Protocolo de Imputabilidad (Arce y Fariña)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Referencia: Arce, R. y Fariña, F. (2007).

Propuesta de un protocolo válido y fiable para


la evaluación psicológico-forense de la imputabilidad. En R. Arce, F.
Fariña, E. Alfaro, C. Civera y F. Tortosa. (Eds.), Psicología Jurídica.
Evaluación e intervención (pp. 59-65) Valencia: Servicio de Publicaciones
de la Diputació de València. ISBN: 84-7795-458-3.

Título: Propuesta de un protocolo válido y fiable para la evaluación psicológico-forense


de la imputabilidad.

Autores: Ramón ARCE(1) y Francisca FARIÑA(2)

Institución: (1) Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología, Universidad


de Santiago de Compostela.
(2) Departamento AIPSE, Universidad de Vigo.

Para la emisión de un juicio de culpabilidad, de acuerdo con nuestro


ordenamiento jurídico, además de dar los hechos y autoría por probada, se requiere de la
imputabilidad. La imputabilidad es la aptitud de una persona para responder de los actos
que lleva a cabo. Dicha aptitud implica la capacidad de comprender lo injusto de un
hecho (inteligencia), a la vez que la capacidad de dirigir libremente su conducta
(voluntad) (Cabrera y Fuertes, 1997). Cuando la imputabilidad del acusado está en
duda, es preciso proceder a una evaluación que aclare si ésta ésta total o parcialmente
anulada, o, por el contario, es imputable. Para ello no sólo es necesario identificar si está
presente alguna de las causas recogidas en la jurisprudencia que mitigen o anulen la
responsabilidad criminal del acusado, sino llevar a cabo una interpretación psicológica
de la evaluación y, dado que estamos en un contexto de evaluación forense, ha de
sospecharse simulación. Por todo ello, revisaremos la literatura legal en busca de las
causas psíquicas que median la imputabilidad, discutiremos sobre las técnicas de
medida idóneas para la práctica forense así como los procedimientos que hemos
validado para el control de la simulación. Finalmente, se presenta el protocolo de
evaluación de la impuatbilidad que hemos diseñado adaptado al contexto jurídico
español así como un ejemplo basado en el mismo.
Palabras clave: Imputabilidad, enajenación mental, simulación, MMPI, entrevista
clínico-forense.

Nota: Los trabajos aquí referenciados contaron con la financiación de la Secretaría Xeral
de Investigación e Desenvolvemento, Xunta de Galicia, en el Proyecto de Excelencia
Investigadora Código PGIDIT03CS037401PR.

Introducción.

Tres son los conceptos implicados en la emisión de un juicio en el ordenamiento jurídico


español: la culpabilidad, la responsabilidad y la imputabilidad. La culpabilidad sería la
reporobación de una acción que va en contra de la ley. Para la emisión de un juicio de
culpabilidad, además de dar los hechos y autoría por probada, se requiere de la responsabilidad
criminal y de la imputabilidad. La responsabilidad criminal es la obligación de satisfacer o
reparar el daño causado. Por su parte, la imputabilidad es la aptitud de una persona para
responder de los actos que lleva a cabo. Dicha aptitud implica la capacidad de comprender lo
injusto de un hecho (inteligencia), a la vez que la capacidad de dirigir libremente su conducta
(voluntad) (Cabrera y Fuertes, 1997). En esta línea, subsecuentes sentencias del Tribunal
Supremo han delimitado que la imputabilidad se operativiza a través de las capacidades
cognitivas o volitivas, habiendo de encontrarse anuladas, en el momento de los hechos (actus
rea), una o ambas para que el individuo sea considerado no imputable (p. e., Sentencia del TS de
22 de abril de 1982, RA 2104). Dos son los grados en que la imputabilidad puede modificar la
responsabilidad, eximiéndola o atenuándola. Así, si tales capacidades se encuentran totalmente
anuladas dan lugar a una exención de la responsabilidad, en tanto que si tales facultades se
encuentran parcialmente alteradas procede la estimación de un atenuante con lo que se aplica la
pena en el grado mínimo (Código Penal, 1995, art. 61).

La jurisprudencia ha identificado diversas fuentes de no imputabilidad: la esquizofrenia


(i.e., Sentencia del TS de 22 de diciembre de 1984, RA 6633), la paranoia (trastorno delirante)
(Sentencia del TS de 15 de octubre de 1984, RA 4839), el retraso mental, sólo para aquellos con
un CI < 25 (Sentencia del TS de 13 de diciembre de 1994, RJ 10147), la demencia senil
(Sentencia del TS de 24 de junio de 1994, RA 5028), la epilepsia (Sentencia del TS de 28 de
septiembre de 1996, RA 6934) y el trastorno mental tranistorio que sólo se considera un
eximente completo cuando está relacionado con una enfermedad mental. Otras anomalías
mentales como el juego patológico, la depresión, trastornos de personalidad, drogadicción (a no
ser que se acompañe de otros síntomas patológicos tal como la psicosis) o psicopatía no se ha
considerado que tengan base suficiente para la no imputabilidad aunque sí para la atenuación de
la responsabilidad (véase, para una revisión, de la Torre, 1999). En resumen y de acuerdo con la
revisión de Carbonell, Gómez y Mengual (1987), la no imputabilidad se establece, salvo casos
anecdóticos, en función de la enajenación mental, esto es, la paranoia, esquizofrenia y el
Trastorno Mental Transitorio al que subyazga alguna de estas dos enfermedades.

En suma, la imputabilidad está relacionada directamente con la medida psicológica de la


enajenación mental. Por ello, a los psicólogos y psiquiatras se nos demanda desde la Sala de
Justicia que determinemos, mediante una evaluación, la enfermedad mental del encausado
(según la jurisprudencia, evaluación biológica) y, en su caso, cómo afecta a las capacidades
cognitivas o volitivas (legalmente, evaluación psicológica).

De la evaluación del estado clínico con propósitos forenses.

La Jurisprudencia ha identificado los estados clínicos generales que pueden anular la


imputabilidad del autor de los hechos objeto de al tiempo que los factores subyacentes a éstos. A
su vez, corresponde a los expertos en salud mental la estimación del grado de afectación de las
capacidades cognitivas y volitivas. Pero la tarea del psicológo o psiquiatra no sólo es la de la
evaluación del estado clínico del acusado y de la intepretación de los resultados cara a la
imputabilidad, sino que, dado que la exención de responsabilidad o atenuación de la misma
motivada por enfermedad mental, implica determinados beneficios penales que puede llevar a
que los acusados y penados intenten modificar la responsabilidad a través de la simulación de
enfermedad mental. En el DSM-IV-TR se define la simulación como “la producción
intencionada de síntomas físicos o psicológicos desproporcionados o falsos, motivados por
incentivos externos como escapar de una condena criminal” (American Psychitaric Association,
2002). En suma, los requerimientos de la simulación son la voluntariedad consciente del fraude;
la imitación de trastornos patológicos o sus síntomas; y una finalidad utilitaria, esto es, la
pretensión de conseguir determinados beneficios, en este caso, legales (Gisbert, 1991). La
plausibilidad de la simulación en la evaluación forense no ha pasado inadvertida para la
American Psychiatric Association que advierte que ha de sospecharse en el contexto médico-
legal. En consecuencia, el diagnóstico clínico no puede aunirse directamente sino que
previamente ha de someterse a prueba la hipótesis de simulación. Así, si se observa simulación el
diagnóstico no será válido en tanto que si no se encuentra ésta, se asume el diagnóstico clínico
alcanzado.

De la capacidad de simulación.

Para que la hipótesis de la simulación tenga relevancia es necesario que los potenciales
simuladores dispongan de capacidad para la misma. Para conocer de ésta, Arce, Pampillón y
Fariña (2002), en un estudio con legos en Psicología a los que pidieron que simularan una
enfermedad mental no imputable en el MMPI y en una entrevista clínico-forense, encontraron
que el 78,8% de los participantes eran capaces de simular en el MMPI una enferemedad mental
no imputable y el 41,2% en la entrevista clínico-forense. Aún es más, los legos en psicopatología
fueron capaces de discriminar en el MMPI entre patologías esperadas (paranoia y esquizofrenia)
y no esperadas (hipocondría, depresión, histeria, masculinidad-feminidad, psicastenia, hipomanía
e introversión social). Para este fin, la evaluación clínica con control de la simulación o
sobresimulación (esto es, la exageración de sintomatología padecida), la evaluación clínica
tradicional no es efectiva. De suyo, en la práctica clínica no se describen casos de simulación,
simplemente porque no se buscan (Rogers, 1997). En consecuencia, es necesario concretar
procedimientos de medida de la enfermedad mental que consideren la simulación como un factor
corrector.

De la evaluación de la simulación.

La American Psychiatric Association (2002) en el DSM-IV-TR advierte que la


simulación ha de sospecharse en el contexto médicolegal que es nuestro campo de
evaluación. Sobre la detección de la misma señala que debe sospecharse si detecta falta
de cooperación con la evaluación, la presencia de un trastorno antisocial y ante una
discrepancia acusada entre lo informado por el evaluado y lo observado durante la
exploración.

El instrumento psicométrico de uso más frecuente en la evaluación clínico-


forense es el MMPI-2 (Butcher y Miller, 1999). Para el control de la validez de los
protocolos cuenta con cuatro escalas originales de validez 1 : la escala de interrogantes, la
Escala K, la Escala F y la Escala L. La puntuación interrogante, que es la suma del
número de ítem dejados en blanco o respondidos a la vez como verdadero y falso, puede
interpretarse como un indicador de simulación por falta de cooperación con la
evaluación tal y como viene recogido en el DSM-IV-TR La Escala K, o factor de
corrección, se utiliza como escala de corrección para aumentar el poder discriminativo
de algunas escalas clínicas del cuestionario y permite valorar la actitud del sujeto frente
a la situación de examen. En concreto, una puntuación baja es propia, entre otras
hipótesis, de fingir hacerse el enfermo. La Escala L (Mentira) se orienta a una
evaluación del grado en que el sujeto intenta falsificar sus respuestas, seleccionando
aquellas que lo sitúan en la posición social más favorable (disimulación). La Escala F
(Incoherencia), se relaciona con contenidos insólitos y extravagantes, experiencias raras,
dificultad de concentración, temas religiosos, reacciones impulsivas o paranoides,
trastornos somáticos o del sueño, esto es, características difícilmente aceptables por
personas atentas, del tal modo que puntuaciones elevadas advierten de una posible
simulación. La combinación de estas escalas originales de validez permite computar
índices que se han mostrado efectivos en la detección de la simulación de trastornos
(Duckworth y Anderson, 1995): el índice F-K, y el perfil en V invertida. El índice F-K,
también conocido como índice de Gough, se ha observado que es un indicador robusto
de los intentos de proporcionar una mala imagen en tanto el perfil en V invertida
advierte de la exageración de síntomas (Nicholson et al., 1997). Los resultados sobre el
valor de estas escalas de control han demostrado sistemáticamente que los simuladores
no recurren, al menos en este tipo de medida, a la no cooperación como método de
simulación, esto es, no se ha encontrado que pudiera anularse protocolo alguno de
simuladores por no responder al MMPI (p. e., Arce, Pampillón y Fariña, 2002; Bagby y
otros, 1997; Fariña, Arce y Novo, 2004; Lewis y Saarni, 1993; Rogers, 1992). Por su
parte, las escalas originales de interés para el control de la simulación, la Escala K y la
Escala F, constituyen indicadores robustos de ésta, pero la correcta clasificación de los
simuladores no es total. De hecho, entre un 10 y un 15% de los simuladores no son

1
Además de los indicadores originales de validez del protocolo, se pueden tomar los indicadores
adicionales de validez de interés para la simulación tal como la Escala Fb (F Posterior), la Escala TRIN y
la Escala VRIN. La Escala Fb tiene como objeto identificar un registro en el que el sujeto ha dejado de
prestar atención o presenta un patrón de respuestas azaroso. Las escalas TRIN y VRIN miden la
inconsistencia de las respuestas verdadero y respuestas variables, respectivamente. Es preciso tener
presente que estos indicadores adicionales están en fase de estudio experimental con lo que han de
tomarse como complementarios de los originales y no como sustitutivos.
clasificados como tales (v. gr., Arce, Pampillón y Fariña, 2002; Bagby, Buis y
Nicholson, 1995; Fariña, Arce y Novo, 2004). En conclusión, los protocolos clínicos del
MMPI no son prueba suficiente para establecer fehacientemente simulación porque: a)
el diagnóstico de simulación es compatible con la formulación de otras hipótesis
alternativas (p. e., Graham, 2000; Roig Fusté, 1993); b) no clasifica correctamente a
todos los simuladores (v. gr., Arce, Pampillón y Fariña, 2002; Bagby, Buis y Nicholson,
1995; Fariña, Arce y Novo, 2004); y c) no proporcionan diagnósticos sino impresiones
diagnósticas. En otras palabras, la evaluación basada únicamente en este instrumento
puede llevar a la comisión de tres tipos de errores: falsos positivos (catalogar a enfermos
reales como simuladores), errores de omisión (no detectar como simuladores a sujetos
que realmente están simulando) y validar como evaluación forense una simple
impresión.

La entrevista es otro, y quizás el más relevante, de los instrumentos de


obtención de información para la evaluación de la salud mental. Las entrevistas clínicas
al uso, como las que acompañan a los diversos manuales de clasificación de las
enfermedades mentales la American Psychiatric Association (First, Spitzer, Gibbon,
Spitzer y Williams, 1999) no son productivas para la detección de la simulación y
conforman una tarea favorecedora de respuestas tendenciosas, esto es, propiciatorias de
la simulación. Por ejemplo, en relación al diagnóstico de estado depresivo mayor para
conocer del Criterio A3 se pregunta ¿has ganado o perdido peso? ¿Cuánto?
Obviamente, el sujeto que pueda tener interés en aparecer como depresivo encuentra en
esta tarea una gran facilidad para la simulación. Lo mismo ocurre con la entrevista
clínica basada en la Escala de Gravedad de Síntomas del TEP (Echeburúa y otros,
1997). Así y a modo de ejemplo, en relación al Criterio B2 se pregunta ¿tiene sueños
desagradables y repetitivos sobre el suceso? Su tarea sólo consiste en discriminar si está
ante un síntoma esperado o no esperado para su caso. La literatura al respecto advierte
que los sujetos en evaluación forense son capaces de reconocer la sintomatología que
sería propia de su hipotético estado mental e incluso de discriminarla de otra no
esperada. Como consecuencia de esta inadecuación de la entrevista clínica tradicional
para el contexto forense, Arce y Fariña (2001) han propuesto y validado un formato de
entrevista adecuado a los objetivos de obtención de la huella psíquica sin facilitar la
simulación, al tiempo que cuenta con unos controles de la validez del protocolo a través
del estudio de las estrategias de simulación: la Entrevista Clínico-Forense. Ésta, que ha
de ser llevada a cabo por un entrevistador entrenado y con conocimientos de
psicopatología, se estructura en torno a los siguientes pasos: 1) Presentación de la
entrevista, del objeto y procedimiento; 2) pedir a los sujetos que relaten en formato de
discurso libre los síntomas, conductas y pensamientos que tienen en el momento
presente en comparación con el estado anterior al accidente (EEAG del DSM-IV-TR);
3) reinstauración de contextos: si los sujetos no responden de motu propio, les será
requerido que informen igualmente sobre sus relaciones familiares (EEGAR en el
DSM-IV-TR); relaciones sociales (EEASL en el DSM-IV-TR) y relaciones laborales
(EEASL); 4) construcción de una rejilla de síntomas (DSM-IV-TR) y recuento de
síntomas [la detección de los síntomas responde a dos métodos complementarios:
expresión directa del sujeto y observaciones de los codificadores al analizar los
protocolos o sea, observación y registro conductual]; 5) ajustar los síntomas a
trastornos; y 6) control de la fiabilidad a través del estudio de las estrategias de
simulación.

Ahora bien, la entrevista clínico-forense, si bien se ha mostrado fiable, válida


y productiva en la detección de la simulación de un trastorno mental no imputable
(Arce, Pampillón y Fariña, 2002; Fariña, Arce y Novo, 2004), por si sola no es prueba
suficiente pues puede conducir a errores de omisión (no detectar simulación cuando la
hay) y falsas alarmas (informar de simulación cuando no es tal). De hecho, alrededor del
50% % de los simuladores logran simular una enfermedad mental no imputable en tanto
que si le añadimos las medidas de la consistencia interna de la entrevista (estudio de las
estrategias de simulación) el poder de clasificación correcta de la simulación ascendería
a más del 70%, pero cometería en torno a un 30% de errores de omisión.

En conclusión, evaluación clínico-forense no es posible abordarla desde una


única medida bien sea psicométrica bien a través de entrevista. En consecuencia es
necesario proceder con una aproximación multimétodo en la que se combinen técnicas
de medida basadas en una de reconocimiento (p. e., instrumentos psicométricos) y de
conocimiento (v. gr., entrevista) que sí resultan en procedimientos totalmente efectivos
y productivos en la detección de simulación de enajenación mental (Arce, Pampillón y
Fariña, 2002; Fariña, Arce y Novo, 2004).
Protocolo de medida de la imputabilidad y control de la simulación de Arce y Fariña.

Arce y Fariña (este trabajo; Arce, Fariña y Pampillón, 2002; Fariña, Arce y
Novo, 2004), tras contrastar la capacidad de la población general para simular
efectivamente enfermedades mentales no imputables al tiempo que discriminarlas de
otras no relacionadas con la imputabilidad, y analizar los indicadores de control de la
simulación, concretaron el siguiente protocolo de actuación para la medida clínica con
control de la simulación en casos de valoración de la imputabilidad (en el Anexo se
incluye un ejemplo de pericial basado en este protocolo). Éste se circunscribe en torno a
dos tipos de criterios: positivos y negativos.

a) Criterios positivos: la no evitación de respuestas y la deseabilidad social. Aquellos


sujetos que sean evaluados por las escalas de control del MMPI en el sentido de que
se abstienen significativamente de dar respuesta (Escala ?) y que tienden a dar
respuestas de deseabilidad social, no siguen las estrategias típicas de simulación, lo
que debe interpretarse más como indicio de veracidad del protocolo que un intento
de simulación. Es preciso tener en mente que este criterio se ha interpretado en
términos forenses como un indicador fiable de simulación (v. gr., Rogers, 1992;
Lewis y Saarni, 1993; Bagby et al., 1997). No obstante, esta relación no se puede
generalizar a otros contextos legales tales como la evaluación de daños. Así, a
menor tiempo transcurrido entre el daño y la evaluación, mayor probabilidad de que
se produzca un perfil inválido (debido a un exceso de omisiones) (Kane, 1999). O
sea, la evaluación requiere, en este contexto de evaluación de daños, que éste esté
consolidado. Segundo, Samuel y otros (1994) encontraron que, personas implicadas
en litigios por daño personal, dejaban más preguntas sin contestar que otras
personas. Además, si se usa el MMPI-2 es preciso tener en mente que el número de
preguntas que los individuos dejan sin contestar es menor, debido a que, en esta
nueva versión, se eliminaron cinco de los diez ítems del MMPI que eran omitidos
con más frecuencia.

b) Criterios negativos. Nuestros resultados ponen de manifiesto que existen una serie
de criterios negativos, esto es, que anulan o mitigan la validez del protocolo. Éstos
son: 1) los sistemas de medición, MMPI, entrevista u otros, no detectan, en
protocolos válidos, enfermedad mental (en otras palabras, si los instrumentos de
medida no detectan enfermedad incapacitante alguna no se puede sostener la
misma); 2) las escalas de control de validez y sus combinaciones detectan
simulación; 3) la detección de alguna estrategia de simulación en la entrevista; y 4)
ausencia de concordancia inter-medidas. El primer criterio es eliminatorio, o sea, si
la enfermedad mental no es medible, no se puede sostener no imputabilidad por
causa de enajenación mental (téngase presente que hemos excluido la oligofrenia o
retraso mental ). Los restantes, en sí mismos, no son determinantes, con lo que se
requerirá, cuando menos, la complementación de dos criterios y el estudio de las
hipótesis alternativas para concluir en relación a la no imputabilidad. Para estos
últimos indicios de no validez es para los que formulamos el concepto de “invalidez
convergente” que requiere de, al menos, dos indicios de invalidez para desestimar
un protocolo como válido.

Todo ello nos lleva a formular el siguiente protocolo de actuación:


a) Recurso a sistemas de medida complementarios y concordantes, no fácilmente
simulables y que permitan una evaluación de la simulación (MMPI, SCL-90,
entrevista, entre otros posibles). Se han de combinar, al menos, dos medidas que
impliquen tareas distintas tal como reconocimiento (p. e., MMPI, SCL-90-R) y de
conocimiento (p. e., entrevista clínico-forense). De acudir a instrumentos
psicométricos concordantes, que es muy recomendable, éstos han de contar con
medidas de control de la validez del protocolo (aconsejamos el SCL-90-R que
incluye el índice de severidad global, índice de malestar referido a síntomas positivos
y el total de síntomas positivos que permiten una estimación de una potencial
simulación o disimulación). Con esta segunda medida no sólo se somete a prueba la
validez del protocolo (un único indicador de invalidez no es prueba suficiente), sino
también la consistencia inter-medidas, aunque debe tenerse presente que la tasa de
consistencia no va a ser total. No se nos debe escapar que incluso las medidas test-
retest distan mucho de la perfección.

b) Análisis de la consistencia interna de las medidas (tales como escalas de control,


consistencia temporal en la entrevista, o consistencia interna de la entrevista en
relación con el análisis de las seis estrategias que la literatura ha descrito que siguen
los simuladores: evitación de respuestas, síntomas raros, combinación de síntomas,
síntomas obvios, (in)consistencia de síntomas, síntomas improbables, agrupación
indiscriminada de síntomas y severidad de síntomas.

c) Es aconsejable que dos evaluadores, por separado, lleven a cabo la evaluación, con
lo que podremos comprobar la consistencia inter-evaluador. Este sistema nos sirve
para controlar posibles sesgos de medida e interpretación en el evaluador.

d) Estudio de la fiabilidad: consistencia interna, inter-medidas, inter-contextos


(antecedentes, pruebas documentales, etc.), e inter-evaluadores (Wicker, 1975).

e) Control de falsos positivos, esto es, enfermos reales, a través de un estudio de los
antecedentes e historia general del sujeto, de las hipótesis alternativas en cada
indicador de no validez (véase Roig Fusté, 1993, Graham, 2000), y del cumplimento
de los criterios del Modelo de Decisión Clínica para el establecimiento de la
simulación (Cunnien, 1997).

f) Anamnesis o estudio de los antecedentes. Afortunadamente, en la realidad contamos


con más información acerca del sujeto lo cual facilita, si no determina, la
evaluación. Así, podemos reforzar nuestra evaluación con los antecedentes del
sujeto, datos del entorno, un estudio de su comportamiento, el recabamiento de
pruebas documentales, otros testimonios, etc.

g) Estudio psicológico del grado de responsabilidad. Las medidas objetivas


proporcionan datos respecto a la información biológica, pero ésta necesita de una
complementación psicológica que clarifique la relación de la enajenación mental
con la responsabilidad penal. Recordemos que ésta se refleja en las capacidades
cognitivas o volitivas del sujeto que deben estar anuladas para ser declarado no
imputable, o deterioradas para reducir su grado de responsabilidad. Todo ello
referido al momento de los hechos.

h) Finalmente, también se puede poner a prueba la validez discriminante. En otras


palabras, se observan los resultados en otras medidas no relacionadas con el daño
esperado de modo que éstas no deberían estar afectadas.
i) El sistema de evaluación debería ceñirse a la siguientes categorías: “probablemente
simulador o con indicios sistemáticos de simulación”; “probablemente no simulador
o sin indicios sistemáticos de simulación”. Es importante dejar a un lado la
intención de establecer la certeza, y utilizar estos términos probabilísticos, puesto
que nuestros sistemas de evaluación, tal y como pudo verse en el presente estudio,
están sujetos a error. Sin embargo, el TS exige la seguridad plena, no la alta
probabilidad, pero como toda medida está sujeta a error, debemos reconocerlo, pero
absteniéndonos de establecer el grado de certeza (p. e., sentencia del TS de 29 de
octubre de 1981, RA 3902). Finalmente, debe tenerse en mente la máxima “in dubio
pro reo”, también aplicable al estudio de la imputabilidad, esto es, en caso de duda
razonable decantarse a favor del acusado. Sería recomendable para estos casos
recurrir a una tercera categoría “indefinido”, ya que posicionarse por
“probablemente no simulador” supone la asunción de un riesgo más allá del margen
de error científico.

Bibliografía y referencias.

American Psychiatric Association (2002). DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y


estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson.
Arce, R. y Fariña, F. (2001). Construcción y validación de un procedimiento basado en
una tarea de conocimiento para la medida de la huella psíquica en víctimas de
delitos: La entrevista clínico-forense. Manuscrito Inédito, Universidad de
Santiago de Compostela.
Arce, R., Pampillón, Mª del C. y Fariña, F. (2002). Desarrollo y evaluación de un
procedimiento empírico para la detección de la simulación de enajenación mental
en el contexto legal. Anuario de Psicología, 33(3), 385-408.
Bagby, R. M., Buis, T. y Nicholson, R. A. (1995). Relative effectiveness of the standard
validity scales in detecting fake-bad and fake-good responding: replication and
extension. Psychological Assessment, 7, 84-92.
Bagby, R. M., Rogers, R., Buis, T., Nicholson, R. A., Cameron, S. L., Rector, N. A.,
Schuller, D. R. y Seeman, M. V. (1997). Detecting feigned depression and
schizophrenia on the MMPI-2. Journal of Personality Assessment, 68(3), 650-
664.
Butcher J. N. y Miller, K. B. (1999). Personality assessment in personal injury
litigation. En A. K. Hess e I. B. Weiner (Eds.), The handbook of forensic
psychology (2ª ed., pp. 104-126). Nueva York: John Wiley and Sons.
Cabrera, J., y Fuertes, J. C. (1997). Psiquiatría y derecho: Dos ciencias obligadas a
entenderse. Madrid: Cauce Editorial.
Carbonell, J. C., Gómez, J. L., y Mengual, J. B. (1987). Enfermedad mental y delito.
Aspectos psiquiátricos, penales y procesales. Madrid: Cívitas.
Cunnien, A. J. (1997). Psychiatric and medical syndromes associated with deception.
En R. Rogers (Ed.), Clinical assessment of malingering and deception (pp. 23-46).
Nueva York: Guilford Press.
Duckworth, J. C. y Anderson, W. P. (1995). MMPI and MMPI-2: Interpretation manual
for counsellors and clinicians. Bristol: Accelerated Development.
Echeburúa, E., Corral, P. de, Amor, P. J., Zubizarreta, I. y Sarasúa, B. (1997). Escala de
gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático: Propiedades
psicométricas. Análisis y Modificación de Conducta, 23, 503-526.
Fariña, F., Arce, R. y Novo, M. (2004). How to detect the malingering of insanity to
avoid criminal responsibility. En R. Abrunhosa (ed.), Victims and offenders.
Chapters on psychology and law (pp. 229-241). Bruselas: Uitgeverij Politeia NV.
First, M. B., Spitzer, R. L., Gibbon, M., Spitzer, R. L. y Williams, J. B. W. (1999). Guía
del usuario para la entrevista clínica estructurada para los trastornos del eje I
del DSM-IV: SCID-I. Barcelona: Masson.
Gisbert, J. A. (1991). Medicina legal y toxicología. Barcelona: Ed. Científicas y
Técnicas.
Graham, J. R. (2000). MMPI-2. Assesing personality and psychopathology (3ª ed.).
Nueva York: Oxford University Press.
Kane, A.W. (1999). Essentials of malingering assessment. En M. J. Ackerman (Ed.),
Essentials of forensic psychological assessment. Nueva York: John Wiley and
Sons.
Lewis, M. y Saarni, C. (1993). Lying and deception in everyday life. Nueva York:
Guilford Press.
Nicholson, R. A., Mouton, G. J., Bagby, R. M., Buis, T., Peterson, S. A., y Buigas, R.
A. (1997). Utility of MMPI-2 indicators of response distortion: Receiver operating
characteristic analysis. Psychological Assessment, 9(4), 471-479.
Rogers, R. (1992). Structured interview of reported symptoms. Odessa, Fl.:
Psychological Assessment Resources.
Rogers, R. (1997). Researching dissimulation. En R. Rogers (Ed.), Clinical assessment
of malingering and deception (pp. 398-426). Nueva York: Guilford Press.
Roig-Fusté, J. M. (1993). MMPI y MMPI-2 en la exploración de la personalidad.
Barcelona: Agil Offset.
Samuel, S.E., DeGirolano, J., Michals, T.J., y O’Brien, J. (1994). Preliminary findings
on MMPI "Cannot Say" responses with personal injury litigants. American Journal
of Forensic Psychology, 12(4), 5-18.
Torre, J. de la (1999). La responsabilidad penal en las psicopatologías: valoraciones
judiciales y jurisprudenciales. Estudios de Psicología, 63-64, 163-173.
Wicker, A.W. (1975). An application of a multipletrait-multimethod logic to the
reliability of observational records. Personality and Social Psychology Bulletin, 4,
575-579.
ANEXO

Unidad de Psicología forense


981 571586
Tel. 981 563100, ext.13871
E-mail: uforense@usc.es

Informe de resultados y conclusiones del

ESTUDIO PERICIAL PSICOLÓGICO

de

---------- ---------- ----------

Juzgado de lo Penal Nº -------------

JUICIO ORAL ---/---

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ÚNICO: ----- - ------- / 200--

UNIDAD DE PSICOLOGÍA FORENSE

(UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA)


INFORMA:

Que ha practicado el estudio e informe pericial acordado por el Ilmo. Sr. Juez del
Juzgado de lo Penal Nº --- de ----------------- (--------).

Que el "Objeto del informe, era el de examinar a D./Dña. ---------- -----------


---------- para valorar su imputabilidad”.

Que el método de trabajo aplicado para la confección de este Estudio e


Informe Pericial, ha sido el siguiente:

- Dos sesiones de entrevista clínico forense individuales con D./Dña. ----------, realizadas
los días -- de -------- de 20--.
- Tres entrevistas psicosociales con D./Dña. ---------- realizadas los días -- de -------- de 20-
-.
- Aplicación de pruebas psicológicas a D./Dña. ---------- llevadas a cabo los días -- de ----
---- de 20--.
METODOLOGÍA

La metodología de trabajo aplicada para la confección de este Estudio e Informe


Pericial se siguió del protocolo de evaluación psicológica para el estudio de la
responsabilidad con control de la simulación de enajenación mental de Arce y Fariña
(2006). Las metodologías concretas de intervención, en cuanto se refiere a la Evaluación
Psicológica de la personalidad, son las siguientes:
a) Se ha aplicado la técnica de entrevista psicosocial, observación y registro
conductual.
b) Para la evaluación clínica hemos recurrido a tres instrumentos diferentes de modo
que nos permitiera controlar el posible interés de presentar un trastorno simulado o
disimulación de trastornos. Los instrumentos usados han sido el MMPI, una
entrevista de orden clínico y el SCL-90-R.
9 Inventario Multifactorial de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), de S. R.
Hathaway y J. C: McKinley, publicado por TEA ediciones en 1999. Esta prueba
tiene como finalidad la evaluación de múltiples aspectos de la personalidad,
fundamentalmente 10 escalas clínicas básicas: Hipocondriasis, Depresión,
Histeria, Desviación Psicopática, Masculinidad-Feminidad, Paranoia,
Psicastenia, Esquizofrenia, Hipomanía, e Introversión Social. Presenta también
escalas de validación: Interrogantes (?), Sinceridad (L), Validez (F) y factor K
de corrección, Fb posterior, TRIN y VRIN. Además, permite el cómputo de
configuraciones de interés para la simulación: el índice F-K, y el perfil en “V
invertida”.
9 El SCL-90-R (Lista de Comprobación de Síntomas), esta prueba ha sido
desarrollada por Derogatis, en 1977, con el fin de diagnosticar nueve patologías,
clínicamente relevantes, así como tres índices globales. Las dimensiones evaluadas
son: somatización, obsesivo-compulsivo, susceptibilidad interpersonal, depresión,
ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo; siendo los
índices globales los que siguen: índice de severidad global, índice de malestar
referido a síntomas positivos, y el total síntomas positivos.
9 Entrevista clínico-forense (Arce y Fariña, 2001). Ésta consiste en una entrevista
de formato de recuerdo libre sobre la sintomatología que observa en sí misma.
Sólo se procede a reinstaurar contextos para facilitar la tarea (v. gr., personal,
socio-laboral, de relaciones interpersonales y familiar).
c) Estudio de las capacidades cognitivas. El estudio de las capacidades cognitivas se
dirigió a la medida de la inteligencia y a una evaluación neuropsicológica dada la
observación por parte de los evaluadores de carencias significativas en las funciones
neuropsicológicas. Para ello recurrimos a las siguientes instrumentos de medida:
9 Para el estudio de las capacidades cognitivas, se recurre al TONI-2 (Test de
inteligencia no verbal) de L. Brown, R. Sherbenou, y S. Johnsen y publicado por
TEA ediciones en 1995. Éste es un buen instrumento para la apreciación de la
capacidad de resolver problemas eliminando las posibles influencias del lenguaje y
las capacidades motrices. Ofrece una medida de Cociente Intelectual, distinguiendo
los siguientes grados: Muy Superior, Superior, Medio-Alto, Medio, Medio-Bajo,
Bajo, Muy Bajo.
9 Evaluación neuropsicológica a tavés del Test Barcelona que mide 42 áreas
neurológicas distintas: lenguaje espontáneo, fluencia y contenido informativo,
prosodia, orientación, dígitos, lenguaje automático, praxis orofonatoria, repetición
verbal, repetición error semántico, denominación visuo-verbal, denominación
verbo-verbal, evocación categorial en asociaciones, comprensión verbal, lectura
verbalización, comprensión lectora, mecánica de la escritura, dictado, escritura
espontánea, gesto simbólico, mímica de uso de objetos, uso secuencial de objetos,
imitación de posturas, secuencias de posturas, praxis constructiva gráfica, atención
visuográfica, orientación topográfica, imágenes superpuestas, apareamiento de
caras, colores, analizador táctil, reconocimiento digital, orientación derecha-
izquierda, gnosis auditiva, memoria verbal, aprendizaje de palabras, memoria
visual, cálculo, problemas aritméticos, información, abstracción verbal, clave de
números, y cubos.

d) Análisis de la fiabilidad de las medidas. Es importante garantizar la fiabilidad de la


medida del objeto pericial. Para ello, procedimos de modo que obtuvimos una
medida de la consistencia inter- e intra-medidas, inter-evaluadores e inter-contextos
(Weick, 1975). La fiabilidad de las medidas recae en los métodos que tienen los
propios instrumentos de medida, en el uso de distintos instrumentos de medida y en
una evaluación de dos peritos por separado de modo que sólo consideraban los
resultados fiables y válidos si el índice de concordancia es superior a 0.80. Para el
estudio de la simulación se siguió el protocolo de Arce, Pampillón y Fariña (2002).
Así, sólo consideramos válidos aquellos resultados consistentes inter-evaluadores,
inter-métodos y que las escalas de control informaran de su fiabilidad.

e) Estudio del procedimiento y búsqueda de antecedentes y pruebas documentales.

RESULTADOS

D./Dña. ---------- ---------- ---------- de 61 años de edad con DNI ------------


acudió a las distintas sesiones de evaluación solo, adecuadamente aseado y ataviado, sin
que su aspecto físico llamase la atención ni por exceso ni por defecto. Se encontraba
bien orientado en el tiempo (sólo referido a la hora) y en el espacio, mostrándose afable
y comunicativo con los evaluadores. El nivel de desempeño lingüístico era
significativamente limitado aunque acorde a su desarrollo cognitivo y cultural,
dificultando una comunicación fluida con los evaluadores. Su actitud fue, en general,
colaboradora. Es de resaltar que su nivel de razonamiento no era el adecuado presentando
continuos indicios de un razonamiento muy pobre, estereotipado e incongruente.

De las entrevistas obtuvimos diversa información sociodemográfica, de su estilo


y forma de vida, así como una descripción de los hechos objeto de la denuncia. Entre ella,
D./Dña. ---------- destaca que es vecino de --------- y que su vida profesional la dedicó a la
agricultura y ganadería. Ahora bien, muchas de las tareas que relata haber hecho pueden no
ser reales dado que no posee las capacidades cognitivas, en el momento presente, que éstas
demandan. Dice estar cobrando una pensión a raíz de un accidente laboral. Asimismo y
con relevancia para el caso, refiere conocer al denunciante y relata que acudía a su negocio
como cliente.

No encontramos información en los registros policiales sobre actividades


delictivas anteriores. Por su parte, los servicios sociales no informan que fuera objeto de
atención por parte de ellos aunque sí señalan que conocen de comportamientos
erráticos, violencia indiscriminada y supuesto intentos de agresión sexual. Finalmente,
no encontramos antecedentes médico-psiquiátricos de diagnóstico y/o tratamiento por
enfermedad mental.
Estudio de la fiabilidad.
a) Las escalas ?, L y K de control del MMPI muestran valores dentro de la
normalidad. Por su parte, las configuraciones con valor para la simulación
(hipótesis de contraste en este caso), el índice de Gough y “perfil en V invertida”,
no advierten de distorsiones en las respuestas Asimismo, los indicadores de validez
adicionales TRIN y VRIN informan que no hay inconsistencia en las respuestas y
de normalidad en la F posterior. No obstante, la escala F obtuvo una puntuación
elevada que advierte de posible invalidez del protocolo. Las causas por las que
podrían aparecer puntuaciones elevadas en esta escala, para este caso concreto,
serían dos: a) persona que simula enfermedad mental o exagera los síntomas para
pedir socorro; y b) que vive experiencias extrañas, psicóticas o se encuentra
confuso. En nuestro caso concreto, tras ver los resultados de las pruebas clínicas,
entrevista, y el procedimiento del caso entendemos que esta puntuación elevada se
debe a la segunda causa, esto es, psicosis y vivir experiencias extrañas. En todo
caso, por tratarse de un único indicador y de acuerdo con el protocolo de Arce, y
Fariña, éste ha de tomarse como propio de su personalidad y no como un intento
sistemático de manipular las repuestas. Por tanto, los resultados en esta medida
son fiables.
b) En el SCL-90-R no se observa un intento de negación de síntomas (PST≤6),
combinación de síntomas (PST≥71), ni de severidad de síntomas (GSI=1.75,
Pc= 75, T=57; PSDI= 2.59, Pc= 70, T= 55, para población psiquiátrica). En
suma, los datos son fiables.
c) El análisis de contenido de la entrevista clínico-forense de D./Dña. ----------- no
sugiere que haya habido intentos de simulación a través de las estrategias de
evitación de respuestas, síntomas raros, combinación de síntomas,
(in)consistencia de síntomas, síntomas improbables, agrupación indiscriminada
de síntomas y severidad de síntomas. No obstante, registramos síntomas obvios,
o sea, síntomas psicóticos. A su vez, hallamos criterios positivos de no
simulación: la disimulación. De hecho, se observa la negación sistemática de
enfermedad mental o física, y la negación de sintomatología usual entre la
población normal; esto es, se constatan indicios de disimulación. En
consecuencia, si se aplica el “Modelo de decisión Clínica” para la detección de
falsos positivos encontramos que el potencial deseo de asumir el rol de enfermo
no puede explicar la totalidad de los síntomas. Asimismo, estos síntomas
psicóticos se constatan en las otras medidas clínicas. Por tanto, la observación de
síntomas obvios no ha de tomarse como estrategia de simulación sino como
indicio de enfermedad real. En todo caso, de acuerdo con el protocolo de
evaluación de la simulación de Arce y Fariña, por tratarse de un único indicador,
no constituye indicio suficiente para invalidar los resultados y, además, la
validez de los datos se ve refrendado por la presencia de criterios positivos
(disimulación). En suma, los resultados obtenidos del análisis de contenido de la
entrevista son fiables y válidos.

d) Verificamos consistencia inter-medidas en la evaluación clínica. Los datos


clínicos obtenidos a través del SCL-90-R, MMPI-2, la entrevista clínico-forense,
la observación y registro conductual son, en general, concordantes.

e) Los resultados gozan de una validez discriminante ya que no manifiesta


patología que se esperara que simulara (p.e., masculinidad-feminidad). En suma,
este indicador valida los resultados del estudio clínico actual.

f) Las respuestas a las medidas cognitivas siguen los parámetros esperados en


relación con el gradiente de dificultad de las respuestas. Nuestras observaciones
también van en la misma línea. En suma, los datos de estas medidas gozan de
fiabilidad.

g) Estas conclusiones fueron obtenidas por ambos peritos por separado y fueron
concordantes (IC>.80).

En suma, los resultados clínicos obtenidos de D./Dña. ----------, dado que no


observan indicios sistemáticos de simulación (hipótesis de contraste en este caso), son
fiables y válidos.

Estudio de la inteligencia.
La medida obtenida sobre el desarrollo intelectual de D./Dña. ---------- informa
que está en un nivel “medio-bajo” (CI=89) que permite una evaluación psicológica
como la requerida en este caso.

Estudio neuropsicológico.

El Test Barcelona, del que sólo evaluamos aquellas áreas que habíamos
observado que pudieran ser neurológicamente deficitarias y que podrían mediar la
evaluación realizada así como sus capacidades cognitivas, informa de áreas totalmente
anuladas (NIVEL INFERIOR): lenguaje espontáneo (narración temática y descripción),
fluencia y contenido informativo, orientación (orientación tiempo), lectura-
verbalización, comprensión lectora, dictado, memoria verbal, aprendizaje de palabras,
memoria visual y cálculo (cálculo escrito). Del mismo modo, observamos deficiencias
significativas en las siguientes áreas (NIVEL MÍNIMO): dígitos (dígitos inversos),
cálculo (cálculo mental), información, abstracción verbal (semejanzas-abstracción) y
cubos.

Las implicaciones más relevantes para el caso son que D./Dña. ---------- presenta
afasia que se concreta en anomia (esto es, falta de vocabulario, dificultad para la
evocación de léxico recurriendo a palabras ómnibus). Además exhibe signos propios del
retraso mental (acalculia, no información, ausencia de pensamiento abstracto y en
manejo de cubos), alexia (incapacidad para la lectura) y agrafía (incapacidad para la
escritura). De igual manera se observa simplificación narrativa y dificultad para la
comprensión de tareas.

Estudio clínico.

MMPI-2.
D/Dña. -------------- obtuvo puntuaciones significativas (T>90), de relevancia
para el caso, en Depresión (depresión clínica severa, reservado, afectado seriamente
por problemas, desesperado; culpabilizado, con sentimientos de inutilidad e
inadecuación; preocupado por la muerte, suicida; abatido, lento en el pensar y en el
actuar); Paranoia (predisposición paranoide, excesivamente sensible, suspicaz, airado,
resentido, reservado); Psicastenia (miedo extremo, ansiedad, tensión; trastornos del
pensamiento, percepción defectuosa, falta de concentración, rumiaciones, rituales
rígidos, fobias supersticiosas, sentimientos de culpa) y esquizofrenia (huye de la realidad
refugiándose en sus fantasías, procura evitar situaciones nuevas y de contacto personal,
posee escasa inteligencia social, negativista, apático, impulsivo, hostil, desordenado).

SCL-90.
Los resultados obtenidos en este instrumento, que colocan a D./Dña. ---- dentro
de la población psiquiátrica, informan, con relevancia para el caso (Pc>90), de
Depresión (signos y síntomas clínicos propios de los trastornos depresivos); Ansiedad
(manifestaciones clínicas de ansiedad, tanto generalizada como aguda); Hostilidad
(pensamientos, sentimientos y acciones característicos de estados de afecto negativos
como la ira); ideación paranoide (características propias del pensamiento proyectivo,
como suspicacia, centralismo autorreferencial e ideación delirante, hostilidad,
grandiosidad, miedo a la pérdida de autonomía y necesidad de control) y Psicoticismo
(psicosis clínicamente manifiesta).

Entrevista clínico-forense.
El análisis de contenido de la entrevista clínico-forense nos llevó a registrar
sintomatología depresiva, ansiosa, hostilidad, paranoide (delirios persecutorios) y
esquizofrénica (p.e., comportamiento y pensamientos insólitos, visiones, escucha voces,
experiencias inusuales).

Observación y registro conductual.


Observamos muchos y variados indicios de lenguaje desorganizado,
comportamiento gravemente desorganizado, disfunción social, problemas de memoria
episódica, lagunas de memoria, problemas de atención y de concentración.
Estudio de la imputabilidad.

Oligofrenia o retraso mental.


Las capacidades cognitivas de D./Dña. ---------- son muy limitadas y con déficits
muy significativos que lo limitan, pero no anulan totalmente, para comprender muchos
actos y sus consecuencias.

Psicopatía.
No se aprecia. En todo caso, ésta no tendría implicación alguna para la
imputabilidad al no limitarlo, por sí misma, ni cognitiva ni volitivamente.

Neurosis.
Se aprecia un cuadro ansioso depresivo pero no anula ni merma sus capacidades
cognitivas o volitivas.

Psicosis.
D./Dña. ---------- padece un trastorno psicótico en un grado extremo hasta el
punto de anular sus capacidades cognitivas (distorsiones en la percepción de la realidad)
y volitivas (carencia de control de impulsos). Además, los delirios persecutorios se
relacionan con los hechos delictivos a lo que se suma un cuadro esquizofrénico severo
(el cuadro esquizofrénico no requiere de una vinculación directa entre comportamiento
punible y enfermedad porque ésta está siempre presente).

CONCLUSIONES CARA A LA IMPUTABILIDAD

Estimamos que D./Dña. ---------- tiene mermadas sus capacidades cognitivas y


volitivas hasta el punto de que no se le pueda considerar responsable de su
comportamiento.
En Santiago de Compostela a --- de ---------- de 200--.

Fdo.: Ramón Arce Fernández. Fdo.: Francisca Fariña Rivera


Col.: G-1193 Col.: G-1192

NOTA.: La conclusión que, como recomendación, se formula en el presente informe de resultados del
Estudio Pericial Psicológico del caso que nos ocupa; se refiere, únicamente, a la situación que existía en el
momento de practicar el estudio y, por ello, los resultados no pueden extrapolarse a otras circunstancias o
condiciones ambientales. Por esa razón, caso de producirse una variación sustancial o modificación de tales
circunstancias del caso, procedería reevaluarlas y efectuar un nuevo análisis situacional.

ADVERTENCIA: Este informe pericial contiene datos confidenciales de las personas objeto de evaluación,
datos que afectan a la privacidad de las personas (protegida por ley) y que van más allá del objeto de la
actuación judicial. Además, estos datos están sujetos a secreto profesional y el Juzgado, como instancia
solicitante del mismo, y las partes implicadas en el proceso, están obligados a no darle difusión fuera del
estricto marco para el que fueron requeridos (art. 43 del Código Deontológico del Psicólogo).

También podría gustarte