Sistemas de Información Verdes
Sistemas de Información Verdes
Sistemas de Información Verdes
Otros autores como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de
información como: conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo muy en cuenta el
equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar
y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está
formado por las personas que utilizan el sistema.
Componentes de SI:
Infraestructura verde es a gran escala, una ambiciosa iniciativa para el siglo XXI.
Sus objetivos son transformar las comunidades en centros sostenibles mediante la
identificación de un sistema interconectado de paisajes para conservar los hábitats
naturales, proteger la biodiversidad y promover estilos de vida más saludables.
Busca mejorar la calidad de nuestras vidas mientras apoya al crecimiento
económico inteligente y equilibrado de todas las comunidades.
La infraestructura verde es ante todo un concepto espacial que requiere datos sobre
los paisajes y las tecnologías necesarias para analizar y comprender mejor los
planes de crecimiento. El crecimiento es inevitable, pero podemos optar por el
desarrollo, protegiendo la naturaleza, los hábitats en crisis que son esenciales, y
haciendo los paisajes más conectados y resistentes.
Sería lo mismo que un sistema de información común con la única diferencia de que
este estaría diseñado para ser amigable con el medio ambiente y evitar contaminar
lo menos posible.
Los equipos tecnológicos utilizados serían los que menos energía eléctrica usen o
en todo caso menos contaminación generen.