Dda. Nulidad de Tto, Acción de Herencia y Otros - tompKINS.
Dda. Nulidad de Tto, Acción de Herencia y Otros - tompKINS.
Dda. Nulidad de Tto, Acción de Herencia y Otros - tompKINS.
1
S.J.L. DE PUERTO VARAS
invocada y conforme lo dispone el artículo 1682 del Código Civil (en adelante CC),
Place, Long Beach, California, Estados Unidos de América; (ii) doña KRISTINE
absoluta del testamento otorgado con fecha 23 de marzo de 20121 (en adelante el
1
Documento que corresponde a aquel otorgado en idioma inglés denominado “Last Will and
Testament of Douglas R. Tompkins”, lo que en español quiere decir “Última Voluntad y Testamento de
Douglas R. Tompkins”.
2
conformidad a lo dispuesto en el artículo 1687 CC, restituir a las partes al mismo
Summer Tompkins Walker, quien reviste la calidad de legitimaria forzosa por ser hija
fundamentos de derecho:
2015. Ello ocurrió mientras navegaba en kayak por las aguas del lago General
tenía dos hijas de un matrimonio anterior: doña Quincy Tompkins Imhoff y doña
3
i. Último domicilio del causante
un proceso judicial seguido en los Estados Unidos de América tanto por su cónyuge,
conocer de las acciones de nulidad del testamento, reforma del mismo y de petición
Tompkins Walker
4
El artículo 1167 CC dispone expresamente que “Asignaciones forzosas
son las que el testador es obligado a hacer y que se suplen cuando no las ha hecho,
forzosas son: 2º Las legítimas”. A su vez, el artículo 1182 CC señala que son
tiene la calidad de legitimaria forzosa ante la ley chilena, con todos los derechos
R. Tompkins”
idioma ingles titulado “Last Will and Testament of Douglas R. Tompkins”, el cual
trust
en esta presentación es la dificultad para hacer valer los derechos de doña Summer
Tompkins Walker que genera la intrincada forma en que don Douglas Tompkins
5
Los trusts, o acuerdos de confianza, no son una institución jurídica
reconocida en Chile, pero para su mejor comprensión por S.S., podemos señalar
Chile no es parte) celebrado el día 1 de julio de 1985, define a los trusts como “las
relaciones jurídicas creadas - por acto inter vivos o mortis causa - por una
agregado)
don Douglas Tompkins, los cuales eran administrados por él, en su exclusivo
era otra cosa que el patrimonio del mismo don Douglas Tompkins, ya que ninguna
6
v. Con el fallecimiento de don Douglas Tompkins, y en virtud de su
orden de ideas, y atendidas las características del Trust, este parece más bien ser el
beneficiaria universal.
específicamente las disposiciones que éste contiene para tener efectos luego de la
7
doña Kristine McDivitt Tompkins y a doña Debra B. Ryker, quienes fueron
cláusula quinta letra (F), la beneficiaria general, definitiva y final de los bienes del
Trust pasa a ser la demandada doña Kristine McDivitt Tompkins, como lo haría si
Resulta público y notorio que don Douglas Tompkins no fue alguien que
dicha posibilidad fue desechada, así como también por su errada concepción de que
sólo siendo chileno tendría que dejar forzosamente bienes en herencia a sus hijas,
aplicaría.
La idea de no dejar herencia a sus hijas no fue algo casual, sino por el
a lo largo del tiempo, adoptando todas las medidas que consideraron necesarias
8
heredera forzosa, incumpliendo así con la legislación chilena, a la que todos los
“No creo que las herencias sean buenas para la formación de los hijos. Mis dos hijas
hace mucho tiempo que ya saben eso. No voy a dejar una zanahoria para que mis
nietos la tengan ahí delante de su cara, esperando recibirla. Eso frena el desarrollo
de las personas, no las motiva a crecer, a desarrollarse. ¡Con Kris vamos a dejar
cero peso en herencia! Solo dejaremos un poco de dinero para vivir bien en el
último tiempo y nada más. Todo nuestro capital se destinará a donaciones en
Chile y en Argentina para conservación. Sé que en Chile es mal visto no dejar
herencia.” (Énfasis agregado)
VALIDEZ EN CHILE
Tompkins otorgó un documento que se titula “Last Will and Testament of Douglas R.
Argentina, lo que permite inferir que se suscribió en ese país. A ello, hay que
sumarle, que pese a estar escrito en idioma inglés, existen otros antecedentes que
prescribe:
2
Disponible en http://www.ecosistemas.cl/2015/11/09/don Douglas-Tompkins-pensando-en-el-retiro/
9
“Valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en país extranjero, si por lo tocante
a las solemnidades se hiciere constar su conformidad a las leyes del país en que se
otorgó, y si además se probare la autenticidad del instrumento respectivo en la
forma ordinaria.”
las solemnidades requeridas de conformidad a la ley argentina. Bajo dicha ley, tanto
del antiguo Código Civil, como del actual Código Civil y de Comercio argentinos, al
igual que en la ley chilena, se dispone que serán válidos en cuanto a su forma los
testamentos que se hayan otorgado con las solemnidades del lugar en que se haya
“Código Civil” o el nuevo “Código Civil y de Comercio” argentino, habrá que estarse
externas.
Bajo las normas del antiguo Código Civil argentino, para ser válido, el
puño y letra del testador, debiendo además ser fechado y firmado por su
en idioma en español.
10
No cumpliendo el Testamento dichas solemnidades (ni las del
mandato neutro, sino que exige una actuación positiva de quien pretende valerse de
las leyes del país en que se otorgó y su autenticidad, lo que dudamos suceda. Por
*****
doña Summer Tompkins Walker, a ser restituida al mismo estado en que se hallaría
del Testamento, quien quiera que S.S. considere que es el actual heredero
Tompkins o ella en conjunto con doña Debra R. Ryker, deberá restituir a doña
11
Dicho de otro modo, siguiéndose las normas de la sucesión intestada,
improbable caso en que esta sea rechazada, deducimos demanda de reforma del
Testamento otorgado por don Douglas Tompkins con fecha 23 de marzo de 2012,
en contra de: (i) THE DOUGLAS R. TOMPKINS REVOCABLE TRUST, representado por
En nuestro ordenamiento jurídico, tanto los hijos como los cónyuges son
12
i. El Testamento de don Douglas Tompkins no respeta los derechos de su
de sus actos y conductas en relación con sus herederos forzosos, pretende soslayar
derecho.
señalan:
Antes, este día, otorgué la Modificación y Actualización del 2012 del The
Douglas R. Tompkins Revocable Trust, la que modifica y actualiza, en su totalidad,
el acuerdo original denominado Douglas R. Tompkins Revocable Trust, celebrado el
16 de noviembre de 1994, el que establece The Douglas R. Tompkins Revocable
Trust (el “Trust”) y la subsecuente enmienda y actualización de éste, de fecha 9 de
julio de 1998, en mi calidad de constituyente y co-adminitrador del mismo (el “Trust
Agreement”).
TERCERO: RESIDUO.
13
B. Disposición Alternativa. Si por cualquier razón el legado del párrafo A de este
artículo tercero no está operativo o es invalido, o si el Trust descrito en el artículo
segundo ha fallado o ha sido revocado, dejo resto, residuo y remanente de mi
patrimonio, excluyendo toda propiedad sobre la cual tengo poder de nombramiento,
a la persona que de otro modo estaría actuando como administrador del Trust, para
que lo tome en Trust y que sea administrado y distribuido en los mismos términos y
condiciones establecidos en el Trust Agreement descrito en el artículo SEGUNDO
anterior. Para los propósitos de este párrafo B, el Trust Agreement incluirá sólo
aquellas modificaciones que se realicen en o antes del otorgamiento del presente
testamento y/o cualquier codilicio (excepto que de otro modo especifico este
incorporado por referencia bajo los términos del Trust Agreement) y, así constituido,
por esta referencia, el Trust Agreement es específicamente incorporado en este
Testamento. No es mi intención incorporar el Trust Agreement aquí descrito como
un Trust testamentario, a menos que sea necesario hacerlo para prevenir que se
disponga de mi patrimonio de conformidad con las normas de la sucesión
intestada.”3
concluir sin lugar a dudas que éste no cumple con ninguna de las legítimas forzosas
que establece nuestra legislación, más bien constituye un mecanismo ideado para
eludirlas, por cuanto del mismo resulta claro que en definitiva deja sus bienes a los
administradores del Trust que no identifica en el mismo documento, para que sean
Por su parte, como señalamos, del análisis del Trust Agreement se llega
razón legal para ello, solicitamos a S.S. que éste sea reformado, reconociendo la
3
Traducción libre de las cláusulas segunda y tercera del Testamento.
14
ii. Don Douglas Tompkins, en su Testamento, expresamente deshereda a
Douglas Tompkins.
“Los legitimarios a los que el testador no haya dejado lo que por ley les
corresponde, tendrán derecho a que se reforme a su favor el testamento, y podrán
intentar la acción de reforma (ellos o las personas a quienes se hubieren transmitido
sus derechos), dentro de los cuatro años contados desde el día que tuvieron
conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios.”
forzosos para defender su legítima. La acción que tiene nuestra representada para
15
El objeto de la misma es que se modifiquen las disposiciones
materia de asignaciones forzosas, siendo una acción que tiene aquel heredero a
justificada o sin que se logre probar la causa invocada, en contra de aquel que ha
asignatario, forzoso o voluntario, favorecido por el testador con una asignación que
fallecimiento.
Las disposiciones del Testamento tienen como efecto que todos sus bienes
16
derecho expresados, S.S. debe acoger la presente demanda, reconociendo la
disposiciones testamentarias dejadas por don Douglas Tompkins para tener efecto
que dice relación con los principios que rigen nuestro derecho sucesorio.
del Código de Procedimiento Civil (en adelante CPC), 955, 1027, 1167, 1182, 1216,
A S.S. PEDIMOS:
Trust, representado por doña Kristine McDivitt Tompkins y por doña Debra
por sí, ya individualizada y (iii) doña Kristine McDivitt Tompkins y por doña
17
derecho por haberse excluido por completo de la sucesión a la heredera
forzosa por ser hija del Causante, debiendo reformarse dichos actos de
costas.
respetuosamente decimos:
California, Estados Unidos de América; (ii) doña KRISTINE MCDIVITT TOMPKINS, por
18
La presente demanda se interpone sea que se acoja cualquiera de las
acciones deducidas en lo principal como igualmente para el caso que S.S. estime en
Causante, a fin de que se le restituyan las cosas hereditarias mismas, tanto las
corporales como las incorporales, a cualquier título que éste último las haya tenido,
considerando a las demandadas para estos efectos como poseedoras de mala fe.
REQUISITOS DE LA MISMA
“El que probare su derecho a una herencia, ocupada por otra persona en calidad de
heredero, tendrá acción para que se le adjudique la herencia, y se le restituyan las
cosas hereditarias, tanto corporales como incorporales; y aún aquellas de que el
difunto era mero tenedor, como depositario, comodatario, prendario, arrendatario,
etc, y que no hubieren vuelto legítimamente a sus dueños.”
herencia como:
4
DOMÍNGUEZ BENAVENTE, Ramón y DOMÍNGUEZ ÁGUILA, Ramón. Derecho Sucesorio. Tomo III, 3º
Edición actualizada, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, p. 1126.
19
A fin de no entrar en reiteraciones estériles, ya se ha dicho que don
Puerto Varas y que doña Summer Tompkins Walker es su hija y, por ende,
padre, ya que todos ellos fueron dejados en el Trust, para ser administrados de
presente acción.
MUERTE
20
Como se dijo, este patrimonio fue organizado bajo la figura de un trust,
que en este caso tenía características muy particulares. De acuerdo al contenido del
Tompkins.
mismo.
muerte de don Douglas Tompkins, siendo las principales de ellas, para estos
de los bienes pasó a doña Kristine McDivitt Tompkins y a doña Debra B. Ryker.
21
relación al Trust, de la misma o igual manera en como lo haría si fuese la única
más que doña Kristine McDivitt Tompkins se vea beneficiada de los bienes de don
TOMPKINS WALKER
toca determinar quién detenta actualmente los bienes de don Douglas Tompkins en
dicha calidad.
parecieran existir tres posibilidades sobre quién detenta actualmente los mentados
bienes:
(i) El Trust;
bienes.
22
Todos los bienes de don Douglas Tompkins se administraban de
conformidad al Trust, tanto así que se confundían con su patrimonio. Luego, con su
parte de éste, por lo que mayor confusión se produjo entre patrimonio y Trust,
siendo administrado éste por doña Kristine McDivitt Tompkins y doña Debra R.
reconoce, resulta inconcuso que S.S, al dictar sentencia, deberá condenar a la o las
cuales, a esta fecha, esta parte tiene conocimiento, de que don Douglas Tompkins
demandados.
23
Ellos deberán ser restituidos a nuestra representada, doña Summer
establecida en la ley.
Vacas LLC
sociales de algunas de las sociedades argentinas, están son las dueñas de los
predios e inmuebles que constituyen la fortuna de don Douglas Tompkins y que fue
24
Ahora bien, de acuerdo a nuestras investigaciones conducidas en base
Tompkins:
a fojas 18.922, número 10.424 del Registro de Comercio de Santiago del año 1981.
socios de esta son: Reñihue Holdings LLC (90.369%); Vacas LLC (9,100%) y Forty
Inmueble inscrito a fojas 126, número 154 del Registro de Propiedad del año
1981;
25
Inmueble inscrito a fojas 127, número 155 del Registro de Propiedad del año
1981;
Inmueble inscrito a fojas 426, número 435, del Registro de Propiedad del
año 1998;
Inmueble inscrito a fojas 233 vuelta, número 248, del Registro de Propiedad
Inmueble inscrito a fojas 235 vuelta, número 249, del Registro de Propiedad
Inmueble inscrito a fojas 16, número 16 del Registro de Propiedad del año
2005;
Inmueble inscrito a fojas 156 vuelta, número 146, del Registro de Propiedad
Inmueble inscrito a fojas 32, número 27, del Registro de Propiedad del año
2008.
don Víctor Manuel Correa Valenzuela, e inscrita a fojas 30.684, número 15505 del
enero de 2000, fue transformada en sociedad anónima cerrada por escritura pública
a esa fecha los accionistas de la sociedad eran: Forty Degrees South (99%) y
Agrícola Forestal Reñihué Limitada (1%), los que de acuerdo a la información con la
26
La presente sociedad sirve como “mero contenedor” de los siguientes
Inmueble inscrito a fojas 74, número 81 del Registro de Propiedad del año
1992;
Inmueble inscrito a fojas 283, número 244 del Registro de Propiedad del año
2007;
Inmueble inscrito a fojas 169, número 156 del Registro de Propiedad del año
2007;
Inmueble inscrito a fojas 611, número 576 del Registro de Propiedad del año
2010;
Inmueble inscrito a fojas 543, número 515 del Registro de Propiedad del año
2011;
Inmueble inscrito a fojas 544, número 516 del Registro de Propiedad del año
2011;
Inmueble inscrito a fojas 219, número 204 del Registro de Propiedad del año
2012;
Inmueble inscrito a fojas 44, número 44 del Registro de Propiedad del año
2015.
110 del Registro de Propiedad del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de
Puerto Varas.
los Estados Unidos de América, como en Argentina y Chile, que no hayan sido
conducida sólo en base a registros públicos en las localidades donde don Douglas
27
Tompkins tuvo más actividad, investigación que ni siquiera se pudo conducir en los
hereditarias, tanto corporales como incorporales, y aún aquellas que el difunto era
de partición.
materia, señala que “la buena o mala fe está referida al conocimiento que el
5
RODRÍGUEZ GREZ, Pablo. Instituciones de Derecho Sucesorio. Volúmen II. 2º Edición actualizada,
Editorial Jurídica de Chile, Santiago, p. 115.
28
En este caso, es evidente que cualquiera de los demandados que S.S.
circunstancias, como ésta. Tanto así que durante la vida de don Douglas Tompkins,
aspecto.
tuvo la calidad de poseedor de mala fe, solicitamos que, en todo caso, lo considere
en esa calidad desde la notificación de esta demanda, momento desde el cual dicho
conocimiento es innegable.
*******
condenando ya sea a (i) el Trust, (ii) doña Kristine McDivitt Tompkins, o (iii) doña
administradoras del Trust, según S.S. determine, en los términos del artículo 1264
CC.
POR TANTO, del mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 254 y siguientes
del CPC, 955, 1264, 1265, 1266 y 1267 CC y demás normas legales aplicables,
términos expuestos, en contra de: (i) The Douglas R. Tompkins Revocable Trust,
29
representado por doña Kristine McDivitt Tompkins y por doña Debra R. Ryker, todos
a restituir los bienes individualizados en el capítulo IV, así como cualquier otro que
forme parte del caudal hereditario, y responder por los frutos, deterioros o
respetuosamente decimos:
corporativo respecto de la estructura jurídica creada por don Douglas Tompkins para
burlar los derechos sucesorios de nuestra representada, en contra de: (i) THE
30
estadounidense, viuda, ignoramos profesión y número de cédula de identidad o
California, Estados Unidos de América; (ii) doña KRISTINE MCDIVITT TOMPKINS, por
fundamentos de derecho:
La presente demanda tiene por objeto que S.S declare que la estructura
jurídica creada por don Douglas Tompkins, compuesta por el Trust y diferentes
CORPORATIVO”
desde hace algunos años que nuestros Tribunales Superiores de Justicia vienen
una excelente definición sobre éste último, efectuada por la Iltma. Corte de
6
Sentencia Iltma. Corte de Apelaciones de Punta Arenas de 27 de marzo de 2008, Rol Ingreso Nº 230-
2007.
31
Esta técnica puede ser aplicada por la jurisprudencia tanto cuando es
del derecho extranjero como del derecho chileno, las cuales siempre empleó
dejarles nada en herencia a sus hijas y para asegurarse de conseguir esa finalidad
Tompkins se “atrincheró” tras una auténtica barrera jurídica de separación entre los
y su persona, por el otro. Todo ello con la indisimulada finalidad de impedir o evitar
7
UGARTE VIAL, Jorge. Fundamento y Acciones para la Aplicación del Levantamiento del Velo en
Chile. Revista Chilena de Derecho, Volumen 39 Nº 3, p. 717.
32
requerida por el derecho, principio cardinal de nuestro ordenamiento jurídico que se
en “sucesivas capas” una tras otra, a fin de alejar su patrimonio de los efectos
(ii) Bajo ese trust existe una segunda capa o “trinchera”, consistente en
así burlar los derechos de nuestra representada, que en un proceso judicial llevado
sino que sólo era dueño de unas compañías estadounidenses y otros activos
como venimos señalando, existe un Trust, del cual “cuelgan” esas compañías
dueñas de todas las inversiones en bienes raíces, tanto en Chile como en Argentina,
Tompkins.
33
En efecto, como fue señalado precedentemente, de la información que a
Vacas LLC
34
Bajo este complejo y rebuscado mecanismo, don Douglas Tompkins
durante su vida y ahora las co-administradoras del Trust (dicho de otro modo, del
práctica su relación con los activos subyacentes fue siempre directa, conduciéndose
Unidos de América.
consentir que se llegue a extremos tales que le permitan afirmar a las demandadas
que don Douglas Tompkins jamás tuvo ni compró bienes inmuebles en Chile, algo
inmuebles como dueño directo de los mismos, que nadie en Chile afirmaría que don
Tanto así, que en noticia reciente del diario La Tercera del día 17 de
de propiedad del Trust que a su vez es co-administrado por doña Kristine McDivitt
8
Noticia publicada en el diario La Tercera el día 17 de septiembre de 2017. Disponible en:
35
Tompkins y doña Debra R. Ryker, estando en beneficio de la primera de ellas. No,
para poseer los inmuebles es solo un mecanismo para alejar los bienes del alcance
derechos hereditarios.
resulta innegable que en la realidad existe una única unidad de patrimonio, una
única entidad real, y que los bienes de dichas capas societarias también lo son de
aquel que es dueño aguas arriba, aquel que en realidad es el único dueño, el único
SUCESORIAS CHILENAS
Douglas Tompkins para cumplir con su doble propósito de mantener, por un lado, la
propiedad de sus bienes raíces en Chile y, por otro, evitar la aplicación de las leyes
36
instituciones jurídicas foráneas y nacionales, empleando cada una de ellas de
los requisitos que dicho excelentísimo Tribunal estima necesarios que concurran
resuelve:
caso de marras existe una real coincidencia entre las diversas sociedades
Tompkins.
por don Douglas Tompkins es tal, que el Trust, co-administrado por doña Kristine
McDivitt Tompkins y doña Debra R. Ryker, cuya única beneficiaria final y universal
Estados Unidos de Américas, las cuales parecieran ser, a su vez, 100% dueñas de
9
Sentencia Excma. Corte Suprema de 17 de marzo de 2016, Ingreso Rol 9972-2015, considerando
sexto. En el mismo sentido, sentencia Excma. Corte Suprema de 17 de agosto de 2016, Ingreso Rol
25.887-2016, considerando noveno.
37
2 sociedades chilenas y 4 sociedades argentinas, lo que queda más claro en el
para los efectos de esta demanda, no se estarían afectando los derechos de ningún
la realidad.
“El primer supuesto necesario para la aplicación del levantamiento del velo consiste
en la unidad de hecho entre dos personas o patrimonios que, si bien desde el punto
de vista de las formalidades legales exteriores podrían considerarse distintos, en la
práctica carecen de aquella autonomía económica y funcional necesaria para que
opere entre ellas una separación real que el derecho debe necesariamente
reconocer.”10
10
UGARTE VIAL, Jorge. Fundamento y Acciones para la Aplicación del Levantamiento del Velo en
Chile. Revista Chilena de Derecho, Volumen 39 Nº 3, p. 701.
11
Sentencia Excma. Corte Suprema de 02 de junio de 2009, Rol Ingreso N° 1527-2008, considerando
séptimo. En un sentido similar, sentencia Excma. Corte Suprema de 14 de marzo de 2017, Rol Ingreso
Nº 35.542-2016, considerando vigésimo tercero: “Esta formulación doctrinaria, que ha tenido también
desarrollo en el derecho europeo continental –especialmente en Alemania y España- tiene su
fundamento en el principio de equidad, buena fe, no fraude de la ley y supone una excepción a la regla
general del derecho de limitación de responsabilidad de los socios…”
38
Ninguna de las entidades respecto de las cuales se solicita se levante el
velo o el Trust tiene un dueño final distinto, desarrolla una actividad económica
distinta a la de su dueño o tiene una finalidad distinta que simplemente contener las
inversiones de don Douglas Tompkins, permitiendo que éstas estén aisladas tanto
herencia forzada
jurídicas, sino que como ya expusimos, la intención de don Douglas Tompkins fue la
de no dejar en herencia nada a sus hijas, lo que se vio ratificado por el injusto y
Además, como S.S. podrá presumir, don Douglas Tompkins no era una
Los bienes más preciados que tenía don Douglas Tompkins eran las
tierras que durante su vida fue adquiriendo en Chile, preocupándose que ellas
la legislación nacional.
16 CC que dispone que “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes
estructuró su patrimonio de una manera en que existiera una clara división entre las
39
De esta manera, lo que intentaba era obtener un doble beneficio, utilizar
como para que la disposición de sus bienes dependiera de ella, lo que esperamos
no suceda.
que ningún bien quedara en Chile directamente bajo su propiedad y así tener la
obtener en Chile tuviese que necesariamente ser ejecutada en los Estados Unidos
de América donde ello se vería dificultado por el valor que éstos otorgan a la libertad
limita la voluntad del testador, impidiéndole disponer libremente de todos sus bienes
luego de su muerte.
2016:
“El levantamiento del velo societario trata de corregir los abusos que se producen
cuando la personalidad jurídica de la sociedad se utiliza como cobertura para eludir
40
el cumplimiento de obligaciones consiguiéndose un resultado injusto o perjudicial
para terceros y contrario al ordenamiento jurídico.”12
Puso una primera barrera en Chile y luego agregó una segunda y una
tercera en los Estados Unidos de América, pero si S.S. mira bajo dicha personalidad
jurídica y detrás del Trust, descubrirá que no son más que cascarones funcionales al
Para el caso de las sociedades, tal como se desprende del artículo 2053
absoluta que tienen las personas naturales, para que éstas puedan actuar conforme
separar el patrimonio, la solución jurídica no puede ser otra que permitir a los
que S.S. disuelva aquellas sociedades o dicho Trust, ni mucho menos, sino que
simplemente haga primar la realidad por sobre la legalidad formal, declarando que
victoria moral que pueda no ser posible ejecutar en los Estados Unidos de América,
puesto que de ser así habrán triunfado los torcidos propósitos que llevaron a la
12
Sentencia Excma. Corte Suprema de 23 de marzo de 2016, Rol Ingreso N° 2284-2015, considerando
13°.
41
creación de toda la compleja estructura jurídica de que hemos descrito a lo largo de
este libelo.
del CPC, 16, 24, 955, 1167, 1182 y siguientes, 1546 CC y demás normas aplicables
en la especie,
A S.S. PEDIMOS: Tener por interpuesta demanda de inoponibilidad por abuso del
Revocable Trust, representado por doña Kristine McDivitt Tompkins y por doña
por sí, ya individualizada; y (iii) doña Kristine McDivitt Tompkins y doña Debra R.
son, para estos efectos, de propiedad del Causante y deben ser considerados como
parte de la masa hereditaria para todos los efectos legales que correspondan, con
costas.
respetuosamente decimos:
42
En caso que S.S. acoja todas o algunas de las demandas interpuestas
contra de: (i) THE DOUGLAS R. TOMPKINS REVOCABLE TRUST, entidad creada
Place, Long Beach, California, Estados Unidos de América; (ii) doña KRISTINE
TOMPKINS WALKER
43
Causante en perjuicio de los intereses de nuestra representada e ignorando
organizar su patrimonio para tener efectos tanto durante su vida como después de
su muerte, las demandadas han privado a doña Summer Tompkins Walker incluso
activamente denegaron dicha información que les fue solicitada expresamente por
nuestra representada.
septiembre de 2017 se informó que doña Kristine McDivitt Tompkins habría vendido
nacional), sin que nuestra representada tenga conocimiento de dicho pago o del
destino de éste, venta que constituye una dificultad más en el ejercicio de los
como el dinero.
nuestra representada, sólo conocemos aquello que se ventila por la prensa y las
revisiones que hemos podido efectuar en los registros públicos del área de
a la venta del Fundo Reñihue ya reseñada, habrá que adicionar cualquier otro acto
13
Nótese que el dinero es un bien que permite fácilmente eludir el alcance de la ley chilena, a
diferencia de los bienes raíces.
44
haya generado o genere perjuicios a doña Summer Tompkins Walker, los cuales
II. LAS DEMANDADAS CON SU ACTUAR HAN GENERADO UN PERJUICIO QUE DEBE
SER REPARADO
oportunamente sus derechos que como heredera forzosa de don Douglas Tompkins
le corresponden.
ley. Con mayor razón, la actuación de cualquiera que intente burlar dichos derechos,
como lo es el actuar de las demandadas, es un hecho ilícito que atenta contra las
de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito.” Por su parte, el
45
artículo 2329 CC preceptúa que “Por regla general todo daño que pueda imputarse
emergente
sido víctima durante todo este tiempo, información que le ha sido negada por las
visto en la necesidad de realizar si no hubiese existido este hecho dañoso, daño que
práctica, a los Estados Unidos de América o a cualquier otro lugar del orbe donde la
América).
46
Como ya señalamos, de la información obtenida por la prensa, ya se
dispuso del Fundo Reñihue, uno de los inmuebles principales del patrimonio del
Causante en Chile, lo que según las mismas declaraciones de doña Kristine McDivitt
Kristine McDivitt Tompkins y doña Debra R. Ryker en el sentido de que don Douglas
sucesión.
las demandadas han procedido a la venta del Fundo Reñihue, por un precio, como
moneda nacional).
47
fallecimiento de su padre don Douglas Tompkins, caso en el cual las demandadas
justamente evitar que doña Summer Tompkins Walker pueda gozar de los derechos
correspondiente.
conceda la reserva de derechos contenida en el inciso 2° del artículo 173 del Código
de Procedimiento Civil (en adelante CPC) para discutir esta cuestión en la ejecución
moral
48
La aflicción que ha sufrido doña Summer Tompkins Walker por
ahora las demandadas han realizado lo posible para evitar que ella reciba lo que en
justicia le corresponde.
Por otro lado, resulta innegable que las actuaciones públicas en distintos
medios de prensa e incluso frente a las autoridades de gobierno chileno por parte, al
S.S. determine.
EXTRACONTRACTUAL
estructura jurídica que contiene los bienes quedados al fallecimiento del Causante
49
En segundo lugar, el no sólo mantener a nuestra representada en la
existiese.
las asignaciones forzosas, siendo una de ellas la que le corresponde a los hijos, en
que estas normas no son sólo aplicables al testador es que, por ejemplo, el artículo
anterior fueron todos cometidos con, al menos, culpa infraccional por parte de las
demandadas.
50
En cualquier caso, el hecho de conocer la calidad de hija de don
detalla cada uno de los perjuicios sufridos por doña Summer Tompkins Walker.
presente caso, ya que cada acción efectuada por las demandadas que signifique
******
POR TANTO, del mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 173, 254 y
siguientes del CPC, 1167 y siguientes, 1267, 2314, 2317 y 2329 todos ellos del CC
51
A S.S. PEDIMOS: Tener por interpuesta demanda de indemnización de perjuicios por
responsabilidad:
sentencia definitiva.
experimentado.
52
aproximadamente a US$ 50.000.000.- de dólares de los Estados Unidos de
definitiva.
del CPC.
definitiva.
notificarle, tanto por sí, como en su calidad de co-administradora del The Douglas R.
Tompkins Revocable Trust y para efectos de tener notificado a este último de las
por conducto de la Excma. Corte Suprema y por medio del Ministerio de Relaciones
notificación de las demandas. Disponiendo además que este pueda ser tramitado
53
POR TANTO, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 76 del CPC y demás
agosto de 2017.
2. Bajo el apercibimiento del artículo 347 y 345 bis del CPC, Certificado de
3. Bajo el apercibimiento del artículo 347 del CPC, Last Will and Testament of
4. Bajo el apercibimiento del artículo 347 del CPC, 2012 Amendment and
http://www.latercera.com/noticia/viuda-tompkins-vende-primer-fundo-compro-
chile/
POR TANTO,
SEXTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que nuestra personería para representar
54
septiembre de 2017 otorgada en la Notaría de doña Nancy de la Fuente Hernández,
Repertorio Nº 8324-2017, cuya copia autorizada, con firma electrónica avanzada del
POR TANTO,
575, oficina 31, comuna de Puerto Varas, quienes podrán actuar conjunta o
aceptación expresa.
POR TANTO,
698.550
JOSE MANUEL
BERNALES
Trinidad
l=Vitacura, o=E-Sign S.A., ou=Terminos de
BERNALES
ou=Firma Electronica Avanzada, ou=RUT -
16370244-4, cn=JOSE MANUEL DONOSO
Fecha: 2017.10.20 BERNALES, email=jdonoso@cariola.cl
Etcheberry 15:03:38 -03'00'
Date: 2017.10.20 15:09:13 -03'00'
55