Proyecto Bimbo
Proyecto Bimbo
Proyecto Bimbo
Semana 11 (02/05/18)
Semana 12 (07/05/18)
Semana 13 (18/05/18)
Semana 14 (21/05/18)
Análisis FODA
Fortalezas Oportunidades
cada unidad.
Debilidades Amenazas
Por lo tanto debe hacer hincapié y Ya que pan Bimbo es uno de los más
destacar la característica de que los caros del mercado, junto con su
procesos industriales son lo más competidor Pan rico se pueden
artesanal posible. observar muchas variantes.
UNIDAD 4 ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA
Visión de los creadores: “crear un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco:
hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir,
agradar y llegar así a todos los hogares”
BIMBO
BIMBO
Producto
Engloba atributos tangibles que el comprador acepta como algo favorable que
ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades
BIMBO
Producto
Panadería – longitud: 7
Bolleria – longitud: 16
Snake – longitud: 3
Profundidad: 89
4.1.2.1 características
Engloba atributos tangibles que el comprador acepta como algo favorable que
ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades
BIMBO
4.1.2.2 La marca
BIMBO
El personaje del osito Bimbo busca una identificación propia con los productos
Bimbo, pues refleja la suavidad, frescura y limpieza a toda la línea de productos,
además la vestimenta de panadero completamente blanco le da la sensación al
consumidor de harina para hornear. La marca y el logotipo además son bastante
reconocidos en el mercado, identificados por los niños, de fácil recordación y
pronunciación lo que mantiene al producto en la mente del consumidor.
4.1.2.3 Calidad
Conceptualmente, Calidad tiene diferentes significados, de los cuales resaltamos
que es hacer las cosas bien y a la primera cumpliendo con las especificaciones y
requisitos que pide el cliente, e incluso agregando un plus a lo que se pide.
BIMBO
4.1.2.4 diseño
BIMBO
Ahora el pan de caja Bimbo hace uso de envases biodegradables, estos son
envases que por medios naturales como el sol, agua, aire, son afectados
desintegrándose; logrando su reincorporación a la naturaleza sin efectos
negativos.
4.1.2.5 Empaque
Kotler (2003:298) define al empaque como: […] las actividades que consisten en
diseñar y producir el recipiente o la envoltura de un producto, éste puede incluir
hasta tres niveles de material.
BIMBO
El empaque de los diferente productos Bimbo es acorde con cada uno de ellos, el
nombre de la empresa está en cada uno de ellos para ser identificados fácilmente
y su diseño, forma y color es de acurdo al segmento al cual se quiere llegar; por
ultimo garantiza la conservación eficiente del producto tanto en sus cualidades
físicas como en el sabor y la textura.
BIMBO
Mayores promociones tanto para los clientes minoristas como para el consumidor
final; el objetivo sería mantener un precio mayor a la competencia para que el
consumidor no pierda el concepto de calidad, pero si dar mayores promociones
para así ganar un mayor número de clientes dentro de los sectores..
BIMBO
BIMBO
Los productos Bimbo proporcionan además algunos servicios pre y post venta
como un excelente sistema de atención al cliente y la información necesaria
acerca de sus productos.
4.1.3.4 Garantía
Por la calidad que se supone a los productos, sus fabricantes suelen otorgar un
plazo de garantía durante el cual se comprometen a reparar los desperfectos que
pudieran surgir.
BIMBO
Bimbo cuenta con un sistema de tecnología de la información que garantiza la
disponibilidad de la empresa a sus clientes y consumidores, generando así no solo
una buena imagen de la marca sino que además una ventaja competitiva frente a
su competencia.
BIMBO
Introducción
Crecimiento
Madures
Declive
BIMBO
Liderazgo en calidad
BIMBO
Trabaja con la estrategia de liderazgo en calidad, que consta en dejar los precios
un poco más altos que los de la competencia, para que el cliente se haga a la
imagen de que son los productos con mejor calidad en el mercado.
Bimbo y sus distribuciones además manejan una sugerencia de precios para tratar
de mantener en lo más posible una similitud para todos los segmentos a los cuales
quieren llegar con su línea de productos.
BIMBO
Al principio, los s/. 0.40 centímetros que reducen pueden bajar los márgenes de
ganancia para empresa, pero serán recuperados en los volúmenes de producción
BIMBO
BIMBO
Bimbo cuenta con 34 mil rutas las cuales garantizan que el producto llegue a
tiempo, las cuales están distribuidas en 17países del mundo. Bimbo con su buena
estrategia distribución ha puesto 13 plantas en Estados Unidos, 13 en Latino
américa, 4 en Centro américa, una en Europa y una en Asia.
Cuenta con más de un sistema de distribución, grupo BIMBO utiliza los sig
Canales de distribución:
Grupo Bimbo cuenta con una extensa red de distribución que, a la fecha, suma
más de 25,300 vehículos de reparto. Dicha red, nos ha permitido mantener
nuestra posición de liderazgo, tanto en México, como en Estados Unidos y el resto
de Latinoamérica.
Minoristas
O detallistas son aquellos comerciantes cuyas actividades se relacionan con la
Venta de bienes y/o servicios a los consumidores finales. Normalmente son
Dueños del establecimiento que atienden.
BIMBO
Lo utilizan para distribuir productos con gran demanda. Este tipo de canal, se
caracteriza por tener una distribución con intermediarios, los mayoristas y los
minoristas o detallistas. BIMBO utiliza este canal, ya que el Pan BIMBO, es un
producto con gran demanda a nivel internacional y es bastante complejo distribuir
el producto directamente a los consumidores. Cuando el producto llega a manos
de los mayoristas, estos se encargan de realizar ventas al por mayor y
directamente a los minoristas los cuales se encargan de venderlo a los
consumidores finales.
BIMBO
BIMBO
Grupo Bimbo” busca que los consumidores sepan la importancia de sus servicios
y productos.
“Grupo Bimbo” demostrar al consumidor que el negocio tiene buena
administración.
“Grupo Bimbo” quiere que el público este enterado que su producto es de alta
calidad y precio justo
La estrategia con los medios debe tener como objetivo transformar lo que la
empresa comunique en noticia y, de esta manera, aumentar la credibilidad del
material difundido, tener una mejor aceptación en la opinión pública y diferenciarse
claramente de la publicidad. Es importante destacar como el deporte sigue siendo
un aliado muy importante para la industria del marketing por todo el público
objetivo que hay en torno al mismo y por el volumen de negocio que se genera
alrededor del mundo del deporte, obviamente en algunos más que en otros.
Cabildeo : Llevan a cabo las relaciones con los legisladores y funcionarios de
gobiernos para promover o rechazar legislaciones.
Comunicaciones Corporativas
Internas
A “Grupo Bimbo” le interesa que sus trabajadores sepan que es una empresa
productora y distribuidora de pan y sirve para brindar el mejor servicio al cliente.
A “Grupo Bimbo” le interesa que sus trabajadores sepan la aceptación del
producto por parte de los consumidores.
4.4.1 Publicidad
Instrumentos de publicidad.
BIMBO
Trabaja bajo principios expansionistas, con la idea de estar presentes desde sus
productos en cualquier rincón de los países donde están establecidos, por tal
motivo que sus estrategias publicitarias van dirigidas a las masas desde medios
de comunicación como la televisión en canales nacionales y en internet desde las
páginas oficiales, bimbo.com. mx, el punto fuerte de BIMBO en cuanto a
publicidad está en la presión ejercida en los puntos de venta, además de eso
suele lanzar fuerte comerciales publicitarios haciendo uso del "osito bimbo" y
comúnmente realizan promociones de muñecos y accesorios alusivos al
personaje.
Hacer alianzas con productos que normalmente son utilizados como complemento
de nuestros productos, como por ejemplo el jamón para los sándwiches con pan
BIMBO o la mermelada para las tostadas BIMBO, haciendo así que el consumidor
vea un doble servicio con facilidad y accesibilidad
Las relaciones públicas son una función directiva que evalúa las actitudes
públicas, identifica las políticas y procedimientos de un individuo o una
organización relativa al interés público, planifica y ejecuta un programa de acción
para lograr la comprensión y aceptación pública.
Grupo Bimbo fue fundado en la ciudad de México el 2 de Diciembre 1945 con sólo
34 trabajadores. La visión de sus creadores era “hacer un pan realmente bueno,
nutritivo, sabroso, fresco… Hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección,
con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México”. Los
fundadores de la empresa fueron Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra,
José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje.
Calidad y precio
Servicio a clientes
Aprovechamiento de sinergias y consolidación operativa
Desarrollo del valor de las marcas
Apoyo a los insumos estratégicos
Crecimiento y consolidación de operaciones internacionales
Diversificación de productos
Certificación, mejora e innovación de procesos; y Estrategia social
POSICIONAMIENTO
Son más de 174 marcas, entre las más importantes se encuentran: Bimbo,
Marinela, Ricolino, Barcel, Lonchibón, Tía Rosa, El Globo, Milpa Real, Coronado,
Duvalín, La Corona, Suandy, Marisela, Arnold, Park Lane, Gabi, Ana María,
Pullman, Nutrella, Entenmann´s, Mama Ines, El Molino, Brownberry, Labalance,
Plucky, Firenze, Lara, Sara Lee, Fargo, Lactal, Silueta, Eagle, Colonial, Rainbo,
Heiners, Holsum, Gardners, Grandma Sycamores, Master, Mothers, Old Home,
Redding French, San Luis Sourdough, Taystee, Ortiz, Del Hogar, Monarca, PYC,
Oroweat, Mrs. Baird's y Plus Vita.
Grupo Bimbo maneja más de 7,000 productos, entre los que destacan: pan de
caja, pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, galletas, confitería, botanas
saladas, tortillas, tostadas, cajeta (dulce de leche), entre otros
4.4.5 comercio electrónico tendencia
Es el conjunto de actividades que permite satisfacer las necesidades de un
mercado bien definido que demanda productos y servicios.
BIMBO
Los proveedores son parte fundamental de nuestra cadena de valor. Ellos nos
permiten mantener la calidad en los productos y ser competitivos
internacionalmente. En Grupo Bimbo buscamos fortalecer la relación a largo plazo
y estrechar los vínculos de colaboración.
Para que pueda superar a su competencia, es necesario que conozca quiénes son
sus competidores y qué están haciendo. Es recomendable que identifique el área
geográfica que cubren y la principal ventaja que les ha permitido ganar mercado,
ya que con esta información podrán determinarse, con mayor facilidad.
BIMBO
El “Osito Bimbo” no tiene competencia, se estima que cada mexicano gasta al año
131.6 dólares en el consumo de pastelillos. En cierto momento, Maseca trató de
competir en el sector del pan lanzando el pan Brady, que finalmente tuvo que
desaparecer pues no logró competir con Bimbo.