El documento describe los factores que afectan la demanda de agua poblacional y cómo calcularla. La demanda depende de la población futura estimada para los próximos 10 a 40 años considerando factores como el crecimiento demográfico. Se debe estimar el consumo promedio diario anual así como los picos máximos diario y horario para dimensionar adecuadamente la infraestructura de agua.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas2 páginas
El documento describe los factores que afectan la demanda de agua poblacional y cómo calcularla. La demanda depende de la población futura estimada para los próximos 10 a 40 años considerando factores como el crecimiento demográfico. Se debe estimar el consumo promedio diario anual así como los picos máximos diario y horario para dimensionar adecuadamente la infraestructura de agua.
El documento describe los factores que afectan la demanda de agua poblacional y cómo calcularla. La demanda depende de la población futura estimada para los próximos 10 a 40 años considerando factores como el crecimiento demográfico. Se debe estimar el consumo promedio diario anual así como los picos máximos diario y horario para dimensionar adecuadamente la infraestructura de agua.
El documento describe los factores que afectan la demanda de agua poblacional y cómo calcularla. La demanda depende de la población futura estimada para los próximos 10 a 40 años considerando factores como el crecimiento demográfico. Se debe estimar el consumo promedio diario anual así como los picos máximos diario y horario para dimensionar adecuadamente la infraestructura de agua.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO
POBLACIONAL POBLACIONAL
Consumo máximo diario(Qmd) y consumo máximo
horario (Qmh): El consumo máximo diario se define como el día de máximo consumo de una serie de registros observados durante los 365 días del año; mientras que el consumo máximo horario, se define como CONTENIDO la hora de máximo consumo del día de máximo consumo 1. RESUMEN……… …………………………………………….1 2. OBJETIVO……………………………………………………..2 3. MARCO TEORICO……………………………………...…….2-4 4. CONCLUSIONES ………………………….………………….4 5. BIBLIOGRAFÍA …………………………………..………… 4
1. RESUMEN
El presente trabajo trata acerca de la demanda de consumo de
agua poblacional, las obras de agua potable no se diseñan para satisfacer solo una necesidad del momento actual, sino que 4. CONCLUSIONES deben prever el crecimiento de la población en un periodo de En este capítulo se presenta la forma de cálculo de la demanda tiempo prudencial que varía entre 10 y 40 años; siendo necesario y las variaciones periódicas de consumo. estimar cual será la población futura. Con la población futura se El valor del consumo máximo diario es utilizado para el cálculo determina la demanda de agua para el final del periodo de diseño. hidráulico de la línea de conducción; mientras que el consumo máximo horario, es utilizado para el cálculo hidráulico de la línea de aducción y red de distribución. ABSTRACT 5. BIBLIOGRAFÍA Normas legales – SENCICO –OBRAS DE SANEAMIENTO The present work will identify that it is the SNIP, which is what it looks for, which are the public investment projects that must be evaluated, SNIP –NORMATIVIDAD. the SNIP provisions. In order to develop a project that is incorporated http://www.cepes.org.pe/pdf/OCR/Partidos/agua_potable/agua into the national system. _potable3.pdf
TACZA BAQUERIZO YINO TACZA BAQUERIZO YINO
02 03 DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO POBLACIONAL POBLACIONAL
factores económicos y sociales.
factores climáticos 2. OBJETIVOS tamaño de la comunidad.
Independientemente que la población sea rural o
Identificar los factores de la demanda de agua urbana, se debe considerar: poblacional consumo domestico Relacionar el cálculo de población futura con demanda consumo industrial de agua poblacional. consumo comercial consumo publico 3. MARCO TEÓRICO consumo por perdidas. Las obras de agua potable no se diseñan para satisfacer solo una necesidad del momento actual, sino que deben El consumo de agua varia también en función al clima, de acuerdo prever el crecimiento de la población en un periodo de a la temperatura y a la distribución de las lluvias; mientras que el tiempo prudencial que varía entre 10 y 40 años; siendo consumo permita. necesario estimar cual será la población futura. Con la población futura se determina la demanda de agua para el final del periodo de diseño. La dotación o la demanda per cápita, es la cantidad de agua que requiere cada persona de la población, Conocida la dotación, es necesario estimar el consumo promedio diario anual, el consumo máximo diario y el consumo máximo horario. El consumo promedio diario anual servirá para el cálculo del volumen del reservorio de almacenamiento y para estimar el consumo máximo diario y horario. Consumo promedio diario anual (Qm) se define como el resultado de una estimación del consumo per cápita para la población futura del periodo de diseño. Factores que afectan la demanda:
Los principales factores que afectan el consumo de