Estructuras de Reservorios
Estructuras de Reservorios
Estructuras de Reservorios
Estructuras de reservorios
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
Av. Santa Catalina, Lima, Peru
Tel: (51) (01) 798 6687
Fax: (51) (01) 472 8346
E-mail:: gerencia@estructuras.info
Web: www.estructuras.info
Estructuras de reservorios:
Generalidades
Reservorios enterrados
Estructuras de reservorios:
Infraestructura
• Problemas en:
– Laderas o zonas con diferentes tipos de suelos.
– Terrenos inestables como rellenos o zonas inundables.
– Arcillas, napas freaticas, zonas adyacentes a otras
estructuras pesadas.
• Soluciones:
– Concreto armado o no ... NO mejorara situacion.
– Remover material superficial y usar relleno competente
– Compactar terreno, sobreponerle relleno compacto o
micropilotes.
– Estabilizar el terreno con inyecciones de cemento y agua
o sistemas mecanicos.
• En rellenos aconsejable llegar a 30cm sobre nivel de piso • Llamado tambien zapata corrida.
natural. La ultima capa con arena, grava y piedra triturada. • Sus partes son cimiento y sobrecimiento.
• Nivelar el relleno adecuadamente, habilitar zona de ingreso • Sobrecimiento se arma en suelos de mal
y/o salida de maquinas y personal. comportamiento ... siempre fallará.
• Pintar con asfalto, petroleo o lechada de cemento. Este • Se modela en dos direcciones:
ultimo si el fondo no es de acero. – Analisis longitudinal:
• Adicionalmente se puede: zapata alargada
– Usar geomembranas bajo relleno – Analisis transversal:
– Estabilizarlo en forma mecanica ... ojo con fondo de zapata corta B=1 (unidad de ancho)
acero
– Colocar sistemas de drenaje
Platea de cimentacion
Analisis de la cimentacion
• Transmiten las fuerzas a la base y esta reacciona ejerciendo • La forma y material depende de:
una fuerza contraria. – Tirante de agua ... determina empuje
• Materiales: – Ubicacion ... determina empuje si es enterrado
– De concreto ... común – Volumen ... determina superficie inferior y superior
– De acero ... raro, en rascacielos y torres elevadas • Observe ...
• Comportamiento mecánico ... losa invertida.
• Verdadero problema:
– Esfuerzos transmitidos al terreno ... dimensionado
– Esfuerzos absorbidos por el cimiento ... verificación
Partes
• Reservorio:
propiamente dicho, almacena
el liquido, si es elevado suele
ser llamado cuba.
• Torre:
soporta el reservorio- de ser
elevado- y suele ser llamado
fuste, de ser tubular o macizo.
• Reticulada, tubular, de poste, de porticos y de placas • Almacena especificamente el liquido. Suele ser de:
– Concreto: en almacenamiento de agua
– Acero: almacena diversos liquidos.
– Polipropileno o similar: almacena mas agua.
• Caracteristicas:
– Soporta verticalmente el peso del liquido y de la
cobertura y/o tapa, de existir.
– Soporta lateralmente el empuje del liquido
– Generalmente curvo, aunque depende de volumen.
• La estructura es una sola y de un solo material. • Dependiendo del volumen y otros requerimientos:
• Neumatica: La presion le da la forma, como en cisternas – Circular: contiene al liquido por traccion circunferencial
flexibles de tejido de PVC para emergencias. – Rectangular: contiene al liquido por su rigidez (espesor)
• Celular: formado por superficies continuas de un mismo • Puede llevar rigidizadores o no, como columnas y/o vigas.
material y de base circular, como en tanques de
polipropileno.
Construidos
Techo
• Material:
– Reforzados: Normales: concreto, acero, ladrillo, plasticos
– Pre esforzados: concreto, acero, ladrillo
• Geometria:
– Rigida: cilindro, prismatico, esferico
– Flexible: membrana
• Nivel:
– Tanque: elevado, apoyado
– Cisterna: enterrado
• Cubierta:
– cerrado o abierto
– Flotante o fijo
• Materiales economicos:
– Plastico, albañileria, concreto, acero.
• Sistema constructivo:
– Prefabricado, construido
• Cimentacion:
– Flexible: solo base, base recubierta, losa de piso
– Rigida: platea, losa de piso con rigidizadores
– Profunda: con pilotes excavados, perforados
– Aisladores de base
– Concreto o metalico ... depende de ubicacion, altura y
peso
Aislador de base
• Utiliza la deformación ... reemplazo casi nulo.
• Tipo de disipador ... estado elástico.
Estructuras de reservorios:
Reservorios de concreto armado
Cortesia: http://www.byllperu.com/obras-reservorios-elevados-php.php
Cortesia: http://docslide.us/documents/encofrado-reservorio-elevado-upn-construccion-1.html
• Brinda criterios para la reglamentacion de estructuras de • Considera la masa de la cuba y la masa convectiva en
concreto armado contenedores de liquidos. movimiento.
• Limita relaciones agua/cemento en la mezcla y limita la • Se considera la masa convectiva unida a la cuba mediante
resistencia del concreto a 280kg/cm2 minimo resortes de rigidez calculada ... masa solo de la convectiva.
• Condiciona las fallas a las mismas que las normas • Se considera la masa impulsiva unida por barras rigidas a la
anteriores; sin embargo permite diseño alternativo por masa de la cuba
esfuerzos admisibles.
– Esfuerzos admisibles en el concreto como % del f'c
– Esfuerzos admisibles del acero desde 1200kg/cm2 hasta
maximos calculables.
• Se pueden considerar expresiones deducidas para determinar • Generalmente se carece de planos de estructuras.
esfuerzos y fuerzas internas o usar elementos finitos. • Se requiere:
• Análisis de viento: – Planos arquitectonicos y estructurales, de no existir
– Considera area expuesta a barlovento y sotavento, segun replantear
norma de cargas E020 – Planos de los sistemas de instalaciones, sanitarias y
– Considera igualmente distorsiones maximas, no electricas
desplazamientos – Estudio de mecanica de suelos adyacente a
• Analisis por sismo: cimentacion ... facilidad de inspeccionar.
– Propuesta de Housner considera la masa del liquido en – Ensayos en el concreto ... puede ser igualmente del acero
movimiento ¿?.
– Dos masas: la convectiva en movimiento y la impulsiva
quieta en la parte inferior.
• Replanteo arquitectonico relativamente facil ... problema del • Extraccion de muestras de concreto:
espesor se requiere estimar. – De cupula: mas dificil ya que espesores son muy
• Espesor se puede medir con taladro y pasando una barra pequeños ... entre 7,5cm y 10cm
para medir espesor. – De costado: es posible, de preferencia usar brocas de 3”
• Otras dimensiones mediante cintas e instrumentos de maximo.
topografia. – Del fondo: posible siempre que el tanque este vacio.
• En caso de cimentacion se puede hacer uso de las calicatas • Alternativa: usar ensayos de esclerometria como
del estudio de mecanica de suelos. En caso de espesor de “referencia”
platea mas dificil ... se puede perforar o estimar valores
– Esclerometro digital ... aproxima a la resistencia
minimos recomendados en las normas.
– Esclerometro analogico ... aproxima pero por tablas.
• Problema principal ... ¿tanque vacio?
• Perforacion de cascara para determinar espesor de esta. • Los detectores pueden confundir un
• De preferencia cerca de cumbre ... menor espesor. empalme con barra de gran diametro ...
usar en diferentes puntos y alturas
• En caso de duda usar caja de inspeccion
de modo de descubrir espaciamientos y
diametros.
• Proceso variable.
• Depende de velocidad de carga,
imperfecciones, etc.
• Fallas por compresión, o
deslizamiento.
Soluciones
• Fisuras:
– En fisuras <0,5mm, que no cruzan espesor, rellenar con
pasta o usar lechada de cemento.
– En fisuras mayores abrir, rellenar superficialmente con
mortero e inyectar por un lado epóxico.
• Corrosión:
– Si se manifiesta por fisuras de menos de 1mm y con
bordes alineados rellenar con pasta
– En otros casos, destapar, pintar acero con inhibidor y
rellenar con grout. Caso extremo reemplazar acero.
• Degradación:
– Aislamiento con impermeabilizante y/o mantenimiento.
Daños
• Visual: experiencia, uniformidad, sin grietas, limpia, Proceso Fluencia minima Rotura minima
ordenada. SMAW (ksi) (ksi)
• Líquidos penetrantes: líquido de limpieza, penetrante y E60XX 50 62
develador ... o fluorescentes.
• Partículas magnéticas: se magnetizan las partes, polvo de E70XX 60 72
hierro da forma a la grieta.
• Ultrasónica: costoso pero bueno, onda reflejada mide la E80XX 67 80
grieta.
• Radiográfica: Mas costoso ... partes importantes, rayos X E100XX 87 100
portátiles, radio o cobalto, no muy bueno en filetes ... mas
usado en tanques. E110X 97 110