El documento describe la contribución de Edward Hartley Angle a la ortodoncia, incluyendo su clasificación de maloclusiones en tres clases basadas en la relación de los primeros molares. Angle fue el fundador de la ciencia ortodóntica moderna y desarrolló numerosos instrumentos utilizados hoy en día, como el alicate de Angle. Es conocido por ser el primer ortodoncista exclusivo y publicó ampliamente sobre clasificación de maloclusiones y tratamientos ortodónticos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas2 páginas
El documento describe la contribución de Edward Hartley Angle a la ortodoncia, incluyendo su clasificación de maloclusiones en tres clases basadas en la relación de los primeros molares. Angle fue el fundador de la ciencia ortodóntica moderna y desarrolló numerosos instrumentos utilizados hoy en día, como el alicate de Angle. Es conocido por ser el primer ortodoncista exclusivo y publicó ampliamente sobre clasificación de maloclusiones y tratamientos ortodónticos.
El documento describe la contribución de Edward Hartley Angle a la ortodoncia, incluyendo su clasificación de maloclusiones en tres clases basadas en la relación de los primeros molares. Angle fue el fundador de la ciencia ortodóntica moderna y desarrolló numerosos instrumentos utilizados hoy en día, como el alicate de Angle. Es conocido por ser el primer ortodoncista exclusivo y publicó ampliamente sobre clasificación de maloclusiones y tratamientos ortodónticos.
El documento describe la contribución de Edward Hartley Angle a la ortodoncia, incluyendo su clasificación de maloclusiones en tres clases basadas en la relación de los primeros molares. Angle fue el fundador de la ciencia ortodóntica moderna y desarrolló numerosos instrumentos utilizados hoy en día, como el alicate de Angle. Es conocido por ser el primer ortodoncista exclusivo y publicó ampliamente sobre clasificación de maloclusiones y tratamientos ortodónticos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Epónimos Científicos 1
MALOCLUSIONES DE ANGLE
Edward Hartley Angle (1855–1930)
Orthodoncist” (1907 – 1912), El padre de la ortodoncia fallece el 11 de Agosto de 1930 en Santa Mónica, Califor- nia, a la edad de 75 años.(4)
Clasificación de las maloclusiones de Angle
Angle describió tres clases de maloclusiones basándose en
las relaciones oclusales de los primeros molares:
− Clase I: Aquellas maloclusiones en las cuales existe una
relación molar normal, pero en las que la línea de oclu- sión aparece incorrecta a causa de dientes en mala posi- ción dentro de las respectivas arcadas por anomalías en las relaciones verticales y transversales o por desvia- ción sagital de los incisivos. − Clase II: Aquellas maloclusiones en las cuales el molar inferior se encuentra situado distalmente respecto de la relación molar normal. La línea de oclusión puede apa- recer correcta o incorrecta. Existen las siguientes divi- Edward Hartley Angle siones en la maloclusión de clase II. − Clase III: Aquellas maloclusiones en las cuales el molar Datos biográficos inferior se encuentra situado mesialmente respecto de la relación molar normal. (5) Una de las figuras más notables de la odontología de fina- les del siglo XIX fue Edward H Angle (1855-1930), fun- dador de la ciencia ortodóntica, y quía espiritual de esta especialidad de la odontología. A él se le deben la clasifi- cación actual de las maloclusiones, así como numerosos instrumentos utilizados en ortodoncia. (1) Nacido el 1 de junio en Herrick, Pensilvania (EE.UU.), 1876 empezó sus estudios en el instituto de cirugía oral de Filadelfia, licenciándose en 1878 y comenzando su práctica profesional en Towanda, donde empieza su interés por la ortodoncia. En 1886 es nombrado profesor de Ortodoncia en la univer- sidad de Minnesota, puesto que rechazaría 6 años más tarde, momento en el que decide dedicarse en exclusiva a (6) la ortodoncia, siendo el primer ortodoncista exclusivo.(2). Entre 1886 y 1913 publica gran cantidad de artículos, el más importante de los cuales fue publicado en 1899 en la revista Dental Cosmos, cuyo título “Angle’s Classification Bibliografía of Malocclusion” (3). En 1889 realizó la primera de las 46 patentes, la más im- ANGLE E. Classification of Malocclusion. Dental Cos- portante de las cuales es el alicate de Angle, instrumento mos. 1899. 74(248-264); 350-357 que aún hoy en día sigue utilizándose. Fundador de gran cantidad de sociedades odontológicas, así como de revistas, entre las cuales cabe destacar la pri- mera revista especializada en ortodoncia, “The American
Universidad CEU Cardenal Herrera Mayo 2010
Epónimos Científicos 2
ANSWERS CORPORATION [www.answers.com]. Mos-
by’s dental dictionary, Ed Elssevier. 2000 [Actualizado 2004, acceso 19 de Abril 2010]. http://www.answers.com/topic/in-the-law-of-libel-and- slander-malice
BRAVO L. Manual de ortodoncia. Ed Síntesis. 2003. 2:62-
63.
LEVRINI A, FAVERO L. The masters of functional or-
thodontics. Ed Quintessenz. 2003; 3:78-91.
PECK S. A Biographical Portrait of Edward Hartley An-
gle, the First specialist in Orthodontics, Part 1. Angle Ort- hodoncist. 2009. 79 (6); 1021-1027; Part. 3. 1034-1036