Proyecto de Responsabilidad V - Adrian

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

“UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”

FILIAL AYACUCHO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROYECTO DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL

PROYECTO : “CHARLA INFORMATIVA: DE NORMAS DE SEGURIDAD Y


GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN CIVIL”

ENTREGA DEL PRIMER PRODUCTO


Proyecto de intervención social

CURSO : RESPONSABILIDAD SOCIAL V - A

DOCENTE : MARIO MARCELINO (T) VASQUEZ LOAYZA

ALUMNO : QUISPE MEDINA, Teófilo

CICLO :V-A

INTEGRANTES DEL GRUPO:


1 LEON GOMEZ ,Didi Antony 7 JANAMPA QUISPE, Juan
2 QUISPE MEDINA, Teófilo 8 ORE CANCHARI, Julián
3 JERI VELASQUE, Mequias 9 CASTRO SALVATIERRA ,Rumenege
4 PAREDES TORRES ,Eber 10 MANCILLA LOPEZ ,JHORDY
5 CARPIO OCHOA ,Joel 11 MALDONADO SANTIAGO ,Henry
6 CANDIOTI HUAMANI ,David 12

SEMESTRE ACADÉMICO -2017-2


AYACUCHO – PERU
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TIPO DE PROYECTO: EXTENSIÓN CULTURAL CICLO: V - B


TITULO DEL PROYECTO: EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MEJIA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres
Dorregaray, Provincia Huamanga – Departamento Ayacucho 2018.

RESUMEN EJECUTIVO:

La ULADECH católica en cumplimiento a su filosofía institucional y de acuerdo a sus documentos normativos: Estatuto, Reglamento General, Reglamento de
Extensión Cultural y Proyección Social, los estudiantes y docentes tutores, manejan los proyectos de responsabilidad social adscrita a la DIRES, en las diversas
organizaciones y comunidades de la sede central y filiales. Lo que significa que los estudiantes gestionan acciones de compromiso social en el desarrollo de proyectos
de las prácticas laborales para generar cambios de comportamiento en el campo de acción de su profesión promoviendo la Investigación, desarrollo e innovación
(I+D+i) empleando las tecnologías de la información. Compromete el desarrollo del manejo de conflictos con tolerancia y respeto a la dignidad de las personas. El
presente proyecto corresponde a una asignatura de Responsabilidad Social, que utiliza como estrategia didáctica del aprendizaje basado en proyectos y el título está
relacionado con la Norma Técnica Peruana elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Responsabilidad Social – ISO 26000, el asunto 4 sobre prácticas
laborales: salud y seguridad ocupacional.

La salud y la seguridad en el trabajo implican promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores y prevenir daños en la
salud provocados por las condiciones laborales. Los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores la seguridad necesaria, incluyendo los equipos de seguridad,
para prevenir accidentes.

De acuerdo al proceso de recojo de información de los pobladores del EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” – YANAMILLA, a
través de las encuestas, la situación no es diferente porque del total del 100 % de encuestados, un 79.07 % desconocen del tema, y según datos estadísticos el 95.35
% de los encuestados les gustaría recibir la campaña de difusión. Ante esta situación se propone el desarrollo del proyecto: Campaña de difusión charla sobre la
seguridad de los trabajadores en la construcción de viviendas unifamiliares, EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” –
YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia Huamanga – Departamento Ayacucho. Que se desarrollará teniendo en cuenta las fases:
Etapa de identificación de la problemática en la que la actividad principal es la aplicación y procesamiento de datos, etapa de elaboración del proyecto en la que se
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

establecen los objetivos, metas y cronograma de actividades, la etapa de ejecución en la cual se interviene en la comunidad y la etapa de evaluación y mejora, en
la cual se propone mejorar el proyecto para los siguientes ciclos.

OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERAL:

Realizar el proyecto EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray,
Provincia de Huamanga – Departamento Ayacucho 2018.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar sobre la seguridad de los trabajadores en la construcción de viviendas unifamiliares, EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA
CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga – Departamento Ayacucho 2018.

2. Elaborar el proyecto: de normas de Seguridad y Gestión de Riesgos Laborales en obras de construcción civil, EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR
MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga – Departamento Ayacucho 2018.

3. Ejecutar el proyecto: Campaña de difusión Charla sobre la seguridad de los trabajadores en la construcción de viviendas unifamiliares, EN LA ASOCIACION
DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga – Departamento
Ayacucho 2018.

4. Evaluar y proponer plan de mejora al proyecto Charla Informativa: de normas de Seguridad y Gestión de Riesgos Laborales en obras de construcción civil, EN
LA ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga
– Departamento Ayacucho 2018.

ALCANCES:

 DIRES
 Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales
 Docentes tutores de responsabilidad social
 Estudiantes de Escuela Profesional
 Comunidad u organización beneficiaria
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
METAS DE ATENCIÓN

 N° de beneficiarios : 60 Pobladores

RESPONSABLES DEL PROYECTO:

 Docente tutor : MARIO MARCELINO (T) VASQUEZ LOAYZA


 Coordinador del grupo : EDGAR, PALOMINO LOPEZ

 INTEGRANTES DEL GRUPO


1. LEON GOMEZ ,Didi Antony
2. QUISPE MEDINA, Teófilo
3. JERI VELASQUE, Mequias
4. PAREDES TORRES ,Eber
5. CARPIO OCHOA ,Joel
6. CANDIOTI HUAMANI ,David
7. JANAMPA QUISPE, Juan
8. ORE CANCHARI, Julián
9. CASTRO SALVATIERRA ,Rumenege
10. MANCILLA LOPEZ ,JHORDY
11. MALDONADO SANTIAGO ,Henry

DURACIÓN DEL PROYECTO:


Un semestre académico
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
ACTIVIDADES:

Cronograma
Semanas
Objetivo Actividad Responsable Meta Indicador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
PLANIFICACIÓN
1.-Evalúa e identifica con la aplicación de encuestas de inicio,
para evaluar el conocimiento antes de elaborar el proyecto de
extensión cultural en el EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA Encuesta de Encuestas
O1 “CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Estudiante X X X X X
Entrada procesadas
Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga
– Departamento Ayacucho 2018.
EJECUCIÓN
1. Elabora e implementa el proyecto charla EN LA
ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” -
YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres
Estudiante 1 proyecto Proyecto X X X X X X
Dorregaray, Provincia de Huamanga – Departamento
Ayacucho 2018. Presentando las evidencias en el entorno
virtual Angelino (EVA)
2. Ejecuta el proyecto charla en el de acuerdo a las
actividades planificadas. EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA
“CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés Estudiante Asistencias Registro de
X
asistencias
O2 Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga
– Departamento Ayacucho 2018.
3. Aplica encuestas del cierre para obtener datos, para
evaluar el impacto de la ejecución del proyecto charla EN LA
ASOCIACION DE VIVIENDA “CESAR MUJICA CACHO” - Encuesta de Encuestas
YANAMILLA, Distrito Andrés Avelino Cáceres Estudiante X
Salida procesadas
Dorregaray, Provincia de Huamanga – Departamento
Ayacucho 2018.
4. Registra las ocurrencias EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA Registro de
Estudiantes Registro X
“CESAR MUJICA CACHO” - YANAMILLA, Distrito Andrés ocurrencias
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga


– Departamento Ayacucho 2018.
VERIFICACIÓN

Docente Registro de
1. Verifica el desarrollo y cumplimiento del proyecto in-situ Verificación X X
Tutor verificación
O3 Total de
2. Verifica en la tutoría presencial el cumplimiento de la Docente Registro de
estudiantes X X X X X X X X X X X X X X X X
ejecución en el EVA. Tutor asistencia
matriculados
EVALUACIÓN Y MEJORA
1. Evalúa y presenta el desarrollo de cumplimiento del
Informe
O4 proyecto, con plan de mejora y resultados de la encuesta de Estudiante 1 informe X
final
salida.

RECURSOS:

HUMANOS: MATERIALES:
- Docente tutor :1 - Papel bond
- Estudiantes de la Escuela Profesional : 11alumnos - Lapiceros
- Dirigentes de la comunidad : 5 dirigentes - Tinta de impresión
- Moradores de la comunidad : 30 pobladores - Trípticos
- - Cámara fotográfica
- - equipo de cómputo.
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRESUPUESTO 2018 PARA LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL


Unidad de Costo Fuente: Fuente: PRESUPUESTO
Objetivos Actividades Cantidad Subtotal GENERAL
medida unitario estudiantes ULADECH
PLANIFICACIÓN

a. Identificar la problemática 3 55 55 55 0

a.1. Selección y coordinación con responsables. 1 20 20 20 0

a.2. Elaboración, aplicación y tabulación de encuestas. Encuestas 1 25 25 25 0

a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación del proyecto.


Documento 1 10 10 10 0

EJECUCIÓN

b. Desarrollo del proyecto en un semestre académico 135 55.5 775 35 740

b.1. Difusión del proyecto.


Trípticos 100 0.5 50 50

b.2. Registro de participantes y fotografías. Eventos 1 5 5 5

b.3. Ejecución del proyecto.


Horas 1 30 30 30

b.4. Pago de docentes.


Horas 30 20 600 600
b.5 Servicios de Limpieza.
1 50 50 50
b.6 Plataforma.
1 20 20 20
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
b.7 Biblioteca física y virtual.
1 20 20 20

EVALUACIÓN
c. Elaborar informe preliminar 10 10 10 0

Informe
c.1. Elaboración del informe preliminar. 1 10 10 10
preliminar

PLAN DE MEJORA
d. Elaborar Plan de mejora 30 30 30 0
d.1. Evaluar resultados de informe preliminar. Informe 1 10 10 10 0
d.2. Establecer conclusiones y recomendaciones. Informe 1 20 20 20 0
e. Gastos administrativos de la ULADECH 80 80 0 130
e.1. Pago de personal administrativo. 50

e.2. Infraestructura y equipamiento. 1 40 40 40

e.3. Servicios (agua, luz, etc). 1 10 10 10


e.3. Servicio internet. 1 30 30 30
TOTAL 230.5 950 130 870 1000
FINANCIAMIENTO

El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

ELABORADO POR: QUISPE MEDINA, TEOFILO FECHA : 20 DE MAYO DEL 2018

REVISADO POR : MARIO MARCELINO (T) VASQUEZ LOAYZA FECHA: 27 DE MAYO DEL 2018

También podría gustarte