Rúbrica Gestion de Proyectos I - Unidad 2
Rúbrica Gestion de Proyectos I - Unidad 2
Rúbrica Gestion de Proyectos I - Unidad 2
Fecha:
ABRIL 2017
TRABAJO SOCIAL
ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Aprendizaje Esperado:
2.1.- Propone estrategias para resolver problema social identificado. (Integrada Competencia Genérica
Compromiso)
Criterios de evaluación:
2.1.1.- Jerarquizando objetivos para el logro de la situación social futura a la que se desea llegar.
2.1.2.- Proponiendo acciones en el marco de las estrategias de desarrollo regional.
2.1.3.- Seleccionando acciones según su nivel de incidencia en la resolución del problema social.
2.1.4.- Verificando la factibilidad (física, técnica, presupuestaria, institucional, cultural) de las alternativas.
Evidencia:
Elabora estrategia utilizando la metodología de Marco Lógico
Contexto de evaluación:
- El desempeño del/la estudiante será evaluado a través de la presentación de un Informe documental
sobre: Mejora del diagnóstico de acuerdo a las observaciones y el desarrollo de estrategia que permita
superar el problema social abordado en el diagnóstico.
- La evaluación se realizará mediante una investigación bibliográfica y ejercicio de aplicación grupal ya que se
intencionará el Compromiso - Nivel 1 como competencia genérica a desarrollar en la asignatura.
- El/la estudiante debe conocer con anticipación criterios de evaluación e instrumento que se aplicará para
esta evaluación.
- Cada grupo debe realizar una investigación bibliográfica respecto de una región del país y seleccionar
justificadamente una población objetivo, considerando datos cuantitativos y cualitativos de la región.
Identificar los principales problemas de la región seleccionada a través de la consulta de la estrategia de
desarrollo regional y datos particulares de la población objetivo seleccionada, consultando fuentes oficiales
y académicas, que permita una comprensión teórica del problema abordar.
- Cada grupo debe seleccionar una estrategia que permita superar el problema presentado en el informe de
diagnóstico, jerarquizando objetivos y priorizando acciones por su capacidad de incidir en la mejora de la
situación planteada.
- El Informe de Definición y Justificación debe incluir los siguientes elementos:
1. Portada. Con logo de la institución y nombre carrera, Nombre del Informe, Nombre asignatura, Nombre
profesor/a, Nombre autores, Fecha.
2. Introducción. Presentación general al lector del contexto territorial del diagnóstico abordado en el
Informe y su contextualización en el marco de la asignatura, objetivo del Informe y breve descripción de
su organización.
3. Desarrollo: La definición y justificación de la estrategia incluye:
a. Corrección del Diagnóstico. Mejora del documento de diagnóstico, de acuerdo a las
2
TRABAJO SOCIAL
ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
- El Informe documental debe respetar todos los aspectos de estructura y estilo que se indican en el “Manual
de elaboración de trabajos escritos” de la carrera.
- Entregar a los/las estudiantes retroalimentación del trabajo de investigación durante su desarrollo como
oportunidad de mejora. Con esa misma intención, incluir “Observaciones” en la Rúbrica respecto del
Informe documental presentado.
Instrumento de Evaluación:
Rúbrica: Definición y justificación de estrategia.
3
TRABAJO SOCIAL
ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Niveles de desempeño
Aspectos
Muy bien Bien Regular Insuficiente Puntaje
/Dimensiones
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
1. Formalidad El informe desarrolla El informe desarrolla El informe desarrolla El informe no
del portada, introdución, parcialmente escasamente las desarrolla los
documento. desarrollo y portada, formalidades de elementos solicitados
conclusiones. introducción, portada, presentando faltas de
Informe sin errores desarrollo y introducción, formalidad y errores
de sintaxis y conclusiones. desarrollo y gramaticales y de
gramática, y con Informe con escasos conclusiones. sintaxis, dificultando su
coherencia textual lo errores de sintaxis y Informe con errores y comprensión.
que favorece su de coherencia coherencia textual,
comprensión. textual, que permite que dificulta la
su comprensión. comprensión.
2. Realiza las El informe incluye las El informe incluye las El informe incluye las El informe no incluye
mejoras correcciones del correcciones del correcciones del las correcciones del
sugeridas en marco de referencia, marco de referencia árbol de problemas, marco de referencia,
el informe de las fuentes y el árbol y el árbol de de manera que la las fuentes cualitativas
Diagnóstico de problemas, problemas, selección de la y cualitativas y el árbol
permitiendo la permitiendo la estrategía no se de problemas, lo que
selección de una selección de una sustenta no permite la selección
estrategía sustentada estrategía sustentada adecuadamente en el de una estrategía.
en el diagnóstico. en el diagnóstico. diagnóstico.
3. Jerarquiza los Los objetivos se Los objetivos se Los objetivos no se Los objetivos no dan
objetivos presentan de manera presentan de manera presentan de manera cuenta del problema,
para la jerarquizada según jerarquizada según jerarquizada sin no se presentan de
superacion criterios de criterios de presentar criterios de manera jerarquizada y
del problema. cobertura, viabilidad cobertura, viabilidad su orden y jerarquía. no responden a
económica y económica y criterios que permitan
viabilidad técnica. viabilidad técnica. su evaluación.
4. La estrategia La propuesta La propuesta La propuesta define La propuesta no
contiene responde a las responde a las población objetivo, presenta prioridades
propuestas prioridades de prioridades de territorio y temática, de población objetivo,
que van en la población objetivo, población objetivo, sin concordancia con territorio y temática y
dirección de territorio y temática territorio y temática la Estrategia de no es concordante con
la estrategia en concordancia con sin dialogar desarrollo regional. la Estrategia de
de desarrollo la Estrategia de adecuadamente con desarrollo regional.
regional. desarrollo regional. la Estrategia de
desarrollo regional.
4
TRABAJO SOCIAL
ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Niveles de desempeño
Aspectos
Muy bien Bien Regular Insuficiente Puntaje
/Dimensiones
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
5. Las acciones La sistematicidad de Las acciones Las acciones Las acciones no
inciden para las acciones propuestas inciden propuestas se presentan coherencia
resolver el propuestas inciden en la solución del relacionan con con el problema ni con
problema en la solución del problema de la problema de la la población objetivo.
social problema de la población objetivo, población objetivo,
seleccionado. población objetivo, afectando al entorno sin afectar el entorno
afectando al entorno cercano (familia), cercano (familia),
cercano (familia), institucional. institucional y
institucional y contexto
sociocultural.
contexto
sociocultural.
6. Fundamenta Desarrolla Desarrolla Los fundamentos no No desarrolla e
la estrategia sistemáticamente fundamentos que le dan cuenta de la fundamentos que le
desde la fundamentos que le dan factibilidad a la factibilidad de la den factibilidad a la
factibilidad dan factibilidad a la estrategía, desde lo estrategía, ni estrategía, desde lo
estrategía, desde económico, lo económica, ni técnica económico, lo técnico
lo económico, lo técnico y lo político- ni político-social. y lo político-social.
técnico y lo social.
político-social.
7. Presentación El Informe presenta El Informe presenta El Informe presenta El Informe no presenta
del Informe todos los protocolos la mayoría de los algunos protocolos el formato indicado en
de formato indicados protocolos de de formato indicados cuanto a estilo y
en cuanto a estilo y formato indicados en en cuanto a estilo y estructura.
estructura. cuanto a estilo y estructura. La bibliografía no esta
La bibliografía esta estructura. La bibliografía esta actualizada y no sigue
actualizada y según La bibliografía esta actualizada y según normas APA.
normas APA. actualizada y según normas APA.
mínimo 6 textos normas APA. Mínimo 4 textos
(físicos o virtuales), y mínimo 5 textos (físicos o virtuales), y
2 consultas a páginas (físicos o virtuales), y 2 consultas a páginas
web, diccionarios de 2 consultas a páginas web, diccionarios de
ciencias sociales web, diccionarios de ciencias sociales.
ciencias sociales
Observaciones:
5
TRABAJO SOCIAL
ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Niveles de desempeño
Aspectos
Muy bien Bien Regular Insuficiente Puntaje
/Dimensiones
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Puntaje Total: 32 puntos Puntaje Obtenido: