adicionalmente se midió el diámetro del tubo alimentador (d = 0.15 cm) y el diámetro del
permeámetro, este último corresponde al diámetro de la muestra (D = 7.61 cm).
Al concluir lo anterior se instaló el permeámetro y se hizo pasar agua a través de él con el objetivo de
saturar la muestra y obtener las variables necesarias para calcular la permeabilidad. Es importante
mencionar que la temperatura del agua influye en dicho cálculo debido a la viscosidad que esta pudiera
presentar, por tal razón se determinó su temperatura (20 °C), (Padilla, 2013).
Se calculó el área transversal del tubo alimentador (a = 0.017671 cm2) y de la muestra (A = 45.484057
cm2). Ambas áreas se aplicaron para los cálculos de todas las pruebas, pues se utilizó el mismo equipo
para cada una de ellas.
Para la segunda y tercera prueba se llevó a cabo el mismo procedimiento descrito en el apartado
anterior, la única variante fue la composición de la muestra; para lo cual se determinó la cantidad de
arena reciclada en peso que era necesaria en cada caso.
340
De esta forma, tomando como base los 900 g de la primer muestra (100% tepetate), se calcularon las
proporciones siguientes.
Cuadro 1. Proporciones en peso de material virgen (tepetate) y arena reciclada
Muestra Tepetate (kg) Arena reciclada (kg)
2da. Prueba: Mezcla 75% tepetate - 25% arena 675 450
reciclada
3er. Prueba: Mezcla 50% tepetate - 50% arena 225 450
reciclada
Resultados y Discusión
Una vez que se llevaron a cabo las pruebas de permeabilidad, se obtuvieron las variables adicionales
para al cálculo de la misma (Cuadro 2).
Cuadro 2. Determinación de la permeabilidad de cada prueba
Muestra a [cm2] A [cm2] L [cm] h1 h2 t [s] k [cm/s]
[cm] [cm]
1er. Prueba: 100% 14.300 65 35 888 3.87296 x 10-6
tepetate
2da. Prueba: 75% 12.533 85 35 712 6.06805 x 10-6
tepetate - 25% 0.017671 45.484057
arena reciclada
3er. Prueba: 50% 12.333 85 25 342 1.71453 x 10-5
tepetate - 50% arena
reciclada
La temperatura del agua al ser en las tres muestras de 20 °C no influyó en el ajuste por viscosidad, ya
que para dicha temperatura el factor de corrección es igual a 1.
De acuerdo al cuadro 3, los resultados anteriores demuestran que la primer y segunda prueba son
prácticamente impermeables. Para la tercera prueba se observa una marcada diferencia cuando se
agrega una cantidad mayor de arena reciclada, la cual se encuentra cataloga con un mal drenaje.
Cuadro 3. Coeficiente de permeabilidad k [cm/s] (Escala logarítmica)
k [cm/s] 102 101 10 10-1 10-2 10-3 10-4 10-5 10-6 10-7 10-8 10-9
Drenaje Bueno Malo Prácticamente
impermeable
Fuente. Mecánica de Suelos. Instructivo para Ensaye de Suelos
Conclusiones
341
La mezcla que corresponde a la segunda prueba (75% tepetate - 25% arena reciclada) es ideal para
utilizarse como material de cobertura diaria y de clausura en rellenos sanitarios, ya que cumple con
una permeabilidad óptima. La tercera prueba, aunque tiene un mal drenaje, no satisface los
requerimientos de un buen material de cobertura, por lo que mezclas con proporciones mayores en
arena no podrían utilizarse para este fin. Para el caso de sitios de disposición final que adquieran su
material de cobertura en canteras podrían reducir sus costos de operación al sustituir un 25% de
material virgen por material reciclado, garantizando los mismos beneficios que el uso de un material
natural.
Referencias y bibliografía
342
Reutilización de agregados reciclados para la elaboración de concreto hidráulico para obras
ejecutadas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Reuse of recycled aggregates for the production of hydraulic concrete for structures executed
in the Metropolitan Area of Mexico City
Héctor Germán López Andracaa, Claudia Lizett Rivera Valdovinosa
a Ingeniero Civil, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Universidad Nacional Autónoma de
México. heandraca@gmail.com
a Maestra en Ingeniería, Catedrática. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Universidad
Abstract. In Mexico is common to locate waste generated by the construction industry (RC&D)
evacuated unauthorized sites like ravines, edge of roads and riverbanks, which provoke severe
environmental impacts such as floods, contamination of soil and water, and so on. Mostly these wastes
are composed of products such as concrete, block and brick after a recycling process could be reused
as aggregate for certain types of works such as construction of dividing walls, roads and sidewalks
among others. Whereas that hydraulic concrete is a common construction material, this work did
determine feasibility of reuse of recycled materials to the preparation of concrete. This could be
343
verified by laboratory tests to axial compression; which they were made up of eight different types of
mixtures, wherein the composition between recycled and virgin aggregates was varied; it began with
a recycling material rate of 15% and a virgin material rate of 85%, up to a recycled material rate of
100% for a strength fc = 100 kg / cm2 (strength required for the works mentioned). 24 concrete
cylinders (three specimens per mixture) was performed for tests of compression. The results indicated
that adding a higher proportion of recycled aggregate, the resistance tends to decrease; however, was
determined that a mixture could have a maximum of 75% recycled material, whereby could reduced
the generation of waste (RC&D) evacuated and decreased environmental impacts caused by them.
Introducción
En México se define a los Residuos de la Construcción y Demolición (RC&D) como los materiales,
productos o subproductos generados durante las actividades de excavación, demolición, ampliación,
remodelación, modificación o construcción tanto pública como privada. Estos residuos están
constituidos generalmente por un conjunto de fragmentos o restos de tabiques, tierra, concreto,
morteros, madera, alambre, resina, plásticos, yeso, cal, cerámica, tejados, pisos y varillas, entre otros,
cuya composición puede variar ampliamente dependiendo del tipo de proyecto, la obra y etapa de
construcción [8]. De acuerdo a un estudio realizado para el Plan de Manejo de los RC&D 2013 por
parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la generación anual estimada asciende
a seis millones de toneladas, lo que significa una generación diaria aproximada de 17,000 toneladas.
En el mismo estudio se llevó a cabo una caracterización, la cual determinó que los RC&D están
constituidos principalmente por: 39% de material de excavación, 25% de concreto, 24% de block y
tabique y 12 % de otros subproductos [2].
Dada la gran cantidad generada de RC&D, se presenta un grave problema ambiental por la disposición
final inadecuada en sitios no autorizados, lo cual conlleva a serios impactos negativos al medio
ambiente, por tal razón; en este trabajo se determinó la factibilidad de reutilización de la fracción
mayoritaria de estos desechos (concreto, block y tabique) que es posible reciclar (en este caso como
agregados) para su posterior utilización con el objetivo de disminuir las cantidades dispuestas y
mitigar sus correspondientes impactos.
Metodología
Uno de los usos más frecuentes en la industria de la construcción para los agregados es la elaboración
de concreto hidráulico (mezcla compuesta por cemento, grava, arena y agua), el cual es utilizado en
344
ciertas obras, siendo las más comunes para el caso de agregados reciclados: construcción de muros
divisorios, de caminos y estacionamientos, de firmes, ciclopistas, banquetas y guarniciones [8], las
cuales no requieren grandes resistencias a la compresión axial; por tal razón, se consideró tomar una
resistencia acorde al tipo de obra, estableciéndose un f’c = 100 kg/cm 2 (resistencia mínima a la
compresión axial).
Para determinar el comportamiento de los agregados reciclados y su posible uso en las obras ya
mencionadas, se llevaron a cabo pruebas de comprensión con diversas proporciones de materiales
vírgenes y materiales reciclados, como a continuación se indica:
a) 100% agregados vírgenes
b) 15% agregados reciclados y 85% agregados vírgenes.
c) 30% agregados reciclados y 70% agregados vírgenes.
d) 45% agregados reciclados y 55% agregados vírgenes.
e) 60% agregados reciclados y 40% agregados vírgenes.
f) 75% agregados reciclados y 25% agregados vírgenes.
g) 90% agregados reciclados y 10% agregados vírgenes.
h) 100% agregados reciclados.
El proporcionamiento teórico para un m3 de concreto con un f’c = 100 kg/cm2 puede observarse en el
Cuadro 1; el cual se tomó como base para elaborar 0.0175 m3 de concreto que corresponde a tres
muestras por cada una de las mezclas.
Considerando que los agregados pueden presentar un alto contenido de humedad debido a su
almacenamiento a la intemperie y que el agua es uno de los componentes que determina la resistencia
del concreto, fue necesario obtener tanto para la grava como para la arena el contenido de humedad y
la absorción, realizándose un primer ajuste a las proporciones definidas (ajuste para el agua) en el
Cuadro 1. Con este arreglo se elaboraron las mezclas de concreto, sin embargo, a éstas se les aplicó
una segunda prueba llamada de revenimiento (consistencia del concreto), la cual define un segundo
ajuste (únicamente de cemento y agua). Ya con éste último arreglo fue posible alcanzar la resistencia
establecida [1]. Ver Cuadro 2.
345
Cuadro 2. Proporción real para mezclas de concreto hidráulico f’c = 100 kg/cm2 compuestas por
agregados reciclados y/o agregados vírgenes (para 0.0175 m3 por mezcla).
Elementos Proporciones de materiales vírgenes y reciclados para las diferentes mezclas
a B c d e f g h
Cemento (kg) 4.636 4.636 4.636 5.411 5.799 6.058 6.575 5.290
Grava virgen 17.495 14.871 12.246 9.622 9.622 9.622 9.622
(kg)
Grava 2.624 5.248 7.873 7.873 7.873 7.873 17.495
reciclada (kg)
Arena virgen 15.745 13.383 11.022 8.660 8.660 8.660 8.660
(kg)
Arena 2.362 4.724 7.085 7.085 7.085 7.085 15.745
reciclada
(kg)
Agua (lt) 4.608 4.366 4.124 4.482 4.540 4.498 4.656 3.5
Fuente: Elaborada por los autores
Una vez calculadas las proporciones definitivas, se elaboraron tres muestras para cada tipo de mezcla,
las cuales se depositaron en moldes cilíndricos de 150 mm de diámetro por 300 mm de altura, para lo
cual éstos fueron previamente limpiados, aceitados, sellados y ajustados. Los moldes se colocaron en
una superficie plana y se procedió a llenarlos en tres capas de 100 mm, estas capas se compactaron
con ayuda de una varilla, la cual golpeó a la mezcla en forma de espiral de adentro hacia afuera en 25
ocasiones. Para la segunda y tercer capa la varilla debió penetrar dos centímetros de la capa inferior.
Concluido lo anterior, los moldes se enrasaron con la misma varilla para obtener una superficie plana
[1],[5].
Finalmente se protegió la superficie expuesta de cada muestra con plástico de película para evitar la
evaporación del agua. Los especímenes fueron descimbrados después de 24 horas y almacenados en
el cuarto húmedo para su curado, donde se garantizaron las condiciones óptimas (temperatura de 23
°C ± 3º C y una humedad relativa mínima de 95%) para que las mezclas alcanzaran en 28 días su
resistencia normal [1],[5].
Resultados y Discusión
Después de que los 24 especímenes (tres muestras de cada mezcla) permanecieron 28 días en el cuarto
húmedo para alcanzar su resistencia normal, se procedió al ensaye de resistencia a compresión simple,
para lo cual fue necesario colocar sobre las dos caras de cada cilindro moldes con almohadillas de
346
neopreno, con la finalidad de garantizar que la fuerza aplicada se distribuyera uniformemente sobre
las caras y que la dirección de la carga quedará paralela al eje del cilindro.
Antes de realizar el ensaye se determinaron el diámetro y altura promedio de cada muestra con el
objetivo de calcular la relación de esbeltez (comprendida de 1.8 a 2.1, en caso contrario se ajusta) y
obtener el área de la cara donde se aplicó la carga.
Los 24 cilindros fueron probados en el marco de carga, el cual calculó la carga máxima que resistió
cada muestra. Para determinar la resistencia fue necesario aplicar la siguiente ecuación.
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 [𝑘𝑔]
𝑓 ′𝑐 =
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 𝑑ó𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑒 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 [𝑐𝑚2]
A continuación se presentan los resultados obtenidos para cada tipo de mezcla.
Cuadro 3. Resistencia en kg /cm2 para los ocho tipos de mezclas
No. de Proporciones de materiales vírgenes y reciclados para las diferentes mezclas
Espécimen a B C d e f g h
1 287.174 254.051 217.532 184.645 158.859 129.034 81.754 125.633
2 280.562 246.607 222.089 202.146 180.207 126.760 96.766 109.002
3 266.478 245.809 232.300 224.174 150.772 116.665 92.715 93.702
Promedio 278.071 248.823 223.974 203.655 163.279 124.153 90.412 109.446
Fuente: Elaborada por los autores
Como puede observarse la resistencia promedio para una mezcla con agregados vírgenes es más alta
que para aquellas que manejan cierta proporción de agregados reciclados, inclusive la tendencia es
que ésta vaya disminuyendo conforme la cantidad de materiales reciclados se incrementa.
Conclusiones
Los resultados obtenidos para las pruebas de resistencia a compresión simple, indican que dicha
resistencia disminuye conforme se adiciona a las mezclas de concreto una proporción mayor de
material reciclado. En las mezclas g (90% agregados reciclados - 10% agregados vírgenes) y h (100%
agregados reciclados) se obtuvieron valores por debajo de la f’c = 100 kg/cm2, lo que implicaría la
imposibilidad de su uso para la construcción de muros divisorios, de caminos y estacionamientos, de
firmes, ciclopistas, banquetas y guarniciones; sin embargo, para las restantes mezclas se obtuvieron
valores superiores por lo que éstas pueden aplicarse inclusive a obras donde se requieran resistencias
mayores como losas, trabes, castillos, etc. (para estas obras pueden utilizarse las mezclas b y c dado
que su resistencia fue superior a f’c = 200 kg/cm2).
Finalmente se puede concluir que es factible el uso de agregados reciclados hasta en una proporción
máxima de 75% para elaborar concreto hidráulico con un f’c = 100 kg/cm2, con lo cual se tendría una
reducción importante en la disposición final de los RC&D, incrementando la vida útil de los sitios de
evacuación y mitigando los impactos ambientales que dichos residuos pudieran generar.
347
Agradecimientos
Se agradece el apoyo de Concretos Reciclados S.A. de C.V., así como al personal de Laboratorio de
Ingeniería Civil de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma
de México y al M.I. Oscar Callejas Moreno por su invaluable participación para la ejecución y
conclusión de este proyecto.
Referencias y bibliografía
[1] Álvarez, L., Constantini, H. & Gómez, M. (2013). Manual de Prácticas, Laboratorio de
Resistencia de Materiales I. Naucalpan, México. UNAM, FES Acatlán.
[2] Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (Ed.). (2013) Plan de Manejo de Residuos
de la Construcción y la Demolición. México.
[3] CEMEX, Concretos. (Ed.). (2015) Manual del Constructor. México.
[4] Gobierno del Distrito Federal. (Ed). (2003). Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.
[5] Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación S.C. (Ed).
(2004). Norma Mexicana NMX-C-159-0NNCCE-2004. Industria de la Construcción-Concreto-
Elaboración y Curado de Especímenes en el Laboratorio.
[6] Rivera Mera, C.J. (2007). Análisis de Impacto Ambiental por la Inadecuada Disposición de
Residuos de la Construcción y Demolición en el Valle de México y Propuestas de Solución. México
D.F. UNAM, Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. Facultad de Ingeniería.
[7] Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. (Ed). (2003). Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
[8] Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal. (Ed). (2004). Norma Ambiental
para el Distrito Federal (NADF-007-RNAT-2004), que Establece la Clasificación y Especificaciones
de Manejo de Residuos de la Construcción en el Distrito Federal.
348
ACCION DE CONSORCIO DE HONGOS Y BACTERIAS EN LA BIODEGRADACIÓN
DEL RASTROJO DE PIÑA
a
Licenciada en Gestión Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de
Costa Rica. dorell14@gmail.com
b
Maestría en Microbiología, Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas. Universidad
Nacional de Costa Rica. maria.arias.andres@una.cr
c
Maestría en Ciencia de Productos Forestales, Escuela de Química. Universidad Nacional de Costa
Rica. marianelly.esquivel.alfaro@una.cr
d
Maestría en Gestión de Proyectos, Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de
Costa Rica. ligia.solis.torres@una.cr
e
Maestría en Microbiología, Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas.. Universidad
Nacional de Costa Rica. fmena@una.cr
f
Licenciada en Química Industrial, Escuela de Química. Universidad Nacional de Costa Rica.
karla.ramirez.amador@una.cr
Resumen.
El cultivo de piña en Costa Rica produce alrededor de 300 toneladas de rastrojo por hectárea, por año.
Este residuo representa un problema ambiental debido a que está constituido por materiales fibrosos,
tenaces y abrasivos, por su alto contenido de silicio. Los productores recurren al uso de herbicidas
para desecar y luego quemar en algunos casos. Esto es genera en el suelo un alto impacto por causa
de la ausencia de la biomasa que puede integrarse en el suelo como fertilizante, además de protegerlo
contra la erosión. Esta investigación evalúa la biodegradación del rastrojo de piña, en presencia de un
consorcio de bacterias, levaduras y hongos (Pleurotus ostreatus, Lactobacillus sp, Bacillus subtilis y
Saccharomyces cerevisiae). La degradación se evaluó midiendo el contenido de celulosa, calculada
de acuerdo con la cantidad de azúcares presente en el material, contenido de lignina insoluble en ácido
y fotografías de microscopía electrónica. El contenido de azúcares disminuyó, el de lignina aumentó
y las fotografías de microscopía electrónica muestran un desgaste en las fibras. Se logró demostrar
que el consorcio de hongos y bacterias sí degrada el rastrojo de piña.
349
Abstract.
The cultivation of pineapple in Costa Rica produces about 300 tons of stubble per hectare per year.
This residue represents an environmental problem because consists of fibrous, tough and abrasive
materials because of its high silicon content. Producers use herbicides to dry it and in some cases burn
it. These practices generated in the ground a high impact because of the absence of biomass which can
integrate into the soil as fertilizer in addition to protection against erosion. This research evaluates the
biodegradation of pineapple stubble in the presence of a consortium of bacteria, yeasts and fungi
(Pleurotus ostreatus, Lactobacillus sp, Bacillus subtilis and Saccharomyces cerevisiae). The
degradation was assessed by measuring the content of cellulose, calculated according to the amount
of sugar present in the material, content of acid insoluble lignin and electron microscopic photographs.
The sugar content decreased, the lignin increased and electron microscopy photographs show wear on
the fibers. It was possible to demonstrate that the consortium of fungi and bacteria degrades pineapple
stubble
Introducción
Costa Rica produce el 55% de toda la piña fresca consumida de Estado Unidos y Canadá y el 45% del
total que se consume en la Unión Europea. Así mismo el país contribuye con un 8% de la producción
mundial de piña, (Liberman y Carvalho 2010) y alcanzó en el 2014 una exportación de más de 2
millones de toneladas (Procomer, 2015). Según Brenes (2008) noventa y dos mil costarricenses se
benefician de la producción de piña, la cual genera veintitrés mil empleos.
A pesar de los beneficios económicos de esta actividad en el país, el manejo del rastrojo de la piña es
en la actualidad un obstáculo para las fincas ganaderas, por la llegada de la mosca S. calcitrans que
se reproduce en desechos orgánicos y causa graves problemas en el ganado. Tales como sensibilidad
en las patas delanteras con formación de ampollas intradérmicas, las cuales llegan a formar heridas
con sangre (Meneses, 2011). Esta mosca es un vector mecánico de infecciones como diarrea viral
bovina, anemia infecciosa equina y carbunco entre otras (Actualidad fitosanitaria 2007). Los desechos
en la producción de piña son altos y esto ha venido ocasionando problemas, por lo que se hace
necesario buscar soluciones al aprovechamiento de biomasa desechada (Alpízar 2007).
Vásquez de Díaz et al (2010) lograron reducir el tiempo de compostaje de desechos del café a 40 días
utilizando un consorcio de bacterias entre las que figuran los géneros de Pseudomonas, Escherichia,
Bacillus, Citrobacter y Stenotrophomona. Arias-Carbajal et al (2005), aprovecharon la
biotransformación de residuos lignocelulósicos originados como desecho de la industria de caña de
azúcar logrando el crecimiento de hongos del género Pleurotus que además son comestibles.
Beary et al (2002) utilizaron un consorcio microbiano comercial de dos bacterias y un hongo para
acelerar la descomposición de residuos post-cosecha de la caña de azúcar. Se buscó aprovechar en
350
conjunto las capacidades celulolíticas y de fijación del nitrógeno de estos microorganismos para
optimizar la capacidad de degradación, dado que el nitrógeno puede ser un nutriente limitante en el
proceso.
En el caso del rastrojo de piña, se han documentado microorganismos que tienen el potencial de
degradar diferentes componentes de este tipo de material. Lactobacillus sp, Saccharomyces cerevisiae
y Bacillus subtilis degradan lípidos y proteínas; Pleurotus ostreatus, Trichoderma viride y
Trichoderma harzianum degradan celulosas y lignina. Algunos de ellos serán los utilizados para este
proyecto a manera de un consorcio (Rojas, 2015).
Metodología
Se expuso el material fibroso, compuesto por lignina, celulosa y hemicelulosas a una mezcla de
hongos y bacterias reportados como microorganismos especializados en la degradación de la lignina
y celulosa. Se utilizaron cepas del hongo Pleurotus ostreatus, las bacterias Lactobacillus sp, Bacillus
subtilis, y la levadura Saccharomyces cerevisiae para determinar su efecto en la degradación del
rastrojo. Las cepas de bacterias y levaduras se hicieron crecer en medio LB (Luria Broth). Mientras
que los hongos en medio GMY modificado.
El material (rastrojo) se procesó según la norma ASTM E1757 - 01 (2007) “Práctica estándar para la
preparación de la biomasa para el análisis composicional”. 5 g de material con amortiguador de
fosfatos de sodio 60 mM pH=6 suplementado con 0.5 g/L de glucosa y se procedió a la inoculación
con 1 mL de cultivo de cada microorganismo. El volumen total de líquido se ajustó a 45 mL máximo.
El material fue expuesto al consorcio durante 60 días, se mantuvo en agitación constante a 110 rpm a
una temperatura de 25 °C. Se realizó un estudio de la degradación cuantificando lignina mediante
adaptaciones a la metodología (TAPPI 222 om-11). Se cuantificó glucosa, como indicador de la
degradación de la celulosa, se determinó mediante el kit para la cuantificación de glucosa de la casa
comercial SIGMA, donde para cada muestra se determinó la absorbancia a 540 nm, utilizando una
curva de calibración.
Resultados y Discusión
351
Se analizó la lignina insoluble en ácido del material de partida y el material tratado a los 30 y 60 días.
(Cuadro 2) Se observó un aumento de la lignina en el tiempo. Esto se podría explicar con la formación
de estructuras más complejas de la lignina cuando, luego de la deposición de los polisacáridos, se
inicia la oxidación enzimática de los precursores a radicales fenoxi (por abstracción de un electrón).
Estos radicales libres pueden reaccionar unos con otros en una gran variedad de formas y esto hace
que la lignina no tenga una estructura única, por lo que puede ser compleja su cuantificación. Además
el método de análisis con ácido sulfúrico al 72 % tiene como desventaja que se cuantifican otras fibras
además de lignina insoluble. Esto también explica el aumento de la lignina insoluble en ácido. La
metodología para la cuantificación de lignina insoluble en ácido está diseñada para trabajar con
sustratos como madera y fibra, los cuales contienen menor cantidad de este componente. El porcentaje
de lignina en la muestra inoculada con el consorcio microbiano se incrementó durante el periodo de
estudio, mientras que no sucedió de la misma forma con el material sin inocular. En la observación
microscópica de las fibras del material de partida contra el material tratado (figura 1), se observa que
la fibra de la muestra tratada a los 60 tiene mayor desgaste físico que en la muestra sin tratar.
Cuadro 1. Composición del rastrojo de pina durante la evaluación de la degradación con el consorcio
de bacterias.
Figura 1. (A). Fotografía de microscopía electrónica de la fibra sin tratar (B) y tratada.
352
Conclusiones
Se logró establecer el inóculo de microorganismos, para el ensayo de degradación. Sin embargo, para
futuros trabajos se recomienda la utilización de otros organismos con datos de degradación en menor
tiempo. La inoculación del hongo sobre el material a analizar se debe realizar por medio de un conteo
de esporas para asegurar la homogeneidad del crecimiento del hongo sobre las muestras de estudio.
La metodología utilizada para la cuantificación de lignina insoluble en ácido, se ajusta a las
necesidades actuales de la investigación, sin embargo, no se descarta la búsqueda de una metodología
alternativa para la cuantificación de lignina del material, donde se asegure mayor precisión en los
resultados obtenidos.
Se logró demostrar que el consorcio de hongos y bacterias sí degrada el rastrojo de piña, se recomienda
extrapolar estos resultados a trabajo de campo para futuras aplicaciones en el cultivo de piña o el
tratamiento de otros residuos agroindustriales del país.
Referencias y bibliografía
Alpízar, J. (2007). Utilización de la biomasa residual del cultivo de piña (Ananas comosus)
para la desproteinización enzimática de los desechos de la actividad camaronera. Tesis Lic.,
Universidad Nacional. Costa Rica. Págs.15-20.
Arias-Carbajal, Ortega, G; Bueno, G; Betancourt, D; Álvarez, I; González, A (2005)
Biotransformacion de Residuos Lignocelulosicos con Hongos Pleurotus. Revista CENIC. Ciencias
Biológicas, vol. 36,
Beary, T.P., Boopathy, R., and Templet, P. (2002) Accelerated decomposition of sugarcane
crop residue using a fungal-bacterial consortium. Int. Biodeterior. Biodegrad. 50: 41–46.
Brenes, L. (2008). Dulce piña, dulces ganancias. Revista Ambientico. Universidad Nacional.
6 (177): 15
Liberman, L. Carvalho, L. (2010). Plataforma nacional de producción y comercio
responsable de piña en Costa Rica. Asociación inter-eclesiástica de ayuda para el desarrollo (ICCO).
Fundación Costa Rica- Estados Unidos (CRUSA). Facilidad de productos verdes, Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo.
Meneses, D. 2011. Comunicación personal. Cuidad Quesada, San Carlos. MAG.
Rojas, D. (2015) Evaluación in vitro de la acción de un consorcio de hongos y bacterias en
la degradación del rastrojo de piña. Tesis Lic., Universidad Nacional. Costa Rica. En prensa
Servicio Fitosanitario del Estado. (2007). Trituración de desechos orgánicos disminuye
poblaciones de mosca del establo. Actualidad fitosanitaria. Vol. 32. Pag 1-2.
Vásquez de Díaz, M C; López, A; Fuentes, B; Cote, E. 2010. Aceleración del proceso de
compostaje de residuos post-cosecha (pulpa) del café con la aplicación de microorganismos nativos
Revista CENIC. Ciencias Biológicas, vol. 41, 2010, pp. 1-7
353
Evaluación de un carbonizador portátil de bajo costo, para la valorización de residuos
lignocelulósicos.
a
Estudiante de Ingeniería Ambiental. Instituto Tecnológico de
Costa Rica. eileyn9@gmail.com
b
Doctor en Ciencias Naturales. Profesor e investigador. Escuela de Química. Instituto Tecnológico
de Costa Rica. jaime.itcr@gmail.com
Resumen. Los residuos lignocelulósicos en Costa Rica normalmente carecen de una gestión adecuada
y se generan en cantidades significativas. Desecharlos en rellenos sanitarios implica costos de
transporte y manejo, emisiones de gases de efecto invernadero, y no aprovechar la energía ni otros
subproductos accesibles por valorización.
Una opción de valorización de estos residuos es la carbonización. Un carbonizador portátil de bajo
costo, de simple construcción y operación, fue diseñado y construido en el Instituto Tecnológico de
Costa Rica. Su diseño reduce la emisión de humo, relativo al método tradicional, pues incinera los
gases pirolíticos. Este modelo está al alcance de pequeños agricultores y PYMEs.
Para evaluar su desempeño, se emplearon dos residuos localmente comunes: de construcción y de la
producción de tarimas. Los rendimientos para ambos residuos fueron muy buenos: 30% m/m (relativo
al sustrato) para el residuo de tarimas, y 26% m/m para el residuo de la construcción. El tiempo
promedio por carbonización fue de 5 h. La leña necesaria para el proceso fue de 35% m/m (relativo al
total) para el residuo de tarimas y 33% m/m para el residuo de la construcción. El requerimiento de
leña y el tiempo de proceso pueden ser reducidos combinando 2 o más reactores.
Pruebas realizadas al carbón indicaron que tenía buena calidad para su uso como combustible; para
su uso como enmienda de suelo sugieren que no posee sustancias indeseables.
El desempeño del carbonizador fue muy bueno, y a raíz de esta evaluación se prevén mejoras al
diseño.
a
Student of Environmental Engineering. Eileyn Pérez Martínez. Instituto Tecnológico de
354
Costa Rica. eileyn9@gmail.com
b
Dr. rer. nat. Professor and researcher. Jaime Quesada Kimzey. Chemistry Department. Instituto
Tecnológico de Costa Rica. jaime.itcr@gmail.com
Abstract. Lignocellulosic wastes in Costa Rica often lack a proper management, though they are
generated in significant quantities. Disposal in landfills involves transportation and handling costs,
implies later emissions of greenhouse gases, and the energy and other products available through their
valorization are wasted.
One way to valorize these wastes is carbonization. A portable low cost carbonizer that is simple to
operate, was designed and constructed at the Instituto Tecnológico de Costa Rica. It was designed to
reduce smoke emissions as compared to traditional methods, by incinerating the pyrolytic gases. This
model is at reach for small agricultural producers as well as for SMEs. To assess its performance, two
locally common wastes were used: construction waste and waste from a pallet factory. Yields in both
cases were very good: 30% and 26% relative to the processed feedstock mass, respectively. The
average processing time was 5 hours. Firewood necessary to initiate the process was 35% and 33%
relative to the total mass of feedstock. Consumption of firewood can be reduced by combining 2 or
more reactors.Tests performed on the charcoals showed it to be an excellent quality fuel. As a soil
amendment, the tests suggest it lacks harmful substances.The tests showed the performance of the
carbonizer was very good, and improvements to its design were derived from its evaluation.
Introducción
En Costa Rica uno de los mayores problemas ambientales es la inadecuada gestión de los residuos
(Ministerio de salud, 2011). De acuerdo al Programa Estado de la Nación (2010), aproximadamente
de un 43% a un 63% de los residuos generados corresponden a material biodegradable. Según Carazo
et al. (2007), aproximadamente 40% de los residuos biomásicos generados en el país no son
aprovechados.
Estos residuos, al descomponerse, emiten gases de efecto invernadero sin que se aproveche la energía
ni los subproductos que se pueden generar mediante su valorización. Además generan un impacto
visual cuando son depositados en vertederos o parajes, y cuando ocasionalmente se disponen en
rellenos sanitarios, ocupan un gran volumen, causando la reducción de su vida útil (Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales. (UICN, 2011)
El carbonizador diseñado en el ITCR se evaluó valorizando residuos de madera generados en el sector
construcción y en una fábrica de tarimas. Es portátil y de bajo costo, no requiere amplios terrenos para
su instalación, y fue diseñado para permitir la incineración de los gases pirolíticos, aprovechando el
calor en el proceso. Carbonizadores de este tipo suelen ser más factibles, más eficientes y más
amigables con el ambiente que los métodos tradicionales. (Pacheco, G. & Carmona, 2001)
355
Metodología
Operación y proceso.
El proceso consistió en transformar residuos lignocelulósicos en carbón vegetal mediante pirólisis.
Durante el llenado del reactor, los residuos se colocaron en forma vertical, procurando dejar espacios
libres para la circulación de los gases, y evitando tapar el fondo del mismo. Se tapó la cámara de
carbonización, colocando seguidamente la campana y la chimenea. Se calentó la cámara mediante
combustión de leña colocada debajo hasta que el gas pirolítico mantuviera la temperatura. Al
disminuir el flujo de gases pirolíticos, se colocó una carga final de leña de unos 3 kg. Finalmente se
dejó enfriar el sistema, para luego descargarlo y prepararlo para la siguiente tanda.
Este procedimiento se realizó 3 veces con cada residuo.
Aspectos Evaluados.
La evaluación del carbonizador se enfocó en tres aspectos: rendimiento, funcionamiento y calidad del
producto. La calidad del carbón se evaluó en vistas a dos usos, como vehículo de energía y como
eventual enmienda de suelo.
356
Se registraron las masas de material colocadas en el reactor, del utilizado como combustible, y del
carbón obtenido. Se evaluaron los tiempos y procesos, la generación de humo en las diferentes etapas
del proceso, y se registraron las temperaturas en la cámara de combustión.
Resultados y Discusión
Rendimiento.
Los rendimientos de carbón fueron 30% de la Gmelina, y 26% del desecho de construcción, con base
en la masa sometida a carbonización. Ambos rendimientos son mejores que los reportados en la
literatura para otros métodos según la FAO (1983).
Consumo de leña.
El porcentaje de leña empleado en las carbonizaciones del residuo de Gmelina fue en promedio de
35%, y para el residuo de la construcción fue de 33%, siendo la diferencia no significativa (P > 0,05).
Estimamos que el consumo de leña puede reducirse y casi eliminarse aprovechando calores residuales
de la fase pirolítica del proceso, para lo cual sería necesario implementar varios reactores.
Tiempos y procesos.
El proceso en promedio por carbonización tardó aproximadamente 5 horas. En la adecuación del
tamaño de la biomasa y la carga del carbonizador se registró un tiempo promedio de 20 minutos, 115
minutos tardó el calentamiento del reactor, la fase pirolítica tomó 55 minutos, 90 minutos en el
enfriamiento, y se contabilizaron 15 minutos en la descarga del carbón. De lo que se concluyó que
para que un operador pueda cargar otro carbonizador, se toma aproximadamente una hora. Esto
significa que en 8 horas de trabajo por día, se pueden realizar 4 carbonizaciones, utilizando 5
carbonizadores, considerando uno más como repuesto. Cada carbonización presenta un rendimiento
promedio de 14 kg de carbón, por lo que 56 kg pueden prepararse en una jornada de 8 horas. Para una
jornada de trabajo de 10 horas o más, es necesario contar con 7 carbonizadores considerando la unidad
de repuesto; en este caso se podrían generar hasta 10 toneladas por mes sin días de pausa.
Generación de humo.
357
Se observó al iniciar la fase pirolítica, la emisión cuantiosa de humo, lo que significa que en esa etapa
la combustión de los gases pirolíticos no fue completa. Para mejorar este aspecto está en proceso un
rediseño del carbonizador.
Temperaturas.
En la figura 1 se muestra la temperatura registrada en las diferentes etapas de la carbonización. Estas
temperaturas se tomaron en la parte superior de la campana, durante la tercera carbonización del
residuo de construcción.
Se observó que las temperaturas se elevaron abruptamente cuando se estableció la fase pirolítica. Al
disminuirse la salida de los gases pirolíticos, disminuye también la temperatura, luego se observa el
momento del calentamiento final, donde la temperatura se incrementó. Finalmente se ve la reducción
de las temperaturas al permitir el enfriamiento del carbonizador.
358
los mismos autores, el valor calorífico esperado en un buen carbón es de 28 kJ/g a 33 kJ/g, lo cual
concuerda con el poder calórico presentado por ambos carbones, 31 kJ/g para el CT y 28 kJ/g para el
CF.
Evaluando el uso del carbón preliminarmente en el suelo se obtuvieron los siguientes resultados:
Se identificó una cuantiosa generación de humo al iniciarse la fase pirolítica, por lo que es
recomendable mejorar el diseño del quemador para mejorar la combustión de los gases. Otro
problema detectado fue el desaprovechamiento del calor residual, por lo que se puede considerar
rediseñar el sistema para utilizar el calor en otro reactor. Se detectó el deterioro del reactor al dejarlo
a la intemperie, por lo que es fundamental mantenerlo cubierto para evitar su corrosión. Igualmente
hubo dificultades para carbonizar piezas cortas, por lo que una posible solución sería diseñar espacios
en el interior del reactor que permitan una adecuada distribución del material.
Conclusiones
• El requerimiento de leña fue de 35% a 33%, pero puede reducirse grandemente al aprovechar
el calor residual de la fase pirolítica del proceso.
359
• En una jornada de 8 h, 56 kg de carbón pueden ser producidos, operando 4 reactores. En
jornadas de trabajo de 10 h o más, son necesarios 6 reactores (+1 de repuesto), obteniendo máximo
10 ton / mes.
Agradecimientos
• Al profesor e investigador Allen Puente Urbina, y a Pamela Zúñiga Fallas, por su apoyo y
colaboración.
• Al Dr. Dagoberto Arias, Dr. Róger Moya, MSc. Robert Cubero, y al señor Carlos Ovares
por su colaboración.
Referencias y bibliografía
Antal, M. J. y, & Grønli, M. (2003). The Art, Science, and Technology of Charcoal Production.
Industrial & Engineering Chemistry Research, 42, 1619–1640. http://doi.org/10.1021/ie0207919
ASTM (American Society for Testing and Materials, US). 2013. D-1762-84. Standard Test Method
for Chemical Analysis of Wood Charcoal. Available at
http://compass.astm.org/download/D1762.30502.pdf
ASTM (American Society for Testing and Materials, US). 2013. D5865−13. Standard Test Method
for Gross Calorific Value of Coal and Coke. Available at
http://compass.astm.org/download/D5865.17596.pdf
Carazo, E., Ramírez, F., Roldán, C., & Villegas, G. (2007). Encuesta de Oferta y Consumo
Energético Nacional a partir de la Biomasa en Costa Rica. 2006.Carazo, E., Ramírez, F., Roldán,
C., & Villegas, G. (2007). Encuesta de Oferta y Consumo Energético Nacional a partir de la
Biomasa en Costa Rica. 2006. San José. .
360
Li, D., Hockaday, W. C., Masiello, C. A., & Alvarez, P. J. J. (2011). Earthworm avoidance of
biochar can be mitigated by wetting. Soil Biology and Biochemistry, 43(8), 1732–1737.
http://doi.org/10.1016/j.soilbio.2011.04.019
Ministerio de salud. Política Nacional Para la Gestión Integral de Residuos 2010-2021 (2011). Costa
Rica. Retrieved from http://www.bvs.sa.cr/ambiente/politica_salud_2011.pdf
Pacheco, G. & Carmona, R. (2001). Evaluación del proceso de carbonización y calidad del carbón
de Acacia caven (Mol.) Producido en hornos de barro. Retrieved from
http://bosques.ciren.cl:8080/bitstream/handle/123456789/106/UCHILE_15.pdf?sequence=1
Programa Estado de la Nación. (2010). XVI Informe del Estado de la Nación en Desarrollo Humano
Sostenible. Situación Actual de los residuos sólidos en Costa Rica. San José. Retrieved from
http://www.estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/012/Gestion_residuos_solidos.pdf
361
Estudio de la fase termofílica del biosecado de residuos sólidos orgánicos en condiciones de
clima tropical húmedo
Biodrying thermophilic phase study of organic solid waste in humid tropical climate
conditions
Lissette Venegas De La Cruza, Diana Piña Medorioa, Elisa García Vargasa, Anselmo Osorio Mirónb,
a
Alumna Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana.
b
Doctor en Ciencias, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana.
c
Doctor en Ciencias, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto
Politécnico Nacional.
d
Doctor en Ciencias y Tecnicas de los Desechos, Unidad Profesional Interdisciplinaria de
Resumen. El biosecado es un proceso biológico que tiene el objetivo de disminuir la humedad de los
el proceso de biosecado de una mezcla de residuos de naranja, madera triturada y pasto, adaptado a
un sistema tipo invernadero, bajo condiciones de clima tropical húmedo. Se construyeron dos pilas
con una masa total de 200 kg cada una; los parámetros monitoreados fueron: temperatura, humedad,
temperaturas de 55 °C. En la etapa final del proceso, después de 46 días las temperaturas de los
residuos se aproximaron a la temperatura ambiente; la pila 1 y 2 presentaron una pérdida de masa del
82.9 y 76.21%, respectivamente; finalizaron con un volumen de 47.6 y 50% respecto al inicial; la
relación C/N final fue de 28%, valor que está dentro del rango deseado para el proceso, y el pH final
362
fue de 8. El proceso de biosecado permitió obtener un producto estable que no representa una fuente
disposición final.
Abstract. The biodrying is a biological process that aims to reduce the moisture of biowaste, using the
energy released by microbial activity, thereby increasing the temperature and consequently water
evaporation in biowaste. In this work the process was studied biodrying orange, shredded wood and
grass, adapted into a tunnel-like roofing system under conditions of humid tropical climate and different
turning frequency. Two piles were constructed with a total mass of 200 kg each; the monitored
parameters were: temperature, humidity, pH, organic matter and carbon-nitrogen ratio. During
thermophilic phase, temperatures of 55 °C were reached. In the final stage, after 46 days residues
temperatures approached ambient temperature; stack 1 and 2 showed a mass loss of 82.9 and 76.21%,
respectively; they finished with a volume of 47.6 and 50% from the initial; the C/N was completed in
28%, which is within the desired range for the process, and the final pH was 8. According to the data
obtained, the process of biodrying yielded a stable product that does not represent a source of leachate
contamination and significantly reduces the volume in the final disposal site.
Introducción
Residuos Sólidos Urbanos (RSU), los cuales están compuestos por 53% de residuos orgánicos y 47%
disminuir el contenido de humedad de los bioresiduos y al mismo tiempo reducir el volumen de estos.
En trabajos previos, han logrado obtener productos con alto valor calorífico y disminuir la humedad
hasta 80% (Robles-Martínez et al., 2013), además es un proceso que requiere menor tiempo de
363
tratamiento en comparación con la composta, que es el proceso más cercano al biosecado. Sin
embargo, se requieren más estudios que aporten información sobre la viabilidad de este bioproceso en
ambientes tropicales húmedos, donde la humedad relativa promedio anual es de 74%. Los objetivos
del presente trabajo fueron: medir la reducción de masa, humedad, volumen y materia orgánica en el
Metodología
Se formaron dos pilas con bioresiduos bajo un sistema tipo invernadero, el monitoreo se realizó de
y pasto, en proporciones de 78, 17 y 5%, respectivamente. Se tuvo una masa inicial promedio de 200
kg en cada pila, y las dimensiones iniciales fueron: base de las pilas: 1.80 m de largo por 1.30 m de
ancho, en la parte superior las dimensiones fueron 0.65 de largo y 0.4 m de ancho; la altura fue de
0.65 m, esta altura se mantuvo en todo el proceso, por lo tanto el largo y ancho de las pilas se redujo
que para el volumen se realizó un cálculo mediante las dimensiones iniciales y finales de las pilas.
a cabo cada 2 h, de 8:00 a 20:00 h, y se calcularon los promedios de los datos por día. La humedad se
determinó cada tercer día mediante el método gravimétrico, en muestras internos y externos de cada
pila.
364
e) Cenizas, Materia orgánica y Carbono orgánico
El contenido de cenizas se determina secando la muestra y posteriormente incinerándola a 550° C
durante 2 h en mufla, se disminuyó la temperatura gradualmente hasta alcanzar los 200ºC, se dejó
f) pH
La medición de pH se realizó cada semana. Consistió en colocar 1 g de muestra triturada en 10 mL de
agua destilada y se puso en agitación durante 30 minutos, se dejó reposar 15 minutos y la lectura se
método Micro-Kjedahl, la digestión se llevó a cabo en el equipo Büchi modelo K-467 y la destilación
en un microdestilador.
Resultados y discusión
temperatura más baja fue de 11ºC y la más alta de 26ºC. La humedad relativa (HR) más alta registrada
fue de 97% con una mínima de 39%, y en promedio se tuvo 83% de HR. La humedad relativa del aire
es muy importante en los procesos de secado, si la humedad del aire es baja, se acelera el proceso de
tuvo una menor reducción de materia orgánica en el centro de las pilas, con respecto a la superficie.
de anhídrido carbónico; estas pérdidas pueden llegar a representar casi el 20% en peso de masa
365
El contenido de carbono inicial fue de 53.74% en promedio. El porcentaje de carbono final en el centro
fue de 48.85%. Los microorganismos obtienen la energía necesaria para su desarrollo mediante la
oxidación del carbono presente en la masa; parte de esa energía es utilizada en su metabolismo y el
nitrógeno amoniacal puede ser alto según los materiales tratados e incluso puede aumentar en la fase
termofílica pero si la mezcla inicial y el desarrollo del proceso son correctos debe disminuir. El
porcentaje de N2 total se redujo para cada pila, esto se debe a la liberación de amoniaco durante la
degradación de compuestos nitrogenados. La relación C/N presente en ambas pilas, cae en el rango
inicial y final
d) Contenido de humedad
La humedad de las pilas fue disminuyendo conforme el proceso avanzó siendo en el centro donde la
humedad bajo más lentamente en comparación con la superficie. En la Figura 1 se muestra la humedad
superficial de las pilas y se observa también la humedad relativa del aire, donde podemos ver que ésta
se mantuvo por arriba del 80% durante la mayor parte del proceso.
La humedad del centro tuvo un comportamiento similar en ambas pilas, finalmente ambas pilas
concluyeron con una humedad del 30 %. Se observó una reducción de un 50% aproximadamente en
366
proceso, finalizando con una humedad promedio de 10%. Para el centro el 20% de humedad lo
consiguió hasta el día 35, finalizando en el día 50 con 18% de humedad. En biosecado, la convección
y la difusión molecular son los principales responsables de los mecanismos de transporte de flujo de
e) Temperatura
Las temperaturas promedio registradas en el proceso de las pilas 1 y 2 se muestran en la Figura 2. Las
pilas inician con una temperatura promedio de 25ºC, alcanzando la fase termofílica al día 7 para la P2
y al día 10 para P1. Para el día 35 ya se observa una notable caída de las temperaturas, donde en el día
46 las temperaturas en las pilas son similares a la temperatura ambiente. La temperatura ambiente
durante los experimentos, se mantuvo en un rango de 15-20ºC, y ésta no es un factor que haya influido
directamente en el proceso.
367
Figura 2. Temperatura ambiente y promedio de las P1-P2
f) pH
El pH inicial de las pilas fue de 5 y al finalizar el biosecado fue de 8. Lo anterior se debe a que parte
de los compuestos ácidos son degradados durante el biosecado, aunque también los cambios en el pH
están relacionados con la temperatura, sobre todo en el cambio de la fase mesofilica a termofílica.
g) Masa y volumen
Al final del proceso las pilas 1 y 2 mostraron una reducción de masa de 82.91% y 76.21%,
respectivamente, por otro lado Díaz Megchún (2014) reporta una reducción de masa de 75.15% y
73.36% con una humedad inicial de 66.14% y 64.08% con residuos orgánicos y una frecuencia de
volteo similares a los del presente trabajo pero en condiciones de clima semiseco en la Ciudad de
México. Colomer et al. (2012) reportan una pérdida de masa entre 16.2%-66.9% con una humedad
Conclusiones
Las condiciones climáticas en Orizaba, Veracruz, México; con un índice de humedad relativa superior
al 80%, prolongan la duración del proceso de biosecado, ya que comparadas con pilas desarrolladas
en Cd. de México donde el clima es más seco, con una humedad relativa entre 51-60% el tiempo de
biosecado finalizó en un período de 30-35 días, después de ese período las temperaturas fueron
similares a la ambiental; el tiempo de proceso en este trabajo fue de 46 días. La humedad del centro
368
de las pilas obtenidas en el presente trabajo se encuentra en el rango de 21 a 50%. A pesar de que el
significativa para generar menores costos en el transporte y disposición final así como un residuo
Referencias
Colomer-Mendoza, F. J., Robles-Martínez, F., Herrera-Prats, L. Gallardo-Izquierdo, A., Bovea, M.D.
2012. Biodrying as a biological process to diminish moisture in gardening and harvest wastes.
INECC/SEMARNAT. 2012. Diágnostico básico para la gestión integral de residuos 2012. Instituto
Krokida, M. K., Karathanos, V. T., Maroulis, Z. B., Marinos-Kouris, D. (2003), Drying kinetics of
Zucconi, F. y De Bertoldi, M. (1987). Specifications for solid waste compost. Biocycle.28, (5/6), 56-
61.
369
Obtención de biomasa a partir de residuos de poda de cítricos
Pablo Vicente Monserrata, Francisco J. Colomer Mendozab, José V. Segarra Murriac, David García
Rellánd
Jaume I. al131891@uji.es
bDoctor Ingeniero Agrónomo, Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales,
Resumen. En algunas zonas agrícolas se encuntran con un serio problema a la hora de eliminar los
residuos de poda. En la Comunidad Valenciana (España) se generan todos los años muchas toneladas
de estos residuos que, en la mayor parte de los casos son quemados sin ningún tipo de
aprovechamiento. En este trabajo se propone una metodología de valorización de estos residuos para
su aprovechamiento como biomasa en forma de pelets, la cual consiste en una planta piloto en la que
en primer lugar, se realiza un primer biosecado en invernadero hasta alcanzar humedades en torno al
25% y posteriormente un secado térmico, aprovechando para ello, una caldera de la misma biomasa.
Posteriormente, el residuo seco (con un 10% de humedad) se trituró y se peletizó. El balance
energético final es muy positivo, ya que para secar 1 kg de biomasa sólo son necesarios 0,048 kg de
pelet, lo cual proporciona un rendimiento del 94%. Los pelets resultantes del proceso suponen una
biomassa aceptable como combustible según norma DIN
Introducción
La superficie destinada al cultivo de cítricos en la Comunidad Valenciana representa el 31% del total
(IVACE, 2015). En el municipio de Vall d’Uxò en Castellón este porcentaje alcanza el 26%, lo que
equivale a 1.765 hectáreas (GV, 2015). Por otro lado, el cultivo de cítricos supone una poda anual en
la cual se genera un promedio de 3.000 – 3.800 kg/ha de residuos. En estas explotaciones la gestión y
eliminación de los residuos de poda supone un malgasto de energía, además de una elevada emisión
de gases de efecto invernadero debido a las formas utilizadas para su eliminación. Tradicionalmente
se han empleado dos formas para la eliminación de este tipo de residuos:
- Quema de los residuos: conforme se van podando los árboles se va acumulando el residuo en una
zona habilitada para ello, donde después de dejarlo secar durante un periodo entre 20 – 30 días, se
370
procede a la quema de los mismos. Este método tiene dos grandes inconvenientes: la cantidad de CO2
cedida a la atmosfera como emisión neta y el riesgo de incendios.
- Triturado en campo: una vez se han generado los residuos de poda, se van introduciendo en una
trituradora y posteriormente se esparcen por el campo siendo utilizado como abono. La principal
problemática, es que si los árboles han sufrido alguna enfermedad fúngica, bacteriológica o vírica
durante ese año, al esparcir los residuos estas podrían permanecer hasta la campaña siguiente.
De este modo, a parte de la mala gestión y la problemática derivada de ello, se desaprovecha un recurso
muy abundante en la región. Por tanto, mediante la presente investigación, se pretende valorizar un
residuo que actualmente es eliminado mediante métodos con alto índice de contaminación,
consiguiendo con ello por un lado, reducir el impacto ambiental producido por su quema y por otro
lado, la obtención de biomasa. Para conseguir una biomasa de calidad en primer lugar, debería
reducirse el contenido de agua en el residuo mediante su secado, ya sea por biosecado o secado
térmico:
Biosecado: consiste en disminuir la humedad y estabilizar la materia biodegradable para obtener un
producto útil como combustible. Para ello, se aprovecha el calor de la fermentación aerobia de la
materia biodegradable. Los parámetros que controlan el proceso son: aireación, temperatura alcanzada
y humedad inicial (Robles et al. 2013; Colomer et al. 2013).
Secado térmico: consiste en la introducción de corrientes de aire caliente generado mediante un
generador de biomasa, que permitan reducir el porcentaje de humedad presente en ese residuo.
Metodología
Para llevar a cabo esta valorización el primer paso fue el triturado del residuo. Es recomendable,
realizar esta primera trituración en campo, para así disminuir su volumen y reducir los costes de
transporte. Una vez triturados hasta un tamaño de partícula de 20 mm e introducidos en bigbags, se
llevaron a la planta de tratamiento. El siguiente paso fue someterlos a un proceso de secado, donde se
estudiaron dos alternativas de forma independiente:
- El biosecado en invernadero: La experiencia se realizó con 2,22 m3 (511 kg) de una muestra
seleccionada por cuarteo a partir de la poda de distintas parcelas. para ello se construyó un pequeño
invernadero colocando cuatro partes de la muestra de residuo de poda con una densidad de 230 kg/m 3.
Cada una de las cuatro partes se depositó a secar sobre un palet. En la parte superior del invernadero
se practicó una apertura para favorecer la circulación de aire de forma que el aire húmedo pudiera salir
y forzar el aire seco a introducirse por la parte inferior favorecido por el efecto chimenea (Colomer et
al. 2012). De esta forma, se contaba con dos fuentes de energía: el calor generado por la
biodegradación aerobia de las bacterias, y por otra parte el calor proporcionado por la radiación solar.
La experiencia de biosecado se realizó en mayo, durante el periodo después de la poda de los árboles,
cuando tradicionalmente se queman estos residuos.
371
- La segunda, mediante corrientes convectivas de aire caliente y seco, generado con un generador
de biomasa. El residuo se desplaza al interior de la cámara de secado mediante una cinta
transportadora, con un determinado espesor de la capa de residuos y una velocidad determinada para
asegurar el correcto secado de la materia leñosa. Para comprobar la diferencia en los tiempos de
reducción de humedad por secado con aire caliente, se sometieron varias muestras de 0,5 kg a distintas
temperaturas y una humedad del 20% en una cámara climática. Sin embargo, para la experiencia piloto
se ha diseñado un túnel de secado por medio de una cinta transportadora de 0,5 m de anchura y 8 m
de longitud (Figura 1).
372
𝑞3 = 𝑈 ∙ 𝐴 ∙ Δ𝑡 ∙ 𝑇 (𝐾𝑐𝑎𝑙) Ecuación 3
1
𝑈= 1 𝑒 1 Ecuación 4
+ +
ℎ𝑒 𝑘𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 ℎ𝑖
Donde A es el área de transferencia de calor, he y hi serán los coeficientes de convección que debemos
calcular, e el espesor del aislamiento y kacero la conductividad de este material. En el caso de he se
calculará a partir del número de Grashof, ya que se trata de un caso de convección natural por ataque
vertical a placa plana, y en el caso de hi se utilizará la expresión de Colburn:
𝑁𝑢 = 0,036 ∙ 𝑅𝑒 0,8 ∙ 𝑃𝑟 1/3 Ecuación 5
ℎ𝑖 ∙𝐿
𝑁𝑢 = Ecuación 6
𝐾𝑎𝑖𝑟𝑒
Resultados y Discusión.
En la Figura 2 se puede observar la evolución de la humedad promedio (%) de las cuatro muestras en
función del tiempo (días), mediante biosecado:
373
45
% HUMEDAD
40
35
30
25
20
15
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
DIAS
374
50
45
40
35
60 ºC
Humedad (%)
30 50 ºC
25 40 ºC
30 ºC
20
15
10
0
0 20 40 60 80 100
Tiempo (horas)
375
ρ𝑟 1,0846 kg/m3
Vaire 6 m3
Caire 1 kJ/kgºC
Las pérdidas a través de las paredes se han determinado en 667,4 kcal/h (Cuadro 4)
Cuadro 4. Coeficientes de convección
he 4,87 W/m2K
hi 1,62 W/m2K
Y finalmente, de la Ecuación 4, sabiendo que la masa de agua a evaporar son 71 kg a 60º se obtiene
una q3 = 51.645 kcal. Los 71 kg provienen de la cantidad de agua en el residuo inicial con una humedad
del 26%, que se redujo al 10%. Por ello, la cantidad de agua a eliminar se calcula en 71 kg. Así pues,
la cantidad de energía necesaria son 70.200 kcal, para secar la cantidad de residuo anteriormente
comentada (400,2 kg). Por tanto, el tiempo del proceso dependerá de la capacidad del quemador
utilizado, se trata de un generador GA 50 kW® con un rendimiento térmico del 90% y un consumo
máximo de 8,6 kg/h de pellet. Por tanto, se obtiene un tiempo de secado de 2,48 horas, teniendo en
cuenta que el poder calorífico del pellet utilizado son 3.650 kcal/kg. Si se utiliza un pellet de mayor
calidad, se puede reducir el tiempo de secado. A continuación, en el Cuadro 5 se puede observar una
tabla comparativa entre diferentes combustibles, en la que se destaca que el pelet fabricado con poda
de naranjo tiene unas cualidades térmicas aceptables y el contenido en ceniza no supera el límite
máximo establecido por las normas de calidad de la biomasa (DIN 51731, 2012):
Cuadro 5. Propiedades diferentes biocombustibles (FAO, 2010; UNE-EN 14961:2011)
Sauce 53 2 4.400
376
Carbón 7,3 7.600
Conclusiones
La combinación entre biosecado y secado térmico se ha planteado como una alternativa interesante
para valorizar los residuos de poda de cítricos. El biosecado se ve favorecido porque se realiza en un
invernadero, con lo cual la luz solar junto con la fermentación aerobia provoca un rápido descenso de
humedad durante los primeros días. A continuación, el secado térmico para llegar a valores adecuados
se realiza utilizando el propio pelet como combustible, por lo que el balance energético del proceso
es muy favorable. Así pues, en planta piloto se ha conseguido fabricar un combustible biomásico a
partir de una materia prima con muy bajo coste que puede comercializarse como biomasa en forma
de pelet o bien quemarse para generar energía eléctrica o térmica.
Agradecimientos
Proyecto cofinanciado por la Comisión Europea LIFE13 ENV/ES/000889 - LIFE ECOCITRIC "Citric
Waste Integrated Management".
Los autores agradecen el apoyo recibido por parte de CYTED por medio del proyecto 715RT0494.
Referencias y bibliografía
377
Europea, Food and Agriculture Organization. Lisboa. Obtenido desde el http://www.fao.org/3/a-
k7431s.pdf
GV, Generalitat Valenciana (2015) Estadísticas del sector agroalimentario. Informe.
Obtenido desde el http://www.agricultura.gva.es/la-conselleria/estadisticas/datos-basicos-del-sector-
agroalimentario/estadisticas
IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (2015) Informe sobre cítricos
en la Comunidad Valenciana 2015. Generalitat Valenciana
Robles-Martínez, F., Gerardo-Nieto, O., Piña-Guzmán, A.B., Montiel_Fausto, L., Colomer
Mendoza, F.J., Orozco Álvarez, C. (2013) Obtención de un combustible alterno a partir del biosecado
de residuos hortofrutícolas. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 29. pp- 79-88
UNE-EN 14961:2011. Biocombustibles sólidos. Especificaciones y clases de combustibles.
AENOR. Madrid
378
Simulación del comportamiento de un vertedero de rechazos a escala de laboratorio
Joan Esteban Altabellaa, Francisco J. Colomer Mendozab, Antonio Gallardo Izquierdoc, Natalia Edo
Alcónd, Carina Gargori Garcíae
a
MSC, Grado Arquitectura Téc, Depto. Ing. Mecánica y Construcción, altabell@uji.es
b
Doctor Ingeniero Agrónomo, Depto. Ing. Mecánica y Construcción, fcolomer@uji.es
c
Doctor Ingeniero Industrial, Depto. Ing. Mecánica y Construcción, gallardo@uji.es
d
MSC Lda. en Ciencias Ambientales, Depto. Ing. Mecánica y Construcción, edon@uji.es
e
MSC en CC. Químicas, Depto. Química Orgánica e Inorgánica, gargori@uji.es
Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. Universidad Jaume I, Castellón
(España)
Abstract: Characteristics and properties of wastes in a landfill and their evolution along the time is
difficult to estimate, because of the heterogeneity, biomass degradation, density, cover material and
infiltration of water. In this work, the evolution of waste in a landfill for 45 days has been simulated,
by means of a lisimeter. The added water wont to imitate the rainfall of the rainy season. Field capacity
and the evolution of phisical and chemical properties (ashes, volatile solids, biomass and heating value
have been analyzed. The percentage of biomass diminish and heating value increase after provoking
infiltration an percolation of water in the waste mass. Therefore, in porder to stabilize wastes in a
landfill could be advisable a irrigation or leachate recirculation. On the other hand, the heatig value
increases after percolation, so it could be a good idea to recover tha fuel material after stabilization.
379
Keywords: waste, refuse, landfill, leachate, lisimeter
Introducción
Así pues, a partir de los rechazos obtenidos en este centro de tratamiento de RSU se pretende estudiar
a escala de laboratorio el comportamiento de los mismos en el relleno sanitario.
Metodología
Dentro de los rechazos generados en la planta se han diferenciado tres flujos de residuos en la planta
(Figura 1): rechazos (del triaje) de la planta (A), rechazo previo al afino del compost (B) y rechazos
del afino del compost (C). De los tres flujos se realizó in situ una toma de muestra por cuarteo a partir
de 1800 kg del primer flujo, 500 kg del segundo y 500 kg del tercero. Finalmente, tres muestras de 25
kg cada una se llevaron al laboratorio de residuos sólidos de la Universidad Jaume I para desarrollar
la experiencia. Según los datos proporcionados por personal de la instalación, la proporción de estos
tres flujos fue 75:18:7.
Para llevar a cabo este estudio se introdujeron en primer lugar, tres muestras de cada flujo en estufa a
105ºC hasta que no hubo pérdida de peso, según Norma UNE 32-002. En segundo lugar, se llevó a
cabo una caracterización del flujo más abundante a partir de la cual se obtuvo el porcentaje de cada
fracción. En tercer lugar, se determinó mediante tres mediciones el contenido en cenizas (Norma
380
UNE-EN 15403:2011), en sólidos volátiles (SV) (Norma UNE 32-019-8) y en biomasa (Norma UNE-
EN 15440:2011). Además, para estudiar la viabilidad de utilizar los rechazos como combustible se
determinó también el poder calorífico inferior (PCI) (Norma UNE-EN 15400). A continuación se
construyó un lisímetro según el esquema representado en la Figura 2. En este se introdujeron los tres
flujos de rechazos mezclados en la proporción 75:18:7. En esta proporción se llenó el tubo con el
residuo troceado hasta un tamaño máximo de 2 cm y se compactó hasta alcanzar una densidad de 390
kg/m3 con una altura de 685 mm. Por la parte superior del tubo se introdujeron cantidades de agua con
el fin de simular precipitaciones sobre un hipotético vertedero situado en el este de España.
La duración de la experiencia se estipuló en 45 días, periodo aproximado de duración de la época de
lluvias intensas en el levante español, en la que precipita aproximadamente el 50% de las lluvias
anuales. Se vertió sobre el lisímetro el equivalente a estas precipitaciones; un total de 2,75 L en
fracciones de 1,0 L inicial y el resto en 0,25 L siete veces, lo que equivaldría a unas precipitaciones
de 315 L/m2. Después de 45 días ya no se extrajo una cantidad apreciable de lixiviado. Durante el
tiempo que duró la experiencia se fue midiendo periódicamente el volumen de lixiviado generado y
de cada fracción medida se determinó el pH, sólidos totales y conductividad.
Transcurridos 45 días desde el inicio del estudio experimental se extrajo la muestra del lisímetro, se
volvió a pesar y se determinó otra vez el contenido en cenizas, en SV y en biomasa según las normas
UNE citadas anteriormente.
Resultados y Discusión
Las propiedades de los rechazos al inicio - final de experiencia se resumen en el Cuadro 1. Después
de 45 días ya no se pudo extraer cantidades suficientes de lixiviado para analizar, por lo que se
consideró que el residuo hubo alcanzado la capacidad de campo (CC). Así pues, se ha obtenido una
CC de 1,34 L de agua/kg de materia seca. Estos datos están cerca del intervalo calculado por Orta de
Velasquez et al. (2003), que comprobaron la modificación de la CC en función de la compactación
obteniendo un valor de 1,17 L de agua/kg de materia seca para una densidad de 350 kg/m3 en el
vertedero de Nuevo Laredo (Tamaulipas, México). No obstante, según Wu et al. (2012) la CC varia
principalmente en función del grado de presión que se aplique sobre los residuos y del grado de
descomposición de los mismos. Por otro lado, teniendo en cuenta los balances de agua se ha calculado
que un 4,08% del agua se ha evaporado. El líquido que no ha sido retenido por la CC y que no se ha
evaporado ha percolado generando lixiviado (Cuadro 3).
381
Figura 2: esquema del lisímetro
Cuadro 1: resultados de las determinaciones realizadas a los rechazos
sms: sobre masa seca Inicio experiencia Fin experiencia
media desviación media desviación
típica típica
Humedad (%) 24,78 5,87 57,18 4,13
Cenizas (%) sms 20,07 0,46 22,36 0,88
Biomasa (%) sms 53,21 0,32 27,96 0,15
No biomasa (%) sms 25,23 2,27 49,69 0,73
Sólidos volátiles (%) sms 73,28 1,00 72,38 2,30
Carbono fijo (%) sms 7,33 0,42 2,49 1,85
PCI (kcal/kg) sms 4004,17 27,44 5230,71 107,66
Los resultados de los análisis de los lixiviados generados y recogidos se muestran en el Cuadro 2.
Cuadro 2: calendario de riegos y resultados de los análisis realizados con los lixiviados
Lixiviado Sólidos
riego Conductividad
día recogido pH totales
(mL) S/cm
(mL) (%)
0 1000 0
1 0 85 53,3 6,96 9,72
6 250 0
7 250 58 57 7,22 8,16
16 250 165 62,3 6,53 9,72
21 250 30 63,5 7,32 6,77
23 250 145 50,8 7,32 8.79
382
27 250 175 53,6 6,67 9,67
36 250 165 50,7 6,81 9,81
45 0 130 44,4 7,37 8,59
TOTAL (mL) 2750 953
En la Figura 3 se compara el volumen de agua acumulado aportado y la generación de lixiviado
acumulada.
riego acumulado (mL) lixiviado recogido acumulado (mL)
3000
mL
2500
2000
1500
1000
500
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
días
Conclusiones
383
disminuye su actividad biológica. Así mismo, el lixiviado ve reducido su contenido en sales a partir
del día 21 de la experiencia. De este modo, la estabilización del residuo podría minimizar los impactos
ambientales originados por el lixiviado y el biogás.
El arrastre de biomasa y de sales incrementa el poder calorífico de la masa de residuos. Este hecho
resultaría interesante en el caso de que se quisiera estudiar la viabilidad de desenterrar los rechazos
confinados en los depósitos controlados para transformarlos en combustibles sólidos recuperados. En
este caso, se plantearía un cambio en el material de cobertura durante la fase de explotación de los
vertederos, en la cual se intentaría minimizar la aplicación de materiales inertes en pos de no disminuir
el poder calorífico de los residuos allí confinados, dando a los vertederos un carácter de “reservorio”
de material combustible para cuando pudiera hacer falta.
AgradecimientosLos autores agradecen el apoyo recibido por parte de CYTED por medio del
proyecto 715RT0494 así como al Proyecto BIONORD por su colaboración.
Referencias y bibliografía
384
Estudio del método de transesterificación alcalina para el procesamiento del aceite vegetal
desechado por comedores militares, México.
a
Alethia Vázquez Morillas, bLucero Melo González.
a
Doctora en Ciencias Ambientales, Catedrática. Universidad Autónoma Metropolitana
Azcapotzalco. alethia@correo.azc.uam.mx
b
Ingeniero Industrial Militar en la especialidad de Ingeniería Química. Escuela Militar de Ingenieros.
Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. melito_00@hotmail.com
Resumen. Uno de los problemas dentro de unidades, dependencias e instalaciones del Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos es el desecho a la red de drenaje o a rellenos sanitarios de aceites vegetales
usados en comedores, teniendo en cuenta que el consumo anual de aceites es de más de 1500 litros
por cada comedor debido a que se preparan alimentos tres veces al día para un gran número de
comensales en 367 comedores de todo el país. La presente investigación tiene como finalidad estudiar
la reacción de transesterificación alcalina y analizar los efectos de diferentes variables de la reacción
en la viscosidad cinemática, para determinar las condiciones de reacción más adecuadas para el
tratamiento de los aceites de desecho generados en comedores militares, con buenas propiedades
físicas y químicas para posteriormente emplearlo como combustible para el abastecimiento en un
futuro de vehículos de transporte de personal. Debido a que porcentaje de ácidos grasos libres fue de
0,19 se realizó la transesterificación alcalina en una etapa a nivel laboratorio. Se concluyó que con
una reacción empleando metanol a una relación molar 3:1, como catalizador KOH con una
concentración del 1,5%, a temperatura ambiente durante una hora y agitación constante, se podría dar
tratamiento a los aceites desechados en comedores militares. Debido a que los resultados obtenidos
después de la caracterización se encontraron dentro de la norma ASTM D6751 posteriormente se
podría emplear como combustible con una mezcla B10 en vehículos de transporte de personal motor
a diésel del Ejército Mexicano.
Introducción
Biodiesel es el nombre para una variedad de combustibles oxigenados a base de éster de fuentes
biológicas renovables. Puede producirse a partir de aceites y grasas orgánicas procesadas.
Químicamente, el biodiesel se define como una mezcla de ésteres monoalquílicos de ácidos grasos de
cadena larga derivado de biolípidos renovables. Se llama transesterificación a la conversión de aceites
vegetales o grasas animales en ésteres mono alquílicos o biodiesel (Demirbas Ayhan, 2008. 74 p.).
La transesterificación (también llamado alcoholisis) es la reacción del triglicérido de una grasa o aceite
con un alcohol para formar ésteres y glicerina. La Figura 1 muestra la reacción de transesterificación
de triglicéridos (Refaat, A. A. et. al., 2008, Egipto: Springer, pp. 75-82).
385
Figura 5 Reacción de transesterificación de triglicéridos.
La transesterificación catalizada por base es la técnica más utilizada, ya que es el proceso más
económico y sólo requiere temperaturas y presiones bajas; produce más del 98% de rendimiento de
conversión (siempre que el aceite de partida sea bajo en humedad y ácidos grasos libres) y consiste en
la conversión directa a biodiesel sin compuestos intermedios. Es sensible al contenido de ácidos grasos
libres de los aceites de materias primas. Un alto contenido de ácidos grasos libres (>1% w/w) dará
lugar a la formación de jabón que reduce la eficiencia del catalizador, provoca un aumento en la
viscosidad, conduce a la formación de gel y hace difícil la separación de glicerina. Además, los aceites
usados en la transesterificación deben ser sustancialmente anhidros (0,06% w/w). Los principales
parámetros que afectan al proceso de transesterificación catalizada por base son: formulación del
alcohol, relación molar de aceite y triglicérido, formulación y concentración de catalizador,
temperatura de reacción, tiempo de reacción, agitación, presencia de humedad y ácidos grasos libres
(Refaat, A. A. et. al., 2008, Egipto: Springer, 101 p.).
Metodología
Materiales
Se conformó una muestra de 3 L de aceite vegetal de desecho (AVD) obtenida de cuatro comedores
militares la cual tenía un valor ácido de 0,66 mg KOH/g. Se utilizó metanol (99,9 % de pureza) y
etanol anhidro (99,9 % de pureza) de la marca J.T. Baker, hidróxido de sodio (98% de pureza) en
escamas marca Sigma-Aldrich, hidróxido de potasio (95% de pureza) en escamas marca Meyer. El
aceite vegetal de desecho era de maíz (identificado por espectrómetro de infrarrojo por transformada
de Fourier Spectrum 100, marca Perkin Elmer).
La muestra de AVD se filtró al vacío empleando papel filtro núm. 41, embudo buchner y matraz
kitasato, ya que algunos aceites aun contenían partículas de los alimentos cocinados. Se determinó por
la valoración Karl Fisher el contenido de humedad. Se eliminó el contenido de agua presente
calentando en una parrilla eléctrica a una temperatura de 110 °C, a 500 r.p.m. durante 15 minutos y
posteriormente se colocó en un desecador. Para determinar la viscosidad cinemática, se utilizó el
viscosímetro de temperatura constante Cannon Fenske a una temperatura de 40 °C. Se usó un
densímetro de vidrio para determinar la densidad. El calor de combustión se midió un calorímetro de
386
chaqueta compensada 6100 Parr. El índice de acidez se calculó por titulación utilizando etanol,
fenolftaleína así como KOH, los resultados del índice de acidez se expresan en mg KOH/g de muestra.
Los ácidos grasos libres se determinaron con base en la norma ASTM D5555-95, empleando alcohol
etílico, fenolftaleína como indicador y solución de NaOH. Debido a que % de AGL fue menor del 1%
la transesterificación podía realizarse en una sola etapa. En la Tabla 1 se muestran los resultados
obtenidos en la caracterización de la muestra de AVD utilizada como materia prima.
Propiedad Valor
Viscosidad cinemática (mm2/s) a
33.6888
40°C
Densidad (mg/l) a 25°C 0.92
Índice de acidez (mg KOH/g) 0.66
Contenido de agua (%m) 0.07
Calor de Combustión (cal/g) 9149.7
Peso molecular promedio (g/mol) 879
El reactor empleado para la reacción de transesterificación fue un matraz erlenmeyer de 250 ml,
equipado con un termómetro y agitación magnética. El proceso de transesterificación fue estudiado
con metanol y etanol, tres relaciones molares alcohol:aceite (3:1, 6:1 y 9:1), dos catalizadores (KOH
y NaOH), tres concentraciones del catalizador (0.5, 1.0 y 1.5 % m/m), dos temperaturas (60 °C y
ambiente) y dos periodos de tiempo (1 y 3 horas). Para las reacciones llevadas a cabo a 60 °C una
muestra de 50 g de AVD, se calentó empleando baño maría. Al mismo tiempo se preparó el metóxido
respectivo (alcohol/catalizador) con agitación continua hasta que el catalizador se disolvió
completamente y también alcanzó los 60°C, posteriormente éste se incorporó al matraz que contenía
el AVD, se dejaron reaccionar con agitación magnética de 600 r.p.m. por una hora colocando un
termómetro para controlar la temperatura. Transcurrido el tiempo de reacción, se enfrió
inmediatamente hasta llegar a la temperatura ambiente en agua helada dentro del equipo Fisher
Scientific Isotemp Refrigerated Circulator Modelo 910 para detener la reacción. Las reacciones
realizadas a temperatura ambiente siguieron la metodología anterior, únicamente se omitió el uso de
una fuente de calor, termómetro y baño de agua helada. La mezcla final de ésteres metílicos y glicerina
se dejó reposar en un embudo de separación durante 24 horas. Se formaron dos fases, la primera una
fase orgánica que consistía principalmente de los metil ésteres (biodiesel) y la segunda una fase acuosa
en la cual se encontraba la glicerina formada, la mayor parte del alcohol que sobró y parte de lo que
quedó del catalizador. Esta última fase se decantó y pesó, la fase orgánica se lavó. Cada lavado
387
consistió de 10 ml de agua destilada a 90 °C. Se realizaron hasta que el agua salía cristalina del embudo
de separación, en algunas reacciones se llevaron a cabo dos y en otras hasta doce lavados. Después
del lavado el aspecto del biodiesel era turbio, por lo que se secó en una parrilla eléctrica a 120 °C con
agitación de 500 r.p.m. hasta que ya no se produjeron burbujas en la superficie y se apreció un
biodiesel cristalino.
Del mismo modo que se hizo con la muestra de AVD recolectado, para cada reacción se determinó la
viscosidad cinemática al producto obtenido y se analizó con el espectrómetro de infrarrojo; además se
calculó del rendimiento de la reacción con el empleo de la siguiente ecuación.
Para las reacciones 1, 8 y 11 (ver Tabla 2) se determinó el perfil de ésteres metílicos de ácidos grasos
por cromatografía de gases empleando el sistema Agilent 6890 y una columna AT-FAME (30 m x
0.25 mm 0.25 μm, con temperatura de inyector y de detector de 250 °C, temperatura del horno y
columna de 180°C, con flujo de hidrógeno de 1.8 mL/min modo split, como referencia se utilizó un
estándar de ésteres metílicos.
Resultados y Discusión
Los resultados del rendimiento se todas las reacciones se muestran en la Tabla 2. El efecto de la
variación de los parámetros sobre la viscosidad cinemática se observa en las gráficas 1-7.
388
9 MeOH 3:1 KOH 0.5 ambiente 1 76.
91
10 MeOH 3:1 KOH 1 ambiente 1 87.
36
11 MeOH 3:1 KOH 1.5 ambiente 1 81.
88
12 MeOH 6:1 KOH 0.5 ambiente 3 92.
1
13 MeOH 6:1 KOH 0.5 ambiente 1 78.
19
14 MeOH 9:1 KOH 1.5 60 1 89.
72
15 MeOH 9:1 KOH 1.5 ambiente 1 86.
57
5,5 15
5
(mm2/s)
(mm2/s
5 10
4,5
4,5 5
4 0
Metanol Etanol 3:1 6:1 9:1
Alcohol Rel. molar ALCOHOL:ACEITE
Gráfica 2. Efecto del tipo de alcohol Gráfica 2. Efecto de la relación molar alcohol:aceite
10 9,3 15
10,4
5,8
(mm2/s
(mm2/s
10 6,2 6
5
5
0 0
NaOH KOH 0,5 1 1,5
Catalizador % w/w
Gráfica 3. Efecto del tipo de catalizador Gráfica 4. Efecto de la concentración del catalizador
(T=ambiente)
10 4,8 4,7
6,7 5,8
(mm2/s
(mm2/s
5,1
5 4,6 4,5
0 4,4
0.5 1 1.5 60°C Ambiente
% w/w Temperatura
9
8
(mm2/s
8
6,8
7
6
3 horas 1 hora
TIEMPO
389
Gráfica 7. Efecto del tiempo de reacción
Los valores inferiores de viscosidad son muy favorables en la relación molar alcohol:aceite de 9:1. Se
encontró que a un bajo nivel de concentración de catalizador, la viscosidad disminuyó con el aumento
de la temperatura. En la relación molar 3:1 aumentando el valor de la concentración del catalizador,
llevó al descenso de viscosidad a bajas temperaturas. A alta temperatura, puede ser observada la
disminución de la viscosidad con un aumento en los valores de la relación molar. Después del
desarrollo y caracterización de las reacciones se decidió que la reacción óptima para el tratamiento de
los aceites desechados por comedores militares podría ser la No. 11 ya que se obtuvieron muy buenas
propiedades (ver Tabla 2) a pesar de llevarse a cabo a la menor relación molar.
Tabla 2. Caracterización de la reacción No. 11
Propiedad Valor Límites Estándar biodiesel
Viscosidad (mm2/s) a 40°C 6.0 1.9-6.0 ASTM D6751
Valor de acidez (mg
0.3 0.5 máx. ASTM D6751
KOH/g)
Contenido de agua (%v) 0.04 0.05 máx. ASTM D6751
EN 14213 para biodiesel
min. 35 MJ/Kg
Calor de Combustión (cal/g) 9274.81 como aceite de
(8359,61 cal/g)
calefacción
Composición (wt%) EN 14241:2003
Ácido Palmítico (C16:0) 10.1
Ácido Esteárico (C18:0) 3.8
Ácido Oleico (C18:1) 33.4
Ácido Linoléico (C18:2) 40.2
Ácido Linolénico (C18:3) 6.6 12.0 (% peso máx.)
Ácido AraquÍdico (C20:0) 0.3
%FAME del
análisis GC=94.4
Rendimiento Masa h=87.23%
biodiesel=46.2 g
Masa aceite=50 g
Conclusiones
390
Se comprobó que en las cocinas de los campos militares se reduciría el desecho de aceite vegetal con
su procesamiento a través de la reacción de transesterificación alcalina, obteniendo biocombustible
con propiedades que se encontraron dentro de los límites de estándares internacionales, además la
glicerina cruda se podría comercializar como materia prima de productos como resinas alquídicas o
alimento para ganado.
Referencias y bibliografía
Demirbas, Ayhan. Chapter 3 Vegetable Oils and Animal Fats. “Biodiesel a Realistic Fuel
Alternative for Diesel Engines”. Turquía: Springer, 2008. 74 p.
Refaat, A. A. et. al. “Production optimization and quality assessment of biodiesel from waste
vegetable oil”, Int. J. Environ. Sci. Tech., 5 (1), 2008, Egipto: Springer, pp. 75-82.
Ibid. 101 p.
Valorización integral del lirio acuático de los canales de Xochimilco: producción de hongos
comestibles y forraje para animales
Integral valorization of the water hyacinth from the canals of Xochimilco: production of edible
mushrooms and forage
Jéssica Paola Hermoso López Araizaa, Xochitl Quecholac Piñab, Margarita Beltrán Villavicencioc,
Rosa María Espinosa Valdemard, Alethia Vázquez Morillase
a Licenciada en Ingeniería Ambiental, Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco,
México. jessicahermoso@outlook.com
b Maestra en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana -
Resumen. El lirio acuático que crece en los canales de Xochimilco, México, origina serios problemas
ambientales. En este trabajo se evalúa la factibilidad de valorizarlo a través de su empleo como
sustrato para hongos comestibles y forraje para animales. El lirio acuático se acondicionó mediante
diferentes procesos, generando cuatro sustratos diferentes en los cuales se cultivó el hongo. Sólo en
dos sustratos, (lirio húmedo esterilizado y lirio con raíz húmedo, composteado 7 días y pasteurizado)
se obtuvo fructificaciones del hongo. El lirio húmedo esterilizado obtuvo la eficiencia biológica más
alta, de 310.44 % ± 85.27. No se detectó presencia de Pb y Cd en el cuerpo fructífero del hongo ni en
391
el sustrato residual. El análisis proximal del sustrato residual indica que cumple con las características
de alimento para bovinos de acuerdo a datos obtenidos de la FAO, por lo que el tratamiento propuesto
es una alternativa viable de manejo para este residuo.
Abstract. Water hyacinth, which grows in the canals of Xochimilco, México, causes negative
environmental impacts. This work assesses the feasibility of its valorization through its use as
substrate for the cultivation of edible mushrooms and forage. Water hyacinth was processed using
different pretreatments, generating four different substrates in which the mushroom was cultivated.
From all the inoculated substrates, only in two (sterilized, wet water hyacinth and wet, pre-composted
and pasteurized water hyacinth with roots) the mushroom fructified. Sterilized, wet water hyacinth
was the best treatment with a biological efficiency of 310.44 % ± 85.27. There was no presence of Pb
and Cd in the fruiting body or in the spent substrate, for both treatments. The results of the proximal
analysis show that the substrate has the required characteristics as bovine forage according to the data
obtained from the FAO. This treatment is a feasible alternative for the management of this complex
waste.
Introducción
El lirio acuático, Eichhornia crassipes, es una maleza acuática sudamericana identificada por la Unión
Internacional para la conservación de la Naturaleza como una de las 100 especies invasoras más
agresivas. Su presencia en el agua disminuye la entrada de luz y merma el oxígeno disuelto (Carrión
et al., 2012). La principal problemática radica en su rápida propagación, siendo capaz de duplicar su
población en un periodo de doce días (Lowe, Browne, Boudjelas, & De Poorter, 2000). En México,
el lirio acuático representa una amenaza para los canales del Área Natural Protegida de Xochimilco.
Actualmente el lirio es recolectado mecánica y manualmente como parte del programa de
recuperación de Xochimilco; sin embargo, su excesiva reproducción rebasa los recursos disponibles
para su control (De los Santos, Vázquez, Castro, Moya, & Salazar, 2004). Desde hace varios años una
parte del lirio acuático es utilizado como composta en las chinampas de Xochimilco (Coplain, 1984).
Este aprovechamiento conlleva riesgos ambientales, como la posible sobrevivencia de semillas de la
planta, lo que provoca que se infesten nuevamente los cuerpos de agua (Dorahy et al., 2004). Por otra
parte, se conoce que esta especie tiene la capacidad de extraer metales pesados de su hábitat y
almacenarlos en los rizomas y raíces, por lo tanto la aplicación de su composta como fertilizante
orgánico es poco deseable (Abdel, 2010). El resto del lirio extraído es considerado como un residuo
orgánico y se dispone en rellenos sanitarios o en tiraderos clandestinos, genera lixiviados que
392
contaminan el agua subterránea y favorece la proliferación de microorganismos patógenos (Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, 2012).
Debido al alto contenido de fibra cruda, el lirio tiene un buen potencial como alimento para rumiantes
(Abdel, 2010), sin embargo, también genera que la digestión sea difícil para el animal (El-haggar,
Ghribi, & Longo, 2001). Un tratamiento propuesto para reducir el contenido de fibra, es el cultivo de
hongos comestibles en dichos residuos. Las enzimas del hongo degradan casi toda la lignocelulosa del
sustrato y lo enriquecen gracias al alto contenido proteico de su micelio, convirtiéndolo en un
excelente forraje (Rinker, ZERI, & Woo Kang, 2004).
En algunos países se ha implementado el aprovechamiento de residuos orgánicos como sustrato para
el crecimiento de hongos comestibles (Pauli, 2010). Los hongos del género Pleurotus han sido
estudiados intensivamente y cultivados sobre una gran variedad de sustratos lignocelulósicos
(Sánchez, 2010). La importancia ecológica de esta actividad económica radica en el aprovechamiento
y reciclaje de más de 500,000 toneladas anuales de subproductos agrícolas, agroindustriales y
forestales (Martínez-Carrera et al., 2012).
Con el fin de brindar una alternativa a la contaminación generada por el lirio acuático de los canales
de Xochimilco, el presente trabajo pretende determinar la factibilidad de biodegradar esta maleza
acuática, utilizándola como sustrato para la producción de Pleurotus ostreatus. Dicha valorización se
considera integral ya que el sustrato residual puede ser reciclado como forraje para animales gracias
a sus nutrientes.
Metodología
393
LRH7P Hojas, tallos y Exprimido manual hasta un Precomposteado 7 días con volteos
raíces 90% de humedad diarios y pasteurizado
Cultivo de P. Ostreatus
Pleurotus se sembró, por quintuplicado, en los diferentes sustratos, empleando el método propuesto
por Espinosa-Valdemar et al. (2011). Se utilizó como testigo paja de trigo esterilizada. Para cada
tratamiento, el sustrato se depositó en bolsas de plástico de 35 x 45 cm, intercalando en capas 1 kg del
sustrato y 100 g de "semilla" del hongo. Los sustratos inoculados se colocaron en la cámara de cultivo
a 25 °C y con humedad entre 70 y 80%. Ambos parámetros se registraron con un sensor Lascar. Una
vez que el micelio invadió el sustrato, se inició la fase luminosa con temperaturas entre 20 y 25 °C.
Los sustratos se regaron diariamente. Una vez desarrollados los cuerpos fructíferos, se cosecharon y
se registró su masa en fresco. El sustrato residual se secó a temperatura ambiente.
La degradación del sustrato se estimó con base en la reducción de masa a lo largo del proceso y se
calculó como la diferencia entre la masa en base seca del sustrato antes de la inoculación y después
de la cosecha de los cuerpos fructíferos. Se midió la generación de biomasa y se calculó la eficiencia
biológica (EB) con la siguiente ecuación:
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑛𝑔𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠
𝐸𝐵 = ∗ 100
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
Con base en la EB y en las características de los hongos, se eligieron los dos mejores tratamientos
para analizar su contenido de Cd y Pb por espectrofotometría de absorción atómica, en el
laboratorio Onsite, en los cuerpos fructíferos y en el sustrato residual.
Se determinó el potencial del sustrato residual como forraje para animales a través de un análisis
proximal, siguiendo los procedimientos establecidos en las normas mexicanas. El análisis de fibra
cruda fue realizado por el Laboratorio de Constatación Agroindustrial de acuerdo al método de prueba
AOAC 962,09. Los datos recopilados se utilizaron para determinar el extracto libre de nitrógeno
(ELN) de acuerdo a la siguiente fórmula:
ELN (%) = 100 − (Humedad + Cenizas + Grasas + Proteína cruda + Fibra cruda)
Resultados y discusión
Durante el proceso de precomposteo del lirio acuático con raíces, la temperatura más alta se alcanzó
el primer día (38.8 °C ± 0.4). Ya que esta temperatura fue demasiado baja para eliminar
microorganismos patógenos, una porción del tratamiento fue pasteurizada.
394
Cultivo de P. Ostreatus
Durante la fase oscura la temperatura se mantuvo en 25 °C con una humedad relativa entre 70 y 90%,
lo cual es adecuado para el desarrollo del hongo. Las unidades experimentales del LHE y LRH7P,
permanecieron 21 y 28 días en el cuarto oscuro, respectivamente. Los tratamientos de LSE y LRH7
no fueron invadidos completamente. En el LSE el micelio murió a las dos semanas y en el LRH7, el
desarrollo del micelio se detuvo abruptamente. Comparando LRH7 con LRH7P, es evidente que la
pasteurización favoreció el proceso de invasión. Sólo la paja, LHE y LRH7P pasaron a la fase
luminosa que duró 38 días.
Eficiencia biológica y degradación del sustrato
395
como forraje para animales mezclándolo con otros productos que aumenten su contenido
proteico.
Base seca 10.17 ± 0.53 13.03 ± 0.58 1.62 ± 1.11 20.53 54.59
LHE
90.95 ± 0.96 0.92 1.18 0.15 1.86 4.94
Base seca 11.38 ± 1.18 11.38 ± 0.42 2.86 ± 0.71 20.31 54.17
LRH7P
91.36 ± 0.52 0.98 0.98 0.25 1.75 4.68
Conclusiones
El lirio acuático de los canales de Xochimilco, después de recibir un tratamiento previo, puede ser
utilizado para el cultivo del hongo comestible Pleurotus. Los resultados obtenidos indican que se
puede obtener eficiencias biológicas superiores a la paja de trigo, que es el sustrato comercial. Los
cuerpos fructíferos obtenidos no representan un riesgo para la salud humana, al no contener cadmio
ni plomo. Igualmente, la ausencia de estos metales en el sustrato residual, permiten su valorización
como forraje para animales. Así, este residuo puede ser aprovechado y controlado mediante su uso
como sustrato para el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus. El sustrato residual cumple
con las características nutricionales necesarias para poder ser empleado como forraje para bovinos.
Referencias y bibliografía
Abdel, M. (2010). Water hyacinth: Available and renewable resource. Electronic Journal of
Environmental, Agricultural and Food Chemistry, 9(11), 1746–1759.
Asamblea Legislativa del Distrito Federal. (2012). Urge solución a procesamiento de residuos
orgánicos. Obtenido desde http://www.aldf.gob.mx/imprimir-9980
Carrión, C., León, C. P., Cram, S., Sommer, I., Hernández, M., & Vanegas, C. (2012). Potential use
of water hyacinth (Eichhornia crassipes) in Xochimilco for metal phytoremediation. Agrociencia,
46(6), 609–620.
Coplain. (1984). Asesoría para el uso, control y aprovechamiento de malezas acuáticas. México,
D.F.: Instituto Nacional de Ecología.
De los Santos, E., Vázquez, G. M., Castro, J. A., Moya, L. A., & Salazar, S. C. (2004). Evaluación
del programa de limpieza de canales: Aplicado en el canal nacional de Xochimilco. UAM
Xochimilco, México, D.F.
Dorahy, C., Pirie, D., McMaster, I., Muirhead, L., Pengelly, P., Chan, K., & Barchia, I. M. (2004).
Environmental risk assessment of compost prepared from salvinia, egeria densa, and alligator weed.
Journal of Environmental Quality, 38(4), 1483–92.
396
El-haggar, S. M., Ghribi, M., & Longo, G. (2001). Agricultural waste as an energy source in
developing countries: A case study in Egypt on the utilization of agricultural waste. Obtenido desde
http://www2.hcmuaf.edu.vn/data/quoctuan/Agricultural waste as an energy source in developing
countries(1).pdf
Espinosa-Valdemar, R. M., Turpin-Marion, S., Delfín-Alcalá, I., & Vázquez-Morillas, A. (2011).
Disposable diapers biodegradation by the fungus Pleurotus ostreatus. Waste Management, 31(8),
1683–8.
Lowe, S., Browne, M., Boudjelas, S., & De Poorter, M. (2000). 100 of the world’s worst invasive
alien species: A selection from the global invasive species database. Nueva Zelanda: Invasive Species
Specialist Group (ISSG).
Martínez-Carrera, D., Morales, P., Sobal, M., Bonilla, M., Martínez, W., & Mayett, Y. (2012). Los
hongos comestibles, funcionales y medicinales: Su contribución al desarrollo de las cadenas
agroalimentarias y la seguridad alimentaria en México. En Academia Mexicana de la Ciencias (Ed.),
Memorias Reunión General de la Academia Mexicana de Ciencias: Ciencia y Humanismo
(Agrociencias) (pp. 449-474), México: Academia Mexicana de Ciencias.
Naseri, A. (2005). Animal nutrition training manual. Afganistán: ATNESA.
Palomo, G., & Arriaga, R. (1993). Atlas de ubicación de productos agropecuarios utilizables en la
planificación y desarrollo de la acuicultura en México. México: Secretaría de Pesca. Obtenido desde
http://www.fao.org/docrep/field/003/ab461s/AB461S06.htm
Rinker, D. L., ZERI, & Woo Kang, S. (2004). Recycling of spent oyster mushroom substrate. En
MushWorld (Ed.), Mushroom Grower’s Handbook 1 (pp. 192–196). Korea: MushWorld. Obtenido
desde http://www.alohamedicinals.com/book1/chapter-9-1.pdf
Sánchez, C. (2010). Cultivation of Pleurotus ostreatus and other edible mushrooms. Applied
Microbiology and Biotechnology, 85(5), 1321–37.
397
Evaluación del incremento en la generación de CH4 en Rellenos Sanitarios mediante
simulación
Laura Verónica Díaz Archundiaa, Amaya García Lobo de Cortázarb, Miguel Cuartas Hernándezc,
Ana López Martínezd, María del Consuelo Hernández Berriele, Otoniel Buenrrostro Delgadod
a Maestra en Ciencias Ambientales, Instituto Tecnológico de Toluca
laura diazarch@yahoo.com.mx
b Doctora en Ingeniería en Caminos, Canales y Puertos, Prof-Inv. Universidad de Cantabria
amaya.lobo@unican.es
c Doctor en Ingeniería en Caminos, Canales y Puertos, Prof-Inv. Universidad de Cantabria
miguel.cuartas@unican.es
d Maestra en Ciencias, Universidad de Cantabria
ana.lopez@unican.es
e Doctora en Ciencias Biológicas, opción en Ciencias Agrícolas, Prof-Inv. Instituto Tecnológico de
Toluca
mirsolypel@yahoo.com.mx
d Doctor en Ciencias, Prof-Inv. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
otonielb@umich.mx
Resumen. Los modelos para simulación de Rellenos Sanitarios (RESA) se han desarrollado como
ayuda para tener mayor control, lograr una mayor eficiencia de los mismos y obtener un mejor
aprovechamiento del CH4 generado. Existen RESA que llevan a cabo prácticas de operación de
acuerdo a sus capacidades y necesidades. Tal es el caso de un RESA en el Estado de México, (México)
que recircula lixiviados en pozos de venteo y en superficie conforme su operación lo requiere. No
obstante, el aprovechamiento pudiera ser mayor si dicha recirculación se realizara con una
planificación previa. El objetivo del presente estudio fue aplicar MODUELO V4 en dicho RESA para
evaluar el efecto de distintas opciones de gestión de lixiviados en la generación de CH 4 mediante
simulación. Se simuló una de las cinco celdas del RESA con datos de la empresa, información
bibliográfica y resultados del trabajo en campo. Las opciones simuladas fueron considerando
recirculación en pozos, recirculación en superficie y sin recirculación por 25 años pos-clausura. La
recirculación en superficie sobre la celda reveló una mínima diferencia de apenas el 0.1% en la
generación de CH4 respecto a la recirculación en pozos. Sin embargo, si no se recircula la generación
es 18% menor. La recirculación periódica sugerida de 20 m3/mes en superficie ayudaría a prolongar
la generación de CH4 por 18 meses más, lo que permitiría proyectar un sistema de aprovechamiento
energético del CH4.
398
Introducción
La disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Rellenos Sanitarios (RESA) es una
práctica necesaria en lugares en donde la cultura de reciclaje y reutilización es todavía escasa o está
en desarrollo. En México, la tasa de crecimiento en los últimos cinco años ha sido del 1.0% y la falta
de un manejo integral de RSU y sus limitaciones en infraestructura hace que, a pesar de que el reciclaje
va en aumento (42.75% del 2007 al 2012) la disposición final en sitios controlados siga siendo la
alternativa más usada (74.39%) (INEGI, 2015; OCDE, 2015). Al ser estos sitios de disposición fuentes
de contaminantes para aire, agua y suelo, una de las prioridades de las autoridades debe ser reducir la
vida media de éstos, ya que en algunos casos puede exceder hasta los 50 años (Christensen, 2011).
Por la motivo, se han desarrollado modelos que ayudan a determinar mediante la simulación, la
construcción y operación de un sitio, así como hasta varios años su desempeño posclausura, con el fin
de eficientar y provocar el menor daño al medio ambiente (Amaya, 2007; Cuartas, 2012). El sitio
estudiado es un RESA en el Estado de México, México, donde se utilizó el MODUELO V4 para
determinar la degradación de los RSU y el caudal de contaminantes arrastrados por el lixiviado y el
biogás generados. Se estudiaron tres estrategias de gestión para los lixiviados de acuerdo a como lo
realiza la empresa que maneja el sitio: sin recirculación (sólo de extracción de los lixiviados) y con
recirculación en pozos de venteo o en superficie.
Metodología
El modelo del RESA se construyó con base a la información proporcionada por la empresa y
muestreos realizados in situ. El modelo del terreno se formó mediante los planos de curva de nivel y
una discretización sobre la cual se conformó la celda denominada 4, acomodando los RSU de acuerdo
al orden de llenado. Considerado las tres variantes en estudio, se formó el modelo de la celda:
recirculación en pozos de venteo, recirculación en superficie y sin recirculación, cada uno con tres
capas: la parte inferior es una capa de suelo tipo grava, la capa más gruesa es la capa conformada por
los RSU y la capa superior es la capa de cobertura. El sitio no tiene capas intermedias. En cada modelo
se colocaron los dos cárcamos de captación de lixiviados por gravedad con capacidad de 125 y 185
m3.
Los datos de los RSU se obtuvieron de cuatro caracterizaciones realizadas en el sitio (2013-2014) con
base a la normatividad mexicana (SEMARNAT, 2013), éstos se agruparon de acuerdo a lo requerido
en el software para el modelo de degradación. El modelo metereológico se creó mediante un fichero
con las condiciones metereológicas de la zona en la que se ubica del RESA. Para el modelo hidrológico
se utilizaron datos definidos por el usuario de acuerdo al sitio y datos de otros autores (Cuartas, 2012;
Tchobanoglous, 1994). Una vez creados los modelos, se calibró variando algunos de los parámetros
399
como la humedad inicial, humedad de saturación, conductividad hidráulica, capacidad de campo,
infiltración, entre otros (Tabla 1) y se simuló la degradación de los RSU en cada variante.
Resultados y Discusión
El RESA se ubica en el Estado de México, México y es operado por una empresa privada desde 1989.
Se compone de una celda saneada y cuatro celdas clausuradas que cumplen con la normatividad
Mexicana y una 5ª celda en construcción (Figura 1). Existen dos fosas que captan los lixiviados de la
celda saneada y las celdas 1-3, la celda 4 (celda en estudio) tiene dos cárcamos que captan sus propios
lixiviados. Ésta se operó durante 15 meses, iniciando el vertido de RSU en Noviembre 2013 y
clausurado en Enero 2015. Tiene un área de 8000 m2 y un total de 138,720 T de RSU vertidos con una
densidad de compactación de 750 kg/m3. La Figura 2 muestra la celda 4 con los RSU de acuerdo al
orden de llenado.
400
Figura 1. Plano de distribución de las celdas Figura 2. Llenado de la celda con RSU en
que integran en el RESA. MODUELO V4.
401
45000
c / recirculación en superficie
m3/año
25000
20000
15000
10000
5000
0
Figura 3. Generación de CH4 con recirculación (pozos y superficie) y sin recirculación de lixiviados.
Cuando se recircula en pozos la humedad total en la celda alcanza un 66 % de saturación y cuando se
recircula en superficie es 57 % (Figura 5). Si el RESA no recircula y sólo extrae los lixiviados, la
humedad se mantiene en promedio en 24313 m3, es decir 44 % de saturación de la celda. La humedad
total en la celda es menor cuando se recircula en superficie. Se debe considerar con cuidado la tasa y
frecuencia de recirculación cuando es temporada de lluvias ya que la estabilidad de la celda es un
punto importante que se debe considerar.
200 70%
R / superficie Humedad total, r/superficie
m3 de Lixiviado recolectado
180
60% Humedad total, s/recirculación
160 R / pozo
140 50% Humedad total, r/pozos
S / recirculación
120
40%
% de Saturación
100
80 30%
60
20%
40
20 10%
0
0%
Conclusiones
Las opciones probadas por capacidad de explotación muestran que al realizar la recirculación en
superficie, el área y volumen de RSU en los que se esparcen los lixiviados es mayor y por consiguiente
es mayor el CH4 generado. No obstante la recirculación en pozos debe ser supervisada ya que la
saturación en el fondo desestabilizaría la celda. La empresa recircula de acuerdo a sus capacidades,
402
sin embargo se puede optimizar para considerar en un futuro un sistema de aprovechamiento
energético del CH4 y es recomendable realizar un estudio previo sobre el costo-beneficio.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
403
“Efecto de la presencia de películas plásticas en el crecimiento del frijol (Phaseolus vulgaris)”
“"Effect of plastic films on the growth of beans (Phaseolus vulgaris)”
Liyani Anahli Arenas Mazaa, Yareli Anahi Arenas Mazab, Alethia Vázquez Morillasc,
Margarita Beltrán Villavicenciod
a,b
Ingeniera Ambiental, cDoctora en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Profesora Investigadora.
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, D.F. México.
alethia@correo.azc.uam.mx. dMaestra en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Profesora
Investigadora. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, D.F. México
mbv@correo.azc.uam.mx
Resumen. Los plásticos degradables surgieron como una forma de mitigar el impacto ambiental de
estos materiales una vez que se convierten en residuos. Sin embargo, se sabe muy poco sobre sus
efectos en los ecosistemas cuando se disponen de forma no controlada. En este proyecto se evaluó el
efecto de la presencia en suelo de cuatro películas plásticas: polipropileno traslúcido con aditivo pro-
oxidante, polipropileno metalizado con aditivo prooxidante, polipropileno traslúcido convencional y
película composteable Ecovio®. La evaluación se realizó a través del crecimiento de la especie vegetal
Phaseolus vulgaris durante 28 días. Los plásticos se agregaron al suelo al 1% en masa y también en
forma de probetas (tiras de 1 cm x 15 cm). Su degradación se evaluó por la disminución en la
elongación a la ruptura. Se observó que la incorporación de los materiales plásticos en el suelo sólo
afecta su humedad a capacidad de campo y su densidad. Los plásticos empleados no presentaron un
efecto fitotóxico sobre la especie vegetal, incluso se generó más biomasa con respecto al testigo (hasta
107.37%). Los resultados finales en la degradación de los plásticos demostraron que el Ecovio® tuvo
una mayor pérdida de elongación a la ruptura con 93.84%, le siguió el polipropileno metalizado con
aditivo pro-oxidante con 39.06%, luego el polipropileno traslúcido con aditivo con 32.24% y
finalmente el polipropileno traslúcido convencional con 31.88%. Sin embargo, la presencia de los
plásticos puede ocasionar bloqueos mecánicos al crecimiento, por lo que debe evitarse su llegada a
los ecosistemas.
Abstract. Degradable plastics have emerged as an option to decrease the environmental impact of
these materials when they become waste. Nevertheless, there is little knowledge about their impacts
when they reach the ecosystems due to littering. This research assessed the effect of different plastic
films embedded in soil: translucent polypropylene, translucent polypropylene containing a pro-
oxidant additive, metallized polypropylene containing a pro-oxidant additive, and Ecovio®, a
404
compostable plastic. Plastics were added in 1% by weight and as strips in soil where the specie
Phaseolus vulgaris was growth. Their degradation was measured by their loss of elongation at break.
The presence of plastics changed the moisture and density of the soil, but did not hinder the growth
of the plant.
Soils with plastics rendered higher biomass production than the control soil (up to 107.37%). Ecovio®
had the higher degradation, losing 93.4.8% of its elongation at break, followed by oxodegradables
metallized polypropylene (39.06%), oxodegradable translucent polypropylene (32.3%) and
translucent polypropylene (31.88%). Nevertheless, presence of plastic films can affect the growth of
plants by mechanical obstruction, so, littering must be avoided.
Introducción
Los residuos plásticos representan un poco más del 10.9 % de los residuos sólidos urbanos generados
en México (SEMARNAT, 2012). Una problemática de este tipo de materiales es que en algunos casos
su vida útil es muy corta, por ejemplo, cuando son utilizados como embalaje y para proteger y
mantener frescos los alimentos; por otro lado ocupan un volumen significativo en los rellenos
sanitarios, en los que generalmente no se degradan. En respuesta, se han fabricado plásticos que
pueden degradarse de una manera más rápida bajo ciertas condiciones. Entre estos materiales se
encuentran los plásticos oxodegradables, que contienen un aditivo pro-oxidante, y los composteables.
El polipropileno es un polímero sintético con una elevada demanda de consumo debido a su bajo costo
de fabricación y versatilidad en sus aplicaciones. En 2011 se consumieron en México alrededor de
1,225 millones de toneladas (ANIPAC, 2012). Es usado principalmente para la fabricación de envase
y embalaje ya que es muy ligero, con una densidad aparente de 0.9 g/mL; presenta excelentes
propiedades eléctricas y resistencia química (Peña et al., 2013).
Actualmente es frecuente encontrar envases de polipropileno oxodegradable, que contienen sales de
hierro, manganeso, níquel o cobalto que promueven la degradación abiótica del polímero al recibir
radiación ultravioleta en presencia de oxígeno. Los aditivos prooxidantes se agregan en proporciones
del 1 al 4 % (Hermida, 2011). Así, los plásticos oxodegradables en una primera fase son fragmentados
y después de que los aditivos han reducido su estructura molecular, si se encuentran en las condiciones
adecuadas, pueden ser consumidos por bacterias y hongos, ya que de esta manera los microorganismos
pueden acceder al carbono.
Por su parte, el Ecovio®, un plástico composteable, se compone en un 45% de ácido poliláctico (PLA),
fabricado a partir de maíz y materia prima no renovable. Puede ser combinado con otros polímeros
biodegradables como policaprolactona (PCL), polihidroxialcanoatos (PHA) o polibutilsuccinato
(PBS). Las propiedades y la biodegradabilidad de estas películas son favorables; además ha sido
aprobado para el envasado de productos alimenticios (BASF, 2007).
405
Los nuevos materiales plásticos con los que se fabrican los embalajes, en muchas ocasiones llegan a
sitios que no son precisamente un relleno sanitario y cuando se exponen al intemperismo comienzan
a degradarse, con posibilidades de llegar a la fragmentación. En este proyecto de investigación se
estudiaron los efectos que puede tener la presencia de plásticos degradables empleados en envases, en
el crecimiento de una especie vegetal (Phaseolus vulgaris). Se seleccionaron los plásticos que se
utilizan en la fabricación de bolsas metalizadas y un plástico composteable disponible comercialmente
en México.
Metodología
Tipos de plástico y caracterización de las probetas. Se utilizaron probetas (tiras de plástico) con
dimensiones de 1 cm x 15 cm, de 4 tipos de plásticos: Ecovio®, polipropileno biorientado traslúcido
con aditivo pro-oxidante, polipropileno traslúcido convencional y polipropileno metalizado con
aditivo pro-oxidante.
a) Se determinó la masa de los materiales plásticos antes y después de la prueba, utilizando una
balanza analítica OHAUS, AP110.
Selección de la especie vegetal. La especie que se utilizó fue frijol, Phaseolus vulgaris, que
pertenece a la familia Fabaceae (Leguminosae). Se eligió esta especie vegetal debido a que genera
una cantidad de biomasa alta en corto tiempo. Se cultiva ampliamente en México y es una de las
especies que se enlistan en la metodología propuesta por la OCDE como cultivo indicador para
evaluar efectos tóxicos de materiales. Además se realizaron pruebas de viabilidad y germinación de
acuerdo al procedimiento de la misma guía (OCDE, 2006).
Evaluación del efecto de las películas plásticas en la especie vegetal. Se sembró la especie vegetal
en rizotrones (Figura 1) con capacidad de 3 kg, con 5 réplicas y 5 condiciones experimentales: 1)
406
suelo testigo sin plástico, 2) con plástico Ecovio®, 3) con polipropileno biorientado traslúcido con
aditivo pro-oxidante, 4) con polipropileno traslúcido convencional y 5) con polipropileno metalizado
con aditivo pro-oxidante. Cada rizotrón contenía 1% masa de plástico molido (equivalentes a
aproximadamente 22 bolsas de frituras), además de incluir 10 probetas para realizar pruebas de
elongación posteriores.
Monitoreo del experimento. Se midió la temperatura y la humedad relativa con sensores Lascar
EasyLog USB Data Logger. Éstos sensan en un intervalo de 0 a 80 °C y de 0 a 100 % HR con una
precisión de ±2.0 %. Adicionalmente se midió la longitud del tallo y de la raíz.
Evaluación de la degradación de los plásticos. A los 35 días se retiraron las probetas, se limpiaron
y se midió la elongación para compararla con la inicial, de esta manera se evaluó la pérdida de sus
propiedades mecánicas.
Resultados y discusión
Caracterización del suelo. El pH del sustrato fue de 7.2 ± 0.15. Con base en los criterios de
evaluación de la NOM-021-SEMARNAT-2000 se trata de un suelo neutro, con una disponibilidad
óptima de nutrientes, que es ideal para el crecimiento vegetal. La densidad real fue 2.035 ± 0.06 g/cm3
y sólo se determinó en el testigo ya que la presencia de los plásticos no la afecta, este valor se considera
normal para suelos orgánicos. La densidad aparente sí cambió con la adición de los plásticos, fluctuó
entre 0.78 ± 0.01 y 0.92 ± 0.01 en las diferentes condiciones experimentales, en todos los casos la
presencia del plástico provocó que la densidad disminuyese. La humedad a capacidad de campo en
los sustratos que tenían plástico en general presentó un valor más alto ya que se retuvo más agua, lo
407
cual resultó benéfico para las plantas porque el agua disponible para ellas se incrementó. Los valores
fueron 42.82% para el testigo y 46.8% en promedio en el sustrato con plásticos. La materia orgánica
presentó un valor alto, de 3.65 ± 0.27 % (NOM-021- RECNAT-2000). El contenido de nitrógeno fue
bajo, el del fósforo alto y el de potasio medio, éstos son macronutrientes indispensables para el
desarrollo de la especie vegetal. La clase textural del suelo fue “migajón limoso”, con un espacio
poroso de 54.58%, esto es, el suelo presentó una buena aireación.
Viabilidad y tasa de germinación. La viabilidad de la especie vegetal fue de 61.9 % y la tasa de
germinación de 90%, ambos parámetros cumplieron con lo que establece la guía OCDE 208, por lo
cual fue apta para la experimentación.
Monitoreo del experimento. La temperatura promedio para la prueba fue de 26.7 °C y la humedad
relativa promedio de 50.33%, estos valores cumplen con la recomendación de la guía OCDE 208 de
22 ± 10 °C y de 70 ± 25 % respectivamente para pruebas en invernaderos.
Evaluación de la fitotoxicidad de los plásticos. En el suelo que contenía plásticos se obtuvo una
mayor biomasa comparada con el testigo, por lo que se determinó que en estas condiciones la
presencia de los plásticos no provocó efectos fitotóxicos. En la figura 2 se muestran los resultados.
Figura 2. Biomasa en base húmeda y longitud de la parte aérea y de raíz a) Ecovio, b) Polipropileno
traslúcido convencional, c) Polipropileno traslúcido con aditivo pro-oxidante, d) Polipropileno
metalizado con aditivo pro-oxidante, e) Testigo
Evaluación de la degradación de los plásticos. El único material plástico que presentó pérdidas en
cuanto a su masa fue el Ecovio®, con 2.08 ± 0.3%. Probablemente se debió a que en su estructura
química se tienen copoliésteres (1-4 butanediol, ácido tereftalico, ácido adipico y ácido láctico), los
cuales pueden ser fácilmente hidrolizables (Witt et al., 2001).
Respecto a la elongación a la ruptura el Ecovio ® presentó una degradación de 93.84%, seguido por
el polipropileno metalizado con aditivo pro-oxidante con 39.06%, luego el polipropileno traslúcido
convencional y el polipropileno traslúcido con aditivo pro-oxidante presentaron una degradación del
31.88 y 32.24% respectivamente.
408
Conclusiones
Agradecimientos
Referencias bibliográficas
ANIPAC, Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C. (2012). Anuario Estadístico 2012.
SEMARNAT. Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de Estadísticas
Ambientales. Indicadores Clave y de Desempeño Ambiental. Edición 2012. México. 2013. Pp. 5-9,
34, 41.
BASF (2007). The chemical Company, Biodegradable material on the basis of renewable raw
materials.
Hermida E. (2011). Guía didáctica “Polímeros”. Colección encuentro Inet. Capítulo 9. Editorial
Industria Argentina. República Argentina. Pp. 38.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2006). Guidelines for the
testing of chemicals, 208. Pp. 1-17.
Peña E., Fortich D., Machado G. (2013). “Evaluación de la degradación ambiental de películas de
polipropileno mediante microscopía electrónica de barrido (SEM)” Revista Colombiana de
Materiales N.4., Pp. 109 – 127.
409
SEMARNAT (2012). Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de
Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave y de Desempeño Ambiental. Edición 2012. México.
2013. Pp. 325.
Witt, U., Einig, T., Yamamoto, M., Kleeberg, I., Deckwer, W. D., y Müller, R. J. (2001).
Biodegradation of aliphatic-aromatic copolyesters: evaluation of the final biodegradabiliy and
ecotoxicological impact of degradation intermediates. Chemosphere, 44, 289-299.
410
Tratabilidad de lixiviados en biorreactores anaerobios y aerobios a escala laboratorio
Leachate treatability in anaerobic and aerobic bioreactors at laboratory scale
María del Consuelo Hernández-Berriela, Rosa María Mercado Manjarrezb, Gisela Inés Hernández
Contrerasc, María del Carmen Carreño de Leónd, Liliana Márquez Benavideze, María del Consuelo
Mañón Salasf
a
Doctora en Ciencias Biológicas, Instituto Tecnológico de Toluca, México. Miembro de la Sociedad
Mexicana de Ciencia y Tecnología aplicada en Residuos Sólidos (SOMERS).
mhernandezb@ittoluca.edu.mx
b
Estudiante de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Toluca, México.
rosita_9120@hotmail.com
c
Estudiante de Posgrado, Instituto Tecnológico de Toluca, México. gisei_hdez@hotmail.com
d
Doctora en Ciencias del Agua, Instituto Tecnológico de Toluca, México. mcarrenodl@gmail.com
e
Doctora en Filosofía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
México, y SOMERS
lili.marquez@gmail.com
f
Doctora en Ingenieria, Instituto Tecnológico de Toluca, México. consuelomanon@gmail.com
Resumen.
Aunado a la disposición de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) existen problemas de contaminación
hacia el ambiente a causa de los lixiviados producidos, por lo que se requiere implementar nuevas
tecnologías como los Biorrellenos o rellenos biorreactores en lugar de solo los rellenos sanitarios
(RESA). El objetivo de este trabajo fue determinar la tratabilidad de los lixiviados generados en el
RESA de Zinacantepec, mediante su recirculación en biorreactores a escala laboratorio anaerobios
(BAn) y aerobios (BAe). Los biorreactores se cargaron con RSU y se recircularon con lixiviados del
mismo sitio a una tasa del 40% volumen (%V) por semana durante 223 días. Se determinó a los
lixiviados inyectados, producidos y recirculados: potencial de Hidrógeno (pH), Conductividad
Eléctrica, Sólidos Volátiles Totales (SVT), Demanda Química de Oxígeno (DQO), nitrógeno
amoniacal (N-NH3) y sulfatos. Los lixiviados del sitio mencionado redujeron su acidez y alcanzaron
remociones de 76.4 y 90.0% de DQO en los BAn y BAe respectivamente. Los BAe mostraron mejores
resultados en cuanto a la remoción de N-NH3 y de la carga orgánica (DQO y SVT), mientras que los
sulfatos no rebasaron los 200 mg/L en éstos, gracias a la aireación intermitente.
Abstract.
In addition to the disposal of Municipal Solid Waste (MSW) there are problems of contamination to
the environment because of the leachate produced, so it is necessary to implement new technologies
such as Biolandfills or landfill bioreactors, instead of only landfills. The aim of this study was to
411
determine the treatability of leachate generated in the Zinacantepec landfill by recirculation in
anaerobic bioreactors (Ban) and aerobic bioreactors (BAe) at laboratory scale. The bioreactors were
loaded with MSW and recirculated with leachate from the same site at a rate of 40 % volume (% V)
per week for 223 days. In injected leachate, produced leachate and recirculated leachate were
determined: Hydrogen potential (pH ), Electrical Conductivity, Total Volatile Solids (TVS), Chemical
Oxygen Demand (COD), ammonia nitrogen (N-NH3) and sulphates. Leachate from the site mentioned
reduced acidity and removals reached 76.4 and 90.0 % of COD in Ban and BAe respectively. BAe
showed the best results in terms of the removal of N-NH3 and organic load (COD and SVT), while the
sulphates did not exceed 200 mg / L in these, thanks to the intermittent aeration
Introducción
412
amoniacal (N-NH3) (Aziz et al., 2010, Barlaz et al., 2010, Pohland y Kim, 1999), así como la
inestabilidad de las pendientes de las celdas (Xu et al., 2012).
Si bien se tienen estudios con biorreactores a escala laboratorio en diversas partes del mundo
(Hernandez-Berriel et al., 2014; Valencia et al., 2011) y experiencias en RESA-biorreactores en países
como Francia (EC, 2009), Estados Unidos (Barlaz et al., 2010), Japón y Malasia (Chong et al., 2005;
Matsufuji, 2004); son escasos los reportes en Latinoamérica, donde se tiene una proporción de la
fracción orgánica mayor que en los países desarrollados, por lo que el objetivo de este trabajo fue
determinar la tratabilidad de los lixiviados generados en el RESA de Zinacantepec, mediante su
recirculación en biorreactores a escala laboratorio anaerobios (BAn) y aerobios (BAe).
Metodología
Determinaciones analíticas
Se dio seguimiento durante 223 días a los LD y lixiviados recirculados (LR), analizándoles pH,
conductividad eléctrica (CE) y Sólidos Volátiles Totales (SVT) mediante las normas NMX-AA-008-
SCFI-2011, NMX-AA-093-SCFI-2000 y NMX-AA-034-SCFI-2011 (SEMARNAT, 2013), así como
la Demanda química de oxígeno (DQO) con el método de dicromato aprobado por la USEPA,
nitrógeno amoniacal (N-NH4) con el método colorimétrico y sulfatos con el método turbidimetría,
413
descritos en Delgado-Hernández (2013). A los resultados obtenidos se les aplicó ANOVA y
comparación de medias por Tukey, con 95% nivel de confianza (Software estadístico Statgraphics
Plus 5.0®.
Resultados y Discusión
Todos los Blab se mantuvieron en un ambiente con temperatura controlada (26 ± 2 oC) y en los Blabc
no se obtuvieron lixiviados drenados. En la figura 1 se muestra que los valores de pH de los lixiviados
drenados de los BAn (LBAn) y de los lixiviados drenados de los BAe (LBAe) fueron menores que el
pH inicial de 7.7 (LR) los primeros 15 días, posteriormente se incrementaron aunque se mantuvieron
en valores inferiores a los LR, estabilizase después del día 140 en valores de 8.0 a 8.3. Durante
experimento los valores de LBan fueron menores que los de LBAe.
Los lixiviados iniciales tuvieron valores de DQO y SVT de 30333±204 y 9673±112 mg/L
respectivamente, por lo que pueden considerarse lixiviados jóvenes. Los primeros lixiviados drenados
presentaron incrementos en sus valores de DQO y SVT, tanto en los LBAn como en los LBAe (Figura
2), como resultado del arrastre de componentes orgánicos de la matriz de RSU (Francois et al., 2007;
Hernandez-Berriel, 2010). La carga orgánica reportada como DQO alcanzó remociones del 66.5, 76.4
y 90.0% en los LR, LBan y LBAe respectivamente, y como SVT mostró remociones de 46.9, 38.0 y
52.3% respectivamente, lo cual corrobora a la recirculación de lixiviados en los RSU como un
tratamiento in situ (Barlaz et al., 2010, Pohland y Kim, 1999), donde la biodegradación aerobia fue
más eficiente que la anaerobia (Sang et al., 2012).
En la figura 3 puede observarse que el valor inicial de NH 3-N de 10623 mg/L presentó un descenso
abrupto en los primeros LBAn y LBAe (5555 y 4671 mg/L), como resultado de su paso por la matriz
de RSU en ambos tipos de biorreactores. Durante los días 35 a 98 los valores de este parámetro fueron
generalmente menores a los LR, debido a la utilización del amonio en la síntesis de componentes
celulares para las bacterias involucradas (Gerardi, 2003). Después del día 140 los valores de NH3-N
de los LBAn superaron a los LBAe, presentando entre ellos diferencia significativa. La remoción en
los LBAn fue solo de 5.3 %, mientras que en los LBAe fue de 14.8.8%. La CE del lixiviado inicial
414
fue de 13.6 mS/cm, indicio de una menor presencia de iones (sales, ácidos y bases disueltas) o especies
inorgánicas disueltas. Para este parámetro los valores finales en LBAn y LBAe presentaron
reducciones con respecto al valor inicial del 12.9 y 13.8 % respectivamente.
El valor inicial de sulfatos fue de 117 ml/L, se incrementó a 552 y 1320 mg/L en los LBAn y LBAe
respectivamente (Figura 4), siendo mayor en los LBAe debido a que la aereación en éstos mantuvo la
presencia de oxígeno, propiciando la generación de sulfatos (Gerardi, 2003). Posteriormente
presentaron dinámicas decrecientes, similares a las reportadas por Delgado-Hernández (2013). Los
LBAn alcanzaron valores menores que los LBAe, debido a que en los primeros las bacterias
anaeróbias redujeron los sulfatos a ácido sulhídrico, disminuyendo el pH (Figura 1); sin embargo, la
reducción de sulfatos también se observó en los LBAe, con valores variables que no rebasaron los 200
mg/L a partir del día 98, lo cual puede atribuirse a la aireación intermitente realizada. En sulfatos no
se encontraron diferencias significativas entre los valores de los LR, LBAn y LBAe.
Conclusiones
La recirculación de lixiviados mostró ser un método de tratamiento viable para los lixiviados del
RESA de Zinacantepec, con la cual se redujo su acides y su carga orgánica en un 76.4 y 90.0% en los
LBan y LBAe respectivamente.
En los LBAe la recirculación combinada con aireación mostró ser mejor tratamiento para la remoción
de la carga orgánica (DQO y SVT), CE y el amonio, que en los LBAn.
En cuanto a sulfatos, en los LBAn su valor descendió hasta en un 42.7%, sin embargo aunque fue
menor que en los LR y LBAe (< 200 mg/L), no se encontraron diferencias significativas entre los tres
tipos de lixiviados al término del experimento.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Dirección General del Tecnológico Nacional de México por el apoyo
financiero mediante el proyecto “Biodegradación de Residuos Urbanos con Recirculación de
Lixiviados a dos Tasas y dos Frecuencias” con clave 4627.12-P.
415
Referencias y bibliografía
Aziz S. Q., Aziz H. A., Yusoff M. S., Bashir M, J.K, Umar M. (2010). Leachate
characterization in semi-aerobic and anaerobic sanitary landfills: A comparative study. Journal
Environment Management, 91, 2608-2614.
Barlaz M. A., Bareither C. A., Hossain A., Saquing J., Mezzari I., Benson C.H., Tolaymat
T.M. y Yazdani R. (2010). Performance of North American bioreactor landfills II: Chemical and
biological characteristics. J. of Environmental Engineering. 136, 839-853.
Berge N.D., Reinhart D.R. y Batarseh E.S. (2009). An assessment of bioreactor landfill costs
and benefits. Waste Management. 29, 1558-1567.
Chong T.L., Matsufuji Y., Hassan M.N. (2005). Implementation of the semi-aerobic landfill
system (Fukuoka method) in developing countries: a Malaysia cost analysis. Waste Management.
25(7), 702-711.
Delgado-Hernández, M.C. (2013). Estudio de parámetros fisicoquímicos en lixiviados
recirculados en residuos sólidos urbanos. Tesis de Maestría en impresión. Instituto Tecnológico de
Toluca, México.
EC (2009). Assessing legal compliance with and implementation of the waste acceptance
criteria and procedures by the EU-15. Final Report. European Commission (EC), Brussels. Obtenido
desde http://ec.europa.eu/environment/waste/pdf/report_wac.pdf 5/04/2015
Francois, V., Feuillade, G., Matejka, G., Lagier, T., Skhiri, N. (2007). Leachte recirculation
effects on waste degradation: Study on columns. Waste Management and Research, 27, 1259-1272.
Gerardi, M.H. 2003. The Microbiology of Anaerobic Digester. Wiley-Interscience. ISBN: 0-
471-20693-8. USA.
Hernández-Berriel, M.C., Mañon-Salas, M.C., Buenrostro-Delgado, O., Sánchez-Yañez, J.M
y Márquez-Benavides, L. (2014). Landfill leachate recirculation. Part I: Solid waste degradation and
biogas production. Environmental Engineering and Management Journal. 13(10), 2687-2695.
INEGI. (2015). Anuario estadístico y geográfico de los Estados Unidos Mexicanos 2014.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
México : INEGI, ISBN 978-607-739-409-9.
ITRC (2006). Characterization, Design, Construction, and Monitoring of Bioreactor
Landfills. ALT-3. Washington, D.C.: Interstate Technology & Regulatory Council (ITRC), Alternative
Landfill Technologies Team. Interstate Technology & Regulatory Council. Obtenido desde
http://www.itrcweb.org/GuidanceDocuments/ALT-3.pdf 12/02/2014
Matsufuji Y. (2004). A Road to Semi-aerobic Landfill:Experience of Semi-aerobic Landfills
in Japan and Malysia. The Third Intercontinental Research Symposium, Hokkaido, Japan. Nov 29-
Dic 2, 2004, 1-8.
416
MINAM (2008). Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno
sanitario mecanizado. Elaborado por: Ing. Leandro Sandoval Alvarado Consultor, el Ministerio del
Ambiente (MINAM) de Perú y Red de Instituciones Especializadas en Capacitación para la Gestion
Integral de los Residuos Sólidos. Obtenido desde
http://www.redrrss.pe/material/20130703130018.pdf 10/05/2014
OCDE (2014). Municipal Waste, in OECD Factbook 2014: Economic, Environmental and
Social Statistics. Informe publicado en versión electrónica. Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico. Obtenido desde http://www.oecd-
ilibrary.org/docserver/download/3013081e.pdf?expires=1400151081&id=id&accname=
guest&checksum=326EC1E3E8683B8CF9B06A0794265BE0
Pohland F. y Kim J. (1999). In situ anaerobic treatment of leachate in landfill bioreactors.
Water Science and Technology, 40, 203-210.
Sang N.N., Soda S., Ishigaki T. y Ike M. (2012). Microorganisms in landfill bioreactors for
accelerated stabilization of solid wastes. Journal of Bioscience and Bioeng., 114, 243-250.
SEMARNAT, (2013). Marco Jurídico del Sector Medio Ambiente. Secretaria de
Medioambiente y Recursos Naturales. Obtenido desde http://www.semarnat.gob.mx/
leyesynormas/Pages /nmx-residuos.aspx
Valencia, R., van der Zon, W., Woelders, H., Lubberding, H.J., Gijzen, H.J. (2011).
Anammox: An option for ammonium removal in bioreactor landfills. Waste Management, 31, 2287–
2293.
Xu, Q., Tolaymat, T., Townsend, T.G. (2012). Impact of Pressurized Liquids Addition on
Landfill Slope Stability. J. Geotech. Geoenviron. Eng. 138, 472-480.
417
Modelización para la Determinación de Asentamientos del Relleno Sanitario de Rivadavia.
San Juan, Argentina.
Modelling for Determining Settlements Landfill Rivadavia. San Juan, Argentina.
María Turcumána, Juan Pablo Ibañezb
a Magister en Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan. San
Argentina. jpibanez@fing.uncu.edu.ar
Resumen. El Relleno Sanitario de Rivadavia recibe los residuos sólidos urbanos (RSU) de ocho
departamentos, que representan el 80% de los residuos de la Provincia de San Juan. Tomando como
base este relleno compuesto de 115 celdas distribuidas en 3 pisos, se propone un modelo geométrico
temporal de disposición final de los RSU, compuesto de tres celdas consecutivas, con el objetivo de
analizar su comportamiento geotécnico. Para este análisis se realizó la calibración de los modelos
matemáticos de Sowers y Meruelo, mediante la estimación de los valores de los parámetros
geotécnicos de los RSU, con el fin de calcular la proyección de los asientos en el tiempo.
Abstract. Rivadavia landfill gets urban solid waste (USW) from eight different departments. These
departments represent the 80 % of waste in the province of San Juan.
If we take as a base this composite filling consisting of 115 cells that are distributed in three floors,
we can think of a temporary geometric pattern disposal of MSW that consists of three consecutive
cells in order to analyze its geotechnical behavior.
To be able to carry out this analysis, we are going to need the calibration of the mathematical models
of Sowers and Meruelo, by means of the use of the estimated values of the geotechnical parameters
of the USW to aim at calculating the projection of the seats overtime.
Introducción
418
superpuestas y se aplicaron los Modelos de Sowers y Meruelo calculando la proyección de los asientos
en el tiempo.
Metodología
Para el diseño de un relleno sanitario se deben tener en cuenta una serie de parámetros básicos como
son: Cantidad de residuo a disponer diariamente en el relleno, Cantidad de material de cobertura, Vida
útil del relleno, Sellado final y Uso futuro del área rellenada.
El Relleno Sanitario de Rivadavia se inauguró en abril de 2011 y se proyectó para una vida útil de 15
años. A marzo del 2013 se encontraba en la etapa de llenado del Piso 1, terminando a mediados de ese
año. Luego continuaría el Piso 2 y Piso 3 con el que se cierra el relleno y se estima que esto sucederá
en el año 2018, por lo tanto la vida útil del relleno sería de 7 años en lugar de 15 años del proyecto.
Por lo que el Plan de llenado del relleno podría estimarse de la siguiente manera:
Piso 1: 2 años y medio, abril de 2011 a mediados de 2013
Piso 2: 2 años y medio, 2013 a 2016
Piso 3: 2 años, 2016 a 2018
El cálculo de la proyección de la población es mediante una tasa de crecimiento asumida, 1,3% y la
proyección sería de: Referencia: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
Po: Población inicial 503.754 habitantes (Año 2010)
r: tasa de crecimiento anual 1.3%
n: número de años entre el año base y el año “t”, 8 años
Pt = 558.592 habitantes para el año 2018
La cantidad promedio de residuos generados que se tomarán como base para determinar las
cantidades, se puede estimar en función de la población de los departamentos, estableciendo un
promedio de 1,15 Kg/hab/día para los departamentos del Gran San Juan y 0,85 Kg/hab/día para el
resto de los departamentos.
Valor de Generación de residuos año 2010: RSU: 560 t/día
Valor de Generación de residuos año 2018: RSU: 630 t/día
Según los datos suministrados, la evolución mensual de RSU ingresados al relleno sanitario entre
enero y septiembre de 2012 es de 119.119t en 273días, por lo que el promedio de residuo ingresado
al relleno es de:
Valor de RSU ingresados por día al relleno sanitario en el año 2012: RSU= 450t/día
Referencia: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan.
419
En el relleno sanitario de Rivadavia ingresan además del RSU, los residuos asimilables a urbanos
provenientes de la industria, que representan de un 15 a un 20%, lo que nos da un total aproximado
de 100t/día de residuos industriales.
Total de RSU que ingresan por día al relleno sanitario en el año 2012: RSU= 550 t/día
El Valor de Generación de RSU para el año 2018, será de 630t/día, y teniendo en cuenta los residuos
asimilables a urbanos ese valor se transforma en 760t/día, por lo tanto:
Total de RSU que ingresarán al relleno sanitario en el año 2018: RSU= 760t/día
El relleno está conformado por un total 115 celdas dispuestas de la siguiente forma: Referencia:
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan.
Piso 1: 49 celdas, corresponden a las Etapas 1 a la 4.
Piso 2: 49 celdas, Etapas 5 a la 8.
Piso 3: 17 celdas, Etapa 9 que corresponde al coronamiento.
Según el diseño planteado en el proyecto las celdas tienen una altura de 7m, con un ancho de 25m y
largo de 50m. De acuerdo a lo observado en el relleno sanitario, la construcción del Piso 1 se ha
realizado respetando las áreas pero no las alturas, por lo que las celdas que se han completado no
poseen en la práctica una altura de 7m como establece el proyecto, sino que la altura se podría estimar
en unos 14m. Para calcular las áreas de las celdas, se trabajó con el modelo del proyecto del Módulo
de Disposición Final de RSU del Relleno de Rivadavia. Referencia: Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan. Se calculó el volumen de las mismas, tomando una
altura de 14m por celda y con esto se procedió a calcular el peso volumétrico compactado RSU de
RSU por celda, resultando del total de las celdas:
El promedio del peso volumétrico compactado de RSU es de: RSU = 0,43t/m3
En base a los datos obtenidos de la generación actual de residuos que ingresan al relleno sanitario y
las estimaciones realizadas tenemos que:
Peso volumétrico compactados de RSU en el relleno RSU = 0,43 t/m3
RSU que ingresan al relleno sanitario son: 550 t/día
Volumen de RSU/día = 550 t/día x 1/0,43 t/m3 = 1.279 m3/día
Volumen de RSU/año = 466.860 m3/año
Para el año 2018:
RSU que ingresará al relleno sanitario en el año 2018: 760 t/día
Volumen de RSU/día = 760 t/día x 1/0,87 t/m3 = 874 m3/día
Volumen de RSU/año = 319.010 m3/año
420
Para hacer una modelización matemática de los asientos en el relleno sanitario de Rivadavia, se basó
en los datos obtenidos en el propio relleno y las estimaciones de los parámetros en función del
crecimiento de la población y tomando el conjunto de tres celdas superpuestas. Tomando como
referencia la Celda 8 se consideró: Como C8 del Piso 1 Etapa 3, de la cual se conocen los datos, y a
la cual se le superpusieron las celdas sucesivas: C8 del Piso 2 Etapa 8 y C8 Piso 3 Etapa 9, en las
cuales se harán estimaciones. Calculando de este modo los asientos para cada una de las celdas,
considerando la influencia de las otras.
Modelo de Sowers
v 0´v 0
Consolidación Primaria Sp Cc H 0 log
1 e0 v 0´
Ss C H log t 2
Consolidación Secundaria 1 e0 t1
421
Figura 2. Gráfica Asientos – Tiempo total para las celdas C8
Modelo Meruelo
S
H COD
Kh Tc
1 e KhTc e Kht e Khto
En las tres celdas C8 se considerarán las tres superpuestas y con este modelo se analiza solamente la
consolidación secundaria.
422
Figura 4. Gráfica Asientos – Tiempo total para las celdas C8
Como análisis comparativo entre ambos modelos para la superposición de las tres celdas C8, en la
Figura 5 podemos observar los valores de asientos tiempo calculados con el Modelo de Sowers y
Meruelo.
Figura 5. Gráfica Asientos – Tiempo para las celdas C8. Sowers y Meruelo
Conclusiones
Como podemos observar los dos modelos tiene una línea de asientos similar en el comienzo del
llenado del relleno, y en la finalización de su vida útil una mínima diferencia en sus valores.
Los valores del asiento final son: Modelo de Sowers: 2,52m y el Modelo Meruelo: 2,29m. Con lo cual
existe una apreciable coincidencia, la diferencia se plantea en la forma de producirse este asiento a lo
largo del tiempo ya que en Sowers la consolidación primaria hace que se evidencie el asentamiento
en los periodos de llenado correspondiente a cada Piso (escalonada), que en Meruelo ocurre en forma
progresiva (continua) y se pone de manifiesto en el coronamiento al final de la compresibilidad. El
423
Modelo de Sowers al ser más escalonado, presenta saltos de asientos (consolidación primaria) y
periodos de poca deformación secundaria, siendo el modelo Meruelo más continuo en su deformación.
Bibliografía
Abaca, M., Turcumán, M., Gómez, J., Guarnieri, M., Espinoza, S., Ortiz, M. & Morales, C.
(2011). “Sistema de gestión integral de los residuos sólidos urbanos para un departamento rural de
la Provincia de San Juan”. Consejo Federal de Inversiones. ISBN 978-987-510-097-8, Bueno Aires.
Impreso en Sacerdoti S.A.
Fiore, J., Turcumán, M., Vázquez, G. (2008). “Estudio y caracterización de residuos sólidos.
Aplicación a vertederos del Gran San Juan”. Proyecto de Investigación 21/I567 Universidad Nacional
de San Juan. San Juan, Argentina.
Turcumán, M. (2013). “Análisis de la Compresibilidad de Residuos Sólidos Urbanos en
Rellenos Sanitarios. Modelos Teóricos y su Aplicación a la Región de Cuyo”. Tesis de Maestría.
Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
424
ELABORACION Y CONSTRUCCION DE PACA DIGESTORA.
INTRODUCCION
La paca digestora Silva es la evolución de la pila estática que reduce la emisión de gases y malos
olores, tiene mejor aspecto y permite controlar variables como temperatura y humedad por si sola. Es
un sistema que se caracteriza por realizar una fermentación en estado sólidos para la producción de
abono orgánico.
Este sistema fue creado por Guillermo Silva Perez, tecnologo forestal de la Universidad Nacional de
Colombia sede Medellin,
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se requiere el uso de vestimentas que protejan las piernas y los brazos. Equipo como:
● guantes
● pantalon largo
● camisa manga larga
● botas o zapato cerrado.
425
Se recomienda el uso de vestimentas requeridas para manipular adecuadamente los residuos sólidos
orgánicos generados a manipular. Segun la norma de seguridad para esos residuos lo requiera.
UBICACION DE LA PACA
La paca requiere ser ubicada en suelo, no es recomendable el armar la paca digestora en suelo de
cemento o de material debido a que se impide la integración de la paca al ecosistema natural
adecuadamente. Puede ser en un patio, jardín o zona verde de la cual se tenga disposición.
USOS DE LA PACA.
La paca digestora sea ha utilizado de diferentes maneras y no se restringe nuevos usos. Se conoce el
uso de la paca como:
1. elemento paisajístico
2. mobiliario de jardín. (mesa y asientos)
3. recuperador de suelo.
4. Jardinera
5. Elemento de juego.
V. CONTRUCCION DE LA PACA.
1. ARMAZON
El armazón o molde de la paca es un cajón sin fondo el cual tiene como dimensiones internas 1 metro
cubico.
426
Se puede armar con materiales que se tengan a disposición como tablas o tableros de madera.
Se recomienda la madera como material debido a que es un material que interactúa mejor con las
condiciones de la paca.
Se puede armar el cajón con uniones internas o externas, las externas permitirán tener las
dimensiones de un metro cubico.
El costo del material para elaborar el molde o cajón de la paca digestora no supera los
30.000 COP.
2. CAPA DE FONDO
Se inicia la construcción de la paca colocando una primera capa de maderas o palos que se puedan
disponen del lugar de la elaboración de la paca. Pueden ser chamizos, maderos.
La capa inferior inicial de la paca permite que drene el agua superficial del terreno para que este no
exceda los límites de humedad y haya una capa que absorba y mantenga la humedad dentro de la
paca digestora la cual proviene de los residuos principalmente.
3. CAPA DE HOJARASCA
427
La hojarasca o material de poda es uno de los principales elementos de la paca la cual permite ser un
aislante térmico y de humedad dentro de la paca y autorregular esto con las condiciones del
ambiente.
la hojarasca o material de poda compone un 50% a la paca.
La hojarasca o material de poda se coloca en las zonas esquineras de la paca, zona inferior, zonas
laterales y por último la parte superior, siendo este un “caparazón” para los residuos.
4. APLANADO Y PUNZON
428
5. ESTRUCTURA PACA
Se elabora una estructura con palos de chamizo o de madera de la zona verde que se tenga a
disposición como se muestra en la figura.
Esta estructura permite darle un soporte estructural a la paca además de evitar que se desmorone por
acciones de vectores u otros animales que raspen la parte superficial de la paca.
La paca puede ser elaborada con residuos de cocina, residuos de animales, heces de animales, entre
otros. teniendo una proporcion casi perfecta de 50/50 de residuos de poda y residuos de alimentos. la
paca puede ser elaborada en un 100% de material de poda. También se puede elaborar la paca
digestora con solo material de poda. Este también genera un abono orgánico de buena calidad.
429
Se crea una cama de hojarasca o material de poda para introducir el material del núcleo de la paca.
Esta se hace colocando material de poda a los costados de la paca dentro del molde como se ve en la
figura.
Se aplana un poco el material y se deja un poco alto para
430
9. ESTRUCTURA PACA
10. EXTRAER ESTRUTURA ARMAZON
Bibliografía
431
Preparación para la reutilización de residuos de pequeño aparato eléctrico y electrónico
doméstico: propuesta de metodología y caso de aplicación
María D Bovea, Valeria Ibáñez-Forés, Victoria Pérez-Belis, Pilar Quemades-Beltrán
Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. Universitat Jaume I. España. bovea@uji.es,
vibanez@uji.es, belis@uji.es
Resumen. El marco normativo establecido por la Directiva 2012/19/EU prioriza la preparación para
la reutilización, tanto como medida de prevención de residuos, como de recuperación y valorización
de éstos. Para ello, es necesario establecer protocolos de preparación para la reutilización, para las
diferentes categorías de productos incluidas en su ámbito de aplicación. En los últimos años ya se han
realizado avances en esta materia, aunque centrados en categorías como “grandes aparatos” o
“aparatos de intercambio de temperatura”. Sin embargo, para la categoría de “pequeños aparatos”, es
una tarea pendiente dada la variedad de productos que incluye. El objetivo de esta comunicación es
presentar una metodología genérica que permita definir los pasos a seguir para definir un protocolo
de preparación para la reutilización de productos incluidos en la categoría de pequeño aparato eléctrico
y electrónico, y aplicarla al caso concreto de planchas. Esta metodología se basa en la definición, a
partir del análisis modal de fallos y efectos del producto y de la consideración de normas de ámbito
internacional aplicables al mismo, de test de inspección visual, funcionalidad y seguridad que
permitan valorar si el producto inspeccionado funciona de acuerdo a los requerimientos establecidos
y por lo tanto está en condiciones de ser reutilizado.
Palabras Clave: residuo de aparato eléctrico y electrónico, RAEE, pequeño aparato eléctrico y
electrónico, PAEE, preparación para reutilización
Introducción
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) están regulados a nivel europeo por la
Directiva 2012/19/EU. Este marco normativo establece el siguiente orden en cuanto a las prioridades
en los procesos de gestión de los residuos: prevención, preparación para la reutilización, reciclado,
otro tipo de valorización (incluida la valorización energética) y eliminación.
Por primera vez para la fracción RAEE, se prioriza la reutilización frente al reciclaje, ya sea como
medida de prevención de residuos, o como el modo de recuperación y valorización. Esto permitirá,
entre otros, conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos y evitar la generación de nuevos
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El concepto de preparación para la reutilización se define en la Directiva 2012/19/EU como la
operación de valorización consistente en la combinación, limpieza o reparación, mediante la cual
productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que
puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.
432
En España, para RAEE pertenecientes a las categorías relacionadas, por ejemplo, con grandes
electrodomésticos, se ha iniciado ya la implementación de actividades relacionadas con la preparación
para reutilización. Destaca sobre todo, el trabajo realizado por la Asociación Española de
Recuperadores de Economía Social y Solidaria AERESS (2015) y sus empresas asociadas. Sin
embargo, la preparación para la reutilización en pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (PAEE)
se encuentra en un estado inicial, en parte porque no se han implementado de manera sistemática
sistemas de recogida selectiva para dicha fracción.
Sin embargo, la Directiva 2012/19/UE presenta otra novedad al imponer también por primera vez a
los grandes distribuidores con una zona de venta de AEE con un mínimo de 400 m2, la obligación de
recoger los PAEE de forma gratuita y sin la condición de que el usuario compre un aparato
equivalente. La implementación de esta medida permitirá disponer de una vía de recogida selectiva
que requerirá, que al igual que los electrodomésticos de mayor tamaño, ser preparada para su potencial
reutilización.
Ante este contexto, el objetivo de esta comunicación es presentar una metodología que permita
preparar para reutilizar la fracción PAEE, mostrando una aplicación a uno de sus productos.
Metodología
Los procesos de preparación para la reutilización deben asegurar que el equipo inspeccionado
funciona de acuerdo a los requerimientos establecidos, y que cada una de sus piezas ha sido sometida
a una serie de procesos, registros y pruebas para demostrarlo.
Sin embargo, no existen procesos estandarizados y públicos para tal fin. Recientemente, el centro
británico Waste & Resources Action Program (WRAP, 2015) ha desarrollado y publicado un conjunto
de protocolos basados en la experiencia de la industria, destacando las pruebas y procedimientos
mínimos que deben realizarse, para una serie de categorías RAEE: neveras y congeladores,
televisiones, lavadoras, lavavajillas, teléfonos móviles, etc. Sin embargo, ninguno de ellos es
específico para evaluar el potencial de reutilización de residuos de PAEE y PAEE usados.
Esta comunicación propone una metodología genérica para preparar para la reutilización residuos de
PAEE y PAEE usados pertenecientes a la familia de aparatos domésticos. Esta metodología se muestra
en la Figura 1 y se basa en someter el residuo de PAEE o PAEE usado a unos test de inspección visual,
funcionamiento y seguridad.
433
Figura 1: Metodología propuesta para la preparación para la reutilización de PAEE
El Test de Inspección visual se basa en comprobar que tanto el producto como sus componentes
principales se encuentran en condiciones óptimas de utilización en lo referente a la apariencia visual
del producto y a su estado general. Para ello, y apoyándose en los requisitos de la PAS 141 (2011), se
comprueban los aspectos detallados en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Aspectos a considerar en el Test de Inspección visual.
Factores obligatorios Factores opcionales
Carcasa incompleta Higiénicos
Ausencia de Reparaciones con piezas no estandarizadas
componentes elementales Ausencia de componentes secundarios
Partes oxidadas Partes aplastadas o dañadas que supongan aislamiento eléctrico
Obsoleto Daños superficiales estéticos
Suciedad
Componentes expuestos que puedan generar descargas eléctricas
Equipo de agua o batería dañada que suponga un peligro su conexión a
la red eléctrica.
7
Los Test de funcionamiento y de Seguridad son específicos de cada tipo de producto, por lo que no
se detallan de forma genérica en este apartado. El apartado siguiente “Caso de aplicación”; muestra
las pruebas definidas en estos tests para el tipo de producto: planchas.
434
Cuadro 2. Ejemplo de normas a considerar para definir los test de aptitud al uso.
Producto Norma
Secadores EN 61855
Tostadoras EN 60442
Sandwicheras EN 60442
Planchas y centros EN 60311
Aspiradores EN 60312
Microondas EN 60705
Finalmente, el Test de Seguridad se basa en comprobar que la utilización del producto es segura para
el consumidor, evaluando aspectos básicos sobre posibles riesgos eléctricos, mecánicos y térmicos.
Al igual que los test de funcionamiento, los ensayos para evaluar los aspectos de seguridad son propios
de cada producto1, aunque pueden definirse unos ensayos comunes a partir de la familia de norma EN-
60335, tal y como muestra el Cuadro 3.
Cuadro 3. Ejemplo de normas a considerar y pruebas genéricas para definir los test de seguridad.
Secadores EN 60335-2-23
Clasificación
Tostadoras EN 60335-2-9
Marcas e indicaciones
Sandwicheras EN 60335-2-9 Acceso a partes activas
Planchas EN 60335-2-3 Calentamientos
EN 60335-1
Caso de aplicación
435
se definieron las pruebas específicas para este tipo de producto a incluir en los test de inspección
visual, funcionamiento y seguridad.
A continuación, el 100% de la muestra recogida se sometió a dichas pruebas, obteniéndose los
resultados que se muestran en las Figuras 2, 3 y 4. EN cada una de estas figuras se detalla el porcentaje
de productos que supero y no superó cada uno de los test que conforman cada uno de los tres tests.
Figura 2. Pruebas incluidas en el test de inspección visual y porcentaje de planchas que las superan/no
superan.
436
Figura 3. Pruebas incluidas en el test de funcionalidad y porcentaje de planchas que las superan/no
superan.
Figura 4. Pruebas incluidas en el test de seguridad y porcentaje de planchas que las superan/no
superan.
Conclusiones
Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad
(DPI2013-40815-R).
Referencias y bibliografía
437
Bovea MD, Pérez-Belis V, Ibáñez-Forés V, Soro-Murúa M (2015) Diseño e implementación de
campaña de recogida de residuos de pequeño aparato eléctrico y electrónico: caracterización inicial
de la muestra. VI Simposio Iberoamericano de Residuos Sólidos.
Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (2012) Diario Oficial de la Unión Europea. L197. pp. 38-71
EN 60311 (2004) Planchas eléctricas para uso doméstico o análogo. Métodos de medida de la aptitud
para la función.
PAS 141 (2011). Standard for re-use/quality protocols for the re-use of used and waste electrical and
electronic equipment (UEEE and WEEE). Process management. Specification
438
Diseño de una Ontología para el Proceso de Compostaje Acelerado.
María del Consuelo Mañón Salasa, Isaías De la Rosa Gómezb, María del Consuelo Hernández
Berrielc, Beatriz Juárez Roblesd
a
Doctora en Ingeniería, Instituto Tecnológico de Toluca, México. consuelomanon@gmail.com
b
Doctor en Ciencias en Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico de Toluca, México.
kivodelarosa@yahoo.com
c
Doctora en Ciencias del Suelo, Instituto Tecnológico de Toluca, México.
mhernandezb@ittoluca.edu.mx
d
Maestra en Ciencias en Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico de Toluca, México.
beatrizjuarezro@hotmail.com
Resumen
Con el fin de disminuir la cantidad de Residuos Orgánicos y Biosólidos se han desarrollado técnicas
a escala experimental y de campo que han permitido revalorizarlos en el menor tiempo posible, como
es el caso del compostaje acelerado. El conocimiento es un recurso con un enorme potencial, sobre
todo si se optimiza su gestión. En este sentido una ontología proporciona un vocabulario común para
investigadores que requieren compartir información de cierto dominio, posibilitando su análisis y la
reutilización del conocimiento adquirido. Este trabajo, modela una propuesta Ontológica que tiene por
objeto representar y formalizar el conocimiento del dominio del compostaje acelerado para facilitar
su reutilización tanto por expertos del área ambiental como por aplicaciones de software. La Ontología
fue diseñada e implementada con las herramientas Methondology y Protégé, se presenta cada una de
las etapas.
In order to decrease the amount of organic waste and biosolids have been techniques developed they
have allowed revalue in the shortest time possible, as is the case of accelerated composting.
Knowledge is a resource with enormous potential, especially if management is optimized. In this
regard an ontology provides a common vocabulary for researchers who need to share information in
a domain, facilitating analysis and reuse the knowledge acquired. This work, Ontological models a
proposal that aims to represent and formalize the domain knowledge to facilitate the accelerated
composting reuse by both experts in the environmental area as software applications. Ontology was
designed and implemented with the Methondology and protects tools, it is presented each of the stages.
439
Introducción
Metodología
La información empleada en este trabajo, fue resultado de una investigación desarrollada en la planta
piloto de compostaje del Instituto Tecnológico de Toluca, en Metepec, Estado de México. Que tuvo
por objetivo, evaluar el compostaje de RSO por aireación periódica, utilizando tres materiales
adicionales: Biosólido, arcilla y lama, con el fin de controlar la calidad de la composta utilizando
440
como medida la relación C/N entre 4 y 8, reducir el tiempo de compostaje y uniformizar la población
microbiana (Juárez, 2014).
a) Componentes de la ontología
Entre los componentes de una ontología destacan los siguientes elementos: Conceptos/Clases: Ideas
básicas que se intentan formalizar, son la base del conocimiento en la ontología. Relaciones:
representan la interacción y enlace entre conceptos del dominio, normalmente son binarias.
Instancias: Representan objetos determinados de un concepto. Funciones: Tipo concreto de relación
donde se identifica un elemento mediante el cálculo de una función que considera varios elementos
de una ontología. Atributos: Representan la estructura interna de los conceptos, restricciones sobre
los valores de las propiedades. Constantes: Valores numéricos que no cambian en un largo período
de tiempo. Taxonomía: conjunto de conceptos organizados jerárquicamente. Axiomas: Son teoremas
que se declaran sobre relaciones que deben cumplir los elementos de la ontología.
b) Proceso de construcción
El objetivo de la ontología fue integrar conocimiento del proceso de compostaje, además de responder
las siguientes preguntas: ¿En qué fase se encuentra el proceso de compostaje, considerando parámetros
de seguimiento (pH, Temperatura, humedad)? ¿Cuáles son los límites máximos de metales pesados
441
en base a la normatividad?, ¿Qué parámetros hay que revisar cuando se elige un sustrato?, ¿Que
(parámetro=valor) debe tener la composta para considerarse de calidad?
Etapa de especificación
Etapa de conceptualización
Se partió de una lista general de todos los términos y definiciones regularmente usados en el dominio
de compostaje siguiendo un proceso Top-Down, significa que parte de los conceptos más generales y
poco a poco introduce aquellos que se derivan de estos, en el dominio subsecuente de especialización.
A continuación se desglosan las tareas y productos desarrollados en la fase de conceptualización.
Tarea 1. Construcción del glosario de términos.- en esta tabla de clasifican los términos en Conceptos,
Instancias, Relaciones, Atributos. El glosario quedo definido por 7 conceptos, 28 atributos, 11
instancias, 16 relaciones. En el cuadro 1 se muestra un estrato del glosario.
Cuadro 1. Glosario de términos
442
|
Figura 2a Taxonomía general Figura 2b Taxonomía de la biomasa
443
Tarea 5. Definición detallada de las relaciones binarias. Consistió en describir las relaciones-binarias
(relación entre dos conceptos) del diccionario de conceptos. A través de la cardinalidad se cuantificó
la relación existente entre los conceptos, puede ser uno-uno (1:1), uno:muchos (1:N)en ambos sentidos
(Cuadro 3). Un sustrato “puede ser” un biosólidos (N:1), un Biosólido es un sustrato.
Tarea 7. Describir atributos de clases en detalle. Se describen las propiedades o características de las
clases/conceptos, el tipo de valor que almacenan y su cardinalidad
Cuadro 4. Extracto de la tabla de atributos de estancia
Tarea 8. Definir detalladamente las constantes. Se especifican los atributos cuyos valores no van a
cambiar, así como el tipo de dato a almacenar. Se incluyeron los valores máximos permitidos por las
Normas Nom-004-SEMARNAT, SMA-2006-RS-NTEA para los análisis de metales pesados y
microbiológicos, estos no cambian durante el proceso de compostaje.
Tarea 9. Definir los axiomas formales. Se deben identificar los axiomas formales necesarios en la
ontología y describirlos con precisión en una tabla. Esta tarea no aplicó para este dominio.
Tarea 10. Definir las Reglas. Para cada regla se especifica el nombre, descripción, expresión que
formalmente la describe y conceptos a los que hace referencia. Para su especificación se sugiere la
forma: Si <condiciones> entonces <consecuencias o acciones>.En el cuadro 5, se describen algunas
de las reglas para determinar las fases del proceso de compostaje.
444
Cuadro 5. Reglas de la Ontología (Segmento)
Descripción Considerando los parámetros de seguimiento determinar la fase en la que se
encuentra el proceso de compostaje.
Reglas Regla 1: SI (Temperatura =Baja) y (Humedad=ligeramente baja) y (pH =
ligeramente básico) entonces Fase Mesofila
Regla 2: SI (Temperatura =Alta) y (Humedad= ligeramente alta) y (pH =
medio básico) entonces Fase Termófila
Regla 3: SI (Temperatura =Media Alta) y (Humedad=ligeramente baja) y (pH
moderadamente básico) entonces Fase Mesofila2
Regla 4: SI (Temperatura=Media Alta) y (Humedad= moderadamente baja) y
(pH moderadamente básico) entonces n F. Maduración
Regla 5: SI (Temperatura=baja) y (pH=ligeramente básico) y (Humedad=
moderadamente baja) entonces Proceso compostaje finalizó.
Conceptos Proceso de Compostaje, Pila, Fase_Mesofila, Fase_Termofila,
relacionados Fase_Mesofila2, Fase Maduración
Atributos Pila pH, Temperatura, Humedad
Al finalizar la etapa de conceptualización la Ontología quedo definida por (7) clases, (52) atributos y
(13) instancias.
Formalización e Implementación
En esta última parte se codificó el modelo generado en un lenguaje ontológico; para esto se seleccionó
la herramienta de edición Protege, Versión 5.0.0, a través de la cual, al definir dicha Ontología, se
generó la codificación en un lenguaje Ontológico RDF.
Conclusiones
445
Trabajos futuros
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
García T., Jairo J., Jiménez B., Jovani A. (2014) Ontología para el proceso evaluativo en la educación
superior. Revista Virtual Universidad Católica del Norte,Colombia. núm. 42, pp. 68-79. Disponible
en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194230899005
Gómez-Pérez, A., Fernández-López, M., & Corcho, O. (2004) Ontological engineering. Advanced
Information and Knowledge Processing, 2004 XII, Vol. 139. Heidelberg: Springer.
Iglesias J.E. y Pérez G.V. (1989). Evaluation of city refuses compost maturity. A review. Bid. Waste
27. 115 –142.
Juárez R.B., De la Rosa G. I., Hernández B.C., Macedo M.G., Gómez B.G. (2014) Compostaje de
Residuos Sólidos Orgánicos. 7° Encuentro de Expertos en Residuos Sólidos y 3er Foro Nacional de
Ingeniería y Medio Ambiente, Metepec, Edo de México.
Kiely G. (1999). Tratamientos de Residuos Sólidos. En: Ingeniería Ambiental. Ed. A. García. Mc
Graw Hill interamericana de España, S.A.U. España.
Sanz, R.; Årzen, K. E. (2003) Trends in software and control. IEEE Control Systems Magazine, 23(1),
pp. 12-15.
446
Tchobanoglous G. Theisen H. y Vigil S. (1998). Gestión Integral de Residuos Sólidos. Vol. 1. Ed. Mc
Graw Hill.
Vidal C.C., Ferreira S.M. (2010) Modelo Ontológico para la Secuenciación de Objetos de
Aprendizaje. IEEE-RITA Vol. 5, Núm. 2
María del Consuelo Mañón Salasa, Claudia Estela Saldaña Duránb, María del Consuelo Hernández
Berrielc, Manuel Rosales Floresd
a
Doctora en Ingenieria, Instituto Tecnológico de Toluca, México. consuelomanon@gmail.com
b
Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, Universidad Autónoma de Nayarit, México.
cesduran@uan.edu.mx
c
Doctora en Ciencias del Suelo, Instituto Tecnológico de Toluca, México.
mhernandezb@ittoluca.edu.mx
d
Doctor en Ciencias Naturales y Bio-PsicoSociales, Instituto Tecnológico de Tepic, Nayarit.
rosales_man@hotmail.com
Resumen.
Este trabajo presenta el desarrollo de un modelo a través del análisis de series temporales, para estimar
la generación de subproductos resultado de la caracterización de residuos sólidos urbanos en el
Instituto Tecnológico de Tepic. El modelo de tipo aditivo se aplicó a dieciséis series con registros de
52 semanas durante un año. Obteniéndose al final del proceso dos modelos un lineal y un logarítmico,
ambos mostraron un buen ajuste con los datos proporcionados, sin embargo el modelo logarítmico
resulto ser el más preciso. El modelo podría ser utilizado por las autoridades ambientales en la
predicción de los subproductos que componen la caracterización de residuos y planear estrategias de
reciclaje sobre los materiales estudiados.
Introducción
En México como en muchas partes del mundo, existe un crecimiento acelerado de la mancha urbana,
cuyos hábitos son influenciados por una permanente evolución tecnológica, basada en el consumo, la
cultura del usar y tirar, ajenos del impacto que se provoca al medio ambiente. Se entiende por residuo
solido urbano (RSU) cualquier producto en estado sólido, líquido o gaseoso procedente de un proceso
de extracción, transformación o utilización, que carece de valor para su propietario, y que éste decide
abandonar (LGPGIR, 2003). Los RSU están compuestos por materiales que pueden ser
447
reaprovechados como materia prima (Rosales-Flores et al., 2013). Durante el proceso de separación,
pesaje y registro de estos subproductos en estudios de caracterización, se crean secuencias de
observaciones que son ordenadas cronológicamente en el tiempo (Armijo de Vega et al., 2006). A
este tipo de datos se les conoce como series temporales, que son caracterizadas por un conjunto de
mediciones sobre una cantidad de interés a través del tiempo, lo que permite extender los valores
históricos al futuro donde aún no hay mediciones disponibles (Jaramillo et al., 2013).
En ese sentido los modelos de predicción, son regularmente empleados cuando se tiene un entorno
altamente incierto, la intuición no da los mejores resultados o cuando se requiere mejorar la planeación
de los recursos. Dos son los métodos de predicción de una serie temporal; cualitativos y cuantitativos,
estos últimos extraen toda la información posible contenida en los datos y en el patrón de conducta
seguida en el pasado, permitiendo realizar predicciones sobre el futuro. Los modelos de predicción se
pueden clasificar en univariantes y multivariantes, los primeros incluyen exclusivamente el presente
y pasado de una variable, los valores presentes y futuros son explicados por sus valores pasados, en
cambio los multivariantes son de tipo causal e intervienen variables explicativas (Lucio 2003).
La principal motivación de este trabajo, fue desarrollar un modelo univariante por medio de series
temporales generadas como resultado de un estudio de caracterización de RSU, a través de
procedimientos estadísticos. Que faciliten la adquisición de conocimiento sobre la composición de
los residuos sólidos en el Instituto Tecnológico de Tepic, Nayarit.
Metodología
Los datos analizados en este trabajo son resultado de la investigación que tuvo por objeto conocer la
cantidad de residuos que se generaban en el campus del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT), así
como el potencial de caracterización y reciclaje de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) (Rosales-
Flores et al., 2012). Se consideraron dieciséis subproductos del estudio de caracterización de RSU
levantado en el ITT, entre los que se encontraron: cartón, fibra sintética, hule, madera, papel, plástico
de película, plástico rígido, poliuretano, poliuretano expandido, residuos de jardinería, residuos
alimenticios, textiles, tetra pack, aluminio, vidrio transparente y Poli Etilén (PET). Cada elemento se
relaciono a una serie temporal, los registros semanales fueron agrupados por mes para su análisis.
Análisis Preliminar
Se partió de un análisis univariado que consistió en el cálculo de los estadísticos descriptivos de cada
una de las series, Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnof para comprobar la normalidad de los
datos con (p-value>0.05). Se verifico la hipótesis nula de aleatoriedad de la muestra a través del test
de Rachas, durante el análisis se empleó el software estadístico SPSS V13.0.
Mediante representación gráfica se establecieron características importantes de las series, como su
nivel de estabilidad, tendencia (creciente o decreciente), la existencia de ciclos y valores atípicos. Se
448
verifico la influencia de los periodos en el tiempo (estacionalidad) a través de gráficos de secuencia y
de cajas.
Se determinaron las cuatro componentes de cada serie: tendencia (T t), ciclo (Ct), componente
estacional (St) y componente irregular o ruido (Et), para Xt = f (Tt, Ct, St, Et). Se desarrolló el caso
aditivo, donde: Xt = Tt + Ct + St + Et. Este esquema fue seleccionado debido a la tendencia decreciente
que presentaron las series temporales analizadas.
Las cuatro magnitudes o fuerzas que explican del modelo son: Tendencia (T): refleja su evolución a
largo plazo. Variaciones cíclicas (C): recogen las oscilaciones periódicas de amplitud superior a un
año. Variaciones estacionarias (S): acumulan oscilaciones que se producen en periodos de repetición
iguales o inferiores a un año. Las variaciones accidentales (E): registra las fluctuaciones erráticas que
se dan por la ocurrencia de fenómenos imprevisibles, que afectan a la variable en estudio.
Para pronosticar se realizó un ajuste de tendencia con el fin de obtener un modelo extrapolable al
añadirle la estacionalidad, bajo el supuesto de que la estacionalidad es constante en cada ciclo y el
ruido tiene media cero. Se corrió un análisis de regresión simple tomando como variable dependiente
el componente de tendencia-ciclo (Tt+Ct) y como variable independiente las semanas del año. Fue
seleccionado el modelo con el menor coeficiente de determinación (R2) y con un (sig<0.05) en la tabla
de ANOVA.
Una vez seleccionado el modelo, se comparan los datos generados por éste sobre los datos originales,
se calcula el error cuadrático medio (ECM) para establecer el ajuste que de los datos con respecto al
modelo (Ec. 1).
1
𝐸𝐶𝑀 = ∑𝑛𝑖=1( 𝑖 − 𝑦𝑖 )2 Ec 1.
𝑁
Resultados y Discusión
449
Elemento Mediana Media Desviación Std.
Cartón 23.4 28.8 22.10
Fibra sintética 0.32 0.66 1.08
Hule 0.68 1.74 3.29
Madera 14.9 31.51 35.02
Papel 54.2 86.22 75.87
Plástico de película 36.03 36.65 36.65
Plástico rígido 80.43 79.76 34.37
Poliuretano 0.57 2.35 4.49
Poliestireno expandido 0.72 1.30 2.84
Residuos de jardinería 1506.92 1738.65 981.76
Residuos alimenticios 248.53 280.15 142.81
Tetra pack 7.42 7.15 2.28
Trapo 0.71 0.67 0.42
Vidrio transparente 163.04 171.47 73.58
PET 59.86 83.22 59.12
Aluminio 30.34 34.15 22.0
Análisis preliminar
En la figura l se presenta la serie Cartón, en la que se observan valores pico durante las dos primeras
semanas de cada mes, por lo que se deduce que el nivel de la serie es inestable presenta una tendencia
decreciente y es influenciada por la estacionalidad (periodos vacacionales). La serie presenta un patrón
cíclico, que se repite a intervalos desiguales y con amplitudes distintas (Fig. 2). Se observa que existe
una dependencia entre la variabilidad de la serie y el nivel, es decir el incremento debido a la
estacionalidad aumenta o disminuye conforme la tendencia crece o decrece. El resto de las series
presentaron niveles inestables con tendencia decreciente con patrones cíclicos, solo la serie de residuos
de jardinería presento una tendencia creciente y un nivel estable.
450
80.00 30.00
25.00
60.00
20.00
Carton (kg)
Cartón
15.00
40.00
10.00
20.00
5.00
0.00
0.00
12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4 12 3 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Semanas en el año
Meses del año
En la figura 3, se observan los componentes que integran el modelo para la serie Cartón. Componente
aleatorio, ruido (Et), Serie desestacionalizada (St-Xt) Componente estacional (St) y el componente de
tendencia-ciclo (Tt+Ct).
451
30
25
20
15
10
0
-2 3 8 13 18 23 28 33 38 43 48
-5
Una vez eliminada la influencia estacional, se ajustó la tendencia de la serie mediante un análisis de
regresión, se empleó la componente de tendencia-ciclo (Tt-Ct) y como tiempo (t) las semanas del año.
El modelo que presento mejor ajuste fue el logarítmico (y=22.69 – 5.28 ln t) con un (R2=0.76), seguido
por el modelo lineal (y=15.10 – 0.322t) con un R2=0.70. Los dos modelos presentaron ajustes
significativos (Sig<0.05) en la tabla de ANOVA, por lo que ambos pueden ser empleados para estimar
(Fig. 4).
Una vez seleccionados los modelos, se calcular analizó el gráfico con los dos ajustes sobre los datos
originales, se calculó el error cuadrático. Este valor proporciona una medida del porcentaje de
variabilidad de los datos explicado por el modelo, de manera que cuanto más próximo a 1 sea su valor,
mejor representados estarán los datos. El modelo logaritmo presento un error cuadrático de 24.32
mientras que el lineal fue de (26.77) con medias aritméticas de 4.9 y 5.1 respectivamente. Lo que nos
conduce a seleccionar el modelo logaritmo por ser el de mayor precisión.
Conclusiones
Es necesario reunir más información sobre las series antes presentadas, debido a que con mayor
cantidad de datos históricos, los modelos tienden a incrementar su precisión. Se propone continuar
con trabajos relacionados que permitan avanzar en el entendimiento de patrones de consumo y la
gestión de residuos sólidos en instituciones de nivel superior.
452
30
Cartón
Modelo
25
20
15
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Figura 4. Modelos seleccionados para la Figura 5. Comparativo de datos reales contra los
serie Cartón estimados por modelo
El análisis univariado presentado en este trabajo constituye una herramienta simple comparada con
otras técnicas multivariadas de estimación, como es el uso de redes neuronales para analizar series
temporales, lo que resulta sencillo de implementar por personal del área ambiental.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
Armijo de Vega C, Ojeda-Benítez S, Ramírez-Barreto E, Quintanilla-Montoya A. (2006) Potencial de
reciclaje de los residuos de una institución de educación superior: el caso de la Universidad Autónoma
de Baja California. Ingeniería. 10: 13-21.
LGPGIR (2003). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Nueva Ley
Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de Octubre de 2003, Texto Vigente Ultima
Reforma Publicada Dof 04/06/2014.
Lucio J. H. (2003). Desarrollo de modelos estocásticos lineales univariantes y multivariantes para la
comprensión y predicción del ozono troposférico en atmósfera urbana. Tesis doctoral, Universidad de
Valladolid: Valladolid. pp. 65-82.
Pindyck R. S., Rubinfeld D. L. (2001) Econometría: Modelos y Pronósticos. México. McGraw-Hill
Interamericana. pp. 404-410
Rosales-Flores M, Saldaña-Durán C, Toledo-Ramírez V, Maldonado L. (2013). Caracterización y
potencial del reciclado de los residuos sólidos urbanos generados en el Instituto Tecnológico de Tepic,
una institución de educación superior. Revista Bio Ciencias; 2(3): 216-223.
453
Rosales-Flores M., Saldaña-Durán C., Toledo-Ramírez V. y L. Maldonado (2013) Reciclado de los
residuos sólidos urbanos generados en el Instituto Tecnológico de Tepic: Caracterización y potencial.
Revista Fuente nueva época Año 4, No. 13 ISSN 2007 – 0713
Jaramillo A.M., González G.D, Núñez C.M., Portilla G., Lucio G.J. (2007) Análisis de series de
tiempo univariante aplicando metodología de Box-Jenkins para la predicción de ozono en la ciudad
de Cali, Colombia. Revista Facultad de Ingeniería. No. 39. pp. 79-88
454
Emisiones superficiales de biogás en los rellenos sanitarios y su influencia en el cambio
climático
a
Otoniel Buenrostro Delgado, bJosé Uriel Ozuna Gutierrez, aLiliana Márquez Benavides, cMaría Del
Consuelo Hernández Berriel, dIván Yasmany Hernández Paniagua y eEvelia Santillán Ferreyra
a
Doctor en Biología, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., Mexico. otonielb@umich.mx.
Biologo, egresado de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Morelia, Mich., Mexico. j.urielosuna@gmail.com
a
Doctora en Ciencias, Instituto de Investigaciones Agropecuarias Forestales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., Mexico. lili.marquez@gmail.com
c
Doctora en en Ciencias Biológicas, División de Estudios de Posgrado e Investigación Instituto.
Tecnológico de Toluca., Metepec, Edo. de México, México. hberriel_1999@yahoo.com
d
Dr. en Geología Ambiental. Instituto Tecnólogico de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey,
N.L. México. iyassmany@hotmail.com
e
Maestra en Ciencias, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich., Mexico.
a,c,e
Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a los Residuos Sólidos, A. C (SOMERS)
Resumen. Los rellenos sanitarios han sido identificados como importantes fuentes de emisión de
metano (CH4), el cual ocupa el segundo lugar en importancia de los gases que contribuyen al efecto
invernadero. El relleno sanitario municipal de Morelia, Michoacán, cuenta con tubos de venteo para
la expulsión del biogás producido por la biodegradación de los residuos confinados. No obstante se
presume que otra fracción de éste es liberado a través de fisuras y grietas de la cobertura superior. Éste
proyecto tuvo como objetivo cuantificar las emisiones superficiales de metano del relleno sanitario de
Morelia. Se utilizó el método de cámara estática para cuantificar las emisiones de biogás. El relleno
sanitario fue divido en 12 sitios seleccionados para ser representativos de la superficie total. Se
realizaron dos muestreos por mes en el periodo Enero-Junio del 2013. Los resultados mostraron
variaciones significativas tanto espaciales como temporales en la emisión de metano y composición
del biogás. La composición promedio del biogás fue 58.3% de metano, 39.4% de dióxido de carbono,
1.6% de oxígeno y 0.7% de otros gases. Las emisiones de CH 4 oscilaron entre 1.00 y 839.45 g CH4/m-
2 -1
d , con un promedio de 128.5 g CH4/m-2d-1. Se estimó que la emisión diaria promedio en rellenos
sanitarios similares, como el del sitio de estudio podría ser hasta de 10.5 ton de CH4. Se concluyó que
las emisiones superficiales de CH4 en rellenos sanitarios son estadísticamente significativas, y que la
presencia de grietas y agujeros en la superficie permite la liberación del metano producido en el sitio.
455
Abstract. Landfills have been identified as important sources of methane (CH4), which has been
widely recognised as the second most important greenhouse gas. The municipal landfill of Morelia,
Michoacán, is equipped with ventilation pipes to release to the atmosphere, biogas produced from the
degradation of waste confined. However, furtive emissions of CH4 have been observed from cracks
and holes in the landfill coverage. This project aimed to quantify methane surface emissions in the
municipal landfill of Morelia. Biogas sampling was carried out using static chambers placed on the
surface of the landfill. 12 representative sampling sites were established intending to cover the
complete landfill surface. Sampling campaigns were run twice per month during January-June 2013.
Results showed significant spatial and temporal variations in CH4 emissions. The average biogas
composition was 58.3% CH4, 39.4% carbon dioxide, 1.6% oxygen and 0.7% other gases. Methane
emissions ranged from 1.00 to 839.45 g CH4/m-2d-1 with a daily average emission of 128.5 g CH4/m-
2 -1
d . It was estimated that the average daily emission at similar landfills, as the study site could be up
to 10.5 tons d-l CH4. It was concluded that surface emissions of methane in landfills are statistically
significant, and the existence of cracks and holes allows the release to the atmosphere of methane
produce at the site.
Introducción
Las concentraciones de metano en la atmósfera se han duplicado en los últimos dos siglos (IPCC,
2013). Las emisiones de metano constituyen aproximadamente el 16% de las emisiones mundiales de
gases de efecto invernadero (GEI). En México, desde 1996 se identificó que los sitios de disposición
final de residuos sólidos son una fuente importante y creciente de emisiones de GEI. No obstante,
actualmente sólo pocos municipios del país han realizado estudios de cuantificación y producción de
biogás en rellenos sanitarios (RESA) o de tierra controlados (REF). Por esto, existe gran incertidumbre
con respecto al pasivo ambiental referente a la contribución de los GEI por la disposición de residuos
sólidos en México.
Las emisiones superficiales de biogás en RESA varían tanto espacial como temporalmente, como
resultado de los cambios en la presión atmosférica y precipitaciones, que afectan la permeabilidad de
la capa superior del RESA (Börjesson et al., 2004). La variación estacional de las emisiones de GEI
es resultado de una menor actividad metanogénica durante el invierno y altas tasas de producción de
metano en verano (Cooper et al., 1992). Otros factores que afectan las emisiones de RESA son el
grado de compactación de los residuos, el espesor de capa y tipo de cobertura en loss RESA (Fourie
et al., 2003).
Hoy en día es común la recuperación del biogás como una medida para la reducción de las emisiones
de metano generadas en los RESA. El monitoreo de biogás y su capacidad de ser usado para la
conversión a calor y posteriormente a energía alternativa, es uno de los temas principales sobre los
456
RSU que se están investigando en países desarrollados haciendo frente al problema sobre cambio
climático (Yilmaz et al., 2003).
Esta investigación se realizó en el relleno sanitario de la ciudad de Morelia, Michoacán México. Se
cuantificaron las emisiones furtivas de CH4 en el biogás que escapa a través de la cobertura del relleno
sanitario mediante la técnica de cámara estática.
Objetivos
El objetivo general fue cuantificar las emisiones de metano emitido a través de la superficie de la
cobertura del relleno sanitario. Los objetivos específicos fueron muestrear el biogás que se emite de
manera superficial en el sitio de estudio y cuantificar el metano en el biogás.
Metodología
Cámaras estáticas
Figura 1. Cuantificación de emisiones de biogás usando una cámara estática conectada al analizador
GEM-2000 en el relleno sanitario de Morelia, México.
457
Se establecieron 12 sitios de muestreo sobre el RESA. Se segmentó geométricamente la superficie del
relleno buscando la máxima representatividad de los sitios. Se consideró la presencia de taludes y
pozos de venteo en la delimitación de cada sitio.
Se utilizó la técnica de cámara estática para cuantificar las emisiones de biogás (Collier et al., 2014).
Se realizaron 2 muestreos por mes en el periodo de enero a junio 2013. Cada muestreo incluyó los 12
sitios y en intervalos de ca. 60 minutos. Se realizaron cuatro lecturas de la composición porcentual de
biogás y temperatura. Se utilizó un analizador GEM-2000 Plus (Landtec®) con detector de infrarrojo.
Fluxes de metano (gCH4.m-2.d-1) se calcularon de las pendientes obtenidas para cada sitio en cada una
de las campañas de muestreo.
Resultados y Discusión
La caracterización de las cámaras estáticas mostró perfiles de emisión similares a los reportados en la
literatura (Cuadro 1; Mosier, 1998; Hernandez-Paniagua et al., 2014). Se obtuvieron 144 perfiles de
metano durante el periodo de muestreo. Las emisiones de metano oscilaron entre 1.0 y 839.5 gCH4/m-
2 -1
d , con un promedio de 128.5 gCH4/m-2d-1. Se observaron fluxes negativos originados por la ausencia
de emisiones y succión de aire exterior al interior de la cámara debido a una presión negativa. La
composición promedio del biogás fue 58.3% de metano, 39.4% de dióxido de carbono, 1.6% de
oxígeno y 0.7% de otros gases.
Se estimó que la emisión diaria promedio en el relleno sanitario de estudio fue de 10.5 ton de
metano.Los resultados mostraron variaciones tanto temporales como espaciales entre los puntos de
muestreo en la cantidad y composición del biogás.
Se determinó que las emisiones superficiales de biogás, y por lo tanto, de CH4 tienen relación directa
con el tipo de material y compactación de la cobertura de los residuos, ya que la formación de espacios
porosos, grietas y fracturas son las vías para la salida del biogás hacia la superficie. Lo anterior se
corroboró en campo en que los puntos de muestreo con poca cobertura ya que algunos, además de
presentar lixiviado, registraron las emisiones mayores de biogás. Barry et al. (2004), encontraron
variaciones en las emisiones de biogás dentro del mismo RESA y lo atribuyen a diferencias en la
composición, edad y cantidad de la fracción orgánica de los residuos confinados. Con más antelación,
458
Cooper et al. (1992), determinaron variaciones espaciales y temporales en las emisiones superficiales
de biogás en los RESA y lo atribuyeron a cambios en la presión atmosférica, la lluvia que inciden en
la actividad metanogénica de los consorcios microbianos. De lo anterior, es importante la inclusión
de sistemas de captación de biogás eficientes para disminuir las emisiones superficiales de biogás.
Conclusiones
Los resultados de este estudio permiten confirmar que la fase de degradación biológica de los residuos
sólidos confinados y que las condiciones (porosidad y fracturas) de la cobertura, influyen sobre la
cantidad y composición de biogás producido y sobre las emisiones furtivas cuantificadas,
respectivamente.
Es importante que la normatividad para la construcción de los rellenos sanitarios incluya además de
los pozos de venteo, la construcción de sistemas horizontales de captación del biogás para que este
pueda ser captado y tratado. La normatividad para la construcción de rellenos también debe incluir en
las especificaciones para la clausura de los sitios que la cobertura de los rellenos sanitarios además de
material de suelo debe adicionarse un sistema de geomembranas para evitar la formación de grietas o
fisuras.
Agradecimientos
Se reconoce el apoyo de CYTED bajo el proyecto 715RT0494 - RED IBEROAMERICANA EN
GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS y a la vicerrectoría de investigación del
Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Bibliografía
Barry, d., Gregory, b., Harries, c. (2004.) Minimizing methane emissions from MSW landfill. Atkins.
Environment, Uk, 2004.
Börjesson, G., Sundh, I. & Svensson, B. (2004). Microbial oxidation of CH 4 at different temperatures
in landfill cover soils. FEMS Microbiology Ecology, 48, 305–312.
Collier, S. M., Ruark, M. D., Oates, L. G., Jokela, W. E., Dell, C. J. Measurement of Greenhouse Gas
Flux from Agricultural Soils Using Static Chambers. J. Vis. Exp. (90), e52110, doi:10.3791/52110
(2014).
Cooper, C.D., Reinhart, D.R., Rash, F., Seligman, D. & Keely, D. (1992). Landfill gas emissions.
Report # 92-2, Civil and Environmental Engineering Department, University of Central Florida, USA.
459
Fourie, A. & Morris, J. (2004). Measured gas emissions from four landfills in South Africa and some
implications for landfill design and methane recovery in semi-arid climates. Waste Management and
Research, 22, 440-453.
Gonzales, R.C.A. (2012). Caracterización del biogás en el relleno de tierra de Morelia, Michoacán.
Tesis de doctorado. Universidad autónoma de baja california. Baja california, México.109 pp.
SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). (2006). Una propuesta para la
gestión ambiental municipal de los residuos sólidos. El Sistema Integral de Gestión Ambiental
Municipal (SIGAM). 1ª ed. México. 72 pp.
Yilmaz, A, & Atalay F. (2003). Modeling of the anaerobic decomposition of solid waste. Energy
Sources, 25, 1063-1072.
460
Calentador solar de agua con materiales de deshecho.
Water heater made with reused materials
a
José Gpe. Melero Oláguez, bLuis Cueva Cota, bAlann Sánchez Ávila, bPedro Trujillo León, bÁngel
Velarde Soria, bMagdiel Zavala Ruiz. cDora A. Hernández Martínez
a
Dr. En Ciencias, Catedrático. Instituto Tecnológico de Mexicali. brechista@gmail.com.
b
Estudiantes. Instituto Tecnológico de Mexicali. darkoe27@gmail.com.
c
Maestra en Educación Ambiental. Catedrática. Instituto Tecnológico de Mexicali
Resumen. Este proyecto se realizó con la finalidad de diseñar y fabricar un dispositivo que aproveche
el calor del sol con el fin de calentar agua para uso doméstico utilizando materiales de reuso para
minimizar costos y contaminación por el uso de electricidad y-o gas convencional. Convertir los
residuos sólidos considerados como basura y promover en la sociedad una cultura de educación
ambiental, además de minimizar los volúmenes de estos que van a parar a los rellenos sanitarios, se
generan hábitos de reuso de estos materiales que permiten “echar a volar la imaginación” para
desarrollar proyectos productivos en forma sustentable. Conocer cómo se capta la energía del sol en
forma pasiva y los usos que se le pueden dar, nos permitió fabricar un calentador solar de agua capaz
de generar agua caliente a más de 50 grados centígrados en un periodo de 10 a 20 minutos y depositarla
en un contenedor con una capacidad de 65 litros. Fabricarlo es relativamente sencillo y a bajo costo,
tanto de materiales como de mantenimiento, además es factible su fabricación y uso en un clima tan
extremoso como Mexicali.
Abstract. This project was made with purpose of designing and manufacturing a device that takes
advantage of the heat of the sun and utilizes the energy to heat water in a domestic environment using
solely reused materials which minimizes costs and contamination from the usage of electricity and/or
gas. Convert solid residuals considered as waste and promote a more cultural education of ambient
care, moreover minimize the volume of waste that ends up in dreck. Encourage habits that bloom
creativity in matter of reusing and recycling to develop positive and sustainable projects. Investigate
and apply the knowledge of the wide range of options that we can use in the field of solar passive
energy. For example, a quantity of 65 liters of water that were introduced in a container reached a
temperature of 50°Celsius in a lapse of 10-20 minutes. Its manufacturing is relatively simple and has
a low cost, including maintenance and materials. It is also feasible, its manufacture and use in such
extremes as Mexicali weather.
461
Introducción
En las Instituciones de Educación Superior (IES) en México no es tan fácil liberarse de los equipos y
materiales que ya están caducos o porque debido a su uso ya no pueden ser considerados como activos
que apoyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que son considerados como residuos
sólidos y generalmente los depositan a cielo abierto en algún lugar de la institución o los almacenan
(y olvidan) dentro de algún edificio que en muchas de las ocasiones, tienen que sacarlos de allí para
almacenar equipos, materiales o productos que si se usen en el proceso académico o administrativo,
pues normalmente las IES no cuentan con edificios de sobra para almacenar cosas que ya son
consideradas como basura. Los residuos o basura van desde toda clase de muebles para oficina,
escritorios, sillas, mesabancos, pizarrones, tubería de plástico y metálica en mal estado, equipos de
cómputo, equipo eléctrico y electrónico, entre otros. Todo lo anterior, debe estar en algún lugar un
tiempo y después de cumplir con los requisitos que marca la legislación vigente, la IES se puede
liberar de estos residuos. El proceso puede llevar semanas o incluso meses (DSG-ITM, 2015), además
el realizarlo implica contar con personal dedicado a esa actividad, con lo cual se convierte en un
proceso, además de tedioso, burocrático que hace perder el tiempo en algunas otras actividades
productivas e importantes en la IES.
Una forma que ayuda tanto a la institución como al sistema de gestión ambiental y directamente a los
docentes y alumnos es proponer, dentro de los planes y programas de estudio de la IES, actividades o
prácticas que permitan usar, re-usar o reciclar la mayor parte de esos residuos sólidos con el objetivo
de reducir los residuos que se generen. Este proyecto se realizó con la finalidad de emplear material
que en su gran mayoría sea considerado por la institución como residuo sólido de deshecho, además
de promover entre los miembros de la institución el uso de energías alternas que sean sustentables.
Reducir el uso excesivo de energías no sustentables que dañan nuestro medio ambiente, es una
actividad que todo miembro de una IES debe realizar, por lo cual la base principal de este proyecto es
reusar material considerado como residuo sólido para calentar agua por medio de la energía solar para
así reducir el uso cotidiano de gas o electricidad.
Objetivo
Diseñar y fabricar un radiador que aproveche el calor del sol con el fin de calentar agua para uso
doméstico, utilizando materiales de reuso para minimizar costos y contaminación por el uso de
electricidad y-o gas convencional.
Energía solar
Es la energía producida por el sol y la cual es convertida en energía útil para el aprovechamiento
humano (Aguilar, 2014), es la mayor fuente de energía que hay en nuestro planeta, de esta energía se
puede obtener la energía térmica. Hoy en día esta es una de las mejores fuentes de energía renovables
462
que aún no se ha explotado a su máximo nivel siendo que se lleva a cabo mediante el aprovechamiento
térmico de la radiación del solar. El proceso de producción de electricidad mediante la energía solar
se realiza de manera sencilla y simple sin la necesidad de la intervención del hombre, ya que se
produce por medio de un proceso que se denomina efecto fotovoltaico (Pueyo, 2008). El efecto
fotovoltaico consiste en producir un voltaje en un material que tenga las características de un material
semiconductor mediante la absorción de la radiación electromagnética (la luz, por ejemplo).
Hay dos sistemas 2 muy importantes que se utilizan para capturar los rayos del sol con la finalidad de
producir nuevas energías sustentables (López-Cozar, 2006), las cuales son:
Sistema activo: Es aquel que retiene calor a altas temperaturas y se concentra en un dispositivo, el
cual la convierte en energía eléctrica. La figura 1 muestra el dispositivo que retiene los rayos del sol,
llamado panel solar, este, junto con otros dispositivos eléctricos y electrónicos permite almacenar la
energía solar convertida en energía eléctrica.
Figura 1 panel solar para convertir los rayos del sol a electricidad
Sistema pasivo: Es el que aprovecha la energía natural sin el uso de sistemas mecánicos como lo es la
transmisión de calor, principalmente de fluidos, la figura 2 muestra un calentador solar de agua y los
usos que se le pueden dar. El dispositivo que presentamos es de este tipo.
463
Estos dos sistemas son muy útiles para el aprovechamiento de la energía solar, ya que estas energías
no contaminan. Una desventaja es que su contribución sigue siendo aún muy escasa y esto se debe a
que las principales fuentes de energía que se usan en la actualidad son energías convencionales
(derivados del petróleo). Si la sociedad orienta su mirada al futuro, será claro que deberá pensar en
energías renovables como parte importante de ese futuro y se entenderá que la energía solar es una de
las fuentes energéticas más poderosas que tenemos. Como sociedad nos hace falta una visión más
sustentable y generar más conocimiento para poder controlarla y aprovecharla al máximo, sobre todo
en la parte norte de nuestro país donde la incidencia de los rayos solares es fuerte y con muchos días
al año. Los precios de la energía convencional tienden a subir debido al consumo de los combustibles
fósiles. Como la energía solar no es un combustible fósil, no tiene costo obtenerla, solamente el
transformarla en energía útil, por lo que esto la convierte en una energía rentable y de bajo costo. El
costo de inversión inicial es elevado, pero con el paso del tiempo se refleja la rentabilidad de la energía
solar en los bolsillos (López-Cozar, 2006)
Ventajas
- Estas energías pueden adaptarse a las características propias de cada país, significando una
independencia de energía obtenida del exterior (López-Cozar, 2006).
- No contribuye al efecto invernadero ni al cambio climático, ya que el sector energético (con
energía convencional) es la mayor fuente de gases de efecto invernadero.
- En teoría es inagotable, se calcula que la vida del Sol no ha llegado ni a la mitad de su
existencia, además de que la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez
mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta.
Materiales y Método
464
4. Crear conciencia de uso de nuevas tecnologías que sean renovables y sustentables, esto
incluye que sean sencillas de realizar y de bajo costo.
Los materiales usados fueron los siguientes:
- Una caja de madera de 661/2 x 521/2 x 51/4” (La cual fue hecha con triplay reciclado de la
institución).
- 15 metros de tubería de PVC de 1” (reciclado)
- 18 conexiones tipo T de 1”
- 1 vidrio de 661/2 x 521/2 x 51/4” (reciclado)
- 1 conector tipo macho de PVC de 5/8”
- 1 conector tipo hembra de PVC de 5/8”
- 2 mangueras de ½”
- 1 depósito para agua de 60 lts.
- 1 llave de paso de ½”
- 1 termómetro
El equipo de trabajo decidió fabricar un dispositivo con características similares al que se usa en una
casa-habitación para 4 personas y no un prototipo con la finalidad de instalarlo en una casa habitación.
Resultados y discusión
465
Figura 3 aspectos de la fabricacion del calentador solar de agua
Los usos que se le pueden dar a un volumen de agua de esta consideración, son los siguientes:
- Para lavar vajillas (combinando agua fría/caliente)
- Para lavar ropa; es mejor lavar la ropa con agua caliente que con agua fría, si no tiene costo
el calentarla, disminuye significativamente la contaminación por uso de alguna energía convencional.
- Para usarla en la regadera en invierno, otoño, algunos periodos de la primavera
(definitivamente, en nuestra ciudad en verano no es necesaria).
La eficiencia del calentador solar de agua, depende de los materiales que se emplean y del aislamiento
tanto de la caja que contiene la tubería como del contenedor donde se deposita el agua caliente (Reina,
2013), el fabricarlo con tubería de pvc es, estrictamente porque es el material que se consiguió en
forma gratuita en la institución, además, los resultados obtenidos avalan su construcción. Los mejores
materiales para un calentador solar de agua, son el cobre y el aluminio, aunque es más cara su
construcción.
Conclusiones
La construcción del calentador solar de agua fue una oportunidad para demostrar que los residuos que
son considerados como basura, a muchos de ellos, se les puede dar un reuso convirtiéndolos en
productos que son fáciles de construir y que tienen un beneficio triple: disminuye el volumen de
residuos que son considerados para su disposición final en el relleno sanitario, los alumnos aprenden
a construir con residuos sólidos generando entre ellos una conciencia más clara del cuidado del medio
ambiente y se generan datos para actualizar la categoría de residuos sólidos urbanos que el sistema de
gestión ambiental de la institución tiene como parte de su certificación ambiental.
Fuentes de Información
Aguilar, C. (2014). Tipos de Energía Solar; calefacción solar. Obtenido desde http://calefaccion-
solar.com/tipos-de-energia-solar.html
Reina, P. (12, 2013). Calidad de un calentador solar. Energía térmica solar. Obtenido desde:
http://www.misolarcasero.com/calidad-de-un-calentador-solar/
466
467
Reciclaje de residuos madera de pino y HDPE para preparar materiales de construcción:
Efecto de estabilizadores UV sobre sus propiedades mecánicas.
Ricardo H. Cruz Estradaa, Jhonny M. Peraza Góngorab Carlos V. Cupul Manzanoc, Javier Guillén
Malletted, Miguel A. Rivero Ayalae
a
Doctor en Ciencias de Materiales. Centro de Investigación Científica de Yucatán, Unidad de
Materiales. Mérida, Mexico. rhcruze@cicy.mx
b
Maestro en Ciencias (Materiales Poliméricos). Centro de Investigación Científica de Yucatán,
Unidad de Materiales. Mérida, Mexico. jhonnypg@cicy.mx
c
Maestro en Ciencias (Ingeniería Quimica). Centro de Investigación Científica de Yucatán, Unidad
de Materiales. Mérida, Mexico. ccupul@cicy.mx
d
Doctor en Ciencias (Ingeniería Química). Centro de Investigación Científica de Yucatán, Unidad
de Materiales. Mérida, Mexico. jguillen@cicy.mx
e
Técnico en Materiales. Centro de Investigación Científica de Yucatán, Unidad de Materiales.
Mérida, Mexico. riam@cicy.mx
Resumen. En aplicaciones al aire libre, la superficie de materiales compuestos con residuos de madera
y plásticos reciclados (WPCs) es afectada. Aunque el daño es superficial, fomenta diferentes tipos de
degradación. Este trabajo trata sobre la preparación de compuestos poliméricos con polietileno de alta
densidad reciclado y residuos de madera de pino (40% en peso), con y sin estabilizadores UV (UVS).
Uno de ellos con diferentes % en peso de una mezcla 50/50 de un par de UVS (es decir, 0, 5, 1 y 1.5)
para evaluar el efecto sobre el comportamiento mecánico de los WPCs después de la exposición a
intemperismo acelerado (AW) con luz ultravioleta. Después de esto, se evaluaron las propiedades
mecánicas; y se llevaron a cabo análisis SEM. La resistencia a la flexión disminuyó al incrementar
AW. WPCs sin UVS, expuestos al mayor periodo de AW fueron mayormente afectados. Aumentar el
tiempo de exposición a AW causó aparición de grietas en la superficie de los materiales, las cuales se
originaron debido a ruptura de cadenas en el HDPE. AW afectó en menor medida WPCs con 1 y 1.5
% de UVS. Para el caso más extremo (es decir, 1000 horas de AW), la separación laminar del HDPE
en los WPCs con 1 y 1.5 % de UVS fue menor, lo que indica que los UVS están impidiendo el daño
de la interfase madera/matriz-polimérica.
Abstract: In outdoor applications, the surface of composite materials made of wood residues and
recycled plastics (WPCs) is affected. Although the damage is superficial, it encourages different types
of degradation. This paper deals with the preparation of polymeric compounds with recycled high
density polyethylene and pinewood residues (40% by weight), with and without UV (UVS) stabilizers.
One of them had different wt% of a 50/50 mixture of a pair of UVS (ie., 0, 5, 1 and 1.5) to assess the
468
effect on mechanical behavior of WPCs after exposure to accelerated weathering (AW) with
ultraviolet light. After this, the mechanical properties were evaluated; and analyses were performed
with SEM microscopy. The flexural strength decreased with increasing AW. WPCs without UVS, at
the highest AW period were mostly affected. Increasing the exposure time to AW caused cracks on
the surface of the materials, which originated from chain scissions in the HDPE. AW affected to a
lesser extent WPCs with 1 and 1.5% of UVS. For the most extreme case (ie, 1000 hours of AW),
laminar separation of HDPE in WPCs with 1 and 1.5% of UVS was lower, indicating that the UVS
are preventing damage of the wood particles/polymer matrix interphase.
Introducción
Metodología
Materiales
469
Residuos de madera de pino (de Maderas Bajce, Mérida, México), tamizados en serie de tamices Tyler
(WS Tyler RO-TAP, modelo RX-29). Se utilizaron residuos retenidos en la malla 40 (tamaño de las
partículas > 0.43 mm). HDPE reciclado grado inyección con un MFI = 4.56 g/10 min de Recuperadora
de Plásticos Hernández (Mérida, México) se utilizó como matriz polimérica. El material se recibió en
forma te pellets, se molió con molino Brabender (modelo 880804 TI). Polietileno de alta densidad
injertado con Anhídrido Maleíco (Polybond 3009) suministrado por Brenntag México, SA de CV fue
utilizado como agente de acoplamiento (CA). Una mezcla de ésteres de ácidos grasos modificados
(Struktol TPW 113, de Struktol Company of America) se utilizó como ayuda de proceso (PA). Tanto
CA y PA se molieron utilizando el instrumento descrito anteriormente. Se utilizaron diferentes % en
peso de una mezcla 50/50 de un par de estabilizadores de UV (UVS) (es decir, 0.5, 1 y 1.5). Estos son
HALS 62 y HALS 65, respectivamente (de GRUPO ALBE, SA DE CV, Jalisco, México).
Preparación de WPCs
Pellets fueron termocomprimidos en una prensa hidráulica automática Carver (modelo 3819) a 140ºC
durante 5 minutos usando una fuerza de compresión de alrededor de 26.690 N (6.000 lbf) para obtener
placas planas de 3 mm de espesor, de las que se cortaron muestras. Las dimensiones de las probetas
son las especificadas en la norma ASTM D 790 (3.2 x 12.7 x 127 mm).
470
Los experimentos se realizaron con un equipo QUV-Tester. Las muestras se expusieron a 24 horas de
ciclos de irradiación de luz UV a 60 °C con lámparas fluorescentes UVB-313, siguiendo las normas
ASTM D 4329 y ASTM G 154 como referencia. Antes de su exposición, las muestras (10 réplicas por
materiales) se acondicionaron de acuerdo con la norma ASTM D 618 (105ºC, durante 24 horas). Las
muestras fueron sometidas a ciclos de AW de 0, 384, 576 y 1000 horas, y se hará referencia a lo largo
del texto como 0AW, 384AW, 576AW y 1000AW, respectivamente. Los experimentos se realizaron
en muestras con y sin UVS.
Caracterización mecánica.
Los ensayos de flexión se llevaron a cabo usando una máquina de pruebas universales Instron 5500R
(1125) siguiendo el método ASTM D 790. Se utilizó el sistema de carga de tres puntos, empleando
una velocidad de cabezal de 10 mm min-1 y una celda de carga de 500 kg. En cada caso se probaron
10 muestras para obtener la resistencia a la flexión. Todas las muestras se acondicionaron a 23 +2ºC
y humedad relativa de 50% +5 durante al menos 40 horas, antes de la prueba de acuerdo con el método
ASTM D 618. Las pruebas se realizaron en muestras con y sin UVS.
SEM.
El análisis morfológico se realizó en las superficies de las muestras. Pequeñas secciones de los WPCs
se cortaron utilizando una cuchilla de afeitar, para luego ser recubiertas de oro empleando un
dispositivo de recubrimiento (Denton Vacuum Desk II). Las muestras se examinaron con un
microscopio electrónico JEOL JSM-6360 LV a una distancia de trabajo de aproximadamente 10 mm
y un voltaje de 10 kV. El análisis se realizó sobre muestras 0AW, 384AW, 576AW y 1000AW, con y
sin UVS.
Resultados y Discusión
Caracterización mecánica.
Los resultados de la evaluación de la resistencia a la flexión se presentan en la Tabla 2.
Tabla 2. Efecto de los ciclos AW y el contenido de UVS en la resistencia a la flexión.
Resistencia a la flexión (MPa)
MATERIALES CICLOS AW
0AW 384AW 576AW 1000AW
WPC0.0 14.52 13.87 12.48 11.87
WPC0.5 14.47 14.04 13.52 12.91
WPC1.0 14.24 14.41 13.49 13.20
WPC1.5 14.47 14.56 13.48 13.33
La resistencia a la flexión disminuyó a medida que se incrementó AW. Sin embargo, puede observarse
claramente, que el WPC sin UVS, expuesto al mayor período de AW (1000 horas) fue mayormente
afectado. La disminución de la resistencia a la flexión con el aumento del tiempo de exposición a AW
471
se atribuye a los daños que la irradiación UV causó en la superficie de los materiales (aparición de
grietas) que se originó a partir de ruptura de cadena en el HDPE. El grado de afectación dependió de
la formulación del material, que afecta a la apariencia de la superficie y el estado de la interfase.
SEM.
Las micrografías correspondientes a las Figs. 1 y 2 muestran la superficie de los materiales
examinados. Se puede observar que para los materiales no expuestos a AW la superficie de las
muestras es relativamente lisa, y que la matriz de polímero parece que encapsuló bastante bien las
partículas de madera. Cuando los materiales se expusieron a 384 horas de AW, grietas y agujeros
aparecieron en aquellos con 0% de UVS, mientras que los materiales con 0.5% de UVS se vieron
afectados en menor medida. En contraste, los materiales con 1.0 y 1.5% de UVS prácticamente no
mostraron daño en sus superficies. Tras la exposición a 576 horas de AW, los especímenes sin UVS
mostraron grietas más grandes que exponen las partículas de madera al medio ambiente. Lo contrario
ocurrió en las muestras con contenidos más altos de UVS (es decir, las grietas en sus superficies eran
más pequeñas). La exposición a 1000 horas de AW causó la separación laminar del HDPE,
exponiendo y separando de esta manera las partículas de madera. WPC0.5 expuestos a 1000 horas de
AW no presentaron daños considerables que podría conducir al desprendimiento de partículas de
madera de la superficie de los materiales. Los materiales con contenido de UVS de 1.0 y 1.5%
presentaron el menor daño en su superficie.
472
Conclusiones
La resistencia a la flexión disminuyó a medida que se incrementó AW. WPCs sin UVS, expuestos al
mayor periodo de AW fueron mayormente afectados. Aumentar el tiempo de exposición a AW causó
aparición de grietas en la superficie de los materiales, que se originó a partir de rupturas de cadena en
el HDPE. AW afectó materiales WPC1.0 y WPC1.5 en menor medida. Para el caso más extremo (es
decir, 1000 horas de AW), la separación laminar del HDPE en los materiales WPC1.0 y WPC1.5 fue
inferior, lo que indica que los UVS están impidiendo el daño de la interfase partículas de madera-
matriz polimérica.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
473
Cambio de paradigma en el vertido de residuos: algunos resultados sobre el comportamiento
de los nuevos vertederos de rechazos.
A. Lobo García de Cortázara, M. Cuartas Hernándezb, A.L. Esteban Garcíac, A. Molleda Riañod, X.
Moreno-Ventas Bravoe, Román Sánchez, M.F.f; A. López Martínezg
Cantabria. loboa@unican.es
b Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Grupo de Tecnologías de la Información.
Cantabria. estebana@unican.es
d Máster en Ingeniería Ambiental. Grupo de Ingeniería Ambiental. Universidad de Cantabria.
ancella.molleda@alumnos.unican.es
e Doctor Licenciado en Ciencias del Mar. Grupo de Ecología. Universidad de Cantabria.
morenox@unican.es
f Máster en Ingeniería Ambiental. Grupo de Ingeniería Ambiental. Universidad de Cantabria.
romanmf@unican.es
g Máster en Ingeniería Ambiental. Grupo de Ingeniería Ambiental. Universidad de Cantabria.
lopezan@unican.es
Resumen
Los lugares de disposición final de los deshechos están cambiando rápidamente en los últimos años.
En algunos países se han convertido ya en depósitos de los rechazos del tratamiento de las basuras
procurando su reciclaje y descontaminación. El Proyecto HD-Vertere (Hidrología y Degradación de
VERTEderos de REchazos), que se viene desarrollando desde 2013, tiene como objetivo conocer los
procesos hidrológicos y de degradación bio-química en estos nuevos vertederos como base para
optimizar su gestión, adaptando los métodos y parámetros de diseño, evaluación de riesgos, estimación
de emisiones y recuento de carbono en estas instalaciones. En este artículo se presentan los primeros
resultados obtenidos.
Abstract
Municipal waste landfills are changing quickly in the last years. In some countries these sites have
become deposits for the rejections after the treatment of conventional waste for its recycling and
stabilization. HD-Vertere (Hydrology and Degradation in rejections landfills) Project, carried out
since 2013, aims to determine the hydrological and bio-chemical degradation processes that take place
474
in these new landfills as a basis for optimizing their management. The objective is to obtain enough
information to update the methods and design parameters, risk assessment, estimation of emissions
and carbon count in these facilities.
Key words: MBT, leachate, landfill gas, pretreated waste, hydrology, degradation
Introducción
En los últimos años las características del residuo vertido van cambiando rápidamente. Forzados por
la necesidad de recuperar y aprovechar los recursos al máximo, el objetivo es que finalmente sólo
lleguen a vertedero los rechazos del tratamiento de las basuras para su recuperación. Hoy en día en
muchos países europeos y otras zonas del mundo se obliga además a pretratar mediante tratamientos
mecánico-biológicos (TMB) el rechazo final para reducir sus impactos en el entorno una vez
depositado en vertedero. Esta evolución se traduce en cambios en las propias instalaciones de vertido
que hay que estudiar, para adaptar su diseño, explotación, estrategias de clausura y seguimiento
posclausura a las nuevas condiciones.
Con este objetivo se está desarrollando el proyecto HD-VERTERE, cuyos primeros resultados se
presentan en este trabajo.
Metodología
El objetivo general del proyecto es caracterizar y modelizar los procesos hidrológicos y de
degradación que se dan en los nuevos vertederos de rechazos urbanos. Para ello se combinan distintas
estrategias de investigación: experimentación en laboratorio a distintas escalas, seguimiento en campo
de vertedero experimental, y modelización matemática de los procesos.
Como ejemplo de estudio se ha tomado el vertedero de Meruelo (Cantabria, España), que forma parte
del Complejo Medioambiental de Meruelo. En Cantabria se recogen separadamente las fracciones de
vidrio, envases ligeros y papel y cartón. El complejo recibe la fracción resto de los residuos urbanos
(materiales no recogidos separadamente, mezclados) recogidos en toda la región de Cantabria. Esta
fracción es pretratada en una planta TMB que obtiene como resultado varias corrientes de material
reciclable recuperado de la mezcla, materia orgánica bioestabilizada que se emplea en agricultura y
rechazos del tratamiento de afino de esta última fracción. Estos rechazos son acumulados en el
vertedero que forma parte de la misma instalación.
Para monitorizar la evolución del vertedero, en los últimos meses de 2014 se construyó una celda
experimental dentro del área de explotación del mismo, sobre la cobertura intermedia de la primera
capa de residuos. Se trata de una celda de planta cuadrada de 30 m de lado y 4 m de altura formada
por rechazos de afino de la planta TBM. Como aislamiento inferior se colocó una lámina plástica que
cubre la capa arcillosa intermedia, y un murete perimetral de 50 cm para aislamiento del contorno
lateral. Además la celda quedó cubierta por 30 cm de material arcilloso similar al empleado como
475
cobertura intermedia en las capas de explotación. Sobre la superficie se construyó otro murete
perimetral de 50 cm de altura, para control de la escorrentía superficial en la zona piloto.
De acuerdo con el plan experimental, en los últimos meses se está realizando un seguimiento detallado
de las celda, con recopilación y análisis de los datos de instrumentación, y muestreo periódico y
476
análisis en laboratorio del lixiviado, escorrentía y del gas recogido en los tomamuestras interiores y
en la superficie de la celda.
Además se está evaluando la evolución microbiológica en el tiempo mediante análisis periódico con
PCR-DGGE (denaturing gradient gel electrophoresis) de muestras de lixiviado.
Resultados iniciales
Temperatura
El Gráfico 1 recoge los registros de temperatura de varias de las sondas PT100 en contacto con el
residuo durante los primeros meses de seguimiento.
Los rechazos de afino se llevan a vertedero inmediatamente después del TMB, en el que se alcanzan
temperaturas por encima de los 50ºC. Esto explica las altas temperaturas registradas desde la
construcción de la celda piloto. Sin embargo, mientras que los termómetros situados en el fondo se
mantienen en el rango termofílico, el resto registra un descenso continuo de la temperatura, provocado
por la influencia del contorno. Este efecto es más pronunciado en los puntos 3 y 4 porque se encuentran
más próximos al perímetro de la celda en contacto con el aire (el resto está confinado entre residuos
del propio vertedero).
Lixiviados
Al no estar instalado el caudalímetro, durante los primeros meses de seguimiento sólo se obtuvieron
medidas puntuales del caudal de lixiviado. Las primeras medidas muestran una respuesta rápida del
477
caudal a la lluvia, que aumenta rápidamente al comenzar la misma y desciende en cuanto ésta cesa.
Los datos de seguimiento en continuo permitirán análisis más detallados en los próximos meses.
La calidad del lixiviado se analiza en muestras puntuales tomadas cada mes. La Tabla 1 reúne los
rangos en que han variado distintos parámetros hasta el momento, en comparación con rangos de
referencia observados en vertederos “convencionales” jóvenes y maduros (Tchobanoglous et al.,
1993). El pH básico del lixiviado es típico de un vertedero maduro, donde el residuo queda bastante
degradado. Sin embargo, las altas concentraciones de sólidos disueltos en general, así como de
compuestos orgánicos (DQO, DBO, COT) y especialmente del nitrógeno amoniacal, muestran que el
residuo todavía no está estabilizado. Por otro lado estas concentraciones muestran gran variación con
el caudal de lixiviado, lo que revela el efecto de dilución por lluvia.
Tabla 1. Ranges of some leachate quality parameters measured during the first months.
Gases
El Gráfico 2 muestra la composición del gas recogido en varios de los tomamuestras situados a
distintas alturas dentro de la celda. Tres meses después de la construcción de la celda la composición
del gas es similar en todos los puntos, mostrando que la metanogénesis ya se ha instaurado, dando
lugar a mayor concentración de CH4 que CO2. En los últimos meses se ha detectado una tendencia
descendente de estos gases en los niveles inferiores que habrá que analizar, junto con la evolución de
CO and SH2, en los que no se aprecia una tendencia definida.
478
Gráfico 2. Evolución de la composición del gas en varios puntos en el interior de la celda piloto.
Los primeros datos muestran que los rechazos de afino estudiados no están todavía estabilizados por
complete (Molleda and Lobo, 2011): todavía dan lugar a lixiviado altamente contaminado, gases
derivados de una actividad biológica significativa, y también asentamientos. Las emisiones del
vertedero y sus impactos serán menores que en vertederos tradicionales, pero el objetivo es cuantificar
hasta qué punto son menores, cuánto se prolongarán, etc. El proyecto HD-VERTERE continuará en
los próximos meses con el seguimiento de la celda y su modelización, para entender los resultados
observados y trasladarlos a casos similares.
Agradecimientos
Este trabajo es financiado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad a través del
proyecto CTM2012-35055. El proyecto es co-financiado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional,
FEDER (período operacional 2007-2013)
Referencias
Tchobanoglous, G., Theisen, H., Vigil, S. (1993) Disposal of solid waste and residual matter in
Integrated solid waste management. McGraw-Hill, Inc., United States of America, pp. 97-98.
479
480
Aterro Sanitário Metropolitano de João Pessoa, Paraíba, Brasil: Análise da Eficiência
Energética
Hozana Raquel de Medeiros Garciaa, Claudia Coutinho Nóbregab, Joacio de Araujo Morais Juniorc,
Raissa Barreto Linsd, Camila de Mello Silvae
a
Metranda em Engenharia Civil e Ambiental, Centro de Tecnologia. Universidade Federal da
Paraíba, Brasil. hozana_raquel@hotmail.com
b
Doutora em Recursos Naturais, Universidade Federal de Campina Grande, Brasil. Professora de
Engenharia Ambiental, Universidade Federal da Paraíba, Brasil. claudiacnobrega@hotmail.com
c
Doutor em Sciences Et Techniques Du Déchet, Institut National Des Sciences Appliquées de Lyon,
França. Professor de Engenharia Ambiental, Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
joaciojr@hotmail.com
d
Graduanda em Engenharia Ambiental, Centro de Tecnologia. Universidade Federal da Paraíba,
Brasil. raissablinss@gmail.com
e
Graduanda em Engenharia Ambiental, Centro de Tecnologia. Universidade Federal da Paraíba,
Brasil. camilade_mello@hotmail.com
Summary. The objective of this research is to identify the potential energy of the Metropolitan
Landfill of João Pessoa (ASMJP) for the production of electricity, analyzing the following: from use
481
of landfill gas to generate electricity in the National Interconnected System (SIN), using as the
technology Internal Combustion Engines (ICE) or Gas Turbine (GT). This study was conducted with
data from the dissertation Silva (2012), the methodological procedures were adapted from Leme's
work (2010) and the Energy Research Company (EPE) (2008). When considering that the percentage
of biogas in the municipalities studied in this article is similar to the study carried out in Betim - Minas
Gerais (Helm, 2010) and also the impossibility of acquiring data, the survey considered the same
values that are used to address the energy efficiency of gas collection system in the amount of 75%,
the PCI 50 MJ / kg for methane, and efficiencies of 33% were generators for MCI and 28% turbines.
Thus, it is observed that the efficiency for electricity production from biogas ASMJP is very low and
this value tends to fall due to restriction of sending organic waste to landfill in Brazil, encouraged by
the National Solid Waste Policy – PNRS (Law Nº 12.305/2010) performance of composting. Whereas
the greater part of the methane generated in landfills come from the decomposition of this organic
matter, it is concluded that the production of energy would also afeada.
Introducción
Metodologia
Este estudo foi conduzido com os dados da dissertação elaborada por Silva (2012) em que deste
trabalho foram retirados informações sobre: a composição gravimétrica dos RSU, produção do biogás
e umidade da fração orgânica e biodegradável do ASMJP. Os procedimentos metodológicos, nos quais
foram utilizados para nortear a pesquisa foi proposto a partir de uma adaptação da dissertação
482
elaborado por Leme (2010) e da Série de Recursos Energéticos elaborada pela Empresa de Pesquisa
Energética -EPE (2008).
O ASMJP está localizado no município de João Pessoa, Estado da Paraíba (região nordeste do Brasil),
precisamente no Engenho Mussuré, saída para o município de Recife (capital do Estado de
Pernambuco), próximo a BR – 101 Sul. O aterro distancia-se aproximadamente 5 km do bairro das
Indústrias, centro urbano mais próximo da área (Município de João Pessoa, 2014).
O aterro iniciou suas atividades no dia 05 de agosto de 2003, momento em que também foram
encerradas as operações no Lixão do Roger, com o processo inicial de sua recuperação. A vida útil
prevista para este aterro é 21 anos. No Quadro 1 pode-se observar o comportamento na geração do
resíduos sólidos no município de 2000 a 2012.
Quadro 1. Características gerais de geração de resíduos sólidos no município de João Pessoa (2000-
2012).
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
t/ano 185450 176445 174011 164037 173053 162047 183004 192768 205118 220142 220818 260963 239441
habitantes
597934 607440 619051 628837 638614 660797 672080 674762 693082 702234 723515 733155 742478
municipio
kg/hab.ano 310,15 290,47 281,09 260,86 270,98 245,23 272,29 285,68 295,95 313,49 305,20 355,95 322,49
Fonte: Silva at. al., 2014.
A última composição gravimétrica do ASMJP foi publicada em 2011 por Silva (2012), na qual a autora
utilizada a metodologia francesa MODECOM seguindo suas treze categorias, exceto a referente a
‘Resíduo Composto” sendo substituída por “Resíduo Verde”.
483
Papelão 4,63
Finos 4,28
Papel 4,07
Tecido 3,53
Inflamáveis 3,20
Inerte 1,87
Metal 1,31
Vidro 1,30
Especiais 1,01
Fonte: Silva, 2012.
A fração representativa dos biodegradáveis (fração orgânica, papel, papelão, higiene pessoal e
resíduos verdes) utilizados no Teste BMP, realizados por Silva (2012), foi de 69,14% e a quantidade
de metano resultante da cromatografia foi de 64,19% de metano.
Para este artigo utilizou-se o modelo matemático desenvolvido pelo estudo de Kathiravale (2003)
baseado na composição gravimétrica do resíduo por proporcionarem um resultado mais satisfatório
que os modelos de bomba calorimétrica. Logo, tem-se a fórmula:
Onde, PCS: Potencial Calorifico Superior; Ga: porcentagem em massa de Resíduos de Alimentos [%];
Pa: porcentagem em massa de Papel [%]; PI: porcentagem em massa de Plástico [%].
Assim, o resultado obtido o foi PCS de 13871,62 [kcal/kg] que equivale a 16 kWh/kg.
Para identificar o Potencial Calorífico Inferior (PCI) utilizou-se a equação matemática desenvolvida
por Themelis (2003), devido ser possível sua realização a partir dos dados fornecidos pela composição
gravimétrica:
PCI = [18500 × Ycombustível – 2636 × YH2O – 628 × Yvidros – 544 × Ymetais] ÷ 4,185
Onde, Ycombustível: peso da fração orgânica menos a sua umidade; YH2O: peso da água (na ausência de
dados 60%); Yvidros: porção de vidro; Ymetais: porção de metal. Logo, obtém-se o valor de 2150 kcal/kg
que equivale a 2 kWh/kg.
484
Além deste dados faz-se necessário outras informações como a umidade, quantidade de cinzas e
sólidos voláteis. Contudo, em virtude da inviabilidade na obtenção destes dados referentes ao ASMJP,
que viabilizem a valorização energética dos seus resíduos e da impossibilidade de identificar o melhor
cenário com maior geração de energia elétrica, foi sugerido neste artigo a utilização dos mesmos dados
apresentados no estudo de Leme (2010), devido à similaridade da produção de biogás em ambos
aterros.
Resultados e Discussões
Os cenários propostos correspondem à alternativa de disposição final do RSU almejada pela Política
Nacional de Resíduos Sólidos PNRS (Lei Nº 12.305/2010) para substituir os lixões, os aterros
sanitários. O aterro pode recuperar energia na forma de calor ou eletricidade, assim como na
incineração. Neste trabalho de modo específico, objetivou-se analisá-lo na forma de eletricidade
fornecida ao sistema elétrico brasileiro. Contudo, em outros países existem casos de emprego da
cogeração com a produção conjunta de eletricidade e calor para aquecimento distrital, vapor para
processos industriais ou mesmo a utilização do biogás como combustível automotivo (Leme, 2010;
Hinrichs, Kleinbach e Reis 2013).
O principal elemento energético do biogás é o metano (CH4). Para o município de João Pessoa
considerou-se 64,19%. Segundo Leme (2010), é comum considerar apenas a energia recuperada do
metano, já que a colaboração de outros componentes é perspicaz.
Ao considerar que o percentual do biogás no municípios estudado neste artigo é similar ao estudo
realizado por Leme (2010), em Betim (Estado de Minas Gerais) e, também a inviabilidade de adquirir
dados, a pesquisa considerou os mesmo valores que são utilizados para tratar das eficiência energética
do sistema de captação de gases no valor de 75%, o PCI de 50 MJ/kg para o metano, e as eficiências
dos grupos geradores (33% para MCI e 28% turbinas).
De acordo com a United States Environmental Protection Agency - USEPA (2009), MCI são aplicados
quando o volume de gás é capaz de gerar 800 kW elétricos no mínimo e TG 3 MW. Visto que os
dados obtidos apresentam uma baixa capacidade de geração de energia, tem-se que não seria
economicamente viável a geração de eletricidade no ASMJP.
Conclusões
Os problemas com a disposição final de resíduos sólidos podem ser remediados a partir da construção
de aterros sanitários, pois retira resíduos das ruas, evita a proliferação de vetores responsáveis pela
transmissão de inúmeras doenças, impede a entrada dos catadores, entre outros benefícios. Contudo,
há poucos aterros projetados para geração de energia no Brasil e com a PNRS (2010) este valor tende
a cair, devido sua restrição de envio de resíduos orgânicos para aterros, incentivando a realização de
compostagem. Considerando que a maior parte do metano gerado em aterros são provenientes da
485
decomposição desta matéria orgânica, pode-se concluir que a produção de energia também seria
afeada.
Cabe destacar que este trabalho não é um estudo conclusivo para os métodos estudados, portanto,
deve-se estar ciente de suas limitações. Para a gestão de RSU também é importante considerar outras
opções como a reciclagem e a recuperação de energia e matéria.
Agradecimentos
Referencias e bibliografía
BRASIL. Lei nº 12.305/2010, de agosto de 2010. Intitui a Política Nacional de Resíduos Sólidos.
Brasília: Diário Oficial da União, 2010. Obtido desde
https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007- 2010/2010/lei/l12305.htm. Acesso em 05.08.10.
EMPRESA DE PESQUISA ENERGÉTICA (EPE). (2008). Avaliação preliminar do aproveitamento
energético dos resíduos sólidos urbanos de Campo Grande, MS. Ministério de Minas e Energia: Rio
de Janeiro. Obtido desde
http://www.epe.gov.br/mercado/Documents/S%C3%A9rie%20Estudos%20de%20Energia/2008120
8_1.pdf
HINRICHS, R. A.; KLEINBACH, M.; REIS, L. B. (2013). Energia e Meio Ambiente. São Paulo:
Cengage Learning.
JOÃO PESSOA/PB. Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos de João Pessoa.
(Novembro, 2014). Diagnóstico. Obtido desde http://issuu.com/pmjponline/docs/diagnostico.
KATHIRAVALE, S.; YUNUS, M. N. M.; SOPIAN, K.; SAMSUDDIN, A. H.; RAHMAN, R. A.
(June, 2003). Modeling the heating value of Municipal Solid Waste. Fuel, V. 82, Issue 9, Pages 1119-
1125. Obtido desde http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236103000097
LEME, M. M. V. Avaliação das opções tecnológicas para geração de energia a partir dos resíduos
sólidos urbanos: estudo de caso. (2012). Dissertação (Mestrado em Engenharia de Energia) –
Programa de Pós-Graduação em Engenharia Urbana e Ambiental, Universidade Federal da Paraíba,
João Pessoa. Obtido desde http://saturno.unifei.edu.br/bim/0037110.pdf
SILVA, G. A. Estimativa da geração de biogás no aterro sanitário metropolitano de João Pessoa
através do teste BMP. (2012). Dissertação (Mestrado em Engenharia Urbana e Ambiental) – Programa
de Pós-Graduação em Engenharia Urbana e Ambiental, Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa.
Obtido desde
http://www.ct.ufpb.br/pos/ppgecam/images/MONOGRAFIA_GARDENIAAZEVEDO.pdf
SILVA, A. C. ; NOBREGA, C. C. ; GADELHA, C. L. M. ; LINS, R. B. ; SILVA, C. M. . Urban solid
waste in northeast Brazil: case Aracaju/SE and João Pessoa/PB. (2014). In: Congresso Mundial dos
486
Resíduos Sòlidos - Promoção ISWA, 2014, São Paulo. Descobrindo mundo novo: soluções
sustentáveis para um futuro saudável.
THEMELIS, N. J. An Overview of the Global Waste-to-Energy Industry. In.: Waste Management
World (jul.-aug. 2003). pp. 40-47. Tulsa, OK: Pennwell Publishing.
UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (USEPA). Chapter 2: Solid
Waste Disposal, Background Document – Background Information Document for Updating.
(September, 2009). AP 42, Fifth Edition, Volume 1.
487
Sistema integrado de colección de agua, tratamiento de residuos sólidos y líquidos, y provisión
de energía para el proyecto ecoturístico de Shuabb, Costa Rica.
Combined water collection, waste treatment, and anaerobic digestion energy provision system
for ecotourism Project of Shuabb, Costa Rica.
Ronald Aguilara, Rebecca Benderb, Nicole Krusec, Gina Maselld, David Ariase, Yasmín Granadosf,
Dawn Reinholdg
a Estudiante de Doctorado, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola. Universidad Estatal
de Michigan. aguila30@msu.edu
b Estudiante de Maestría, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola. Universidad Estatal
de Michigan. benderr5@msu.edu
c Estudiante Bachiller, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola. Universidad Estatal de
Michigan. krusenic@msu.edu
d Estudiante Bachiller, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola. Universidad Estatal de
Michigan. masellgi@msu.edu
e Estudiante de Maestría , Departamento de Recursos Naturales. Universidad Estatal A Distancia.
david.arias@itcr.ac.cr
f Estudiante Bachiller, Escuela de Derecho. Universidad de Costa Rica.
granadostorresy@gmail.com
g Doctora en Ingeniería Ambiental, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola.
488
Palabras Clave: Infraestructura verde, calidad de aguas, manejo de residuos, bioenergía, desarrollo
rural sostenible.
Abbstract. The Women's Association of Shuabb, in Talamanca, has an ecotourism project in
development. However, the tourist center cannot begin operation until it meets the requirements of
Costa Rica's Tourism Institute, to provide 1) water for human consumption, 2) bathrooms (showers,
sinks, and toilets), and 3) a treatment system for solid and liquid wastes. From this obligation arose an
idea to design a system integrating water capacity and quality, wastewater treatment, and energy
generation. After a site visit to the Shuabb, the collected information was used to design a system for
water catchment (successfully installed on site), a solar-assisted biodigester,, and a constructed
wetland to complete the project's objectives. This system will allow the tourist center to open, while
being economically sustainable, with a surcharge of merely $0.50 per visitor, and providing other
benefits like the reduction of greenhouse gases (83 kg CO2/day) with an offset value of $1400.
Key words: Green infrastructure, water quality, waste management, bioenergy, sustainable rural
development.
Introducción
Shuabb es una comunidad indígena de la etnia Bribri, localizada en el distrito de Telire, Talamanca.
En Shuabb viven 140 indígenas, de los cuales 77 son hombres. El acceso a servicios públicos es muy
limitados y en algunos casos nulos. Hay educación primaria y tendido eléctrico en la vía de acceso
hacia la comunidad, al cual no todas las familias de la comunidad se pueden conectar pues sus
viviendas no están a la orilla del camino. Por otro lado, agua potable, y el manejo de desechos sólidos
y líquidos, son nulos en la comunidad de Shuabb. El agua es tomada de fuente de aguas superficiales.
Por medio de una manguera llevan agua a la vivienda, pero no todas las familias pueden captar agua
de esa manera, debido a la lejanía desde la casa hasta la fuente de agua. El agua no es tratada y durante
aguaceros acarrea sedimentos que no permite su consumo. Envuelto en estas limitaciones, la
Asociación de Mujeres de Shuabb están construyendo un proyecto ecoturístico que les sirva como
fuente de ingreso, que complemente lo recaudado con la venta de cacao y bananos, de los cuales no
obtienen mayores ingresos. Sin embargo, para poner en operación el proyecto ecoturístico, el Instituto
Costarricense de Turismo exige que los albergues turísticos provean agua para apta para consumo
humano, baños (duchas, servicios sanitarios y lavatorios), y den un tratamiento a los residuos sólidos
y líquidos que genere el albergue.
El objetivo planteado por el equipo de trabajo de la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus
siglas en Inglés), en conjunto con la Oficina de Equidad de Género (OEG) fue, en una primera etapa
de diseño, diseñar un sistema integrado para 1) proveer agua para consumo humano, 2) tratar los
residuos sólidos y líquidos generados en el albergue, y 3) producir energía renovable en el albergue.
489
Metodología
Reconocimiento del proyecto ecoturístico de Shuabb. Dos visitas al sitio de interés se realizaron
para conocer las necesidades de la comunidad y las instalaciones del proyecto ecoturístico. La primera,
en Agosto de 2014, se realizó una reunión con la Asociación de Mujeres de Shuabb. Dicha visita fue
base para definir las tecnologías a utilizar en el sistema, de manera que satisfaga los requerimientos
para poner en operación el albergue turístico en Shuabb. Durante el periodo de Agosto a Diciembre
de 2014, se trabajó en los diseños del sistema agua-tratamiento-energía por parte de los estudiantes de
bachillerato del Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola de MSU. En Diciembre 2014, se
realizó la segunda visita a Shuabb. Durante una semana, el equipo de trabajo de MSU, en conjunto
con la OEG del Instituto Tecnológico de Costa Rica, realizaron trabajos de campo en el albergue,
entre lo que se destaca 1) la instalación del sistema de captación de agua para el albergue y filtros para
la purificación de las aguas, 2) evaluación de calidad de agua de la fuente de agua y después de los
sistemas de filtrado de agua, y 3) la toma de apuntes de campo para afinar los diseños del resto del
sistema a construir en el albergue. Durante el periodo de Enero a Mayo de 2015, se trabajó en la
finalización de los diseños del sistema propuesto. La construcción del mismo se realizará en
Diciembre de 2015, durante la fase dos del proyecto, que se extiende de Agosto de 2015 a Abril de
2017, y es financiado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, quienes
consideraron los diseños preliminares del sistema propuesto como ideales para solucionar los
problemas que afronta actualmente el proyecto ecoturístico.
Resultados y Discusión
Descripción del proyecto ecoturístico a Agosto 2014. El proyecto ecoturístico consta de tres
ranchos, dos para hospedar 20 turistas, 10 cada uno, y el tercero es la cocina-comedor. Se construyó
una estructura de cemento en la cual habrá cuatro unidades de regadera, lavatorio y servicio sanitario,
cada unidad. Las aguas grises de la cocina y baños, junto con las aguas negras de los servicios
sanitarios serán enviadas a un pozo de 2 x 2 x 2 m3 (largo, ancho y hondo), cavado en tierra y sin
ningún tipo de aislante (blocks o plástico) que evite infiltraciones y lixiviados hacia aguas
subsuperficiales. A partir de estas condiciones, el equipo de trabajo de MSU planteó la siguiente
propuesta.
490
Figura 1. Diagrama del sistema agua-tratamiento-energía propuesto para el albergue turístico.
Fuente. Propuesta de proyecto presentado a la Agencia de Protección Ambiental titulado “Combined
water collection, waste treatment, and anaerobic digestion energy provision system for ecotourism in
rural Costa Rica”
Provisión de agua y potabilización. Veinte turistas es la capacidad máxima del albergue. Cada persona
requiere de 2,5-3,0 L/d de agua para tomar, de 3-6 L/d para cocinar, y de 2-6 L/d para higiene básica
(Sphere 2003). Se requiere una cantidad de agua de 65 L/persona/d para bañarse, 6 L/persona/descarga
de servicio sanitario, y 505 L/d para lavar platos (Young & Harvey, 2004). En total, a máxima
capacidad del albergue se requiere 2 465 L/d de agua. Por tanto, se diseñó e instaló, durante Diciembre
de 2014, el sistema de captación y potabilización de agua en el albergue turístico. Se hizo una toma
de agua en una quebrada ubicada aproximadamente a un km del albergue. Por gravedad (hay 100 m
de altura entre el punto de toma y el albergue), el agua es transportada en un tubo de 8,81 cm de
diámetro hasta el albergue. Un estañón de 208 L, el cual funciona como un filtro de separación
centrípeta, recibe el agua que entra de manera tangencial que genera un remolino y promueve la
sedimentación y remoción de partículas en el agua. Removido los sedimentos, el agua es entubada y
dirigida hacia un tanque de almacenamiento (3 785 L). Este tanque permite almacenar un 35 % más
de lo requerido por el albergue por día a máxima capacidad, ya que el caudal proveniente de la toma
es de 7 min/L (verificado en sitio). Desde este tanque se distribuye agua hacia la cocina y baños.
Pruebas de calidad de agua se realizaron en la fuente de agua y el agua filtrada. Los resultados
mostraron que el agua contiene E. coli (6 ± 1.2 n° de coliformes) y coliformes fecales (447 ± 19 n° de
coliformes), mientras que las concentraciones de nitrito y nitrato están por debajo del límite máximo
permitido, en concentraciones no detectables. Por tanto, se instalaron filtros para uso de doméstico
(type hollow fiber filter from AquaClara International) que consiste en un filtro de micro-fibras. Estos
filtros, con poros de tamaño de 0,1 micras, tienen un caudal máximo de 60 L/hr, permite el paso de
sales y minerales, y filtra bacterias en un porcentaje del 99,99 %. Pruebas en el agua filtrada mostraron
concentraciones no detectables de E. coli y coliformes fecales.
Tratamiento de residuos sólidos. En la digestión anaeróbica, los microorganismos descomponen la
materia orgánica (Tchobanoglous, Burton, Stensel, Metcalf, & Eddy, 2003), reduciendo en el agua
491
efluente las concentraciones de demanda química de oxígeno (DQO), sólidos totales (ST) y sólidos
volátiles (SV), nitrógeno total (NT) y fósforo total (FT). Por tanto, se integró en el sistema un
biodigestor (Figura 1) que trate los residuos sólidos a producirse en el albergue: heces humanas,
desechos de comida y excreta de cerdo. A máxima capacidad, 20 huéspedes, se estima una producción
de 29 kg/d de excretas humanas, 1,45 kg/d/persona (UNEP, 2001); 2,5 kg/d de desechos de comida,
0,13 kg/persona/d (basado en observaciones); y una producción constante de 6,14 kg/d de excreta de
cerdo, dos cerdos excretando 3,07 kg/cerdo/day (Hamilton et al., n.d). En el proceso, biogás,
compuesto por metano, dióxido de carbono y otros gases, es generado (Tariscka et al., 2014), y puede
ser utilizado para cocción o iluminación.
El biodigestor consiste en un tanque de polietileno (1,80 m de radio y 2,40 m de alto), envuelto en un
material aislante de fibra de vidrio y polietileno. El aislante cubre una tubería (intercambiador de
calor) para mantener una temperatura de operación en el biodigestor de 35 °C. En esas condiciones de
temperatura, en cuatro días inicia la remoción de DQO (Araujo, Rocha, Cammarota, Xavier &
Cardoso, 2008) y la producción de metano (Wakadikar, Sil, Kumar, Kumar, & Ackmez, 2012). Sin
embargo, se diseña el sistema con un tiempo de retención hidráulica (TRH) de 25 días, para asegurarse
la remoción de patógenos y obtener una máxima producción de metano (Wakadikar, Sil, Kumar,
Kumar, & Ackmez, 2012).
Para mantener una temperatura de 35 °C en el biodigestor, se diseñó un colector solar, un tanque de
reserva de agua caliente y un intercambiador de calor, dimensionado en base a la ubicación geográfica
y condiciones atmosféricas del sitio. El colector solar, de 3 m2, inclinado 12,5° con respecto a la
horizontal, calienta el agua confinada en los tubos del colector solar. El tanque de reserva de agua
caliente tiene un volumen de 0,20 m3 y recibe y almacena el agua proveniente del colector, y provee
agua caliente al intercambiador de calor cuando el sistema lo requiera. El intercambiador de calor
consiste en una tubería en espiral de 0,05 m de diámetro que enrolla al biodigestor y está cubierto por
el aislante mencionado arriba (Engel & Boles, 2011).
Sensores térmicos, una bomba de 12 voltios, y un controlador alimentado por una celda fotovoltaica,
controlan la temperatura en el biodigestor. Si la temperatura en el biodigestor (T2) es menor a 35 °C,
el controlador prenderá la bomba para circular por intercambiador de calor agua caliente almacenada
en el tanque de reserva de agua caliente (T1). Si las temperaturas T1 y T2 son menores a 35 °C, la
bomba no se prende, lo cual ocurre también se la temperatura T2 es igual o mayor a 35 °C.
Producción sostenible de energía. El biodigestor fue dimensionado para tratar los desechos sólidos a
producirse en el albergue y para asegurar una máxima producción de biogás. Aún cuando en el
albergue no esté a máxima capacidad de turistas, se tendrá una producción adecuada de metano para
utilizarse como combustible para cocinar o iluminar. Al utilizarse metano para cocinar, se reduciría el
consumo de madera, combustible que utilizan para cocinar. Por otro lado, la utilización de lámparas
de gas proveería luz artificial para iluminar la cocina, los ranchos de huéspedes y los baños.
Tratamiento de residuos líquidos. Aguas grises de la cocina, duchas y lavatorios, así como el efluente
proveniente del biodigestor serán tratadas en un humedal artificial subsuperficial de flujo vertical. Las
492
dimensiones del humedal son de 50 m2, con una profundidad de 60 cm. Grava y arena se estarán
utilizando como sustrato, y plantas ornamentales Canna indica se plantarán ahí. La grava y arena
remueven sólidos de manera mecánica, y provee superficie para que las bacterias puedan establecerse
y descomponer materia orgánica. La vegetación permeabiliza el sustrato, absorbe nutrientes, y provee
zonas aeróbicas en el sustrato por medio de las raíces. El humedal es dimensionado para reducir las
concentraciones de nutrientes (DQO, ST y SV, NT y FT) a concentraciones mínimas a las establecidas
en el Reglamento de Vertidos y Uso de Aguas Residuales de Costa Rica, para que al verterlas no
causen un daño al ambiente.
Conclusiones
493
Agradecimientos
This publication “Sistema integrado de colección de agua, tratamiento de residuos sólidos y líquidos,
y provisión de energía para el proyecto ecoturístico de Shuabb, Costa Rica” was developed under
Assistance Agreement No. SU83572001 awarded by the U.S. Environmental Protection Agency to
Michigan State University. It has not been formally reviewed by EPA. The views expressed in this
document are solely those of Ronald Aguilar, Rebecca Bender, Nicole Kruse, Gina Masell, David
Arias, Yasmín Granados, Dawn Reinhold and do not necessarily reflect those of the Agency. EPA
does not endorse any products or commercial services mentioned in this publication.
Referencias y bibliografía
Araujo, D., Rocha, S., Cammarota, M., Xavier, A., & Cardoso, V. (2008). Anaerobic treatment of
wastewater from the household and personal products industry in a hybrid bioreactor. Brazilian
Journal of Chemical Engineering.
Engel, Y., & Boles, M. (2011). Thermodynamics: An engineering approach (Seventh ed.). New
York, NY: McGraw-Hill.
Hamilton, Douglas W., Luce, William G., Heald, Aimee D. (n.d.). Production and Characteristics of
Swine Manure. Oklahoma State University (OSU).
Sphere (2003). The Sphere handbook: Humanitarian charter and minimum standards in disaster
response (2nd ed.). Geneva: Sphere.
Taricska, J., Long, D., Chen, J., Hung, Y., & Zou, S. (2009). Anaerobic Digestion.
Tchobanoglous, G., Burton, F., & Stensel, H. (2003). Wastewater engineering: Treatment and reuse
(4th ed.). Boston: McGraw-Hill.
UNEP. (2001). Environmentally sound technologies in wastewater treatment for the implementation
of the UNEP Global Programme of Action (GPA) "Guidance on municipal wastewater"
Osaka/Shiga: UNEP Division of Technology, Industry and Economics, International Environmental
Technology Centre.
Wakadikar, K., Sil, A., Kumar, S., Kumar, R., Ackmez, M. (2012). Influence of Sewage Sludge and
Leachate on Biochemical Methane Potential of Waste Biomass. Journal of Bioremediation &
Biodegradation.
494
Transformación de residuos agrícolas en bioenergía mediante un “biodigestor solar” y
tratamiento de efluentes con humedales artificiales, Parte A: El biodigestor
Ronald Aguilara, Juan Rojasb, Alberto Mirandac, Werner Rodríguezd, Dana Kirke, Dawn Reinholdf,
Wei Liaog
a Estudiante de Doctorado, Departamento de Ingeniería en Biosistemas. Universidad Estatal de
Michigan. aguila30@msu.edu
b Estudiante Bachiller, Escuela de Ingeniería Agrícola. Universidad de Costa Rica.
JUAN.ROJAS_S@ucr.ac.cr
c Master en Administración de Negocios, Estación Experimental Fabio Baudrit. Universidad de
Rica. werner.rodriguez@ucr.ac.cr
e Doctor en Ingeniería en Biosistemas y Agrícola, Departamento de Ingeniería en Biosistemas.
de Michigan. reinho17@msu.edu
g Doctor en Ingeniería de Sistemas Biológicos, Departamento de Ingeniería en Biosistemas.
Resumen. La industria agrícola genera gran cantidad de desechos orgánicos ricos en nutrientes, que
pueden ser aprovechados mediante su tratamiento. Los biodigestores son capaces de convertir estos
desechos en energía, a la vez que disminuyen el impacto ambiental al tratar residuos sólidos. El
objetivo de este trabajo es evaluar el biodigestor asistido con páneles solares usado para la digestión
anaerobia termofílica de residuos sólidos agrícolas instalado en la Estación Experimental Agrícola
Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM). El biodigestor se alimentó con 1 000 kg/día de desechos vegetales
495
(2 a 4% de sólidos totales (ST)) y trabajó a una temperatura de 50 °C ± 3 °C, obtenida gracias a la
transferencia de calor con el agua calentada en los páneles solares. La producción de biogas varío
según los ST, obteniéndose un promedio de 15,8 m3/día para 4,3% de TS, 13,2 m3/día para 3,2% de
TS, y 10,7 m3/día para el 2,3% de ST, obteniéndose un pico de 20 m3/día de biogas correspondiente a
4,3% ST. La calidad del biogas fue de 60% de metano y 40% de dioxido de carbono. En comparación
con un biodigestor mesofílico, el termofílico fue más eficiente. Para lograr la misma producción de
biogas, el mesofílico requiere 120 m3 de sustrato y 30 días de tiempo de retención hidráulica (TRH),
en tanto que el termofílico 17 m3 de sustrato y 20 días de TRH. El “biodigestor solar“ aumenta las
producción de metano al mantener de la condiciones termófilicas, gracias al uso de energía solar.
Palabras Clave: Digestión termofílica, energía solar, residuos orgánicos, metano, biogás.
Abstract. Agro-industry generates lots of nutrient-rich organic wastes. In the process, biodigesters
convert these wastes into energy, while decreasing environmental impact. The aim of this study is to
evaluate the solar-assisted biodigester, working at a thermophilic environment for the anaerobic
digestion of agricultural solid waste, which is installed in the Experimental Agricultural Baudrit Fabio
Moreno (EEAFBM) station. The biodigester was fed with agricultural waste (2 to 4% of total solids
(TS)) at a rate of 1000 kg/day at a temperature of 50 ± 3 °C, obtained by transferring heat from the
water heated at the solar panels. Biogas production varied according to TS percentage, yielding an
average of 15,8, 13,2 and 10,7 m3/day at 4,3, 3,2% and 2,3% of total solids, respectively. A peak of
20 m3/day was reached at 4,3% of TS. The quality of the biogas was 60% methane and 40% carbon
dioxide. Compared against a mesophilic biodigester, thermophilic one was more efficient. To achieve
the same production of biogas, the mesophilic biodigester requires 120 m3 of substrate and 30 days of
hydraulic retention time (HRT), while the thermophilic one requires 17 m3 of substrate and 20 days
of HRT. The solar-assisted biodigester increases methane production due to the thermophilic
conditions maintained by the use of solar energy.
Key words: Thermophilic digestion, solar energy, organic wastes, biogas, methane.
Introducción
La industria agrícola genera gran cantidad de desechos orgánicos, los cuales son ricos en nutrientes
como nitrógeno y carbohidratos con relativamente alto valor calorífico. El potencial de generar energía
limpia en Costa Rica a partir de los desechos enlistados en el Cuadro 1 se estima en 600 MW de
electricidad por año.
496
Cantidad total (ton métrica
Residuos Practicas actuales de tratamiento
de material seca por año)
Excretas de ganado 3 255 070 Solo 20% de los productores tratan los
desechos, ya sea en compostaje o secado
Excretas de cerdo 438 000 Usado como sustrato para biodigestión en
algunas granjas
Residuos de café 318 638 (pulpa) Pulpa es usada para compostaje, y
34 253 cascarilla para combustión para el secado
(cascarilla/pergamino) de grano.
Bagazo de azúcar 1 040 000 Utilizado en calderas de biomasa para la
generación de calor, energía mecánica y
eléctrica
Tecnologías que integren el manejo de residuos sólidos, generación de energía y tratamiento de aguas
residuales son clave para reducir los daños ambientales que generan los desechos no tratados. La
correcta implementación de estas tecnologías ayudará en el manejo de residuos sólidos, reducirá el
consumo energético de fuentes convencionales como los combustibles fósiles, y tratará aguas
agrícolas residuales.
La integración de biodigestores con humedales artificiales ha sido probada exitosamente para el
manejo de residuos, generación de energía y tratamiento de aguas residuales. El biodigestor, mediante
la digestión anaeróbica, convierte los desechos orgánicos en biogás. Existen distintas configuraciones
de biodigestores, como lo son el reactor de tanque con agitación continua (CSTR, por sus siglas en
Inglés), flujo de pistón (plug-flow, en Inglés), flujo ascendente de manto de lodos anaerobios (UASB,
por sus siglas en Inglés), entre otros. También el biodigestor se puede caracterizar por su temperatura
de operación. La digestión termofílica ocurre cuando el sustrato mantiene temperaturas aproximadas
a 55 °C, mientras que la digestión mesofílica requiere temperaturas cercanas a los 35 °C. Entre estas
configuraciones de biodigestores, el CSTR ha sido utilizado para tratar residuos agrícolas sólidos y
líquidos, debido a su particular capacidad para procesar gran variedad de desechos y con un rango
amplio de contenido de sólidos. Estudios previos han demostrado que la digestión termofílica mejora
significativamente el funcionamiento del CSTR, al incrementar la producción de biogás, disminuir los
tiempos de retención, remover patógenos y reducir el contenido de sólidos totales en el efluente.
En Costa Rica usualmente, los biodigestores instalados operan a temperatura ambiente, pocas veces
alcanzando temperaturas mesofílicas (35 °C), y menos aún las termofílicas (55 °C). Para alcanzar
temperaturas termofílicas se requiere una fuente de energía, y tecnologías de conversión de energía
solar en energía calórica se puede adaptar a los biodigestores. La integración de un simple colector
solar con biodigestores da como resultado un innovador concepto de energía renovable que integra la
energía solar y la biodigestión en el tratamiento de residuos sólidos y la generación de energías
limpias.
Investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU,
por sus siglas en Inglés) diseñaron y construyeron en la EEAFBM un sistema compuesto una batería
de páneles solares integrada a un biodigestor tipo CSTR que opera a temperatura termofílica (55 °C)
497
acoplado a humedales artificiales. Esta infraestructura permite tratar residuos sólidos agrícolas,
generar energía limpia, y tratar los efluentes en la perspectiva de promover este tipo de sistemas en
Costa Rica, que conducen a la producción de recursos y soluciones sostenibles a partir de desechos
agrícolas orgánicos. El objetivo de esta publicación es, en su Parte A, demostrar el funcionamiento
del biodigestor tratando desechos vegetales y gallinaza. En una Parte B, se discutirán el
funcionamiento de los humedales artificiales.
Metodología
El biodigestor se alimentó con 1 000 kg/día de desechos vegetales (2 a 4% de sólidos totales (ST)) y
trabajó a una temperatura de 50 °C ± 3 °C. La temperatura del agua en los paneles solares y el sistema
de transferencia de calor hacia la mezcla dentro del biodigestor, así como la temperatura de la mezcla
se registró mediante un sistema de adquisición de datos (DAQ, por sus siglas en Inglés). Además, se
midió el pH y los Sólidos Totales (ST), Volátiles (SV) y Fijos (SF) del sustrato de alimentación y del
líquido efluente, usando el medidor de pH Hanna Instruments 2211 y siguiendo la metodología Hach
N° 8276 para ST, FS y VS, respectivamente. El flujómetro modelo EKM-PGM.75, instalado a la
entrada de la bolsa de almacenamiento de biogás midió la producción de biogás, y porcentaje de
metano y dióxido de carbono del biogás se analizaron en los laboratorios del Centro de Electroquímica
y Energía Química utilizando un cromatógrafo de gases.
Resultados y Discusión
La alimentación del biodigestor se realiza diariamente de Lunes a Viernes (1 000 kg/d, equivalente a
1 m3/d), utilizando sustrato compuesto por desechos vegetales (65%) y gallinaza (35%), en peso
húmedo. Los ST del sustrato varían entre el 1 al 4,3 %. El tiempo de retención hidráulica del sistema
son 17 días, y el biodigestor tiene una capacidad volumétrica de 17 m3, por lo que por cada m3
alimentado por día, se obtiene una cantidad igual de efluente.
El biodigestor termofílico requiere de una fuente de energía para mantener las comunidades
microbianas termofílicas (50°C ± 5°C). Energía solar es utilizada para mantener ese ambiente, al
calentar agua mediante dieciocho colectores solares, de 2 m2 de área cada uno. El agua calentada es
conducida al tanque de almacenamiento de agua caliente, el cual es un reservorio de energía calórica
y mantiene las condiciones de temperatura del biodigestor.
498
Figura 1. Temperaturas del sistema de calefacción del biodigestor.
Las bacterias anaeróbicas encargadas de la descomposición de los residuos agrícolas y que a su vez
generan metano, metanógenos, son muy sensibles a cambios en el pH, y su actividad es óptima a
valores de pH entre 7,2 a 7,8. La comunidad bacteriana reacciona negativamente cuando el pH es
menor a 6,5, inhibiendo su actividad e incrementando la producción de CO 2. El pH en el biodigestor
varía en el rango de 7,2 a 7,8. Aun cuando el pH en el sustrato en bajo, entre 4,5 a 6,8, el biodigestor
funciona como un “buffer” y permite condiciones de ambiente básicas para los metanógenos.
25 5
4,5
20 4
PRODUCCIÓN DE GAS (m³/día)
3,5
15 3
2,5
10 2
1,5
5 1
0,5
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
DIAS
Figura 2. Producción de biogás según los niveles de sólidos totales utilizados en el sustrato de
alimentación.
499
La producción de biogás es proporcional a la cantidad de ST presentes en el sustrato (Figura 2).
Producciones de biogás promedio de 16 m3/d, 13 m3/d, y 11 m3/d se obtuvieron con 4,3 %, 3,2 %, y
2.3 % de ST, respectivamente, obteniéndose un pico de producción de 20 m3/d con 4,3 % ST,
producción no esperada debido a las dimensiones del biodigestor (17 m3 efectivos de volumen, y TRH
= 17 días). Aun cuando la alimentación no se hace de manera continua (no se alimenta los fines de
semana), la producción es consistente. La calidad del biogás es la esperada, 60 % metano y 40 %
dióxido de carbono. Comparativamente, un biodigestor mesofílico debería tratar las excretas de 100
vacas o 120 cerdos (aproximadamente 600 kg diarios de excretas), y tener un volumen aproximado
de 120 m3 y TRH = 30 días, para tener iguales producciones que el biodigestor termofílico instalado
en la EEAFBM.
Conclusiones
Referencias y bibliografía
Al Seadi, T., Rutz, D., Prassl, H., Köttner, M., Finsterwalder, T., Volk, S., & Janssen, R. (2008).
Biogas handbook. Esbjerg, Dinamarca.
Bouallagui, H., Touhami, Y., Cheikh, R., & Hamdia, M. (2004). “Bioreactor performance in
anaerobic digestion of fruit and vegetable wastes”. Process Biochemistry. 40: 989–995
Gerardi, M. H. (2003). The microbiology of anaerobic digesters. New Jersey: A John Wiley & Sons,
Inc., Publication.
López, P., & Sola, A. (2008). “Sistematización y cuantificación de biodigestores: Áreas e impactos:
social, económica y ambiental”. Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio
Ambiente Mundial. San José, Costa Rica.
500
Valencia E, V. E. (2011). Digestión anaeróbica de rúmen bovino en laboratorio y determinación
química pre y post tratamiento. Livestock Research for Rural Development. 23(2). Obtenido desde
http://www.lrrd.org/lrrd23/2/vale23028.htm
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con inóculos microbiales para el tratamiento de
residuos orgánicos sólidos en compostaje doméstico: Variables físicas, químicas y biológicas en
el proceso de compostaje.
gina.borrero@gmail.com
b Máster en Agrobiologia. Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, Instituto
rocampos@tec.ac.cr
501
Resumen. Se realizó un estudio para evaluar técnicamente los efectos de dos sustratos microbiales en
la degradación de residuos orgánicos domiciliarios (ROD) en un sistema de compostaje doméstico.
Para tal fin se comparó el método del preparado microbial de microorganismos de montaña (MM), y
el método Takakura (TAKA), inoculación con microorganismos fermentativos, de la técnica Japonesa,
desarrollada por el Instituto para las Estrategias Globales Ambientales (IGES) de Japón.
Se estableció un experimento completamente aleatorio con 20 unidades experimentales, distribuidas
en dos tratamientos (MM y TAKA), sus respectivos testigos (MMT y TAKAT), un testigo absoluto
(ABST) y 4 repeticiones para cada una. Se utilizaron los ROD de 20 hogares, distribuidos en 7 aportes
durante 18 días
Temperatura, pH y volumen se midieron durante los aportes y compostaje de los ROD durante 35
días. Tiempo de degradación, reducción de los malos olores y estabilización de los ROD también
fueron evaluados.
Los resultados confirmaron la eficacia del uso de sustratos microbiales, en el compostaje doméstico
para reducir, estabilizar y transformar ROD en compost inocuo de alta calidad química, física y
microbiológica, en comparación con los ROD sin tratamiento.
Abstract. A study was conducted to technically evaluate the effects of two substrates in the microbial
decomposition of organic household waste (OHW) in a home composting system. With this aim, two
different composting inoculates were compared amongst themselves: a microbial preparation of
Mountain microorganism (MM), and the Takakura method (TAKA), an inoculate with fermenting
microorganisms which is a Japanese technique, developed by the Institute for Global Environmental
Strategies (IGES) in Japan. A completely randomized experiment with 20 experimental units was
established, divided into five treatments (MM, TAKA), witnesses (TAKAT and MMT) and an
absolute control (ABST); each treatment had 4 replications. OHW from 20 households were used,
distributed in 7 inputs during 18 days. Temperature, pH and volume were measured during the input
and composting phases of OHW for 35 days. Treatments where evaluated on their response to:
decomposition time, bad odor reduction, and stabilization of OHW conversion into compost.
The results confirmed the efficacy of microbial substrates, home composting to reduce, stabilize and
converted into harmless compost ROD high chemical, physical and microbiological quality, compared
to untreated ROD
502
Introducción
El compostaje se define como la transformación biológica de los residuos en condiciones controladas;
es gestionar los residuos orgánicos de una manera respetuosa con el entorno, involucrando y
responsabilizando a la sociedad que los produce y dando al compost el destino adecuado. (Soliva et
al., 2008y Woodard et al., 2004).
El proceso de compostaje pasa a través de cuatro fases, marcadas por los cambios de temperatura. La
fase mesófila (20 - 35°C), la actividad bacteriana actúa sobre los compuestos de la materia orgánica
(MO) más fácilmente. La fase termófila (35 – 65°C), el compost alcanza una temperatura que se
mantiene por encima de los 60° y actúan los microorganismos que digieren moléculas más complejas.
Esta fase es importante para la higienización del compost, debido a altas temperaturas que eliminan
la mayor parte de patógenos, sin embargo temperaturas muy elevadas (65-70°C) muchas poblaciones
de microorganismo benéficos, mueren o permanecen en forma de esporas (Bueno, 2010).
La fase de enfriamiento, sucede cuando las moléculas de materia orgánica más fácilmente
biodegradables y las fuentes de energía han sido degradadas, lo cual lleva a una disminución de la
actividad microbiana y de la temperatura. Es la fase final de la maduración en donde se produce la
humificación del compost, esta fase se produce a temperatura ambiente (Moreno y Moral, 2008).
Durante el proceso de compostaje, se presentan variables que son importantes considerar, como la
temperatura, el pH, la humedad y la relación carbono nitrógeno.
Respecto a los microorganismos en el compostaje, la elevada presencia éstos, es vital e indispensable
en todo proceso de degradación, descomposición o fermentación de los materiales orgánicos, hasta
transformarlos en humos o material asimilable por las plantas (Bueno, 2010 y Zurbrügg et al. 2004).
El objetivo de este estudio es medir el comportamiento de las principales variables físicas, químicas
y biológicas del proceso de compostaje doméstico.
Metodología
Para el compostaje de ROD se compararon los siguiente métodos: el sustrato inoculado con
Microorganismo de Montaña (MM), sustrato inoculado con Takakura (TAKA), sustrato de MM sin
inoculación de microorganismos (MMT) y Takakura sin inoculación de microorganismos (TAKAT)
además de un testigo absoluto, cuyos ROD no llevaron ningún tipo de sustrato ni inoculación
microbial. El estudio fue completamente aleatorio con cuatro repeticiones para cada tratamiento, para
un total de 20 unidades experimentales.
La unidad experimental (UE) consistió en un recipiente plástico con orificios, que permitió el paso
del aire desde todas las direcciones; de una capacidad de 0,035 m3, donde se realizó el compostaje de
los ROD de origen domiciliario, con los tratamientos correspondientes.
Se tomaron muestras compuestas de 1 kg de los diferentes sustratos microbiales (MM y TAKA), de
los sustratos testigos (MMT y TAKAT) y de los ROD de la incorporación inicial, para realizar análisis
microbiológico del conteo de unidades formadoras de colonia (bacterias, hongos, actinomicetes,
Lactobacillus spp. y levaduras).
503
El proceso de aporte inició el 24 de septiembre del 2013 y finalizó el 11 de octubre del mismo año
con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana, incluyendo los ROD acumulados en los días que no se
realizaron aportes. Los aportes se realizaron en horas de la mañana. En total cada UE, recibió siete
aportes de ROD, durante las tres semanas, en donde se procesó un total de 27 kg de ROD por cada
una.
Para cada aporte se realizaron las mediciones de temperatura, volumen y se tomó una muestra para
medir pH, de cada UE. De igual forma se realizaron las observaciones sensoriales de color, olor,
humedad, presencia de insectos, para controlar que el proceso de compostaje se estuviera realizando
correctamente.
Luego de realizar el último aporte de residuos orgánicos a las UE, se dejó composteando durante 17
días más. En este periodo también se realizaron las mediciones de temperatura y pH, además de
realizar las observaciones sensoriales cualitativas del estado de los residuos, en cada una de las UEs.
La eficiencia en la reducción de los residuos orgánicos se consideró como la relación porcentual entre
el peso del material resultante (día 35) con respecto al peso inicial en base húmeda. El peso inicial del
material es la suma del sustrato (5 kg) más los residuos orgánicos incorporados en los siete aportes
(27 kg), para cada una de las compostadoras. Para todas las unidades compostadoras el peso inicial de
material fue de 32 kg.
Resultados y Discusión
El análisis inicial de microorganismos que se inocularon con cada tratamiento, confirmaron la
presencia de una alta y diversa población de microorganismos en todos los tratamientos, hasta en los
ROD del primer aporte. Poblaciones altas de microorganismos además de aumentar los procesos de
degradación de los ROD en el compostaje, impiden el establecimiento de patógenos, por inhibición,
competencia, antagonismo depredación y antibiosis (Uribe, 2003).
Para todos los casos se observa que en los sustratos con mayor población de actinomicetes, las
poblaciones de bacterias, levaduras y hongos son menores.
El sustrato TAKA, contiene mayores poblaciones bacterias, levaduras y Lactobacillus spp., en
comparación a al sustrato TAKAT (testigo), que presenta mayores poblaciones de actinomicetes y
hongos, posible respuesta a la mayor disponibilidad de nutrientes en el sustrato TAKAT.
En el caso del sustrato MM en comparación con su testigo y el sustrato TAKA, las poblaciones
mayores son de actinomicetes y levaduras, y su testigo MMT y TAKA contienen mayores poblaciones
de bacterias, hongos y Lactobacillus spp. Sin embargo a nivel de balance de poblaciones se puede
observar que el MM tiene un mejor balance.
Para todos los casos se observa que en los sustratos con mayor población de actinomicetes, las
poblaciones de bacterias, levaduras y hongos son menores.
Al igual que los tratamientos en donde se usaron sustratos microbiales, los residuos orgánicos (ABST)
contienen una carga alta de microorganismos, sin embargo esto es muy variable, ya que depende de
lo residuos que se generan en cada hogar y la disponibilidad de nutrientes que promueven la
504
reproducción de microrganismos. En este sentido se confirma que los microorganismos están
presentes en los residuos, y lo que se requiere son condiciones óptimas para que estos realicen un
compostaje adecuado.
De manera general estos resultados sugieren que la presencia de microorganismos, no está relacionado
al método de producción de los mismos, sino a otras condiciones como el tipo de sustrato y a las
condiciones ambientales, entre otros aspectos como por ejemplo que los microorganismos están
presentes en la atmosfera.
Respecto a la temperatura durante el proceso de compostaje, se puede indicar que todos los
tratamientos lograron alcanzar temperaturas termofílicas (≥ 35°C), a partir del segundo día de aporte
e inoculación, con excepción del testigo absoluto (residuos sin tratamiento), que presentó temperaturas
mesofílicas (≤ 30°C), lo que indica claramente una relación entre la aplicación de los tratamientos y
el aumento de la temperatura.
La evolución de la temperatura en los tratamientos MM, MMT, TAKA, TAKAT, presentó un
comportamiento similar de aumentos y descensos, presentando valores de temperatura óptimos para
el proceso de compostaje y su inocuidad. Sin embargo existen diferencias estadísticamente
significativas entre las medias de los tratamientos, con un valor de p=0,0001, por lo que los
tratamientos que presenta ventajas comparativas en cuanto a la temperatura del compostaje de residuos
orgánicos a escala domiciliaria son el TAKA y TAKAT.
El tratamiento TAKA, logró alcanzar su temperatura máxima (60 °C) al tercer día, en comparación
con el resto de tratamientos cuyas temperaturas máximas fueron TAKAT (56 °C), alcanzada al cuarto
día, MMT (53°C), al tercer día y el tratamiento MM que logró obtener su valor máximo de temperatura
de 51°C hasta el día 17, justo un día después del sexto aporte de residuos orgánicos. Con estos picos
de temperatura se garantiza la reducción de microorganismos patógenos, que requieren para su
eliminación temperaturas de 50 °C durante 24 horas o 46ºC durante una semana (Palmisano et al.,
1996, citado por Uribe, 2003).
Las temperaturas indican que los tratamientos alcanzaron las condiciones necesarias para iniciar el
proceso de compostaje adecuado: relación C/N, oxígeno y humedad, principalmente. Así mismo las
máximas temperaturas presentadas en los tratamientos no lograron sobrepasar a temperaturas que
pudieran inhibir la biodegradación del material.
En cuanto a las temperaturas mesofílicas o fase de enfriamiento, los tratamientos MM y MMT, fueron
los primeros en reducir la temperatura a valores menores que 35°C (día 24); seguidos por el
tratamiento TAKA que al día 28 ya registraba temperatura menor de 35°C y el último en llegar en
reducir la temperatura a estos valores, fue el TAKAT, el día 28.
Al día 35 del proceso (último día), todos los tratamientos registraron las temperaturas mínimas (24-
26 °C), valor que está por debajo de la temperatura de inicio del proceso y de la temperatura ambiental,
con ello se da por terminado el proceso fermentativo del compostaje en el experimento.
Para el caso del pH en todos los tratamientos presentaron una evolución normal durante el proceso de
compostaje; de acuerdo a lo reportado por (Moreno y Moral 2008, Meléndez et al. 2003, Bueno 2010),
505
en donde se generó una fase de alcalinización del material, debido a la perdida de los ácidos orgánicos
y a la generación de amoniaco originado por la descomposición de proteínas (Sánchez 2001, citado
por Moreno y Moral 2008).
Al final del compostaje, el pH en todos los tratamientos estuvo dentro del rango permito para compost.
El valor del pH del ABST, a pesar de estar dentro del rango óptimo, no se considerará como un
compost, debido a que este material presenta características de putrefacción, por su mal olor y
presencia de larvas, entre otros aspectos.
En la medición del volumen se observó que partir del día 18, después del último aporte, todos los
tratamientos disminuyeron de forma paulatina su volumen. Sin embargo los tratamientos MM, TAKA
y ABST, presentaron diferencias significativas en el porcentaje de reducción.
Por otro lado el tratamiento TAKA, presentó una reducción de su volumen significativa (36%) con
respecto al MM (24%), pero dicha reducción no es significativamente diferente a la de los tratamientos
MMT (32%) y su testigo TAKAT (30%). Los sustratos con valores más altos en la reducción del
volumen coinciden con los sustratos cuyas temperaturas fueron más altas.
En cuanto a la eficiencia en la reducción de los ROD, el tratamiento TAKA, presentó el mayor
porcentaje de reducción de la masa inicial (80%), siendo este tratamiento el más eficiente en
comparación con los demás tratamientos, sin embargo este valor no es significativamente diferente al
porcentaje de eficiencia obtenido por su testigo TAKAT.
En cuanto al tratamiento ABST, la pérdida de masa fue de solo el 53 % de la masa inicial de ROD.
Esta reducción responde al proceso normal de compostaje en donde se reduce el volumen y la masa,
debido a la actividad microbiana, que genera emisión de gases (CO2), vapor de agua y lixiviados, los
cuales representan más de la mitad del peso de los materiales originales (Arrigoni, 2001; Lundie y
Peters,2005 ). En este sentido se considera que en el tratamiento ABST este valor no responde a la
eficiencia de reducción de los residuos, sino a la perdida de agua, ya que los residuos aun se podían
identificar.
Se registraron las observaciones de atributos cualitativos importantes para la aceptación y potencial
uso de este tipo de tecnologías por parte de personas que no tienen experiencia el compostaje de
residuos domésticos.
El tratamiento MM y TAKA presentaron condiciones idóneas para su aceptación, su olor fue
agradable, no hubo presencia de insectos, ni generación de lixiviados, se presentó una humedad
adecuada. Por otro lado la degradación de los residuos fue más rápida en comparación con sus testigos
en ambos casos, ya que al tercer día de aportar residuos estos ya no se identificaban. La estructura del
material de ambos tratamientos, facilitó la incorporación y mezcla de nuevos residuos, durante la etapa
de aportes.
En cuanto a los tratamientos testigos MMT y TAKAT, se observo la presencia de larvas, insectos,
olores desagradables, en el caso de TAKAT se generó lixiviados durante el día 4 al día 7 del proceso.
Por último en estos tratamientos se compactó el material lo cual dificultaba la introducción y mezcla
de nuevos aportes
506
Las observaciones realizadas al tratamiento ABST, presentaron condiciones desfavorables para su
potencial aceptación. Al no contar con ningún tipo de tratamiento que estabilizara los residuos que se
caracterizan por el altos contenido de agua y nitrógeno se generaron olores desagradables durante todo
el proceso, la producción de lixiviados fue constante, y la presencia de insectos, moscas, mosquitos,
larvas y gusanos se presentó desde el primer día hasta el final del proceso.
Conclusiones
Los sustratos evaluados tuvieron un efecto satisfactorio en el comportamiento de las variables
biológicas, físicas y químicas, medidas durante el proceso de compostaje de los residuos sólidos
orgánicos a escala doméstica, por lo tanto se validan dichos sustratos como degradadores de residuos
orgánicos domésticos, garantizando la reducción de los residuos, inocuidad del tratamiento y la
producción de compost con un alto valor para uso en jardinería y agricultura.
Se presentaron diferencias significativas en las mediciones de las variables físicas y químicas durante
el proceso de compostaje, que destacan la mayor eficiencia del sustrato TAKA en la degradación y
reducción de los residuos orgánicos en compostaje doméstico.
Se evidenció el efecto positivo del uso de microorganismos nativos en los sustratos, con diferencias
significativas en las variables de temperatura y pH medidas durante el compostaje con el sustrato
TAKA, y en las variables pH con el sustrato MM, para las demás variables físicas no se presentaron
diferencias significativas entre los sustratos evaluados y sus respectivos testigos.
El compostaje de los residuos orgánicos con el uso de los sustratos MM y TAKA, se generó en
condiciones libres de malos olores, sin lixiviados y sin insectos, en comparación con el testigo ABST,
que presentó un proceso de putrefacción, que llevó a la generación de malos olores, lixiviados y una
gran cantidad de insectos y larvas.
Referencias y bibliografía
Arrigoni, J. 2011. Evaluación del desempeño de diferentes prototipos de compostadores en el
tratamiento de residuos orgánicos. Tesis M.Sc. en intervención ambiental. Facultad de ingeniería de
la Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, AR. 126 p.
Bueno, M. 2010. Cómo hacer un buen compost. Manual para horticultores ecológicos. 5 ed. Navarra.
ES. La fertilidad de la tierra ediciones. 170 p.
Lundie, S., Peters, G. 2005. Life cycle assessment of food waste management options. Journal of
Cleaner Production 13: 275-286.
Moreno, J; Moral, R. 2008. (Eds. Cient.) Compostaje. Ediciones Mundi Prensa. Madrid. ES. 570 p.
Soliva, M., López, M., Huerta, O. 2008. Pasado, presente y futuro del compost. Escuela Superior de
Agricultura de Barcelona (en línea). Consultado 4 ago. 2013. Disponible en
http://www.soilace.com/pdf/pon2008/d26/Cas/05_MSoliva.pdf.
507
Uribe, L. 2003. Calidad microbiológica e inocuidad de los abonos orgánicos. In Meléndez, G; Soto,
G; Uribe, L. eds. Abonos Orgánicos: principios, características e impacto en la agricultura. Costa Rica,
CATIE, UCR. 179 – 200 p.
Woodard, R; Bench, M; Harder, M; Santos, N. 2004. The optimisation of household waste recycling
centers for increased recycling. A case study in Sussex, UK. Resources, Conservation and Recycling
43: 75-93
Zurbrügg, C; Drescher, S; Patel, A; Sharatchandra, H. 2004. Decentralised composting of urban waste
an overview of community and private initiatives in Indian cities. Waste Management 24: 655-662
Estudio comparativo del uso de dos sustratos con inóculos microbiales para el tratamiento de
residuos sólidos orgánicos en compostaje doméstico: Calidad del Compost
508
Gina Paola Borrero Gonzáleza, Fabian Pacheco Rodríguezb,
Dagoberto Arias Aguilarc, Rooel Campos Rodríguezd
a Máster en Gestión de Recursos Naturales. Instituto Tecnológico de Costa Rica
gina.borrero@gmail.com
b Máster en Agrobiologia. Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, Instituto
rocampos@tec.ac.cr
Resumen.
Para evaluar técnicamente la calidad del compost producto del tratamiento de residuos sólidos
orgánicos domiciliarios (ROD) se compararon dos métodos: microorganismos de montaña (MM), y
el método Takakura (TAKA), inoculación con microorganismos fermentativos, de la técnica Japonesa,
desarrollada por el Instituto para las Estrategias Globales Ambientales (IGES) de Japón.
El experimento fue completamente aleatorio con 20 unidades experimentales distribuidas en dos
tratamientos (MM y TAKA), sus respectivos testigos (MMT y TAKAT), un testigo absoluto (ABST)
y 4 repeticiones para cada una.
Se evaluaron las principales variables químicas, físicas y microbiológicas para establecer la calidad
del compost final de cada tratamiento.
Los resultados confirmaron la eficacia del uso de sustratos microbiales, en el compostaje doméstico
para la obtención de un compost inocuo de alta calidad química, física y microbiológica, en
comparación con los ROD sin tratamiento.
Abstract.
To technically evaluate the quality of treatment product of organic household waste (OHW) were
compared a microbial preparation of Mountain microorganism (MM), and the Takakura method
(TAKA), an inoculate with fermenting microorganisms which is a Japanese technique, developed by
the Institute for Global Environmental Strategies (IGES) in Japan
A completely randomized experiment with 20 experimental units was established, divided into five
treatments (MM, TAKA), witnesses (TAKAT and MMT) and an absolute control (ABST); each
treatment had four replications
The main chemical, physical and microbiological variables were evaluated to establish the quality of
the finished compost from each treatment.
509
The results confirmed the efficacy of microbial substrates home composting into harmless compost
high chemical, physical and microbiological quality, compared to untreated ROD
Introducción
El compost es el producto del compostaje, bajo la transformación biológica y controlada de materiales
orgánicos. Presenta cierta homogeneidad, color oscuro y olor a tierra de bosque. Sus características
están influenciadas por los materiales tratados y la duración del proceso, así como por la tecnología
aplicada (Soliva, 2011). Un descenso de la temperatura debido a la reducción de la actividad
microbiológica, marca el final del proceso, sin embargo, el enfriamiento puede deberse a otras causas
como falta de aireación o una mala composición de los materiales, por lo que es necesario comprobar
que éstos se encuentren bien compostados, ya que un compost inestable puede producir los mismos
problemas derivados del uso de residuos frescos (Canet, 2005).
Por otro lado, el concepto de calidad del compost toma en cuenta múltiples aspectos, a partir de
aquellas características que resulten de aplicar un tratamiento respetuoso con el ambiente, acorde con
una gestión integral de los residuos (Soliva, 2011), y que tenga como objetivos la reducción de
residuos orgánicos y la fabricación de un producto destinado al mejoramiento de suelos o fertilización
de plantas.
Tradicionalmente se han usado los parámetros físicos y químicos junto con los microbiológicos, como
índices o requerimientos de calidad del compost y posteriormente se introdujeron los índices de
madurez y estabilidad (Gómez y Estrada, 2005). Algunos países cuentan con normativas y estándares
de calidad para el compost, en donde se establecen los valores límites o rangos permitidos de los
principales parámetros de calidad. En el presente estudio se consideran los estándares del Canadian
Council of Ministers of the Enviroment del 2005, Hong Kong Organic Resourc Centre del 2005,
Waste y Resources Action Programme del Reino Unido del 2011 y del European Compost Network
del 2012, debido a que en Costa Rica no se cuenta con este tipo de normativa.
El objetivo del presente estudio es evaluar la viabilidad técnica del uso de los sustratos microbiales
MM y Takakura, y sus efectos en la degradación de residuos sólidos orgánicos en sistemas de
compostaje doméstico, determinando la calidad del compost obtenido con los diferentes tratamientos,
por medio de los principales indicadores de inocuidad, madurez y estabilidad del compost final.
Metodología
El diseño experimental establecido para el estudio fue completamente aleatorio con cinco tratamientos
para el compostaje de residuos a escala doméstica a saber: Microorganismo de Montaña (MM),
sustrato inoculado con Takakura (TAKA), tratamientos con sustratos de MM sin inoculación de
microorganismos (MMT) y los sustratos de Takakura sin inoculación de microorganismos (TAKAT)
además de un testigo absoluto, cuyos residuos no llevaban ningún tipo de sustrato ni inoculación
510
microbial. Cada tratamiento contó con cuatro repeticiones, para un total de 20 unidades
experimentales.
La unidad experimental (UE) consistió en un recipiente plástico con orificios, de una capacidad de
0,035 m3, donde se realizó el compostaje de los ROD de origen domiciliario, con los tratamientos
correspondientes. El proceso de aporte de los ROD inició el 24 de septiembre del 2013 y finalizó el
11 de octubre del mismo año con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana, incluyendo los ROD
acumulados en los días que no se realizaron aportes. En total cada UE, recibió siete aportes de ROD,
durante 18 días, en donde se procesó un total de 27 kg de ROD en cada UE. Posterior al último aporte
se dejó compostando durante 17 días más, todas las UE.
Finalizados los 17 días, se verificó que el 100% de los residuos no fueran identificables y que el 70%
del material pasara por la criba de 10 mm, en cada tratamiento, excepto en el testigo absoluto (cuyos
residuos no habían sido degradados y se identificaban fácilmente, además de estar en un estado de
putrefacción). Además se realizaron las observaciones de olor, color, humedad, lixiviados, presencia
de insectos y conteo de larvas en las UE. Posteriormente se realizó el pesado y cribado del material
resultante de cada UE, para calcular el rendimiento del compost final producto de cada tratamiento.
Para los análisis de laboratorio, se tomaron dos muestras compuestas de 1 kg del compost final de
cada UE, a partir de 15 submuestras de cada compostadora.
Una de las muestras fue analizada en laboratorio para determinar humedad, pH, Conductividad
Eléctrica (CE), carbono orgánico, nitrógeno, relación C/N, macro y micronutrientes y algunos metales
pesados. La otra muestra se sometió a pruebas de estabilidad y fitotoxicidad (germinación), bajo los
procedimientos estandarizados.
También se tomaron muestras compuestas de cada tratamiento, mezclando las muestras de las cuatro
repeticiones respectivas, para realizar los análisis microbiológicos, primero de la inocuidad del
compost final, por medio de la determinación de Escherichia coli y Salmonella spp, mediante la
metodología del número más probable; y segundo, para determinar la población de bacterias, hongos,
actinomicetes, lactobacillus spp. y levaduras, por medio de la metodología del recuento viable en plato
de unidades formadoras de colonia (CIA, 2008).
El tratamiento testigo absoluto (ABST), no llevo ningún análisis ya que los residuos en este
tratamiento presentaban condiciones de putrefacción.
Por último, se aplicaron análisis de varianzas de una vía (ANDEVA) y la prueba de Tukey (nivel de
confiabilidad de 0,05), excepto para los análisis de inocuidad y recuento de microrganismos, debido
que éstos fueron realizados a muestras compuestas por tratamiento y no a todas las repeticiones.
Resultados y Discusión
La presencia de larvas únicamente se observó en las unidades compostadoras con tratamiento MMT,
con 160 larvas y en ABST con 2077 larvas en promedio de todas las repeticiones, esta diferencia es
significativa con base al resultado del análisis de varianza de medias. Sin embargo, el valor promedio
de las larvas del MMT, no es significativamente diferente a la ausencia de larvas de los tratamientos
511
MM, TAKA y TAKAT. Por lo tanto, para este estudio la presencia de larvas en el MMT, puede no
estar relacionada directamente al tratamiento, sino a otros aspectos como contaminación del sustrato
o de los ROD.
En cuanto al rendimiento del compost con respecto al material final, el porcentaje más alto lo obtuvo
el tratamiento MM (73), sin embargo no es significativamente diferente con respecto al valor del MMT
(70) y TAKA (69). Por su parte el rendimiento de TAKAT (55) fue menor, y mayor con respecto al
ABST (0), con un porcentaje de material de rechazo del 100%, debido a que los ROD no fueron
degradados, esta diferencia sí es estadísticamente significativa. Al realizar un análisis de estos
resultados con respecto a la actividad microbiana, se obtuvo que el rendimiento del compost responde
a un conjunto de variables como temperatura, sustratos utilizados, además del tipo y tamaño de los
ROD.
Respecto al tratamiento ABST no produjo compost por lo cual no hubo determinación de rendimiento.
No fue posible pasar el material por la criba, debido a su consistencia pegajosa y húmeda y a que los
residuos aún no habían sido degradados.
La humedad del compost producto de los tratamientos están por encima del rango óptimo para su
comercialización, citados por Soliva (2011) y Moreno y Moral (2008), con excepción del compost del
tratamiento TAKA cuya media fue de 44,75%, lo que puede estar relacionado a la actividad
microbiana, que condujo a altas temperaturas. Considerando que el compost generado en este proceso
es para uso doméstico, los valores altos de humedad obtenidos en los tratamientos no son limitantes,
debido a que no se requiere de transporte para su uso. Por otro lado, las muestras analizadas solo
pasaron la etapa de enfriamiento del compost, más no de maduración, en donde se pierde más humedad
y el compost se termina de secar.
Todos los tratamientos cumplen con el parámetro establecido de pH para la aceptación de compost
(6,0 – 8,5), con excepción del compost del tratamiento MM (8,83), que está más cercano a un pH
alcalino, poniendo en ventaja el tratamiento TAKA ya que su pH está más cercano a la neutralidad
(7,65), lo que es favorable para su uso en agricultura, donde se recomienda el uso de compost con pH
neutros o ligeramente ácidos, principalmente por que el pH tiene una relación directa sobre la
disponibilidad de los nutrientes esenciales para las plantas, además influye en el valor de la capacidad
de intercambio catiónico y la actividad biológica del suelo (Moreno y Moral, 2008).
La CE en el compost está relacionada directamente con la composición de los materiales originales y
con el contenido de sales de éstos (Moreno y Moral, 2008). Un compost debe mantener niveles de
salinidad bajos (1,5 mS/cm), para su uso en agricultura, sin embargo esto dependerá de las necesidades
de la planta a cultivar, del tipo de suelo y la proporción que se use con respecto a mezcla de suelo
(Moreno y Moral 2008).
En el estudio hubieron diferencias significativas entre los valores de la CE del tratamiento MM y su
testigo MMT, así como entre TAKAT y MMT, siendo el valor de la CE del MM el menor de todos
los tratamientos (5,75 mS/cm) y el del MMT (10,78 mS/cm) el mayor. La CE del compost del
512
tratamiento TAKA (8,85 mS/cm) y TAKAT (6,90 mS/cm), no presentaron diferencias significativas
entre sí, tampoco TAKA con MM y MMT.
Los valores altos de salinidad obtenidos, pueden tener su origen en que los residuos orgánicos
domésticos, en su mayoría de cocina, contienen una elevada concentración de sal de mesa, que origina
un valor alto de CE (Arrigoni, 2011), además de que los sistemas cerrados de compostaje, tienden a
aumentar la CE, debido a la concentración de sales y la mineralización de la materia orgánica. (Laos,
2002, Tognetti, 2005, citado por Arrigoni, 2011).
La relación C/N es utilizada tradicionalmente como índice para determinar la madurez y estabilidad
de la materia orgánica (Moreno y Moral, 2008). El rango aceptable de la relación C/N es de 20 a 40,
ésta dependerá de la naturaleza química del material (Moreno y Moral, 2008). Los valores de relación
C/N obtenidos en MM (23) y MMT (18), presentan relaciones más altas de C/N en comparación con
los tratamiento TAKA (15) y TAKAT (11), lo que responde directamente a los altos contenidos de
carbono en el sustrato inicial, ya que los materiales del sustrato MM y MMT tenían carbón molido,
granza y aserrín.
En cuanto a la calidad nutricional del compost obtenido en todos los tratamientos, es significativo para
la fertilización de suelos. De acuerdo con Arrigoni (2011), generalmente el contenido de nutrientes de
los compost domiciliarios es mayor al que se obtiene en plantas centralizadas, ya que los nutrientes
son aportados en cantidades importantes por vegetales de tejido blando. El contenido de N, C, P y Mg,
del compost obtenido en todos los tratamientos está dentro del rango de referencia dado para compost
terminados. En relación con el contenido de K, en todos los tratamiento el valor sobrepasó el rango
de referencia de este nutriente en compost, coincidiendo con Duran y Henríquez (2006), quienes
encontraron que el contenido de K en compost doméstico es mayor al de otros tipos de compost. Por
el contrario el contenido de Ca, en el compost de todos los tratamientos está por debajo del valor de
referencia para compostas terminadas.
Respecto al contenido de los micronutrientes Fe, Mn y B, presentaron valores que concuerdan con lo
reportado por Duran y Henríquez (2006), para compost doméstico. Por otro lado, el contenido de Cu
y Zn, considerados como metales pesados, se presentaron en valores mínimos que no logran
sobrepasar los niveles establecidos. Esto confirma que el compost de residuos domésticos no presenta
problemas de metales pesados.
El compost obtenido con el tratamiento testigo de ambos sustratos sin microorganismos, (MMT y
TAKAT) presentó valores más altos, estadísticamente significativos en la mayoría de los
macroelementos, en comparación con los sustratos que sí tenían microorganismos, es importante
señalar que los materiales de los sustratos testigos eran frescos y no pasaron por un proceso de
fermentación, por lo que la disponibilidad de nutrientes en estos sustratos puede ser mayor, la cual
puede variar con el tiempo de compostaje, sin embargo, no era objetivo de este estudio evaluar la
evolución de los nutrientes durante el periodo de compostaje.
Los resultados obtenidos de la prueba de estabilidad bajo el método respirométrico, indican que el
compost de todos los tratamientos están bajo la categoría de muy estable, ya que los valores de la tasa
513
de respiración son menores a 2 mg CO2 /g SV t, esta categoría contempla al compost bien terminado,
que no continúa la descomposición, que no produce olor y no tiene potencial para fitotoxicidad (CIA,
2008).
En cuanto a la prueba de fitotoxicidad se obtuvieron mejores resultados de germinación con mezclas
de 50% de compost y 50% suelos, en todos los tratamientos, pero estas diferencias no son
significativas en comparación con los resultados obtenidos en la mezclas de 25% compost y 75% de
suelo.
Con los tratamientos utilizados para el compostaje de residuos domésticos se ha logrado la inocuidad
de los abonos resultantes, en cuanto a la presencia de microorganismos patógenos, según lo
establecido en los parámetros de calidad e inocuidad de compost. Esto se debe a que todos los
tratamientos lograron temperaturas superiores a 42 oC, temperatura máxima de crecimiento de
bacterias indicadoras de contaminación fecal (Uribe, 2003).
Por último, respecto a la calidad microbiológica del compost final de todos los tratamientos, se
encontraron valores de unidades formadores de colonias (UFC) de los microorganismos analizados,
superiores a los valores típicos, reportados por varios autores para abonos orgánicos (Durán y
Henríquez 2006, Gazi et al.2006, Uribe, 2003).
La gran abundancia microbial de los compost en todos los tratamientos se da principalmente, por la
mezcla inicial de sustratos con materiales que promueven la reproducción de microorganismos
benéficos para el compostaje. Además, de que la temperatura alcanzada en todos los tratamientos en
la etapa termófila, no superó los niveles en donde usualmente ocurre la muerte de una gran población
de estos microorganismos.
Conclusiones
El resultado del tratamiento de los residuos sólidos biodegradables con los sustratos evaluados en esta
investigación, permitieron obtener un compost final estable, que cumple con los parámetros de calidad
e inocuidad, físicos, químicos y microbiológicos, establecidos para su uso como fertilizante o
enmienda en agricultura. Se resalta la calidad del compost obtenido por medio del proceso con el uso
del sustrato TAKA, el cual presentó diferencias significativas en comparación con el compost del
sustrato MM.
Referencias y bibliografía
Arrigoni, JP. 2011. Evaluación del desempeño de diferentes prototipos de compostadores en el
tratamiento de residuos orgánicos. Tesis M.Sc. en intervención ambiental. Facultad de ingeniería de
la Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, AR. 126 p.
Canet, R. 2005. El compostaje de los residuos orgánicos, fundamentos teóricos y prácticos.
Departamento de Recursos Naturales Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).
Valencia. ES. 13 p.
514
CIA (Centro de Investigación Agrícola, CR). 2008. Manual de procedimientos. Laboratorio de
microbiología agrícola de la Universidad de Costa Rica. 1 - 33 p.
Durán, L; Henríquez, C. 2006. Caracterización química, física y microbiológica de vermicompostes
producidos a partir de cinco sustratos orgánicos. Agronomía Costarricense 31(1): 41-51.
Gómez, J; Estrada, I. 2005. Índices de calidad de suelos y compost, desde la perspectiva agro-
ecológica. II congreso sobre residuos biodegradables y compost, el reto de fomentar el consumo de
los productos finales. Sevilla. ES. (en línea). Consultado el 23 feb. 2014. Disponible en
http://www.bpeninsular.com/pdfs/Ponencia_ISR_Sevilla.pdf.
Moreno, J; Moral, R. 2008. (Eds. Cient.) Compostaje. Ediciones Mundi Prensa. Madrid. ES. 570 p.
Soliva, M. 2011. Materia orgánica y compostaje: control de la calidad y del proceso. Escuela Superior
de Agricultura de Barcelona (en línea). Consultado 13 ene. 2014. Disponible en
http://biomusa.net/es/jornadas-y-actividades/jornada-tecnica-sobre-calidad-y-fertilidad-del-suelo/70-
materia-organica-y-compostaje-control-de-la-calidad-y-del-proceso/file.
Uribe, L. 2003. Calidad microbiológica e inocuidad de los abonos orgánicos. In Meléndez, G; Soto,
G; Uribe, L. eds. Abonos Orgánicos: principios, características e impacto en la agricultura. Costa
Rica, CATIE, UCR. 179 – 200 p.
515
Residuos de Mercados de Mendoza, Argentina: codigestión con diferentes inóculos
Market waste of Mendoza, Argentina: codigestion with different inoculants
a
Estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agrarias.
Universidad Nacional de Cuyo. rmedina@fca.uncu.edu.ar
b
Doctora en Ciencia de los Alimentos, Profesora, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad
Nacional de Cuyo. rmedina@fca.uncu.edu.ar
c
Licenciada en Bromatología, Docente, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de
Cuyo. hidalgoandrea9@gmail.com
516
guano, en especial, el de gallina. Los volúmenes generados fueron significativamente superiores al
trabajar con guano de vaca. La relación AOV/CIT no presentó diferencias significativas y el pH se
mantuvo superior a 6.5, mientras que en los sustratos, fue inferior a 6. Se concluye que, la codigestión
de residuos de mercado con guano de vaca, bajo las condiciones de ensayo, produce biogás con igual
rendimiento que la papa.
Abstract Fruit and vegetable markets Mendoza concentration generate waste that is disposed of in
open dumps. These wastes constitute a potential source of energy if they can be properly and
biologically converted to methane. This study aimed to assess whether the generating capacity of
organic waste biogas market is comparable with that of the potato, the main input used in Europe as a
source of renewable energy. A factorial design was used with inocula variables (guano chicken, beef
and pork), substrates (potato and waste market) and mixtures 1:1 was used and time. Syringes were
incubated in 60 mL capacity, 37 ± 2 ° C. Determined content of total volatile solids (SVT) in substrates
and inoculos, volume of biogas produced. In the digestion material it was evaluated at the beginning
and the end, pH, Volatile Organic Acids / Carbon Inorganic Total was evaluated. The results were
analyzed by ANOVA, Tukey test and regression analysis for α = 0.05. Production speed and volume
of biogas generated by the substrates alone was significantly increased by the codigestiones with
guano. The higher speed corresponds to poultry manure. Generated volumes were significantly higher
when working with cow manure. The AOV / CIT ratio was not significantly different and the pH was
maintained above 6.5, while in the substrates was less than 6. We conclude that co-digestion of waste
market with cow manure, under the test conditions it produces biogas with the same performance as
the potato.
Introducción
517
residuos, sustituyendo el uso de combustibles fósiles para operaciones de calentamiento de agua o
calefacción.
Esta tecnología se aplica en diferentes países europeos, y en Argentina, ya existen algunas empresas
integrada de producción de granos y aves en la que se producen alimentos y energía eléctrica a partir
de biogás proveniente del tratamiento de los residuos agroindustriales y del stock aviar alcanzando a
generar el 50% del consumo total (Osterkom, 2009).
En todos los materiales empleados se determinó, por triplicado el contenido de sólidos volátiles,
siguiendo técnicas del AOAC (1995); para que en 10 mL de material a incubar, el contenido total de
sólidos volátiles fuera del 10% de inóculo, o de sustrato, o de mezclas 1:1 inóculo - sustrato.
Para las codigestiones se emplearon jeringas de 60 mL de capacidad siguiendo la técnica desarrollada
por Martínez Hernández y colaboradores (2008). La incubación de los materiales se llevó a cabo en
cámara climatizada a 37º ± 2 ºC. Sólo se agitó el contenido de las jeringas en el momento de hacer las
lecturas.
518
material digerido se evaluó pH y AOV/CTI, que indica su efecto tampón durante el proceso, siguiendo
la metodología propuesta por da Costa Gomez y colaboradores en 2009.
Resultados y Discusión
A partir del tercer día, se alcanzaron los mayores valores de producción de biogás, por lo que el
volumen generado se estimó calculando el promedio de los valores leídos a partir de entonces,
referidos a un kilo de sólidos volátiles y su desviación estándar. Finalmente, se compararon los
resultados con el volumen de biogás generado por el guano de vaca que se tomó como referencia por
ser significativamente mayor que el producido por los guanos de gallina y de cerdo que no difirieron
entre sí. La codigestión de dicho inóculo con cualquiera de los dos sustratos y la de guano de cerdo
con papa, generaron volúmenes de biogás que no difieren significativamente entre sí y que superan al
de los restantes lotes.
Volumen de biogás
En todas las jeringas en las que se llevó a cabo la codigestión, se produjo biogás. El volumen máximo
se alcanzó a los tres días de iniciado el ensayo y los valores difirieron significativamente para los
tratamientos ensayados (gráfico 1). El ANOVA, mostró diferencias significativas entre los volúmenes
de biogás producidos en los distintos tratamientos y en el tiempo.
519
Gráfico 1: Evolución de la producción de biogás de papa y de residuos de mercado con distintos
inóculos.
El test de Tukey mostró que no hubieron diferencias significativas entre los volúmenes de biogás
producidos usando cualquiera de los dos sustratos con guano de vaca o con la de papa y guano de
cerdo. Las tres fueron significativamente superiores a los correspondientes a las otras codigestiones
ensayadas.
Aplicando análisis de regresión parcial se calcularon las velocidades iniciales (ki) de formación de
biogás como las pendientes de las rectas, en el lapso en el que hay significativa correlación lineal
volumen / tiempo (cuadro 1). Considerando la velocidad correspondiente al guano como el 100%, se
relacionaron las obtenidas para los otros tratamientos aplicando la siguiente ecuación:
% reducción velocidad = Δ ki = (100 - ki / kv *100)
Donde: ki: velocidad de formación de biogás por los materiales y kv: velocidad de formación de biogás
por el guano de vaca, que se eligió de referencia.
Se comprobó que la velocidad de producción de biogás fue significativamente inferior en las jeringas
que sólo contenían sustratos. Entre los inóculos, el de gallina presentó la mayor velocidad inicial que
520
no difirió significativamente de la correspondiente a la codigestión con residuos de mercado y en el
caso del guano de cerdo, resultó la más baja.
Las velocidades de las codigestiones con guano vacuno con cualquiera de los dos sustratos no fueron
significativamente diferentes (cuadro 1).
Cuadro 1: Velocidades de producción y volúmenes producidos en los once lotes
Las bacterias metanogénicas se desarrollan mejor a pH comprendidos entre 6,8 y 7,5 (da Costa Gómez
y col., 2008).
521
Los valores iníciales determinados en los once lotes, fueron superiores a 6,5 excepto en los de los
sustratos solos. Los valores finales, inferiores a 6,5, por lo que se detuvo la producción de biogás
(gráfico 2).
El rango óptimo para el proceso de metanización de la relación AOV/CIT está dentro de los valores
0,3-0,8. En este ensayo sólo los residuos de mercado no lo cumplen cuando se digieren solos (gráfico
3).
Conclusiones
Los residuos de mercado producen biogás cuando se digieren solos con velocidad y rendimiento muy
inferiores a la incorporación de guano de vaca, cerdo o gallina. El primero produce un incremento
muy significativo en el volumen de biogás y menor en la velocidad inicial, caso contrario de lo
determinado con el guano de gallina.
La codigestión de residuos de mercado con guano de vaca, bajo las condiciones de ensayo, produce
biogás con igual rendimiento que la papa.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
Alvarez René. (2004) Producción anaerobia de biogás. Aprovechamiento de los residuos del
proceso anaeróbico. Proyecto 09-CNI-IIDEPROQ. La Paz-Bolivia.
da Costa Gomez, Claudius; Porsche, Gepa; Heldwein, Gerhard; 2009. AGROBIOGAS una
aproximación integral a la producción de biogás a base de residuos agrarios. Manual de operaciones.
German Biogas Association Germany.
Hernandez C., Bôttinger S. et.al. (2008). Estudio de la producción de biogás a escala de
jeringas, Centro Agrícola 35 (2),. ISSN:0253-5785.
Martínez Hernández, C. M.; Böttinger, S.; Oechsner, H; Kanswohl, N.; Schlegel, M.; Iglesias
Hernández, E; Pérez Palomino, Y.; García Roque, Y. 2008. Estudio de la producción de biogás a
escala de jeringas. Centro Agrícola, Vol. 35; Nº 2. pág. 23-31.
Osterkom, M.; Parthan, B.; Monticelli, J.C.; Elizondo, F. y otros. 2009. Energías
Renovables: diagnóstico, barreras y propuestas. Publicación REEP, Secretaría de Energía de la
República Argentina y Fundación Bariloche.
Pagés Diaz J. (2010) Potencialidad de Residuos Agroindustriales para producir Biogás.
Caso de estudio EPG “Camilo Cienfuegos”- Ciudad de La Habana, Cuba.
522
Sepúlveda F.; Tapia, F.; Ardiles S. 2010. Beneficios de la Materia Orgánica en los Suelos.
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Región de Arica y Parinacota. Ministerio de Agricultura.
Informativo N° 23, abril de 2010.
523
Degradación de plásticos en una planta de composteo
Resumen. Los plásticos degradables han surgido como una opción para la reducción de impactos
ambientales de estos materiales. En este estudio se evaluó la degradación de diferente plásticos
(polietileno de alta densidad convencional, polietileno de alta densidad oxodegradable, polietileno de
alta densidad oxodegradable con tratamiento oxidativo previo, y plástico composteable Ecovio®) en
la planta de composteo de Bordo Poniente de la ciudad de México. Las muestras de los plásticos, de
15 x 1 cm, se colocaron en bastidores de PVC y se introdujeron en una de las pilas. Se analizó su
degradación después de 16, 35, 64 y 190 días mediante la medición de su elongación a la ruptura y
pérdida de masa. Se observaron cambios en el porcentaje de elongación a la ruptura en tres de los
cuatro tipos de plástico, aunque no se encontraron cambios significativos en el peso de las muestras.
El Ecovio® se fragmentó a los 35 días del proceso. Los plásticos estudiados no alcanzan una
degradación completa en las condiciones del proceso que se lleva a cabo en Bordo Poniente.
Abstract
Degradable plastics are an option to reduce the environmental impact of these materials. This research
assessed the degradation of four plastic films (polyethylene, oxodegradables polyethylene, oxidized
oxodegradables polyethylene and compostable plastic Ecovio®) in the composting plant “Bordo
Poniente”. Samples (15 x 1 cm) were put in PVC frames and inserted in one of the composting piles.
They were removed after 16, 35, 64 and 190 days, to assess their degradation in terms of changes in
elongation at break and mass. The films showed a decrease in their elongation, but not significant
change in mass. Ecovio® fragmented after 35 days. The plastics did not reach complete degradation
under the operating conditions of the Bordo Poniente plant.
Introducción
524
En México la cantidad de residuos plásticos ha aumentado casi 450% en las últimas dos décadas
(SEMARNAT, 2015). La mayoría de estos residuos terminan en un relleno sanitario, en tiraderos a
cielo abierto o en el ambiente.
A raíz de la preocupación por la acumulación de este tipo de residuos se han desarrollado varios tipos
de plásticos degradables, que pueden clasificarse por sus mecanismos de degradación. En México se
han popularizado los plásticos oxodegradables, fabricados de resinas convencionales más un aditivo
pro-oxidante en porciones menores al 2%. Este aditivo contiene metales como hierro (Fe), cobalto
(Co) y manganeso (Mn) (Scott, 2008), que catalizan la reacción de degradación del plástico haciendo
que éste se fragmente en un periodo de tiempo mucho más corto, y acortando las cadenas poliméricas
para volverlas biodegradables. También existen plásticos que son directamente biodegradables en
condiciones apropiadas; generalmente presentan enlaces de tipo éster, que pueden romperse por
bacterias en condiciones adecuadas de temperatura y humedad, como las que ocurren en los procesos
de composteo.
En 2007 inició en el país la comercialización de plásticos degradables, en su mayoría como bolsas
para el transporte de productos. Para aprovechar sus ventajas ambientales su biodegradación tendría
que llevarse a cabo en alguna de las plantas de composteo de la ciudad. En este trabajo se evaluó la
degradación de cuatro tipos de plásticos en condiciones reales de composteo, en la planta de Bordo
Poniente, la mayor de la ciudad. Esta planta tiene un área aproximada de 32 hectáreas, y procesa más
de 2000 kg de residuos orgánicos diariamente.
Metodología
Los plásticos analizados fueron: polietileno de alta densidad convencional (PEAD), polietileno de alta
densidad oxodegradable (PEAD-O), polietileno de alta densidad oxodegradable con tratamiento
oxidativo previo (PEAD-OP) y el composteable Ecovio®. Se utilizaron probetas de 15 x 1 cm, cuya
masa se midió en balanza analítica
Las probetas de PEAD-OP recibieron, durante tres días, un tratamiento de pre-oxidación térmica
combinado con luz UV en una cámara de intemperismo acelerado a una longitud de onda es de 340
nm y una temperatura que osciló entre los 55 y 60 °C. El objetivo de este proceso es simular la
degradación abiótica producida por el intemperismo
525
Inserción y extracción de las probetas en la pila composta
La pila de composteo utilizada, de aproximadamente 140 m., se formó con residuos orgánicos
provenientes de los centros de transferencia del DF. Se eligieron tres puntos en la superficie de la pila,
en los que se cavaron zanjas de aproximadamente 60 cm para insertar los 18 bastidores con las
probetas a los 30, 70 y 110 m.
Cada bastidor se amarró a un tubo guía para tirar de los bastidores, al momento de la extracción, que
se realizó a los 16, 35, 64 y 190 días. Los bastidores retirados se marcaron, se embolsaron y se llevaron
al laboratorio para retirar las probetas y analizarlas.
Monitoreo de la pila
Se monitoreó la humedad y la temperatura de la pila con un termómetro de vástago marca TFA y un
medidor de humedad de vástago marca Lincoln; a la primera semana, cada dos semanas durante los
dos meses posteriores y al momento de las extracciones de los bastidores (16, 35, 64 y 190 días). El
volteo de la pila se realizó en el día 150 del proceso.
Resultados y Discusión
526
Los resultados de la masa y longitud promedio de las probetas se muestran en el Cuadro1. Se incluyen
los datos de 50 probetas de todos los plásticos, excepto de PEAD-OP, de la que sólo se pesaron 36 ya
que el resto mostró degradación, debido a la pre-oxidación
Se observa que el plástico Ecovio® presentó los valores promedio más altos en masa y longitud,
mientras que el PEAD-OP mostró los valores promedio menores. La disminución de los valores de
las muestras de PEAD-OP se debió a que éstas se tornaron quebradizas y rígidas después del
tratamiento de pre-oxidación en la cámara de intemperismo acelerado.
Se insertaron los 18 bastidores en los tres puntos seleccionados. Sin embargo el primer punto se perdió
por un derrumbe de materia orgánica, quedando dos puntos. La extracción de las muestras se hizo
manualmente con la ayuda de pico y pala. El aumento de temperatura y la presión ejercida por los
residuos deformaron los marcos de tubo de PVC al momento de la extracción, en otros casos los
cinchos de amarre se tornaron frágiles, con cambios en su color y una pérdida considerable de sus
propiedades mecánicas.
En los dos primeros muestreos (16 y 35 días) se obtuvieron probetas de los cuatro tipos de plástico en
los dos puntos. Al día 64 se obtuvieron probetas de los cuatro tipos de plástico del punto uno y a los
190 días del punto dos.
Monitoreo de la Pila
527
Evaluación de la degradación de los plásticos
Se realizó el pesaje de cada probeta después del composteo. Se determinó la diferencia entre la masa
total de cada lote antes y después de su limpieza (Tabla 2). Las probetas del PEAD-OP se
fragmentaron en exceso y no fue posible realizar esta prueba.
Las masas reportadas los días 16 y 35 corresponden al promedio de los pesos promedios de las
probetas extraídas del punto 1 y el punto 2, en el caso de los días 64 y 190 corresponden al promedio
de las probetas de cada extracción del punto 1 y punto 2 respectivamente.
528
800
700
% de enloganción
600 Ecovi
500 o
400
300
200
100
0
0 50 100 150 200
Días
Conclusiones
Todos los plásticos analizados en este proyecto sufrieron algún grado de degradación, el plástico
Ecovio® cumplió con las características de un plástico composteable, al degradarse casi en su
totalidad en un lapso menor a 64 días en las condiciones del proceso de composteo de la planta de
Bordo Poniente, presentando una tendencia casi lineal. Los plásticos PEAD y PEAD-O no se
degradaron en un lapso de 190 días y ambos plásticos llegaron a un valor límite en la pérdida de
elongación antes de la ruptura. La mayor disminución de esta propiedad se observó en los primeros
64 días, después de este lapso no sufrió cambios significativos. Sin embargo esto puede deberse a las
condiciones específicas del proceso en la planta de Bordo Poniente.
Agradecimientos
Los autores desean agradecer el apoyo brindado por el personal de la planta de Bordo Poniente y del
proyecto FOMIX – DF 188735 para la realización de este proyecto.
Referencias y bibliografía
Rabell C. M. F., Vázquez M. A., Espinosa V. R.M., Beltrán V. M., Osada V. M. H., González
F. J. (2013) Propuesta Metodológica para la Evaluación de la degradabilidad de plásticos mediante
composteo, Rev. Int. Contam. Ambie 29 (Sup 3) 127-133.
529
SCOTT, G. (2008). Oxo-biodegradable plastics: Questions and Answers. Disponible en:
http://www.poocrew.com/FAQ.pdf [Fecha de Acceso 26 de Febrero del 2013].
SEMARNAT (2015), Compendio de Estadísticas Ambientales, Edición 2014, Generación
estimada de residuos sólidos urbanos por tipo de residuo, disponible en
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/compendio_2014/dgeiawf.semarnat.gob.mx_8080/ibi_apps/WFS
ervletb83e.html, (fecha de acceso, junio 2015)
530
Aplicación del Proceso Analítico Jerárquico para la Localización de una Instalación de
Disposición Final para Residuos Sólidos Urbanos en el Área Metropolitana de Mendoza.
Argentina
Susana Llamasa, Irma Mercanteb
a
Master en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ingeniería, Instituto
de Medio Ambiente, Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS). Mendoza.
Argentina. sllamas@uncu.edu.ar
b
Doctora en Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ingeniería, Instituto de Medio
Ambiente, Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS). Mendoza. Argentina.
mercantei@yahoo.com
Resumen. En el año 2004 se realizaron los primeros estudios técnicos para la comparación de dos
sitios propuestos para la disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) del Área
Metropolitana de Mendoza (AMM). En este trabajo se presenta una aplicación del proceso analítico
jerárquico para el análisis de las dos alternativas consideradas para la localización del mejor sitio para
la disposición final de los RSU del AMM. Se construyeron las matrices de comparación por pares a
partir de las cuales se obtuvieron los autovalores y autovectores principales que expresan los pesos
relativos de los criterios y subcriterios considerados. Para la matriz de comparación se obtuvo el
autovalor máximo (λmáx), se calculó el índice de consistencia (C.I.) y se obtuvo la relación de
consistencia (C.R.), asegurando que esta última estuviera siempre por debajo del 10%. En la siguiente
etapa se construyó la matriz de decisión empleando los vectores de prioridad como entradas. El
resultado de la aplicación del proceso analítico jerárquico para el análisis de las dos alternativas
consideradas expresó los siguiente valores para las prioridades finales: El Borbollón 2,45 y Agrelo
0,55.
Introducción
531
controlada (202 t/día); 48% semicontrolada (643 t/día); 37% sin control (488 t/día). Con respecto a
la composición de los RSU generados en el AMM, la misma fuente indica que 805 t/día (60 %)
corresponden a residuos domésticos, 198 t/día (15%) a residuos de poda y jardinería y 333 t/día (25
%) a la categoría otros residuos.
El único estudio técnico realizado para identificar la existencia de sitios adecuados para la disposición
final de los RSU y seleccionar la alternativa más conveniente, utilizó un método ad hoc que consistió
en un polinomio de calificación comparativa por grupos de factores a los que se les asignaron pesos
relativos (40% hidrogeológicos, 30% socioculturales, 10% relativos al uso del suelo/ordenamiento
territorial, 10% económicos y 10% vinculados al transporte). Ese mismo polinomio fue utilizado para
establecer una calificación técnica excluyendo el factor sociocultural y por medio de la asignación de
pesos a cada una de las alternativas se determinó la selección de El Borbollón como sitio para la
disposición final de los RSU del AMM (FUTN, 2004).
En el presente trabajo, se desarrolla el análisis realizado sobre el conjunto de criterios y subcriterios
empleando el Proceso Analítico Jerárquico (AHP: Analytic Hierarchy Process) (Saaty, 1987), (Saaty,
1990) para la selección de la mejor alternativa para la disposición final de los RSU en el AMM.
Metodología
En el proceso de selección de la mejor alternativa es frecuente que los criterios bajo análisis se
expresen en diferentes unidades. Para tratar este tipo de problemas, en el presente documento se
empleó el AHP como herramienta de apoyo a la decisión utilizando una estructura jerárquica
conformada por un objetivo, criterios, subcriterios y alternativas (Kemal Korucu, 2012), (Orlov,
2014). En la estructura jerárquica del problema de decisión, representada en la Figura 1, se indica el
objetivo o foco el problema, se incluye el conjunto de criterios y subcriterios, así como las dos
alternativas de localización consideradas (El Borbollón y Agrelo).
La aplicación del AHP se inició con la formulación del problema de seleccionar la mejor alternativa
para la disposición final de los RSU en el AMM. Se definieron los criterios y subcriterios de decisión
que luego fueron ponderados empleando la escala fundamental propuesta por (Saaty, op. cit., 1987).
A continuación se realizó la valoración de cada alternativa considerando el grado de satisfacción para
cada criterio. La solución analítica se implementó por medio de la construcción de matrices para la
comparación por pares, obteniendo los autovalores y autovectores principales de cada matriz, con los
que se obtuvo la organización jerárquica de los criterios y subcriterios (Triantaphyllou, 1995), (Saaty,
2003), (Saaty, 2008). Estas comparaciones se utilizaron para obtener los pesos de importancia relativa
de los criterios de decisión (Bruggemann, 2012), (Barma, 2014).
532
Localización planta
de tratamiento de
RSU
Costos de Infraestructura y Medio natural
colindantes subterránea
ALTERNATIVA ALTERNATIVA
1 2
Figura 1. Esquema de niveles de análisis y alternativas consideradas
EL AGRELO
BORBOLLÓN
Formulación del problema y definición del objetivo
El problema de decisión considerado en este estudio consiste elegir la mejor de dos alternativas
posibles para la implementación de un nuevo sitio para la disposición final de los RSU en el AMM.
Los criterios de primer y segundo nivel representados en la Figura 1, fueron obtenidos de estudios
previos (FUTN, 2004), (DAMI, 2013).
Se planteó una matriz de orden 3, Cuadro 1, a partir de la cual se realizaron las comparaciones pareadas
y se obtuvo la jerarquización de los criterios. Se utilizó la escala de importancia relativa propuesta por
(Saaty, 1987, op. cit.), cuyos valores son miembros del conjunto {9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 1/2, 1/3, 1/4,
1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 1/9}. Se calculó el autovalor máximo (λmáx), el Índice de Consistencia (C.I.) y la
Relación de consistencia (C.R.), teniendo especial cuidado en que este último valor se ubicada por
debajo del 10%.
Al finalizar la ponderación de los criterios del primer nivel de análisis, se procedió a ponderar los
subcriterios correspondientes al segundo nivel. Esta tarea se realizó construyendo las matrices
necesarias para realizar las comparaciones por pares. Al finalizar el procedimiento se obtuvo la
importancia relativa de cada uno de los subcriterios, formando de esa manera el vector de prioridades
de los subcriterios.
Para la ponderación de las dos alternativas consideradas en función de cada uno de los subcriterios,
se construyeron matrices de comparaciones pareadas. Con los vectores propios obtenidos de las
matrices de comparación pareadas de las dos alternativas para cada uno de las ocho subcriterios, se
construyó una matriz 2x8. Finalmente con la realización del producto de esta última matriz por el
533
vector columna 8x1 de los subcriterios, se obtuvo un vector columna de 2x1, que representa la
jerarquización de las alternativas estudiadas.
Resultados y Discusión
El núcleo del problema de decisión se representó construyendo la matriz del Cuadro 1, que expresa
los pesos relativos de cada criterio considerado.
Cuadro 1. Matriz de valoración para la comparación de las importancias de los tres criterios
Costos Infraestructura y Medio natural y Vector
CRITERIOS
explotación equipamiento antrópico prioridad
Costos
1 3 5 0,6333
explotación
Infraestructura y
1/3 1 3 0,2605
equipamiento
Medio natural y
1/5 1/3 1 0,1062
antrópico
λmáx = 3,04; C.I. = 0,02; C.R.: 0,04
Se construyeron las tres matrices necesarias para la obtención de los pesos relativos de los subcriterios,
con los resultados que se indican a continuación:
Distancia, Municipios colindantes: (0,7500; 0,2500). λmáx = 2,00; C.I. = 0,00; C.R.: 0,00.
Accesibilidad; Servicios: (0,8750; 0,1250). λmáx = 2,00; C.I. = 0,00; C.R.: 0,00.
Suelo; Agua subterránea; Medio Biótico; Medio Antrópico: (0,2649; 0,5405; 0,0973; 0,0973). λ máx =
4,22; C.I. = 0,07; C.R.: 0,08.
Para cada alternativa considerada se realizó la comparación frente a cada uno de los ocho subcriterios
incluidos en el presente estudio (Distancia, Municipios colindantes, Accesibilidad, Servicios, Suelo,
Agua subterránea, Medio Biótico y Medio Antrópico). El resultado de dicha comparación fue el vector
de pesos relativos con el que se construyó la matriz de comparación de alternativas presentada en el
Cuadro 2. Se procedió a realizar el producto de dicha matriz (2x8) por el vector de los pesos relativos
de los subcriterios, previamente obtenido (8x1) y se obtuvo el vector producto (2x1).
Cuadro 2. Matriz de comparación de alternativas en función de las variables secundarias
Vector Vector
Matriz de alternativas en función de las variables secundarias variables producto
secundarias
Alternativa 1 0,75 0,83 0,88 0,25 0,88 0,90 0,83 0,90 0,75 2,45
Alternativa 2 0,25 0,17 0,13 0,75 0,13 0,10 0,17 0,10 0,25 0,55
0,88
0,13
0,26
534
0,54
0,10
0,10
La jerarquía obtenida para los principales criterios de decisión, corresponde a: Costos de explotación,
Infraestructura y equipamiento y Medio natural y antrópico. Con relación a los subcriterios el orden
jerárquico obtenido fue: Infraestructura y equipamiento; Distancia; Agua subterránea; Suelo;
Municipios colindantes; Accesibilidad y con idéntico valor cierran la lista Medio biótico y Medio
antrópico.
La construcción de la matriz de decisión para las dos alternativas estudiadas permitió ubicar en primer
lugar a la Alternativa 1 (El Borbollón) con una valoración relativa de 2,45, seguida de la Alternativa
2 (Agrelo) con una valoración relativa de 0,55, por lo que la recomendación para la localización de la
instalación para la disposición final de los RSU generados en el AMM sugiere que se adopte la
Alternativa 1 (El Borbollón).
Conclusiones
La aplicación del proceso analítico jerárquico para la identificación de la mejor alternativa, se realizó
a partir de la incorporación de un mayor número de variables con respecto a las utilizadas en el método
ad hoc compuesto por un polinomio de calificación comparativa por grupos de factores con una
participación porcentual arbitraria.
Si bien ambos métodos sugieren la selección de la misma alternativa, el empleo del proceso analítico
jerárquico permite la incorporación de un mayor número de criterios y subcriterios. La adopción de
una alternativa para la localización de un sitio para la disposición final de los RSU, se puede mejorar
incorporando más elementos de decisión y realizando comparaciones por pares.
Referencias y bibliografía
535
FUTN (Fundación Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza). 2004. Sistema
de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Área Metropolitana Mendoza. Capítulo 5:
Evaluación de la Factibilidad de Implementación de un Centro de Tratamiento y Disposición Final
para la Unidad de Estudio. Pág. 160.
INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina). 2010. Censo Nacional
de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Kemal Korucu M., Erdagi, B. (2012). A criticism of applications with multi-criteria decision analysis
that are used for the site selection for the disposal of municipal solid wastes. Waste Management 32.
2315-2323.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Gobierno de Mendoza. 2013. Proyecto de Gestión
Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Manifestación General de Impacto Ambiental, Centro
Ambiental El Borbollón, Departamento de Las Heras. Pág. 426.
Orlov, M., Mirkin, B. (2014). A concept of multicriteria stratification: a definition and solution.
Procedia Computer Science 31. 273-280.
Saaty, R. W. (1987). The Analytic Hierarchy Process-What it is and how it to used. Mathl Modelling,
Vol. 9, No. 3-5, 161-176.
Saaty. T. L. (1990). How to make a decision: The Analytic Hierarchy Process. European Journal of
Operational Research 48. 9-26.
Saaty, T. L. (2003). Decision-making with the AHP: Why is the principal eigenvector necessary.
European Journal of Operational Research 145. 85-91.
Saaty, T. L. (2008). Decision making with the analytic hierarchy process. Int. J. Services Sciences,
Vol. 1, No. 1, 83-98.
Triantaphyllou, E., Mann, S. H. (1995). Using the analytic hierarchy process for decision making in
engineering applications: some challenges. Inter’l Journal of Industrial Engineering: Applications and
Practice, Vol. 2, No. 1, 35-44.
536
Propuesta de separación y gestión de sólidos compactos de efluentes de pelambre de
establecimiento dedicado al curtido de cueros
Proposal for separation and management of compact solids from tannery liming effluent
Teresa Fátima Raueka, Luis Andrés Mussatob , Facundo Martín Carmonac , Lucas Federico Leónd
a Especialista en Ingeniería Ambiental. Instituto de Medio Ambiente. Facultad de Ingeniería.
Abstract. This paper arose from the need to improve the effluent quality from a leather tanning
facility. It was considered a priority to start with the evaluation of liming, which has been carried out
through hair destruction, as it has the highest values of water consumption and contribution to
537
pollution. Among the failures detected in this effluent treatment, we sought to mitigate the presence
of sediments in the aeration basin, due to their negative impact on process efficiency. Settleable solids
were evaluated for ten minutes, in individual discharge samples, noting that compact sediments
appeared in the effluent from washing after liming. To quantify its value, settling tests were performed.
Curve data shown in diagram Sediment vs volume allowed calculation of sediment volume to be
separated, by adjustment and integration. To facilitate their disposal, sand drying beds were raised and
the weight of dried sludge was estimated. As an additional benefit, the recycle of decanted effluent
was included. To define disposal alternatives a determination of sulphides was performed, concluding
that the separated solids should be placed in cells with barriers to rainwater, preventing the generation
of hydrogen sulfide. Among other possibilities raised was the recovery of calcium sulfide for its use
in forest pest control. It was also recommended to evaluate the implementation of non-destructive
unhairing to reduce sediment generation.
Introducción
El trabajo que se presenta surgió a partir de la necesidad de mejorar la calidad de los efluentes de un
establecimiento dedicado al curtido de cueros, cuyas aguas residuales parcialmente tratadas vierten a
una red colectora entubada, con disposición final en riego. La industria objeto de estudio es
administrada, por sus propios trabajadores, con recursos financieros limitados. El personal constituyó
una cooperativa con el fin de preservar su fuente de trabajo ante la posibilidad de cierre del
establecimiento. Se procesan entre cinco mil y quince mil cueros vacunos salados por mes. Las
instalaciones productivas poseen una antigüedad mayor a cincuenta años. La infraestructura de
tratamiento data de fines de los noventa y sufrió deterioros y vandalismos en el lapso entre la quiebra
y la toma de posesión, autorizada legalmente, por parte de sus empleados. No se encontró, entre la
documentación disponible, información sobre la memoria técnica y de cálculo del sistema de
tratamiento de efluentes. El diseño conceptual de este último consiste en separación de efluentes de
ribera y curtido, tamizado, homogeneización con aireación y precipitación química con control de
pH, en cada una de las corrientes.
Considerando los grandes procesos que requiere la obtención de cueros: Pelambre, curtido y teñido,
se consideró prioritario iniciar con la evaluación del primero, debido a que es el que presenta los
mayores valores de consumo de agua y de generación de efluentes y además el que aporta la mayor
parte de la contaminación.
Metodología
538
- Análisis bibliográfico sobre el proceso de curtido de cueros y el pelambre en particular.
- Entrevistas con el personal responsable del proceso.
- Relevamiento del estado de situación y funcionamiento de la planta de tratamiento.
- Caracterización de aguas residuales de pelambre.
- Ejecución del muestreo y evaluación de resultados.
- Realización de ensayo de sedimentación de sólidos compactos in situ.
- Elaboración del diseño conceptual y de ingeniería básica para la separación de los sólidos compactos.
- Propuestas de gestión de sólidos separados.
Resultados y Discusión
Como resultado del relevamiento del proceso pudo conocerse que el pelambre implementado era de
tipo convencional, consistente en: Enjuague inicial, pre remojo, remojo y pelambre de tipo destructivo,
quedando los cueros en condiciones de realizar posteriormente el trinchado en tripa. Todo el proceso,
que suele denominarse “de ribera”, se desarrollaba dentro de dos tanques verticales de madera, con
agitación.
Entre las falencias identificadas en el tratamiento de los efluentes de ribera, se detectó la presencia de
sedimentos en la pileta de aireación, que obstruían los orificios de las tuberías perforadas,
disminuyendo las eficiencias de mezclado y de la oxidación de sulfuros. Además, no existían
previsiones técnicas ni condiciones de accesibilidad para facilitar el retiro del material decantado
desde dentro de la pileta. A continuación se detalla el procedimiento seguido para mitigar este
inconveniente.
Caracterización de efluentes
Debido a la inexistencia de datos de calidad y cantidad de líquidos residuales generados por el proceso
en estudio, se planificó y ejecutó una caracterización, adaptada a las condiciones de accesibilidad y
medición existentes, tomando como referencia la Norma IRAM 29012-10. Los resultados
relacionados con el presente trabajo se presentan en el Cuadro 1.
El coeficiente de generación de efluentes para todo el proceso de ribera fue 15,7 m3/t cuero salado;
correspondiendo el 22,2% al remojo y el 77,8% al pelambre propiamente dicho.
Del análisis de los resultados de sólidos sedimentables, mostrados en el Cuadro 1, se observó que la
concentración de los que sedimentan en dos horas resultó menor que la de los que lo hacen en diez
minutos. Esto permitió concluir que había participación de sedimentos floculentos además de
compactos. Por lo tanto, los 80 ml/L no representaban el de los sedimentos que podrían separarse si
se incluyera una sedimentación, como pretratamiento a la aireación.
Cuadro 1. Parámetros de calidad en muestra compensada de efluentes de ribera .
539
Parámetro Unidad Valor Técnica
pH 12 SM 4500-H+ B
Conductividad mS/cm 12900 SM 2510 B
Sólidos Sedimentables en 10 min ml/L 80 SM 2540 F
Sólidos Sedimentables en 2 hs ml/L 43 SM 2540 F
Sólidos Suspendidos Totales mg/L 2660 SM 2540 D y E
Sustancias Solubles en Éter Etílico mg/L 2277 D 2778 - 70
Sulfuros mg/L 18,9 SM 4500 S= F
250
318,86 e
- 0,02xdx =9.562,5 L
25
3
Volumen de sedimentos (m /ciclo)
Este valor representa el área bajo la curva mostrada en el Gráfico 2, entre 25 y 250 m 3.
540
350
ml/L
300
E1
250
E2
200
Prom
150
Exponencial
100 (Prom)
50 y = 318,86e-0,034x
R² = 0,9974
Gráfico 1.
0
Resultados de 0 30 60 90 120 min
150
ensayo de sedimentación en efluentes de lavado pos pelambre.
Sedimentos
L/m3
350,0
300,0
250,0
200,0
150,0 y = 318,86e-0,02x
100,0
50,0
0,0
0 50 100 150 200 250
Volumen300
m3
Gráfico 2. Curva ajustada de sedimentos vs. volumen de efluente de lavado pos pelambre
Para la separación de los sólidos sedimentables compactos del efluente de lavado pos pelambre se
diseñaron las unidades de tratamiento con la configuración mostrada en la Figura 1. Se incluyen en la
misma las características principales de diseño. La ventaja adicional del tratamiento es la posibilidad
de reutilización del efluente decantado, con un ahorro aproximado del 60% en el consumo de agua
para ribera, con neutralización opcional.
541
REFERENCIAS:
100 m3/dia A aireación Agua de alimentación
Efluentes a Tratamiento existente
60 m3 200 m3/dia
Tanque
Tanque pulmón grasas
efluente a
191 m3/dia 2480 kg/dia 40% mat.
reutilizar
seca (promedio)
(5 de 40 m3 c/u) 2,13 kg S=/dia
Figura 1. Esquema del sistema de separación de sólidos compactos y reciclo de efluente decantado
(No a escala).
Para evaluar las posibilidades de gestión de los barros secos, a extraer de las playas de secado, se
determinó la concentración de sulfuros luego de someter los sedimentos del ensayo a filtrado y
posterior secado a 40°C por 24 h. El resultado fue 0,086%, en peso, de sulfuros, mayoritariamente
bajo la especie de sulfuro de calcio, insoluble en agua. La característica de riesgo de este barro es la
potencial generación de sulfuro de hidrógeno en medio ácido, que podría producirse en caso de
disponer los residuos en un vertedero común al tomar contacto con agua de lluvia. La lixiviabilidad
del sulfuro queda descartada por tratarse de sales insolubles. Es decir que la disposición se debería
realizar en celdas con barreras que eviten el ingreso de agua de precipitaciones, para extremar la
seguridad ya que el pH de los barros es superior a 12.
Otra alternativa a estudiar es la recuperación de sulfuro de calcio de los barros, para su utilización
como fungicida y control de ácaros en forestales.
Conclusiones
Luego de los resultados obtenidos puede concluirse que en la medida que el establecimiento desarrolle
el método convencional de pelambre con destrucción del pelo, resulta conveniente, técnica y
ambientalmente, separar los sedimentos de las aguas residuales del pelambre, como una estrategia
para disminuir la concentración de sulfuros, tanto en fase sólida como disuelta, en los efluentes
tratados.
542
Los sedimentos separados pueden y deben ser gestionados correctamente para no trasladar el impacto
potencial de los sulfuros al sitio de disposición final de los barros deshidratados.
Antes de implementar una celda con encapsulamiento superficial es indispensable realizar ensayos
que permitan evaluar el riesgo real de los sedimentos con respecto a la generación de sulfuro de
hidrógeno, considerando la elevada alcalinidad que poseen y la escasez de las precipitaciones locales
(200 mm/año).
Resulta conveniente evaluar técnica y económicamente la implementación, en el proceso de
pelambre, de técnicas de producción más limpia con pelado no destructivo, dado que reducirían
considerablemente la tasa de generación de sedimentos.
Referencias y bibliografía
543
Evaluación de generación de Residuos Sólidos durante la construcción de proyectos
hidroeléctricos, ejemplos proyectos Porce III e Ituango, Departamento de Antioquia,
Colombia.
Leonardo de Jesús Henao Rodrígueza
a Ingeniero Geólogo, Especialista en Gestión Ambiental y Especialista en Gerencia de Proyectos.
Los tipos de residuos generados son: ordinarios o inertes; residuos reciclables como papel, cartón,
plegadiza, chatarra, plástico y vidrio; residuos orgánicos; residuos especiales como chatarra y llantas
usadas en grandes volúmenes; RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) como tóners y
residuos de impresoras y computadores; también se generan residuos peligrosos, entre los cuales están
los residuos hospitalarios generados en centros de salud y puestos de primeros auxilios, por otra parte
residuos contaminados con hidrocarburos como estopas o pedazos de tela, aceites usados, filtros de
combustible, además de baterías, balastros de lámparas y residuos de otras sustancias químicas como
aditivos de concretos, residuos de pinturas, etc. La gestión de los residuos sólidos incluye la
contabilización y registro de los residuos generados mes a mes, la adecuación de centros de acopio de
residuos y la gestión o entrega final a un proveedor que se encargue de la utilización o reciclaje o del
tratamiento y disposición final según sea el caso, cada proveedor debe entregar una constancia o recibo
por cada entrega donde conste la cantidad de residuos recibidos y su tratamiento, uso o disposición
final.
544
Residuos sólidos: Son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas, que pueden ser de origen
doméstico o industrial y que se clasifican según su tipología en: ordinarios o inertes, orgánicos ó
inorgánicos, reciclables, especiales y respel (residuos peligrosos).
Proyecto hidroeléctrico: Son proyectos construidos con el fin de generar energía eléctrica
aprovechando el agua como fuente de generación. Los proyectos hidroeléctricos incluyen las represas,
los reservorios, los canales, los conductos y las centrales hidroeléctricas. La represa y el reservorio
pueden ser multipropósitos; si las características de las precipitaciones en la cuenca hidrográfica y el
caudal del río, y los modelos de uso del agua y la energía permiten, los reservorios pueden
proporcionar uno o más de los siguientes servicios: riego, control de avenidas, suministro de agua para
acueductos, recreación, pezca, navegación, control de sedimentos, y en zonas polares o de altas
latitudes control de atascamientos de hielo y control de roturas en lagos glaciares.
Residuos peligrosos: Se trata de residuos sólidos, líquidos y gases que contengan alguna(s)
sustancia(s) que por su composición, presentación o posible mezcla o combinación puedan significar
un peligro presente o futuro, directo o indirecto para la salud humana y el ambiente.
Metodología
Teniendo en cuenta la experiencia que tiene Empresas Públicas de Medellín S.A. E.S.P. –EPM- en la
construcción de proyectos hidroeléctricos y sus políticas ambiental y de responsabilidad social
545
empresarial -RSE-; en los proyectos hidroeléctricos Porce III e Ituango, se procedió al registro de los
residuos generados a través de los contratistas constructores, con posterior verificación por parte de
La Interventoría, y finalmente, una revisión y organización de la información por parte de EPM
preparando los informes y los registros de generación de residuos sólidos mes a mes y los listados de
tipos de tratamiento y uso o disposición final, así como al registro de proveedores encargados de la
reutilización, tratamiento y disposición final de los mismos. Esta información es utilizada para
alimentar los informes que con una periodicidad semestral, se entregan a la Autoridad Ambiental
(Ministerio de Ambiente) que otorga la licencia ambiental para la construcción de los proyectos y hace
seguimiento ambiental a los mismos, pero además de ello, la información sirve para implementar
mejoras en futuros proyectos minimizando la generación de residuos, mejorando en su tratamiento o
donación de los mismos y en su disposición final.
546
Chatarra: comercialización con empresas Chatarra: comercialización con
siderúrgicas, para fundición y reproceso empresas siderúrgicas, para fundición y
reproceso
Hospitalarios y estopas
contaminadas: entrega a un proveedor
Hospitalarios y estopas contaminadas:
para horno incinerador.
entrega a un proveedor para horno
Baterías: se entregan a firma
incinerador.
productora de baterías para triturar y
Baterías: se entregan a firma productora
Peligrosos reprocesar.
de baterías para triturar y reprocesar.
Aceites usados: entrega a proveedores
Aceites usados: entrega a proveedores que
que refinan y reprocesan para otros
refinan y reprocesan para otros usos.
usos.
Lodos contaminados con
hidrocarburos: Biorremediación.
Tabla 1. Tipología de residuos generados en los proyectos Ituango y Porce III y su disposición o
tratamiento final.
Resultados y Discusión
Tipología residuos
Porcentajes Comentarios
Textiles 3%, vidrio 4%,
Reciclables 28% caucho 1%, papel y cartón 5%
, metales 1% y plásticos 14%
En este porcentaje es posible
Biodegradables 65% que también se incluya una
porción de inertes.
Inertes y otros 5%
547
muy poco en sectores
residenciales
Peligrosos
2%
Tabla 2. Composición promedio de residuos sólidos en Colombia. Fuente: Sistema de información
de residuos sólidos MAVDT, año 2002.
Tomando como base estos datos de un estudio en el cual participa el Ministerio de Ambiente Vivienda
y Desarrollo Territorial de Colombia, se realiza el análisis de los resultados obtenidos, dejando la
salvedad que el estudio se enfoca mucho más en residuos residenciales municipales a pesar de su
título.
Este proyecto hidroeléctrico que aún se encuentra en construcción, muestra hasta junio 30 de 2015,
durante 11 semestres de actividades constructivas, los valores que se muestran en la siguiente tabla:
Se observa que los residuos generados en mayor porcentaje son los biodegradables con el 40.66% e
inertes 23.8%, lo cual se ajusta con la media nacional de residuos sólidos. También se observa una
generación importante de residuos peligrosos con el 11,43%, para los cuales se tiene empresas con
experiencia encargadas de su tratamiento y disposición, dicho porcentaje es explicable debido a las
actividades industriales y constructivas que requieren maquinaria y equipos que generan este tipo de
residuos como son aceites usados, filtros de combustible, baterías usadas, estopas y telas
contaminadas, residuos de pinturas y residuos de aditivos de concreto entre otros. El porcentaje de
reciclables está levemente por debajo de la media nacional base para esta comparación, lo cual se
explica por el incremento en el porcentaje de respel.
548
Especiales
5% Peligrosos
11% Reciclables no
peligrosos Reciclables no peligrosos
19% Biodegradables
Ordinarios e inertes
Ordinarios e Especiales
inertes Peligrosos
24% Biodegradables
41%
La etapa constructiva terminó a mediados de 2012 y se había iniciado en el año 2006 (13 semestres
de actividades constructivas).
Se destaca que los residuos generados en mayor porcentaje son los inertes con el 38.59% y los
biodegradables con el 33.19%, que apuntan a la media nacional de comparación. La generación de
residuos peligrosos con el 3.2% es un porcentaje que está por debajo del porcentaje generado en el
proyecto Ituango, pero se ajusta a la media de comparación, igualmente, se dispone de empresas con
experiencia encargadas de su tratamiento y disposición. El reciclable presenta un porcentaje bajo con
respecto a la media nacional.
Conclusiones
549
En general se observan porcentajes de generación muy similares en ambos proyectos, con excepción
de los residuos peligrosos que son más altos en el proyecto Ituango. Al comparar con la media nacional
de generación en Colombia 0.8 Kg-hab/ día, los valores generados están por debajo de dicha media.
(Fuente 1989, programa de investigación sobre residuos sólidos (PIRS), Facultad de Ingeniería de la
Universidad Nacional).
Peligrosos Reciclables
3% 1%
Especiales Reciclables
24% Biodegradables
Biodegradables
33% Inertes
Especiales
Peligrosos
Inertes
39%
Referencias y bibliografía
EPM. Informes semestrales, Proyectos Porce III e Ituango (2006 a 2015). Medellín, Colombia.
Fundación Codesarrollo (2005). Manual técnico pedagógico de reciclaje. Medellín. Editado por
Fundación Codesarrollo.
550
Arrieta Bernate, Geovanis y Comisión de la regulación del agua potable y el saneamiento básico CRA
del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Análisis de producción
de residuos sólidos de pequeños y grandes productores en Colombia, 2008. Bogotá, Colombia.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Medellín, Colombia. Resolución 879 de 2007. Establece el
manual para MIRS (manejo integral de residuos sólidos) en el área metropolitana.
Presidencia de la república de Colombia. Decreto 2676 de 2000. Reglamenta los PGIRSH (planes de
gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y similares). Bogotá, Colombia. Derogado por
Decreto 351 de 2014.
Ministerios del medio ambiente y de salud de Colombia. Resolución 1164 de 2002. Establece el
manual de PGIRSH (planes de gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y similares). Bogotá,
Colombia.
Ministerio de Salud y Protección social de Colombia. Decreto 351 de 2014. Reglamenta la gestión
integral de residuos sólidos, generados en la atención en salud y otras actividades.
551
Estudio de factibilidad para el tratamiento y valorización de los sedimentos contaminados del
ramal “Las ranas” del Estero Salado, Guayaquil.
philippe.tagutchou@provademse.com
c Doctor en gestión y tratamiento de residuos, Jefe de proyecto. PROVADEMSE, Francia.
mohamed.abdelghafour@provademse.com
d Doctor en gestión y tratamiento de residuos , Director técnico y operacional. PROVADEMSE,
Francia. emmanuel.vernus@provademse.com
e Director general PROVADEMSE, Francia. Catedrático en Ingeniería Energética y Ambiente.
Resumen.
El Estero Salado del Golfo de Guayaquil enfrenta graves problemas de contaminación desde los años
setenta debido al aporte de aguas residuales domesticas e industriales y a una gestión deficiente de
los residuos sólidos municipales. Entre julio de 2014 y abril 2015 la Plataforma de innovación
tecnología de Rhône Alpes, PROVADEMSE realizó para el MAE un estudio de factibilidad con el
fin determinar la alternativa tecnológica óptima para el tratamiento de los materiales contaminados
(sedimentos y residuos sólidos) de uno de los ramales del Estero, “Las Ranas”, y así mismo diseñar
una operación a escala industrial de restauración de este ramal.
Las muestras de los materiales extraídos (20m3), fueron sometidas a un pretratamiento de
tamizaje/lavado a escala piloto, con el fin de favorecer la valorización de la mayor parte de los
materiales (plásticos, maderas, textiles, metales, minerales) y de concentrar la contaminación en la
fracción fina (<40µm) para un tratamiento posterior. El tratamiento de desorción térmica es el más
eficaz en la descontaminación de metales volátiles en sedimentos (como el mercurio), los
hidrocarburos y los HAP. La fracción arena (40µm - 5mm) descontaminada por lavado es
directamente valorizable en la fabricación de materiales de construcción. La preparación de
combustibles sólidos de recuperación (CSR) es una alternativa de valorización energética de la
fracción de residuos solidos (plásticos, maderas, textiles). La cadena de tratamiento a escala industrial
esta dimensionada para tratar la totalidad de los materiales contaminados (25000 T/año).
552
Palabras Clave: sedimentos, residuos sólidos, desorción térmica, tratamiento, valorización, estero
salado
Abstract
The Estero Salado Estuary of Guayaquil Gulf faces serious pollution problems since the 70’s due to
the contribution of domestic and industrial waste water and deficient management of municipal solid
waste. Between July 2014 and April 2015 the Technological Innovation Platform of Rhône Alpes,
PROVADEMSE, as per request of MAE, has conducted a feasibility study for the treatment of
polluted materials (sediments and solid waste) of one of the branches of the Estuary "Las Ranas " in
order to design an industrial scale process for the restoration of this branch.
Samples of the extracted materials (20m3), were submitted to a pilot scale sieving / washing
pretreatment in order to facilitate the recovery of most materials (plastic, wood, textiles, metals,
minerals) and concentrate the pollution in the finest fraction (<40 µm) for further processing. Thermal
desorption treatment is the most effective in decontaminating volatile metals (such as mercury),
hydrocarbons and PAH. The sand fraction (40 µm - 5mm) decontaminated by washing is directly
recoverable in the manufacture of building materials. The production of solid recovery fuel (RDF) is
an alternative energy recovery for the solid waste fraction (plastic, wood, textiles). The treatment chain
at industrial scale is dimensioned to treat the whole contaminated materials from the studied branch
(25000 tons / year).
Key words: sediments, solid wastes, thermal desorption, treatment, valorization, Estero Salado
Introducción
El Estero Salado de la ciudad de Guayaquil (Ecuador), es un brazo del mar, el cual junto con las partes
bajas del rio Daule y Babahoyo forman parte del ecosistema denominado Estuario interior del Golfo
de Guayaquil ( 28.08 km2) (Da Ros, 1995). Este estuario sufre problemas severos de contaminación
desde las últimas cuatro décadas, tanto en sus aguas como en sus riberas debido a la disposición
indiscriminada de efluentes y residuos sólidos urbanos, industriales y domésticos. El sur y el suroeste
del estero son las zonas más contaminadas con residuos sólidos. (Solórzano, 1993, 1981;
Municipalidad de Guayaquil, 2007)
Desde 2009, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) puso en marcha un proyecto llamado
“Guayaquil Ecológico”, que tiene entre otros propósitos, la descontaminación del Estero Salado. Para
llevar a cabo dicho proyecto, se han venido realizando una serie de investigaciones con el propósito
de identificar y reducir el impacto ocasionado por la contaminación a las aguas del Estero. (Calero,
2010).
553
Las primeras investigaciones permitieron establecer una lista de los contaminantes con mayor
presencia en las aguas y los sedimentos de los cuatro ramales principales del Estero (Puerto Lisa, Las
Ranas, Palanqueado y Mogollón). Dentro de esta lista se encuentran los contaminantes orgánicos
(compuestos órgano-clorados, HAP) y sobretodo inorgánicos (metales pesados, principalmente
mercurio, cobre, cromo, plomo, cadmio y zinc, etc.), con niveles que sobrepasan las normas
nacionales e internacionales. (ESPOL, 2013; PROVADEMSE, 2014)
En vista de las dimensiones ambientales y sociales de esta problemática, la Plataforma de innovación
tecnología de Rhône – Alpes, PROVADEMSE, realizó para el MAE un estudio de factibilidad para
el tratamiento de los materiales contaminados (sedimentos y residuos sólidos) de uno de los ramales
más contaminados del Estero “Las Ranas”, con el fin de obtener información de línea base y realizar
al mediano plazo un proyecto para la restauración de este ramal. El estudio que se llevó a cabo entre
julio de 2014 y abril de 2015 tenía como objetivo principal proponer una(s) solución(es) de
tratamiento de los materiales contaminados a través de la experimentación de un panel de tratamientos
(físico-químico, biológico y térmico) a escala de laboratorio y piloto que permitiera diseñar una
estrategia de tratamiento y valorización a escala industrial.
Metodología
Figura 6.Localización del muestreo de sedimentos, residuos sólidos y agua en el ramal “Las
Ranas”
Programa experimental
554
La Figura 2 resume las etapas de la estrategia de tratamiento planificada. Cuatro etapas de tratamiento
se pusieron a prueba para su posible aplicación en una plataforma de tratamiento: etapa 0 - Pre-
tratamiento por separación granulométrica y lavado; etapa 1 - lixiviación química; etapa 2 -
Estrategia de tratamiento de los sedimentos de Las
tratamiento biológico, etapa 3- tratamiento térmico.
Ranas – Fase 1 Ensayos de tratamiento
0
Muestras Pre- tratamiento por separación
granulométrica y lavado Macro residuos
dragados
-Inertes, metales
-Plás cos, maderas, tex les)
Minerales 5-20 mm
Finas < 40µm
Arenas 40µm - 5 mm
1 Tratamiento por
3 Tratamiento térmico
lixiviación química
?
2 ?
? Tratamiento biológico
Finas valorizables
Materiales de
construcción Valorización de materiales
Materiales de
construcción Valorización energé ca
disposición final
Resultados y Discusión
555
Figura 8. Repartición promedio en fracciones de las muestras extraídas.
La caracterización de los dos materiales pre-tratados (arenas y finas), demostró que los contenidos en
metales pesados de la fracción fina son importantes. . Los metales críticos son el zinc (800 mg/kg) y
el cobre (91.5 mg/kg) que sobrepasan incluso los valores límites para el uso industrial de la
reglamentación Ecuatoriana TULSMA (Tabla 2 y 3, Anexo II, Libro VI), 90 mg/kg para el cobre y
380mg/kg para el zinc. El valor del cromo se encuentra en el límite de este valor. En las arenas
principalmente el cobre excede el valor límite para el uso industrial y el Zinc se encuentra muy cerca
de alcanzarlo. Los valores de mercurio son principalmente elevados en la fracción fina (0.5mg/kg).
El valor obtenido está muy cerca del valor límite permitido para el uso agrícola que es de 0.8 mg/kg.
La fracción lixiviable (movilizable en agua) es muy baja, inferior a aquella de los residuos inertes de
acuerdo con la norma europea (Directiva 1999/31 / CE del 26 de abril 1999) para las arenas o del
orden de los residuos inertes para las finas. Las arenas lavadas son por lo tanto valorizables sin
necesidad de otro tratamiento adicional.
556
Figura 9. Cantidades de metales extraídas (%) en cada serie de extracción por lixiviación
química
557
Figura 10. Tasa de descontaminación de los metales pesados en horno tubular
La eficiencia del tratamiento para los hidrocarburos y los HAP, es elevada A temperaturas superiores
a 600°C, tanto en condiciones de reducción en oxidación y 20 minutos de tiempo de permanencia, se
alcanzó un 80% de tasa de descontaminación.
Conclusiones
Partiendo de la premisa, de que la fracción fina de las muestras de sedimentos del Estero “Las Ranas”
es la más contaminada, y con la finalidad de favorecer la valorización de la fracción mineral (arenas),
es posible visualizar y diseñar una estrategia de tratamiento a escala industrial para la rehabilitación
del sitio.
558
residuos sólidos (plásticos, maderas y textiles) pueden a través de un tratamiento tipo pirolisis/
combustión tener una valorización energética al ser utilizados para la preparación de combustibles
sólidos de recuperación (CSR). Los metales y otros inertes son valorizados como materiales.
La cadena de tratamiento a escala industrial consiste en una plataforma dimensionada para tratar la
totalidad de los materiales contaminados del ramas de “Las Ranas”(25000 T/año).
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
Calero, R. 2010. La gobernanza del Estero Salado- Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja,
2010, 66 p.
Holden, R., 1986. Soluciones Para el Problema de Contaminación del Estero Salado - Guayaquil.
ESPOL.
M.I Municipalidad de Guayaquil. 2007. Plan de Manejo reserva de producción faunística Manglares
el salado. Tomo I- Fase II. Ecuador.
Solórzano, L. Viteri, G. 1993. Investigación química del Estero Salado. Revista de ciencias del Mar
y Limnologia. Vol 3 (1): 41-48.
Solórzano, L., 1981. Fuentes, Niveles y Efectos de la Contaminación Marina en Ecuador. Comisión
Permanente del Pacífico Sudeste. CPPS. Serie Seminarios y Estudios Nº 2, 182 pp. (17).
559
Suárez, P., 1997. Influencia de la Contaminación por Vertientes Industriales Terrestres Sobre el Río
Guayas En la Grilla de Latitud 02º 12’ Sur - 02º 14’Sur Entre la Ciudad de Guayaquil y la Isla
Santay. Escuela Superior Politécnica del Litoral. (Tesis de grado).
560
Estudio técnico-económico de alternativas para minimizar el vertido de RSU
Natalia Edo Alcóna, Ismael Sánchez-Lópeza, Joan Esteban Altabellaa y Antonio Gallardo Izquierdob
a Doctorando en Tecnologías Industriales y Materiales; b Doctor en Ing. Industrial. Grupo
Introducción
561
Las plantas de recuperación y compostaje (PRC) son instalaciones que someten los RSU mezclados a
una serie de tratamientos mecánicos y biológicos. Estos sistemas tienen como objetivo minimizar la
cantidad de residuos enviada a depósito controlado y conseguir el máximo aprovechamiento de los
mismos, recuperando los materiales reciclables que contienen. Sin embargo, como resultado aparece
una corriente de rechazo cuyo destino final, principalmente, es el depósito controlado.
Los rechazos están constituidos por materiales con un alto contenido energético (Gallardo et al., 2012),
por lo que presentan un elevado potencial de aprovechamiento en procesos térmicos industriales o en
plantas Waste-to-Energy (van Paasen, 2006). Además, este potencial puede incrementarse si los
rechazos son transformados en un CSR mediante su trituración, secado y separación de impropios,
llegando a alcanzar un poder calorífico inferior (PCI) de 6.100 kcal/kg (Gallardo et al., 2013), superior
al PCI de los rechazos en bruto (2.600 kcal/kg) (Grau et al., 2011), y que puede ser utilizado en los
hornos de plantas cementeras como combustible alternativo al coque de petróleo.
En este trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos del estudio comparativo de tres
alternativas de aprovechamiento del rechazo procedente de una PRC española. Por una parte, se ha
analizado la situación actual de vertido directo y como influiría el aprovechamiento energético en la
cantidad de rechazos enviada a disposición final. Por otro, se han comparado los costes de gestión de
los rechazos para cada una de las tres alternativas.
Metodología
En primer lugar, para llevar a cabo este estudio, se ha tomado como referencia una PRC española y se
han determinado los flujos de materiales entrantes y salientes. A continuación, se han descrito tres
escenarios diferentes para el tratamiento de los rechazos generados en la misma (Cuadro 1).
Finalmente, se han definido dos indicadores (vida útil del depósito controlado y costes anuales de
gestión), a través de los cuales se ha llevado a cabo la comparación de las tres alternativas.
Este trabajo ha sido realizado con el programa informático Excel®, lo que permite aplicar esta
metodología de forma estandarizada a cualquier planta de tratamiento de RSU y depósito controlado,
ya que todas las variables pueden ser modificadas automáticamente en función del tipo de planta y
depósito sobre el que se desea realizar la comparativa.
Cuadro 1: Escenarios estudiados
Escenario 1: DC
PRC + Depósito Mat. Recuperados
controlado 27%
donde se
destinan la 81.308
(t RSU/año) Rechazo Depósito
totalidad de los PRC controlado
rechazos 73%
generados.
562
Escenario 2: PCA
combustible
Pérdidas
alternativo a
Depósito
industrias controlado
20,44%
cementeras
Escenario 3: WtE
PRC +
Mat. Recuperados
instalación WtE 27% Energía
donde los Eléctrica
Resultados y discusión
El primer paso, tras la definición de los escenarios, ha consistido en crear una base de datos donde se
recoge toda la información de partida para el cálculo de los indicadores (Cuadro 2).
563
DC PCA WtE
Tratamiento del rechazo: Producción
No WtE
CSR
Tasa de entrada tratamiento del rechazo (kg/hab·día): - 1,02 1,02
La estructura del depósito controlado presenta un perfil de capas con unos espesores y unas
superficies disponibles, a partir de las cuales se puede calcular la capacidad máxima del mismo,
como viene descrito en el cuadro 3.
Cuadro 3: Capacidad máxima del depósito controlado de referencia
Variables
Espesor de la capa de cobertura: 0,30 m
Espesor de la capa de residuos: 3,00 m
*1
Número de niveles de celdas en el depósito controlado 9
Superficie total disponible 226.553 m2
Capacidad volumétrica neta del depósito controlado 747.625 m3
*1
Una celda incluye los propios residuos depositados y el material de cobertura. Un nivel de
celdas está constituido por varias celdas en altura. El depósito controlado sobre el que se elabora
este estudio presenta por nivel dos celdas en altura.
Para el cálculo de la vida útil del depósito es necesario conocer el volumen de rechazos depositados
anualmente en el mismo para los tres escenarios (Cuadro 4), estos valores se han obtenido a partir de
los datos de los cuadros 2 y 3.
564
Cuadro 4: Volumen de rechazos depositados anualmente
DC PCA WtE
Superficie Volumen Superficie Volumen Superficie Volumen
2 3 2 3 2
(m ) (m ) (m ) (m ) (m ) (m3)
Anual: 17.986 59.355 5.036 16.620 3.497 11.541
Como se observa en la cuadro 4, si se toma como referencia el escenario DC, se aprecia que la
capacidad necesaria para la disposición final de los rechazos disminuye en un 72% para el escenario
CSR y en un 81% para el escenario WtE. Esta información determina el ritmo de vertido y, en
función la capacidad máxima, se determina la vida útil estimada del depósito controlado (Cuadro 5).
Cuadro 5: Vida útil del depósito controlado
Escenarios
DC PCA WtE
Otro de los aspectos analizados en el estudio es el factor económico. Para ello, en función del
escenario estudiado se ha aplicado el coste unitario de gestión correspondiente (vertido o
valorización energética) (Cuadro 6).
Cuadro 6: Coste unitario de la gestión de rechazo
565
Escenarios
DC PCA WtE
A partir de los datos tomados como referencia y los resultados obtenidos en el estudio, desde el
punto de vista de la capacidad de vertido la opción más favorable es el escenario WtE, puesto que la
vida útil del depósito controlado se alarga hasta los 66 años. Sin embargo, el coste anual de gestión
es el más elevado. Esta alternativa de tratamiento podría ser adecuada para zonas donde la limitación
de espacio sea un factor decisivo.
Por otro lado, desde el punto de vista económico, la mejor alternativa es la PCA, siendo la más
barata de las tres estudiadas. Mediante la producción de un CSR se reduce en un 72% la cantidad de
rechazo enviada a vertedero respecto al escenario DC, lo que disminuye considerablemente el coste
anual de gestión.
Finalmente, si se tienen en cuenta las políticas europeas donde la jerarquía de gestión de residuos
marca como opción más desfavorable la eliminación, el escenario PCA sería el más adecuado,
puesto que se reduce las cantidades de rechazo enviadas a vertedero y, además, es la alternativa más
económica.
Por otra parte, resulta interesante comparar los costes de gestión de los tres escenarios estudiados
con la situación actual de otros países europeos. Los países elegidos han sido Francia y Dinamarca,
dos países con sistemas de gestión diferentes entre sí y diferentes al español. En un extremo se
encontraría Dinamarca con unos niveles de vertido del 2%, un 45% de recuperación y compostaje y
un 54% de valorización energética. Por otro lado, Francia se encuentra en una posición intermedia,
donde se deposita un 28%, se recupera y composta un 38% y se valoriza energéticamente un 34%.
En el caso en España, los porcentajes son de un 60%, un 30% y un 10%, respectivamente (CEWEP,
2013). Los costes unitarios de gestión se exponen en la cuadro 6.
Así pues, adoptando los costes unitarios de gestión de Francia y Dinamarca al caso español, se
obtiene el coste anual de la gestión de los rechazos en los tres escenarios (Figura 1).
566
España Francia Dinamarca
4.500.000 €
3.976.813 €
4.000.000 €
3.561.325 € 3.739.391 €
En las PRC se genera un flujo importante de rechazo, cuyo destino final mayoritariamente es el
depósito controlado. Estos rechazos, según su poder calorífico, pueden ser aprovechados
energéticamente en plantas WtE.
La vida útil del depósito controlado puede verse aumentada de forma muy importante si los rechazos
son valorizados parcial y totalmente (escenario PCA y WtE).
En cuanto a los costes de gestión anuales de los rechazos, se estima que la opción más económica
correspondería al escenario PCA y la más cara la WtE. Sin embargo, para minimizar el vertido se
pueden implantar medidas económicas con carácter disuasorio.
Existen países europeos que han reducido drásticamente el vertido de sus RSU incentivando la
valorización energética (Suecia y Noruega) o prohibiendo el vertido (Alemania).
Agradecimientos
567
Referencias bibliográficas
CEDEX (2007). Ficha técnica: Escorias y cenizas de incineradora de residuos sólidos urbanos
(RSU). Madrid. Obtenido de: http://www.cedex.es/NR/rdonlyres/DDFD2BDC-ADF6-4204-A89B-
A084FF2423D0/119967/CENIZASDEINCINERADORA1.pdf
CEWEP, (2014). Landfill taxes & bans. Confederation of European Waste-to-Energy Plants.
Obtenido de: http://cewep.eu/information/data/landfill/index.html
CEWEP (2013). Municipal Waste Treatment in 2013. EU 28 + Switzerland, Norway and Iceland.
Confederation of European Waste-to-Energy Plants. Obtenido de:
http://www.cewep.eu/information/data/graphs/m_1415
ETC/SCP (2013). Municipal waste management in France. Unión Europea: European Topic Centre
on Sustainable Consumption and Production and European Environment Agency.
ETC/SCP (2013). Municipal waste management in Denmark. Unión Europea: European Topic
Centre on Sustainable Consumption and Production and European Environment Agency.
ETC/SCP (2012). Overview of the use of landfill taxes in Europe, ETC/SCP working paper, 1/2012.
Unión Europea: European Topic Centre on Sustainable Consumption and Production.
Gallardo, A. Carlos, M., Bovea, M., Colomer, F. & Albarrán, F. (2014). Analysis of
refusederived fuel from the municipal solid waste reject fraction and its compliance with quality
standars. Journal of Cleaner Production 83, 118-125.
Gallardo, A., Parra, A.M., Colomer, F.J., Edo, N. & Vinuesa, P. (2013). Diseño de un CSR a partir
de rechazos de una planta de tratamiento de residuos urbanos. XVII Congreso Internacional de
Dirección e Ingeniería de Proyectos, Logroño.
Gallardo, A. Edo, N., Cuquerella, J. & Pascual P. (2012). Análisis del rendimiento de las plantas de
clasificación de residuos de envases en España: Valorización de sus rechazos. RETEMA, 163, 44-
54..
Grau, A. & Farré, O. (2011) Situación y potencial de valorización energética directa de los residuos.
Estudio Técnico PER 2011-2020. IDAE.
OECD, (2013). Policy Roundtables. Waste Management Services. Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico.
Puig I., Calaf M. y Mestre M. (2010). La incineración de residuos en cifras. Análisis socio-
económico de la incineración de residuos municipales en España. Greenpeace España.
Van Paasen, S.V.B., Cieplik, M.K. & Phokawat, N.P. (2006). Gasification of Non-Woody Biomass.
Report ECN-C-06-032; Energy and Research Centre of the Netherlands (ECN): Petten, the
Netherlands.
568
Utilización de orujo agotado para la producción de biogás.
Cuyo. carinamaroto@gmail.com
d Ingeniero Químico. YPF. angilerinehuen@gmail.com
Palabras Claves: Biogás, Digestión anaeróbica, Inóculo ruminal, Metano, Orujo agotado.
Abstract. The present work approaches the study of the anaerobic degradation of spent marc, in
energetic terms, for biogas production, in mesophilic conditions, using bovine rumen fluid as
inoculum.
569
It was sought to demonstrate the potential of these renewable energy source and its impact in the
province of Mendoza, Argentina. These resources are currently commercially undervalued and often
disposed of.
In the anaerobic digestion of inoculum and spent marc as substrate was obtained biogas with an
average composition in molar percentaje of CH4 = 54,526%, CO2 = 41,824%, N2 = 1,24% and
without the presence of H2S.
By adding 23% of marc mass to ruminal inoculum there was a 120% increase in biogas volume
production. Secondarily was improved the volumetric energy, which also exceeded the average of the
control treatment.
It was concluded that processing all spent marc in Mendoza could generate energy, by biogas
production, to supply 1.508 houses.
Introducción
Vitivinicultura en Argentina
En la república Argentina existen aproximadamente unas 1.194 bodegas y fábricas de mostos
inscriptas de las que 918 elaboraron en la cosecha 2014. (Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2014).
La cantidad total de viñedos del país en el año 2013 fue de 25.372 con una superficie de 223.580 ha.
El 71% de los viñedos del país se encuentran en la provincia de Mendoza, el 21% en San Juan y el
3% en La Rioja.
Mendoza posee la mayor superficie cultivada con vides en la Argentina. Según el Instituto Nacional
de la Vitivinicultura (INV) en el 2013 se registró una superficie cultivada de 158.965 hectáreas de vid.
Los datos del año 2013 indican un aumento en las hectáreas del 13% y una suba del 4% en la cantidad
de viñedos comparados con los datos 2013 con los del año 2000. Fueron cosechados 2.636.052.400
quintales en la temporada 2014. En Mendoza fueron cosechados y elaborados 1.815.015.200 kg de
uva y el volumen total de vino elaborado fue de 1.153.882.900,33 litros en todo el país.
Orujo
El orujo es un residuo obtenido en la industria vitivinícola. Es uno de los principales desechos de las
bodegas. Compuesto por el epicarpio de la baya de uva y la semilla. Obtenido luego del prensado de
la uva o de la vinificación, en el caso de los vinos tintos.
El INV establece, mediante estudios estadísticos y enológicos, que el orujo representa el 8% de los kg
de uva cosechada. Por lo tanto, se calcula que se estarían generando en Mendoza 145.201.216 kg de
orujo, según las estadísticas del año 2014 del INV.
El orujo es extraído de las bodegas y llevado a las destilerías en donde se realiza la extracción del
alcohol remanente, el ácido tartárico y la semilla (pepita de uva) a la cual se le extrae el aceite. Luego
570
de atravesar este proceso, el producto obtenido se denomina orujo agotado. Actualmente después de
esta extracción, el orujo agotado se utiliza como enmienda orgánica en cultivos ya que el mismo actúa
como mejorador de suelos. También para la obtención de energía térmica a través de su combustión
en calderas. A veces, cuando no es factible de utilizar como fertilizante ni como combustible éste es
dispuesto finalmente en el vertedero local.
Objetivos
El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos de la degradación anaeróbica del orujo agotado, en
términos de producción energética, en condiciones mesofílicas. Logrando así obtener indicadores
energéticos para este tipo de residuo generado en la Provincia de Mendoza.
Metodología
571
condiciones reales. Para ello se determinó el volumen del gas obtenido por la ecuación de estado de
los gases ideales y por la ecuación de Peng Robinson. Mediante la ecuación de estado de los gases
ideales se calculó el volumen de gas obtenido.
Resultados
La energía media obtenida se transforma a kWh y se la relaciona con el volumen producido a fin de
poder compararla con un gas de referencia, obtenido con efluentes agrícolas como sustrato (Dieter
Deublein, 2008).
Cuadro 3. Energía específica obtenida.
Volumen Energía Obtenida Energía Específica E. E. de referencia
Tratamiento Producido [kcal] [kWh/ [kWh/
[ Nm3] Nm3] Nm3]
Media Inóculo 0,0141 70.74 7,28
5,5 a 8,2
Media Orujo 0,02738 162,24 7,67
572
Teniendo en cuenta que según el INV la disponibilidad de orujo es de 154.823.241 kg y que el
consumo de gas natural cuyo poder calorífico es 9300 kcal/m3 en una vivienda tipo en Mendoza es de
100 m3/mes, es decir una demanda de 11.160.000 kcal anuales (INV, Departamento de Estadística y
Estudios de Mercado 2011), (ENARGAS 2010), (Mitchell 2005).
Según informó DERVIN S.A. la relación entre el orujo agotado y fresco es de 0,58. Por lo cual la
disponibilidad energética es de 16.836.216.484,206 kCal. Se calcula por lo tanto mediante la demanda
anual de viviendas se calcula que se podrían abastecer con biogás 1508,62 viviendas anualmente
reemplazando el uso de gas natural.
Conclusiones
A partir de una digestión anaeróbica de inóculo solo se obtuvieron 0,0113 m3 de biogás, con una
composición de CH4=54,526 %molar; CO2=33,374 %molar; N2=4,859 %molar, SH2=0,311 %molar
y el resto fueron componentes no detectados en la cromatografía gaseosa.
Mientras que en la digestión anaeróbica de inóculo y orujo agotado como sustrato se obtuvieron
0,0246 m3 de biogás, con una composición de CH4=54,526 %molar; CO2=41,824 %molar; N2=1,24
%molar, no se generó H2S y el resto fueron componentes que no se detectaron en la cromatografía
gaseosa.
Es decir, con orujo como sustrato se obtuvo más del doble de volumen, con composiciones semejantes
y además no se generó H2S.
Las características energéticas son semejantes, ya que la energía volumétrica obtenida en el gas
producido con inóculo más orujo fue levemente mayor.
Al adicionar un 23% másico de orujo al inóculo ruminal se obtuvo un incremento en el volumen de
biogás del 120%. Secundariamente mejoró la energía volumétrica, que además, superó la media de
referencia.
En relación con la disponibilidad de orujo en la provincia de Mendoza se concluye que si se procesara
todo el orujo agotado se podría generar energía como para abastecer 1.508 casas anualmente mediante
el biogás producido.
Agradecimientos
Es un orgullo haber podido contar con el apoyo de empresas locales como DERVIN S.A., Mataderos
Vildoza e YPF. Se agradece también el apoyo de los laboratorios de la DETI de la UNCUYO que
colaboraron con ensayos de caracterización y a la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNCUYO
quien proveyó de financiamiento para realizar los ensayos.
573
Referencias y bibliografía
574
Tratamiento de lixiviados maduros usando peróxido de hidrógeno y adsorción con carbón
activado
Colombia. lf_guardiola@yahoo.com
b Magister en Ingeniería Ambiental, Docente. Facultad de Ingeniería. Universidad de Cartagena,
Colombia. meljaieku@unicartagena.edu.co
Abstract. In this study, the treatment of mature landfill leachate by oxidation with hydrogen peroxide
(H2O2) and adsorption in granular activated carbon (GAC) fixed bed column was evaluated. The
studied leachate showed a low biodegradability ratio (BOD5/COD) between 0,034 and 0,048. The
COD removal was evaluated with the H2O2 oxidation treatment and the operating conditions of pH,
dossage and reaction time where optimizated. A maximun COD removal of 29,9% was achieved at a
initial concentration of 5000 mg/l of H2O2 with a pH of 8 and a reaction time of 60 min. The integrated
treatment GAC-H2O2 achieved a higher raising in the biodegradability ratio, 115% in the integrated
treatment vs 5% in the H2O2 alone treatment. The GAC fixed bed column increased its operatión time
(defined in this study as the time necessary to reach an efluennt COD of 400 mg/l) from 45 min in the
one fed with leachate alone to 170 min in the column fed with H2O2 pre-treated leachate. The maximun
biodegradability ratio of 0,134 achieved with the adsorption column is low to feed a subsequent
biological treatment.
575
Key Words: Hydrogen Peroxide, BOD/COD ratio, GAC, Leachate.
1. Introducción
El lixiviado proveniente del relleno sanitario que atiende la ciudad de Cartagena de Indias recibe
diariamente recibe alrededor de 730 toneladas de residuos (Alcaldía de Cartagena de Indias, 2007). El
lixiviado producido se recolecta y es dirigido hacia lagunas de almacenamiento y evaporación. Una
de las formas más económicas para tratar los lixiviados son los procesos biológicos, sin embargo, de
acuerdo con la caracterización de los lixiviados del relleno en estudio, éstos presentan índices de
biodegradabilidad bajos (DBO5/DQO entre 0,034 y 0,048) lo que lo que le impide ser tratado de
manera eficiente a través de procesos convencionales biológicos, (Li, y otros, 2009). Los tratamientos
fisicoquímicos han mostrado ser bastante efectivos no solo para la remoción de sustancias refractarias
de lixiviados maduros, sino también como un proceso de tratamiento posterior para los lixiviados
tratados biológicamente (Kurniawan y Lo, 2006). Entre estos la adsorción con carbón activado
granular (CAG) o su uso en compañía con otras técnicas, tal como los procesos de oxidación avanzada,
son unos de los métodos más empleados para el tratamiento de los lixiviados que se generan en
rellenos sanitarios, debido a que se alcanzan altas tasas de remoción de contaminantes orgánicos
(Mendez y otros, 2002; Rivas y otros, 2003; Kurniawan y otros, 2006b).
2. Metodología
Muestras de 500 ml de lixiviado fueron tratadas con H2O2 agitando a 50 rpm y variando la
concentración inicial, el tiempo de reacción y posteriormente el pH de la solución para determinar las
condiciones de operación adecuadas que resultaran en el incremento del índice de biodegradabilidad
DBO5/DQO y la disminución de la DQO. En todos los casos se midió la concentración residual de
H2O2 usando el test kit HI 3844 de Hanna Instruments, el cual se basa en el método yodimétrico.
Para determinar la concentración óptima de H2O2 se realizaron ensayos usando 1L de lixiviado en
concentraciones desde 500 ppm hasta 5000 ppm. Las muestras fueron agitadas a una velocidad
constante de 50 rpm y se midió la DQO luego de 30min, 60 min y 90 min. Las pruebas de adsorción
se llevaron a cabo en una columna de acrílico de 5.08cm de diámetro y 100cm de longitud, empacada
con 600g de carbón activado granular (CAG) tipo CAGR-B (8x30) marca Clarimex.. Se realizaron en
total 4 pruebas, en las corridas 1, 2 y 3 se varió el pH del lixiviado en valores de 8, 6 y 4 y se mantuvo
constante la concentración inicial de H2O2 de 5000 ppm y el tiempo de agitación de 45 min, en la
corrida 4 no hubo pretratamiento del lixiviado; en todos los casos el caudal alimentado a la columna
fue 650ml/h para un tiempo de contacto con el lecho estimado en 2.5h. Periódicamente se tomaron
muestras en el efluente para medir DQO y DBO5 hasta alcanzar la concentración de ruptura (10% de
la concentración inicial de DQO).
3. Resultados y Discusión
576
3.1. Caracterización de lixiviado
La presencia de H2O2 altera la medición de la DQO porque consume el agente de oxidación (Lee et
al., 2011) y (Talinli & Anderson, 1992). Para corregir este efecto en los analisis de la DQO se
prepararon soluciones de H2O2 a diferentes concentraciones en agua destilada y se midió la DQO de
cada muestra. Se estimó el incremento en la DQO (∆𝐷𝑄𝑂) acorde a la siguiente correlación:
Esta correlación se usó en todos los casos para corregir los valores medidos de DQO tomando en
cuenta el efecto del la concentración residual de H2O2 en la muestra
La oxidación del lixiviado con H2O2 permite disminuir la concentración de compuestos recalcitrantes
e incrementar su biodegradabilidad (Kurniawan & Lo, 2009). En los resultados se observó que la
muestra pretratada con 5000 ppm de H2O2 generó los mejores resultados, alcanzando una remoción
de DQO de 18,6% en 30 min de reacción. Luego se hicieron experimentos con concentración de H 2O2
entre 5000 ppm y 10000 ppm y se midió la DQO luego de 10, 20, 30 y 60 min. Nuevamente se
encontró un valor óptimo de 29,9% de remoción de DQO para una concentración de 5000 ppm.
Valores de concentración de peróxido de hidrogeno superiores a 6500 ppm fueron menos efectivas.
577
Este comportamiento se puede explicar por la formación del radical hidroperoxilo 𝐻𝑂2. , en la presencia
de exceso de H2O2. (Kurniawan & Lo, 2009).
3.4. Efecto del pH del lixiviado en el incremento del índice de biodegradabilidad DBO 5/DQO
El pH afecta la cinética de la degradación de la materia orgánica (Teixeira et al, 2015). Para evaluar
este efecto se realizó un diseño experimental usando concentraciones de H2O2 entre 4000 y 6000 ppm,
pH entre 4 y 8 y un tiempo de contacto entre 30 y 60 min. Se obtuvieron los mejores resultados para
pH de 8 tanto en % de remoción de DQO como en índices DBO5/DQO.
2000
1500
DQO, mg/ml
pH = 8
1000
pH = 6
500 pH = 4
Flujo = 650 ml/h Sin Peroxido
0 Masa CAG = 600g
0 100 200 300 400
t, min
Figura 1. Curvas de ruptura columna rellena con CAG para lixiviado pretratado con H 2O2 y sin
pretratamiento.
578
Conclusiones
El tratamiento del lixiviado con H2O2 es efectivo para extender el tiempo de ruptura del lecho de CAG
(tiempo ruptura sin H2O2 = 45 min; tiempo ruptura con H2O2 = 170 min) y por ende el periodo de uso
de la columna empacada antes de su regeneración o agotamiento. El tratamiento de lixiviado con H2O2
es afectado por el pH. En este estudio se obtuvo un mejor desempeño, medido en mayor incremento
de biodegradabilidad (DBO5/DQO) y remoción de DQO, para valores de pH = 8 con respecto a los
valores inferiores de pH = 6 y pH = 4. El tratamiento integrado de oxidación con H 2O2 y adsorción
con CAG es aplicable para incrementar la biodegradabilidad del lixiviado (medida como índice
DBO5/DQO) y alcanzar altas tasas de remoción de DQO.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Universidad de Cartagena y Caribe Verde S.A.E.S.P por su apoyo en esta
investigación
Referencias y bibliografía
579
Méndez, R. I., Medina, E., Quintal, C., Castillo, E. R. y Sauri, M. R. (2002). Tratamiento de
lixiviados con carbón activado. Ingeniería, 6(3) 19-27. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46760302
Rivas, F., Beltran, F., Gimeno, O., Acedo, B. y Carvalho, F. (2003). Stabilized leachates:
ozone-activated carbon treatment and kinetics. Water Research (37), 4823-4834
Talinli, I. & Anderson, G. (1992). Interference of hydrogen peroxide on standard COD test.
Water Research, (26), 107-110
Teixeira, L. A., Vieira, N. D., Yokoyama, L. & da Fonseca, F. V. (2015). Degradation of
phenol in mine waters using hydrogen peroxide and comercial Steel wool. International Journal of
Mineral Processing, (138), 15-19
580
LOGÍSTICA INVERSA DE DISPOSITIVOS Y COMPONENTES MÓVILES - ANÁLISIS
DE LA COMUNICACIÓN ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES EN BRASIL
Priscila Morais Oliveiraa, Ricardo Vínicius Gomes Vieirab, Kelma Maria Nobre Vitorinoc
a
Tecnóloga em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe priscila_morais@hotmail.com
b
Tecnólogo em Saneamento Ambiental. Instituto Federal de Sergipe ricardo_vgv@yahoo.com.br
c
Doutora em Engenharia Civil. Instituto Federal de Sergipe. kelma.vitorino@ifs.edu.br
Resumen. La industria electrónica es un buen ejemplo de la conducta relacionada con la gestión del
ciclo de vida de sus productos, y un diferencial en el mercado con la obligacion establecida en la
Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Este trabajo tuvo como objetivo identificar las
prácticas de logística inversa (LI) adoptadas por los principales fabricantes de teléfonos (LG, Sony,
Motorola, Samsung, Nokia, Blackberry y Apple) que operan en Brasil, mediante el análisis de los
sitios de las empresas y los manuales de dispositivos. La metodología consistió en identificar y
seleccionar las principales industrias móviles, recopilar y sistematizar datos. A la vista de las políticas
estatales y nacionales, el ciudadano tiene la responsabilidad de la gestión de sus residuos; las empresas
son responsables de la aplicación de las políticas y la difusión de información a través de anuncios o
diciendo el cliente final de la vida del dispositivo móvil, a través del manual y el sitio. La información
sobre el mecanismo de LI adoptada por las empresas estudiadas, los cuales fueron presentados en las
páginas web de las marcas analizadas y manuales hacen hincapié en la importancia de reciclar los
teléfonos móviles. En el caso de la logística inversa, la práctica correcta adoptada por las empresas,
conduce a un aumento de las cuotas de población en la adopción de los mismos hechos, es decir, uno
depende del otro para seguir adelante.
Abstract. The electronics industry is a prime example of behavior related to the management of the
lifecycle of its products, and a differential in the market with the obligation under the National Solid
Waste Policy (NSWP). This work aimed to identify reverse logistics practices (RL) adopted by leading
handset makers (LG, SONY, MOTOROLA, SAMSUNG, NOKIA, BLACKBERRY and APPLE)
operating in Brazil, by analyzing the websites of the companies and device manuals. The methodology
was to identify and select the main mobile industries, collect and systematize data. In the face of state
and national policies, the citizen has a responsibility to manage their wastes; companies are
581
responsible for implementing the policies and dissemination of information through advertisements
or telling the client the end of life of the mobile device, through the manual and website. Information
on the RL mechanism adopted by the companies studied, which were presented on the websites of the
brands analyzed and manuals emphasize the importance of recycling mobile phones. In the case of
reverse logistics, the correct practice adopted by companies, leads to an increase in population shares
in the adoption of the same conduct, ie one depends on the other to move forward.
Introdução
A ansiedade por tecnologias que apresentam funcionalismo e conforto torna os produtos cada vez
mais descartáveis. A indústria de eletroeletrônicos é um dos principais exemplos deste
comportamento, visto que os produtos saem das fábricas previamente defasados. Segundo Silva
(2010), de modo geral, o complexo eletrônico é dividido em quatro segmentos: informática,
telecomunicações, automação e bens eletrônicos de consumo.
Nesse contexto, o desenvolvimento da logística reversa nasceu através de dois fatores principais:
obsolescência programada e obsolescência persceptiva.
A logística reversa vem despertando crescente interesse nas organizações empresariais e nas pesquisas
científicas, uma vez que torna possível melhorar o desempenho e a competitividade das organizações.
Isto ocorre em consequência da área de estudo da logística empresarial, que planeja, opera e controla
o fluxo e as informações logísticas correspondentes, do retorno dos bens de pós-venda e de pós-
consumo ao ciclo de negócios ou ciclo produtivo, por meio dos canais de distribuição reversos,
agregando-lhes valor de diversas naturezas: econômico, ecológico, legal, logístico, de imagem
corporativa, entre outros (LEITE, 2009).
Este trabalho tem por finalidade identificar as práticas de logística reversa adotadas pelas principais
fabricantes de aparelhos celulares que atuam no Brasil, através da análise dos sites das empresas e
manuais de aparelhos.
Metodologia
O presente estudo caracterizou-se por ser do tipo exploratório. A seguir são detalhados os
procedimentos metodológicos:
582
devolução de aparelhos celulares pós-consumo. Foram realizadas análises de no mínimo dois (02)
manuais de cada marca.
Resultados e Discussão
O Quadro 1 apresenta uma síntese das informações sobre o mecanismo de LR adotado pelas empresas
estudadas e informadas anteriormente.
583
Quadro 2: Formas de devolução e Sistema de Logística Reversa - Informações gerais dos
manuais dos aparelhos
Conclusões
A análise dos sites de indústrias e manuais de aparelhos celulares demonstrou, de modo geral, a
preocupação com o descarte, reutilização e reciclagem de aparelhos e componentes pós-consumo.
Entretanto, na prática, nota-se a necessidade de adotar meios que permitam essas ações. Verificou-se
que somente as empresas Motorola, LG, Apple e BlackBerry enfocaram, em seus sites, o termo
logística reversa. Os dados das outras indústrias (Nokia, Sony e Samsung) que abordam o assunto não
são expostos de forma tão clara, tendo o consumidor dificuldade para saber se a empresa trabalha com
LR em seu país, atribuindo maior destaque para o local e a condição de descarte destes produtos, sem
detalhar os processos envolvidos na reutilização das matérias-primas originadas da reciclagem.
Um grande desafio para implementar um sistema de logística reversa aplicável é trazer a informação
de maneira clara e objetiva ao consumidor. A temática sustentabilidade faz com que as empresas
584
apresentem informações no site para os clientes de como proceder o descarte, utilizando também como
uma forma de marketing.
Referências
LEITE, P. R. Logística reversa: meio ambiente e competitividade. São Paulo: Pearson Prentice Hall.
2009.
585
SAMSUNG – Manual do usuário: Galaxy S Duos (GT-S7562). 2012.
Use of Plastic Waste for the Improvement of Mechanical Properties of Flexible Pavement
a
Karina Benavides Burgosa, Monica Eljaiek Urzolab Luis Carlos Vives Pérezc
a
Ingeniera Civil, Universidad de Cartagena. karinabenavidesb@gmail.com
b
Magister en Ingenieria Ambiental, Docente.Facultad de Ingeniería. Universidad de
Cartagena.meljaieku@unicartagena.edu.co
c
Estudiante de Ingeniería civil, Universidad de Cartagena. lvivesperez@outlook.com
586
Resumen. Este artículo presenta el comportamiento de la incorporación de residuos plásticos como el
Tereftalato de polietileno (PET) y el Polietileno de Alta Densidad (PEAD) como modificadores en
mezclas asfálticas densas en caliente tipo 2 (MDC-2). El estudio se basó en el desarrollo de ensayos
de laboratorio para determinar la incidencia de los polímeros de desecho sobre las propiedades físico-
mecánicas de la mezcla bituminosa. Se evaluó la incidencia de cada residuo plástico de manera
individual y en forma mezclada. Los mejores resultados se obtuvieron para las mezclas con el PEAD
ya que se presentó un aumento de la estabilidad de la misma en un 23,3% con relación a la muestra
patrón y para un porcentaje en peso de la mezcla equivalente al 0.5%. El análisis económico y
ambiental arrojó como resultado que al implementar esta alternativa en un kilómetro de vía se genera
una reducción del 20% en el volumen de la carpeta asfáltica y un ahorro económico del 21.2% con
relación a la elaboración de la mezcla convencional, ademas del aprovechamiento aproximadamente
9.6 ton de residuos plásticos por cada kilómetro de vía. Por tanto a partir de los resultados obtenidos,
se puede concluir que la implementación de estas alternativas en la construcción de pavimentos
flexibles, generan opciones de reutilizacion de los desechos plasticos que contribuye con la reduccion
de los niveles de contaminacion ambiental, conviertiendose en una opción eficiente y factible en
proyectos de infraestructura vial al generar beneficios economicos.
Summary This article presents the performance of the incorporation of plastic wastes as the
Tereftalato of polyethylene (PET) and High Density Polyethylene (HDP) used as modifier in asphalt
dense mixtures in warm type 2 (MDC-2). The study was based on the development of laboratory tests
to determine the incidence of the plastic wastes on the physic and mechanic properties of the
bituminous mix. The incidence was evaluated for each kind of plastic and of a mixed way. The best
results were for mix with PEAD because it presented an increasing of the mix stability in 23,3 %
compared to the patron sample and with a percentage of the mixture equivalent to 0.5 %.. The
economic and environmental analysis showed a reduction of 20 % in the volume of the asphalt layer
and an economic saving of 21.2 % compared to the production of the conventional mixture, besides
the utilization approximately of 9.6 ton of plastic wastes for one kilometre of road. Therefore from the
obtained results, it is possible to conclude that the implementation of these alternatives in the
construction of flexible pavements, can generate options of reuse of the plastic wastes which would
contribute to reduce the levels of environmental pollution, becoming an efficient and feasible option
into projects of road infrastructure because of economic benefits..
Key words: Flexible pavement, use of solid waste, asphalt mix, Plastic Wastes.
587
Introducción
Con el propósito de disminuir los graves problemas ecológicos y de sanidad causados por la
indiscriminada explotación de los recursos naturales, se desarrolló la idea de incorporar residuos
plásticos de degradación lenta en las mezclas asfálticas, intentando disminuir los costos de producción
de asfaltos modificados con agentes químicos industrializados y los gastos constructivos de una
infraestructura vial (Fondo Social Europeo. et al., 2006). De acuerdo con los desperdicios de tipo
polimérico que más se producen en las urbes (PED, PEAD), se han desarrollado propuestas que
incluyan la adición de estos desechos en la estructura de pavimento flexible, aplicándose por primera
vez en Vancouver, Canadá, obteniendo resultados favorables en los costos de construcción y en las
emisiones de gases por la reducción de la temperatura de mezclado del asfalto. (Lofgren, 2012).
Teniendo presente esta problemática, se procedió a estudiar la implementación de estas nuevas
tecnologías sobre mezclas asfálticas, planteando el uso de PET y PEAD de manera individual y
conjunta, como agente modificador de la mezcla evaluando los efectos de estas alternativas sobre las
propiedades fisicoquímicas y mecánicas de la misma, analizando su incidencia sobre el diseño del
pavimento y su impacto ambiental en la reducción de los desechos sólidos que actualmente se están
generando en el Distrito de Cartagena (226 ton diarias de plástico) (Alcaldía Mayor de Cartagena,
2007); con el objeto de establecer los pro y los contras de la aplicación de esta técnica,
Metodología
Los residuos sólidos de tipo polimérico empleados como material modificador fueron obtenidos en la
Universidad de Cartagena - Campus Piedra de Bolívar -. Los residuos fueron lavados y triturados,
obteniendo partículas cuyo tamaño osciló entre 2,36 mm y 4.75 mm. El asfalto y el agregado pétreo
necesarios para la preparación de la mezcla caliente fueron suministrados por la planta de producción
de concretos asfálticos Torcoroma, en Pontezuela por la Constructora Montecarlo Vías S.A.S. El
método de diseño empleado para la presente investigación para el tipo de mezcla densa en caliente
escogida (MDC-2) fue la metodología Marshall (INV-E 738-07). Para cada diseño, se utilizaron siete
porcentajes de plástico (PET y PEAD) desde 0.25% a 1.5% y cinco relaciones de los residuos en
conjunto (PET-PEAD), con lo cual se generó una curva que permitió determinar con mayor precisión
el porcentaje óptimo de cada tipo de polímero. La estabilidad fue el parámetro crítico para la
determinación del porcentaje óptimo de plásticos, teniendo en cuenta que es uno de los parámetros de
diseños más estrictos de las especificaciones INVIAS 2007. Con los resultados obtenidos a partir del
diseño definitivo, se realizó un comparativo entre la mezcla con y sin presencia del residuo plástico
tanto a nivel técnico, económico y medio ambiental. Para la evaluación económica, se realizó un
Análisis de Precios Unitarios (APU) teniendo en cuenta los precios estándares manejados en el
mercado. Para la evaluación medio ambiental, se realizó un análisis estadístico ambiental a pequeña
escala, el cual consistió en determinar la cantidad de residuos sólidos que se podrían emplear en un
588
(1) kilómetro de vía a construir en pavimento flexible, y posteriormente establecer sí el uso de estos
materiales contribuyen a la reducción anual de residuos sólidos en Cartagena.
Resultados y discusiones
Comportamiento de la Estabilidad
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
0,00% 0,20% 0,40% 0,60% 0,80% 1,00% 1,20% 1,40% 1,60%
PET PEAD
En el Cuadro 1 se presentan los resultados de porcentajes óptimos (0.5%) para cada ensayo con cada
material. El residuo que mejor se comporta con la mezcla asfáltica es el Polietileno de Alta Densidad
(PEAD) en una proporción equivalente del 0,5%
Cuadro 1. . Resumen de los resultados obtenidos por la incorporación individual y combinada de los
residuos.
PARAMETROS RESIDUO PLASTICO
589
PATRON PET PEAD PEAD-PET
ESTABILIDAD 1071.67 Kgf 1144.67 Kgf 1321.13 Kgf 1068.00 Kgf
INVIAS >750 Kgf Cumple Cumple Cumple Cumple
FLUJO 4.06 mm 3.98 mm 4.05 mm 2.92 mm
INVIAS 2-4 mm Cumple Cumple Cumple Cumple
ESTAB./FLUJO (Kgf/mm) 263.7 287.65 326.44 365.62
INVIAS 300-250 No cumple No cumple Cumple Cumple
PORCENTAJE OPTIMO N/A 0,5% 0,5% 70-30%
El análisis económico realizado para un km de vía utilizando una mezcla común y la mezcla utilizando
los residuos sólidos presentó una reducción de costos del 21 %. El análisis medio ambiental mostró
que la implementación por cada kilómetro de vía a construir con una mezcla MDC-2 modificada se
emplearan 9.6 ton de residuos plásticos, los cuales según una proyección realizada en el departamento
de Bolívar el cual cuenta con 20.18 km (INVIAS, 2014) de vía en estado regular, malo y muy malo;
si se reparan dichas vías, saldrían de circulación alrededor de 193,8 ton de plástico.
Conclusiones
Se determinó que el porcentaje óptimo de residuos plásticos para el diseño trabajado es de 0.5%
empleando como modificador Polietileno de Alta Densidad (PEAD), con un tamaño de partícula
oscilante ente 2.35 - 4.00mm y un contenido d asfalto de 5.5.%. Para ambos tipos de plástico se
observó un incremento en la estabilidad con una cantidad de plástico equivalente al 0.5%, denotando
un aumento para PET DEL 6.81%, y para el PEAD DEL 23.28%; en el caso de mezclarse los residuos,
no se logró incrementar dicha propiedad.
Con base en el diseño realizado, se logró establecer que la diferencia económica por cada kilómetro
de vía pavimentado con mezclas con adición de plástico y mezclas comunes es del 21.2%, además en
el impacto ambiental se destaca que por cada kilómetro de vía se pueden emplear alrededor d 9.6
toneladas de PEAD.
Referencias y bibliografía
590
Alcaldía de Cartagena; Secretario de Infraestructura; Instituo de Hidráulica y Saneamiento
Ambiental-Universidad de Cartagena. (2007). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos
(PGIRS). Cartagena de Indias D.T. y C. 2007 - Volumen II Diagnóstico. Cartagena de Indias D. T. y
C
591
Proceso de Biosecado como alternativa de tratamiento de residuos sólidos orgánicos en la
ciudad de Cartagena de Indias, Colombia
Byodrying Process as an alternative treatment of organic solid waste in the city of Cartagena
de Indias, Colombia
Mónica Stella Eljaiek Urzolaa, Juan David Flórez Montesb, Johanna Estefanía Herazo Ortegac
a
Magister en Ingeniería Ambiental, Docente, Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena.
Colombia. meljaieku@unicartagena.edu.co
b
Estudiante Ingeniería Civil, Universidad de Cartagena. Colombia. judafm@outlook.com
c
Estudiante Ingeniería Civil, Universidad de Cartagena, Colombia. tefyh19@outlook.com
Resumen
El objetivo principal de estudio fue analizar la factibilidad técnica del sistema de biosecado de residuos
sólidos orgánicos, mediante un estudio experimental de la realización de una planta piloto a escala
laboratorio con principios de tecnología de bioreactores aerobios. Para ello se realizaron cinco (5)
ensayos que duraron cuarenta y siete (47) días en total, utilizando muestras de cáscaras de naranja, no
mayores a 5 cm sometidas al proceso de biosecado dentro de un reactor con aireación continua donde
se realizaron medidas de la masa inicial y final, temperatura, humedad inicial y final, PCI inicial y
final. Entre los resultados obtenidos se destacan la reducción de masa de 44 % y 74 %, temperaturas
máximas promedio dentro del reactor de 32,3°C y 30°C, reducción de humedad de 15,49 % y 33,5%,
y el incremento del del PCI a 55,52 % 121,83 %, usando una tasa de aireación de 25 y 30 pie 3/h, para
los ensayos 3 y 5, respectivamente. Con los resultados obtenidos se concluye que sí es factible la
alternativa, desde el punto de vista técnico, sin embargo, es preciso realizar otros estudios teniendo
que optimicen el presente, como el uso de agentes biológicos o químicos acelerantes, determinar la
óptima tasa de aireación dentro del bioreactor, entre otros.
Abstract
The main objective was to analyze the technical feasibility biodrying system of organic solid waste
through experimental study of the performance of a pilot plant at laboratory scale with aerobic
bioreactors. In this order, five (5) trials were developed, with a duration of forty seven (47) days in
total, using orange peel samples, not larger than 5 cm undergone the process of biodrying in a reactor
with continuous aeration where measurements of initial and final mass, temperature, initial and final
moisture, initial and final PCI were taken. The results show a mass reduction of 44% and 74%, average
maximum temperatures within the reactor of 32.3 ° C and 30 ° C, a moisture reduction of 15.49% and
33.5%, and an increase of energetic content to 55.52% and 121.83% using an aeration rate of 25 to 30
592
ft3 / h, for tests 3 and 5 respectively. With the results, we can conclude that biodrying is a technical
feasible alternative, however, it requires some optimization studies, including the use of biological or
accelerating chemical agents and determinate an optimum rate aeration, among others.
Palabras Clave: Aireación, Humedad, Poder Calorífico Inferior, Temperatura.
Introducción
Metodología
El estudio tiene como base el estudio realizado por Adani y Baido en el 2002 dónde se evalúa la
influencia de la temperatura de la biomasa en el biosecado de residuos. (Adani & Baido, 2002). Se
realizaron cinco (5) ensayos con distintos periodos de tiempo. Para los ensayos 1 y 2 se midieron las
siguientes variables: flujo de aire del compresor, peso (inicial y final) medido con una balanza
electrónica; humedad (inicial y final) que se midió mediante NTC 1405; temperatura ambiente y por
último temperatura dentro del reactor que se midió directamente con un termómetro. Para los ensayos
3, 4 y 5 además de las anteriores el PCI antes del biosecado y luego del mismo mediante el método de
la ecuación modificada de Dulong por vía seca. Para controlar la aireación y debido a inconvenientes,
e utilizaron tres compresores para trabajar. La tasa de aireación máxima con la que se trabajó en el
biosecado fue de 4L/min*kg (Colomer, Mendoza, & Herrera, 2012).
El bioreactor se cargó con residuos sólidos orgánicos, específicamente, cáscaras de naranja frescas
tomadas el mismo día en el que se inició cada ensayo. Estos fueron cortados en trozos no mayores a
593
5 cm, y se evitó el uso de la pulpa de la fruta como recomendación del estudio previo. (San Juan &
Torrente, 2011)
Para los ensayos se utilizaron los siguientes equipos e instrumentos: Termómetro, rango de medición:
0 – 93°C (0 – 200°F); Balanza digital, precisión ±0,01 g; Elementos para protección personal y
manipulación de los residuos: guantes, tijeras, tapabocas, recipientes; Compresor de aire para inflar
llantas de carros y dos compresores de aire para neveras. Los tres compresores con capacidad de 1/8
HP; Rotámetro, precisión ±4 %; Horno para prueba de humedad y Estufa eléctrica.
Resultados y Discusión
Los principales resultados se definen en el Cuadro 1. Cabe resaltar que se buscó que en todos los
ensayos las condiciones fueran las propicias para la evolución y desarrollo de los microorganismos en
la muestra que permitieran un biosecado de la misma.
Cuadro 3. Resumen de resultados.
Diferenciatemperaturas
Se esperaban PCI (%) 55,52
mayores a las alcanzadas (por lo menos 3,14alcanzar121,83
se presumían los 50°C 62,845
del estudio de Colomer, Mendoza y Herrera), para garantizar así una etapa termófila que optimizara
Tasa de Aire (pie3/hora) 25 25 25 25 30 26
el proceso de secado, pero la tendencia fue de temperaturas muy parecidas en el bioreactor y en el
ambiente, en rangos entre 25°C y 31°C, lo que nos indica que aunque el biosecado se presentó la
tasa de aireación utilizada no fue la óptima para este ensayo. También puede constatarse que sí se
presentó biosecado en los ensayos ya que la tendencia en las temperaturas de la biomasa además de
ser independientes a la temperatura ambiental, lograron ser mayores a ésta en cierto punto. (Ver
gráfico 1).
Como puede observarse en el gráfico 2, una disminución en la humedad de los sólidos conlleva a un
aumento considerable del poder calorífico del residuo..
594
Figura 2 Percepción de la población sobre los problemas que ocasionan los residuos
35
33
Temperatura (!C)
31
Ensayo 1 29
Ensayo 2 27
Ensayo 3 25
Ensayo 4 23 Variación temperatura ambiente
Ensayo 5 21
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Días
35
33
Temperatura (°C)
31
Ensayo 1 29
Ensayo 2 27
Ensayo 3 25
También pudo observarse que el incremento de la temperatura de las muestras durante los primeros 4
a 5 días, depende sólo de las reacciones exotérmicas que llevan a cabo los microorganismos que
degradan la materia orgánica y no de las condiciones climáticas de la ciudad, a las que estuvieron
expuestas en el bioreactor; inclusive, la actividad microbiana es tan alta que a pesar de que la
temperatura ambiente disminuye, la temperatura de las muestras permanece invariable, de modo que
los resultados concuerdan con lo reportado en la bibliografía (Zhang, He, & Shao, 2008).
8.000,00
7.000,00
6.000,00
5.000,00
PCI (Kcal/Kg)
4.000,00
3.000,00
2.000,00
80 75 70 65 60 55 50 45 40 35
Humedad (%)
Ensayo 3 Ensayo 4 Ensayo 5
595
Gráfico 1. Relación entre la humedad y el PCI del residuo
Conclusiones
El sistema logró funcionar logrando reducción de humedades promedios de hasta 33,5%, y aumento
del PCI de hasta 121,83 %, usando una tasa de aireación entre 25 y 30 pie3/h. Con los resultados
obtenidos se concluye que sí es factible la alternativa, desde el punto de vista técnico, sin embargo,
es preciso realizar otros estudios teniendo que optimicen el presente, como el uso de agentes
biológicos o químicos acelerantes, la búsqueda de una óptima tasa de aireación o del tiempo de la
muestra dentro del bioreactor, entre otros.
En los ensayos se lograron resultados similares a la literatura lo que indica que desarrollando este
mismo sistema en un ambiente mucho más controlado y con tecnología adecuada los resultados
podrían ser análogos en magnitudes a los obtenidos a nivel mundial. Es por ello que estudios como
el presente además de importante para una ampliación de la literatura y actualización del estado del
arte poseen un alto significado a nivel científico.
Referencias y bibliografía
Adani, F., & Baido, D. (2002). The influence of biomass temperature on biostabilization–biodrying
of municipal solid waste. Revista: Elsevier Science Ltd (Bioresource Technology), Vol. 83. No.
Estándar: 0960-8524/02/$. Pág. 173-179.
Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias. (2011). Plan de Residuos Sólidos. Oficina Asesora de
Servicios Públicos, Cartagena de Indias, D.T.y C.
Colomer, F., & Herrera, L. (2011). El Biosecado Como Proceso Biológico Para Minimizar La
Humedad de Residuos de Jardinería. Actas XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos
(2011 Huesca). Área Ingeniería Ambiental y Gestión de Recursos Naturales Pág. 0948-0966.
Guijarro Castro, C. (2009). Tratamiento mecánico biológico de residuos urbanos. Congreso
Internacional de innovación en la gestión y tratamiento de los residuos municipales, Pág. 41).
Sabadell, España.
San Juan, J., & Torrente, B. (2011). Optimización de un reactor aerobio de mezclado completo para
el compostaje de residuos orgánicos urbanos. Tesis de Pregrado, Universidad de Cartagena, Facultad
de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil, Cartagena de Indias, D.T. y C
Zhang, D., He, P., & Shao, L. (2008). Biodrying of municipal solid waste with high water content by
combined hydrolytic-aerobic technology. College of Environmental Science and Engineering. Revista
Journal Of Enviroment Sciences. Vol. 20(2008). Pág. 1534–1540.
596
Transformación de residuos agrícolas en bioenergía mediante un “biodigestor solar” y
tratamiento de efluentes con humedales artificiales. Parte B: Los humedales artificiales.
Ronald Aguilara, Juan Rojasb, Alberto Mirandac, Carlos Benavidesd, Werner Rodrígueze, Dana Kirkf,
Dawn Reinholdg, Wei Liaoh
a Estudiante de Doctorado, Departamento de Ingeniería en Biosistemas. Universidad Estatal de
Michigan. aguila30@msu.edu
b Estudiante Bachiller, Escuela de Ingeniería Agrícola. Universidad de Costa Rica.
JUAN.ROJAS_S@ucr.ac.cr
c Master en Administración de Negocios, Estación Experimental Fabio Baudrit. Universidad de
cmbenavides@cfia.or.cr
e Doctor en .Fisiología de los Cultivos, Estación Experimental Fabio Baudrit. Universidad de Costa
Rica. werner.rodriguez@ucr.ac.cr
f Doctor en Ingeniería en Biosistemas y Agrícola, Departamento de Ingeniería en Biosistemas.
de Michigan. reinho17@msu.edu
h Doctor en Ingeniería de Sistemas Biológicos, Departamento de Ingeniería en Biosistemas.
Resumen. Tecnologías que integren el manejo de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales,
como por ejemplo la integración de biodigestores con humedales artificiales, son clave para reducir
los daños ambientales que generan los desechos no tratados. Esta publicación tiene como objetivo
demostrar el funcionamiento de los humedales artificiales reciviendo el efluente del biodigestor
instalado en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno. De Junio a Diciembre de 2014,
se analizaron en distintos puntos de interés la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Totales
(TS), Carbono Orgánico Total (COT), Sólidos Suspendidos (SS), Nitrógeno Total (NT) y Fósforo
Total (FT). También se evaluó la presencia de coliformes fecales. El sistema híbrido de humedales
artificiales promete ser una excelente alternativa para tratar aguas residuales agrícolas en el país. Los
parámetros de calidad del agua que se obtienen del los humedales artificiales cumplen con el
Reglamento de Vertidos y Uso de Aguas Residuales de Costa Rica. El agua vertida contiene 16,83
597
mg/L de DQO, 0,04 % de ST, 9,0 mg/L de COT, 12 mg/L de SS, 3,5 mg/l de NT y > 0,02 mg/L de
FT. Además, los humedales artificiales proveen beneficios extra como servicios ecológicos
(diversidad de fauna).
Abstract. Technologies integrating the management of solid waste and wastewater treatment, such as
biodigesters coupled with artificial wetlands, are key to reducing environmental damage generated by
untreated waste. This publication aims to demonstrate the operation of constructed wetlands receiving
effluent from the biodigester installed in the Fabio Baudrit Moreno Agricultural Experimental Station.
From June to December 2014, were performed analyzes of chemical oxygen demand (COD), total
solids (TS), total organic carbon (TOC), suspended solids (SS), total nitrogen (TN) and total
phosphorus (TP). Fecal coliform was also evaluated. The hybrid constructed wetland system promises
to be an excellent alternative to treat agricultural wastewater in the country. The water quality
parameters obtained from the constructed wetlands meet the Costa Rican Water Act. The reclaimed
water contains 16,83 mg / L COD, 0,04% of ST, 9,0 mg / L TOC, 12 mg / L SS, 3,5mg / l and NT>
0,02 mg / L FT. Additionally, constructed wetlands provide extra benefits and ecological services
(diversity of fauna).
Introducción
Tecnologías que integren el manejo de residuos sólidos, generación de energía y tratamiento de aguas
residuales son clave para reducir los daños ambientales que generan los desechos no tratados. Por
tanto, la integración de biodigestores con humedales artificiales ha sido probada exitosamente para el
manejo de residuos, generación de energía y tratamiento de aguas residuales. Como se demostró en la
parte A del sistema en la EEAFBM, el biodigestor termofílico se presenta como una excelente
alternativa para el aprovechamiento de los residuos agrícolas en el país, al convertirlos en un recurso
con valor económico.
Aun cuando la digestión anaeróbica reduce la carga orgánica contaminante, la descarga del efluente
del biodigestor a cuerpos de aguas no es posible porque causa un gran impacto negativo al ambiente.
Concentraciones normales en el efluente del biodigestor son mayores a 40 g/l de sólidos totales (ST),
30 000 mg/L de demanda química de oxígeno (DQO), 4 000 mg/L de nitrógeno total (NT), y 1 500
mg/L de fósforo total (FT). En contraste, concentraciones menores a 150 mg/L DQO, 50 mg/L NT, y
25 mg/L FT son requeridos, de acuerdo con el Reglamento de Vertidos y Uso de Aguas Residuales
de Costa Rica, con el fin de minimizar los impactos adversos producidos por la descarga inadecuada
de residuos líquidos en ecosistemas acuáticos.
598
Los humedales artificiales han sido usados para tratar diversos tipos de residuos líquidos desde 1950
y constituyen una alternativa prometedora para tratar efluentes provenientes de biodigestores. Los
humedales artificiales son efectivos para el tratamiento de aguas residuales debido a su capacidad para
tratar distintos volúmenes de agua, amplios rangos de condiciones de oxidación y reducción, debido
a la diversidad de plantas, microorganismos, y suelos que ayudan en la remoción de materia orgánica
y nutrientes. Los humedales artificiales, en promedio, reducen la demanda bioquímica de oxígeno
(DBO) en un 65 % y las concentraciones de nutrientes en un 42 %; sin embargo, remociones mayores
al 90 % de DBO y nutrientes han sido alcanzadas. Por ejemplo, un sistema híbrido, que consiste en
dos humedales artificiales subsuperficiales de flujo vertical y dos de flujo horizontal, han sido capaces
de remover el 88 % de DQO, 73 % de nitrato, 98 % de amonio, y 99 % de fósforo, cuando tratan
efluente de un biodigestor.
Investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal de Micihigan (MSU
por sus sigles en inglés) diseñaron y construyeron en la EEAFBM un sistema compuesto de una batería
de páneles solares integrada a un biodigestor tipo CSTR que opera a temperatura termofílica (55 °C)
acoplado a humedales artificiales. Esta infraestructura permite tratar residuos sólidos agrícolas,
generar energía limpia, y tratar los efluentes en la perspectiva de promover este tipo de sistemas en
Costa Rica, que conducen a la producción de recursos y soluciones sostenibles a partir de desechos
agrícolas orgánicos. El objetivo de esta publicación es, en su Parte B, demostrar el funcionamiento de
los humedales artificiales.
Metodología
Descripción del sitio. Una planta piloto compuesta por un biodigestor asistido con páneles solares y
un sistema híbrido de humedales artificiales se construyó en la EEAFBM, de la Universidad de Costa
Rica, y opera desde el año 2013. Los subproductos de la digestión anaerobia son biogás, estudiado en
la parte A de este proyecto, y el efluente líquido, el cual es enviado a los humedales artificiales para
su tratamiento.
El sistema híbrido de humedales artificiales se conforma de tres celdas en serie, cada una con un área
de 196 m2. Por gravedad, el efluente proveniente del biodigestor es enviado a la Celda 1, la cual es un
humedal artificial subsuperficial de flujo vertical. La celda 1 cuenta con 70 cm de arena gruesa como
substrato y está plantada con cinco diferentes especies de plantas, a saber Juncus effusus, Coix
Lacryma jobi L, Cyperus papyrus, Iris gramínea y Canna indica. El efluente de la Celda 1 es luego
bombeada a la Celda 2 y posteriormente a la Celda 3, siendo estas dos últimas celdas humedales
artificiales de flujo superficial. Ambas celdas tienen un tirante de agua de 90 cm y cuentan con
macrófitos acuáticos, a saber Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes. Cada celda posee una bomba
que permite, ya sea, la recirculación del efluente en la misma celda o la transferencia del efluente a
otra celda. Una cuarta bomba, transfiere el agua de la Celda 3 hacia el sistema de irrigación de la
EEAFBM o nuevamente al biodigestor con el fin de preparar la mezcla para la alimentación.
599
Sistema híbrido de humedales artificiales. De Junio a Diciembre de 2014, muestras de agua fueron
tomadas en el biodigestor, a la entrada de las celdas 1, 2 y 3, así como a la salida de la Celda 3.
Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Totales (TS) fueron analizados cada mes mediante
los métodos Hach N° 8000 y Hach N° 8276, respectivamente. A finales del período de prueba,
Diciembre de 2014, una prueba certificada de laboratorio se realizó en los puntos de muestreo antes
mencionados. El laboratorio Lambda analizó Carbono Orgánico Total (COT), Sólidos Suspendidos
(SS), Nitrógeno Total (NT) y Fósforo Total (FT). En Octubre y Diciembre de 2014 se evaluó, en los
mismos puntos de muestreo, la presencia de coliformes fecales. Finalmente, se levantó una lista de la
diversidad en fauna encontrada en los humedales artificiales.
Resultados y Discusión
10000,00 1,00
DQO (mg/L)
8000,00 0,80
6000,00 0,60
ST (%)
4000,00 0,40
2000,00 0,20
0,00 0,00
Entrada Entrada Entrada Salida Celda
Biodigestor
Celda 1 Celda 2 Celda 3 3
DQO 8183,33 9091,25 53,33 27,75 16,83
ST 0,76 0,92 0,04 0,03 0,04
El DQO proveniente del biodigestor es de 8 183,33 mg/L, y una vez la mezcla es digestada, el DQO
aumenta a 9 091,25 mg/L. Estos parámetros evidencian la alta carga orgánica que ingresa a la Celda
1. Al paso por la Celda 1, el DQO decrece a 53,33 mg/L, lo cual representa una reducción del más del
99%. Molle et al. (2005) demostraron que un humedal artificial subsuperficial de flujo vertical que
recibe un efluente con 300 g DQO/m2/d logró una remoción del 90%, porcentaje que es superado por
el sistema en la EEAFBM (Molle, Lienard, Boutin, Merlin, & Iwema, 2005). Las celdas 2 y 3,
humedales artificiales de flujo superficial, realizan una remoción del 48 % y 40 % de DQO,
600
respectivamente. A la Celda 2 ingresan 53,33 y salen 27,75 mg DQO /L, concentración que ingresa a
la Celda 3, la cual logra una reducción adicional hasta 16,83 mg DQO /L . Esta última concentración
está 89 % por debajo del límite máximo permitido por ley con respecto al DQO (150 mg /L). Estos
porcentajes de remoción en las celdas 2 y 3 están por debajo de la remoción encontrada por (Lim,
Wong, & Lim, 2001), quienes demostraron que un humedal artificial de flujo superficial que recibió
una carga de 119 g COD/m2/d tuvo un porcentaje de reducción del 62% (73.78 g DQO/m2/d). En
general, el sistema híbrido de humedales artificiales, en la EEAFBM, remueve más del 99 % del DQO.
Con respecto a los ST, se da un pequeño incremento en el porcentaje del biodigestor (0,76 %) al
efluente digestado que ingresa a la Celda 1 (0,92 %). En concordancia con el DQO, la Celda 1 removió
un 95 % de los ST de ingreso, dejando un remanente de tan solo un 0,04 %. Este porcentaje se
mantuvo conforme el agua pasaba de la Celda 2 (0,04 %) a la entrada de la Celda 3 (0,03 %) y
finalmente a la salida de la Celda 3 (0,04 %). (Weedon, 2003) y (Garcia-Perez, Harrison, & Grant,
2011) encontraron porcentajes de remoción de sólidos similares a los obtenidos en la EEAFBM.
Ambas publicaciones utilizaron un humedal artificial subsuperficial de flujo vertical para tratar aguas
negras, donde Weedon (2003) encontró una reducción del 97 % y Garcia-Perez, Harrison et al. (2011)
obtuvieron una reducción del 95,6 %.
Para verificar que el agua vertida hacia el sistema de irrigación de la EEAFBM cumple con el
Reglamento de Vertidos y Uso de Aguas Residuales de Costa Rica, publicado en el 2007, se realizó
el análisis de un laboratorio (Laboratorios LAMBDA) que certificara la efectividad en el tratamiento
de las aguas provenientes del biodigestor. El Cuadro 1 muestra los resultados obtenidos para COT,
SS, NT y FT en los distintos puntos de muestreo. Como se puede observar, para COT, NT y FT, una
vez que el efluente proveniente del biodigestor pasó por la Celda 1 sus valores fueron inferiores al
límite máximo permitido por ley de 13.1, 5.06 y 0.10 mg/L, respectivamente. En el caso de los SS,
después del paso del efluente por la Celda 2, la concentración alcanzada (26 mg/L) es permitido por
la ley.
601
medición realizada el 22 de Octubre de 2012 se detectó en el biodigestor la presencia de patógenos,
pero en los puntos posteriores, el tratamiento realizado por los humedales artificiales fue efectivo,
pues no fue posible detectar más coliformes fecales. El 3 y 10 de Diciembre de 2014 no se detectaron
coliformes fecales, confirmándose con ello la eficacia del sistema en el tratamiento del efluente
proveniente del biodigestor. El sistema híbrido de humedales artificiales ha demostrado su eficacia
como tratamiento del efluente proveniente del biodigestor. Este sistema biológico de tratamiento de
aguas agrícolas residuales muestra otros beneficios ecológicos, entre los cuales se encuentra la
diversificación de la fauna. Contrario a las plantas convencionales de tratamiento de aguas residuales,
el sistema establecido en la EEAFBM proporciona hábitat para anfibios, reptiles, crustáceos y aves
acuáticas. Sapos y ranas, tortugas e iguanas, langostinos y camarones de agua dulce, y piches patos y
aves pescadoras, han sido identificados en los humedales artificiales. Esto sin duda, es un indicador
positivo que demuestra la calidad del agua presente en el sistema de humedales sintéticos.
Conclusiones
El sistema híbrido de humedales artificiales promete ser una excelente alternativa para tratar aguas
residuales agrícolas en el país. Los parámetros de calidad del agua que se obtienen del los humedales
artificiales cumplen con el Reglamento de Vertidos y Uso de Aguas Residuales de Costa Rica.
Además, los humedales artificiales proveen beneficios extra como servicios ecológicos (diversidad
de fauna).
Referencias y bibliografía
Garcia-Perez, A., Harrison, M., & Grant, B. (2011). Recirculating Vertical Flow Constructed
Wetland for On-Site Sewage Treatment: An Approach for a Sustainable Ecosystem. Journal of
Water and Environment Technology, 9(1), 39-46. doi:http://dx.doi.org/10.2965/jwet.2011.39
Lim, P. E., Wong, T. F., & Lim, D. V. (2001). Oxygen demand, nitrogen and copper removal by
free-water-surface and subsurface-flow constructed wetlands under tropical conditions. Environment
International, 26(5–6), 425-431. doi:http://dx.doi.org/10.1016/S0160-4120(01)00023-X
Molle, P., Lienard, A., Boutin, C., Merlin, G., & Iwema, A. (2005). How to treat raw sewage with
constructed wetlands: an overview of the French systems: IWA Publishing, Alliance House 12
Caxton Street London SW1H 0QS UK.
Weedon, C. M. (2003). Compact vertical flow constructed wetland systems - first two years'
performance. Water Science & Technology, 48(5), 15-23.
602
Impacto y riesgo ambiental asociado a los Residuos Sólidos
603
Inventario de emisiones de Metano aportados por los Brayan Umaña Gonzalez, Jihad Sasa Marín, Carolina Alfaro
1127
rellenos sanitarios de Costa Rica Chinchilla, Ana Rita Chacón
Estudio comparativo del riesgo ocupacional en un
Carla Itzel Guevara Martínez, Ana Jazmín Robles Piña, Paulina
1128 Relleno Sanitario y un Sitio No Controlado del Estado
Rebeca Cárdenas Moreno, Ana Belem Piña Guzmán
de México, por la exposición a biogás y lixiviados
Aplicación de Análisis de Ciclo de Vida en
Irma Mercante, Juan Pablo Ojeda, Susana Llamas
1154 alternativas de gestión de residuos de asbesto en
Mendoza, Argentina. Estudio de caso
Importancia de los estudios geofísicos y tectónicos
como herramientas para lograr una mejor comprensión
1155 Iván Josúe Sanabria Coto
de la vulnerabilidad hidrogeológica en los rellenos
sanitarios de Costa Rica.
604
El riesgo de la pepena y alteración al paisaje en el sitio de disposición final Picachos
M.C. Beatriz Adriana Venegas Sahagúna y Dr. Gerardo Bernache Pérez b
a Estudiante de Doctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Resumen. El mal manejo de los Residuos Sólidos Urbanos tiene repercusiones negativas a la salud de la población
y al medio ambiente. En este documento se presenta un análisis sobre la problemática del sito de disposición final
Picachos y sus impactos. Para la realización de esta investigación se realizó una lectura del paisaje en donde se
encuentra Picachos, se elaboró una matriz de impacto ambiental basada en la metodología Conesa (1993) y trabajo
etnográfico con los recolectores de basura del municipio de Zapopan y los pepenadores. Los resultados obtenidos
fueron los siguientes: la ubicación del sitio de disposición final no cumple con la normativa ambiental vigente en
México y en base a la matriz realizada tiene impactos severos y moderados de acuerdo a su ubicación y operación.
Las condiciones en las que laboran los pepenadores en el sitio de disposición final son inapropiadas por los polvos
y emanaciones que degradan la calidad del aire que respiran. Por otra parte, el impacto de la contaminaciòn del
agua con los escurrimientos de lixiviados peligrosos tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los
residentes de localidades cercanas, sobre su producción agrícola y también incide de forma severa en la flora y
fauna de la zona protegida de la Barranca del Río Santiago.
The risk of scavenging and landscape alteration at the disposal site of Picachos
Summary. Mismanagement of Solid Waste has negative health of the population and environmental impacts. This
paper investigates the problem of the disposal site Picachos and their impact is presented. To carry out this research
a reading of the landscape where Picachos is performed, a matrix of environmental impact based Conesa (1993)
methodology and ethnographic work with the garbage collectors in the municipality of Zapopan and the pickers
are developed. The results obtained were as follows: The location of the final disposal site does not meet current
environmental regulations in Mexico and based on the parent has made severe and moderate impacts according to
their location and operation. The conditions under which the pickers working at the site of final disposal are
inappropriate for dust emissions that degrade the quality of the air they breathe. Moreover, the impact of water
pollution with hazardous leachate runoff has a negative impact on the quality of life for residents of nearby towns
on agricultural production and also severely impacts on flora and fauna protected area of the Santiago River
Canyon.
Metodología
Se realizó un recorrido en el sitio de disposición final conocido como “Picachos” ubicado en el norponiente del
municipio de Zapopan, Jalisco, México. Se tomaron notas y registros del sitio, en cuanto a relieve y pendientes,
elementos naturales, cauces de agua superficial, y su ubicación en la parte alta de la subcuenca del Arroyo Grande
de Milpillas. Este arroyo de temporal corre pendiente abajo en la Barranca del Río Santiago de unos 800 metros
de profundidad y recorre unos 8.5 kilómetros para desembocar en el Río Santiago. Se realizó un análisis del paisaje,
tomando en consideración los elementos culturales, sociales y económicos que componen este territorio, para así
realizar un análisis holístico en conjunto.
Por otra parte, se realizaron tres entrevistas con: el Director de Gobernanza Ambiental a nivel estatal; con un chofer
del sistema de recolección de residuos del municipio de Zapopan; y con un trabajador “voluntario” que labora en
la recolección municipal. Así mismo, la matriz de Impacto Ambiental que se utilizó fue la propuesta por Conesa
Resultados y Discusión
Debido a su ubicación en la parte alta de una subcuenca en la Barranca del Río Santiago, el impacto ambiental de
la contaminación generada en el sitio es mayor para los ecosistemas, ya que es el accidente geográfico más
importante del occidente del país y tiene una gran biodiversidad (Escobar et al. 2008). Esta barranca tiene una alta
concentración de flora y fauna (figura 1).
Acumulación
Periodicidad
Importancia
Persistencia
Intensidad
Extensión
Momento
Acción impactante. Ubicación y operación
Sinergia
Efecto
del relleno Sanitario Picachos
La importancia del impacto toma valores entre 13 y 100. Los impactos con valores inferiores a 25 son irrelevantes,
los impactos moderados se encuentran entre 25 y 50. Serán severos cuando la importancia se encuentra entre 51 y
75, y críticos cuando el valor sea superior a 75. Son cinco los rubros que preocupan. La salud de los pepenadores
que se relaciona con su exposición cotidiana a un aire de mala calidad, la afectación del agua para el ecosistema
natural regional (áreas verdes), la calidad del agua para la producción agropecuaria, y el riesgo de contaminación
del agua para consumo humano.
De acuerdo al cuadro 1 la salud de los pepenadores es la más afectada, con impactos críticos, esto se debe a que
inhalan por más de 12 horas diarias las emisiones de gases que se producen en el sitio de disposición final y no
utilizan equipo de protección personal para su actividad. De acuerdo con la Ley de Gestión Integral de los Residuos
del Estado de Jalisco en su Artículo 71 “queda prohibida la selección o pepena de los residuos en los sitios
destinados para relleno sanitario” (Congreso del Estado de Jalisco 2015), esto no ha sido un impedimento.
Basándonos en información documental, los pepenadores tienen el riesgo de sufrir accidentes y contraer
enfermedades como la hepatitis B, infecciones como el tétanos, infecciones gastrointestinales, tifoidea, cáncer,
enfermedades congénitas, entre otras (Vrijheid, 2000; Elliott et al., 2001; Mosquera-Becerra et al. 2009; y OMS
s/f).
Conclusiones
México cuenta con una amplia legislación ambiental en materia de manejo de los RSU, sin embargo no se cumplen,
los operadores de los servicios de manejo de residuos no siempre tienen los procedimientos, la infraestructura, el
personal, y la disposición para cumplir cabalmente con la legislación. Lo anterior ocasiona vectores de
contaminación dentro y fuera del sitio que impactan a los pepenadores, a la población cercana y a los recursos
naturales de la Barranca del Río Santiago. Un ejemplo claro de lo anterior se observó en Picachos en donde los
impactos al medio ambiente y a la salud llegan a ser irreversibles, así mismo las condiciones laborales de los
pepenadores son inhumanas. Si bien la pepena es sancionada por la ley, esto no es relevante en el sito, ya que ni
el propio Ayuntamiento puede controlar a los grupos de pepenadores (Entrevista realizada al Director de
Gobernanza Ambiental de SEMADET, 26-05-2015). En base a esto podemos concluir que las reglas informales
en Picachos han sobrepasado el marco legal mexicano.
Por otra parte, las demandas y quejas de la Asamblea Regional de Afectados Ambientales sobre los niveles, la
periodicidad y los impactos de la contaminación ocasionada por Picachos han sido minimizadas por autoridades
municipales, estatales y federales. Este es un caso evidente donde la contaminación es externalizada por los
operadores de los servicios de manejo de residuos, con impactos graves en la salud de las personas que laboran
cotidianamente en el lugar sin condiciones de seguridad laboral mínima (los pepenadores), a la población que
recurre a las aguas contaminadas por residuos peligrosos que lleva el Arroyo de Milpillas para fines productivos
en el medio rural, a las afectaciones al ecosistema de la Barranca del Río Santiago. Además de que el cauce
contaminado desemboca en el Río Santiago agravando los niveles de polución que sufren sus aguas.
Referencias y bibliografía
Bernache Pérez, G. (2011) Cuando la Basura nos alcance. El impacto de la degradación ambiental. CIESAS-
Occidente, Ayuntamiento de Guadalajara. Guadalajara.
Conesa Fernandez-Vitora, V. (1993). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ediciones
Mundiprensa. Madrid España, 1, 350.
Congreso del Estado de Jalisco (2015) Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco. Ley
Os descartes dos resíduos sólidos e a percepção de risco: um estudo de caso nos municípios de Campina
Grande e João Pessoa, Paraíba, Brasil
Hamilcar José Almeida Filgueiraa, Luíza Eugênia da Mota Rocha Cirneb, Claudia Coutinho Nóbregac, Marx
Prestes Barbosad
a
Doutor em Recursos Naturais, Universidade Federal da Paraíba, Centro de Tecnologia, Departamento de
Engenharia Civil e Ambiental, João Pessoa, Paraíba, Brasil. hfilgueira@gmail.com
Resumo. A percepção do risco é um processo subjetivo e/ou intuitivo, compreendido e avaliado, por cada
indivíduo, estando vinculada às características sociais de quem está sujeito e/ou o percebe. Um grande desafio para
pesquisadores e tomadores de decisão, em uma perspectiva multidisciplinar e global, está na necessidade de
proporcionar formas para que os indivíduos possam ser capazes de perceber suas vulnerabilidades a magnitude
das consequências de práticas errôneas relacionadas com os resíduos sólidos, que podem configurar uma situação
de risco. Este trabalho teve por objetivo analisar o comportamento de parte da população dos municípios de
Campina Grande e de João Pessoa, Paraíba, Brasil, quanto à disposição final dos resíduos sólidos e a percepção
de risco. A metodologia utilizada foi qualitativa de caráter exploratória e indutiva, quanto às percepções dos riscos
e gestão de resíduos sólidos. Em João Pessoa e em Campina Grande foram verificados descartes de resíduos em
áreas inapropriadas, contrariando as legislações e causando riscos sanitários e ambientais à coletividade. O modelo
de gestão dos resíduos sólidos em Campina Grande se limita ao sistema de limpeza urbana, sem práticas de
educação ambiental junto aos geradores. A gestão dos resíduos em João Pessoa é realizada com uma programação
anual para os serviços congêneres de limpeza a fim de atender todo o município. Apesar dos serviços de limpeza
atender boa parte dos habitantes da zona urbana, existe nos municípios muito “pontos de descartes de lixo” com a
ausência da percepção de risco e seus problemas relacionados à salubridade ambiental, pela população.
Palavras-chave: Resíduos Sólidos, Risco de Desastres, Saneamento Ambiental.
The final disposal of solid waste and risk perception: a case study in the municipalities of Campina
Grande and João Pessoa, Paraíba State, Brazil
Abstract. The perception of risk is defined as a subjective and/or intuitive process, understood and evaluated by
each individual, being linked to the social characteristics of those who are subjected and/or realize the risk. A
major challenge for researchers and decision makers in a multidisciplinary and global perspective, is the need to
provide ways for individuals to be able to realize their vulnerabilities to the magnitude of the consequences of
wrong practices related to solid waste, which can set up a risk to himself or his fellows. This study aimed to analyze
the behavior of the population of the municipalities of Campina Grande and João Pessoa, Paraíba State, Brazil, as
to the final disposal of solid waste and risk perception. The methodology was qualitative exploratory and inductive
character, as the perceptions of risk and solid waste management. In João Pessoa and Campina Grande were waste
discharges checked in inappropriate areas, contrary to the laws and causing health and environmental risks to the
community. The management model of solid waste in Campina Grande is limited to the urban cleaning system
Introdução
A percepção do risco está vinculada às características sociais de quem o percebe. Pode ser definida como o
processo pelo qual os riscos são subjetivamente e/ou intuitivamente, compreendidos e avaliados, por cada
indivíduo, ser exposto a ele ou em sua iminência.
O Brasil possui uma boa legislação voltada para os resíduos sólidos (BRASIL, 1998; BRASIL, 2010). No entanto,
as situações proibitivas são verificadas e negligenciadas na maioria dos municípios brasileiros onde, sem
campanhas de educação e a divulgação de dados sobre a comprovação direta de riscos a coletividade e a
salubridade ambiental, ocasionam efeitos irrecuperáveis à saúde ambiental nos meios urbanos e rurais.
Este trabalho teve por objetivo de analisar o comportamento de parte da população dos municípios de Campina
Grande e de João Pessoa, Estado da Paraíba, Brasil, quanto à disposição final dos resíduos sólidos (lixo) e a
percepção de risco.
Metodologia
A metodologia utilizada foi qualitativa de caráter exploratória e indutiva. Foi exploratória por promover uma busca
por percepções e compreensões sobre a natureza geral dos riscos relacionados à gestão de resíduos sólidos, abrindo
assim, espaço para a interpretação do pesquisador. Sendo também indutiva, pois se caracteriza como um estudo
em que o pesquisador procura desenvolver conceitos, ideias e entendimentos, a partir de padrões encontrados nos
dados, ao invés de coletar informações para comprovação de teorias, hipóteses e modelos pré-concebidos.
Para as análises interpretativas das disposições irregulares dos resíduos sólidos foram realizados trabalhos no
campo que consistiu em visitas in loco e registro fotográfico em alguns pontos dos municípios estudados.
Estudo de Caso
De acordo com a Figura 1A, verifica-se que a maioria dos pontos observados de disposição indevida de resíduos
sólidos se encontra nos bairros Universitário e Bela Vista. O Ponto P6 (Figura 1B), por exemplo, é uma área de
transbordo e separação de resíduos recicláveis para comercialização, sem nenhuma forma de coibição por parte
dos poderes públicos.
A B
) )
Figura 1. (A) Pontos de descartes indevidos de resíduos sólidos em parte do município de Campina Grande, PB;
(B) Ponto P6: terreno baldio usado para transbordo e separação de materiais recicláveis. Fonte: Cirne, 2010.
Ainda como exemplo, no bairro Universitário, ao norte da UFCG, há também um grande bolsão de descarte, onde
pode ser encontrado desde o resíduo sólido doméstico, como o industrial e da construção civil (Figura 2).
Figura 2. Ponto P10 (A): área de descarte já com características de “lixão”; Ponto P10 (B): o lixo é trazido para a
área por caminhões tipo caçamba basculante. Fonte: Cirne, 2010.
O modelo de gestão dos resíduos sólidos urbanos tem como objetivo buscar a eficiência e a eficácia dos serviços.
O modelo adotado no município de João Pessoa leva em consideração o envolvimento do cidadão, do servidor de
limpeza urbana com relação ao público interno e externo e a inserção social de catadores (PARAÍBA, 2014).
Apesar do planejamento no serviço de limpeza urbana e do município possuir um aterro sanitário, desde o ano
2003, nem todo o resíduo sólido gerado é disposto nesse local. Entretanto, boa parte da população ainda persiste
com o hábito antigo em dispor, inadequadamente, resíduos sólidos, principalmente, em terrenos baldios. É fácil de
observar no município a existência de vários “pontos de lixo”, formados por parte da população que não percebe
o risco que essa prática errônea de disposição final dos resíduos sólidos pode ocasionar, tanto para a sua saúde
como para aqueles que são obrigados a conviver com esses pontos (Figura 3). Esses “pontos de lixo” são muitas
vezes negligenciados pelo poder público e trazem uma série de problemas de ordem ambiental, sanitária,
econômica e social, pois é comum se observar em seu entorno a formação de comunidades que vivem da catação
dos materiais recicláveis. De acordo com Lima (2012), do ponto de vista sanitário e ambiental a adoção de soluções
inadequadas para o problema dos resíduos sólidos faz com que seus efeitos indesejáveis se agravem: os riscos de
contaminação do solo, do ar e da água, a proliferação de vetores que são responsáveis pela transmissão de inúmeras
Figura 3. Identificação dos pontos de disposição inadequada de resíduos sólidos existentes no município de João
Pessoa, PB, Brasil. Fonte: Paraíba, 2014.
Considerações Finais
Apesar de sanear significar tornar algo são, saudável, atualmente os indicadores de saúde são dissociados dos
indicadores das ações que compõem o saneamento, ocorrendo a avaliação dos acontecimentos/desastres de forma
parcial. Essa fragmentação possibilita um distanciamento cada vez maior entre as práticas, os gestores, as políticas
públicas e os cidadãos geradores de resíduos sólidos. A implantação de campanhas de educação ambiental
utilizando modais de comunicação e mídias voltadas para a percepção dos riscos e descartes possibilitará traçar
um caminho de contribuição cidadã no exercício de boas práticas e da gestão compartilhada dos resíduos sólidos.
O modelo de gestão dos resíduos sólidos no município de Campina Grande se limita ao sistema de limpeza urbana,
processo que não envolve o gerador de resíduos em práticas de educação ambiental e, tão pouco se sente
responsável por sua geração e descartes. O município atende 95% da população regularmente com os serviços de
coleta e transporte dos resíduos sólidos, que após são encaminhados ao aterro sanitário localizado no município
vizinho, Puxinanã. Já o modelo de gestão do município de João Pessoa é realizado por uma empresa que estabelece
uma programação anual para os serviços congêneres de limpeza a fim de atender todo o município. Esse sistema
propicia a distribuição das atividades de limpeza de vias e logradouros públicos, institui metas e coleta informações
que subsidiem a atividade de planejamento de maneira integrada com as empresas terceirizadas ditando o
planejamento para todas as atividades. Entretanto, nos municípios de Campina Grande e de João Pessoa ainda há
muitos “pontos de lixo” que põem em risco os seus habitantes, principalmente para os problemas relacionados
com a saúde, inclusive aqueles que não têm culpa dessa falta de percepção de risco e apesar dos serviços de limpeza
atender boa para da zona urbana.
BRASIL. (1998). Lei Nº 9.605, de 12 de fevereiro de 1998. Dispõe sobre as sanções penais e administrativas
derivadas de condutas e atividades lesivas ao meio ambiente, e dá outras providências. Brasília, DF: Presidência
da República, Casa Civil, Subchefia para Assuntos Jurídicos. (Diário Oficial da União, 13.2.1998. Retificado em,
17.2.1998).
BRASIL. (2010). Lei Nº 12.305, de 2 de agosto de 2010. Institui a Política Nacional de Resíduos Sólidos; altera
a Lei no 9.605, de 12 de fevereiro de 1998; e dá outras providências. Brasília, DF: Presidência da República, Casa
Civil, Subchefia para Assuntos Jurídicos. (Diário Oficial da União, 3.8.2010).
CIRNE, L. E. da M. R. (2010). A coleta seletiva como subsídio à criação de um plano de gestão integrada de
resíduos sólidos (PGIRS) em Campina Grande – PB: implicações ambientais, econômicas e sociais. Tese
(Doutorado em Recursos Naturais). Universidade Federal de Campina Grande, Centro de Tecnologia e Recursos
Naturais. Referências. 212 f.: il. col. Campina Grande.
PARAÍBA. (2014). Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos – PMGIRS. João Pessoa.
Diagnóstico agosto de 2014. João Pessoa, PB: Prefeitura Municipal de João Pessoa. Disponível em:
<http://issuu.com/pmjponline/docs/diagnostico>. Acesso em: 25 Mai. 2015.
LIMA, J. D. de. (2012). Modelos de apoio à decisão para alternativas tecnológicas de tratamento de resíduos
sólidos no Brasil. Recife, PE: Universidade Federal de Pernambuco. 400 p. Tese (Programa de Pós-Graduação em
Engenharia Civil. Doutorado).
Marco Tulio Hernández de Andaa, Liliana Márquez Benavidesb, Otoniel Buenrostro Delgadob
a Licenciado en Salud Pública, Escuela de Enfermería y Salud Pública, UMSNH.
marcotuliohda_22@hotmail.com
b Doctor en Ciencias, Profesor-Investigador. Laboratorio de Residuos Sólidos y Medio Ambiente. Instituto de
Investigaciones Agropecuarias y Forestales, UMSNH. Av. San Juanito Itzícuaro S/N, Col. San Juanito Itzícuaro,
Morelia, Mich. Tel/Fax: 334.04.75 ext. 116. lmarquez@umich.mx, otonielb@umich.mx
Resumen. De acuerdo con la OMS (2011), la huella de carbono de los servicios de salud, se calcula entre el 3 y
8% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en paises desarrollados, lo más relevante, es
que las actividades relacionadas con los productos farmacéuticos representan la segunda fuente de esta huella para
el cambio climático. El propósito de este trabajo, es presentar la generación de medicamentos caducados (MC) en
clínicas del primer nivel de atención de la ciudad de Morelia, Mich., así como el impacto ambiental en emisiones
de CO2eq, de las distintas estrategias de disposisión de estos residuos categorizados como de manejo especial. El
estudio fue realizado en 16 clínicas del primer nivel de atención de la ciudad de Morelia, Mich., donde se encuestó
al personal y se pesaron los MC que en cada clínica se generaron en el periodo 2013-2014, posteriormente se
calcularon las emisiones de CO2eq, provenientes de las estrategias de disposisión final de estos residuos,
obteniéndose como resultados; una generación total de 157.6 kg de MC (97.3 kg, de MC sólidos y 60.3 kg de MC
líquidos), que representan un total de emisiones de 0.6tonCO 2eq por cada 1000 kg de pastillas, al disponer
directamente en un relleno sanitario. El impacto ambiental derivado de la generación de MC, resulta en un costo
ambiental agregado para los servicios de atención de salud, por lo que se requiere implementar estrategias de
reducción de las emisiones de CO2 por parte del sector salud.
Palabras Clave: medicamentos caducados, impacto ambiental, emisiones de CO2eq, productos farmacéuticos,
Abstract. According to WHO (2011), the carbon footprint of health services it´s estimated between 3 and 8% of
total emissions of greenhouse gases (GHGs) in developed countries, the most relevant is that the activities related
to pharmaceutical products represent the second source of this footprint for climate change. The aim of this paper
is to present the generation of expired drugs (ED) in clinics of primary care of the city of Morelia, Mich., as well
as the environmental impact of CO2 equivalent emissions of the various strategies of final disposal for this special
waste management. The study was conducted in 16 clinics of primary care in the city of Morelia, Mich., México
in which a surveyed was applied to personnel at the clinics, also ED were weighed and categorized in each clinic
to obtain the generation rate during 2013-2014. Finally, the CO2eq emissions were calculated according to different
final disposal options for this special waste obtaining a total generation of ED of 157.6 kg (97.3 kg, ED-solid and
ED-liquid 60.3kg), representing a total 0.6tonCO2eq emissions per 1,000 kg of pills, when disposed in a landfill
site. The environmental impact of the generation of ED resulting in an additional environmental cost from health
Key words: expired drugs, environmental impact, CO2eq emissions; medications, pharmaceuticals
Introducción
El conocimiento cada vez mayor del cambio climático está transformando nuestra percepción, hoy día las
actividades humanas están alterando el clima del mundo, estamos incrementando la concentración atmosférica de
gases que atrapan la energía, lo que amplifica el efecto invernadero natural que hace habitable la Tierra (OMS,
2003). Entre estos gases, el CO2 se considera el principal contribuyente (Cornejo O. & Chávez D., 2014). El
propósito de este trabajo, es presentar la generación de medicamentos caducados (MC) en 16 clínicas de primer
nivel de atención, de la ciudad de Morelia, Mich., así como el impacto ambiental en emisiones de CO 2eq de las
distintas estrategias de disposición de estos residuos.
Metodología
Para la elaboración de este estudio, se incluyeron 16 clínicas de primer nivel de atención, 8 de la Dirección de
Servicios de Salud del H. Ayuntamiento (CDISSAM) y otras 8 clínicas del Centro de Salud Dr. Juan Manuel
Gonzáles Ureña de la ciudad de Morelia, Mich (CSSAM). En las CDISSAM fueron pesados los MC que se
encontraron y en las CSSAM, se tuvo acceso al registro de insumos de medicamentos donde se encontraba la
cantidad de fármacos que caducaron durante el último año de servicio (2013-2014), después se calculó el peso de
estos MC utilizando las estimaciones de peso por unidad. Los datos se registraron según la clasificación propuesta
por CENAPRED (2001), según su presentación farmacéutica (en MC líquidos y MC sólidos), además del peso
(kg) y el número de piezas.
Posteriormente, la información se trasladó una base de datos en el programa de Microsoft Excel, versión 2013,
con el propósito de realizar el procesamiento estadístico, para lo cual se realizó un análisis de frecuencias y
porcentajes, así como las gráficas correspondientes. Para el cálculo del impacto ambiental de los MC, se emplearon
los factores de emisión de los procesos de tratamiento de residuos propuestos por Vaccari & Vitali (2011), así
como la reducción de las emisiones de CO2eq por el reciclado de los residuos, propuesta por Azuela & Preciado
(2011). Fue necesario estimar la proporción de los componentes de los medicamentos exclusivamente para los de
tipo sólido, por cada 1000 kg de pastillas y realizar el cálculo del impacto ambiental por tonelada de residuo.
Resultados y Discusión
La producción total identificada en el periodo 2013-2014 en las 16 clínicas estudiadas, fue de 156.6 kg, 97.3
corresponden a MC sólidos y 60.3 kg a MC líquidos (Figura 1).
20,0
15,0
MC (kg)
10,0
5,0
0,0 Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica Clínica
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
MC-Líquidos 2,6 7,6 1,5 5,2 4,9 2,4 3,6 1,0 5,9 2,0 0,0 11,0 3,1 6,6 1,1 1,9
MC-Sólidos 13,7 11,7 7,5 6,2 5,1 3,1 4,4 17,9 5,8 3,7 0,0 0,9 8,0 6,6 0,6 2,1
CDISSAM CSSAM
Cuadro 1. Generación de MC según la Presentación Farmacéutica y la parte proporcional de los componentes por
cada 1000 kg de pastillas
Cuadro 2. Emisiones de Co2eq, según la alternativa de disposición de los residuos provenientes de los MC
El Cuadro 2, presenta las emisiones de CO2eq provenientes de los residuos de MC, por cada 1000 kg de pastillas
(1 tonelada), se emiten 0.6 toneladas de CO2eq si los residuos son dispuestos en un relleno sanitario. De estas
emisiones, la mayor parte (52%), proviene del excipiente del producto farmacéutico que principalmente se
compone de celulosa, la segunda fuente mayor de emisiones proviene del cartón y la tercera del papel, entre ambas
se aporta el 45% de las emisiones totales de CO2eq por disposición de los MC en un relleno sanitario.
Por otra parte, la mejor estrategia de disposición de los residuos de MC, particularmente de los residuos del
empaque (cartón, papel plástico, aluminio) es el reciclaje, con la aplicación de esta estrategia se reducen 1
tonCO2eq por cada tonelada de material. En el caso de los medicamentos, la mejor estrategia de disposición, es la
digestión anaerobia, con la cual, se dejarían de emitir 5.6 tonCO 2eq por cada 1000 kg de pastillas
Conclusiones
La generación de MC por parte de los servicios de salud, genera una condición de riesgo ambiental y de salud
pública que los servicios habrían de evitar, por lo que se requiere una mejora en la administración y el control en
la generación de residuos, atendiendo a mejorar las prácticas de manejo de residuos.
El impacto ambiental derivado de la generación de MC, resulta en un costo ambiental agregado para los servicios
de atención de salud, por lo que se requiere implementar estrategias de reducción de las emisiones de CO 2 por
parte del sector salud.
Referencias
martha.salcedo@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias, Investigadora. Instituto de ingeniería, Universidad Autónoma
Samantha.Cruz@uabc.edu.mx
d Estudiante de doctorado, Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja
California, jauregui.jorge@uabc.edu.mx
e Doctora en Ciencias, Investigadora. Instituto de ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California,
eramirez@uabc.edu.mx
f Doctor en Ingenierá, Instituto de ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California,
nestor.santillan@uabc.edu.mx
Abstract
The integrated management of municipal solid waste is a complex process, that includes actions such as reducing
waste at the source, efficient use of resources and proper management in the disposal sites.Currently, both waste
of the the city of Mexicali and its valley are handle ineffiently,causing a number of problems in air, soil, water and
health of the population. To make this study, a questionnaire was applied to residents of three tows nearby ford
Carranza dumpsite, located in the rural zone, which permited to analyze the perception of risk in population
exposed to pollution problems in this waste disposal site, that functions as open dump waste site, according to the
distance of the residences and installation under study, in order to analyze a series of concepts such as risk
acceptability, neighborhood halo effect of subjective immunity;as a form of geographic and social distance of
pollution and personal variable such as age, sex, education, among others
Resumen
El manejo integral de los residuos sólidos municipales es un proceso complejo que incluye diversas acciones como
la reducción de residuos desde la fuente, el uso eficiente de recursos y manejo adecuado de sitios de disposición
final. Actualmente tanto en la ciudad como en la zona rural de Mexicali se manejan los residuos de forma
ineficiente, lo que provoca una serie de problemas de contaminación en aire, suelo, agua y salud de la población.
Introducción
El crecimiento acelerado de la población ha propiciado que la localización de las instalaciones para el tratamiento
y almacenamiento de residuos se encuentren en zonas cercanas a la población (Valdez,2010), las cuales no
cumplen con las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio de acuerdo a la Norma Oficial
Mexicana NOM-083-SEMANART-2003 la que señala especificaciones de protección ambiental que involucra un
relleno sanitario, operación, monitoreo de diferentes instalaciones en las que se manejan residuos sólidos
municipales. Esto provoca reacciones y protestas por parte de la población afectada hacia este tipo de
infraestructuras hasta la oposición total al establecimiento de este tipo de instalaciones. Este fenómeno es conocido
como NYMBY (Not in my back yard) o NEMPA (No en mi patio de atrás) asimismo, el concepto del efecto halo
del barrio o inmunidad subjetiva permite relacionar la contaminación ambiental y la exclusión social asociada a
comunidades pobres, (Bush, Moffat y Dunn 2001). Estos conflictos han impulsado abordar el tema desde una
perspectiva social y valorar la percepción del riesgo que hacen los expertos en contraste con la percepción de la
población afectada a través de factores como la distancia entre la instalación bajo estudio y la residencia del
encuestado, así como características personales como edad, sexo, escolaridad, entre otras. (Mosquera-Becerra,
Gómez-Gutiérrez, Méndez-Paz, 2009 y Valencia, et al., 2011)
Metodología
La investigación se realizó en una zona rural del municipio de Mexicali, para conocer cuál es la percepción entre
la población residente aledaña a un basurero, sobre los riesgos y problemas que provocan los residuos sólidos de
origen domiciliario que se disponen en el sitio, tomando como criterio para el análisis la distancia geográfica entre
su lugar de residencia y las instalaciones. Se aplicó un cuestionario a los habitantes de las viviendas situadas
alrededor de las mismas, en tres poblados (ejido Sonora, Durango y Oviedo Mota) los cuales se encuentran
asentados en una zona aledaña al basurero “Vado Carranza” donde son depositados los residuos de las tres
localidades analizadas. El instrumento se diseñó con preguntas cerradas considerando los objetivos de estudio y
se divide en tres secciones: En la primera, se incluyeron preguntas sobre el conocimiento que posee la población
sobre los problemas ambientales de su lugar de residencia. La segunda parte del cuestionario se centra en la
percepción por parte de los habitantes sobre los riesgos asociados al manejo de los residuos sólidos, centrándose
Resultados y Discusión
Los resultados muestran que la población está de acuerdo que la basura es un problema ambiental que afecta su
poblado. Asimismo, afirman que el manejo de la basura no solamente es responsabilidad del municipio, sino que
50%
40% Estorbo
Porcentaje (%)
Figura 2. Percepción de la población sobre los problemas que ocasionan los residuos
Respecto al conocimiento y ubicación del basurero, el 90% de los habitantes del poblado Oviedo Mota, conocen
la ubicación del tiradero, este es el poblado más cercano, los habitantes conocen el manejo (quema) que se le da a
la basura en el sitio, en cambio la población de las localidades Durango y Sonora, desconocen la ubicación del
tiradero y afirman que es enterrada.
La percepción de los habitantes en los tres poblados sobre la contribución económica de la instalación del sitio,
fue negativa, pues consideran que el basurero Carranza inhibe la principal actividad del poblado, así como la
oportunidad para que empresas se establezcan cerca de la zona. La población del Oviedo Mota, que es la más
cercana del sitio de disposición final es la que percibe que el basurero es una fuente de empleo. Esta visión está
relacionada con el trabajo que realizan los pepenadores que trabajan en el sitio.
Aleja Industrias
Conclusiones
La población no perciben, como un riesgo al ambiente y a la salud los problemas que genera la basura en las tres
zonas de estudio. Sobre la ubicación del basurero donde se manejan los residuos, la población conoce la ubicación
pero no tienen conocimiento del manejo que se realiza. Sin embargo la población percibe que el tiradero repercute
en la salud y calidad de vida debido a la quema diaria, pero lo consideran como un efecto positivo por la creación
de fuentes de empleo para los que trabajan en la pepena.
La percepción pública en la esfera del análisis del riesgo por contaminación ambiental por el manejo de los
residuos sólidos requiere de una nueva visión de los riesgos ambientales, que atienda al mismo tiempo la
dimensión de la medición del riesgo (identificación, cuantificación y caracterización), la dimensión del manejo del
riesgo (toma de decisiones, comunicación y mitigación), así como la dimensión de la percepción del riesgo, lo cual
tiene que ver con valores, confianza, conflicto y poder. Esta visión implica incorporar al público como un actor
social central y no sólo como receptor de la política ambiental, lo cual constituye un reto para la comunidad
científica, para los gobiernos y sus instituciones. Es por ello que en este trabajo se asume que la percepción y
respuesta al riesgo de la contaminación están formadas en contextos donde el conocimiento de la población local
y experiencia cotidiana desempaña un papel importante.
El considerar la percepción pública en la contaminación del medio ambiente por el manejo de residuos sólidos
puede ser una herramienta para la regulación de estos problemas donde las decisiones de política ambiental no
solo se tomen en cuenta las opiniones de los científicos y los expertos, sino también lo que percibe o valora la
gente en torno al problema.
Referencias y bibliografía
Bush J, Moffat S, Dunn C. (2001) Even the birds round here cough: stigma, air pollution and health in Teesside.
Health & Place, 7(1): 47-56.
Mosquera-Becerra, J., Gómez-Gutiérrez, O. L., & Méndez-Paz, F. (2009). Impact perception on health, social
and physical environments of the municipal solid waste disposal site in Cali. Revista de Salud Pública, 11(4),
549-558.
Stoffle, R. W., Traugott, M. W., Stone, J. V., McIntyre, P. D., Jensen, F. V., & Davidson, C. C. (1991). Risk
perception mapping: Using ethnography to define the locally affected population for a low-level radioactive
waste storage facility in Michigan. American Anthropologist, 611-635.
Valencia, J. A., Espinosa, A., Parra, A., & Peña, M. R. (2011). Percepción del riesgo por emisiones
atmosféricas provenientes de la disposición final de residuos sólidos. Revista de Salud Pública, 13(6), 930-
941.
Valdez, M. (2010) Impacto de los residuos provenientes de un tiradero a cielo abierto sobre la calidad del agua
subterránea. Tesis maestría inédita. Universidad Autónoma del Estado de Baja California. Mexicali, B.C.
México
Resumen.
Dentro de las alternativas de manejo de residuos sólidos urbanos, la valorización de materiales reciclables juega
un papel fundamental en la minimización de residuos que se destinan a un sitio de disposición final. Una de las
entidades que genera mayor cantidad de residuos en la región centro de México es el Estado de México. Para lograr
potenciar la valorización de residuos sólidos urbanos en el Estado de México, es de gran utilidad conocer la
interrelación espacial entre los Acopios Informales (AIN) y las Empresas de Tratamiento y Valorización (ETV).
Para lograr dicho objetivo se demuestra como mediante la utilización de herramientas de análisis espacial es
posible obtener información relevante para la toma de decisión que permita regular y potenciar la valorización de
residuos sólidos urbanos.
Introducción
El actual sistema de aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios utiliza de manera parcial una estructura
informal para la valorización de residuos reciclables (Kokusai, 1998) y que solo en la Ciudad de México los
conforman entre 25 a 30 mil pepenadores (Dos Santos y Wehenpohl, 2001).
Gran parte de estos residuos son generados en la región centro del país, que abarca los estados de México, Puebla,
Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal. De estos estados solo Guerrero y Tlaxcala no presentan
disponibilidad de tratamiento para sus residuos sólidos (INEGI, 2010). En la Figura 1 se puede ver la generación
de residuos sólidos urbanos de los estados correspondientes a la región centro del país.
Cuadro 1. Generación de residuos sólidos urbanos de los estados de la región centro (Fuente: Elaboración propia
con datos de SEMARNAT, 2012).
Se puede observar en la Figura 1.1 que el Estado de México genera el 14,55% de los residuos sólidos urbanos a
nivel nacional y el 44,54% del total de la región, seguido por el Distrito Federal con un 9,19% y 28,12%
respectivamente. Esto plantea en gran potencial de aprovechamiento de materiales reciclables, lo que impactaría
directamente en el factor económico y de desarrollo de la región.
Para lograr una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos urbanos se propone en este trabajo el análisis
espacial de los actores involucrados en la cadena de valorización de residuos (tratamiento, recuperación y
reciclaje), con el fin de mejorar su gestión y potenciar el empleo con base en políticas públicas adecuadas para este
sector.
Objetivo
Describir la interrelación espacial entre los Acopios Informales (AIN) de materiales recuperados de los residuos
sólidos urbanos y las Empresas de Tratamiento y Valorización (ETV), en el Estado de México, México.
Metodología
La información utilizada en este trabajo se obtuvo del “Plan para el manejo, aprovechamiento y valorización de
los residuos sólidos urbanos en el Estado de México”, elaborado por el Centro Mario Molina así como información
disponible en la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La metodología propuesta se realiza con base en un análisis espacial de la información levantada en los Acopios
Informales (AIN) y Empresas de Tratamiento y Valorización (ETV), ubicadas en el Estado de México, donde se
aplicaron cédulas de encuestas específicas para cada caso.
En una primera etapa se establece la ubicación de los AIN y ETV encuestados, generando una base de datos
geoespacial. Esto permite establecer la distribución de dicha infraestructura en el espacio, así como el origen-
destino de los materiales recuperados.
Posteriormente se busca establecer si la ubicación de las ETV tiene una correlación con la información oficial
entregada por INEGI. Para esto último se ha considerado la ubicación espacial de las unidades económicas que,
de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de INEGI, corresponden a la categoría de
Comercio al por mayor de materiales de desecho. Los códigos considerados son: 434311 Comercio al por mayor
de desechos metálicos, 434312 Comercio al por mayor de desechos de papel y cartón, 434313 Comercio al por
mayor de desechos de vidrio y 434314 Comercio al por mayor de desechos de plástico.
Con base en las cédulas de encuesta aplicada a los AIN, se define los destinos de los materiales considerados.
Utilizando una tabla de frecuencia se establecen los 6 principales destinos.
Resultados y Discusión
Se aplicaron 28 encuestas a AIN y 23 a ETV. En la Figura 1 se muestra la distribución espacial de las instalaciones
de valorización encuestadas.
En la Figura 1 se puede observar como el levantamiento de los AIN fue relativamente homogéneo respecto al área
de estudio. La falta de información en algunas zonas se debió principalmente a tres razones: no se encontraron
actividades de valorización en los sitios de disposición final (SDF), se observaron actividades de valorización en
los SDF pero no se encontraron personas para aplicar las encuestas, no había disponibilidad por parte de los
“pepenadores” para ser encuestados o por motivos de seguridad no se aplicaron las encuestas.
Con el objetivo de conocer que tan representativa fue la muestra de ETV donde se aplicaron las encuestas, se
comparó la concentración de unidades económicas entregada por INEGI respecto a los códigos antes mencionados.
En la Figura 2 se muestra la relación entre la concentración espacial de unidades económicas de INEGI y la
ubicación de las ETV encuestadas.
En la Figura 2 se puede observar que entre las ETV encuestadas y la concentración espacial de unidades
económicas relacionadas a la valorización de materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos, reportada por
INEGI, existe una relación espacial visible. Es posible que la dispersión de algunos ETV responda a las dinámicas
de una economía de superviviencia a la cual se ven sometidas estas unidades económicas.
Con base en la información de las cédulas aplicadas se establecieron los principales municipios de destinos de los
materiales valorizados en los AIN, tomando a la cabecera municipal como ubicación final, ya que la escala de los
mapas no incide mayormente en el resultado que se busca.
En la Figura 3 se muestran la ubicación de los AIN y los municipios de destino de los materiales.
Se puede observar como en algunos casos los destinos están muy próximos a los AIN, existiendo la posibilidad de
que estos sean intermediarios en el flujo de venta de materiales.
Con base en la información de las encuestas aplicadas a las AIN, se establecieron los destinos recurrentes para los
materiales comercializados. Se establecieron 17 destinos para los materiales, de los cuales 6 representan el 71%
de las frecuencias para todos los materiales considerados en la evaluación (papel, cartón, PET, HDPE, aluminio,
hojalata y vidrio).
Cuadro 2. Destinos frecuentes para los materiales evaluados (Fuente: Elaboración propia con datos de CMM
(2015)).
De acuerdo al resultado obtenido se puede observar como la relación entre AIN y los destinos de los materiales no
responde a un patrón, variando, en algunos casos, enormemente la distancia entre origen y destino. Este
comportamiento podría responder a variables no consideradas en los modelos económicos espaciales.
La Teoría Económica Institucional de Douglass North (1992) ofrece un acercamiento a las formas de interacción,
formales e informales, en un marco conocido como “reglas del juego”. Estas reglas pueden limitar las acciones de
los agentes económicos generando nuevas estructuras de poder basadas en limitantes formales, informales y el
costo de su aplicación.
Conclusiones
Mediante el uso de herramientas básicas de análisis espacial es posible obtener información relevante respecto a
las relaciones entre los agentes económicos asociados a la valorización de los materiales contenidos en los residuos
sólidos urbanos.
Las dinámicas de los Acopios Informales (AIN), así como de algunas Empresas de Tratamiento y Valorización
(ETV), principalmente pequeñas, están asociadas a una economía de supervivencia, en donde los factores
informales juegan un papel preponderante, generando dinámicas de movilidad de dichas unidades económicas.
De acuerdo a lo observado en los mapas generados, no existe un patrón que describa la interrelación económico-
espacial entre los AIN y las ETV. Se debe profundizar en análisis de las variables y actores que describan de mejor
Se requiere información actualizada en el tema de valorización de residuos que facilite la toma de decisiones, no
sólo de un punto de vista técnico, sino que también estratégico, abriéndose así nuevas líneas para su investigación
con el fin de potenciar el aprovechamiento de los materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos en México.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
Dos Santos, A. y Wehenpohl, G. (2001) De pepenadores y triadores, el sector informal y los residuos sólidos
municipales en México y Brasil, Gaceta Ecológica, 60:70-80.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (México) [en línea]: Base de Datos del Directorio
Estadístico Nacional de Unidades Económicas [fecha de consulta: 1 de marzo del 2015]. Disponible desde:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/descarga/?c=200
Kokusai, J. (1998) Estudio sobre el manejo de los residuos sólidos para la Ciudad de México de los Estados Unidos
Mexicanos. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). México.
North D. C. (1992) Institution and Economic Theory, The American Economist, 36(1):3-6.
Centro Mario Molina (CMM) (2015). Plan para el manejo, aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos
urbanos en el Estado de México. México.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) (México) [en línea] Informe de la situación
del medio ambiente en México, compendio de estadísticas ambientales, indicadores cables y desempeño ambiental,
edición 2012 [fecha de consulta 02 de abril del 2014]. Disponible en:
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/
samantha.cruz@uabc.edu.mx
b Doctora en Ciencias, Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California, México.
sara.ojeda.benitez@uabc.edu.mx
c Doctora en Ingeniería, Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California, México.
Isabel.velazquez@uabc.edu.mx
d Doctora en Ciencia, Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California, México.
eramirez@uabc.edu.mx
e Doctorado en Ciencias, Fac. De Cs. Químicas e Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California, México.
qaguilar@uabc.edu.mx
Resumen. El teléfono móvil es uno de los dispositivos electrónicos de mayor demanda y cada vez más, forma
parte del estilo de vida de nuestra sociedad, mostrando una notable presencia entre los jóvenes, por ello, es
importante estudiar a este segmento y conocer sus prácticas de uso y manejo al final de su vida útil. Los teléfonos
móviles en desuso representan oportunidades mediante la recuperación de materiales, pero también problemas
ambientales y a la salud debido a las prácticas informales y falta de tratamiento. Se aplicó una encuesta a
estudiantes de nivel medio superior a través de un método no probabilístico discrecional con el propósito de
obtener información referente a los hábitos de consumo y conocimiento en el manejo del teléfono móvil. Se
observó que el 43% de los estudiantes cambio su móvil en un periodo no mayor de seis meses y consideran las
aplicaciones como primer atributo al momento de adquirirlo. El 47% asegura deshacerse de su móvil al dejar de
funcionar, el 6.6% lo tira directamente a la basura doméstica y el 28% lo guarda. Por lo anterior, es necesario
desarrollar evaluaciones e implementar estrategias para el manejo sustentable de los teléfonos móviles en desuso.
Abstract. The mobile phone is one of the most demanded electronic devices and increasingly, part of the lifestyle
of our society, showing a notable presence among young people, therefore, it is important to study this segment
and meet their practical use and management. Cell phones represent unused opportunities through material
recovery, but also environmental and health problems due to informal practices and lack of treatment. A survey
was applied to senior high students through a discretionary non-probabilistic method for the purpose of obtaining
information about consumer habits and knowledge in the management of mobile phone. It was observed that 43%
of students change their mobile phone in a period not exceeding six months and consider applications as first
attribute when you buy it. 47% say they get rid of their cell to stop working, 6.6% throws directly to household
waste and 28% stores. Therefore, it is necessary to develop assessments and implement strategies for the
sustainable management of mobile phones at the end of its useful life.
Introducción
En el mundo, el uso del teléfono móvil ha crecido de manera exponencial pasando de 4.6 billones de usuarios
alrededor del mundo en el 2009, la mayoría de los cuales se encontraban en los países en desarrollo a 5.9 billones
de suscriptores en 2011 (ITU, 2011), estimando para 2013 6.8 billones de suscriptores de los cuales el 76.6% se
localizan en países en desarrollo (ITU, 2013). En México el mercado de la telefonía móvil inició su operación
en 1987 y ha experimentado un constante crecimiento en la última década, en el año 2000 su penetración superaba
a la telefonía fija y para el año 2004 ya la duplicaba (Mariscal & Rivera, 2007).
Aunque el uso primero de los teléfonos tradicionales eran para llamadas de audio, los teléfonos móviles hoy en
día facilitan y promueven el manejo de otras características orientadas a la comunicación y el entretenimiento, tal
como el servicio de mensajes cortos, mensajes multimedia, reproductor de audio y video, juegos, vídeo llamadas,
etc. Estas características adicionales, aunado a un precio del teléfono móvil asequible atrae a las personas en todos
los ámbitos de la vida, incluyendo las generaciones más jóvenes.
La adopción de la telefonía móvil por los jóvenes ha sido un fenómeno mundial en los últimos años (Sadaf &
Zahoor, 2012). Ahora es una parte integral de la vida cotidiana de los adolescentes y es para la mayoría, la forma
más popular de la comunicación. De hecho, el teléfono móvil ha pasado de ser una herramienta tecnológica a
una herramienta social (Srivastava, 2005 y Cilliers & Parker, 2005).
El uso de medios de comunicación digitales aumenta la inclusión social y la conectividad (Mathews, 2004 y Wei
R. & Lo V. ,2006) refuerza las relaciones entre amigos y familias (Geser, 2004) y proporciona una sensación de
seguridad, ya que puede ponerse en contacto con otras personas en situaciones de emergencia (Fox, 2006).
Algunos jóvenes creen que su estatus mejora si utilizan un teléfono móvil de tecnología avanzada (Ozcan & Kocak,
2003) Se trata básicamente de una tecnología espacial que permite moverse con facilidad en diferentes y múltiples
espacios sociales (Green N., 2002).
Aunque los beneficios son muchos, numerosos estudios también han demostrado que el uso del teléfono móvil
puede tener un impacto negativo en los usuarios y el medio ambiente. El uso de este dispositivo en aulas escolares
inhibe el rendimiento cognitivo (Shelton T., Elliott M., Eaves S. & Exner A., 2009), el uso del teléfono móvil
mientras se conduce es un importante contribuyente a la distracción del conductor (Ronggang Z., Pei-Luen Patrick
R., Wei Z. & Damin Z., 2012 y Holland C., Rathod V., 2013), aumentando el riesgo de accidentes (Pennay, D.,
2006). De acuerdo con (Leena K., Rauno P., 2012), los conductores más jóvenes son más propensos a usar un
teléfono móvil mientras conducen. Otras consecuencias negativas por el uso del teléfono móvil incluyen la
dependencia o adicción, lo que eventualmente provoca otros problemas, que pueden ser de tipo emocional (Ishfaq
A., Tehmina F. & Khadija A., 2011). Incluso se han desarrollado investigaciones en el área de la salud humana
tales como la relación causa-efecto entre el uso prolongado de teléfonos móviles o de latencia y aumento
estadísticamente significativo del riesgo de tumor cabeza (Levis A., Minicuci N., Ricci P., Gennaro V. &
Metodología
Se aplicó una encuesta a estudiantes de nivel medio superior a través de un método no probabilístico discrecional
con el propósito de obtener información referente al consumo, conocimiento y manejo del teléfono móvil en desuso.
La encuesta incluye apartados referentes al perfil del usuario, prácticas de consumo, hábitos de uso, prácticas de
manejo y nivel de conocimiento. Se incluyeron reactivos para conocer cuáles son los atributos que el usuario
considera al momento de la compra, además se buscó información referente a la vida útil del teléfono móvil
según este segmento de la sociedad. Finalmente, se identificaron las formas en que el teléfono móvil llega al
desuso. Con la información obtenida se generó una base de datos, posteriormente los datos fueron analizados
mediante métodos estadísticos.
Resultados y Discusión
Se aplicaron 129 encuestas a estudiantes de distintas escuelas de nivel medio superior. La encuesta fue analizada
considerando los apartados incluidos en ella. Se definieron y evaluaron cuatro variables: prácticas de consumo,
hábitos de uso, prácticas de manejo y nivel de conocimiento.
El 60% de los estudiantes encuestados son mujeres. Las edades del 94% de la población oscilan entre 15 y 18.
En cuanto a las prácticas de consumo (PC), se encontraron 12 diferentes marcas de teléfonos móviles, las de mayor
demanda son Samsung (27%), Nokia (20.3%) y LG (20.3%). En Figura1 se observa la tendencia de la relación
marca- adquirida/edad de usuario.
40%
35% 14-15
años
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Los criterios que más importantes que consideran los estudiantes al adquirir un móvil son las aplicaciones (43.3%),
el precio (26.7%), la marca (17.5%) y estética (12.5%).
Referente a el número de teléfonos móviles que los estudiantes han utilizado en su vida, el 38.6% han tenido entre
3 y 4 mientras que el 28.3% ha tenido al menos seis. El 97% de los estudiantes compró su teléfono móvil en México,
de los cuales el 5.6% son de segunda mano. En cuanto al precio de los móviles adquiridos por este segmento, se
obtuvo que el 25.7% pagó hasta 1000 pesos. El 43.8% ha pagado entre 1000 y 2000 pesos, el 17% entre 2000 y
3000 pesos y el 13% más de 3000 pesos.
La Figura 2 muestra los factores que determinan el incremento en el volumen de teléfonos móviles en desuso. Se
encontró que la pérdida de funcionalidad (47.1%) es el principal motivador del cambio. Sin embargo, más del 50%
es por motivos distintos a la funcionalidad. De acuerdo a la Figura 3, el 15.9% de los móviles que no funcionan son
desviados a reuso (robo/extravío), el 7.5% se puede asumir serán tratados de forma adecuada, ya que se refiere a
los móviles que regresan a la compañía que presta el servicio. Sin embargo, el 29.4% evidencia la influencia de la
cultura de consumismo (estética,), por lo que resulta importante concientizar al segmento estudiado para un
consumo responsable y consciente.
47,1%
14,3%
9,2% 10,9%
6,7% 5,0% 4,2% 2,5%
El 59.7% de los estudiantes almacena sus teléfonos móviles cuando ya no funcionan, esta práctica es independiente
del sexo del usuario. El 28.7% asegura que los lleva a reparación, el 0.8% a centros de acopio y el 9.2% los tira a
la basura. El 53% de los estudiantes encuestados tiene de uno a tres teléfonos móviles almacenados y el 5% siete o
más.
El 55% de los estudiantes han utilizado equipos de segunda mano el 17.8% de los cuales fueron comprados.
Además, el 36.4% de los estudiantes han reparado en alguna ocasión sus teléfonos móviles, de este grupo el 38.3%
han extendido la vida útil del móvil en periodos no mayores de 6 meses y el 19% lo utiliza actualmente.
Con relación al conocimiento de los usuarios sobre los responsable del manejo de los teléfonos móviles al final de
su vida útil, el 37% de los encuestados le atribuye esta responsabilidad al fabricante, mientras que el 29% menciona
que tanto el fabricante, como las autoridades municipales y el mismo consumidor la responsabilidad del buen
manejo de estos residuos. De acuerdo a la percepción de los estudiantes el costo por la implementación de
programas de recolección/reciclaje lo debemos asumir tanto el gobierno, el fabricante y la población (96.9%).
La Figura 3 muestra el nivel de conocimiento del estudiante de nivel medio superior. El 76% reconoce que los
teléfonos móviles en desuso representan un problema y que pueden ser aprovechados, el 32.6% sabe que requieren
tratamiento. Sin embargo solo el 8.5% % mencionó conocer empresas dedicadas al manejo de equipos electrónicos
al final de su vida útil y el 21.7% conoce de la existencia de centros de acopio.
Problemática
76%
Aprovechad
Empresas
os
8.5% 76%
Centros
Tratamiento
acopio
21.7% 32.6%
Conclusiones
La era de la modernidad, es dominada por la tecnología. La población se interesa por capacitarse en el manejo de
las nuevas innovaciones que el ser humano crea; ya que ve una relación directa del desarrollo de estas con su
bienestar. Diversas estrategias hacen posible la promoción de todo tipo de productos en la sociedad, provocando
un impacto masivo que lleva a las personas el deseo de consumir cada día más productos tecnológicos,
convirtiéndolos dependientes de estos productos en sus actividades cotidianas. El consumo desmedido de la
sociedad sumado a la falta y/o ineficiencia de los organismos competentes para dar tratamiento a los residuos,
contribuyen a graves riesgos para el medio ambiente y la salud humana.
El teléfono móvil es una tecnología digital en constante expansión y evolución vinculada a aspectos económicos
(cómo se utiliza), sociales y culturales (seguridad, privacidad, identidad, pertenencia, etc.) sin dejar de lado el tema
de su gestión al convertirse en residuo.
A través de este estudio observamos que gran parte de los estudiantes se interesan por la problemática de los
residuos y están de acuerdo en cambiar sus prácticas de manejo, sin embargo; se requiere implementar programas
(manejo, concientización) que faciliten su gestión. La sociedad y las empresas somos responsables de las acciones;
la responsabilidad de los gobiernos consiste en proporcionar la estructura estratégica e institucional que permita
emprender estas acciones. Incluya los puntos prioritarios de su investigación, donde puede resaltar la importancia
del trabajo y hasta recomendar investigaciones complementarias.
Agradecimientos
Referencias y bibliografía
ITU (2011) International Telecommunication Union. Key Global Indicators for the World Telecommunication
Service Sector.
ITU (2013) International Telecommunication Union. Key ICT indicators for developed and developing countries
and the world (totals and penetration rates).
Mariscal & Rivera (2007) Regulación y competencia en las telecomunicaciones mexicanas. Series: Estudios y
Perspectivas, No. 83. United Nations, Economic Commision for Latin American and the Caribbean. México.
Srivastava (2005) Mobile phones and the evolution of social behaviour. Beh & IT111-129.
Sadaf & Zahoor (2012) Statistical Study of Impact of Mobile on Student’s Life. Journal of Humanities and Social
Science ISSN: 2279-0837, ISBN: 2279-0845. (2) 1, 43-49.
Mathews (2004) Psychosocial aspects of Mobile Phones use amongst adolescents. InPsych, 26(6)16–19.
Wei R. & Lo V.(2006). Staying connected while on the move: Cell phone use and social connectedness. New
Media and Society, 8, 53–72.
Geser H. (2004) Towards a Sociology of the Mobile Phone. In: Sociology in Switzerland: Sociology of the Mobile
Phone. Online Publications. Zuerich.
Fox Kate (2006) Society. In: The Carphone Warehouse, 2006. The Mobile Life Report 2006: How Mobile
Phones Change the Way We Live. <http://www.mobilelife2006.co.uk/>
Ozcan & Kocak (2003) Research note: A need or a status symbol? Use of cellular telephones in Turkey.
European Journal of Communication 18 (2), 241–254.
Green N., (2002) Who’s watching whom? Monitoring and accountability in mobile relations. In: Brown, B., Green,
N., Harper, R. (Eds.), Wireless Worlds: Social and Interactional Aspects of the Mobile Age. Springer, New York.
Shelton T., Elliott M., Eaves S. & Exner A. (2009) The distracting effects of a ringing cell phone: An investigation
of the laboratory and the classroom setting. Journal of Environmental Psychology 29, 513–521.
Ronggang Z., Pei-Luen, Wei Z. & Damin Z. (2012) Mobile phone use while driving: Predicting drivers answering
intentions and compensatory decisions. Safety Science 50, 138–149.
Holland C., Rathod V. (2013) Influence of personal mobile phone ringing and usual intention to answer on driver
error. Accident Analysis and Prevention 50 (2013) 793– 800.
Pennay, D., (2006) Community Attitudes to Road Safety: 2008 Survey Rep. 3, 2008 Australian Dep of
Infraestructure, Transport, Regional Development & Local Government.
Leena K., Rauno P., (2012) Accidents and close call situations connected to the use of mobile phones. Accident
Analysis and Prevention 45 (2012) 75– 82
Ishfaq A., Tehmina F. & Khadija A. (2011) Mobile phone to youngsters: Necessity or addiction African Journal
of Business Manag 5(32), 12512-12519, ISSN 1993-8233©2011
Levis A., Minicuci N., Ricci P., Gennaro V. & Spiridione G. (2011) Mobile phones and head tumours. The
discrepancies in cause-effect relationships in the epidemiological studies how do they arise? Environ Health 2011,
10:59.
Walsh S., White, K., (2006) Ring, ring, why did I make that call? Mobile phone beliefs and behaviour among
Australian university students. Youth Studies Australia 25 (3), 49–57.
Bryan Umaña Gonzaleza, Jihad Sasa Marínb, Carolina Alfaro Chinchillac, Ana Rita Chacónd
a
Bachiller en Química Industrial, Laboratorio Gestión de Desechos, Universidad Nacional, Costa Rica.
brayan182008@hotmail.com
b
Doctor en Ciencias Ambientales, Laboratorio Gestión de Desechos, Universidad Nacional, Costa Rica.
jihadsasa@gmail.com
c
Master en Gestión y Estudios Ambientales, Laboratorio Gestión de Desechos, Universidad Nacional, Costa Rica.
carolina.alfaro.chinchilla@una.cr
d
Ingeniera Química, Instituto Nacional de Meteorología, Ministerio de Ambiente, Costa Rica. archacon@imn.ac.cr
Resumen. En 1994 Costa Rica ratificó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
(CMNUCC), y como parte de los compromisos derivados se generan los inventarios de emisiones de gases de
efecto de invernadero por fuentes y sumideros. El ente encargado de realizar estos inventarios es el Instituto
Meteorológico Nacional, quien desde finales de los años 90 ha realizado estimaciones y programas de mitigación
en este campo. Uno de los sectores estudiado es el correspondiente a sitios de eliminación de desechos sólidos y
las actividades de tratamiento y eliminación de aguas residuales, que dependiendo de su manejo pueden generar
gases de efecto de invernadero. En el sector desechos y desde el año 1996, varios de los botaderos de residuos del
país se han transformado en rellenos sanitarios, los cuales reciben casi el 60% de los desechos sólidos generados.
En el presente documento se estima la cantidad de metano generado por los principales rellenos sanitarios del país,
desde el inicio de sus operaciones hasta el año 2012. La metodología empleada se basó en las directrices del IPCC
2006, utilizando el método de descomposición del primer orden, basándose en la cantidad de desechos que
ingresaron cada año a los rellenos sanitarios, los valores por defecto que señala el IPCC y un promedio entregado
por varias municipalidades sobre la segregación de los desechos domésticos. La generación de metano por rellenos
sanitarios parece disminuir en los últimos años, llegando a estabilizarse en valores cercanos a los 45 Gg de
CH4/año.
Palabras Clave: rellenos sanitarios, metano, desechos sólidos, gases de efecto invernadero.
Abstrac: In 1994 Costa Rica ratified the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC),
which generates from those dates many activities including Emission inventories of greenhouse gases by sources
and sinks. The governmental agency responsible for those inventories is the National Meteorological Institute
(IMN), who since the late 90s has made estimations and mitigation programs in this regard. In the waste sector
since 1996, several of the dumps in Costa Rica have been transformed into landfills, which receive nearly 60% of
solid waste collected by garbage trucks. This document presents the amount of methane generated by major
Introducción
Los residuos sólidos están compuestos parcialmente por materia orgánica que es degradada en los sitios de
disposición final como los rellenos sanitarios, formando un biogás compuesto por metano (45%-60%), dióxido de
carbono (40%-55%) y otros componentes traza. La producción de este gas se sigue dando mientras exista
acumulación de los residuos en el relleno sanitario. El periodo durante el cual se sigue produciendo el biogás,
depende del manejo del relleno sanitario y del clima. (Scarlat et al, 2015)
La producción del mentano en el biogás se da a través de un proceso anaerobio que inicia con la fase de
hidrólisis donde actúan las bacterias fermentativas, seguida de la etapa de acidogénesis y acetogénesis y
finalmente la metanogénesis. (Vera-Romero et al, 2014)
Estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en los sitios de disposición final de los
residuos sólidos.
A nivel mundial, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (Intergubernamental Panel for Climate
Change, IPCC) establece los lineamientos para la estimación de los gases de efecto de invernadero. Las Directrices
Metodología
El estudio se realizó en dos fases. Inicialmente se hizo una revisión de información existente en términos de los
diferentes sitios de disposición final de residuos sólidos, cuantificación de residuos y su caracterización, la cual se
utilizó como base para la segunda fase de cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero según
procedimientos recomendados por el IPCC (IPCC, 2006).
Con el fin de obtener información de fuentes primarias a nivel municipal, se procedió a solicitar a cada
municipalidad información referente a: datos históricos de la cantidad de residuos generados del año 1990 al 2010,
estudios de segregación de residuos en porcentaje y por año, índice de generación de residuos, existencia de un
Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, información sobre actividades de compostaje
realizadas a nivel municipal y la cantidad de residuos incinerados, quemados ó utilizados para producción de
biogás. La información fue solicitada a las municipalidades del país, sin embargo tan solo 14 de ellas
proporcionaron la información. La información de composición fue agrupada por tipos afines de residuos para dar
un promedio general del país. Por otra parte con el fin de complementar y comparar la información primaria se
revisó la literatura existente con estudios presentados para el caso de Costa Rica sobre composición e índices de
generación.
Estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en los sitios de disposición final de los
residuos sólidos.
Para la estimación de las emisiones se utilizó el método DPO y la hoja de cálculo “IPCC Spreadsheet for
Estimating Methane Emissions from Solid Waste Disposal Sites (IPCC Waste Model)”. El método emplea varios
parámetros por defecto, los cuales pueden ser modificados y de esta manera tener una mayor precisión de los
resultados. Debido a la falta de información sobre datos propios para Costa Rica, se utilizaron en este estudio los
datos por defecto de carbono orgánico degradable (DOC), carbono orgánico degradable asimilable y la constante
de generación de metano, para los diferentes tipos de residuos identificados. Se utilizó como valor de fracción de
metano en el gas de vertedero 50%. Este valor es similar al valor reportado por algunas empresas administradoras
de rellenos sanitarios en el país, donde se reportan valores de 46.5% de metano. La fracción de metano recuperado
Resultados y Discusión
Información referente a la generación de residuos sólidos, composición de los residuos y sitios de disposición
final
Componente Porcentaje %
Papel/cartón 14
Textil 3
Desechos Alimentos 40
Madera 2
Jardín 4
Desechos sanitarios(*) 8
Plástico 29
(*) Los desechos sanitarios son los desechos sólidos generados en los servicios sanitarios, diferentes a las
excretas. Abarca: papel higiénico, toallas sanitarias, tampones, condones, hilo dental, pañales, etc.
La información identificada fue agrupada en categorías semejantes de residuos sólidos, debido a que las
clasificaciones utilizadas no coinciden en la mayoría de los estudios analizados. Como se observa la fracción de
residuos orgánicos es la mayor, y se acerca al valor reportado para países de renta medio que ronda el 41.9%
(Janssen, 2012). El porcentaje de humedad de los residuos y su capacidad calórica no fue reportada en ninguno de
los casos. Respecto a los índices de generación de residuos, los valores reportados rondan entre 0.5 kg/hab-día y
1.4 kg/hab-día, con un valor promedio de 0.87 kg/hab-día. La mayoría de las municipalidades mencionan tener en
proceso la elaboración del Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos. En lo que respecta a actividades
de compostaje a excepción de una municipalidad, el resto no reporta programas ó actividades de compostaje para
los residuos municipales.
Se estima que para el año 2007, los rellenos sanitarios del país, daban servicio a los residuos generados por el 55%
al 67% de la población del país. El resto de sitios de disposición final corresponden a unos 39 botaderos, aunque
de ellos unos 18 sitios podrían considerarse como vertederos controlados (CYMA, 2008). Empleando la
información del INEC y PRESOL, se ha estimado que los rellenos sanitarios reciben el 58.3% de los desechos
sólidos transportados por los camiones recolectores, los vertederos controlados un 19,8% y los botaderos a cielo
abierto un 21,3%.
Año
Gráfico 1. Cantidad total de metano generado anualmente por los principales rellenos sanitarios del país.
En el grafico 1, se muestra la cantidad de metano (Gg/año) generado en rellenos sanitarios. Para el estimado de la
cantidad de metano emitida por rellenos sanitarios, se ha restado la cantidad ó proporción que han indicado los
entes administradores de los mismos, que se recupera mediante quema del mismo y transformación, de esta
manera, de metano a dióxido de carbono. Tal y como se observa, la tendencia al aumento en la cantidad de metano
emitido se explica por el inicio de la operación de diferentes rellenos sanitarios en el país. Actualmente este gas
no es aprovechado energéticamente, actividad que podría disminuir el impacto de estos gases en el ambiente.
Conclusiones
- La incertidumbre en la estimación de las emisiones de gases se verá disminuida en la medida en que se realicen
estudios de segregación y composición de los residuos con metodologías establecidas que permitan la comparación
de los datos. De igual forma es necesario realizar más estudios de generación per cápita de residuos a nivel
municipal. Esta información se generará en la medida en que se completen los Planes Municipales para la Gestión
Integral de Residuos Sólidos. Este tipo de información permitirá a su vez, pensar en estrategias de valoración de
residuos, en forma congruente con lo promovido por la Ley de Gestión Integral de Residuos. En la medida en que
se puedan disminuir los residuos vertidos en los rellenos sanitarios, la generación de gases también disminuirá.
- Las emisiones de metano en rellenos sanitarios ha incrementado a principios del nuevo milenio por efecto de la
entrada en operación de más rellenos sanitarios, sin embargo esta tendencia parece detenerse en los últimos años.
- A pesar de que los rellenos sanitarios son una solución sanitariamente adecuada para la disposición final de los
residuos, debe ponerse especial atención a la recolección y extracción de los gases pues la cobertura es muy baja,
y las operaciones de quema de biogás alcanzan porcentajes bajos del total estimado de generación. En este sentido
es necesario complementar este tipo de estudios con las mediciones reales de gases en campo. De igual forma los
valores por defecto sugeridos en las metodologías del IPCC deben determinarse para las condiciones del país, con
el fin de mejorar la calidad de los datos.
-Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. Ley para la Gestión Integral de Residuos 8839 (2010). Costa
Rica.
-CYMA. (2008). PRESOL. Plan de residuos Solidos. San José.
-IPCC. (2006). 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the National
Greenhouse Gas Inventories Programme. (N. T. and T. K. Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ed.). Japón:
IGES.
-Janssen, J. (2012). Estimación del Potencial de Mitigación en el Ámbito de GIRS en Costa Rica. San José.
-Karanjekar, R., & al, e. (2015). Estimating methane emissions from landfills based on rainfall, ambient
temperature, and waste composition: The CLEEN model. Waste Management,
http://dx.doi.org/10.1016/j.wasman.2015.07.030.
-Programa Estado de la Nación. (2011). Decimoséptimo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano
Sostenible. San José.
-Scarlat, N., Motola, V., Dallemand, J., Monforti-Ferrario, F., & Mofor, L. (2015). Evaluation of energy
potential of Municipal Solid Waste from African urban areas. Renewable and Sustainable Energy Reviews,
1269-1286.
-Vera-Romero, I., & al, e. (2014). Potencial de generación de biogás y energía eléctrica.Parte II: residuos sólidos
urbanos. Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XVI (número 3),, 471-478.
Carla Itzel Guevara-Martíneza, Ana Jazmín Robles-Piñab, Paulina Rebeca Cárdenas Morenoc, Ana Belem Piña-
Guzmánd
apinag@ipn.mx
Resumen. En el presente trabajo se muestra un análisis comparativo del riesgo ocupacional del personal que labora
sobre dos Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos localizados en el Estado de México. Para
analizar comparativamente el efecto potencial que las emanaciones (biogás y lixiviados) pueden tener sobre la
salud de los trabajadores de un Sitio No Controlado y un Relleno Sanitario se aplicó el método de diagnóstico
situacional (Método de Freeman Modificado). El primer paso consistió en identificar, mediante un mapeo de
riesgo, las etapas del proceso de disposición final de RSU en las cuales el personal de los SDF se expone a los
diferentes riesgos laborales producidos por el contacto con el biogás y lixiviados y posteriormente se evaluó el
tiempo de exposición mediante la determinación de la frecuencia y duración. Además, conociendo la composición
del biogás y lixiviados, se recopiló información fisicoquímica, toxicológica y epidemiológica de los componentes
de dichas emanaciones. Los resultados del análisis muestran que el riesgo laboral por exposición a biogás
(inhalación y contacto dérmico) y lixiviados (inhalación, contacto dérmico e ingestión) es mayor en el sitio no
controlado que en el relleno sanitario, debido a las características operativas del mismo. En el RESA los principales
riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de este tipo de sitios son la inhalación de biogás y el
contacto dérmico, ingestión e inhalación de lixiviados.
Palabras Clave: Relleno Sanitario, Sitio No Controlado, riesgo, lixiviados, biogás.
Comparative study of the occupational risk in a Landfill and an Open Air Dumping in the State of
Mexico, by the exposure to biogas and leachates.
Abstract. In this study, a comparative analysis is shown about occupational risk of the personnel that works on
two Final Disposal Sites (FDS) of Municipal Solid Waste located in the State of Mexico. In order to analyze the
potential health effect of emanations (biogas and leachates) on the workers of an Open Air Dumping (OAD) versus
a Landfill, the Freeman Modified Method for the Situational Diagnostic was applied. Firstly, by means of a risk
map, the steps of the process of RSU final disposal were identified, in which the workers of the FDS are exposed
to the different labor risks produced by the contact by the biogas and leachates. Later, the exposure time was
evaluated by means of the determination of the frequency and duration. In addition, knowing the composition of
biogas and leachates, physicochemical, toxicological and epidemiological information was compiled about such
Key words: Landfill, Open Air Dumping, risk analysis , leachates, biogas.
Introducción
Desde hace algunos años, la disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en México ha despertado la
preocupación de los expertos, por el riesgo ambiental y a la salud que trae consigo la exposición a las emanaciones
(biogás y lixiviados) resultantes de los procesos de biodegradación en los Sitios de Disposición Final (SDF). En
México, como en América Latina, existen diferentes opciones disponibles para la gestión y tratamiento de RSU,
pero en relación a su eliminación, de acuerdo a la clasificación de SDF que comprende la Norma Oficial Mexicana
NOM-083-SEMARNAT-2003, los Rellenos Sanitarios (RESA) son los sitios adecuados para que los RSU se
confinen permanentemente. Los RESA por ser obras de infraestructura que involucra métodos y obras de
ingeniería para la disposición final de los RSU y residuos de manejo especial, controlan, a través de la
compactación e infraestructura adicional, los impactos ambientales y a la salud. En contraparte, existen también
los tiraderos a cielo abierto o Sitios No Controlados (SNC), en los que de manera inadecuada se depositan alrededor
del 30% de los RSU producidos en México y de los cuales existen al menos 39 en el Estado de México (Cárdenas-
Moreno, 2014). Al no cumplir estos sitios con los requisitos de infraestructura establecidos por la Norma son
inadecuados para la disposición final de RSU y por lo tanto contribuyen importantemente en la contaminación de
agua, aire y suelo del medio natural que los rodea, además de que permiten que se desarrollen actividades de
"pepena" o selección sobre el sitio. Al hablar de trabajadores es imprescindible reconocer la importancia de la
salud ocupacional y las actividades realizadas por los trabajadores a lo largo del proceso de operación de cualquier
SDF, pueden representar un riesgo a su salud por la exposición a las emanaciones del sitio por estar directamente
expuestos a compuestos tóxicos a través de la inhalación de biogás o contacto con lixiviados liberados durante la
degradación de los residuos. Dincer et al. (2006) mencionan que la exposición prolongada a los gases provenientes
de SDF, que contienen benceno, tolueno y xileno e hidrocarburos clorados, puede causar graves problemas de
salud, especialmente a los operadores de RESA. Por su parte, Öman & Junestedt (2008) señalan que un gran
número de componentes peligrosos aún no identificados pueden estar presentes en los lixiviados y tener un impacto
significativo en la salud. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar, mediante la etapa de
reconocimiento de riesgo y evaluación de la exposición del método diagnóstico situacional (Método de Freeman
modificado), los riesgos potenciales a los que están expuestos los trabajadores de un RESA y un SNC de RSU,
por la exposición biogás y lixiviados.
Metodología
Resultados y Discusión
El RESA de Tlalnepantla de Baz se localiza al norte del Estado de México, cumple con la normatividad mexicana,
cuenta con una geomembrana para la contención de lixiviados y con quemadores del biogás generado. En él se
disponen diariamente 680 toneladas de RSU, que contienen una fracción orgánica del 23.57 % y se generan 2731
m3/h de biogás y El SNC de Villa del Carbón se encuentra al este del Estado de México, no cuenta con
geomembrana, instalaciones para el manejo de biogás y lixiviados, ni demás requerimientos que exige la NOM-
083-SEMARNAT-2003. Este sitio, en el 2012 recibía diariamente 37 toneladas de RSU y en él se generan 115
m3/h de biogás y 12437.5 m3/año de lixiviados Cárdenas-Moreno (2014).
Una vía directa de exposición, conceptualmente representa un riesgo de exposición (ASTM, 2008). La figura 1
presenta los modelos conceptuales con los elementos de la evaluación del riesgo del SNC de Villa del Carbón,
desde la fuente de emisión del contaminante, la matriz a través de la cual se podría dar el contacto, las vías de
exposición (inhalación, ingestión y contacto dérmico), así como los posibles receptores (T=trabajadores;
R=residentes). Para los efectos de éste estudio sólo se considerarán como receptores los trabajadores dentro del
sitio. Las rutas de exposición laboral se consideraron completas cuando se constató la exposición a lixiviados y
biogás. El SNC de Villa del Carbón, RESA de Tlalnepantla, presentó 8 rutas de exposición completas para
trabajadores del sitio, 2 de ellas para la exposición de biogás (inhalación y contacto dérmico) y las 6 restantes para
lixiviados (ingestión, inhalación y contacto dérmico). El modelo conceptual para el RESA de Tlalnepantla solo
presentó las dos rutas completas de exposición a biogás (inhalación y contacto dérmico), pero no para lixiviados
(modelo no mostrado).
La información recopilada mediante las visitas a los SDF elegidos y el análisis de los procesos productivos permitió
realizar los mapas de riesgos como el mostrado en la Figura 2. Para esta etapa, a pesar de existir un riesgo evidente
para la exposición a agentes físicos, químicos y biológicos, solo se consideraron aquellos que están directamente
relacionados con la exposición de los trabajadores al biogás y lixiviados. En el RESA se identificaron riesgos
relacionados con biogás y lixiviados, en las etapas 6, 7, 9, 10, 12, 13 y 14 del proceso (Figura 2). Sin embargo, los
riesgos pueden considerarse menores debido a las características operativas del mismo y a que los trabajadores
emplean equipo de protección personal (EPP), a pesar de que el volumen de biogás y lixiviados son mayores y aun
cuando se tienen mayores jornadas laborales que en el SNC (Cuadro I).
Conclusiones
La infraestructura de un SDF y por lo tanto el apego a la normatividad, son factores determinantes para minimizar
el riesgo ocupacional por exposición a emanaciones provenientes de la degradación de RSU. La metodología
empleada en este estudio permitió tipificar y evaluar cualitativamente el riesgo a la salud de los trabajadores de
dos SDF con situaciones contrarias de apego al marco normativo de México. La comparación de ambos sitios
permitió validar el método aplicado, encontrándose como se predijo, que el riesgo laboral de un trabajador de un
SNC es mayor que el de uno de un RESA, en el que aun generándose grandes volúmenes de biogás y lixiviados,
se respeta la normatividad.
Referencias y bibliografía
ASTM 2008. Developing Conceptual Site Models for Contaminated Sites. E-1689-95. ASTM International
Cárdenas-Moreno, P.R., 2014. Estimación de biogás y lixiviados generados en sitios de disposición final de
residuos sólidos urbanos del Estado de México. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología - Instituto
Politécnico Nacional.
Dincer F., Odabasi M. y Muezzinoglu. (2006). Chemical characterization of odorous gases at a landfill site.
Elsevier, J. Chromatogr. A 1122, 222–229.
Öman, C. B., & Junestedt, C. (2008). Chemical characterization of landfill leachates – 400 parameters and
compounds. Waste Management, 28, 1876-1891.
Introducción
El asbesto o amianto es un material de construcción de propiedades aislantes térmica y acústica, ignífugas,
resistente a microorganismos, al paso de electricidad y a la abrasión. Sin embargo sus bondades se ven disminuidas
por ser un material peligroso para la salud en caso de inhalación de las fibras que lo componen. Esto último ha
provocado que se prohíba su uso en muchos países, aunque no todos, y la gestión de los residuos de asbesto tiene
un marco legal especial.
En Argentina fue prohibido el uso de fibras de asbesto, así como la producción, importación y comercialización a
partir de la Resolución 823/2001 del Ministerio de Salud. Sin embargo, muchas empresas tienen asbesto en sus
instalaciones y al desmantelarlas se obtiene en forma residual. Este hecho motivó el estudio de la gestión actual
de los asbestos y sus posibilidades de mejora desde el punto de vista ambiental.
Metodología
El objetivo del estudio fue evaluar el desempeño ambiental de posibles alternativas de gestión de residuos de
asbesto, partiendo de la situación inicial de gestión en Mendoza.
Se han considerado tres escenarios de gestión (Figura 1):
Escenario S1: situación actual de vertido controlado en vertedero de seguridad.
Escenario S2: se incorpora al S1 escenario tratamiento de inertización y vertido controlado en vertedero
de residuos sólidos urbanos (RSU) habilitado.
Escenario S3: se incorpora al escenario S1 tratamiento de inertización y obtención de material reciclado
aplicable a obras civiles municipales.
La unidad funcional es la gestión de 1 tonelada de residuo de asbesto. Dado que existen varias calidades de asbesto
y además puede encontrarse en estado puro o combinado con cemento, se ha seleccionado en este caso el asbesto
puro de tipo serpentina (crisotilo) por ser el de mayor producción y uso en la región considerada y en el mundo
(90% respecto al resto de las variedades de asbesto).
Se elaboró un modelo de inventario propio a partir de datos recopilados en empresas que generan residuos de
asbesto y otras que los gestionan, siempre que fue posible. Los datos de ICV correspondientes a emisiones se
adoptaron de Ecoinvent (2008).
(2014)
En función de los datos de ICV recopilados y adoptados se realizó la EICV para cada tipo de tratamiento de
residuos de asbesto y para cada escenario de gestión. En cada caso, siguiendo las recomendaciones de la norma
ISO 14040-44 (2006) y utilizando el programa SimaPro 8.0.1 (PRé Consultants, 2013) y la metodología de análisis
CML (Guineè, 2002) se han obtenido los indicadores ambientales mostrados en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Categorías de impacto de la EICV
Categoría Sigla Unidad
Agotamiento del recurso abiótico ARA kg Sb eq.
Acidificación AC kg SO2 eq.
Eutrofización EU kg PO43- eq.
Calentamiento global CG kg CO2 eq.
Oxidación Fotoquímica FO kg de C2H4 eq.
Los resultados para el Escenario S1 se indican en la Figura 2. La misma permite apreciar la prevalencia de la pre-
recogida en la contribución a cada categoría de impacto, siendo los porcentajes entre 84,13 % y 97,27 %. Le sigue
el transporte con porcentajes entre 15,76 % y 2,57 %. La Figura 3 muestra que los tratamientos VEE y VG son los
que menos contribuyen en general a las categorías de impacto. Estos tratamientos se utilizaron en la evaluación de
los escenarios S2a,b y S3a,b correspondiendo el subíndice “a” a la VEE y el “b” a VG.
100%
Vertido
50% Transporte
Bolsas
0% Tambores
ARA AC EU CG OF
Figura 2. Contribución al impacto ambiental de cada etapa en el escenario S1
a) ARA b) AC c) EU
6 1,4 0,12
5 1,2 0,10
kg PO43- eq.
1
kg SO2 eq.
0,08
kg Sb eq.
4
0,8 0,06
3
0,6
2 0,04
0,4
1 0,2 0,02
0 0 0,00
S1 S2a S2b S3a S3b S1 S2a S2b S3a S3b S1 S2a S2b S3a S3b
d) CG e) OF
700 0,05
600
0,04
kg de C2H4 eq.
500
kg CO2 eq.
400 0,03
300 0,02
200
100 0,01
0 0
S1 S2a S2b S3a S3b S1 S2a S2b S3a S3b
Las categorías de impacto cuantificadas permiten visualizar que en el escenario S1, las cargas ambientales por Pre-
recogida son muy importantes debido a la utilización de tambores metálicos usados que no son exigidos en la
legislación.
La introducción de tratamientos de inertización aumenta, excepto para el indicador de OF, las cargas ambientales
de sistema de gestión, pero como contrapartida se elimina la peligrosidad del residuo. Por otra parte, la
incorporación del reciclaje de asbestos inertizados reduce en muy poco (1%) las cargas ambientales del sistema
de gestión para el caso estudiado en relación a su vertido como residuo en vertedero de RSU.
Discusión
La gestión de los residuos de asbestos es una actividad sobre la cual hay diversas investigaciones de opciones.
Desde el punto de vista ambiental, el ACV del sistema de gestión ha permitido observar que se puede disminuir
su carga total con una reducción en la etapa de Pre-recogida mediante la eliminación de los tambores utilizados
Referencias y bibliografía
Anastasiadou K., Axiotis D., Gidarakos E. (2010). Hydrothermal conversion of chrysotile asbestos using near
supercritical conditions. Journal of Hazardous Materials, 179, 926-932.
CAMMESA (2014) Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima. Informe
anual 2014. Obtenido de http://portalweb.cammesa.com/default.aspx.
Castells X. E. (2005) Tratamiento y valorización energética de residuos. Ed. Díaz de Santos. España.
Guinée JB (2002) Handbook on life cycle assessment: operational guide to the ISO standards. Kluwer Academic
Publisher, Dordrecht, The Netherlands.
ISO 14040-44 (2006) Environmental Management. Life Cycle Assessment. Principles and Framework. European
Committee for Standardization (CEN).
Leonelli C., Veronesi P., Boccaccini D.N., Rivasi M. R., Barbieri L., Andreola F., Lancellotti I., Rabitti D.,
Pellacani G. C. (2005). Microwave thermal inertisation of asbestos containing waste and its recycling in traditional
ceramics. Journal of Hazardous Materials, 135, 146-155.
Mercante, I. (2014). Propuesta metodológica para la evaluación del desempeño ambiental de sistemas de gestión
de residuos de construcción y demolición. Tesis de Doctorado en Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Sin
publicar.
Plescia P., Gizzi D., Benedetti S., Camilucci L., Fanizza C., De Simone P., Paglietti F. (2003). Mechanochemical
treatment to recycling asbestos-containing waste. Waste Management, 23, 209-218.
SimaPro 8.0.1 (PRé Consultants, 2013)
Tartaglia A., Gualtieri A. F. (2000). Thermal decomposition of asbestos and recycling in traditional ceramics.
Journal of the European Ceramic Society, 20, 1409-1418.
Resumen. Este documento se basa principalmente en la revisión y el análisis de las actuales disposiciones
técnico/científicas emitidas por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) de
Costa Rica, las cuales son necesarias para la valoración del grado de la vulnerabilidad hidrogeológica a la
contaminación por diferentes actividades, entre las cuales se encuentra el emplazamiento de rellenos sanitarios.
Lo anterior con la finalidad de mostrar la relevancia práctica que tiene la prospección geofísica y los estudios de
caracterización tectónica para la determinación de la vulnerabilidad acuífera de esos proyectos. La metodología
empleada se basó en la revisión y en el análisis minucioso de los términos de referencia que forman parte de la
caracterización hidrogeológica para el emplazamiento de rellenos sanitarios. De lo anterior se concluye que los
términos de referencia establecidos por el SENARA, sumados al desarrollo de las 2 temáticas conexas previamente
citadas, cumplen con la información necesaria para determinación de la vulnerabilidad acuífera ya que mejoran el
entendimiento sobre el posible comportamiento de los fluidos lixiviados en las zonas saturada y no saturada en los
terrenos destinados para tales fines. Por tanto el uso de estas 2 herramientas complementa, con un correcto grado
de detalle la cobertura de información geológica necesaria para la obtención de la vulnerabilidad acuífera en este
tipo de actividades.
Palabras Clave: Estudios hidrogeológicos, rellenos sanitarios, vulnerabilidad acuífera, SENARA, Costa Rica.
Summary. This document is based primarily on the review and analysis of current technical / scientific provisions
issued by the National Groundwater Irrigation and Drainage (SENARA) of Costa Rica, which are necessary for
assessing the degree of vulnerability to hydrogeological contamination by various activities, among which is the
location of landfills. This in order to show the practical relevance of geophysical and tectonic characterization
studies to determine aquifer vulnerability of these projects. The methodology was based on the review and the
thorough analysis of the terms of reference that are part of the hydrogeological characterization for the location of
landfills. From the above it is concluded that the terms of reference established by the SENARA, coupled with the
development of two related topics previously mentioned, comply with the information necessary to determine
aquifer vulnerability and enhancing understanding of the possible behavior of fluids leached in saturated and
unsaturated zones on land designated for such purposes. Therefore the use of these two tools complemented with
a proper level of detail, coverage of geological information necessary for obtaining the groundwater vulnerability
in these activities.
Metodología
Inicialmente se procedió al análisis de los actuales términos de referencia usados por el SENARA, para la revisión
de estudios hidrogeológicos para actividades o proyectos que impliquen algún grado de vulnerabilidad
hidrogeológica por contaminación.
Seguidamente se procedió a reconocer aquellos aspectos técnicos que tienen una vinculación directa con la
caracterización del contexto geológico, y por tanto de la relación existente entre la zona no saturada (o vadosa), y
el comportamiento del flujo vertical así como del amortiguamiento de los posibles lixiviados bajo el área propuesta
de los rellenos sanitarios. Lo anterior también aplica para la caracterización del flujo subterráneo horizontal y de
la posible pluma de contaminación, en el caso de que los lixiviados alcancen las aguas subterráneas en profundidad.
Del análisis anterior se deduce que la prospección geofísica y los estudios de caracterización tectónica permiten
abarcar vacíos en la información necesaria para la valoración de la vulnerabilidad acuífera en proyectos de relleno
sanitario.
Resultados y Discusión.
Como resultado de un análisis detallado de los términos de referencia, se identificaron 2 factores que favorecen el
establecimiento del modelo hidrogeológico conceptual para esta clase de proyectos (rellenos sanitarios), por tanto
de una mayor determinación de la vulnerabilidad acuífera asociada.
Caracterización tectónica.
En un país con el contexto geológico de Costa Rica, la caracterización tectónica es fundamental para la
identificación de la amenaza natural, este aspecto es tomado en cuenta decreto ejecutivo Nº 32967, para la
evaluación ambiental territorial (OAT). Para efectos de los estudios hidrogeológicos su importancia radica en que
el fracturamiento inducido por el fallamiento, el cual puede propiciar en algunos casos la permeabilidad secundaria
hacia lo interno de la superficie (percolación).
Por lo tanto un adecuado trabajo de campo sumado a estudios de percepción remota, pueden facilitar la
identificación de tales estructuras y conllevar a su caracterización como barreras hidrogeológicas o bien como
zonas preferenciales de flujo y por ende de vulnerabilidad a la contaminación por lixiviados.
Conclusiones.
Se comprueba la validez de los términos de referencia utilizados por el SENARA para el análisis de la
vulnerabilidad acuífera de actividades y proyectos.
Entre los términos de referencia fue posible identificar 2 factores que propician una mejor determinación
del modelo hidrogeológico conceptual por tanto facilitan una posterior valoración de la vulnerabilidad acuífera,
estos son los estudios de prospección geofísica, y los de caracterización tectónica en los sitios propuestos para
rellenos sanitarios.
Se recomienda profundizar en los parámetros adicionales y asociados con estas 2 temáticas, con el fin de
mejorar los modelados hidrogeológicos conceptuales en diferentes tipos de proyectos, tales como los representan
los rellenos sanitarios.
Referencias y bibliografía
Belmonte Jimenez, S., Aragón Sulik, M., & Navarro Mendoza, S. (2002). Obtenido de
http://www.uaemex.mx/Red_Ambientales/docs/memorias/Extenso/CA/EO/CAO-53.pdf
Jimenez Castañeda, M. E. (2009). Obtenido de
http://www.ciidiroaxaca.ipn.mx/pdf/posgrado/7a_Martha_JImenez_Cataneda_.pdf
Martinez, M., Delgado, P., & Fabregat, V. (s.f.). Aplicación del método Drastic para la evaluación del riesgo de
afección a las aguas subterráneas por una obra lineal. Rios Rosas: Instituto Tecnológico Geominero de España.
Introducción
La fotocatálisis es un proceso de oxidación avanzada que utiliza los radicales generados por la radiación UV-Vis
para oxidar contaminantes orgánicos resistentes a la degradación biológica como los colorantes azoicos a formas
minerales. El óxido de titanio es la referencia como material fotocatalizador en la actualidad, dada su alta actividad,
relativa estabilidad, bajo coste y baja toxicidad, sin embargo presenta problemas asociados a su baja velocidad de
fotocatálisis, generación de intermedios de degradación tóxicos, desactivación del material y necesidad de
irradiación UV al no acoplarse su band gap con la luz solar: la utilización de composites cerámicos puede mejorar
estos aspectos (Gargori, 2009). Cerro y col. han aplicado vidriados cerámicos y composites cerámicos como
fotocatalizadores, con interesantes resultados en la fotodegradación de substratos tales como Naranja II en
disolución y NOx dispersados en el aire (Cerro, 2012). Asimismo Satoh et al. (Satoh, 1992) estudiaron la
fotodegradación de colorantes orgánicos mediante nanopartículas de sílice dopadas con metales. Concluyen que
el dopado con iones Au3+ es más eficiente que con Ag+.
Estudios anteriores de los autores indican que los composites sílice-titania de composición molares xSi/(1-x)Ti
x=0,1,0,3 y 0,5 presentan una capacidad fotocatalítica de evolución diferente en vía húmeda sobre Naranja II y en
vía seca sobre NOx: en el primer caso, la capacidad fotocatalítica decae en el sentido x=0,1>x=0,5>>x=0,3, por el
contrario en la focatálisis de oxidación de NOx a NO3- la capacidad decae en el sentido x=0,3>x=0,1>x=0,5. La
entrada de silicio en el sistema disminuye el band gap desde 3,2 eV, de la anatasa de referencia con absorción
umbral en el UV, a 2,5 eV lo que permite la generación de pares electrón-hueco con luz azul-verde (Baba, 2004 y
Cerro, 2012). La fotosensibilización con metales Mn y Fe de sílice por vía sol-gel indican un buen comportamiento
en la fotodegradación de naranja II, destacando el composite managaneso-secado lento con un tiempo de semivida
(t1/2 75,8 min) inferior a la anatasa de referencia (42 min). Las muestras con secado rápido presentan valores
ligeramente superiores a la anatasa y la muestra de hierro lenta superiores. La muestra de sílice (SiO 2 no dopado)
presenta una curva de degradación lineal indicando ausencia de capacidad fotocatalítica (Cerro, 2013). Asimismo
el estudio de la fotosensibilización con metales Mn y Fe de anatasa por vía sol-gel indica indican un buen
comportamiento de los geles de titania para la fotodegradación de naranja II con un tiempo de semivida (t1/2 = 62
min) próximo a la anatasa de referencia. Las muestras sensibilizadas con hierro presentan valores ligeramente
superiores a los xerogeles de titania y con capacidad fotocatalítica moderada-baja en el caso de manganeso. Ambos
geles presentan alta superficie específica, ligeramente superior en el caso del Ti-Mn, con peores resultados
Experimental.
A partir de los estudios anteriores se prepararon las composiciones molares ternarias
0,5Si:0,5Ti:0.1M:2,5H2O:10EtOH:0.05H+ con M=Fe,Mn a partir de acetato de hierro (II) y de nitrato de
manganeso (II) tetrahidrato, junto con las muestras binaria Si-Mn (Si:0.1M:2,5H2O:10EtOH:0.05H+ ) de alto
rendimiento fotocatalítico (Cerro, 2013) y la Ti-Mn (Si:0.1M:2,5H2O:10EtOH:0.05H+ ) en la que el Mn desarrolla
una acción inhibidora (Cerro, 2015) como muestras de referencia. Los geles se obtuvieron mediante el método de
secado rápido en el que la disolución se depositó en una cápsula Petri y secada bajo lámpara de infrarrojos. Los
geles secos fueron sometidos sucesivamente a un tratamiento de carbonización (300ºC/1h) y de estabilización
(500ºC/1h) y fueron caracterizados por difracción de rayos x, espectroscopia UV-Vis-NIR así como mediante el
ensayo de fotodegradación de Naranja II utilizando, en este caso, como referencia de comparación la anatasa P25
de Degussa.
Muestras secas.
Después del secado en el caso del hierro se obtuvo un polvo homogéneo integrado por partículas de
aspecto vítreo de color naranja y en el caso del manganeso se obtuvo un gel homogéneo que al secar produjo un
material naranja oscuro de aspecto vítreo. La difracción de rayos x de los materiales secos indica la posible
presencia de sendos halos en torno a 25 y 27,5º2θ que se asociarían con nanocristalización de anatasa y rutilo. El
método de Scherrer indica valores de tamaño de cristalito de anatasa de 18 nm y 15 nm de rutilo para Si-Ti-Fe
secado rápido y de 15 nm de anatasa y 18 nm de rutilo para Si-Ti-Mn secado rápido (Fig. 2).
Los espectros de reflectancia difusa de la Figura 1 presentan en el caso de las muestras Si-Ti-Fe dopadas
con hierro una banda de transferencia de carga descomponible en dos centradas a 280 nm con un band gap del
orden de 3,8 eV. Asimismo, la presencia de hierro(III) en coordinación octaédrica (Ghmann, 1970) en el
composite, se asocia con bandas de absorción centradas a 360 intensa y 470 nm de baja intensidad respectivamente,
producirían una absorción umbral en torno a los 450 y 6200 nm que suponen un band gap del orden de 2,8 y 2,0
eV respectivamente (Tabla 1). Los geles Si-Ti-Mn presentan la banda de transferencia de carga también a 280 nm
(band gap 3,8 eV) y bandas a 350 y 530 nm, la primera relativamente intensa, que inducirían absorciones umbrales
con band gap asociado de 2,8 y 1,8 eV respectivamente. Este espectro es similar al de Ti-Mn que no presentaba
fotoactividad. El espectro del composite fotoactivo Si-Mn presenta la banda de transferencia de carga Si4+-O2- a
350 nm (band gap 3,6 eV) y una banda muy ancha en el visible con máximo suave en 600 nm (band gap 1,6 eV).
Los resultados del ensayo de fotodegradación de naranja II (Tabla 1 y Fig. 3) indican una buena reproducibilidad
en el caso de Si-Mn (t1/2=46,1 min.) y Ti-Mn (t1/2=120 min.). Los xerogeles ternarios Si-Ti-Metal estudiados
presentan una fotoactividad moderada con t1/2 en torno a 80 min.
Los composites secos fueron sometidos a un tratamiento de carbonización (charring) a 300ºC con el fin de eliminar
las sustancias orgánicas residuales en el secado. En la Figura 4 se presenta el espectro UV-Vis-NIR, en la Figura
5 la difracción de rayos x de las muestras indicadas y en la Figura 6 las curvas de fotodegradación de Naranja II
con los polvos carbonizados. En la Tabla 2 se presentan el band gap y parámetros Langmuir-Hinshelwood de las
muestras carbonizadas a 300ºC/1h.
El aspecto de las muestras indica un carácter heterogéneo de los carbonizados ternarios con partículas negras y
otras claras, en cambio los polvos de los binarios Si-Mn y Ti-Mn aparecen homogéneos de color negro y aspecto
vítreo en el caso de Mn. La difracción de rayos x (Fig. 5), indica la posible presencia de sendos halos en torno a
25 y 27,5º2θ que se asociarían con nanocristalización de anatasa y rutilo.
Si-Mn crudo
Ti-Mn crudo
1 Si-Ti-Mn
Si-Ti-Fe
0.8
A (u.a)
0.6
0.4
0.2
0
200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800
long. onda (nm)
30 30
Lin (Counts)
Lin (Counts)
20 20
10 10
0 0
10 20 30 40 50 60 70 10 20 30 40 50 60 70
1 ,4
1 ,2
0 ,8
A ( u .a )
Si-Ti-Fe
0 ,6
0 ,4
0 ,2
Si-Ti-Mn
P25
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
t ( m in )
El método de Scherrer indica valores de tamaño de cristalito de anatasa de 11 nm y 15 nm de rutilo para Si-Ti-Fe
secado rápido y de 11 nm de anatasa y 13 nm de rutilo para Si-Ti-Mn secado rápido. El espectro UV-Vis-NIR
presenta la banda de transferencia de carga en el UV a 280 nm para todos los casos con una absorción umbral
asociada a un band gap de 3,8 eV. Ninguna muestra presenta alta fotoactividad en la fotodegradación de Naranja
II con valores t1/2 superando los 140 min. El carácter no homogéneo de los materiales ternarios indicativo de la
generación de dominios químicos diferentes en el sistema, asociado con la pérdida de fotoactividad, hizo descartar
el estudio de los materiales estabilizados por calcinación a 500ºC.
Si-Mn
1
Ti-Mn
Si-Ti-Mn
Si-Ti-Fe
0.8
A
(u.
0.6
a)
0.4
0.2
0
200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800
long. onda (nm)
24 28
27
23
26
22
25
21
24
20 23
19 22
21
Lin (Counts)
18
Lin (Counts)
20
17
19
16
18
15
17
14 16
13 15
12 14
13
11
12
10
11
9
10
8 9
7 8
6 7
6
5
5
4
4
3
3
2 2
1 1
0 0
10 20 30 40 50 60 70 10 20 30 40 50 60 70
Figura 6. Curvas de fotodegradación de Naranja II de las muestras indicadas secado rápido y carbonizadas
(300ºC/1h).
1 ,2
1
Si-Ti-Fe
A ( u .a )
0 ,8
0 ,6 Si-Ti-Mn
0 ,4 P25
0 ,2
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
t ( m in )
Tabla 2. Band gap, parámetros Langmuir-Hinshelwood y superficie específica BET de las muestras carbonizads.
Conclusiones.
El dopado con iones metálicos Fe o Mn de los composites Si-Ti presenta una capacidad fotocatalítica
relevante con periodos de semivida t1/2 entorno a los 80 min sobre Naranja II, mejorando a Ti dopado con estos
metales, pero induce una pérdida de la capacidad respecto al sistema Si-Mn que resulta el más interesante de los
estudiados por la metodología Sol-Gel propuesta.
Agradecimientos los autores agradecen la financiación del MEC Reino de España (proyecto MAT2012-36988-
C02-01) así como la ayuda del programa CYTED a la red REDISA (proyecto 715RT0494).
Referencias y bibliografía
Gargori C., Galindo R., Llusar M., Tena M.A., Monrós G., Badenes J. A. (2009) Photocatalytic
degradation of Orange II by titania addition to sol-gel glasses, Journal of Sol-Gel Science and Technology,
50,314-320.
Cerro S., Galindo R., García A., Monrós A., Badenes J. (2012) Gargori C., Monrós G., Photocatalysts in
ceramics, Ceramic Forum International, 89,5, E143-E149.
Satoh S., Susa K., Matsuyama I. (1992) Sol-gel-derived binary silica glasses with high refractive index.
Journal of Non-Crystalline Solids, 146,121-128.
Resumen. El objetivo de este estudio es evaluar la potencialidad de la producción de metano (CH4) del lodo
proveniente de la laguna anaerobia del Sistema de Lagunas de Estabilización de la ETA - Mangabeira de João
Pessoa-PB. A partir de cálculos teóricos utilizando el método de Evaluación Metanogénica Específica (AME) en
escala de laboratorio, así como para la laguna anaerobia (escala real). Se utilizó en los experimentos laboratoriales
frascos Schott como reactores y el lodo en dos condiciones: fresco y seco para que fuera posible la comparación
cuánto a la eficiencia de los dos tipos inoculados. Para los cálculos del método AME se utilizó el método descrito
por Chenichafo (2007) y se adoptó una salida de 0,00025 m³ /dia, considerando el tiempo de 1 día para el relleno
del reactor. Los reactores fueron retirados en los períodos de 60,90 e 120 días analizando PH sólidos, DQO y
temperatura de cada reactor retirado en el tiempo especificado. Se observó que el lodo seco (LS) demostró mejor
eficiencia cuanto a la producción de metano en relación al lodo fresco (LF), obtenida en el tiempo de 60 días en la
cantidad de metano de 000460871 m³/dia. Esa eficiencia pudo ocurrir mediante la reducción de la fase de hidrólisis,
ya que toda la humedad del lodo seco fue retirada al llevarlo a la estufa antes de la incubación de los reactores. Se
evaluó también la producción de metano para la laguna anaerobia de la ETA - Mangabeira, en la cual se estimó
una productividad de 315,337 t/ano de metano, puede ser aprovechado como una nueva fue te de energía limpia y
alternativa viable para la propia estación o para otros fines.
Efeito do Teor do Pó da Casca da Castanha do Caju nas Propriedades Térmicas da Madeira Plástica
Extrudada com Degasagem
Amanda Gomes de Carvalhoa, Marcelo Massayoshi Uekib; Marcos Vinicius Oliveira Santosc; Luciano
Pisanud, Lucineide Balbino da Silvae, Josiane Dantas Vianaf, Amélia Severino Ferreira e Santose
a
Graduanda em Engenharia de Materiais. Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
amandacarvalho.docs@hotmail.com
b
Doutor em Engenharia de Materiais. Universidade Federal de Sergipe, Brasil.
mm_ueki@yahoo.com.br
c
Graduado em Tecnologia de Polímeros. SENAI - Centro Integrado de Manufatura e Tecnologia
(CIMATEC), Brasil. marcus.santos@fbter.org.br
d
Mestre em Engenharia de Materiais, consultor. SENAI - Centro Integrado de Manufatura e Tecnologia
(CIMATEC), Brasil. lpisanu@fieb.org.br
e
Doutora em Engenharia de Materiais, professora. Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
lucineide@ct.ufpb.br; ameliasfsantos@yahoo.com.br
Resumo. Nos últimos anos a utilização de reforços naturais como reforço para termoplásticos tem
recebido maior atenção, principalmente, para termoplásticos reciclados pelo o uso de recursos naturais
com alta disponibilidade regional e devido à redução da poluição ambiental. Neste trabalho foram
avaliadas as propriedades térmicas de compósitos de polietileno de alta densidade reciclado (PEAD-r)
com 20 e 30 % em massa de pó da casca da castanha do caju (CCJ). O PEAD-r com diferentes teores do
pó da CCJ foi misturado ainda com 5% em massa de polipropileno modificado com anidrido maleico
(PP-g-MA) e 5% em massa de Strutkol TPW 113 em extrusora dupla rosca com degasagem. As
propriedades térmicas dos compostos foram avaliadas por calorimetria diferencial exploratória (DSC) e
termogravimetria (TG). A análise térmica por DSC foi utilizada para determinar a temperatura de fusão
(Tm), temperatura de cristalização (Tc) e grau de cristalinidade (Xc) das formulações. A temperatura da
taxa máxima de decomposição foi determinada por TGA. Diferenças significativas nas principais
transições térmicas do compósito não foram observadas. Assim, a produção de formulações de
compósitos com pó da CCJ pode ser uma forma de conseguir materiais renováveis, com características
térmicas compatíveis com a matriz polimérica.
Resumen. Lagunas de estabilización son los sistemas de tratamiento biológico más comúnmente
utilizado para el tratamiento de lixiviados en Brasil, debido a los resultados satisfactorios de la
degradación de la materia orgánica, además del bajo costo financiero. El objetivo de este estudio fue
caracterizar el efluente del sistema de lagunas de estabilización existente en el Relleno Sanitario de João
Pessoa - PB - Brasil. El sistema de tratamiento es constituido por tres lagunas de decantación, dos
anaerobias y dos facultativas. Para la caracterización fisicoquímica del lixiviado en bruto y el efluente
final se realizaron las siguientes determinaciones: pH, color, turbidez, alcalinidad, cloruros, NH 3-N, N-
NO3, DQO, DBO5 y sólidos totales. En cuanto a los lixiviados en bruto, se observó que el sistema de
laguna está siendo eficaz en la reducción de algunos parámetros tales como la turbidez, amoníaco,
nitrógeno y DBO5. Sin embargo el efluente final continua todavía presentando alto color, DQO y
concentración de sólidos fijos además de baja biodegradabilidad. Cabe destacar que el efluente se
presenta por encima de los valores permitidos (CONAMA Resolución N ° 430/11) para liberación en el
cuerpo de agua. Por lo tanto, se sugiere complementar el tratamiento biológico con otro proceso. Los
procesos de oxidación avanzada (POAs) resultan una opción para obtener una mejor calidad de efluente
tratado, especialmente con respecto a la reducción de compuestos recalcitrantes y el color del lixiviado.
Palabras Clave: lixiviados, lagunas de estabilización, caracterización fisicoquímica
Resumen. El incremento de los residuos plásticos ha creado un grave problema ambiental a nivel global. Las
causas principales son su fragmentación, debido a diferentes factores del ambiente, y su persistencia lo que genera
pequeñas partículas que se acumulan en los fondos marinos y en otros casos flotan en los océanos además de ser
capaces de transportar contaminantes orgánicos persistentes de consecuencias eco toxicológicas. Los
microplásticos se definen como partículas de plástico que van de 0.3 a 5 mm., y se encuentran presentes en mares,
playas, estuarios y en el fondo marino. Los objetivos de este trabajo estuvieron enfocados en identificar la
presencia de microplásticos y en determinar la concentración de microplásticos en montículos de arena ubicados
en 6 puntos a lo largo de la Bahía de Chetumal, mediante análisis granulométrico y por el método de flotación. El
área de estudio mostró la presencia de microplásticos en montículos de arena del Boulevard Bahía de la ciudad de
a b c d
María Elisa Indiveri , Carina Maroto , Susana Llamas , Leandro Maldonado
a Ingeniera Agrónoma, Especialista en Ingeniería Ambiental. Centro de estudios de
Ingeniería de Residuos Sólidos. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo.
Argentina. elisaindiveri@gmail.com
b Técnica Química. Programa de Biocombustibles. Instituto de Energía. Universidad
Nacional de Cuyo. carinamaroto@gmail.com
c Máster en Ingeniería Ambiental. Ingeniera Industrial. Directora del Instituto de Medio
Ambiente. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Argentina.
sllamas@uncu.edu.ar
d Ingeniero Indistrial. Centro de estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos. Facultad de
Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Argentina.
leandromald33@gmail.com
Resumen. Mediante este trabajo se presentan los resultados de los estudios de degradación
anaeróbica realizados con residuos de mataderos de la provincia de Mendoza, Argentina.
Fueron relevados mataderos locales y se obtuvieron los valores promedio de cabezas
faenadas por establecimiento. Se realizó una estimación del promedio mensual de cabezas
faenadas. Paralelamente se estudiaron los residuos generados en el proceso, tipos y
cantidades. Los datos oficiales indican que son faenadas mensualmente 20.479 cabezas de
bovinos en la provincia de Mendoza.
Fue estudiado mediante ensayos de degradación anaeróbica el potencial para la generación
3
de biogás del líquido ruminal de bovinos. Fueron obtenidos 0,01216 m de biogás por litro
de rumen, en promedio, mediante las experiencias de laboratorio. Se calcula que para el
total de cabezas faenadas la generación de biogás mensual a partir de líquido ruminal sería
3
de 8.705,63 m por mes.
Mediante la cantidad molar de cada uno de los gases determinados y su correspondiente
poder calorífico se calculó el contenido calórico total, arrojando para el biogás obtenido un
promedio en los ensayos de 54,89 kilocalorías por litro de rumen.
Se calculó también el potencial energético de este residuo, obteniendo un valor total
mensual de 39.298.610 kilocalorías por mes.
Resumen.
Durante el presente trabajo, se analizó la situación actual del relleno sanitario ubicado en la localidad de
Lomas de Bracho, en la ciudad de Zacatecas, México. Previa a la visita al lugar, se revisó de manera
general la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales NOM-083-
SEMARNAT-2003 que establece “Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio,
diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición
final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial” y de esta manera se observó que el lugar en
cuestión no cuenta con las especificaciones de operación y clausura que respecta a la Norma, entre las
que se encuentran diseño del relleno, estudios geológicos, topográficos, geotécnicos, captación eficiente
de lixiviados, captación y aprovechamiento de biogás, entre otros; por lo cual a una de las clasificación
en las que se le puede catalogar al lugar es como “Sitio no controlado”.
Rômulo Wilker Neri Andradea, Josilene Maria da Silvab, Joácio de Araújo Morais Juniorc, Elisângela Maria
Rodrigues Rochad
a
Mestrando em Engenharia Civil e Ambiental da Universidade Federal da Paraíba, Centro de Tecnologia, João
Pessoa – PB, Brasil. romulo_wilker@hotmail.com
b
Estudante de Engenharia Ambiental da Universidade Federal da Paraíba, Centro de Tecnologia, João Pessoa –
PB, Brasil. josilenne_maria@yahoo.com.br
c
Prof Dr do Departamento de Engenharia Civil e Ambiental da Universidade Federal da Paraíba, Centro de
Tecnologia, João Pessoa – PB, Brasil. joacio@ct.ufpb.br
d
Profa Dra do Departamento de Engenharia Civil e Ambiental da Universidade Federal da Paraíba, Centro de
Tecnologia, João Pessoa – PB , Brasil. elis_eng@yahoo.com.br
Resumo. No Brasil, os resíduos sólidos urbanos são, em maior parte, caracterizados como resíduos orgânicos, que,
sem o devido tratamento, podem gerar problemas de poluição ambiental e saúde pública. A composição
gravimétrica dos resíduos é uma avaliação preliminar do percentual de cada resíduo gerado numa determinada
área e tempo, no intuito de uma analise geral do seu potencial de degradabilidade, poder de contaminação e das
possibilidades de reciclagem, reutilização e valorização energética. É uma etapa da gestão dos resíduos sólidos
importante para definição das tecnologias mais adequadas ao tratamento e disposição final. O presente estudo
caracterizou os resíduos orgânicos do Restaurante Universitário (RU) da Universidade Federal da Paraíba –
campus I, a fim de propor uma alternativa de tratamento. Os resíduos coletados no restaurante compreenderam
uma pequena fração orgânica úmida de 6kg, que seguiu a metodologia FORSU - Fração Orgânica de Resíduo
Sólidos Urbanos (gravimetria), além da caracterização físico-química. Os resíduos orgânicos coletados no RU
mostraram-se ricos em legumes crus (29,47%), frutas (17,13%) e legumes cozidos (10,82%), além de hortaliças,
massas e carne. Devido ao grande tamanho das amostras, realizou-se pré-tratamento (secagem e trituração) com o
propósito de facilitar a verificação física e química. Após o pré-tratamento, 70% dos grãos da amostra estavam
com diâmetros ≤0,60 mm, baixo teor de umidade, pH 3,8, densidade de 1,39 g/cm 3 e continha 28% de sólidos
totais. Com isso, propõem-se o processo de digestão anaeróbia como tratamento aos resíduos do RU, aproveitando
os processos naturais de decomposição dos resíduos, bem como geração de biogás e produção de composto.
Zeida Ignna Contreras Villalpandoa, Meztli Quintana Mezab, Lilliana Gaviria Montoyac, Humberto Palos
Delgadillod
Resumen. La Gestión Integral de los residuos Sólidos (GIRS) eficiente es vital actualmente para cualquier
municipio que tenga a cargo dicha responsabilidad. Los residuos sólidos deben manejarse adecuadamente con el
fin de disminuir los impactos ambientales y mantener un saneamiento correcto. La GIRS debe realizarse desde la
administración municipal por ser el órgano directamente relacionado con los ciudadanos y el responsable de la
gestión de los residuos generados, dándoles el tratamiento oportuno desde la fuente hasta el destino final. El
desarrollo sostenible de la GIRS del distrito de Alvarado se ha logrado trabajando con procesos de separación,
recolección, tratamiento de residuos y disposición utilizando eficientemente los recursos naturales y económicos,
se ha abierto la administración de la Municipalidad a la contratación de empresas que manejen los residuos con
valor económico como los residuos orgánicos a través del tratamiento de compostaje. El caso de éxito de GIRS en
el caso mencionado, se debe a la búsqueda de soluciones y alternativas como solicitar apoyo de instituciones
externas como el Instituto Tecnológico de Costa Rica y por otra parte al ofrecer el convenio a la empresa privada
para brindar el servicio de recolección, transporte, separación y comercialización de los residuos.
Resumen. Asbesto es el nombre que recibe un grupo de minerales metamórficos de estructura fibrosa. Son
resistentes a altas temperaturas y sus fibras pueden separarse y entrelazarse; propiedades que se aprovecharon para
emplearlo como material de construcción y en otras industrias. Las evidencias médicas de que el asbesto es capaz
de producir neumoconiosis, condujeron a prohibir su uso en gran parte del mundo. Varios investigadores han
propuesto y efectuado tratamientos (que incluyen térmicos, de microondas, mecano-químicos, entre otros) al
residuo de asbesto para destruir su estructura fibrosa y obtener una masa amorfa vitrificada inofensiva para la salud
humana. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica de dichos tratamientos analizando
comparativamente sus ventajas y desventajas, considerando aspectos económicos, ambientales y tecnológicos. El
análisis reveló que la alternativa más conveniente a aplicar dependerá de las características propias del tipo de
asbesto, el acceso a la tecnología requerida para el tratamiento, las fuentes de energía disponibles, las distancias
entre el sitio de generación y la planta de tratamiento y la legislación aplicable del lugar.
Resumen. La formación en educación ambiental en el ámbito de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es
fundamental para alcanzar tasas de recuperación de materiales satisfactorias. Por lo general, las administraciones
públicas son las encargadas de facilitar esta información a los ciudadanos así como de organizar una correcta
recogida de RSU. A nivel escolar, la concienciación de los más pequeños va avanzado progresivamente, pero se
necesita realizar un paso más en lo que a educación superior se refiere. Por ello, es importante que a nivel
universitario se continúe con esta labor. En caso que el grado en cuestión no disponga de una asignatura con claras
referencias a la gestión de RSU, este tema se podría abordar de manera transversal en otra asignatura. A nivel de
empresas, muchas de ellas han descubierto una manera de mejorar su imagen mostrándose como entidades que
colaboran con el Medio Ambiente. En este trabajo se presenta una manera de introducir la educación ambiental en
RSU transversalmente en una asignatura del Grado de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat
California. rrivera@uabc.edu.mx
Resumen. El inadecuado manejo de los residuos sólidos en las ciudades es perjudicial para la salud humana y
ocasiona pérdidas económicas, ambientales y biológicas. Por lo que, la gestión de residuos sólidos municipales es
uno de los temas más difíciles que enfrentan los países en desarrollo, que sufren problemas graves de
contaminación causados por la generación de residuos. Para generar un cambio en la conducta del consumidor, el
desarrollo de un modelo que implique la reducción, reutilización y reciclaje de materiales se convierte en esencial,
ya que permiten mejorar los comportamientos habituales, y están encaminadas a optimizar el consumo de recursos
naturales y disminuir la producción de sustancias contaminantes. Con el objeto de obtener una muestra
representativa de la población de la ciudad de Mexicali, se realizaron 2831 encuestas mediante el procedimiento
de muestreo aleatorio simple en los siete estratos socioeconómicos de la ciudad. Los resultados mostraron que la
población está consciente de que es necesario cuidar al medio ambiente mediante sus acciones y las consecuencias
que conlleva el no hacerlo. Sin embargo, este conocimiento no indica que los consumidores se vuelvan
responsables de los residuos que generan. El 45.9% de los consumidores consideran que sus residuos pueden ser
aprovechados, formando parte de nuevos productos, mediante el desarrollo de prácticas proambientales como:
reutilización y reciclaje. Con respecto al desarrollo de estas prácticas, se encontró que el 54.6% de los
consumidores admiten realizar una compra mínima regularmente, el 39.26% desarrolla la práctica de separación
y solamente el 25.38% realiza reciclaje.
Resumen
La Universidad Nacional (UNA) ha trabajado en la implementación de buenas prácticas ambientales con
el objetivo de desarrollar sus actividades en concordancia con el ambiente.
Como estrategia para el manejo adecuado de los residuos institucionales y el ahorro de los recursos
naturales e institucionales se conformaron comités ambientales con el objetivo de ejecutar acciones
académicas y administrativas en los centros de trabajo de la UNA.
Estos grupos de trabajo ambiental se han organizado desde el 2008 y estan integrados académicos,
administrativos y estudiantes, bajo los lineamientos de la política ambiental y la coordinación del
Programa UNA-Campus Sostenible, los comités constituidos por facultad o sedes, Programas de Gestión
Ambiental Institucional, Bandera Azul Ecológica elaboran un plan de trabajo anual que involucra,
prácticas de reducción de residuos, limpieza y ornato, campañas de ahorro y sensibilización ambiental,
esto han permitido contribuir a la sostenibilidad de los campus.
La consolidación de los comités ha permitido que actualmente se cuente con 12 grupos organizados y que
durante estos años se han promovido la participación de más de 70 personas en comités por año, la
capacitación de más de 10.000 personas del 2007-2014, la colocación de contenedores para la separación
de residuos y recuperación de 597.000 kg de residuos valorizables en el centro de acopio institucional.
Es claro que los esfuerzos individuales deben ser articulados e integrados para alcanzar las metas
ambientales establecidas y permiten crear un mayor grado de conciencia ambiental en la población
universitaria y por ende un mejoramiento en la sustentabilidad universitaria.
Palabras clave: sensibilización ambiental, residuos, comité
Alighierie Fajardo Sotoa, Dorell Rojas Fonsecab, María Jesús Arias Andrésc, Marianelly Esquivel
Alfarod, Ligia Dina Solís Torrese, Freylan Mena Torresf, Karla Ramírez Amadorg.
a
Bachiller en Gestión Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Costa
Rica. alifa_24@hotmail.com
b
Licenciada en Gestión Ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Costa
Rica. dorell14@gmail.com
c
Maestría en Microbiología, Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas. Universidad
Nacional de Costa Rica. maria.arias.andres@una.cr
d
Maestría en Ciencia de Productos Forestales, Escuela de Química. Universidad Nacional de Costa
Rica. marianelly.esquivel.alfaro@una.cr
e
Maestría en Gestión de Proyectos, Experta Universitaria en Gestión de Residuos. EDECA.
Universidad Nacional de Costa Rica. ligia.solis.torres@una.cr
f
Maestría en Microbiología, Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas.. Universidad
Nacional de Costa Rica. fmena@una.cr
g
Licenciada en Química Industrial, Escuela de Química. Universidad Nacional de Costa Rica.
karla.ramirez.amador@una.cr
Resumen.
El cultivo de piña en Costa Rica ha permitido exportar hasta dos millones de toneladas por año, sin
embargo genera un importante residuo, el rastrojo. Este residuo representa un problema ambiental debido
a que permite la proliferación de la mosca de establo. Los productores recurren al uso de herbicidas
quemantes para evitar esta situación.
Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Costa Rica busca generar una metodología
de tratamiento alterna de este residuo con un consorcio de microrganismos. Como primera fase de este
proyecto, se determinó que el rastrojo de piña puede ser degradado por un consorcio de microorganismos
compuestos por cepas del hongo Pleurotus ostreatus, las bacterias Lactobacillus sp, Bacillus subtilis, y
la levadura Saccharomyces cerevisiae. Este poster refleja el trabajo de evaluar si el crecimiento de este
consorcio es posible en suelos
Se ha comprobado cualitativamente con el trabajo objeto de este poster que el crecimiento del consorcio
de hongos y bacterias objeto de la investigación es posible en suelos tanto de la Universidad Nacional en
Heredia, como de Pital de San Carlos. El crecimiento óptimo se da cuando se tienen 6 gramos de suelo,
3 gramos de rastrojo y 1 mL de microorganismos y la humedad es del 75%. Se observa mayor crecimiento
del consorcio microbiano cuando el suelo está sin esterilizar.
Palabras Clave: Piña, Rastrojo, Pleurotus ostreatus, Lactobacillus sp, Bacillus subtilis, Saccharomyces
cerevisiae., biodegradación