Difusión
Difusión
Difusión
24 de noviembre de 2017
Índice
Difusión: Hemodiálisis.
Hemodiálisis: Para limpiar la sangre, la HD utiliza una máquina de diálisis y un filtro especial
(dializador). La sangre del paciente ingresa a la máquina desde el punto de acceso en el
paciente (fístula, injerto vascular o una línea central temporal), se filtra y luego vuelve al
paciente. La sangre y los líquidos de diálisis no se mezclan, la sangre fluye a través de una
membrana semi-permeable que solo permite el paso de algunas moléculas. Este
procedimiento tarda entre 3 y 6 horas y, por lo general, se realiza tres veces por semana.
Normalmente se lleva a cabo en un área de HD para hospitalizados o ambulatorios, bajo la
supervisión de personal capacitado.
(Kim Bayer, Cora Benedicto.2007)
Difusión, convección y adsorción son los tres principios físicos que regulan la eliminación de
sustancias en la diálisis extracorpórea. Los solutos de pequeño tamaño y gran movilidad se
transfieren bien por difusión, en cambio las medianas y grandes moléculas con poca movilidad se
eliminan mejor por convección y adsorción. Sin embargo, la convección elimina con dificultad las
toxinas urémicas unidas a proteínas, por lo que hay que recurrir a procedimientos que combinen
cartuchos de adsorción para eliminar las moléculas unidas a proteínas. Las técnicas de diálisis
utilizadas en el tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal crónica se clasifican en dos grandes
grupos según predomine el principio de difusión (hemodiálisis) o de convección (técnica
convectiva). Más recientemente se han diseñado procedimientos para combinar la adsorción al
principio de difusión y convención. Fernández Lucas, M, Teruel Briones J L. Técnicas de Hemodiálisis.(2017
¿Qué ocurre dentro del dializador? 1. La sangre del cuerpo entra en la máquina y fluye a lo
largo de un lado de una membrana. 2. La membrana es una barrera que impide que se
mezclen la sangre y el dialisato pero permite que atraviese los desechos. 3. Dialisato es un
líquido especial que extrae los desechos de la sangre. Fluye a lo largo del otro lado de la
membrana. 4. Los desechos, el líquido en exceso y los productos químicos atraviesan la
membrana dentro del dialisato. 5. La sangre limpia y filtrada vuelve al cuerpo. (Washington
Medical Center .2011).
Descripción
Un cirujano colocará el acceso. Existen 3 tipos distintos de acceso.
Fístula:
El cirujano junta la arteria y la vena debajo de la piel.
Con la arteria y la vena conectadas, fluye más sangre a la vena. Esto fortalece la vena. Las
inserciones de agujas en esta vena fuerte son más fáciles para la hemodiálisis.
Injerto:
Si tiene venas pequeñas que no pueden convertirse en una fístula, el cirujano conecta una arteria y
una vena con un tubo de plástico llamado injerto.
Este catéter es temporal. Se puede usar para la diálisis mientras usted espera que la fístula o el injerto
sanen.
Riesgos
Con cualquier tipo de acceso, usted corre el riesgo de presentar una infección o un coágulo de
sangre. Si se presenta una infección o un coágulo de sangre, necesitará tratamiento o más cirugías
para corregirlo.
Hable con su cirujano y anestesiólogo sobre la anestesia para el procedimiento de acceso. Existe dos
opciones:
Mantenga la incisión seca. Si le colocan un catéter temporal, NO permita que se moje. Una fístula o
un injerto A-V se puede mojar de 24 a 48 horas después de haberse colocado.
Secreción o pus
Expectativas (pronóstico)
Cuidar su acceso le ayudará a conservarlo por la mayor cantidad de tiempo posible.
Una fístula:
Un injerto no dura tanto como una fistula. Puede durar de 1 a 3 años con el cuidado adecuado. Se
desarrollan orificios por las inserciones de agujas en el injerto. Un injerto tiene un mayor riesgo de
infecciones y coágulos que una fístula. (Charles Silberberg.2015).
Según la evidencia actual, se puede concluir que el tratamiento de hemodiálisis es una técnica
agresiva que genera deterioro físico, mental, social y emocional al paciente, pero es de suma
importancia iniciarla tan pronto como sea posible y este indicada de manera inmediata
eligiendo de forma adecuada este tipo de diálisis.
Bibliografía:
Agregas mas si gustas, FORMATO APA ESTA ASI LE VACILA AL PROFE CADA PARRAFO TIENE
SU REFERENCIA EN ESE FORMATO