Estructuras de Reservorios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Planta de tratamiento para agua potable

Estructuras de reservorios
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
Av. Santa Catalina, Lima, Peru
Tel: (51) (01) 798 6687
Fax: (51) (01) 472 8346
E-mail:: gerencia@estructuras.info
Web: www.estructuras.info

Planta de tratamiento para agua servida

Estructuras de reservorios:
Generalidades

Ciclo de tratamiento del agua Caracteristicas

• Depósitos, para liquidos, que almacenan y/o mantienen un


caudal de servicio constante e ininterrumpido.
• En sistemas de distribucion ... se vacian durante consumos
elevados y se llenan en bajo consumo.
• Tipos:
– Almacena: agua o combustible
– Servicio: público o privado
– Forma: curvos o prismatico
– Localizacion: enterrados, apoyados o elevados
– Cubierta: cerrado o abierto
– Material: concreto, acero, albañileria, plasticos y fibras

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 1/161


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Reservorios apoyados Partes de un reservorio

• Depende del tipo de reservorio, uso, disponibilidad,


durabilidad y caracteristicas del terreno de apoyo
• Infraestructura:
– Cimentacion o Base ... de ser estructural
– Buen suelo ... menos cimentacion ... mas base
– Mal suelo ... mas cimentacion ... menos base
• Superestructura:
– Reservorio propiamente dicho ... apoyado en ¿...?
– Torre de soporte ... de existir
– Mucho tirante ... mas rigido ... mas material ... mas peso
– Poco tirante ... menos rigido ... menos material ... liviano

Reservorios enterrados

Estructuras de reservorios:
Infraestructura

Reservorios elevados Caracteristicas

• La carga depende del:


– Tirante de agua
– Peso de la estructura
• Lo toma cimentacion y/o base
• Tipos de cimentacion:
– Flexible ... comun
– Rigida ... escasa (<%)
• La base siempre preparada:
– Correctamente compactada
– Con poca rugosidad (f ≈ 0)
– EMS ... muy importante

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 2/162


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Estudio de mecanica de suelos ¿Que se debe tomar en cuenta?

• Determina profunidad (Df), capacidad portante (Qt), tipo de • Comportamiento requerido


suelo, perfil estratigrafico, agresividad y nivel de napa
ASENTAMIENTO ASENTAMIENTO
freatica, tipo de cimentacion, factores de empuje,
recomendaciones y sugerencias. RELATIVO ABSOLUTO
• Obligatoriedad en:
– Servicios publicos ... ¿reservorios permanentes?
• Control de asentamiento
– Cimentaciones profundas como pilotes y cajones
– Plateas o losas de cimentacion, superficiales
• En otros casos ... 02 calicatas de 2m de profundidad aprox
(ver E050-2.3.2.c)
• Transcribir “literalmente” el resumen del estudio indicando
EL AREA DE APOYO
ubicacion de calicatas, lugar, fecha y datos del responsable.

Valores tipicos Consideraciones especiales

• Problemas en:
– Laderas o zonas con diferentes tipos de suelos.
– Terrenos inestables como rellenos o zonas inundables.
– Arcillas, napas freaticas, zonas adyacentes a otras
estructuras pesadas.
• Soluciones:
– Concreto armado o no ... NO mejorara situacion.
– Remover material superficial y usar relleno competente
– Compactar terreno, sobreponerle relleno compacto o
micropilotes.
– Estabilizar el terreno con inyecciones de cemento y agua
o sistemas mecanicos.

La base Problemas por asentamiento

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 3/163


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Medicion de asentamiento Tipos de cimentacion

• Independiente de pilotes ... platea de cimentacion, terreno


y/o relleno controlado, cimientos corridos.
• Platea de cimentacion: de concreto armado, mas comun en
reservorios de concreto armado.
• Terreno y/o relleno controlado: depende de reservorio, suelo
y liquido. Mas comun si el fondo es de acero, se colocara
geomembrana o si el reservorio es de PVC o caucho.
• Cimientos corridos: pueden ser armados o no. Depende de
los dos anteriores.
– Al primero lo rigidiza
– Al segundo lo estabiliza lateralmente y como apoyo del
muro de borde.

Preparacion Cimiento corrido

• En rellenos aconsejable llegar a 30cm sobre nivel de piso • Llamado tambien zapata corrida.
natural. La ultima capa con arena, grava y piedra triturada. • Sus partes son cimiento y sobrecimiento.
• Nivelar el relleno adecuadamente, habilitar zona de ingreso • Sobrecimiento se arma en suelos de mal
y/o salida de maquinas y personal. comportamiento ... siempre fallará.
• Pintar con asfalto, petroleo o lechada de cemento. Este • Se modela en dos direcciones:
ultimo si el fondo no es de acero. – Analisis longitudinal:
• Adicionalmente se puede: zapata alargada
– Usar geomembranas bajo relleno – Analisis transversal:
– Estabilizarlo en forma mecanica ... ojo con fondo de zapata corta B=1 (unidad de ancho)
acero
– Colocar sistemas de drenaje

La cimentacion Anillo de cimentacion corrida

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 4/164


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Platea de cimentacion

Analisis de la cimentacion

• Cimentación rígida ... Mecánica de


materiales básica.
– Flexión y compresión =
Flexocompresión
Estructuras de reservorios:
Superestructura
• Cimentación flexible ... Mecánica
avanzada
– Base elástica por matemáticas o
elementos finitos

¿Como se comportan los cimientos? Caracteristicas

• Transmiten las fuerzas a la base y esta reacciona ejerciendo • La forma y material depende de:
una fuerza contraria. – Tirante de agua ... determina empuje
• Materiales: – Ubicacion ... determina empuje si es enterrado
– De concreto ... común – Volumen ... determina superficie inferior y superior
– De acero ... raro, en rascacielos y torres elevadas • Observe ...
• Comportamiento mecánico ... losa invertida.
• Verdadero problema:
– Esfuerzos transmitidos al terreno ... dimensionado
– Esfuerzos absorbidos por el cimiento ... verificación

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 5/165


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Partes

• Reservorio:
propiamente dicho, almacena
el liquido, si es elevado suele
ser llamado cuba.

• Torre:
soporta el reservorio- de ser
elevado- y suele ser llamado
fuste, de ser tubular o macizo.

Torre de soporte Reservorio

• Reticulada, tubular, de poste, de porticos y de placas • Almacena especificamente el liquido. Suele ser de:
– Concreto: en almacenamiento de agua
– Acero: almacena diversos liquidos.
– Polipropileno o similar: almacena mas agua.
• Caracteristicas:
– Soporta verticalmente el peso del liquido y de la
cobertura y/o tapa, de existir.
– Soporta lateralmente el empuje del liquido
– Generalmente curvo, aunque depende de volumen.

Tipos de torres Clasificacion

• De acuerdo al material: concreto, acero, PVC


• De acuerdo a la forma: cilindrico, rectangular, lenticular
• De acuerdo al sistema: prefabricado o construido.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 6/166


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Prefabricados Costado o cuerpo

• La estructura es una sola y de un solo material. • Dependiendo del volumen y otros requerimientos:
• Neumatica: La presion le da la forma, como en cisternas – Circular: contiene al liquido por traccion circunferencial
flexibles de tejido de PVC para emergencias. – Rectangular: contiene al liquido por su rigidez (espesor)
• Celular: formado por superficies continuas de un mismo • Puede llevar rigidizadores o no, como columnas y/o vigas.
material y de base circular, como en tanques de
polipropileno.

Construidos

• Construido en acero o concreto: ambos sometidos a la


presion del liquido.
• Estructura del tipo superficial mediante:
– Laminas: estructuras planas que se apoyan en los bordes
– Cascaras: estructuras curvas que se apoyan en los bordes
y modifican el flujo de esfuerzos

Techo

• Depende del modo de conexion con los muros y de la


funcion especifica de proteccion.
• El techo flotante ... de nivel variable para protección del
liquido y/o evitar su evaporacion.
Estructuras de reservorios:
Proyecto

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 7/167


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Proyecto de reservorio Optimizacion en orden

• Se requiere: • Cisternas economicas: Plasticos, concreto


– Ubicacion, volumen, nivel de fondo ... sanitarias – De 4m hasta 300m3 y de 5m hasta 6000m3
– EMS ... geotecnia y estudio de suelos – Circular hasta 3000m3 y prismaticos desde 5000m3
– Necesidades y disponibilidad ... cliente – Prefabricados, construidos
– estructuras complementarias ... sanitarias y arquitectura • Tanques economicos:
• Decisiones: – Porticos, reticulado, placas, tubular
– Superestructura ... estructuras, cliente y arquitectura – Circular, prismatico
– Infraestructura ... ems y estructuras – La variacion de altura y/o volumen no afectan
– Materiales ... estructuras, cliente y arquitectura – De 150 a 1000m3 ... alturas desde 12 a 45m
– Sistema ... estructuras, cliente y arquitectura – De 25 a 50m3 ... alturas desde 10 a 27m
– Fondo esferico, fondo plano.

Detalles Clasificacion de reservorios

• Material:
– Reforzados: Normales: concreto, acero, ladrillo, plasticos
– Pre esforzados: concreto, acero, ladrillo
• Geometria:
– Rigida: cilindro, prismatico, esferico
– Flexible: membrana
• Nivel:
– Tanque: elevado, apoyado
– Cisterna: enterrado
• Cubierta:
– cerrado o abierto
– Flotante o fijo

Detalles de ingenieria basicos Optimizacion en orden

• Materiales economicos:
– Plastico, albañileria, concreto, acero.
• Sistema constructivo:
– Prefabricado, construido
• Cimentacion:
– Flexible: solo base, base recubierta, losa de piso
– Rigida: platea, losa de piso con rigidizadores
– Profunda: con pilotes excavados, perforados
– Aisladores de base
– Concreto o metalico ... depende de ubicacion, altura y
peso

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 8/168


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Aislador de base
• Utiliza la deformación ... reemplazo casi nulo.
• Tipo de disipador ... estado elástico.

Estructuras de reservorios:
Reservorios de concreto armado

Aislador de base Caracteristicas

• Generalmente planta circular con un minimo de 20cm


• Techo de cascara de concreto armado desde 7,5cm
• Desde 10m hasta 30m de diametro a mas.
• Concretos de alta resistencia y mezclas especiales

Ejemplo Partes de una cisterna


• Edificios hasta 5 veces mas seguro. • Fondo: losa o platea de cimentacion, dependera del refuerzo
• Diferentes diseños ... diferentes patentes. bajo muro
• Anillo de cimentacion: refuerza zona bajo muro en terrenos
inestables
• Costado: cascara sometida especificamente a traccion
• Tapa: cascara de concreto armado de poco espesor, cerca de
7,5cm

Tanque de almacenamiento de gas, Grecia

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 9/169


ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Construccion Construccion de fuste

Cortesia: http://shbestructuras.com/proyecto.php?cod_proyecto=6 Cortesia: http://www.byllperu.com/obras-reservorios-elevados-php.php

Partes de un tanque elevado Construccion de cuba

• Comunmente depósitos tipo Intze


• Cuba: formado por cascaras de diferentes curvaturas que
contrarrestan esfuerzos
• Fuste: chimenea de apoyo de la cuba.
Puede ser aporticado

Cortesia: http://www.byllperu.com/obras-reservorios-elevados-php.php

Construccion de platea Requisitos: E060 y ACI 318

• Reglamentan en general elementos de concreto armado,


especialmente en edificaciones.
• Condiciones de falla y/o calculo en resistencia, servicio y
estabilidad
• Calculo por resistencia: verificia la cantidad de acero
requerida de acuerdo a las fuerzas internas asociadas
• Calculo por servicio: verifica flechas y en especial controla
el ancho de las fisuras
• Calculo por estabilidad: condiciona valores de esbeltez,
especialmente en columnas mediante pandeo local (del
elemento) y global (de la estructura).

Cortesia: http://docslide.us/documents/encofrado-reservorio-elevado-upn-construccion-1.html

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 10/16


10
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Requisitos: ACI 350 Sistema mecanico para cargas de sismo

• Brinda criterios para la reglamentacion de estructuras de • Considera la masa de la cuba y la masa convectiva en
concreto armado contenedores de liquidos. movimiento.
• Limita relaciones agua/cemento en la mezcla y limita la • Se considera la masa convectiva unida a la cuba mediante
resistencia del concreto a 280kg/cm2 minimo resortes de rigidez calculada ... masa solo de la convectiva.
• Condiciona las fallas a las mismas que las normas • Se considera la masa impulsiva unida por barras rigidas a la
anteriores; sin embargo permite diseño alternativo por masa de la cuba
esfuerzos admisibles.
– Esfuerzos admisibles en el concreto como % del f'c
– Esfuerzos admisibles del acero desde 1200kg/cm2 hasta
maximos calculables.

Requisitos: ACI 307 Evaluacion estructural

• Brinda requisitos para estructuras chimenea de concreto • Problemas comunes:


armado. – Fisuras sin filtracion
• Recomendaciones para fabricados en obra o prefabricados, – Fisuras con filtracion del
limitando el espesor a 20cm o 18cm respectivamente. agua ... urgente
• Limita tambien las aberturas en funcion a porcentajes de la – Acero mal colocado
dimension respectiva.
– Acero deficiente con corrosión
• La cimentacion se diseñara en base al ACI 318. avanzada
– Terreno escogido en ladera
sobre rellenos, controlados o
no.
– Fisuras por contraccion.

Analisis estructural Estudios a realizar

• Se pueden considerar expresiones deducidas para determinar • Generalmente se carece de planos de estructuras.
esfuerzos y fuerzas internas o usar elementos finitos. • Se requiere:
• Análisis de viento: – Planos arquitectonicos y estructurales, de no existir
– Considera area expuesta a barlovento y sotavento, segun replantear
norma de cargas E020 – Planos de los sistemas de instalaciones, sanitarias y
– Considera igualmente distorsiones maximas, no electricas
desplazamientos – Estudio de mecanica de suelos adyacente a
• Analisis por sismo: cimentacion ... facilidad de inspeccionar.
– Propuesta de Housner considera la masa del liquido en – Ensayos en el concreto ... puede ser igualmente del acero
movimiento ¿?.
– Dos masas: la convectiva en movimiento y la impulsiva
quieta en la parte inferior.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 11/16


11
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Replanteo arquitectonico Replanteo estructural

• Replanteo arquitectonico relativamente facil ... problema del • Extraccion de muestras de concreto:
espesor se requiere estimar. – De cupula: mas dificil ya que espesores son muy
• Espesor se puede medir con taladro y pasando una barra pequeños ... entre 7,5cm y 10cm
para medir espesor. – De costado: es posible, de preferencia usar brocas de 3”
• Otras dimensiones mediante cintas e instrumentos de maximo.
topografia. – Del fondo: posible siempre que el tanque este vacio.
• En caso de cimentacion se puede hacer uso de las calicatas • Alternativa: usar ensayos de esclerometria como
del estudio de mecanica de suelos. En caso de espesor de “referencia”
platea mas dificil ... se puede perforar o estimar valores
– Esclerometro digital ... aproxima a la resistencia
minimos recomendados en las normas.
– Esclerometro analogico ... aproxima pero por tablas.
• Problema principal ... ¿tanque vacio?

Replanteo arquitectonico Inspeccion de refuerzo

• Perforacion de cascara para determinar espesor de esta. • Los detectores pueden confundir un
• De preferencia cerca de cumbre ... menor espesor. empalme con barra de gran diametro ...
usar en diferentes puntos y alturas
• En caso de duda usar caja de inspeccion
de modo de descubrir espaciamientos y
diametros.

Replanteo estructural Inspeccion de concreto

• Se requiere el replanteo arquitectonico primero. • Se extrae muestras con tubos diamantinos:


• Decidir puntos a inspeccionar con detector de barras o – Extraer donde se sospecha exista mayor espesor de
abriendo cajas de inspeccion superficiales. concreto.
• Barras de acero generalmente a dos capas, salvo reservorios – En cupulas se puede extraer cerca del borde de apoyo ...
pequeños. mayor espesor.
• Problema de las barras de la losa de fondo ... mediante – Usar detectores para NO costrar barras de refuerzo.
detectores o abriendo igualmente cajas de inspeccion ... aqui – No extraer cerca ni en cajas de inspeccion del acero.
tanque debe estar vacio. • Se puede alternar con esclerometros:
• Extraccion de muestras de concreto para estudios: – Miden resistencia aproximada
– Resistencia – Miden dureza muy bien.
– Sulfatos

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 12/16


12
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Metodos de inspeccion de concreto

Ensayo de compresion Ensayo con esclerometro

• Resistencia obtenida de ensayo a Tracción o Compresión. • Método aproximado al de Shore.


• Comparar con esfuerzo actuante. • Escleroscopio: martillo con punta de diamante redondo.
• Mas rebote ... mas duro.
• Util para material a altas temperaturas +1400°K.
• Estándar ... acero de herramientas ... HB = 100

Resultados Ensayo de esclerometría

• Proceso variable.
• Depende de velocidad de carga,
imperfecciones, etc.
• Fallas por compresión, o
deslizamiento.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 13/16


13
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Soluciones

• Fisuras:
– En fisuras <0,5mm, que no cruzan espesor, rellenar con
pasta o usar lechada de cemento.
– En fisuras mayores abrir, rellenar superficialmente con
mortero e inyectar por un lado epóxico.
• Corrosión:
– Si se manifiesta por fisuras de menos de 1mm y con
bordes alineados rellenar con pasta
– En otros casos, destapar, pintar acero con inhibidor y
rellenar con grout. Caso extremo reemplazar acero.
• Degradación:
– Aislamiento con impermeabilizante y/o mantenimiento.

Daños

• Fisuras por contraccion:


– Falta de curado.
– Mal vibrado o mala proyeccion del concreto.
– Evaporación rápida del agua superficial. Estructuras de reservorios:
• Corrosión del concreto:
– Fisuras en el concreto
Reservorios de acero
– Ingreso de humedad sin o con cloruros (sales)
– Recubrimiento pobre <35mm
• Degradación:
– Por acción biológica
– Ataque de sulfatos del suelo o medio ambiente

Ejemplos de daño Caracteristicas

• Facilidad en la construccion y tiempos menores


• Costo alto en materiales
• Almacena cualquier tipo de liquido
• Formado por planchas de acero con o sin rigidizadores
longitudinales y/o transversales
• Acero calidad naval ... ASTM A131
• Generalmente regido por normas API
• Proceso constructivo:
– Ensamblado desde abajo hacia arriba ... comun
– Ensamblado desde arriba hacia abajo ... se usan gatas de
izaje

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 14/16


14
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Proceso constructivo Construccion izando

• Preparar terreno e impermeabilizarlo y estabilizarlo con


asfalto ... otra opcion solado de concreto.
• Para la base empezar desde el centro hacia afuera
traslapando o no.

Tipos de cubiertas Continuacion de izaje

Construccion comun Final de construccion

• Se retiran los equipos por el costado o por techo ... donde


aun no se cerro tanque.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 15/16


15
ESTRUCTURAS DE RESERVORIOS
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Control Prueba radiográfica

• Causas de buena soldadura: buen electrodo, corriente y


voltaje adecuados, buena base, buena técnica, experiencia.
• Exigencias tanto al soldador e inspector:
– Experiencia en soldar.
– Calificado ... AWS.
– Experiencia en verificación e inspección.
• Se exige al contratista o soldador directamente ... se le
verifica en diferentes posiciones de soldar y se ensaya lo
soldado (tracción, dureza, fatiga, composición).

Inspección de soldadura Resistencia de electrodos

• Visual: experiencia, uniformidad, sin grietas, limpia, Proceso Fluencia minima Rotura minima
ordenada. SMAW (ksi) (ksi)
• Líquidos penetrantes: líquido de limpieza, penetrante y E60XX 50 62
develador ... o fluorescentes.
• Partículas magnéticas: se magnetizan las partes, polvo de E70XX 60 72
hierro da forma a la grieta.
• Ultrasónica: costoso pero bueno, onda reflejada mide la E80XX 67 80
grieta.
• Radiográfica: Mas costoso ... partes importantes, rayos X E100XX 87 100
portátiles, radio o cobalto, no muy bueno en filetes ... mas
usado en tanques. E110X 97 110

Prueba con líquidos

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 16/16


16

También podría gustarte