Matias Cifuentes Control5
Matias Cifuentes Control5
Matias Cifuentes Control5
Contabilidades Especiales
Instituto IACC
7 de mayo de 2018
Desarrollo
histórico de sus clientes, estima que su tasa de incobrabilidad es cercana al 5%, por lo tanto, la
administración propone constituir una estimación de deuda incobrable al cierre del periodo
contable equivalente a este porcentaje, calculada sobre el total de la deuda vigente a la fecha de
Usted es contratado como asesor contable de AAA Ltda. y le solicitan su opinión respecto a lo
que indican las normas contables: ¿es correcto hacer el registro contable y reconocer la pérdida
Justifique su respuesta de acuerdo a los criterios establecidos para este tipo de contingencias.
Respuesta
Sí, es correcto hacer el registro contable y reconocer la pérdida por ese concepto. Se está,
frente a una contabilización de contingencias de pérdidas. Éstas últimas, deben ser provisionadas
mediante el cargo a una cuenta de resultados cuando se cumplan las siguientes condiciones:
determinar con una razonable certeza que los hechos que producirán la pérdida ocurrirán,
2. El valor de la pérdida puede estimarse, es decir, existen elementos que permiten a los
Ambos requisitos son copulativos, es decir, deben cumplirse ambos para registrar la pérdida
crédito y contabilizarse cuando se conoce con precisión al deudor y monto incobrable. Si ello no
contabilización es con cargo a una cuenta de resultado pérdida y abono a una cuenta
complementaria que rebajará indirectamente a la Cuenta por Cobrar (Clientes, Deudores u otra).
Chile: Semana 5.
Torres Salazar, G. (2016). Contabilidad. Información y control en las empresas (Séptima ed.).