¿Como Funcionan Los Gatos Hidraulicos?

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ventajas y desventajas

El de patín (hidráulico)
Ventajas:
Tiene mayor apoyo en el suelo (por lo largo y ancho) y lo puedes poner casi en
cualquier superficie (tierra, pavimento, terraceria, grava, asfalto).
Desventajas:
Es más grande y pesado que cualquier otro.

El de botella (hidráulico)
Ventajas:
Son de un tamaño pequeño por lo cual caben en cualquier lugar (debajo del asiento
o en la guantera)
Desventajas:
El de botella tiene que estar siempre sobre una superficie totalmente plana de lo
contrario puedes sufrir algún accidente.

El de tijera (mecánico)
Ventajas:
Al igual que el de patin lo puedes poner casi en cualquier superficie y es mas ligero
que este.
Desventajas:
Su uso requiere el doble de esfuerzo físico que cualquier modelo anterior y ocupa
casi el mismo espacio que un gato de patín.

Ventajas y desventajas en general


Ventajas:
1.- Nos permite obtener movimientos lineales, angulares y de rotación sin grandes
esfuerzos musculares, los movimientos de rotación continuos se consiguen
mediante la combinación de una bomba y motor hidráulico, los movimientos lineales
con la ayuda de actuadores lineales hidráulicos y los movimientos angulares con el
conjunto cremallera piñón.

2.- Nos permite obtener o transmitir grandes esfuerzos y potencias con la ayuda de
órganos reducidos; ejemplos: prensa hidráulicas, gatas hidráulicos, cilindros de
buldózer, multiplicadores de presión, cilindros de palas cargadoras, etc.

3.- Se tiene suavidad en la inversión de marcha, gracias a la ausencia de masa o


inercia que abra que vencer permitiéndonos obtener torques y esfuerzos de acuerdo
a las necesidades, es el caso de las transmisiones hidrostática de equipo pesado o
de construcción.
4.- Nos permite automatizar todo o cualquier proceso de producción industrial donde
los requerimiento de esfuerzo son grandes.

5.- No se tiene necesidad de lubricar las válvulas, cilindros y otros, debido a que el
aceite hidráulico que es el elemento importante en la producción de trabajo
mecánico, también cumple la función de lubricar.
Desventajas:
1.- Los circuitos hidráulicos son sensibles a la penetración de aire, el mismo que
provoca irregularidades en el funcionamiento tales como vibraciones, debido a que
el aire obstruye y corta la continuidad de la circulación de aceite a lo largo del
circuito.

2.- Pérdida o disminución de la velocidad de desplazamiento del hazte de los


actuadores, disminución de la productividad o trabajo mecánico, potencia, todo esto
debido a las fugas de aceite por los retenes, mangueras y conexiones mal hechas.

3.- Perdidas mecánicas, debido a la fricción del líquido en las válvulas


estranguladoras, codos, cambios de dirección bruscos. Todas estas acciones se
traducen en perdidas de rendimiento mecánico o potencia.

Componentes
Un gato hidráulico es un dispositivo muy simple considerando su utilidad. Está
compuesto de un cilindro, que lleva fluido hidráulico y un sistema de bombeo para
mover el fluido. Generalmente se usa aceite como fluido hidráulico porque alivia la
necesidad de lubricar los componentes del gato. El sistema de bombeo
generalmente está compuesto de algún tipo de bomba, ya sea a mano o mecánica,
que sirve para aplicar presión al fluido. El sistema de bombeo empuja el fluido
hidráulico a través de una válvula de un sentido que permite que el fluido pase al
cilindro del gato, pero no permite que vuelva. Obviamente, el gato tiene algún tipo
de base y una placa que se mueve por el cilindro cuando se activa.
Características:
 Soporte giratorio extra ancho
 Llantas traseras giratorias para un fácil manejo
 Seguro que permite fijar la palanca T en 3 ángulos
 Doble bomba: de aproximación (por pedal) y de carga (por palanca)

Las partes del gato hidráulico


En general, los gatos hidráulicos constan de las siguientes partes:
- Depósito: Es el lugar donde se contiene el aceite o fluido.
- Bomba: Crea la presión para mover el aceite.
- Válvula de retención: Permite que el líquido llegue al cilindro principal.
- Cilindro principal: Recibe la presión del fluido y empuja al cilindro secundario.
- Cilindro secundario: Acciona el brazo de elevación.
- Brazo de elevación: Como su nombre indica, eleva el cuerpo que se le coloca
encima.
- Válvula de liberación: Libera el aire para liberar la presión y revertir el proceso de
elevación.

Que otros inventos utilizan el principio de pascal:

 Prensa hidráulica
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de
diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área,
permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Los pistones son
llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar
conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores.
 Elevador hidráulico
Es ampliamente utilizado en las estaciones de servicio para levantar coches y
coches para su reparación mecánica

También podría gustarte