Parcial 3
Parcial 3
Parcial 3
industrial y de servicios.
Alumas: Anayeli Diego Contreras
Leslie Elizabeth Rojas Burgos
Profesora: Guadalupe Vázquez González
Objetivo
El alumno podrá construir y desarrollar software de aplicación utilizando programación
estructurada partiendo de la experiencia del entorno tecnológico, una red cognitiva y la
aplicación de las técnicas de programación en el enfoque estructurado, mediante la
utilización de software, “NetBeans”.
Temario
3.1 Desarrolla código en el lenguaje de programación estructurada llamada NetBeans.
3.2 Reglas y elementos del lenguaje
3.3 Codificación de soluciones
a) Competencias Genéricas
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o
gráficas.
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los
que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
b) Competencias disciplinares
1.2 Comunicación. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información
c) Competencias profesionales
1. Soluciona problemas
2. Desarrolla diagramas de flujo de algoritmos
Los condicionales Switch, son una estructura de control condicional, que permite definir
múltiples casos que puede llegar a cumplir una variable cualquiera, y qué acción tomar en
cualquiera de estas situaciones, incluso es posible determinar qué acción llevar a cabo en
caso de no cumplir ninguna de las condiciones dadas.
https://www.programarya.com/Cursos/C++/Condicionales/Condicional-switch
¿Qué es arreglos?
Un arreglo puede definirse como un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de
elementos. Los arreglos pueden ser de los siguientes tipos:
De una dimensión.
De dos dimensiones.
De tres o más dimensiones.
Tipos de arreglos
Arreglos unidimensionales.
Arreglos multidimensionales.
Arreglo con múltiple subíndices.
Práctica 6
Elabora un programa que convierta una cantidad de libras a kilogramos
package práctica.pkg7;
import java.util.Scanner;
public class Práctica7 {
public static void main(String[] args) {
Scanner dato=new Scanner (System.in);
int Libras;
float Kilogramos;
System.out.println("Programa para convertir una cantidad de libras a kilogramos");
System.out.println("Escribe la cantidad de libras");
Libras=dato.nextInt();
Kilogramos=(float) (Libras*0.453592);
System.out.println("El resultado en kilogramos es:"+ Kilogramos);
}
}
Práctica 7
package práctica.pkgswitch;
import java.util.Scanner;
public class PrácticaSwitch {
public static void main(String[] args) {
Scanner dato=new Scanner(System.in);
int res,a,b,c;
System.out.println("Calculadora\t\n"
+"1.-Suma\n"
+"2.-Resta\n"
+"3.-Multiplicación\n"
+"4.-División\n");
System.out.println("Digita la operación a realizar");
res= dato.nextInt();
switch (res) {
case 1:
System.out.println("Escribe tu primer número");
a=dato.nextInt();
System.out.println("Escribe el segundo número");
b=dato.nextInt();
c=a+b;
System.out.println("El resultado de la suma es:"+c);
break;
case 2:
System.out.println("Escribe tu primer número");
a=dato.nextInt();
System.out.println("Escribe el segundo número");
b=dato.nextInt();
c=a-b;
System.out.println("El resultado de la resta"+c);
break;
case 3:
System.out.println("Escribe tu primer número");
a=dato.nextInt();
System.out.println("Escribe el segundo número");
b=dato.nextInt();
c=a*b;
System.out.println("El resultado de la multiplicación es:"+c);
break;
case 4:
System.out.println("Escribe tu primer número");
a=dato.nextInt();
System.out.println("Escribe el segundo número");
b=dato.nextInt();
c=a/b;
System.out.println("El resultado de la división es:"+c);
break;
}
}
}
Práctica 8
Solicitar un número de mes y como resultado que muestre el nombre del mes elegido.
package práctica.pkg1.pkgswitch;
import java.util.Scanner;
public class Práctica1Switch {
public static void main(String[] args) {
Scanner dato=new Scanner (System.in);
int mes,a;
System.out.println("Digita el número de mes a consultar");
mes=dato.nextInt();
switch (mes) {
case 1:
System.out.println("El mes elegido es:Enero");
break;
case 2:
System.out.println("El mes elegido es:Febrero");
break;
case 3:
System.out.println("El mes elegido es:Marzo");
break;
case 4:
System.out.println("El mes elegido es:Abril");
break;
case 5:
System.out.println("El mes elegido es:Mayo");
break;
case 6:
System.out.println("El mes elegido es:Junio");
break;
case 7:
System.out.println("El mes elegido es:Julio");
break;
case 8:
System.out.println("El mes elegido es:Agosto");
break;
case 9:
System.out.println("El mes elegido es:Septiembre");
break;
case 10:
System.out.println("El mes elegido es:Octubre");
break;
case 11:
System.out.println("El mes elegido es:Noviembre");
break;
case 12:
System.out.println("El mes elegido es:Diciembre");
break;
}
}
}
Práctica 9
/*Calcular el Área de un rectángulo*/
package práctica.pkg2.pkgswitch;
import java.util.Scanner;
public class Práctica2Switch {
public static void main(String[] args) {
Scanner Lec=new Scanner(System.in);
int a,b,c;
char Operación;
System.out.println("Calculadora\t\n"
+"A.-Suma\n"
+"B.-Resta\n"
+"C.-Multiplicación\n"
+"D.-División\n");
System.out.println("Digita la operación a realizar");
Operación=Lec.next().charAt(0);
switch (Operación) {
case 'A':
System.out.println("Escribe un número");
a=Lec.nextInt();
System.out.println("Escribe otro número");
b=Lec.nextInt();
c=a+b;
System.out.println("El resultado de la suma es:"+c);
break;
case 'B':
System.out.println("Escribe un número");
a=Lec.nextInt();
System.out.println("Escribe otro número");
b=Lec.nextInt();
c=a-b;
System.out.println("El resultado de la resta es:"+c);
break;
case 'C':
System.out.println("Escribe un número");
a=Lec.nextInt();
System.out.println("Escribe otro número");
b=Lec.nextInt();
c=a*b;
System.out.println("El resultado de la Multiplicación es:"+c);
break;
case 'D':
System.out.println("Escribe un número");
a=Lec.nextInt();
System.out.println("Escribe otro número");
b=Lec.nextInt();
c=a/b;
System.out.println("El resultado de la división es:"+c);
break;
}
}
}
Práctica 10
Ingresar elementos de una matriz de 3x3 y obtener e imprimir la suma y,
el promedio por cada fila en la matriz.
package práctica. Arreglos;
import java.util.Scanner;
public class PrácticaArreglos {