Prueba
Prueba
Prueba
2.- ¿Qué ocurriría en la situación dibujada si un niño se bajara del trineo? (2 ptos.)
3.- ¿Qué sucede cuando chuteas una pelota que se encuentra ya rodando? (2 ptos.)
4.- Isidora y Luis empujan de lados opuestos de un carro de supermercado y el carro se mueve hacia Luis.
¿Por qué? (2 ptos.)
A) No aplican fuerza alguna
B) Luis aplica más fuerza.
C) Isidora aplica más fuerza
D) Aplican igual fuerza
6.- Al ejercer una fuerza con un dedo sobre los siguientes objetos, ¿cuál o cuáles sufrirán una deformación?
(2 ptos.)
A) La plasticina.
B) La plastilina y la piedra.
C) La piedra y el jarro de greda.
D) La plasticina y el resorte.
7.- Carlos presiona con todas sus fuerzas una bolita que tiene entre sus manos. ¿Qué sucedió con la forma
de la bolita? (2 ptos.)
A) Conservo su forma.
B) Vario la forma.
C) No se puede presionar la bolita.
Ninguna de las anteriores
8.- ¿Qué tipo de elemento sólido es una bolita de vidrio? (2 ptos.)
A) Deformable.
B) No deformable.
C) No es un elemento sólido.
D) Ninguna de las anteriores.
A) Deformable.
B) No deformable.
C) No es un elemento sólido.
D) Ninguna de las anteriores.
A) Plasticina.
B) Plátano.
C) Piedra.
D) Ninguna de las anteriores.
I. Cambio de forma.
II. Cambio de dirección.
III. Cambio en su rapidez.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) I y II.
d) I, II y II.
13.- Camila desea comerse un plátano y al momento de tomarlo lo afirmó con todas sus fuerzas. ¿Qué
efecto provocó Camila al aplicar fuerza sobre el plátano? (2 ptos.)
A) Cambió la rapidez.
B) Cambió su dirección.
C) Cambió su forma.
D) Ninguna de las anteriores.
A) Solo II.
B) Solo III.
C) I y II.
D) I y III.
15.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos es un tipo de fuerza por contacto? (2 ptos.)
A) Fuerza de gravedad.
B) Fuerza de roce.
C) Fuerza magnética.
D) Ninguna de las anteriores.
16.- Aquella fuerza producida por el movimiento de partículas cargadas se denomina: (2 ptos.)
A) fuerza de movimiento.
B) fuerza de gravedad.
C) fuerza de roce.
D) fuerza magnética.
17.- Aquella fuerza que se produce por la atracción mutua que experimentan dos objetos con masa se
denomina: (2 ptos.)
A) fuerza de movimiento.
B) fuerza de gravedad.
C) fuerza de roce.
D) fuerza magnética.
18.- Tamara está en clases de Educación Tecnológica trabajando con plasticina. ¿Qué tipo de fuerza está
aplicando Tamara a la plasticina? (2 ptos.)
A) Fuerza magnética.
B) Fuerza de gravedad.
C) Fuerza de roce.
D) Ninguna de las anteriores.
19.- Observa la siguiente imagen e identifica qué tipo de fuerza se está realizando. (2 ptos.)
A) Fuerza magnética.
B) Fuerza de gravedad.
C) Fuerza de roce.
D) Ninguna de las anteriores.
20.- Observa la siguiente imagen e identifica qué tipo de fuerza se está realizando. (2 ptos.)
A) Fuerza magnética.
B) Fuerza de gravedad.
C) Fuerza de roce.
D) Ninguna de las anteriores.
21.- Observa la siguiente imagen e identifica qué tipo de fuerza se está realizando. (2 ptos.)
A) Fuerza magnética.
B) Fuerza de gravedad.
C) Fuerza de roce.
D) Ninguna de las anteriores.
22.- ¿En cuál de los siguientes objetos tecnológicos crees que debemos utilizar la fuerza para resolver
problemas cotidianos? (2 ptos.)
A) Cuaderno.
A)
Cuaderno.
B)
B) Alicate.
Alicate.
C)
C) Celular.
Celular.
D) Estufa.
A) _______ Dentro de la fuerza a distancia, podemos encontrar la fuerza de gravedad y la fuerza magnética.
3) Daniela y Carla realizan un experimento en que con la misma fuerza, arrastran un carrito por
diferentes superficies. En la tabla registraron los tiempos y las distancias que el móvil recorrió. ¿En cuál
de las superficies hubo mayor roce?
A) Superficie A
B) Superficie B
C) Superficie C
D) Superficie D
4) Al ejercer una fuerza con un dedo sobre los siguientes objetos: Plasticina, piedra, arcilla y resorte
¿cuál o cuáles sufrirán una deformación provisoria
A) La Plasticina
B) La Plasticina y la piedra
C) La piedra y la arcilla
D) La Plasticina y el resorte.
5) Si la niña está moviendo la caja en la dirección que indica la flecha más grande (dirección del
movimiento), ¿cuál de las flechas indica la acción de la fuerza de roce sobre la caja?
6) Si pasas un imán por sobre la fuente con clip, ¿cuáles podrías atraer?
8) María recorre un parque de 224 metros, si tarda 4 horas en recorre todo el parque ¿Cuál es la rapidez
con que María recorrió el parque?
A) La rapidez es de 56 m/h
B) La rapidez es de 56 m/s
C) La rapidez es de 54 m/h
D) La rapidez es de 54 m/s
A) El peso
B) El roce
C) La velocidad
D) La inclinación
( ) Fuerza sin contacto que hace que los objetos sean atraídos hacia 3. Posición
El centro de la tierra
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. Describe lo que sucede cuando cierras una puerta. Usa los términos fuerza, movimiento y posición
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Porque el magnetismo es una fuerza sin contacto? Explica.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
I. Lee atentamente cada enunciado y luego encierra la alternativa correcta: (1pto c/u)
1. Movimiento es:
a) La posición de un objeto.
b) El cambio en la posición de un objeto o cuerpo.
c) La fuerza que ejerce un cuerpo.
d) La ubicación de un objeto.
8. Para
8. Para representar
representar la fuerza
la fuerza utilizamos
utilizamos una flecha
una flecha llamada:
llamada:
a) Dirección.
a) Dirección.
b) Vector
b) Vector
c) Agente
c) Agente
d) Trabajo
d) Trabajo
9. La siguiente fórmula Distancia: tiempo la utilizamos para:
9. La siguiente fórmula Distancia: tiempo la utilizamos para:
10.10. Si camión
Si un un camión recorre
recorre 120en
120 Km Km en 2 horas
2 horas a rapidez
a rapidez constante,
constante, ¿Cuál de¿Cuál de las
las siguientes
siguientes opciones indica la rapidez
opciones indica la rapidez de camión? de camión?
30 mm
b) Un auto recorre 210 km en un tiempo de 3 horas. Calcula la rapidez con
que se desplaza el auto.
Agente: _________________
Receptor:_______________
Agente: _________________
Receptor:_______________
Agente: _________________
Receptor:_______________
Agente: _________________
Receptor:_______________
Agente: _________________
Receptor:_______________
V. Responde las siguientes preguntas: ( 9 ptos en total)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
a) _______________________________________________
b) _______________________________________________
c) _______________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________