Breve Historia de Garabandal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

BREVE HISTORIA DE LAS APARICIONES

EN SAN SEBASTIAN DE GARABANDAL

San Sebastián de Garabandal, es una localidad


montañesa, ubicada en el noroeste de España, a 78 Km.
de la ciudad de Santander y 30 Km. de la costa. Está
situada en lo alto de una montaña, a 697metros sobre el
nivel del mar, y a la falda de una cadena montañosa
denominada Peña Sagra. El único acceso rodado para
llegar, es a través de una carretera con pronunciada
subida, que une el pueblo de Cosío con Garabandal,
distante a 5 Km.
San Sebastián, nombre con el que los lugareños de las
poblaciones cercanas, hacen referencia a Garabandal,
cuenta en la actualidad con 102 habitantes. Casas de piedra, algunas de ellas blasonadas de
los siglos XVI y XVII, lavadero, estrechas calles empedradas y rodeada de montañas,
imprimen a San Sebastián ese “aspecto rústico y hogareño” de un pequeño pueblo montañés,
con gran belleza paisajista y arquitectónica.

A la época a la que nos remontamos, año 1961, el único


acceso que unía Garabandal con Cosío, era un camino
sin asfaltar, dificultoso para el tránsito de vehículos, que
se recorría habitualmente con carro, a lomos de burro o
andando. Vivían en San Sebastián, unos 300 habitantes
en unas 60 casas labriegas, que se dedicaban
principalmente a la agricultura y ganadería. Mujeres,
hombres y niños, compartían las labores en el campo. En
la escuela “hoy centro del peregrino” se atendía a unos
80 niños.

El Principio de las Apariciones


Era la tarde del domingo 18 de Junio de 1961, cuatro niñas entre 11 y 12 años de edad,
Conchita-Jacinta-Mari Cruz y Mari Loli, se encontraban en el lugar denominado como La
Calleja, jugando y cometiendo “alguna que otra travesura” (cogiendo manzanas del árbol de
la casa del maestro).
(Diario de Conchita): Estando entretenidas comiéndolas, escuchamos un fuerte ruido como de
trueno. Y nosotras exclamamos a la vez: ¡Parece que truena! Eso sucedió a las ocho y media
de la noche. Una vez terminadas las manzanas digo yo, ¡Hay que gorda!. Ahora que cogimos
las manzanas que no eran nuestras, el demonio estará contento y el pobre Ángel de la
Guarda estará triste. Entonces empezamos a coger piedras y a tirárselas con todas nuestras
fuerzas al lado izquierdo. Decíamos ahí estaba el demonio. Una vez cansadas de tirar piedras
y ya más satisfechas empezamos a jugar a las canicas
con piedras. De pronto se me apareció una figura muy
bella con muchos resplandores que no me lastimaban
nada los ojos. Las otras niñas Jacinta, Loli, y Mari Cruz al
verme en este estado creían que me daba un ataque,
porque yo decía con las manos juntas: "¡Ay! . . . ¡Ay! . .
." Cuando ellas ya iban a llamar a mi mamá se quedaron
en el mismo estado que yo y exclamamos a la vez: "¡Ay,
el Ángel!". Luego hubo un cierto silencio entre las
cuatro... y de repente desapareció. Al volver normales y
muy asustadas corrimos hacia la Iglesia, pasando de
camino por la función del baile que había en el pueblo. Entonces una niña del pueblo, que se
llama Pili González nos dijo: — ¡Qué blancas y asustadas estáis! ¿De dónde venís? Nosotras
muy avergonzadas de confesar la verdad le dijimos: — ¡De coger manzanas! Y ella dijo: —
¿Por eso venís así? Nosotras le contestamos todas a una: — ¡ES QUE HEMOS VISTO AL
ANGEL!
Lo ocurrido llegó a oídos de la maestra, que fue rápidamente a ver a las niñas
(Diario de Conchita): En aquel mismo momento llegó la señora maestra toda asustada y en
seguida nos dijo: — Hijas mías, ¿Es verdad que habéis visto al Ángel? — ¡Sí señora! — ¿A la
mejor es imaginación vuestra? — ¡No, señora, no! Hemos visto bien al Ángel.

Hubo muchos comentarios en los días siguientes, tanto en las casas de las cuatro niñas como
en el resto del pueblo. Durante los días siguientes se repitieron las visitas del Ángel que, en
silencio las miraba y sonreía. Los habitantes de Garabandal, comenzaron a reunirse con las
niñas, al caer de la tarde para rezar el rosario a la espera de la aparición

El 1 de Julio 1961, sábado, el Ángel rompió el silencio, y les dijo:

(Diario de Conchita): Vengo a anunciaros la visita de la Virgen bajo la advocación del


Carmen, que se os aparecerá mañana domingo. Nosotras muy contentas le dijimos: — ¡Que
venga pronto! El se sonreía, entonces le dijimos: ¿Qué significa ese letrero que tú traes? —Ya
os lo dirá la Virgen. Ese día nos habló de muchas cosas. Estuvo dos horas y se nos hizo dos
segundos. Después nos dijo: —Volveré mañana con la Virgen. Y se marchó. El Ángel tenía un
vestido azul largo suelto, sin cinto, las alas rosas claras, bastante grandes, muy bonitas, su
carita ni larga ni redonda, la nariz muy guapa, los ojos negros y la cara trigueña, las manos
muy finas las uñas cortadas, los pies no se le ven.

Al día siguiente, domingo 2 de Julio 1961, como la


noticia se había divulgado por los alrededores, acudió al
pueblo mucha gente deseosa de ver lo que allí, “decían”
que iba a pasar. Entre la gente, habían sacerdotes y
médicos.

(Diario de Conchita): Eran las 6 de la tarde. Nos fuimos


a la Calleja a rezar el Rosario, sin llegar allá se nos
apareció la Virgen con un Ángel a cada lado. Venían con
Ella dos Ángeles, uno era San Miguel y el otro no
sabemos. Venía vestido igual que San Miguel, parecían
mellizos. Al lado del Ángel de la derecha, a la altura de la Virgen, veíamos un ojo de estatura
muy grande. Parecía el ojo de Dios. Ese día hablamos con la Virgen mucho y Ella con
nosotras. Le decíamos todo: que íbamos todos los días al prado, que estábamos negras, que
teníamos la hierba en morujos etc. . . . Ella se reía ¡como le decíamos tantas cosas! . . .
Rezamos el Rosario viéndola a Ella y Ella rezaba con nosotras para enseñarnos a rezarlo bien,
y cuando terminamos el Rosario dijo que se iba. Entonces nosotras le dijimos, que estuviera
otro poquitín, que había estado muy poco. Ella se reía y nos dijo que el lunes volvería.
Cuando se fue, a nosotras nos dio mucha pena

Y volvió no solo al día siguiente, sino en centenares de encuentros.


En ocasiones, a lo largo del día y de la noche. Las niñas, sabían perfectamente cuando iban a
tener aparición, gracias a lo que ellas mismas denominaban
“las tres llamadas”.
(Diario de Conchita): Son tres llamadas: la primera es una
alegría más pequeña, la segunda ya es algo mayor, pero a la
tercera ya nos ponemos muy nerviosas y con mucha alegría.
Entonces ya viene y nosotras íbamos a la segunda llamada
porque si íbamos a la primera teníamos que esperar allí hasta
muy tarde; porque de la primera a la segunda, tarda mucho.
El 4 de Julio 1961, la Virgen dio a las niñas su primer
mensaje. Mensaje que no hicieron público hasta el 18 de
Octubre.

(Diario de Conchita): La Virgen siempre sonriendo, lo primero que nos dijo fue: — ¿Sabéis lo
que quiere decir el letrero que tenía el Ángel debajo? —No, no lo sabemos. —Dice ella: —
Quiere decir un Mensaje que os voy a explicar para que el 18 de
octubre lo digáis al público. Entonces nos lo dijo, y es el siguiente:
"HAY QUE HACER MUCHOS SACRIFICIOS, MUCHA PENITENCIA,
VISITAR AL SANTISIMO, PERO ANTES TENEMOS QUE SER MUY
BUENOS Y SI NO LO HACEMOS NOS VENDRA UN CASTIGO. YA SE
ESTA LLENANDO LA COPA Y SI NO CAMBIAMOS NOS VENDRA UN
CASTIGO MUY GRANDE"
Esto es lo que quería decir aquel letrero del Ángel y el Mensaje que
dijimos el 18 de Octubre. Luego de decírnoslo se fue. Empezó a las
seis y veinticinco minutos y se fue a las siete. Ella nos dijo todo
esto el primer día pero yo no entendí nada. Al día siguiente nos dijo
que Ella nos lo explicaría más tarde. Luego nos explicó qué quería
decir el Mensaje y cómo lo teníamos que decir. Nos indicó que lo
teníamos que decir nosotras en el portal de la Iglesia y que el 18
de octubre se lo comunicáramos a Don Valentín, para que lo dijera
él, en los Pinos, a las diez y media de la noche.

En el mes de Agosto 1961, comenzaron las marchas extáticas. Las niñas caminaban en
éxtasis hacia adelante y hacia detrás por las empedradas y empinadas
calles de la aldea, con un crucifijo en la mano y sus ojos fijos todo el
tiempo mirando a lo alto.

Durante los dos primeros años, las manifestaciones del Cielo se


multiplicaban sin parar. A partir de 1963, las niñas ya no tuvieron tantas
apariciones como al principio y a veces el Cielo se comunicaba con ellas
a través de locuciones interiores. Las peregrinaciones seguían fluyendo
hacia Garabandal, con un aumento notable de peregrinos procedentes
del extranjero. Al pueblo, llegaban auténticas `personalidades del
mundo eclesial, periodistas, diplomáticos, escritores… Se dieron casos
de conversiones notables y curaciones de índole físico y espiritual. La
Santísima Virgen fue dando pruebas personales a los millares de
peregrinos que allí acudían, especialmente a los sacerdotes.

El segundo y último de los mensajes públicos de Garabandal, fue dado mucho después, hacia
el final de las apariciones. Con seis meses de antelación, es decir a finales de 1964, Conchita
había anunciado —de parte de la Visión— que el 18 de Junio de 1965, ella tendría una
aparición del Arcángel San Miguel. Esta larga espera permitió a numerosos extranjeros
conocer el anuncio profético y poder así darse cita en Garabandal: asistieron franceses,
belgas, alemanes y un gran número de estadounidenses. Numerosos españoles estuvieron
presentes, naturalmente. Hacia las 23 horas y 30 minutos, Conchita, protegida por algunos
jóvenes del pueblo y por un grupo importante de la Guardia Civil, se dirigió hacia la "Calleja".
Ella atravesó entre la multitud, llegó al "cuadro," y cayó de rodillas. Este éxtasis se prolongó
por veinte minutos y pudo ser filmado por la televisión italiana y por el N.O.D.O. (Noticiero
Español).

El 18 de Junio de 1965, el Arcángel San Miguel en nombre de la Virgen


María, dijo así:

(Diario de Conchita): El Ángel ha dicho: Como no se ha cumplido y no se


ha hecho conocer al mundo mi Mensaje del 18 de Octubre, os diré que
este es el último. Antes la copa estaba llenando, ahora está rebosando.
Los Sacerdotes van muchos por el camino de la perdición y con ellos
llevan a muchas más almas. A la Eucaristía cada vez se le da menos
importancia. Debemos evitar la ira de Dios sobre nosotros, con nuestros
esfuerzos. Si le pedís perdón con vuestras almas sinceras El os perdonará. Yo, Vuestra Madre,
por intercesión del Ángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis. Ya estáis en los
últimos avisos. Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación. Pedidnos sinceramente, y
Nosotros, os lo daremos. Debéis sacrificaros más. Pensad en la Pasión de Jesús.

Estos son los dos mensajes, que la Virgen dio al mundo en San Sebastián de Garabandal. El
mejor resumen de Garabandal, lo hizo Monseñor Eugenio Beitia, en una nota magistral que
publicó, pocos días después de esta Aparición (8 de julio de 1965): “…haciendo, sin embargo
constar que no hemos encontrado materia de censura eclesiástica condenatoria ni en la
doctrina, ni en las recomendaciones espirituales, que se han divulgado, ya que contienen una
exhortación a la oración y al sacrificio, a la devoción eucarística, al culto de Nuestra Señora,
en formas tradicionalmente laudables y al santo temor de Dios, ofendido por nuestros
pecados…”

La Virgen, se apareció por última vez, a Conchita, el 13 de noviembre de 1965 y entre


otras cosas le dijo:
(Diario de Conchita): Será la última vez que me veas aquí, pero estaré siempre contigo y con
todos mis hijos.

Muchos fenómenos extraordinarios sucedieron durante 1961-1965 en San Sebastián de


Garabandal, que han sido recopilados en una extensa Bibliografía editada, vídeos y
testimonios. Aquí solo hemos pretendido dar a conocer, lo que nos parece más importante
“LOS MENSAJES DE LA SANTISIMA VIRGEN EN GARABANDAL”

Miles de Peregrinos, provenientes de diversos lugares del mundo, acuden todos los años a
Garabandal; como lugar de oración, de retiro o
de búsqueda espiritual.
La Iglesia, de momento, no se ha pronunciado
sobre la sobrenaturalidad de las apariciones de
San Sebastián de Garabandal. Pero en estos
casos de “las apariciones”, la Iglesia debe ser
muy cauta. Pero, es muy significativo que: El
Padre Pío (San Pio de Pietralcina), Madre
Teresa (Beata Teresa de Calcuta), Santa
Maravillas de Jesús, Marta Robin y muchas más
personas santas, apoyaron siempre la
sobrenaturalidad de Garabandal.
Garabandal no es cosa pasada. Conchita, dice así:
(Diario de Conchita): La Virgen Santísima me ha anunciado un milagro que Dios Nuestro
Señor hará por su intercesión. Como el castigo es muy, muy grande, como lo merecemos, el
milagro es también inmensamente grande como el mundo lo necesita. A mí me ha dicho la
Virgen la fecha del milagro y en qué va a consistir. Debo decirlo ocho días antes a la gente
para que venga. El Papa lo verá desde donde esté, lo mismo el Padre Pío. Los enfermos que
asistan a él, sanarán y los pecadores se convertirán. Los que vean este gran milagro, que
Dios Nuestro Señor hará por intercesión de la Santísima Virgen, no dudarán. Y ahora todos
esperando ese gran día del milagro, para ver si el mundo cambia y el castigo no viene.
Más información: http://www.virgendegarabandal.com/

Centro de Información Garabandal


José Sánchez

También podría gustarte