La rúbrica evalúa las unidades didácticas en seis componentes: estructura, coherencia, secuencia pedagógica, respuesta a la diversidad, enseñanza de conocimientos y habilidades. Ofrece una calificación de 1 a 3 para cada componente, donde 3 significa que el componente se estructura claramente, 2 que no siempre está claro, y 1 que falta claridad o componentes. La rúbrica brinda una guía para planificar unidades didácticas de manera completa y coherente con objetivos, actividades y evaluación alineados entre sí
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas
La rúbrica evalúa las unidades didácticas en seis componentes: estructura, coherencia, secuencia pedagógica, respuesta a la diversidad, enseñanza de conocimientos y habilidades. Ofrece una calificación de 1 a 3 para cada componente, donde 3 significa que el componente se estructura claramente, 2 que no siempre está claro, y 1 que falta claridad o componentes. La rúbrica brinda una guía para planificar unidades didácticas de manera completa y coherente con objetivos, actividades y evaluación alineados entre sí
La rúbrica evalúa las unidades didácticas en seis componentes: estructura, coherencia, secuencia pedagógica, respuesta a la diversidad, enseñanza de conocimientos y habilidades. Ofrece una calificación de 1 a 3 para cada componente, donde 3 significa que el componente se estructura claramente, 2 que no siempre está claro, y 1 que falta claridad o componentes. La rúbrica brinda una guía para planificar unidades didácticas de manera completa y coherente con objetivos, actividades y evaluación alineados entre sí
La rúbrica evalúa las unidades didácticas en seis componentes: estructura, coherencia, secuencia pedagógica, respuesta a la diversidad, enseñanza de conocimientos y habilidades. Ofrece una calificación de 1 a 3 para cada componente, donde 3 significa que el componente se estructura claramente, 2 que no siempre está claro, y 1 que falta claridad o componentes. La rúbrica brinda una guía para planificar unidades didácticas de manera completa y coherente con objetivos, actividades y evaluación alineados entre sí
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
POSTÍTULO PRIMER CICLO 2011-2012
RÚBRICA PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA
3 2 1 COMPONENTES La planificación de unidad y clases se La planificación de unidad y clases se La planificación de unidad y clases se estructura en base a componentes estructura en base a componentes estructura en base a componentes diferenciados y complementarios. que no siempre están claramente que no se diferencian con claridad y/o (objetivos, actividades de diferenciados o no siempre son que no se complementan. Pueden estudiantes, estrategias , recursos, complementarios. Puede ser que faltar uno o más componentes de la indicadores de evaluación) alguno de los componentes no esté planificación, lo cual la torna presente, pero la planificación es incomprensible. comprensible. COHERENCIA El Objetivo Fundamental se especifica Si bien el Objetivo Fundamental se El Objetivo Fundamental no se de manera coherente en el objetivo especifica de manera coherente en el especifica de manera coherente en el de unidad y éste en los objetivos de objetivo de unidad; los objetivos de objetivo de unidad ni éste en los clases. Las actividades de los/as clases no siempre responden al objetivos de clases. Las actividades de estudiantes y estrategias pedagógicas objetivo de unidad y/o no hay los/as estudiantes y estrategias son coherentes con el objetivo de la coherencia entre actividades y pedagógicas no son coherentes con clase, y entre sí. Los indicadores de estrategias con el objetivo de clase, o el objetivo de la clase, ni entre sí. Los evaluación responden al objetivo de entre ellas. Los indicadores de indicadores de evaluación no la unidad. evaluación no responden en su responden al objetivo de la unidad. totalidad al objetivo de unidad. SECUENCIA PEDAGÓGICA Los objetivos de clases están No todos los objetivos de clases están Los objetivos de clases no están organizados en una secuencia organizados en una secuencia organizados en una secuencia pedagógica progresiva. Las pedagógica progresiva y/o las pedagógica progresiva. Las actividades de estudiantes propuestas actividades de estudiantes propuestas actividades de estudiantes propuestas para cada clase se organizan en una para cada clase no siempre se para cada clase no se organizan en adecuada secuencia pedagógica, en organizan en una adecuada secuencia una adecuada secuencia pedagógica, los momentos de inicio, desarrollo y pedagógica, en los momentos de en los momentos de inicio, desarrollo cierre. inicio, desarrollo y cierre. y cierre. RESPUESTA A LA DIVERSIDAD Las actividades de los/as estudiantes, Las actividades de los/as estudiantes, Las actividades de los/as estudiantes, estrategias pedagógicas propuestas y estrategias pedagógicas propuestas y estrategias pedagógicas propuestas y recursos responden a la diversidad de recursos no siempre consideran recursos no responden a la diversidad estilos de aprendizaje de los/as pautas que respondan a la diversidad de estilos de aprendizaje de los/as estudiantes (múltiples medios de de estilos de aprendizaje de los/as estudiantes. presentación; diversidad de estudiantes. oportunidades para la ejecución; múltiples formas de comprometer a los estudiantes con el aprendizaje) ENSEÑANZA DE CONOCIMIENTOS Y En la planificación de la unidad y de En la planificación de la unidad y de En la planificación de la unidad y de HABILIDADES cada clase se aprecia la cada clase, no siempre se aprecia la cada clase no se aprecia la intencionalidad deliberada por intencionalidad deliberada por intencionalidad de enseñar enseñar contenidos disciplinarios y enseñar contenidos disciplinarios y contenidos disciplinarios y habilidades habilidades de pensamiento, habilidades de pensamiento. En de pensamiento. No se observa un implementando de manera algunas clases se estimula el foco en el desarrollo de procesos sistemática procesos meta cognitivos. desarrollo de procesos de meta meta cognitivos. cognición.