Catalogo Eos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

ZONAS DISTRIBUIDORES ZONAS DISTRIBUIDORES

ANDALUCÍA OCCIDENTAL IXBILIA LIBROS CASTILLA LA MANCHA JAM LIBROS S.L.


Compás del Porvenir, 5 Pol. Ind. Campollano,calle c, 31 fondo
41013 Sevilla 02007 Albacete
Tel. 95/423.29.26. y Fax 95/423.50.65 Tel. 967/61.61.44 y Fax 967/61.61.45
E-mail: ixbilia@ana.23.e.telefonica.net
CATALUÑA MADE
ANDALUCÍA ORIENTAL EMAUS DISTRIBUIDORA S.L. C/Avenida Catalunya, s/n. P. Ind. Can Coll
Riotinto, 11 08185 Lliça del Vall (Barcelona)
29010 Málaga Tel.93/843.65.56
DISTRIBUIDORES

Tel. 95/261.37.39. y Fax 95/230.48.27. E-mail: pedidosmade@telefonica.net


E-mail: emaus@emauslibros.com
EXTREMADURA CEPS MULTIPROFESIONAL
ARAGÓN Y RIOJA ICARO DISTRIBUIDORES Marquesa de Pinares, 15
Pol. El Plano, nave 39 C/A 06800 Mérida (Badajoz)
50430 María de Huerva (Zaragoza) Telf. 924/ 30.16.60 Fax 924/ 30.17.60
Te. 976/12.63.33. y Fax 976/ 12.64.93 E-mail: ceps@correo.cop.es
E-mail: icaro@icaro.es
GALICIA TORRE LIBROS S.L.
ASTURIAS Y LEÓN DISTRIBUCIONES CIMADEVILLA Pol. Pocomaco, Parcela A-2/8
Pol. Roces,3 C/ Arquímedes ,172 15190 A Coruña
33392 Gijón (Asturias) Telf. 981/13.73.66. Fax 981/13.73.67
Tel. 985/30.70.43 y Fax 985/16.72.15 E-mail: info@torrelibros.com
E-mail: general@discimadevilla.com
MADRID Y GUADALAJARA EGARTORRE LIBROS
BALEARES PALMA DISTRIBUCIONS S.L. Primavera, 31 Pol. Ind. El Malvar
Dragonera, 17 28500 Arganda del Rey (Madrid)
07014 Palma de Mallorca Tel. 91/872.93.90 y Fax 91/871.93.99
Telf. 971/28.94.21 y 971/45.06.12 E-mail: egartorre@egartorre.com
Fax 971/45.61.88
E-mail: xsanchis@ispbaleares.com MURCIA Y ALICANTE COMERCIAL GRAVI S.C.P.
Avda. San Ginés, 147, nave c, ofi.c.1
CANARIAS JUAN FERNANDO PÉREZ RAMÍREZ 30169 San Ginés (Murcia)
Paseo de Chil, 313, oficina, 3 Tel. 968/88.66.34 y Fax 968/88.64.91
35010 Las Palmas de Gran Canaria E-mail: gravi@puentelibros.com
Tel. 928/49.15.35
E-mail: jfperez@lander.es PAÍS VASCO LIKARLAN
Estrada de Mala, 10
CASTILLA-LEÓN ANDRÉS GARCÍA LIBROS S.L. 48012 Bilbao
Pintores, 5 (P.I. Los Villares) Tel.94/439.64.99. y Fax 94/441.94.90
37184 Villares de la Reina (Salamanca) E-mail: ventas@likarlan.com
Tel. 923/23.02.06. y Fax 923/ 25.31.17
E-mail: angarsa@teleline.es VALENCIA Y CASTELLÓN GEA LLIBRES S.L.
Pol. El Oliveral-Calle G Nave 6
CASTILLA-LEÓN ANDRÉS GARCÍA LIBROS S.L. 46190 Ribarroja del Turia (Valencia)
Fernández Ladreda, 1 nave 3 Tel. 96/166.52.56. y Fax 96/166.52.49
47008 Valladolid E-mail: mailto:gea@xpress.es
Tel. 983/47.21.55 y Fax 983/47.32.47 gea@xpress.es
E-mail: angarsa@teleline.es

DISTRIBUIDORES EN EL EXTRANJERO

CHILE AG INTERNACIONAL PANAMÁ DISTRIBUIDORA CULTURAL CUTIRE


La Concepción, 322 local 102 C/ Primavera Perejil. Local 13
Providencia- Santiago de Chile Calidonia (Panamá)
Tel.00 562 372.81.00 Fax 264.01.71 E-mail: edwincutire@hotmail.com
E-mail: info@aginternacional.com

COLOMBIA TOP TECH COLOMBIA S. A. S. PERÚ EDICIONES LIBRO AMIGO


Carrera 43 A R 38 Sur - 09 OF. 402 Edificio Avda. Paz Soldán,235,Tda-B2
CENTRO ENVIGADO San Isidro (Alt. 31 y 32 de Av. Arequipa)
Medellín ( Colombia ) Lima 27 (Perú)
Telefax: (574) 2766201, (574) 2700594, 3137068918 Telefax : 00 51 1 441.36.16
E-mail: jaime.sanchez@grupotoptech.com E-mail: libam@terra.com.pe

COSTA RICA PSICO-IURIS, S.A.


PORTUGAL PSIQUILIBRIOS
Apartado 1039, Centro Colón
1007 San José ( Costa Rica ) Rua José María Ottoni, 56
4710 Braga ( Portugal )
Tel. 00 506 4425407 Fax 2315147
Tel. 053 284517
E-mail:psicoiuris@hotmail.com
E-mail: psiquilibrios@gmail.com
GUATEMALA TOP TECH GUATEMALA S. A.
3A, calle 8-54, Sector A-2, zona 8 REPÚBLICA DOMINICANA BRAIN LEARNING CENTER
Bl, principal, San Cristobal, YAZ C/ José Amado Soler, nº16
Mixco (Guatemala) ensanche Serralles
Tel. (502) 2480-7112, 2480-9045, 4044-7857 Santo Domingo (República Dominicana)
E-mail: jonh.sanchez@grupotoptec.com Tel.: 00 1809 565.7223
E-mail: nina.rodriguez@hotmail.com
El SALVADOR TOP TECH EL SALVADOR, S.A. DE C.V.
Calle Juan José Cañas, 85 avenida sur MÉXICO EDICIONES Y DISTRIB. ZEUS
Edificio Azucena, local 25 no 457 Oriente 168, Nº 226 P/A
San Salvador, El Salvador Col. Moctezuma 2ª.sección
Tel. (503) 2264-3341, 7039-5321, 7904-7316 C.P. 15530
E-mail: eber.sarceño@grupotoptech.com Delg.: Venustiano Carranza
Mexico D.F.
Tel.: 57-85-17-75 FAX: 57-85-13-38
ventas@edicioneszeus.com

2
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Para todo el equipo de EOS el inicio de un nuevo curso es el inicio de un nuevo reto. Este
año no es diferente y cara a este nuevo reto hemos querido seguir en nuestro empeño de
ofrecer nuevos materiales en el ámbito del diagnóstico y en el ámbito de la intervención.
Tenemos una enorme ventaja, los autores nos confían sus obras y eso nos permite poder ser
muy selectivos y por lo tanto ofrecer a nuestros clientes las publicaciones más punteras.
Me gustaría llamar la atención del profesional, que teniendo este catálogo en sus manos ha
decidido emplear unos minutos en leer esta presentación, sobre los aspectos más novedosos
que contiene.
Este año la Comisión de Tests del Consejo General de Colegios de Psicólogos de España
ha procedido a realizar la primera Evaluación de Tests editados en España, realizándola sobre
10, entre los cuales se encontraban las Baterías EVALÚA y el IGF-r, ambos de EOS. Los
resultados dicen que los tests editados en EOS se ajustan a los criterios más rigurosos y que
por ello los usuarios de sus productos deben saber que se encuentran en buenas manos,
puesto que somos profesionales que nos preocupa prioritariamente hacer las cosas bien. Por
eso seguiremos aportando instrumentos a los profesionales que necesitan hacer evaluación y
en esa línea se han publicado este curso, entre otros, ECLE 1, 2 y 3 para hacer una evaluación
exhaustiva de la Comprensión Lectora o el Test de Evaluación Matemática Temprana (TEMT)
de los prestigiosos autores J. E. H. van Luit y B. A. M. van de Rijt.
Además de lo anterior, hemos de decir que la Colección MÉTODO EOS sigue creciendo.
Se ha cerrado la serie NO HAY PROBLEMA, la serie BECOLEANDO ha llegado al número
seis, pero es que para el próximo mes aparece el número siete, ocho y nueve que afrontarán
los planos escritores. En este curso han crecido mucho otras colecciones, entre ellas se
encuentra la Colección de Psicología Jurídica, sintiendo un gran honor al decir que uno de sus
títulos se presentó en Mayo en la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile con la
presencia del Director de la Colección Don Javier Urra, pues la autora es profesora en dicha
Universidad, asistiendo al acto desde el Decano del COP hasta eminentes profesores de varias
Universidades de Santiago.
Quiero dedicar un apartado específico a un grupo de publicaciones encaminadas a entrenar
planos cognitivos que el paso del tiempo deteriora, a veces de forma extrema, y que, según la
opinión de los profesionales, una acción adecuada ejerce una labor preventiva y rehabilitadora.
Después de la publicación de CUADERNOS MAYOR, este curso queremos publicar en torno
a 12 cuadernos de trabajo que, bajo el título genérico de VIVIR CON CALIDAD, entrenaran
los niveles cognitivos, la memoria, la atención y la orientación viso-espacial.
Al igual que otros años quiero finalizar esta breve introducción dedicando mi último
pensamiento a los profesionales que compran y utilizan nuestros libros y nuestros tests. A ellos
quiero agradecerles su confianza y a ellos quiero decirles que luchamos y seguiremos luchando
por no defraudarles nunca. Si es así, habremos conseguido nuestro objetivo.

Miguel Martínez García


Director General de EOS

3
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Acercamiento neurolingüístico a las alteraciones del lenguaje,Vol. I y II 17 Interactividad Digital 28
Acoso escolar 17 Interculturalidad en la escuela. Marruecos y la cultura árabe 34
Adolescencia y discusiones familiares 45 Intervención educativa en la discapacidad intelectual 34
Agresor sexual: casos reales 42 Intervención en audición y lenguaje 27
Alimentación y el sueño, La 44 Intervención psicopedagógica en la sociedad de la información 28
Alumnado extranjero: un reto educativo, El 30 Introducción a los métodos de investigación en educación 27
Alumnos con inatención, impulsividad e hiperactividad 17 Lenguaje simbólico de la escritura 38
Análisis grafológico sencillo 37 Leogol (Método recreativo para desarrollar la lectura integral) 46
Ansiedad, estrés y deporte 14 Madurez para la carrera en la E.S.O., La 17
Becoleando I, II, III, IV, V y VI 25 y 26 Maltrato infantil, El 40
Brújula I, II y III 35 Maltrato psicológico en la pareja 43
Burnout en deportistas 14 Manual Básico para la Realización de Tesinas, Tesis y Trabajos de Investigación 28
Casos practicos de psicología forense 43 Manual de dificultades de aprendizaje Vol. I y II 15 y 16
Claves del Mobbing, Las 40 Manual de tests gráficos 36
Cómo ayudar a nuestros hijos frente a las drogas 45 Manual internacional de superdotados 16
Cómo ayudar a solucionar los problemas de sus hijos 45 Manual práctico de recursos didácticos 30
Cómo desarrollar la autoestima de hijos 45 Manual práctico para hacer un doctorado 28
ÍNDICE

Cómo desarrollar la inteligencia 40 Matemáticas de los cuentos y las canciones, Las 30


Cómo elaborar planes para la mejora de la convivencia 35 Material audiovisual para la enseñanza de la psicopatología clínica 41
Cómo escriben los alumnos de etnia gitana 18 Mediación entre niños y TV 46
Comportamiento infantil, El 44 Memoria - Atención I y II 20
Comprensión de Textos 19 Mi hijo es sobredotado ¿ahora qué? 45
Comprensión Lectora II, III y IV 19, 21 y 26 Motóricos 18
Conocimiento fonológico 23 Multiplicación 20
Control del pensamiento en el deporte 14 No Hay Problema I,II,III, IV, V y VI 25
Creatividad en la Educación infantil, primaria y secundaria, La 30 Normas en el currículum escolar, Las 15
Cuadernos de psicoterapia 40 Nuestros presos 43
Cuadernos mayor 41 Orientación psicopedagógica, modelos y estrategias de intervención, La 27
Deficiencia Auditiva 28 Orientación vocacional de jóvenes con necesidades especiales 15
Desarrollando la inteligencia emocional II, III y V 21 y 22 Orientación y calidad docente 16
DIACI (Documento informatizado para la realización de ACIS) 31 Orientación y educación sociolaboral 15
Dibujo y escritura infantil 38 Ortografía arbitraria 23
Didáctica en el Espacio Europeo de Educación Superior 28 Ortografía contextual 23
Diseños curriculares de aula en el marco de la sociedad del conocimiento 17 Ortografía fonética I y II 23
Diseños y evaluación de programas 27 Ortografía I y II 19
Disfonías Infantiles 18 Ortografía visual 23
Disgrafía, La 38 Palabras ¿Cómo son?, Las 22
División 20 Palabras ¿Qué significan? ¿Para qué sirven?, Las 22
DIVISIÓN TESTS 5 Parálisis cerebral 40
Educar en la tolerancia y en la responsabilidad 45 Parálisis cerebral y contexto escolar 18
Eficacia Lectora I y II 24 Pericia caligráfica grafológica 38
Embarazo, El 44 Poder escribir 1 y 2 32
Enfoque Narrativo en Contextos Educativos 28 POPEA (Orientación profesional para educación de adultos) 30
Enseñanza universitaria. Planificación y desarrollo de la docencia, La 28 Prácticum en Ed. Infantil, Primaria y Master en Secundaria 28
Enseñar y aprender por competencias. Vol. I y II 31 Prevención y detección precoz de los trastornos de la alimentación 32
Escritura I y II 22 Problemas de convivencia en los centros educativos 16
Escritura y dibujo en la esquizofrenia, El 38 Problemas de Sumas y Restas 21
Estima-te 1, 2, 3, 4, 5 y 6 26 Procedimiento de relajación 46
Estimulamos la Atención 41 Proceso lector. Estudio de casos 32
Estrategias básicas del pensamiento 21 Programa de orientación educativa y sociolaboral, 1, 2 y Guía 34
Estrategias de prevención desde la tutoría 1, 2 y Guía 34 Programa de solución de conflictos interpersonales I, II y III 21
Estrategias de prevención para adolescentes 17 Programa de técnicas de trabajo intelectual (TTI) 46
Estudio activo. Planificación y metodología 31 Programa I.E. para la convivencia escolar (I, II, II, IV y V) 24
Evaluación e intervención en los procesos de lectura y escritura 17 Programas de diversificación curricular, Los 30
Evaluación e Intervención Psicopedagógica en Contextos Educativos I y II 18 Promoción y desarrollo de prácticas educativas inclusivas 16
Expresión Escrita I y II 21 Psicología del rostro 37
FARO. Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela 33 Psicópatas integrados 43
Formación en centros, La 15 Psicopatía, trastorno mental y crimen violento 43
Formación y orientación laboral. Transición a la vida activa 30 Psicopedagogía de la comunicación y el lenguaje 15
Frases ¿Cómo se dicen?, Las 22 Psicopedagogía de la lengua escrita I y II 18
Función tutorial en la Universidad, La 27 Qué hacer al acabar el Bachillerato 33
Futuro profesional de los hijos, El 45 Quiénes y cómo son los superdotados 16
Gestión de marketing y recursos humanos en organizaciones deportivas 14 Razonamiento I, II, III y IV 19 y 20
Grafogramas. Destrezas gráficas y dinámicas de la escritura 23 Redactar es fácil 33
Grafología de la firma-rúbrica 37 Rehabilitación de problemas de deglución 40
Grafología para todos 37 Salud del escolar. La escuela como ecosistema, La 16
Grafología y aplicaciones 36 Selección de personal. Problema de las empresas, La 37
Grafología y complejos 37 Sindrome de alienación parental 42
Grafología y firma. Aplicaciones técnicas 38 Sistemas de autoayuda y asesoramiento vocacional (SAAV) 30 y 31
Grafología y fobia social. Más allá de la timidez 37 Sociedad del conocimiento y refundación de la escuela desde el aula 17
Grafología y prácticas de morfología 36 Suma y Resta II 20
Grafología y psicología 38 Superdotación y Asperger 18
Grafología, sexualidad y pareja 37 Taller de comprensión lectora II 34
Grafopatología 36 Taller de matemáticas I y II 33 y 34
Grafoscopia árabe 38 Televisión y juegos electrónicos 45
Grafoselección por competencias 38 Temarios de oposiciones 39
Grafoterapia y Grafoestima 38 Teoría y práctica psicológica en el ámbito jurídico 43
Guía eevaluación alumnos discapacitados motóricos 18 Test de la casa y el pueblo 37
Guía práctica en la evaluación en la E.S.O. 30 Test de la línea ondulada 37
Guías para elaborar programaciones y unidades didácticas 31 Test de Machover, pareja y familia 36
Habilidades Metalingüísticas 21 Trastornos de la alimentación en nuestros hijos 45
Habilidades Sociales en la escuela, Las 15 Trastornos de la fluidez verbal. Estudios de casos 17
Habilidades Sociales I, II y III 20 Trastornos de la voz. Estudio de casos 16
Hablando Bien I y II 22 Trastornos del habla. Estudio de casos 16
Hablando Claro 22 Universidad ante el reto del Espacio Europeo de Educación Superior, La 28
Hijos, Los 40 Valores y Normas para la Convivencia en el Aula 18
Hiperactividad I y II 24 Valores y normas. Función democrática y solidaria 31
Inercia Psicológica. Entrenamiento emocional para la igualdad de género 43 Velocidad, el ritmo y la entonación lectora I, II y III, La 23 y 25
Infancia maltratada 43 Violencia de género 43
Inglés básico 23 Violencia y medios de comunicación 42
Iniciación lectora 20 Vivir con calidad. Atención-Concentración 1 41
Inteligencia emocional de los hijos, La 45 Vivir con calidad. Memoria 1 41
4 Inteligencia emocional para la convivencia escolar 17 Vivir con calidad. Razonamiento 1 41
Inteligencia emocional. Aplicaciones educativas 16 Voz y la respiración, La 22
DIVISIÓN
TESTS
Directora Técnica: Dña. Rosario Martínez Arias

DIRECTRICES DEONTOLÓGICAS
EOS asume la normativa dictada por la Comisión de Tests
del Colegio Oficial de Psicólogos y la ITC (International Tests Commission)
para la distribución, venta y uso de instrumentos psicológicos y de evaluación.
A continuación de cada prueba EOS identifica con una letra
mayúscula (A o B) el nivel profesional exigido para su adquisición. Así pues,
las pruebas identificadas con la letra A, se consideran pruebas psicopedagógicas
y su uso se limita a psicólogos, pedagogos y psicopedagogos. Las pruebas
identificadas con la letra B sólo se sirven a Titulados Superiores en Psicología o Psiquiatría.

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS Consultar SERVICIO DE CORRECCIÓN (pág. 8)

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-0 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-1


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Sondeo de Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia


Desarrollos, Áreas Especiales de Sondeo, Niveles de General, Razonamiento Lógico, Memoria, Imaginación,
Adaptación (Familia de Corman y Test Palográfico) y Atención, Prueba de Lecto-Escritura, Psicomotricidad,
Cuestionario de Padres. Niveles de Adaptación (Familia de Corman y Test
Aplicación: Individual. Palográfico) y Cuestionario de Padres.
Tiempo de Aplicación: 20 min. Aplicación: Individual y Colectiva.
Ámbito de Aplicación: 2º y 3º de Ed. Infantil. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 1º de Ed. Primaria

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 1300 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0100
ISBN Manual: 978-84-9727-047-2.. Nº REF.: 2013 ISBN Manual: 978-84-9727-094-6.. Nº REF.: 2001
ISBN Batería: 978-84-89967-72-4.. Nº REF.: 1301 ISBN Batería: 978-84-89967-64-9.. Nº REF.: 0101

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-2 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-3


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General, Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General,
Razonamiento Lógico, Memoria, Imaginación, Atención, Razonamiento Lógico, Memoria, Imaginación, Atención,
Prueba de Lecto-Escritura, Psicomotricidad, Niveles de Prueba de Lecto-Escritura, Psicomotricidad, Niveles de
Adaptación (personal, familiar, social y escolar). Adaptación (personal, familiar, social y escolar), Encuesta
Aplicación: Individual y Colectiva. y Sociométrico.
Tiempo de Aplicación: 3h. Aplicación: Individual y Colectiva.
Ámbito de Aplicación: 2º de Ed. Primaria. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 3º de Ed. Primaria.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0200 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0300
Manual. ISBN: 978-84-9727-113-4. Nº REF.: 2002 Manual. ISBN: 978-84-9727-125-7. P.V.P.:. Nº REF.: 2003
Batería. ISBN: 978-84-89967-40-3.. Nº REF.: 0201 Batería. ISBN: 978-84-89967-77-9. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0301

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-4 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-5


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General, Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General,
Razonamiento Lógico, Memoria, Imaginación, Atención, Razonamiento Lógico, Memoria, Imaginación, Atención,
Prueba de Lecto-Escritura, Psicomotricidad, Niveles de Prueba de Lecto-Escritura, Psicomotricidad, Niveles de
Baterías EOS

Adaptación (personal, familiar, social y escolar), Encuesta Adaptación (personal, familiar, social y escolar), Encuesta
y Sociométrico. y Sociométrico.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 3h. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 4º de Ed. Primaria. Ámbito de Aplicación: 5º de Ed. Primaria.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.: . Nº REF.: 0400 Juego completo: (10 cuadernillos y Manual):. Nº REF.: 0500
Manual. ISBN: 978-84-9727-186-8. P.V.P.:. Nº REF.: 2004 Manual. ISBN: 978-84-9727-119-6. P.V.P.:. Nº REF.: 2005
Batería. ISBN: 978-84-89967-41-0. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0401 Batería. ISBN: 978-84-89967-78-6. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0501

5
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-6 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-7.
Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General, Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General,
Razonamiento Lógico, Comprensión Verbal, Fluidez Verbal, Razonamiento Abstracto, Comprensión Verbal, Fluidez
Razonamiento Numérico, Razonamiento Espacial, Memoria, Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Espacial,
Imaginación, Atención, Niveles de Adaptación (personal, Memoria, Imaginación, Atención, Niveles de Adaptación (per-
familiar, social y escolar), Encuesta y Sociométrico. sonal, familiar, social y escolar), Encuesta y Sociométrico.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 3h. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 6º de Ed. Primaria. Ámbito de Aplicación: 1º de ESO.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 0600 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 0700
DIVISIÓN TEST

Manual. ISBN: 978-84-9727-133-2. P.V.P.:. Nº REF.: 2006 Manual. ISBN: 978-84-9727-273-5. P.V.P.:. Nº REF.: 2007
Batería. ISBN: 978-84-89967-33-5. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0601 Batería. ISBN: 978-84-89967-43-4. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0701

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-8 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-9


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General, Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General,
Razonamiento Abstracto, Comprensión Verbal, Fluidez Razonamiento Abstracto, Comprensión Verbal, Fluidez
Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Espacial, Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Espacial,
Memoria, Imaginación, Atención, Niveles de Adaptación Niveles de Adaptación (personal, familiar, social y escolar),
(personal, familiar, social y escolar), Encuesta y Sociométrico. Intereses Profesionales, Encuesta y Sociométrico.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 3h. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 2º de ESO. Ámbito de Aplicación: 3º de ESO.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0800 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0900
Manual. ISBN: 978-84-9727-089-2. P.V.P.:. Nº REF.: 2008 Manual. ISBN: 978-84-9727-261-2. P.V.P.:. Nº REF.: 2009
Batería. ISBN: 978-84-89967-65-6. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0801 Batería. ISBN: 978-84-89967-66-3. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0901

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-10 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-11


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General, Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia
Razonam Abstracto, Comprensión Verbal, Fluidez Verbal, General, Razonamiento Lógico, Comprensión Verbal,
Rzo. Numérico, Razonamiento Espacial, Razonamiento Fluidez Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento
Mecánico, Aptitudes Administrativas, Aptitudes Artísticas, Espacial, Niveles de Adaptación (personal, familiar, social
Niveles de Adaptación (personal, familiar, social y esco- y escolar), Encuesta y Sociométrico.
lar), Intereses Profesionales, Encuesta y Sociométrico. Aplicación: Individual y Colectiva.
Aplicación: Individual y Colectiva. Tiempo de Aplicación: 3h.
Tiempo de Aplicación: 4h. Ámbito de Aplicación: 1º de Bachillerato.
Ámbito de Aplicación: 4º de ESO.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 1000 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 1011
Manual. ISBN: 978-84-9727-263-6. P.V.P.:. Nº REF.: 2010 Manual. ISBN: 978-84-9727-114-1. P.V.P.:. Nº REF.: 2011
Batería. ISBN: 978-84-89967-34-2. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 1001 Batería. ISBN: 978-84-89967-79-3. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 1101

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EOS-12


Díaz Langa, E. y Martínez García, M. CLASIFICACIÓN: A

Pruebas integrantes de la Batería: Inteligencia General,


Razonamiento Abstracto, Comprensión Verbal, Fluidez LOS PRODUCTOS DE ESTE
verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Espacial,
Niveles de Adaptación (personal, familiar, social y escolar),
CATÁLOGO TIENEN EL PRECIO
Intereses Profesionales, Encuesta y Sociométrico. CON EL I.V.A. INCLUIDO
Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 2º de Bachillerato.
En Canarias deben tenerlo en cuenta,
Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 1200 pues están exentos.
Manual. ISBN: 978-84-9727-271-1. P.V.P.:. Nº REF.: 2012
Batería. ISBN: 978-84-89967-50-2. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 1201

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA Consultar SERVICIO DE CORRECCIÓN (pág. 8)


Evaluada por la Comisión de Tests del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
Baterías EOS - EVALÚA

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-0 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-1


Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Clasificación, Series, Pruebas integrantes de la Batería: Series, Clasifica-
Organización Perceptiva, Letras y Números, Memoria- ciones, Organización Perceptiva, Memoria-Atención,
Verbal, Copia de Dibujo, Grafomotricidad, Palabras y Frases, Niveles de Adaptación, Comprensión Lectora, Exactitud
Recepción Auditiva y Articulación, Test de la Familia de Lectora, Ortografía Fonética, Grafía y Expresión Escrita,
Corman, Test Palográfico y Cuestionario a Padres. Ortografía Visual, Numeración y Cálculo.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 2h. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 3º de Infantil y 1º de Ed. Primaria. Ámbito de Aplicación: 1º y 2º de Ed. Primaria.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0000 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:1
Manual. ISBN: 978-84-89967-61-8. Manual. ISBN: 978-84-9727-093-9. P.V.P.:. Nº REF.: 201
Batería. ISBN: 978-84-89967-54-0. P.V.P.(10 Cuadernillos):. Nº REF.: 0 Batería. ISBN: 978-84-9727-092-2. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 1
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-97-7. 10 cuadernillos Nº REF.: 0C Versión Catalán: ISBN Batería: 978-84-9727-202-5. 10 cuadernillos Nº REF.: 1C
6
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-2 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-3
Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Pensamiento Analógico, Pruebas integrantes de la Batería: Reflexividad, Analogías,
Organización Perceptiva, Clasificación, Memoria-Atención, Organización Perceptiva, Memoria-Atención, Niveles de
Niveles de Adaptación, Comprensión Lectora, Exactitud Adaptación, Sociométrico, Exactitud Lectora, Comprensión
Lectora, Escritura, Grafía y Ortografía, Cálculo y Numeración y Lectora, Ortografía Fonética, Grafía y Expresión Escrita, Orto-
Resolución de Problemas. grafía Visual, Cálculo y Numeración y Resolución de Problemas.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 3h. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 2º y 3º de Ed. Primaria. Ámbito de Aplicación: 3º y 4º de Ed. Primaria.
Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 0002 Juego completo: (10 cuadernillos y Manual):. Nº REF.: 0003
Manual. ISBN: 978-84-9727-013-7. P.V.P.:. Nº REF.: 202 Manual. ISBN: 978-84-9727-105-9. P.V.P.. Nº REF.: 203

DIVISIÓN TEST
Batería. ISBN: 978-84-85851-68-3. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 2 Batería. ISBN: 978-84-9727-098-4. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 3
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-37-7. 10 cuadernillos: Nº REF.: 2C Versión Catalán: ISBN Batería: 978-84-9727-203-2. 10 cuadernillos: Nº REF.: 3C

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-4 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-5


Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Reflexividad, Pen- Pruebas integrantes de la Batería: Reflexividad,
samiento Analógico, Organización Perceptiva, Memoria- Pensamiento Analógico, Organización Perceptiva, Memoria-
Atención, Niveles de Adaptación, Sociométrico, Escritura, Atención, Niveles de Adaptación, Sociométrico, Velocidad
Velocidad Lectora, Compresión Lectora, Cálculo y Nume- Lectora, Compresión Lectora, Exactitud Lectora, Grafía y
ración y Resolución de Problemas. Expresión Escrita, Ortografía Fonética, Ortografía Visual,
Aplicación: Individual y Colectiva. Cálculo y Numeración y Resolución de Problemas.
Tiempo de Aplicación: 3h. Aplicación: Individual y Colectiva.
Ámbito de Aplicación: 4º y 5º de Ed. Primaria. Tiempo de Aplicación: 3h.
Ámbito de Aplicación: 5º y 6º de Ed. Primaria.

Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.. Nº REF.: 0004 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual.
Manual. ISBN: 978-84-9727-252-O. P.V.P.:. Nº REF.: Manual. ISBN: 978-84-9727-106-6. :. Nº REF.: 205
Batería. ISBN: 978-84-85851-69-0. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 4 Batería. ISBN: 978-84-9727-099-1. 10 Cuadernillos:. Nº REF.: 5
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-38-5. 10 cuadernillos: Nº REF.: 4C Versión Catalán: ISBN Batería: 978-84-9727-204-9 - 10 cuadernillos: Nº REF.: 5C

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-6 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-7


Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Reflexividad, Pensamiento Pruebas integrantes de la Batería: Razonamiento Inductivo,
Analógico, Organización Perceptiva, Memoria-Atención, Razonamiento Deductivo, Razonamiento Espacial, Atención-
Niveles de Adaptación, Sociométrico, Escritura, Velocidad Concentración, Niveles de Adaptación, Eficacia Lectora,
Lectora, Compresión Lectora, Cálculo y Numeración y Comprensión Lectora, Velocidad Lectora, Ort. Fonética, Ort.
Resolución de Problemas. Visual y Reglada, Expresión Escrita, Cálculo y Numeración,
Aplicación: Individual y Colectiva. Resolución de Problemas y Estrategias de Trabajo y Estudio.
Tiempo de Aplicación: 3h. Aplicación: Individual y colectiva.
Ámbito de Aplicación: 6º de Ed. Primaria y 1º de ESO. Tiempo de Aplicación: 4h
Ámbito de Aplicación: 1º de la ESO
Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.: Nº REF.: 0006
Manual. ISBN: 978-84-89967-36-6. P.V.P.:. Nº REF.: 206 Juego Completo: 10 Cuadernillos y Manual.. Nº REF.: 0007
Batería. ISBN: 978-84-85851-70-6. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 6 Manual. ISBN: 978-84-9727-340-4. P.V.P.:. Nº REF.: 207.
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-39-3. 10 cuadernillos: Nº REF.: 6C Batería. ISBN: 978-84-9727-339-8. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 7
Versión Euskera: ISBN Batería: 84-9727-042-8. 10 cuadernillos: Nº REF.: 6E Versión Catalán: ISBN Batería: 978-84-9727-421-0. 10 cuadernillos: Nº REF.: 7C

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-8 BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-9


Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Razonamiento Inductivo, Pruebas integrantes de la Batería: Razonamiento
Razonam. Espacial, Rzo. Deductivo, Atención-Concentración, Inductivo, Razonam. Espacial, Razonamiento Deductivo,
Niveles de Adaptación, Encuesta y Socio-métrico, Velocidad Atención-Concentración, Niveles de Adaptación, Encuesta
Lectora, Eficacia Lectora, Comprensión Lectora, Ort. Visual y y Sociométrico, Velocidad Lectora, Eficacia Lectora,
Reglada, Expresión Escrita, Cálculo y Numeración, Resolución Comprensión Lectora, Ortografía Visual y Reglada,
de Problemas y Estrategias Trabajo y Estudio. Expresión Escrita, Cálculo y Numeración, Resolución de
Aplicación: Individual y Colectiva. Problemas e Intereses y Preferencias Vocacionales.
Tiempo de Aplicación: 4h. Aplicación: Individual y Colectiva.
Ámbito de Aplicación: 2º de ESO. Tiempo de Aplicación: 4h.
Ámbito de Aplicación: 3º de ESO.
Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 0008
Manual. ISBN: 978-84-89967-04-5. P.V.P.:. Nº REF.: 208 Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.: . Nº REF.: 0009
Batería. ISBN: 978-84-89967-03-8. P.V.P. (10 Cuadernillos):. Nº REF.: 8 Manual. ISBN: 978-84-89967-12-0. P.V.P.: . Nº REF.: 209
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-84-9. 10 cuadernillos: Nº REF.: 8C Batería. ISBN: 978-84-89967-11-3. P.V.P. (10 Cuadernillos): . Nº REF.: 9
Versión Euskera: ISBN Batería: 84-9727-043-6. 10 cuadernillos: Nº REF.: 8E Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-85-7. 10 cuadernillos: Nº REF.: 9C

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-10


Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D. CLASIFICACIÓN: A
Pruebas integrantes de la Batería: Razonamiento Inductivo,
Rzo. Espacial, Rzo. Deductivo, Atención-Concentración, NOTA IMPORTANTE
Baterías EVALÚA

Niveles de Adaptación, Encuesta y Sociométrico, Velocidad


Lectora, Eficacia Lectora, Comprensión Lectora, Ort. Visual y • Para realizar sus pedidos debe indicar los datos postales
Reglada, Expresión Escrita, Cálculo y Numeración, Reso-
completos, NIF o CIF y teléfono. Así como el número de
lución de Problemas e Intereses y Preferencias Vocacionales.
referencia del producto.
Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 4h. • Los envíos en península se realizarán habitualmente por agencia
Ámbito de Aplicación: 4º de ESO. contra reembolso.
Juego completo: 10 cuadernillos y Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 0010 • Los gastos de envío serán gratuitos para todos los pedidos de un
Manual. ISBN: 978-84-89967-83-0. P.V.P.:. Nº REF.: 210 importe superior a 150 €. En el resto se cobrará 7,50 €de portes.
Batería. ISBN: 978-84-89967-13-7. P.V.P. (10 Cuadernillos):10
Versión Catalán: ISBN Batería: 84-89967-55-5. 10 cuadernillos: Nº REF.: 10C • Todos los precios de este catálogo tienen el IVA INCLUIDO.
Versión Euskera: ISBN Batería: 84-9727-081-9. 10 cuadernillos: Nº REF.: 10E

7
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA Baterías EOS y EVALÚA

PASOS A SEGUIR
1. Solicitar el pedido a EOS Central o a la Delegación más cercana,
indicando que es para el servicio de corrección.

2. EOS enviará las baterías de tests al destino que se nos indique.


DIVISIÓN TEST

(Se cobrarán gastos de envío en los pedidos cuyo importe, antes


de IVA, no sea superior a

3. El Centro enviará a portes pagados el material aplicado.

4. El paquete debe contener:

a. Hoja-contrato a Departamento Técnico.


b. Material debidamente ordenado.
c. Códigos puestos.
d. Lista de alumnos a los que se realiza la evaluación.

5. El tiempo de devolución por parte de EOS será como máximo de


tres semanas. PIBE
6. EOS ofrece la posibilidad de dar Vº Bº a la hoja de puntuaciones
Programa Informático para la corrección de las
directas y centiles, antes de emitir los informes definitivos. Para Baterías Evalúa
ello, lo tiene que indicar en la Hoja-Contrato.
La hoja de puntuaciones se puede enviar por correo electrónico Permite la grabación, corrección, elaboración e impresión de los
para evitar demoras innecesarias. datos a partir de las distintas Baterías EVALÚA. Se requiere dar de alta
al producto, estando limitado por pasos o usos de corrección.
7. No se emiten informes si faltan muchas pruebas o pruebas clave, Dossier completo:
a no ser que se nos indique lo contrario. 1CD que contiene el Programa Informatizado, Manual Técnico
8. Por último, existe la posibilidad de enviar aquellos tests que no se de instalación y uso,10 usos (pasos de corrección).
pudieron realizar en la pasación colectiva por estar ausentes,
estar enfermos, etc.

DOCUMENTOS DE SALIDA
HOJA DE DATOS. En este documento se presentan los resultados
individuales de cada alumno en Puntuaciones Directas, Centiles
y/o Niveles.

SERVICIO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO A CENTROS


Y/O DEPARTAMENTOS ORIENTACIÓN
Servicio de Corrección Mecanizada - Asesoramiento

EVALUACIÓN = CONOCER PARA MEJORAR


Todos nuestros clientes tienen a su disposición una Asesoría
SOCIOMÉTRICO. Presentación de la estructura sociodinámica del Técnica que se compromete a ayudarles en aquellas necesidades que,
grupo (líderes, rechazados, etc.). bien desde el propio Departamento, bien desde el Centro puedan
necesitar, como:
ESTADÍSTICAS. Datos estadísticos de aula y curso: media, frecuencia
de alumnos por niveles, porcentajes, etc. • Aplicaciones Colectivas en los cursos que se precisen.
• Consultas sobre la aplicación de nuestras pruebas, interpretación
de los resultados, etc.
• Consultas técnicas referidas tanto a la labor y el rol del psicólogo
educativo, como temas profesionales.
• Petición de recursos: presentaciones en “power point” de las
baterías EOS-EVALÚA.
• Petición de recursos y materiales para escuelas de padres, charlas, etc.
INFORME PSICOPEDAGÓGICO. Documento de varias páginas
describiendo cada uno de los factores evaluados y dando • Envío de información legislativa a través de correo electrónico.
orientaciones sobre ellos.

8
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
TESTS DE INTELIGENCIA GENERAL
Evaluado por la Comisión de Tests del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos

IGF- 1r IGF- 2r
Inteligencia General y Factorial renovado Inteligencia General y Factorial renovado
Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A

Valora: Inteligencia General, Razonamiento Lógico, Valora: Inteligencia General, Razonamiento


Contenidos Verbales, Contenidos Numéricos y Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos
Contenidos Espaciales. Numéricos y Contenidos Espaciales.

DIVISIÓN TEST
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 1 hora. Tiempo de Aplicación: 1 hora.
Ámbito de Aplicación: 2º y 3º Ed. Infantil. Ámbito de Aplicación: 1º, 2º y 3º Ed. Primaria.

Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corre-
Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corregir gir y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve y 1 Cuaderno de Elementos.
y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve y 1 Cuaderno de Elementos. PVP.:. Nº REF.: 2902.
. Nº REF.: 2901. CD-ROM. PVP.:. Nº REF.: 2923
CD-ROM.. Nº REF.: 2912 ISBN Manual Breve (Formas A y B): 978-84-9727-030-4. PVP.:. Nº REF.: 2922
Manual Breve: ISBN 978-84-9727-028-1.. Nº REF.: 2911 ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma A): 978-84-9727-031-1. P.V.P.:. Nº REF.: 2920
10 Cuadernos de elementos: ISBN 978-84-9727-0298-8.8. Nº REF.: 2910 ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma B): 978-84-9727-032-8. P.V.P.:. Nº REF.: 2921
SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA

IGF- 3r IGF- 4r
Inteligencia General y Factorial renovado Inteligencia General y Factorial renovado
Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A

Valora: Inteligencia General, Razonamiento Lógico, Valora: Inteligencia General, Razonamiento


Contenidos Verbales, Contenidos Numéricos y Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos
Contenidos Espaciales. Numéricos y Contenidos Espaciales.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 45 min. Tiempo de Aplicación: 45 min.
Ámbito de Aplicación: 3º, 4º y 5º Ed. Primaria. Ámbito de Aplicación: 5º y 6º de Ed. Primaria
y 1º de ESO.

Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corre- Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corre-
gir y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve, 1 Cuaderno de gir y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve, 1 Cuaderno de Elementos
Elementos y 25 Hojas de Respuesta. y 25 Hojas de Respuesta.

CD-ROM. P.V.P.:. Nº REF.: 2933 CD-ROM. PVP.: . Nº REF.: 2943


ISBN Manual Breve (Formas A y B): 978-84-9727-034-2. P.V.P.:. Nº REF.: 2931 ISBN Manual Breve (Formas A y B): 978-84-9727-036-6. P.V.P.:. Nº REF.: 2931
ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma A y Forma B): 978-84-9727-035-9. P.V.P.: . ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma A y Forma B): 978-84-9727-037-3. P.V.P.:.
Nº REF.: 2930 Nº REF.: 2930
ISBN 25 Hojas de Respuesta: 978-84-9727-033-5. P.V.P.: . Nº REF.: 2932 ISBN 25 Hojas de Respuesta: 978-84-9727-033-5. P.V.P.:. Nº REF.: 2932
SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA

IGF- 5r IGF- 6r
Inteligencia General y Factorial renovado Inteligencia General y Factorial renovado
Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A Yuste Herranz, C. CLASIFICACIÓN: A

Valora: Inteligencia General, Razonamiento Lógico, Valora: Inteligencia General, Razonamiento


Contenidos Verbales, Contenidos Numéricos y Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos
Contenidos Espaciales. Numéricos y Contenidos Espaciales.
Aplicación: Individual y Colectiva. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: 45 min. Tiempo de Aplicación: 45 min.
Ámbito de Aplicación: 1º, 2, 3º y 4º de ESO. Ámbito de Aplicación: 1º y 2º de Bachillerato.

Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corre- Juego completo: 1 CD (con Manual Técnico y Programa informatizado que permite corre-
gir y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve, 1 Cuaderno de Elementos gir y elaborar perfiles individuales y de grupo), 1 Manual Breve, 1 Cuaderno de Elementos
y 25 Hojas de Respuesta. y 25 Hojas de Respuesta.
P.V.P.: . Nº REF.: 2905. P.V.P.:. Nº REF.: 2906.
CD-ROM. P.V.P.: . Nº REF.: 2953 CD-ROM. P.V.P.:. Nº REF.: 2963
ISBN Manual Breve (Formas A y B): 978-84-9727-038-0. P.V.P.: . Nº REF.: 2951 ISBN Manual Breve (Formas A y B): 978-84-9727-040-3. P.V.P.:. Nº REF.: 2961
ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma A y Forma B): 978-84-9727-039-7. P.V.P.: . ISBN 10 Cuadernos de elementos (Forma A y Forma B): 978-84-9727-041-0. P.V.P.:.
Nº REF.: 2950 Nº REF.: 2960
ISBN 25 Hojas de Respuesta: 978-84-9727-033-5. . Nº REF.: 2932 ISBN 25 Hojas de Respuesta: 978-84-9727-033-5. P.V.P.:. Nº REF.: 2932
Inteligencia General

SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA

SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA DE LAS BATERÍAS IGF-r acerlo


PodemosEOhS
en
EL PRECIO INCLUYE:
• Grabación de los datos. – No se cobrarán gastos de envío en los pedidos cuyo importe, antes de
• Elaboración de un Informe-Hoja Perfil por alumno y de un Informe Colectivo. IVA, sea superior a 150 €.
• Informes preparados y encarpetados individualmente. – Forma de pago habitual: 50 % a la entrega de material y 50 % a la
• Cuadernos de elementos en IGF 1 y 2 y Hojas de Respuesta en IGF-3, 4, 5, 6 entrega de informes.
– El Precio no incluye los Cuadernos de Elementos en IGF-3, 4, 5 y 6.
TARIFAS: CONSULTAR

9
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
TESTS VARIOS
B101 MSI
Test de Inteligencia Práctica Indicador de Habilidades de Dirección
Bonnardel, R. CLASIFICACIÓN: B Auary, P.; Ash, E. y Berg, L. CLASIFICACIÓN: B

Valora: Inteligencia práctica Valora: Aporta información sobre 20 HABILIDADES


Aplicación: Individual. DEL DIRECTIVO y siguiendo los procedimientos de
feedback 360º.
Tiempo de Aplicación: 10 min.
Aplicación: Individual.
Ámbito de Aplicación: Jóvenes y Adultos.
DIVISIÓN TEST

Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox.


Ámbito de Aplicación: Adultos en edad laboral.

Juego completo: Manual, Caja de Cubos, Libro de Dibujos y 10 Hojas de Respuesta. Juego completo: ISBN: 978-84-9727-004-5.
ISBN: 978-84-9727-001-4. P.V.P.:. Nº REF.: 2800
25 Hojas de Respuesta. P.V.P.:. Nº REF.: 2801

TESTS DE PERSONALIDAD
EAE LEA 12
Escala de Personalidad Láminas de Evaluación con Adolescentes
Durán Romero, R. y otros. CLASIFICACIÓN: B Silva Diverio, I. CLASIFICACIÓN: B

Valora: Neuroticismo, Paranoidismo, Agitación y Valora: Aspectos de la personalidad en adolescentes


Fuerza del Yo. desde el modelo psicoanalítico. Incorpora indicadores
Aplicación: Individual y Colectiva. de alteraciones en la conducta alimentaria, adiccción
Tiempo de Aplicación: 10 min. aprox. a sustancias y otras alteraciones comportamentales.
Ámbito de Aplicación: Jóvenes y Adultos. Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: Variable.
Ámbito de Aplicación: Adolescentes.

Juego completo: Manual, 10 Hojas de Respuesta y Plantilla. ISBN: 978-84-89967-98-4. Juego completo: Manual y 17 Láminas. P.V.P.:. Nº REF.: 2612.
P.V.P.:. Nº REF.: 2600 Manual. ISBN: 978-84-9727-049-6. P.V.P.:. Nº REF.: 2613
Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 2602 Láminas. ISBN: 978-84-607-5300-X. P.V.P.:. Nº REF.: 2613
10 Hojas de Respuesta. P.V.P.:. Nº REF.: 2601
Plantilla. P.V.P.:. Nº REF.: 2603
SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA
LIPT-60
Cuestionario de Estrategias de Acoso
en el trabajo
CAG González de Rivera Revuelta, J. L. y Rodríguez Albuín, M. J.
Cuestionario de Autoconcepto CLASIFICACIÓN: B
Garcia Torres, B. CLASIFICACIÓN: A Finalidad: Valoración de las estrategias de acoso
psicológico en el trabajo.
Valora: Autoconcepto desglosado en las siguientes Aplicación: Individual o Colectiva.
dimensiones: física, social, intelectual, familiar, sen-
sación de control y personal. Tiempo de Aplicación: 15 min. aprox.
Aplicación: Individual y Colectiva. Ámbito de Aplicación: Adultos en edad laboral.
Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox.
Juego completo: CD (con 100 usos de respuesta en pantalla, 200 usos de grabación
Ámbito de Aplicación: Desde el dominio de la
manual, corrección y elaboración de informe, tanto individual como colectivo), Manual y 10
lectura hasta el final de la escolarización.
Hojas de Respuesta. ISBN: 978-84-9727-143-1. P.V.P.:. Nº REF.: 2750
Juego completo: CD de corrección, Manual, 10 Hojas de Respuesta y Plantilla. Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 2751
ISBN: 978-84-9727-000-2. PVP.:. Nº REF.: 2700 10 Hojas de Respuesta. P.V.P.:. Nº REF.: 2752
Manual. PVP.:. Nº REF.: 2702 Ampliación 100 usos de respuesta en pantalla. P.V.P.:. Nº REF.: 2754
10 Hojas de Respuesta. PVP.:. Nº REF.: 2701 Ampliación 200 usos de grabación manual. P.V.P.:. Nº REF.: 2755
Plantilla. PVP.:. Nº REF.: 2703
CD de corrección sin límite de usos. PVP.:. Nº REF.: 2704
SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA
ESPERI
Cuestionario para la detección de los
trastornos del comportamiento en niños
CAF y adolescentes
Cuestionario de Autoconcepto Físico
Martínez A., R.; Parellada, M. J. y San Sebastián J.
Goñi Grandmontagne, A.; Ruíz de Azúa García, S. y Rodríguez CLASIFICACIÓN: B
Fernández, A. CLASIFICACIÓN: A
Finalidad: Detección precoz de los trastornos de
Finalidad: Obtener una información precisa sobre
conducta. Consta de dos cuestionarios (de 8 a 11
cuatro dimensiones específicas del autoconcepto físi-
años y de 12 a 17). En ambos se obtiene información
Varios - Personalidad

co (habilidad física, condición física, atractivo físico y


de los siguientes factores: predisocial, disocial, opo-
fuerza), sobre el autoconcepto físico global y sobre el
sicionismo desafiante, inatención-impulsividad, psi-
autoconcepto general.
copatía, etc. La versión “informatizada” contiene un
Aplicación: Individual y Colectiva. cuestionario para la Familia y otro para el Profesor.
Tiempo de Aplicación: 15 min. aprox. Dispone de CD para corrección y elaboración de perfiles.
Ámbito de Aplicación: Desde los 12 años hasta la Ámbito: De 8 a 17 años.
edad adulta. Aplicación: Colectiva e individual.
Tiempo: 10 min. aprox.
Juego completo: CD de corrección, Manual, 10 Cuadernillos, 10 Hojas de Perfil y Plantilla.
P.V.P.:. Nº REF.: 2820 Juego completo: CD (600 usos), Manual, 10 Cuadernillos de cada modelo. P.V.P:.
Manual. ISBN: 978-84-9727-197-1. P.V.P.:. Nº REF.: 28021 Nº REF.: 2625.
Cuadernillo. ISBN: 978-84-9727-198-X. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 2822 Manual. ISBN: 978-84-9727-318-3. P.V.P.:. REF.: 2626
Hoja de Perfil. ISBN: 978-84-9727-199-8. P.V.P. (10 hojas de perfil):. Nº REF.: 2823 Cuestionario 8-11 años. ISBN: 978-84-9727-320-6. P.V.P. (10 uds.):. REF.: 2627
Plantilla. ISBN: 978-84-9727-200-5. P.V.P.:. Nº REF.: 2824 Cuestionario 12-17 años. ISBN: 978-84-9727-321-3. P.V.P. (10 uds.):. REF.: 2628
CD de corrección sin límite de usos. P.V.P.:. Nº REF.: 2825 CD. ISBN: 978-84-9727-322-8. P.V.P. (600 usos):. REF.: 2629

10
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
TESTS PEDAGÓGICOS Y ESCALAS
CPCE CHE
Cuestionario para la Evaluación de los Cuestionario de Hábitos de Estudio
Problemas de Convivencia Escolar Autor: Vicente Miedes, J. J. CLASIFICACIÓN: A
Fuente Arias, J. de la, Peralta Sánchez, F. J., y otros.
CLASIFICACIÓN: A Valora: Hábitos de Estudio desglosados en 9 planos.
Aplicación: Individual y Colectiva.
Finalidad: Evaluar los problemas de convivencia escolar. Tiempo de Aplicación: 45 min. aprox.
Aplicación: Individual y Colectiva. Ámbito de Aplicación: De 6º de Ed. Primaria a

DIVISIÓN TEST
Tiempo de Aplicación: Variable. 2º de ESO.
Ámbito de Aplicación: De 1º de la ESO a Bachillerato.
Juego completo: Manual, 10 Hojas de Respuesta y Hoja de Perfil. ISBN: 978-84-9727-166-0.
Juego completo: CD de corrección sin límite de usos, Manual, 10 Cuadernillos-Alumno, P.V.P.:. Nº REF.: 2100.
5 Cuadernillos-Profesor. P.V.P.:. Nº REF.: 2835 Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 2102
Manual. ISBN: 978-84-9727-248-3. P.V.P.:. Nº REF.: 2836 10 Hojas de Respuesta. P.V.P.:. Nº REF.: 2101
Cuadernillos-Alumno. ISBN: 978-84-9727-249-0. P.V.P. (20 uds.):. Nº REF.: 2837 Hoja de Perfil. P.V.P.:. Nº REF.: 2104
Cuadernillos-Profesor. ISBN: 978-84-9727-250-6. P.V.P. (10 uds.):. Nº REF.: 2838 SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA

ESCALA BABEL
ESDP. Escala para el Seguimiento del CEAM
Desarrollo Psicomotor Cuestionario de Estrategias de
ECM. Escala de Calidad del Maternaje Aprendizaje y Motivación
Autor: Belda Oriola, J.C. CLASIFICACIÓN: A Ayala, C.; Martínez, R y Yuste, C. CLASIFICACIÓN: A
Finalidad: Esta escala se ha concebido como un Finalidad: Medir estrategias de aprendizaje y
instrumento muy sencillo de manejar que recoge, de motivación para el trabajo intelectual.
forma sintetizada y monitorizada, información que es
Aplicación: Individual y Colectiva.
relevante para el desarrollo infantil.
Tiempo de Aplicación: 30 min. aprox.
Aplicación: Individual.
Ámbito de Aplicación: Desde 1º de ESO
Tiempo de Aplicación: Variable.
hasta 2º de Bachillerato.
Ámbito de Aplicación: De 0 a 6 años.
Juego completo: CD, Manual y 25 Cuadernillos con Hoja de Respuesta.
Juego completo: CD (contiene las 2 escalas).
P.V.P.: . Nº REF.: 2710
ISBN: 978-84-9727-232-2. P.V.P:. Nº REF.: 2760
Manual. ISBN: 978-84-9727-107-3. P.V.P.:. Nº REF.: 2711
Cuadernillo con HR: ISBN: 978-84-9727-108-0. P.V.P. (25 uds.):. Nº REF.: 2712
Ampliación de usos. ISBN: 978-84-9727-109-7. P.V.P. (200 usos):. Nº REF.: 2713
BECOLE SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA
Batería de Evaluación Cognitiva de la Lectura
y Escritura
Autor: Galve Manzano, J. L.. CLASIFICACIÓN: A EIPEA
Finalidad: Evaluación de los principales procesos Evaluación Interactiva del Proceso de
implicados en la lectura y/o escritura (a nivel léxico, Enseñanza-Aprendizaje
sintáctico-semántico, oracional y textual), así como la Fuente Arias, J. de la y Martínez Vicente, J. M.
detección de errores. CLASIFICACIÓN: A
Aplicación: Individual o colectiva (excepto la prueba Finalidad: Evaluar las diferentes fases del pro-
de lectura que es de aplicación individual). ceso de enseñanza-aprendizaje, desde la pers-
Tiempo de Aplicación: 120-130 min. (batería pectiva, tanto del profesor como del alumno.
completa), 85-90 min (batería de lectura), 35-40 min.
Aplicación: Individual y Colectiva.
(batería de escritura).
Ámbito de Aplicación: 3º y 4º de Ed. Primaria Tiempo de Aplicación: variable.
(Elemental), 5º EP (Medio) y 6º EP y 1º ESO (Superior). Ámbito de Aplicación: Desde 3er Ciclo de Ed.
Primaria hasta Universidad.
Juego Completo de los tres Niveles: 1 CD con 50 Usos, 1 Manual, 10 Cuadernillos de
Respuesta y por cada nivel: 1 Cuaderno de Aplicación, 5 Hojas de Perfil y 1 Dibujo. Juego completo: CD de corrección, Manual, 10 Cuadernillos Alumno y 5 Cuadernillos
P.V.P: Nº REF.: 2650 Profesor. P.V.P.:. Nº REF.: 2815
Manual. ISBN: 978-84-9727-085-4. P.V.P.:. Nº REF.: 2810
Juego Completo por Nivel: 1 CD con 50 Usos, 1 Manual, 10 Cuadernillos de Respuesta, 1
Cuadernillos Alumno. ISBN: 978-84-9727-087-8. P.V.P. (20 uds.):. Nº REF.: 2812
Cuaderno de Aplicación, 5 Hojas de Perfil y 1 Dibujo.
Cuadernillos Profesor. ISBN: 978-84-9727-086-1. P.V.P. (10 uds):2811
P.V.P.: . Nº REF: 2662 (N. Elemental), 2663 (N. Medio) y 2664 (N. Superior)
Cuaderno de Respuesta: ISBN: 978-84-9727-175-2. P.V.P. (10 uds.):. Nº REF: 2651
TODOS LOS COMPONENTES SE PUEDEN ADQUIRIR POR SEPARADO
ESCOLA
EHPAP Escala de Conciencia Lectora
Evaluación de Habilidades y Potencial de Puente Ferreras, A.; Jiménez Rodríguez, V. y Alvarado, J. M.
Aprendizaje para Preescolares CLASIFICACIÓN: A

Calero, M. D.; Robles, M. A.; Márquez, J. y Osa, P. Finalidad: Instrumento ágil y de fácil aplicación y
CLASIFICACIÓN: A corrección, elaborado para medir los procesos meta-
cognitivos durante la lectura. En primer lugar, nos
Pedagógicos y escalas

Finalidad: A partir del test Application of Cognitive informa de cómo se percibe a sí mismo como lector
Functions Scale de C. S. Lidz y R. H. Jepsen los el sujeto y en segundo lugar, sobre cuáles son las
autores han traducido y adaptado una prueba para mejores estrategias para resolver las dificultades
medir el potencial de aprendizaje en preescolares detectadas. Es decir, se mide la conciencia lectora y
con rendimiento ordinario e incluso en alumnos que se buscan programas de intervención específicos.
presenten retrasos o dificultades diversas. Se pre- Ámbito: Sujetos de 8 a 13 años.
senta con cuatro subescalas y dos complementarias.
Aplicación: Individual y Colectiva.
Ámbito: De 3 a 6 años.
Tiempo: Variable (en torno a 40 minutos la versión
Aplicación: Individual.
larga y 20 la corta).
Tiempo: Variable.
Juego completo: Manual, 10 Cuadernillos y 25 Hojas de Respuesta. P.V.P.: Nº REF.: 2860
Juego completo: caja con 1 Manual, 10 Cuadernillos de Registro, 10 Hojas de Informe y
Manual. ISBN: 978-84-9727-344-2. P.V.P.: Nº REF.: 2862
todo el material manipulativo necesario para la aplicación de las subescalas.
Cuadernillo. ISBN: 978-84-9727-345-9. P.V.P. (10 cuadernillos): Nº REF.: 2861
ISBN: 978-84-9727-330-5. P.V.P:. Nº REF.: 2855
Hoja de Respuesta. ISBN: 978-84-9727-346-6. P.V.P. (25 hojas): Nº REF.: 2863
Nota: todos estos componentes pueden ser adquiridos por separado.
Ampliación de usos. P.V.P. (200 usos):. Nº REF.: 2865
11
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
TEMT ECLE
Test Evaluación Matemática Temprana Pruebas de Evaluación de las Competencias
de la Comprensión Lectora
van Luit, J.E.H.; van de Rijt, B.A.M.; Navarro, J.I.; Aguilar, M.;
Alcalde, C.; Marchena, E.; Ruiz, G.; Menacho I. y Sedeño, M. G. Galve, J.L.; Ramos, J.L.; Segundo Dioses, A.; Abregú, L.F. y
CLASIFICACIÓN: A Alcántara, M. CLASIFICACIÓN: A
Finalidad: Evaluar el nivel de desarrollo en algunas de
Finalidad: Evaluar el conocimiento numérico temprano. las principales competencias instrumentales básicas que
Detección del alumnado con dificultades de aprendiza- condicionarán el aprendizaje posterior en las distintas
je numérico. materias curriculares, tanto de la Educación Primaria
como de la Educación Secundaria.
Aplicación: Individual.
Aplicación: Individual y Colectiva.
DIVISIÓN TEST

Tiempo de Aplicación: Variable (30 min. aprox.).


Tiempo de Aplicación: 50 min. ó 2 sesiones de 35 min.
Ámbito de Aplicación: De 4 a 7 años.
Ámbito de Aplicación: De 2º a 5º de Primaria.

Juego Completo: CD (500 usos para grabación y 5 para autoaplicación), Manual 1 y 2, Manual
3, 5 Cuadernos de Elementos por Nivel, 10 Hojas de Respuestas 1 y 20 Hojas de Respuestas
Juego Completo: Manual, Láminas para las Formas A, B y C, 20 Cubos, Láminas sueltas para 2 y 3. ISBN: 987-84-9727-379-4. P.V.P:. NºREF.: 2630
determinados ítems, 10 Hojas de Registro para determinados ítems y 10 Hojas de Datos . Manual 1 y 2. ISBN: 978-84-9727-385-5. P.V.P:. Nº REF.: 2636
ISBN: 978-84-9727-402-9. P.V.P.:. Nº REF.: 2505 Manual 3. ISBN: 978-84-9727-386-2. P.V.P:. Nº REF.:2637
Hoja de Registro. ISBN: 978-84-9727-405-0. P.V.P. (25 uds.):. Nº REF.: 2506 Cuaderno de Elementos 1. ISBN: 978-84-9727-380-0. P.V.P. (10 uds.):. Nº REF.: 2631
Hoja de Datos. ISBN: 978-84-9727-406-7. P.V.P. (25 uds.):. Nº REF.: 2507 Cuaderno de Elementos 2. ISBN: 978-84-9727-381-7. P.V.P. (10 uds.):. Nº REF.: 2632
Cuaderno de Elementos 3. ISBN: 978-84-9727-382-4. P.V.P. (10 uds.):. Nº REF.: 2633
Hoja de Respuestas 1. ISBN: 978-84-9727-383-1. P.V.P. (25 uds.):. Nº REF.: 2634
Hoja de Respuestas 2 y 3. ISBN: 978-84-9727-384-8. P.V.P. (25 uds.):. Nº REF: 2635

EVAMAT
Batería para la Evaluación de la Competencia Matemática
García Vidal J., García Ortiz, B., González Manjón, D., González M., Jiménez, A y Jiménez, E.
CLASIFICACIÓN: A

Valora: Se exploran contenidos básicos curriculares de Cantidad y Conteo, Numeración, Información y Azar,
Geometría y Resolución de Problemas.
Aplicación: Individual y Colectiva.
Tiempo de Aplicación: No más de una hora.
Ámbito de Aplicación: Desde Ed. Infantil hasta 3º de ESO.

EVAMAT-0. ISBN: 978-64-9727-356-5. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 0M MANUAL Vol. I (Niveles 0, 1, 2, 3 y 4). ISBN: 978-84-9727-353-4. P.V.P.:. Nº REF.: 215
EVAMAT-1. ISBN: 978-64-9727-357-2. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 1M MANUAL Vol. II (Niveles 5, 6, 7 y 8). ISBN: 978-84-9727-374-9. P.V.P.:. Nº REF.: 216
EVAMAT-2. ISBN: 978-64-9727-358-9. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 2M CD DE CORRECCIÓN y 50 usos. ISBN: 978-84-9727-362-6. P.V.P.:. Nº REF.: 82000
EVAMAT-3. ISBN: 978-64-9727-359-6. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 3M Ampliación de 500 usos. P.V.P.:
EVAMAT-4. ISBN: 978-64-9727-360-2. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 4M
EVAMAT-5. ISBN: 978-64-9727-370-1. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 5M
EVAMAT-6. ISBN: 978-64-9727-371-8. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 6M
EVAMAT-7. ISBN: 978-64-9727-372-5. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 7M
EVAMAT-8. ISBN: 978-64-9727-373-2. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 8M

Nueve BATERÍAS que permiten evaluar de forma rápida y muy precisa la


Competencia Matemática del alumno.
Si la aplicación se realiza al final de curso debe utilizarse la Batería cuyo núme-
ro coincida con el curso. Si se aplica al principio de curso se utiliza la Batería
con un número menos.

Se dispone de un PROGRAMA INFORMÁTICO que facilita la CORRECCIÓN y


permite elaborar listados de puntuaciones e INFORMES individuales, de aula,
de curso y de centro, presentando los informes con una VALORACIÓN NOR-
MATIVA y con una VALORACIÓN CRITERIAL.

SERVICIO DE CORRECCIÓN MECANIZADA DE LAS BATERÍAS EVAMAT


Pedagógicos y escalas

EL PRECIO INCLUYE:
• Batería de cada alumno.
• Informes preparados y encarpetados individualmente.

TARIFAS: CONSULTAR

– No se cobrarán gastos de envío en los pedidos cuyo importe, antes de


IVA, sea superior a 150 €.
– Forma de pago habitual: 50 % a la entrega de material y 50 % a la
entrega de informes.

12
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
TESTS NEUROLÓGICOS Y DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE

THM ELO
Test de Habilidades Metalingüísticas Evaluación del Lenguaje Oral
Ramos Sánchez, J.L. y otros. CLASIFICACIÓN: A
Gómez, P.; Valero, I.; Buades R. y Pérez A. CLASIFICACIÓN: A
Valora: Evalúa los aspectos más relevantes del lengua-
Valora: Habilidades Metalingüísticas. je oral durante su desarrollo (discriminación auditiva,
Aplicación: Individual. aspectos fonológicos, sintácticos y semánticos).
Aplicación: Individual.

DIVISIÓN TEST
Tiempo de Aplicación: 30 minutos.
Ámbito de Aplicación: Final de Ed. Infantil y 1er Ciclo Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox. (completa).
de Primaria. Ámbito de Aplicación: De 4 a 8 años.

Juego completo: Manual, 10 Hojas de respuesta y Libro de dibujos. Juego Completo: Manual, 2 cartulinas con 4 láminas y 10 Hojas de Perfil.
ISBN: 978-84-85851-65-2. P.V.P.:. Nº REF.: 2400 ISBN: 978-84-9727- 279-7. P.V.P.:. Nº REF.: 2840
Manual. P.V.P.:. Nº REF.: 2403 Manual. ISBN: 978-84- 9727-277-3. P.V.P.:. Nº Ref.: 2842
Libro de dibujos: P.V.P.:. Nº REF.: 2402 Hojas de perfil. ISBN: 978-84-9727-278-0. P.V.P. (10 hojas):. Nº REF.: 2841
10 Hojas de respuesta: P.V.P.:. Nº REF.: 2401

PECO
Prueba para la Evaluación delConocimiento
Fonológico ECCO
Ramos Sánchez, J.L. y Cuadrado Gordillo, I. Exploración Cognitiva de la Comprensión
CLASIFICACIÓN: A de Oraciones
López-Higes, R.; Del Río, D. y Fernández Guinea, S.
Finalidad: Evalúa el nivel de conocimientos fonológi-
CLASIFICACIÓN: A
cos de tipo silábico y fonémico, es decir, la capacidad
del alumno para tomar conciencia y manipular oral- Valora: Explorar la comprensión de oraciones y, espe-
mente la estructura silábica y fonémica de las palabras. cialmente, el proceso de asignación de roles temáticos
Aplicación: Individual. en sujetos normales. También puede emplearse en
Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox. personas que presentan trastornos en la comprensión
Ámbito de Aplicación: Alumnado del último curso de del lenguaje (discapacidad psíquica, etc.). Incluye
Ed. Infantil y de cualquier otro nivel con dificultades en también una prueba de memoria operativa y otra de
la adquisición inicial de la lectura y escritura. comprensión del léxico sólo para sujetos con patología.
Juego completo: Manual, 10 Cuadernillos y 10 Hojas de Perfil. Aplicación: Individual.
ISBN 978-84-9727-219-3. P.V.P.:. Nº REF.: 2830. Tiempo de Aplicación: Variable.
Manual. ISBN: 978-84-9727-218-6. P.V.P.:. Nº REF.: 2832 Ámbito de Aplicación: De 6 a 85 años.
Cuadernillo. ISBN: 978-84-9727-217-9. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 2831
Versión Catalán: ISBN Cuadernillos: 378-84-9727-317-6. 10 cuadernillos: Nº REF.: 2833 Juego completo: 300 usos. ISBN: 978-84-9727-129-7. P.V.P.:. Nº REF.: 2850

RIENAL ALBIÓN
Repertorio de Instrumentos para la English Evaluation Test
Evaluación Neurolingüística de las
Alteraciones del Lenguaje Herrera Soler, H.; Martínez Arias, R.; Amengual Pizarro, M. y
Millar, c. CLASIFICACIÓN: A
Benedet Álvarez, Mª J. CLASIFICACIÓN: B
Valora: Nivel de Inglés a través de vocabulario,
Valora: Evaluación de las conductas verbales, los comprensión de textos, gramática y comunicación.
tipos de presentaciones lingüísticas y las reglas para Permite obtener una puntuación global y 4 puntua-
la combinación de las representaciones y los meca- ciones parciales para cada uno de los dominios.
nismos que fallan para el procesamiento, es decir, Aplicación: Individual y Colectiva.
qué componentes del SPL están dañados y cuáles
Tiempo de Aplicación: 20 min aprox.
son sus consecuencias.
Ámbito de Aplicación: Jóvenes y Adultos.
Aplicación: Individual.
Tiempo de Aplicación: Variable.

Neurológicos y de evaluación del lenguaje


Ámbito de Aplicación: Adultos. Juego completo: Manual, 10 Cuadernillos y 25 Hojas de Respuesta.
P.V.P.:. Nº REF.: 2500
Juego completo: CD que integra un conjunto de 40 pruebas, Manuales Técnicos y Hojas Manual. ISBN: 978-84-9727-071-1. P.V.P.:. Nº REF.: 2502
de Registro. Cuadernillo. ISBN: 978-84-9727-072-4. P.V.P. (10 cuadernillos):. Nº REF.: 2501
ISBN: 978-84-9727-196-7. P.V.P.:. Nº REF.: 2851 Hoja de Respuesta. ISBN: 978-84-9727-073-1. P.V.P. (25 hojas):. Nº REF.: 2103

BETA FUNCIONES que mide BETA con cada una de las sub-pruebas
Batería para la Evaluación de los Trastornos Afásicos
Cuetos Vega, F. y González-Nosti, M. - Discriminación de Fonemas - Denominación de objetos
CLASIFICACIÓN: B - Decisión léxico auditiva - Denominación de acciones
- Unión palabra-dibujo - Nombrar a definiciones
- Repetición de palabras - Fluidez verbal
Finalidad: La Batería consta de 30 tareas agrupadas en seis - Rep. de pseudopalabras - Nombres de personas
bloques. Todo el material consta de 1 Manual Técnico, 2
Libros de Estímulos y 6 Cuadernos con 10 juegos de Hojas
de registro de Respuesta. El objetivo de esta batería es pro- - Nombrado de letras - Señalar la letra
porcionar instrumentos que permitan evaluar todos los com- - Decisión léxico visual - Pasar minúscula-mayúscula
ponentes del sistema de procesamiento lingüístico. - Lectura de palabras - Denominación escrita de objeto
Ámbito: Adultos. - Lectura de pseudopalabras - Dictado de palabras (OA)
Aplicación: Individual. - Unión palabra-dibujo - Dictado de pseudopalabras
Tiempo: Variable.
- Asociación semántica - Unión oración hablada-dibujo
Juego completo: caja con Manual, 2 Libros de Estímulos y 6 Cuadernos con 10 juegos de Hojas de
- Asociación objeto-acción - Unión oración escrita-dibujo
registro de Respuesta.
- Unión definición-palabra - Juicios de gramaticalidad
ISBN: 978-84-9727-316-9. P.V.P.:. Nº REF.: 2870 - Unión de sinónimos - Prueba de dígitos
Nota: todos estos componentes pueden ser adquiridos por separado - Señalar el diferente - Descripción de una lámina

13
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
PSICOLOGÍA Y DEPORTE
Director Técnico: Enrique Cantón Chirivella

Aunque esta colección tenga pocos títulos,


no por ello la valoramos, dentro de la editorial,
menos. Los autores que hasta ahora nos han confiado
sus obras son los más prestigiosos en la temática tratada.
Evidentemente son libros técnicos y muy rigurosos,
aunque su lectura resulta asequible y amena.
Su carácter científico es precisamente uno de
los aspectos más valorados por los lectores.

1.- Ansiedad, estrés y deporte 2.- Burnout en deportistas. Propuesta de un


sistema de evaluación e intervención integral
Márquez Rosa, S.
Garcés de los Fallos, E.J.
El rendimiento adquiere una importancia determinante en
La obra permite conocer este síndrome en deportistas
el deporte. Este hecho puede hacer que ante el miedo al
desde una doble perspectiva: de una parte conocer qué
fracaso aparezcan reacciones de ansiedad y de estrés.
variables predicen la aparición de este problema, al
Manejar adecuadamente la situación amenazante (fraca-
tiempo que nos preguntamos a cerca de sus
so) y los recursos para enfrentarse a ella es el secreto. La
consecuencias y de otra el modelo teórico que describe
obra permite conocer las técnicas de intervención para el
y explica porqué ocurre este fenómeno
control de la ansiedad en el ámbito deportivo.

REF.: 4601 200 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-090-8 REF.: 4602 190 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-091-5

3.- Gestión de marketing y recursos humanos 4.- Control del pensamiento y sus estrategias
en organizaciones deportivas en el deporte
Sánchez Gombáu, Mª C. (Coordinadora) Mora Mérida, J. A. y Díaz Ocejo, J.

Este libro se plantea facilitar a los distintos directores y Los autores no sólo presentan datos que respaldan la
gestores deportivos herramientas que le permitan opti- influencia del pensamiento en la práctica deportiva, sino
mizar su trabajo diario, proporcionándoles una visión que además realizan una amplia propuesta de estra-
lineal y exhaustiva acerca de las estrategias necesarias tegias basadas en el uso y manejo de la atención y
para implantar una política de recursos humanos y concentración. El análisis conlleva pautas y criterios
marketing en su organización. diferenciados para los distintos deportes.

REF.: 4603 378 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-216-2 REF.: 4604 152 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-272-8

14
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS
Director técnico: Miguel Martínez García

A fecha de hoy nos sentimos orgullosos del volumen que


esta colección ya tiene y mucho más de la calidad de las 4.- Las habilidades sociales en la escuela
obras y la categoría de los autores. Evidentemente es una Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
colección en donde se han incorporado los grandes Qué son las habilidades sociales, qué es la competencia
autores del mundo de la educación, destacando los social, cuales son sus componentes, cómo se evalúan, qué
técnicas y procedimientos para su aprendizaje son los más
Departamentos MIDE, como la gran fuente de autores en adecuados. este libro presenta una analítica y rigurosa
respuesta a estos aspectos con una sólida fundamentación
esta Colección. A todos y cada uno de ellos, el director de científica y con un enfoque eminentemente práctico.

la colección agradece su presencia y confianza. REF.: 5012 348 Pág. – - ISBN: 978-84-85851-80-5

1.- Psicopedagogía de la comunicación y 5.- La formación en centros


el lenguaje
Serón Muñoz, J.M. y Aguilar Villagrán, M. Granado Alonso. C.

Libro que incluso puede ser de texto, destinado a los Este libro va destinado tanto a profesores, asesores o
especialistas en la patología del lenguaje y del habla. investigadores interesados en iniciar y desarrollar proyectos
Partiendo de la diversidad de interacciones que inciden en de Formación en Centros desde una perspectiva compro-
el lenguaje (bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas, metida y fundamentada en principios sólidos, acerca de la
lenguaje-pensamiento, lenguaje-medio...) se afronta la mejora escolar, basados en los principios de autodeter-
evaluación del lenguaje, la intervención logopédica, las minación y de colaboración.
patologías, la prevención...

REF.: 5003 506 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-352-7 REF.: 5015 302 Pág. –- ISBN: 978-84-85851-94-2

2.- Orientación y educación sociolaboral 6.- Orientación vocacional de jóvenes con


necesidades educativas
Santana Vega, L. y Álvarez Pérez, P. García Pastor, C. y Álvarez Rojo, V.

En esta obra se afronta desde una perspectiva curricular Esta obra incluye, en su primera parte, un análisis pro-fundo
la orientación sociolaboral, proponiendo un modelo de de los enfoques teóricos tradicionales hasta los más
integración en el currículum. El libro se divide en dos actuales sobre la orientación sociolaboral de los alumnos
partes; en la primera se exponen las bases teóricas de la con N.E.E. En la segunda parte, nos presenta la
orientación sociolaboral, mientras que el la segunda se instrumentación básica para la evaluación vocacional
presenta un modelo práctico de acción tutorial y una guía incluyendo protocolos, seguimientos en el empleo, etc.
de recursos para el profesorado...

REF.: 5010 184 Pág. –- ISBN: 978-84-85851-75-1 REF.: 5016 438 Pág. – ISBN: 978-84-89967-00-7

3.- Las normas en el currículum escolar 7.- Manual de dificultades de aprendizaje. Vol. I.
Teorías, evaluación y tratamiento
Pérez Pérez, C. García Vidal, J. y González Manjón, D.

Un objetivo importante en la enseñanza fue siempre la En sus más de 500 páginas se exponen con precisión y
creación de un ambiente en clase de disciplina y nitidez una conceptualización actualizada de las
organización, pero con el deseo de lograr este objetivo, no Dificultades de Aprendizaje, así como un amplio recorrido
desde el miedo o la autoridad manifiesta, sino desde el por los distintos enfoques de evaluación desde los que
grupo, mediante la convicción y la autoridad liberadora. En puedan valorarse y terminando con las perspectivas
esta obra se puede encontrar un programa práctico para generales de su tratamiento educativo.
el aprendizaje de normas en el aula.

REF.: 5011 256 Pág. –- ISBN: 978-84-85851-76-8 REF.: 5019 498 Pág. –- ISBN: 978-84-89967-68-7

15
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
8.- Manual de dificultades de aprendizaje. Vol. II. 13.- Los problemas de convivencia en los
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS

Lectura y escritura centros educativos. Análisis e intervención


García Vidal, J. y González Manjón, D. Calvo Rodríguez, A.

A lo largo de más de 500 páginas se exponen am- En la presente obra se afrontan desde el análisis y desde
pliamente las dificultades que se producen en la la intervención las conductas de rechazo al aprendizaje,
adquisición de la lengua escrita, abordando desde las las conductas de trato inadecuado, las conductas dis-
teorías explicativas de las mismas hasta su evaluación, ruptivas y las agresivas. En todos los casos se aportan
pasando por un amplio conjunto de programas edu- pautas y criterios para la intervención del educador.
cativos para su tratamiento.

REF.: 5020 520 Pág. 978-84-89967-69-4 REF.: 5027 178 Pág.52-6

9.- Inteligencia emocional. Aplicaciones educativas 14.- Manual internacional de superdotados

Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C. Alonso, J. A.; Renzulli, J. S. y Benito, Y.

Incluye los fundamentos de la inteligencia Emocional en El presente manual cubre un vacío existente hasta el
el plano conceptual en la Primera parte. A continuación momento. Ofrece una visión de conjunto de todos los
se da la clasificación de las emociones, la evaluación de aspectos de la sobredotación intelectual y el talento.
la IE y se termina con programas de IE, tanto para el Reúne a 43 distinguidos autores de 13 de los países
ámbito escolar, como para padres.
más avanzados en esta materia...

REF.: 5023 566 Pág. –- ISBN: 978-84-89967-81-6 REF.: 5028 418 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-054-0

10.- Orientación y calidad. 15.- Promoción y desarrollo de prácticas


Pautas y estrategias para el tutor educativas inclusivas
Campoy, T. y Pantoja, A. Tilstone, D.; Lani, F. y Rose, R.

El presente libro concibe la tutoría como un recurso Libro originariamente escrito y publicado en Inglaterra y
básico de apoyo a la acción de la orientación en los que ha supuesto un material de obligada referencia,
centros. Ofreciendo recursos para su logro, desde el aportando nuevos enfoques educativos para la atención
fracaso escolar, los conflictos interpersonales, la de los alumnos con necesidades educativas, así como
atención a la diversidad o la misma acción tutorial. del concepto de integración y del análisis exhaustivo de
las prácticas educativas inclusivas.

REF.: 5024 366 Pág. –- ISBN: 978-84-89967-87-8 REF.: 5029 360 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-060-1

11.- Quiénes y cómo son los superdotados. 16.- Trastornos del habla. Estudio de casos
Implicaciones familiares y escolares
Rayo Lombardo, J. Moreno, J. M.; Suárez, A. y Martínez, J. D.

Partiendo de la evolución del concepto de superdota- La obra afronta el estudio de las alteraciones del habla,
ción, se analizan sus características, diferencias especí- entre ellas se centra fundamentalmente en las de
ficas y análisis de contextos, para pasar a su evaluación articulación y entre estas en las dislalias especialmente,
y, sobre todo, a la intervención educativa desde el con- por ser el trastorno más frecuente. Al presentar estudios
texto familiar y escolar. de casos es una publicación eminentemente práctica,
incluyendo diagnóstico y tratamientos.

REF.: 5025 230 Pág. –- ISBN: 978-84-89967-57-1 REF.: 5030 278 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-080-9

12.- La salud del escolar. 17.- Trastornos de la voz. Estudio de casos


La escuela como ecosistema
Rico Vercher, M. Moreno, J. M.; Suárez, A. y Martínez, J. D.

Con el presente libro el autor pretende que todos los pla- Obra monográfica centrada en las alteraciones de la voz
nos del ecosistema educativo (personas, entorno físico, infantil, abordando fundamentalmente las difonías, por
social y cultural) se desencadenen favorablemente para otro lado más frecuentes que las afonías en esta edad.
el escolar y para este objetivo aporta ideas y criterios. Este libro, desde un enfoque muy práctico, incide en la
multicausalidad de las alteraciones de la voz.

REF.: 5026 368 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-020-5 REF.: 5032 264 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-084-7

16
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
18.- Diseños curriculares de aula en el marco 24.- Estrategias de prevención para

FUNDAMENNTOS PSICOPEDAGOGICOS
de la sociedad del conocimiento adolescentes. Desde la tutoría a la práctica
Román, M. y Díez, E. Van-der Hofstadt, C.; Quiles, Y. y Quiles, M. J.
Esta obra pretende ser una herramienta práctica para los
Como una continuación del libro anterior, los mismos
profesionales del ámbito educativo, que trabajan con
autores proponen un modelo para "refundar la escuela",
jóvenes y adolescentes, y se divide en tres grandes
desde los requerimientos básicos de la sociedad del
bloques: Habilidades de Desarrollo Personal, Habilidades
conocimiento y desde la perspectiva socio-cognitiva y
Académicas y Programas de Prevención.
humanista desarrollada. Un modelo que los autores
basan en "desaprender para aprender".

REF.: 5034 480 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-155-4 REF.: 5040 140 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-222-3

19.- Sociedad del conocimiento y refundación 25.- Evaluación e intervención en los procesos
de la escuela desde el aula de la lectura y la escritura
Román Pérez, M. Galve Manzano, J. L.

El objetivo de este libro es el "desaprendizaje" de La presente obra trata de hacer un abordaje teórico de
modelos didácticos de la sociedad industrial y la la lectura y de la escritura de forma independiente.
generación de un nuevo modelo de aprendizaje Desde la teoría y la relación funcional se establece una
didáctico en el marco de la sociedad del conocimiento, relación cognitiva, basada en los procesos que actúan
realizando "nuevas relecturas" de cuestiones tan en la lectura y en la escritura. Desde esta misma
tradicionales como Aprender a Aprender, Objetivos, perspectiva el autor ha elaborado una batería para su
Contenidos, Métodos... evaluación, centrada en los procesos (comprensión y
producción): BECOLE.

REF.: 5035 482 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-156-1 REF.: 5041 588 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-234-6

20 y 21.- Acercamiento neurolingüístico a las 26.- Acoso escolar:


alteraciones del lenguaje. Vol. I y II Procedimientos de intervención
Benedet, Mª J. Calvo, A. y Ballester, F.

La profesora Benedet desarrolla en estos dos volúme- Los autores presentan este manual con el objetivo de dar
nes el funcionamiento del procesamiento normal del luz y pautas de intervención para este grave problema. El
lenguaje en el Vol. I, centrándose en el Vol. II en las libro comienza con unas consideraciones generales
diferentes alteraciones abordadas desde el daño de sobre las conductas agresivas y violentas, en el capítulo
componentes del SPL, así como su localización. 2 se expone el "bullying" y, por último, un gran capítulo
dedicado a la actuación de los centros escolares frente al
acoso escolar: prevención e intervención.
REF.: 5036 Vol. I – 314 Pág. – ISBN: 978-84-9727-188-2
REF.: 5037 Vol. II – 302 Pág. – e - ISBN: 978-84-9727-189-9 REF.: 5042 256 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-235-3

22.- Trastornos de la fluidez verbal. 27.- La madurez para la carrera en


Estudios de casos la educación secundaria
Suárez, A.; Moreno, J. M.; Martínez, J. D. y García, M. D. Álvarez, M.; Bisquerra, R.; Espín, J. y Rodríguez, S.

El libro nos ofrece una cuidada selección de casos en En la primera parte se aportan los planteamientos
los que los trastornos de la fluidez verbal son el hilo teóricos que definen el concepto, estructura y desarrollo
conductor. Casos que se manifiestan en los primeros de la madurez, y en la segunda se aportan dos
ciclos de E.P. y casos que se proyectan más allá de esa cuestionarios "CDC" y "CMC" que permitan conocer
etapa y acompañan a los alumnos durante más tiempo tanto el desarrollo como la madurez. En un CD que se
en su proceso educativo, alterando y, a veces, adjunta aparecen dichos cuestionarios en castellano,
entorpeciendo su progreso académico. catalán, euskera y gallego.

REF.: 5038 236 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-194-3 REF.: 5043 194 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-241-4

23.- Alumnos con inatención, impulsividad 28.- Inteligencia emocional para la convivencia
e hiperactividad escolar. El programa PIECE
Vallés Arándiga, A. Vallés Arándiga, A.

El propósito de este libro es el de ofrecer propuestas Este libro teórico y los cinco cuadernos de trabajo para
prácticas de cómo evaluar e intervenir psicopedagó- los alumnos es una respuesta a los problemas que la
gicamente en éstas dificultades, es decir, en la convivencia escolar está planteando a la sociedad. Se
inatención, la impulsividad y la hiperactividad, ya que es aportan estrategias de intervención de tipo organi-
importante la detección temprana de los déficits zativo y participativo, así como la aplicación de pro-
anteriormente citados. gramas, haciendo hincapié en la metodología para la
educación emocional.

REF.: 5039 360 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-193-6 REF.: 5044 228 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-247-6

17
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
29.- Guía para la evaluación, orientación y 34.- Valores y normas para la convivencia
en el aula
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS

atención de los alumnos discapacitados


motóricos en centros ordinarios Pérez Pérez, C.
Martín Betanzos, J.
En un recorrido ameno, pues mezcla la teoría con la
El objetivo de esta obra es ayudar a los centros y a los práctica, el autor nos hace revisar los valores en la
profesionales a planificar, ajustar y desarrollar una res- sociedad actual y las normas como contenido educativo.
puesta educativa, lo más idónea posible a los problemas La segunda parte del libro la dedica a presentar progra-
que suscita la integración de alumnos discapacitados mas para el aprendizaje de valores y normas en el aula
motóricos en los centros ordinarios. de Infantil, de Primaria y de Secundaria.

REF.: 5045 186 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-260-5 REF.: 5050 254 Pág. - - ISBN: 978-84-9727-347-3

30.- Psicopedagogía de la Lengua Escrita. Vol. I 35.- Disfonías infantiles. Taller para la prevención
Lectura
Molina García, S. Moreno Manso, J. M. y García Baamonde, E.

Libro de gran contenido y alta rigurosidad que se inicia con Especialmente en las edades infantiles, el niño puede
un recorrido histórico sobre las últimas publicaciones acer- presentar alteraciones en la voz, a veces por gritar o
ca del lenguaje, realizando un fino análisis crítico de los realizar juegos muy ruidosos, pero otras se deben a
métodos de progresión sintética y analítica. En la segunda enfermedades, resfriados o llantos continuados. Desde
parte se analizan los procesos neuro-psicolingüísticos el colegio debemos conocer los síntomas, tener el
implicados en la lectura, para finalizar con el estudio de los conocimiento suficiente para un diagnóstico acertado y
modelos y métodos de aprendizaje de la lectura. conocer programas para la intervención. Todo eso puede
encontrarlo en la presente obra.

REF.: 5046 300 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-268-1 REF.: 5051 252 Pág.- - ISBN: 978-84-9727-348-0

31.- Psicopedagogía de la Lengua Escrita. Vol. II 36.- Superdotación y Asperger


Escritura
Salvador Mata, F. Benito, Y.

La obra consta de dos partes, Aprendizaje de la escritura La autora de la presente obra, después de una dilatada
y Enseñanza de la misma. En cuanto a la Enseñanza el trayectoria, logra una magnífica labor de síntesis y consi-
autor propone un modelo integrador, después de un pro- gue, de forma clara y sencilla, presentar las claves para el
fundo análisis de los procesos cognitivos, lingüísticos y diagnóstico precoz de alumnos con sobredotación intelec-
metacognitivos, así como de las bases neurológicas. tual, la diferencia conceptual entre términos relacionados y
Encuanto a la Enseñanza el autor se detiene en los proce- a veces mal usados (sobredotación, creatividad, talento,
sos y en el cómo enseñar la producción del texto, la genio, creatividad, precocidad…), aportando, finalmente,
estructura, la forma y la grafía. el significado de superdotado con Asperger.

REF.: 5047 192 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-269-8 REF.: 5052 226 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-349-7

32.- Evaluación e intervención psicopedagógica 37.- Cómo escriben los alumnos de etnia gitana
en contextos educativos. Estudio de casos.
Dificultades de lenguaje (oral y lecto-escrito). Vol. I García Guzmán, A. y Salvador Mata, F.

Galve Manzano, J. L. (coordinador) El alumnado de etnia gitana deben considerarse un colec-


Este libro será una importante ayuda para la labor de los tivo independiente del resto de nuestro alumnado por algu-
profesionales de la orientación, ya que recoge un nas circunstancias que les afectan y que les hacen diferen-
repertorio de casos casi exhaustivo, con capítulos tes: elevado fracaso escolar, absentismo, bajos rendimien-
específicos para los diversos problemas con los que se tos, problemas familiares, económicos… A través de una
pueden encontrar. El lenguaje en todos sus aspectos investigación muy rigurosa los autores llegan a resultados y
presentan al responsable del Departamento de conclusiones sobre la autopercepción, las expectativas de
Orientación problemas muy diversos que se afrontan en la resultados y las atribuciones de causas de este colectivo
presente obra. sobre los procesos implicados en la tarea de escribir.

REF.: 5048 372 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-293-3 REF.: 5053 130 Pág. -– ISBN: 978-84-9727-363-3

33.- Evaluación e intervención psicopedagógica


en contextos educativos. Estudio de casos. 38.- Parálisis cerebral y contexto escolar
Problemática asociada con dificultades de
aprendizaje. Vol. II Martín Betanzos, J.
Galve Manzano, J. L. (coordinador)
En la primera parte el autor hace un recorrido por las
La tarea a la que se enfrentan hoy los profesionales de la necesidades educativas para conseguir una escuela
evaluación psicoeducativa es muy variada y compleja, ya inclusiva, por el concepto de parálisis cerebral y por la
que la problemática presentada por el alumnado es muy respuesta que nuestro sistema da a dichas necesidades.
extensa, abarcando problemas muy variados. La presente En la segunda parte se presenta y describe el material
obra permite conocer los modelos e instrumentos para el que existe para el diagnóstico de dichas necesidades y
diagnóstico, así como criterios de intervención en distintos una selección de ayudas técnicas para la intervención.
planos de dificultad del aprendizaje.

REF.: 5049 375 Pág. ISBN: 978-84-9727-294-0. REF.: 5054 304 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-398-5

18
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
MÉTODO EOS
Director Técnico: Jesús García Vidal

Indudablemente es la colección a la que más esfuerzo y


cariño le estamos dando. Fue el embrión de nuestra
trayectoria como editorial, respondiendo a los padres y
profesionales que habían detectado alguna dificultad en el
aprendizaje de sus hijos o alumnos y pretendían apoyar la
acción ordinaria de la escuela.
5.- Ortografía II
Nos parece una oferta absolutamente completa para
Hernández, E. y Maldonado, P.
poder afrontar las distintas necesidades educativas de los
A partir de la Etapa de Educación Primaria, o después de
alumnos/as, superando las más demandadas referidas a la realizar el cuaderno de Ortografía I, se puede continuar
lectura, la escritura y el cálculo y haciendo incursiones en un trabajo de la eliminación de las disortografías y en la
automatización ya de todas las reglas ortográficas,
los planos psicoafectivos, la estimulación del razonamiento, debiendo el alumno trabajar con suma reflexión.
Ámbito óptimo de utilización:
los retrasos en la adquisición del lenguaje, etc. Bachillerato, Ciclos Formativos...

REF.: 4105 164 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-226-1


1.- Comprensión de textos

García Vidal, J. y González Manjón, D. 6.- Razonamiento I


Yuste, C.
Material destinado a mejorar la comprensión de los textos
en el que el alumno tiene que ir trabajando. Se trata de Primer cuaderno de una serie de cuatro niveles, ade-
que el alumno aprenda a reflexionar y a relacionar concep- cuados a la edad, que pretende estimular y desarrollar
tos mediante el entrenamiento en el subrayado, esque- el razonamiento inductivo a través de ejercicios muy
mas, resúmenes, mapas conceptuales, etc. variados (series, clasificación, asociaciones, etc.) y en el
Ámbito óptimo de utilización: cuarto nivel también el razonamiento deductivo.
ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos... Ámbito óptimo de utilización: Educación Infantil.
REF.: 4101 214 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-167-7
REF.: 4106 172 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-240-7
2.-Comprensión lectora II

Ripalda, J. y Martín, J.
7.- Razonamiento II

Material destinado a corregir la lectura mecánica, baja Yuste, C.


comprensión, anclajes, regresiones, poco vocabulario,
dificultades de expresión oral, etc. Mediante un material Segundo cuaderno de una serie de cuatro niveles, adecua-
muy motivador y variado, basado en pequeñas historietas. dos a la edad, que pretenden estimular y desarrollar el razo-
Ámbito óptimo de utilización: Primaria. namiento inductivo (series, clasificación, asociaciones, etc.)
y en el cuarto nivel también el razonamiento deductivo.
Ámbito óptimo de utilización: 1er Ciclo de Primaria.
REF.: 4102 168 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-101-1

3.- ESCRITURA se sustituye por los Nº 40 y 41 REF.: 4107 128 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-074-8

4.- Ortografía I 8.- Razonamiento III


Hernández, E. y Maldonado, P. Yuste, C.
A partir de 3º de Primaria, con este material podremos Tercer cuaderno de una serie de cuatro niveles, ade-
afrontar las disortografías y mala letra, en base a que el cuados a la edad, que pretenden estimular y desarrollar el
alumno conciencie sus errores y al repaso de las razonamiento inductivo a través de distintas tareas (series,
distintas reglas ortográficas, que a lo largo del cuaderno clasificación, asociaciones, etc.) y en el cuarto nivel tam-
van apareciendo. bién el razonamiento deductivo.
Ámbito óptimo de utilización: Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria.

REF.: 4104 180 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-103-5 REF.: 4108 134 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-147-9

19
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
9.- Razonamiento IV 15.- Habilidades Sociales III

Yuste, C. Vallés Arándiga, A.

Cuarto, y último, cuaderno de una serie de cuatro niveles, Tercer y, último, cuaderno de un material cuyo objetivo es
adecuados a la edad, que pretenden estimular y trabajar y mejorar los problemas derivados de las
desarrollar el razonamiento inductivo a través de distintas relaciones interpersonales y de la autoestima, buscando
tareas (series, clasificación, asociaciones, etc.) y en el las conductas prosociales y las conductas asertivas,
cuarto nivel también el razonamiento deductivo. evitando las pasivas o las agresivas.
Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: ESO, Bachiller y Ciclos.
MÉTODO EOS

REF.: 4109 132 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-227-8 REF.: 4115 144 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-077-9

16 y 17 - Lenguaje Oral I y II se sustituyen por los Nº 42-43-44-45-46-47 y 48


18 - Grafomotricidad se sustituye por el Nº 49
10.- Velocidad Lectora se sustituye por los Nº 56 y 57
19.- Iniciación Lectora
García Vidal, J. y González Manjón, D.
La lectura se realiza por dos vías: la visual o de acceso
11.- Memoria y Atención I directo y la indirecta o vía analítica. La mayoría de los
métodos de iniciación lectora suelen utilizar de forma
García Vidal, J. y González Manjón, D. preferente una de las dos vías, despreciando el valor de la
otra. Este cuaderno trabaja ambas, ofreciendo actividades
La falta de atención y memorización son elementos distor- variadas y amenas, encaminadas a facilitar la resolución de
sionantes del proceso de aprendizaje. El primer cuaderno los problemas más frecuentes en la iniciación lectora.
de los dos niveles trabaja con una gran variedad de Requiere un cierto nivel de monitorización que realice la
actividades (memoria visual, buscar semejanzas a un temporalización, la ordenación y el énfasis en cada tarea.
modelo, etc.) destinadas a su refuerzo. Ámbito óptimo de utilización: 1er Ciclo de Primaria
Ámbito óptimo de utilización: 1er y 2º Ciclo de Primaria.
REF.: 4119 150 Pág. -– ISBN: 978-84-85851-51-X

REF.: 4111 158 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-067-0


20.- Suma y Resta I se sustituye con el nivel correspondiente de
NO HAY PROBLEMA

21- Suma y Resta II


12.- Memoria y Atención II
García Vidal, J. y González Manjón, D.
García Vidal, J. y González Manjón, D.
Cuaderno cuyo objetivo es el refuerzo de las matemá-
Segundo cuaderno de los dos niveles que trabajan las Téc- ticas a nivel instrumental. En este caso se trata de
nicas de Base (Memoria y Atención). Este nivel que presen- facilitar un material abundante y organizado para el
tamos, trata, con ejercicios más complejos que el primero, refuerzo y la automatización de la suma y la resta con y
de reforzar y afianzar estos dos procesos que intervienen de sin llevadas.
forma directa en la adquisición de los aprendizajes. Ámbito óptimo de utilización: 1er y 2º Ciclo de Primaria.
Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.
REF.: 4121 102 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-53-9
REF.: 4112 140 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-061-8
Precio especial por tener alguna actividad en pesetas en vez de euros.

22.- Problemas de Sumas y Restas se sustituye con el nivel


correspondiente de NO HAY PROBLEMA
13.- Habilidades Sociales I
23.- Multiplicación
Vallés Arándiga, A.
García Vidal, J. y González Manjón, D.
Primer cuaderno de un material cuyo objetivo es trabajar
y mejorar los problemas derivados de las relaciones inter- Cuaderno que asume el objetivo de la automatización de la
personales y de la autoestima, buscando las conductas multiplicación, mediante propuestas variadas y motivadoras,
prosociales y las conductas asertivas, evitando las estableciendo un plan progresivo de dificultad y enlazando
pasivas o las agresivas. con la división.
Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.

REF.: 4113 144 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-100-4


REF.: 4123 128 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-67-6

Precio especial por tener alguna actividad en pesetas en vez de euros.

14.- Habilidades Sociales II 24.- División

Vallés Arándiga, A. García Vidal, J. y González Manjón, D.

Segundo cuaderno de trabajo cuyo objetivo es que el En este cuaderno afrontamos la automatización de la
alumno interiorice aquellas conductas más adecuadas para división, enlazándola con los automatismos anteriores y
las relaciones interpares y prosociales, empezando por la presentando el nivel de dificultad de una manera paulatina.
propia valoración personal, autoestima y autoconcepto. El nivel de motivación sigue la línea de la serie del cálculo.
Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.

REF.: 4114 168 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-134-9 REF.: 4124 110 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-78-2

20
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
25.- Problemas de Multiplicaciones y Divisiones se sustituye 32.- Programa de solución de conflictos
con el nivel correspondiente de NO HAY PROBLEMA intepersonales II
Antonio Vallés Arándiga y Vallés Tortosa Consol

Segundo cuaderno en el que se siguen trabajando las


relaciones interpersonales. Este programa entrena en la
26.- Expresión Escrita I siguiente secuencia: 1º) Identificar el problema; 2º) Buscar
Lorenzo Hernández, J. M. soluciones; 3º) Previsión de consecuencias y 4º) Elección
de solución.
Iniciamos la mejora del lenguaje escrito preocupándonos Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria.
de la estructura formal, márgenes, partes, ortografía, orden

MÉTODO EOS
en la exposición, lectura comprensiva, velocidad lectora,
etc. Material muy novedoso y original de cara a reforzar una REF.: 4132 154 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-96-6
de las competencias básicas más importantes.
Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.

33.- Programa de solución de conflictos


REF.: 4126 148 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-159-2 intepersonales III
Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.

Último cuaderno de trabajo sobre los principales pro-


blemas de interacción entre alumnos en la clase y fuera de
27.- Expresión escrita II ella (rechazo, agresión, acusación, inhibición...). Las
actividades propuestas se pueden trabajar en clase, en
Lorenzo Hernández, J. M. pequeño grupo e individualmente, de forma autónoma o
con monitorización.
Segundo cuaderno de trabajo para reforzar la redacción
Ámbito óptimo de utilización: ESO.
escrita desde los planos formales y de contenido (márge-
nes, sangrado, estructura de un escrito, orden, partes de
REF.: 4133 154 Pág. – P.V.P.: – ISBN: 978-84-9727-160-8
una carta, partes de un periódico, ortografía, vocabulario...).
Creemos aportar un material muy novedoso y muy cuidado.
Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria y ESO.

34.- Comprensión lectora III


REF.: 4127 152 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-083-0
Julio Ripalda y Javier Martín

Segundo nivel de la serie de refuerzo de la comprensión lec-


tora. A partir de unos textos cercanos y motivadores para el
28.- Habilidades metalingüísticas alumno, se trabajan los aspectos básicos que se requieren
para una lectura comprensiva: vocabulario, captación de
Gómez, P. F.; Valero, J.; Buades, R. y Pérez, A. M. relaciones, inferencias, recuerdo de detalles, ideas principa-
les, resumen, esquematización, etc.
Un mal aprendizaje del proceso lectoescritor, puede Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.
generar dificultades posteriores en el aprendizaje; por to-
do ello incluimos ejercicios de percepción de movimientos REF.: 4134 124 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-111-0
articulatorios, discriminación auditiva y cinestésica de fo-
nemas, rimas silábicas, supresión de fonemas, etc.
Ámbito óptimo de utilización: Ed. Infantil y Primaria.

35.- Desarrollando la inteligencia emocional I se sustituye con el


REF.: 4128 108 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-146-2 número 61.- PIECE II

29.- Estrategias básicas del pensamiento 36.- Desarrollando la inteligencia emocional II


Cerejido, I. Vallés Arándiga, A.
Primera parte de un programa de estimulación y desarrollo del
Cuaderno de trabajo de este importante aspecto
pensamiento en el alumno, que denominamos PENSAMIEN-
denominado Inteligencia Emocional. Se siguen trabajando
TO DE CALIDAD. Creemos poder ofrecer unos materiales
las emociones y su control, la empatía, la autoestima, las
nuevos que arrancan en los principios de E. de Bonno, crea-
relaciones interpersonales, etc.
dor del programa Cort, soportando los principios más nove-
dosos a nivel metodológico del llamado refuerzo cognitivo. Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria.
Ámbito óptimo de utilización: ESO.

REF.: 4129 132 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-92-8 REF.: 4136 166 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-20-5

31.- Programa de solución de conflictos 37.- Desarrollando la inteligencia emocional III


interpersonales I
Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C. Vallés Arándiga, A.

Primer cuaderno de una serie de tres en los que se Cuaderno que sigue avanzando en todos aquellos
abordan los principales problemas de interacción entre aspectos que de forma global se incluyen bajo el término
alumnos en la clase y fuera de ella, procediendo en cada Inteligencia Emocional.. El programa DIE lo adecúa a la
caso a buscar la solución. Las actividades se pueden edad, trabajando las emociones y su control, la empatía,
trabajar en clase, en pequeño grupo e individualmente. la autoestima, el autocontrol, etc.
Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 3º Ciclo de Primaria.

REF.: 4131 152 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-95-9 REF.: 4137 166 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-19-9

21
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
38.- Desarrollando la inteligencia emocional IV se sustituye con el 44.- Las palabras ¿cómo son?
número 63.- PIECE IV
Vallés Arándiga, A.

El programa DE.CO.LI. (Desarrollo de la Competencia


Lingüística) tiene que afrontar otros aspectos que pue-
39.- Desarrollando la inteligencia emocional V den fallar de los considerados básicos: morfología, sinta-
xis, semántica y pragmática. Muchos de ellos presentes
en los alumnos con dificultades en el lenguaje.
Vallés Arándiga, A.
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria.
Cuaderno de trabajo DIE, que en la etapa de la
MÉTODO EOS

adolescencia se ve como muy necesario: el control de las REF.: 4144 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-239-1
emociones, desarrollo de la empatía, mejora de las
relaciones interpersonales, etc.
Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de ESO y Bachiller.

REF.: 4139 176 Pág. – ISBN: 978-84-9727-069-4


45.- Las frases ¿cómo se dicen?

Vallés Arándiga, A.

En este cuaderno las actividades propuestas están


40.- Escritura I dirigidas a los alumnos y alumnas con dificultades en el
área del lenguaje y con trastornos específicos en el len-
Rius Estrada, Mª D. guaje oral expresivo y comprensivo, mediante el aprendi-
zaje del uso correcto de las diferentes formas de oraciones.
Una propuesta didáctica que se plantea, se basa y se Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria.
fundamenta en el desarrollo de las estructuras percepti-
vo visuales, en la construcción y deconstrucción del len-
REF.: 4145 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-149-3
guaje escrito y en la combinatoria del lenguaje signado y
la capacidad del sujeto para crear lenguaje escrito.
Ámbito óptimo de utilización: 1er y 2º Ciclo de Primaria.

REF.: 4140 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-002-1


46.- Las palabras ¿qué significan?
¿para qué sirven?
Vallés Arándiga, A.
41.- Escritura II
Aquí se trabaja el buen uso del lenguaje oral en la correcta
Rius Estrada, Mª D. utilización de los enunciados atendiendo a la función
significativa de los distintos elementos de la oración, de los
Una propuesta didáctica que se plantea, se basa y se conceptos espaciales, temporales, cuantitativos, etc.
fundamenta en el desarrollo de las estructuras perceptivo Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria.
visuales, en la construcción de destrucción del lenguaje
escrito y en la combinatoria del lenguaje signado y la
capacidad del sujeto para crear lenguaje escrito.
Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria. REF.: 4146 162 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-266-7

REF.: 4141 172 Pág. –- ISBN 978-84-9727-078-6

47.- Hablando claro


42.- Hablando bien I
Vallés Arándiga, A.
Vallés Arándiga, A.
La ausencia de fluidez en el habla caracteriza los
Este primer cuaderno, contiene actividades y ejercicios trastornos disfémicos (tartamudez de desarrollo). El
para lograr una correcta articulación. Las dificultades que cuaderno se estructura en los siguientes módulos:
se afrontan son las omisiones, sustituciones, distorsiones... respirando bien, relajando el cuerpo, lectura con ritmo,
Los fonemas que se trabajan son: R, C, Z, Los ejercicios conversando y pensar bien y sentirse mejor.
propuestos son: respiratorios, linguales, labiales, praxias... Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria.
REF.: 4147 120 Pág. – ISBN: 978-84-9727-150-9
REF.: 4142 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-148-6

43.- Hablando bien II 48.- La voz y la respiración

Vallés Arándiga, A. Vallés Arándiga, A.

El segundo cuaderno afronta las dificultades más fre- En este cuaderno se afrontan básicamente las alteraciones
cuentes, como omisiones, sustituciones, distorsiones, de la voz de tipo funcional, por otro lado las más frecuen-
etc. Los fonemas trabajados son los que no están inclui- tes en los niños. Los módulos de intervención son la
dos en el primer cuaderno, manteniendo la misma línea correcta respiración, la relajación, movimiento correcto de
de ejercicios. los órganos articulatorios, adecuada articulación y cuidado
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria. de la voz.
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria.

REF.: 4143 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-161-5 REF.: 4148 104 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-229-2

22
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
49.- Grafogramas. 54.- Ortografía arbritaria
Destrezas gráficas y dinámicas de la escritura
Herrera Lara, J. A.; Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D.
Rico Velcher, M.
El objetivo de este material es la práctica y dominio de los Seguimos en la línea de trabajar aquellas palabras que
componentes del Lenguaje Escrito mediante la ejercitación para su escritura no siguen ninguna regla ortográfica. El
de los elementos que constituyen la base del código escri- programa se ha estructurado en sesiones, que permiten
bano convencional. Además se incorporan minipóster para ser una "plantilla" para el profesor. Se trabaja mucho la
intentar que se realicen por el grupo las mismas activida- representación visual y visomotriz, así como la memori-
des realizadas individualmente. zación de las representaciones de cada vocablo.
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria. Ámbito óptimo de utilización: ESO.

MÉTODO EOS
REF.: 4149 130 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-050-2 REF.: 4154 152 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-152-3

55.- Inglés básico


50.- Ortografía contextual
Gª Vidal, J.; Glez. Manjón, D. y Herrera Lara, J. A. Herrera Lara, J. A.; Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D.

En la ortografía hay una serie de reglas inequívocas, pero Las diferencias entre el código fonográfico del inglés y del
también existen muchas situaciones en las que algún castellano obliga a los autores al diseño de espacios
fonema puede representarse por más de una letra. Con didácticos muy funcionales, donde los alumnos aprendan
este material se puede mejorar el aprendizaje de este tipo el léxico pertinente y la morfosintáxis necesaria para resol-
de reglas "contextuales" de escritura. ver los problemas de comunicación a través del inglés.
Ámbito óptimo de utilización: A partir del 2º Ciclo de Ámbito óptimo de utilización:Final Ed. Primaria y ESO.
Educación Primaria.
REF.: 4155 162 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-136-3
REF.: 4150 116 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-070-0

51.- Ortografía fonética I 56.- La velocidad, el ritmo y la entonación lectora I

Gª Vidal, J.; Glez. Manjón, D. y Herrera Lara, J. A. Glez. Manjón, D.; Herrera Lara, J. A. y Gª Vidal, J.

El objetivo de este cuaderno de trabajo es eliminar y/o El objetivo de este programa dividido en dos libros es
reducir las sustituciones tan habituales en los alumnos desarrollar la fluidez verbal y realizar una lectura expresiva
que se inician en la lecto-escritura y el refuerzo sistemáti- y para ello entrenaremos: el reconocimiento visual, la
co de las reglas de conversión de los fonemas en grafe- anticipación del contenido, la acentuación, la decodifi-
mas, a veces causa directa de estas dificultades. cación y la comprensión del texto.
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.

REF.: 4151 128 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-127-1 REF.: 4156 154 Pág. –– ISBN 978-84-9727-215-5

52.- Ortografía fonética II 57.- La velocidad, el ritmo y la entonación lectora II

Gª Vidal, J.; Glez. Manjón, D. y Herrera Lara, J. A. Glez. Manjón, D.; Herrera Lara, J. A. y Gª Vidal, J.

Aquí insistimos en trabajar las sustituciones entre fonemas El objetivo de este programa dividido es desarrollar la flui-
y para ello trabajamos los contrastes fonológicos, la discri- dez verbal y realizar una lectura expresiva y para ello
minación y recodificación de fonemas y la consolidación vamos a entrenar: el reconocimiento visual, la anticipa-
de la representación mental de cada fonema. ción del contenido, la acentuación, la decodificación y la
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria. comprensión del texto.
Ámbito óptimo de utilización: Final de Primaria y
principio de la ESO.

REF.: 4152 146 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-135-6 REF.: 4157 140 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-191-2

53.- Ortografía visual 58.- Conocimiento fonológico


Herrera Lara, J. A.; Gª Vidal, J. y Glez. Manjón, D.
Ramos Sánchez, J. L. y Cuadrado Gordillo, I.
El objetivo de este cuaderno de trabajo es ampliar el léxi-
co ortográfico de los alumnos y alumnas, mediante el tra- Para aquellos alumnos que presenten alguna dificultad al
bajo sistemático de aquellas palabras que sólo sabemos iniciar el aprendizaje de la lectura, aquí presentamos un
escribir de manera correcta como consecuencia de haber serie de actividades que trabajan tanto el nivel silábico,
trabajado sistemáticamente con ellas, ya que no obede- como el fonémico, así como las tareas de adición,
cen a ningún tipo de regla ortográfica. omisión e identificación.
Ámbito óptimo de utilización: Educación Primaria. Ámbito óptimo de utilización: Ed. Infantil y Primaria.

REF.: 4153 172 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-126-4 REF.: 4158 84 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-214-8

23
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
59.- Ortografía reglada 64.- Inteligencia emocional para la
convivencia escolar V
Glez. Manjón, D.; Herrera Lara, J. A. y Gª Vidal, J. Vallés Arándiga, A.
A diferencia de otros programas de ortografía reglada en Entrenar en la convivencia escolar se ha convertido en
este material nos planteamos lograr que el alumnno/a un objetivo prioritario para todos. En el programa PIECE
tome conciencia de la variedad de problemas que plan- se encuentran actividades secuenciadas y estructuradas
tea la ortografía y reforzar la adquisición de un vocabu- para conocer las emociones, el control de las mismas, la
lario ortográfico básico. solución de conflictos, etc.
Ámbito óptimo de utilización: Ed. Primaria y ESO. Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de ESO.
MÉTODO EOS

REF.: 4159 150 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-190-5


REF.: 4165 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-246-9

60.- Inteligencia emocional para la


65- Tratamiento educativo de la hiperactividad I
convivencia escolar I
Vallés Arándiga, A. Vallés Arándiga, A.
Entrenar en la convivencia escolar se ha convertido en El programa ATRESO (Atención, Reflexión y Sosiego)
un objetivo prioritario para todos. En el programa PIECE está constituido por un conjunto de actividades dirigidas
se encuentran actividades secuenciadas y estructura- a instaurar en los alumnos comportamientos atenciona-
das para conocer las emociones, el control de las mis- les, actitudes de reflexión cognitiva y reducir el nivel de
mas, la solución de conflictos, etc. reactividad y sobreactividad motora.
Ámbito óptimo de utilización: 1º Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 1er y 2º Ciclo de Primaria.

REF.: 4160 122 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-242-1 REF.: 4166 126 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-284-1

61.- Inteligencia emocional para la 66.- Tratamiento educativo de la hiperactividad II


convivencia escolar II
Vallés Arándiga, A. Vallés Arándiga, A.

Entrenar en la convivencia escolar se ha convertido en El programa ATRESO (Atención, Reflexión y Sosiego)


un objetivo prioritario para todos. En el programa PIECE está constituido por un conjunto de actividades dirigidas
se encuentran actividades secuenciadas y estructuradas a instaurar en los alumnos comportamientos atenciona-
para conocer las emociones, el control de las mismas, la les, actitudes de reflexión cognitiva y reducir el nivel de
solución de conflictos, etc. reactividad y sobreactividad motora.
Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º y 3er Ciclo de Primaria.

REF.: 4161 136 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-243-8 REF.: 4167 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-285-8

62.- Inteligencia emocional para la 67.- Eficacia lectora I


convivencia escolar III
Flores, C.; Freije, F. J.; Gordillo, T. y Peña, A.
Vallés Arándiga, A.
El objetivo es formar lectores eficientes, entendiendo por
Entrenar en la convivencia escolar se ha convertido en tal el que es capaz de lograr un perfecto ajuste entre
un objetivo prioritario para todos. En el programa PIECE comprensión y velocidad. Las actividades potencian la
se encuentran actividades secuenciadas y estructuradas fluidez, la habilidad visual, la amplitud del campo visual, la
para conocer las emociones, el control de las mismas, la percepción visual… pero, además, se trabaja la atención,
solución de conflictos, etc. la comprensión, la memoria, etc.
Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria.

REF.: 4163 130 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-244-5 REF.: 4168 126 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-303-9

63.- Inteligencia emocional para la 68.- Eficacia lectora II


convivencia escolar IV Flores, C.; Freije, F. J.; Gordillo, T. y Peña, A.
Vallés Arándiga, A.
Continuación del primer cuaderno y sigue teniendo
Entrenar en la convivencia escolar se ha convertido en como objetivo formar lectores eficientes, entendiendo
un objetivo prioritario para todos. En el programa PIECE por tal el que es capaz de lograr un perfecto ajuste entre
se encuentran actividades secuenciadas y estructuradas comprensión y velocidad. Actividades más complejas y
para conocer las emociones, el control de las mismas, la de mayor dificultad, adaptándose a la edad, trabajan la
solución de conflictos, etc. fluidez, la habilidad visual, la amplitud del campo visual,
Ámbito óptimo de utilización: 1er Ciclo de ESO. la percepción visual…
Ámbito óptimo de utilización: 3er Ciclo de Primaria.

REF.: 4164 166 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-245-2 REF.: 4162 144 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-304-6

24
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
69.- No hay problema 1 74.- No hay problema 6
Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A. Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A.
Primer libro de una serie de seis que se corresponden Sexto libro de una serie de seis que se corresponden con los
con los cursos de Primaria. De una manera muy didácti- seis cursos de Ed. Primaria. De una manera muy didáctica
ca se enseña al niño estrategias para afrontar y resolver se enseña al niño estrategias para afrontar y resolver los
problemas aritméticos propios del curriculum del curso. problemas aritméticos propios del currículo de ese curso. En
Los problemas se han clasificado por su estructura este cuaderno aparecen fundamentalmente problemas de
semántica. En este cuaderno aparecen fundamental- cambio, de comparación, de igualación, de partición
mente problemas de cambio y de combinación. comparación, de cuotición comparación, de multiplicación
Ámbito óptimo de utilización: 1er Ciclo de Primaria. razón, de división razón y de razonamiento transitivo 3.

MÉTODO EOS
Ámbito óptimo de utilización: 6º Curso de Primaria.
REF.: 4169 70 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-324-4

REF.: 4174 84 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-388-6

70.- No hay problema 2


Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A. 75.- Velocidad, Ritmo y Entonación Lectora III
Segundo libro de una serie de seis que se corresponden
con los cursos de Primaria. De una manera muy didácti- García Vidal, J.; Herrera Lara, J. A. y González Manjón, D.
ca se enseña al niño estrategias para afrontar y resolver La decodificación eficiente, es decir, rápida y exacta, de lo
los problemas aritméticos propios del curriculum del escrito es una condición esencial de la lectura comprensi-
curso. Los problemas se han clasificado por su estructu-
va. Especialmente en alumnos con dificultades de aprendi-
ra semántica. En este cuaderno aparecen fundamental-
mente problemas de cambio, de combinación, de com- zaje, no es infrecuente encontrar en la ESO alumnos con
paración y de multiplicación. lectura lenta, vacilante y poco fluida, además de poco o
Ámbito óptimo de utilización: 2º Curso de Primaria. nada expresiva. Este programa busca que el alumno
adquiera una lectura de textos con una cierta dificultad léxi-
REF.: 4170 70 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-324-4 ca y sintáctica no sólo exacta y fluida, sino también veloz.
Ámbito óptimo de utilización: ESO.

REF.: 4175 150 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-354-1


71.- No hay problema 3
Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A.
Tercer libro la serie en el que, de una manera muy didác- 76.- BECOLEANDO I
tica, se enseña al niño estrategias para afrontar y resolver
los problemas aritméticos propios del curriculum del Galve Manzano, J.L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
curso. Los problemas se han clasificado por su estructura
semántica. En este cuaderno aparecen fundamental- Aprovechando las actividades tradicionales utilizadas en el
mente problemas de cambio, de combinación, de com- aprendizaje de la lectura y la escritura e incorporando una
paración, igualación, de multiplicación, de división (parti- metodología de enfoque cognitivo, se ha elaborado el pro-
ción y cuotición) y de razonamiento transitivo. grama BECOLEANDO. En este primer libro se trabajan las
Ámbito óptimo de utilización: 3er Curso de Primaria. siguientes tareas: procesos perceptivos, procesos de acce-
so al léxico, de acceso al sistema semántico y procesos
viso-perceptivos. Cuando el alumno presente retrasos más
REF.: 4171 90 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-351-0
significativos este material puede utilizarse en los primeros
ciclos de Educación Primaria .
Ámbito óptimo de utilización: Desde Educación Infantil.

72.- No hay problema 4 REF.: 4176 62 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-365-7

Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A.
Cuarto libro de la serie en el que, de una manera muy
didáctica, se enseña al niño estrategias para afrontar y 77.- BECOLEANDO II
resolver los problemas aritméticos propios del curriculum
de ese curso. Los problemas se han clasificado básica- Galve Manzano, J. L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
mente por su estructura semántica. En este cuaderno Aprovechando actividades tradicionales e incorporando
aparecen fundamentalmente problemas de cambio, com- una metodología de enfoque cognitivo, en este segundo
paración, igualación, multiplicación comparación en más, libro, se trabajan las siguientes tareas: procesos percep-
división (partición y cuotición), razonamiento transitivo y tivos (alógrafos, discriminación, lectura, series, rimas,
tablas numéricas de doble entrada. segmentación, identificación…), procesos de acceso al
léxico (decisión léxica auditiva/visual, identificar y señalar
Ámbito óptimo de utilización: 4º Curso de Primaria.
letras, completar palabras, identificar palabras semiocul-
tas…) y procesos de acceso al sistema semántico.
REF.: 4172 88 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-364-0
Ámbito óptimo de utilización: 1er Ciclo de Primaria.

REF.: 4177 96 Pág. –– ISBN: 84-9727-366-4

73.- No hay problema 5


Cantero, A.; Casal, D.; Hidalgo, A.; Mereyo, B.; Riesco F. y Vega, A.
78.- BECOLEANDO III
Quinto libro de una serie de seis que se corresponden con
los seis cursos de Ed. Primaria. De una manera muy didác- Galve Manzano, J. L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
tica se enseña al niño estrategias para afrontar y resolver los En este tercer libro de la serie, se trabajan las siguientes
problemas aritméticos propios del currículo de ese curso. tareas: acceso al sistema semántico (emparejamientos,
En este cuaderno aparecen fundamentalmente problemas sinónimos/antónimos, completar palabras, verificar atri-
de cambio, de comparación, de igualación, de partición butos, definir homófonos…), acceso al léxico fonológico
comparación, de cuotición comparación, de multiplicación y/o grafémico de entrada y/o salida, lectura y escritura
razón, de división razón y de razonamiento transitivo 2. (sistema sintáctico).
Ámbito óptimo de utilización: 5º Curso de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: 2º Ciclo de Primaria.

REF.: 4173 104 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-387-9 REF.: 4178 96 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-367-1

25
CATÁLOGO
CATÁLOGOGENERAL
GENERAL2010
2007- 2011
- 2008
79.- BECOLEANDO IV 84.- ESTIMA-TE 3
Galve Manzano, J. L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M. Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
En este cuarto libro de la serie se profundiza en tareas El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
relacionadas con el sistema semántico para consolidar el los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER-
acceso a los significados de palabras, oraciones y textos. SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER-
Se potencian las habilidades lectoras, se trabajan los pro- TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como
cesos sintáctico-semántico y se abordan los procesos de componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.-
escritura de forma más intensa. AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro-
Ámbito óptimo de utilización: 4º Curso de Primaria. llar capacidades, habilidades sociales y emocionales).
MÉTODO EOS

Ámbito óptimo de utilización: 3er Curso de Primaria.


REF.: 4179 96 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-376-3
REF.: 4184 105 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-392-3

80.- BECOLEANDO V 85.- ESTIMA-TE 4


Galve Manzano, J. L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M. Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.

En BECOLEANDO V se siguen trabajando las líneas ante- El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
riores, pero en este volumen se abordan los procesos de los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER-
planificación de la escritura de forma más intensa; todo ello SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER-
se complementa con el cuaderno específico de Estrategias TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como
de Comprensión Lectora y de Expresión Escrita III. componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.-
Ámbito óptimo de utilización: 5º Curso de Primaria. AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro-
llar capacidades, habilidades sociales y emocionales).
Ámbito óptimo de utilización: 4ºr Curso de Primaria.
REF.: 4180 96 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-378-7
REF.: 4185 105 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-393-0

81.- BECOLEANDO VI 86.- ESTIMA-TE 5


Galve Manzano, J. L.; Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M. Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
En el sexto libro de la serie se siguen trabajando las líneas El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
anteriores, pero en este volumen se abordan los procesos los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER-
de planificación de la escritura de forma más intensa; todo SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER-
ello se complementa con el cuaderno específico de TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como
Estrategias de Comprensión Lectora y de Expresión componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.-
Escrita II. AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro-
Ámbito óptimo de utilización: 6º Curso de Primaria. llar capacidades, habilidades sociales y emocionales).
Ámbito óptimo de utilización: 5º Curso de Primaria.
REF.: 4181 96 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-377-0
REF.: 4186 105 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-394-7

82.- ESTIMA-TE 1
87.- ESTIMA-TE 6
Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER- El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER- los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER-
TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER-
componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.- TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como
AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro- componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.-
llar capacidades, habilidades sociales y emocionales). AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro-
Ámbito óptimo de utilización: 1er Curso de Primaria. llar capacidades, habilidades sociales y emocionales).
Ámbito óptimo de utilización: 6º Curso de Primaria.
REF.: 4182 86 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-390-9
REF.: 4187 105 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-395-4

83.- ESTIMA-TE 2
88.- Comprensión lectora IV
Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, C.
Glez. Manjón, D.; Gª Vidal, J. y Herrera Lara, J. A.
El programa, que consta de 6 libros, se fundamenta en
los siguientes aspectos: 1. AUTOCONOCIMIENTO PER- Este programa es un tratamiento específico para aquellos
SONAL (descubrir la singularidad de cada uno); 2. PER- alumnos/as que encuentran dificultades en la comprensión
TENENCIA AL GRUPO (percepción de la familia como de párrafos y oraciones, teniendo una mecánica lectora
componente afectivo, integración en el grupo...) y 3.- adecuada. El esquema del libro es: averiguar significado
AUTOCOMPETENCIA PERCIBIDA (identificar y desarro- exacto o aproximado de palabras desconocidas, compren-
llar capacidades, habilidades sociales y emocionales). der oraciones, estructura de párrafos, "Idea Principal".
Ámbito óptimo de utilización: 2º Curso de Primaria. Ámbito óptimo de utilización: Final de Primaria e inicio
de ESO.
REF.: 4183 105 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-391-6 REF.: 4188 121 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-413-5

26
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
EOS UNIVERSITARIA
Director Técnico: Roberto Durán Romero

En la presente colección aportamos materiales que recogen contenidos curriculares de


carreras como Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía o Escuelas Universitarias del Profesorado,
pero además son obras de utilidad para todos aquellos que ya se encuentran en el ejercicio
de la profesión, pues los contenidos desarrollados son los referentes a aquellas materias
troncales, que por lógica, tienen una gran relación con la práctica.

También se han incorporado títulos que puedan tener que ver con la formación
o con la organización académica, nos estamos refiriendo a títulos como:
La Enseñanza Universitaria, La Universidad ante el reto del espacio
Europeo, el Manual práctico para hacer un Doctorado o
Didáctica en el espacio europeo de educación superior.

1.- Introducción a los métodos de


investigación en educación
Cardona Moltó, C.

El objetivo principal de esta obra es iniciar en el uso de


las técnicas y métodos de la investigación social apli-
cada al campo de la educación y, con ello, mostrar la
finalidad, relevancia y utilidad del conocimiento científico.

REF.: 4301 224 Pág. – P.V.P.: – ISBN: 978-84-9727-006-9

2.- La orientación psicopedagógica. 4.- Diseño y evaluación de programas


Modelos y estrategias de intervención
Martínez Clares, P. Álvarez, V.; García, E.; Gil, J.; Martínez, P.; Rodríguez, J. y Romero, S.

Este libro va dirigido a los profesionales de la acción A lo largo de la presente obra (390 páginas) se explican
psicopedagógica que quieran profundizar en algún las técnicas más relevantes para la intervención psico-
aspecto de su quehacer diario y también a los futuros pedagógica y social como intervención sistemática, pa-
profesionales que se quieran iniciar en este mundo de la ra los procesos de intervención por programas, para la
acción orientadora. evaluación de programas de intervención, así como cri-
terios para la realización de proyectos e informes.

REF.: 4302 340 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-019-9 REF.: 4304 388 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-022-9

3.- La función tutorial en la Universidad. 5.- Intervención en audición y lenguaje.


Una apuesta por la mejora de la calidad Casos prácticos
de la enseñanza
Martínez, J. D.; Moreno, J. M.; Rabazo, M. J. y Suárez, A.
Álvarez Pérez, A.
En primer lugar se presenta un marco teórico y después
En los últimos tiempos todos los niveles educativos no se analizan un conjunto de casos prácticos, incluyendo
universitarios han desarrollado mucho la Orientación la evaluación diagnóstica, el tratamiento educativo y las
Educativa y Profesional, sin embargo en la enseñanza actividades logopédicas. Se afrontan los trastornos de
Universitaria no ha sido así. Con la presente obra se audición y lenguaje que más repercusión tienen en el
aporta un marco teórico y un programa de interven- ámbito escolar: retraso leve del lenguaje, parálisis
ción concreto. cerebral, pérdidas auditivas, retraso mental...

REF.: 4303 230 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-021-2 REF.: 4305 324 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-023-6

27
CATÁLOGO GENERAL 2010 - 2011
6.- Intervención Psicopedagógica en la sociedad 11.- Interactividad digital.
de la información Nuevas estrategias en educación y comunicación
Pantoja Vallejo, A. Martínez Rodrigo, E. (Coordinadora)
Esta publicación no sólo recoge los distintos modelos de En este libro los autores nos exponen sus propias considera-
intervención psicopedagógica, los organizativos y el mo- ciones sobre un tema de enorme actualidad: las Tecnologías
delo y los recursos tecnológicos aplicados a la orienta- de la Información y la Comunicación y su interacción con la
ción, sino que como gran novedad hace una presenta- educación. El grupo de investigación "Comunicación y Nuevas
ción muy detallada de todos los recursos tecnológicos
EOS UNIVERSITARIA

Tecnologías" de la Universidad de Málaga que dirige el


específicos que existen sobre soporte informático para Profesor Alfonso Méndiz Noguero se ha especializado en el
nuestra práctica profesional. estudio de las relaciones entre Comunicación, Educación y TIC en torno al eje de la
interactividad fundamentalmente y orientando su trabajo en la didáctica, la inclusión,
REF.: 4307 370 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-102-8
la multiculturalidad, la comunicación de género, los colectivos menos favorecidos y
las personas con necesidades especiales.

REF.: 4318 244 Pág. -– ISBN: 978-84-9727-292-6

7.- La enseñanza universitaria.


Planificación y desarrollo de la docencia 12.- Deficiencia auditiva.
Desarrollo psicoevolutivo y respuesta educativa
Álvarez Rojo, V.; García, E.; Gil, J. y Romero, S.
Rodríguez Fuentes, A. y García Guzmán, A. (coordinadores)
Estos autores nos ofrecen un manual de consulta muy útil
para cualquier profesor universitario que aborde cómo La obra supone una aportación original en el ámbito del
plantear los elementos básicos de la enseñanza universita- conocimiento didáctico y, en concreto, en el campo de la
ria desde el marco que establece en la actualidad el EEES. educación especial. El centro de atención de esta obra es
Este manual de consulta se complementa con cinco Guías la intervención educativa en las personas con discapacidad
específicas para los distintos estudios universitarios. auditiva. La intervención educativa se desarrolla, preferen-
temente, en el contexto escolar. De ahí que la orientación
de la obra sea eminentemente didáctica, incluyendo casos prácticos, guías de
REF.: 4308 188 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-112-7 trabajo autónomo y actividades de autoevaluación.

REF.: 4319 196 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-298-8

13.- Manual básico para la realización de


8.- Manual práctico para hacer un doctorado tesinas, tesis y trabajos de investigación
Pantoja Vallejo, A. (coordinador)
Buela-Casal, G. (dir.); Bretón-López, J. y Aguledo, D. (coord.)
Dentro de esta colección creemos responder a una gran
Este libro tenía que hacerse. Son miles los profesionales demanda de profesionales que tienen que realizar sus
que están cursando un programa de doctorado que distintos trabajos de investigación y saben que hay unos
necesitan estrategias, información y consejos que son criterios formales que debe seguir. Hasta ahora no estaba
generalizables. Sepamos que sólo diez de cada cien claro dónde encontrarlo. Ahora lo tienen todo en este libro:
alumnos que inician un doctorado lo acaban. Queremos desde cómo iniciar el proyecto hasta la metodología,
ayudar a que esta estadística mejore. aspectos formales, citas, defensa del trabajo, etc.

REF.: 4320 428 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-342-8


REF.: 4314 242 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-153-0

14.- El Prácticum en Educación Infantil, Primaria


y Master de Secundaria.
9.- La universidad ante el reto del Espacio Tendencias y buenas prácticas
Ramírez Fernández, S.; Sánchez Núñez, C. A.; García Guzmán, A. y
Europeo de Educación Superior: Latorre Medina, Mª J. (coordinadores)
Investigaciones recientes
Benítez, J. L.; Justicia, F.; de la Fuente, J. y García, A. B. La realización de prácticas externas representa un
componente fundamental en la formación de futuros/as
A través de 18 capítulos el lector podrá comprender la profesionales. Con la puesta en marcha del espacio europeo
nueva filosofía del crédito ECTS, el papel de las compe- de educación superior y los títulos de grado, esta
tencias como guías del proceso de enseñanza- importancia se ve reforzada. El "prácticum" representa el
aprendizaje, los cambios que los alumnos y los docentes componente formativo más importante. Este libro trata sobre
deberán efectuar para adaptarse al nuevo sistema estos temas, desde una perspectiva muy diversificada,
educativo europeo. completa y rigurosa, combinando fundamentos teóricos con
experiencias prácticas, pasando por propuestas de trabajo.
REF.: 4316 382 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-195-0
REF.: 4321 278 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-409-8

15.- Enfoque narrativo en contextos educativos.


10.- Didáctica en el Espacio Europeo de Una nueva propuesta en orientación escolar
Educación Superior. Guías de trabajo autónomo Winslade, J. M. y Monk, D. G.
La orientación narrativa se basa en la premisa de que son las
Rodríguez, A.; Caurcel, M. J. y Ramos, A. M. historias, y no la realidad, las que determinan nuestras vidas.
Obra que responde a la necesidad de cambio y renovación Transformando las historias que etiquetan y definen de forma
de los estilos de enseñanza-aprendizaje en la educación negativa a los alumnos podemos ayudarles a abrir nuevos
superior. La mayor originalidad de la obra reside en que caminos y oportunidades. En este libro, los autores presentan
apuesta por la metodología de trabajo autónomo a través casos, consejos y ejemplos de la práctica orientadora que
de una guía o guión de trabajo, supervisado por el docente permita a los alumnos superar dichas etiquetas que le
y evaluado por la carpeta o portafolios de aprendizaje. impedirán desarrollarse en el contexto educativo y personal.
La traducción técnica ha sido realizada por Elena Michelena.

REF.: 4317 178 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-283-4 REF.: 4322 200 Pág. –- ISBN: 978-84-9727-414-2
28
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
MATERIALES Y
RECURSOS EDUCATIVOS
Director Técnico: Pedro Carlos Gómez Sánchez

En esta colección se pueden encontrar materiales muy diversos, algunos completados con un programa infor-
mático, pero todos ellos con una finalidad eminentemente práctica, que tienen como objetivo el facilitar el trabajo
de los docentes tanto en la faceta burocrática, como en la legislativa y profesional. Destacamos el SAAV-r (Sistemas
de autoayuda y asesoramiento vocacional) el libro de autoayuda del estudiante y cuaderno de autoayuda vocacional
muy útil en la para la tarea de orientación. Asimismo como novedad los dos volúmenes sobre competencias bási-
cas tanto en el aspecto teórico como en el aplicado.

29
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
1.- Manual práctico de recursos didácticos 6.- Formación y orientación laboral.
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Transición a la vida activa


Monterde Mainar, F.
Vallés Arándiga, A.
Un libro con propuestas muy originales, para intentar que El presente libro constituye un recurso didáctico en el
la clase resulte para el alumno atractiva y motivadora. A lo área de la Formación y Orientación Laboral, para impartir
largo de la obra se presentan diversos recursos para dis- la materia de Transición a la Vida Activa en la ESO o en
tintos objetivos (tareas en equipo, enseñar jugando, ense- Ciclos Formativos de Grado Medio, pues ofrece los
ñar relajando, enseñar a resumir-sintetizar, enseñar a contenidos curriculares de dicha materia, tanto para el
memorizar, enseñar a planificar...). Todas las técnicas pro- alumnado como para el profesorado.
puestas son de aplicación en Primaria y Secundaria.

REF.: 6101 236 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-77-5 REF.: 6108 206 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-256-8

2.- Guía práctica de la evaluación en la E.S.O 7.- El alumnado extranjero: Un reto educativo

Gómez Castro, J. L. Blanco Barrios, M.

Los cambios sociales obligan a la escuela a respuestas


Recoge toda la legislación con los comentarios adiciona- distintas y adecuadas a la realidad. La presente obra es
les, que permite responder a cualquier casuística que se de un aporte de soluciones al problema nuevo de los
relacione con la evaluación en la ESO, repeticiones, docu- alumnos inmigrantes, que presentan características y
mentos, referentes, procedimientos... problemas claramente diferentes a los de la mayoría de
nuestros alumnos.

REF.: 6102 198 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-14-4 REF.: 6109 184 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-73-1

3.- P.O.P.E.A. Programa de orientación profesional


para educación de adultos 8.- Las matemáticas de los cuentos
Álvarez Hernández, J. y otros y las canciones
Saa Rojo, Mª D.
Este cuaderno incluye los conocimientos que se deben
adquirir en el núcleo de Formación Ocupacional y que En la primera parte se presenta al profesorado el gran
dentro de la formación permanente habilite al estudiante potencial matemático que contienen la mayoría de
en la adquisición de capacidades relacionadas con la cuentos y canciones. En la segunda parte presentamos
transición activa. También le acompaña un pequeño un esquema de trabajo de los relatos en el aula, acla-
manual didáctico para el profesor. rando el momento y el cómo abordarlos.

REF.: 6103 Alumno: 176 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-32-8


REF.: 6104 Profesor: 60 Pág. –3ISBN: 978-84-89967-46-5 REF.: 6110 398 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-003-8

4.- La creatividad en la educación infantil, 9.- Sistemas de autoayuda y asesoramiento


primaria y secundaria vocacional (SAAV-r). Manual profesional
Casas Carbajo, J. Rivas, F.; Rocabert, E. y López, Mª L.
Este material lo debe tener el profesional que esté apli-
El presente libro propone una serie de actividades
cando tanto el SAAV-r, como el SAAVI. Le permitirá
creativas en todas las áreas, proponiendo circuitos
entender y aprovechar adecuadamente todo el sistema,
creativos y ejemplos reales, realizados por el autor con
tener criterios para la interpretación de datos, en definiti-
alumnos de varios niveles, así como la utilización de
va, guiar el proceso de asesoramiento de los estudiantes
pasatiempos para el fomento de la creatividad.
de Secundaria con el objetivo de favorecer su desarrollo
vocacional y facilitar su toma de decisiones.

REF.: 6105 224 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-74-8 REF.: 6111 80 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-062-5

5.- Los programas de diversificación curricular.


Desde la fundamentación normativa a la aplicación 10.- Sistemas de autoayuda y asesoramiento
en el aula vocacional (SAAV-r). Libro de autoayuda del
Gómez, J. L. y Gómez, P. C. estudiante y cuaderno de autoayuda vocacional
Este libro aborda, desde un marco teórico-práctico, una Rivas, F.; Rocabert, E. y López, Mª L.
de las medidas extraordinarias de atención a la diversidad
Material de uso individual del alumno a lo largo de la
en la ESO, como son los programas de diversificación
Secundaria. Se estructura en fases, incluye las pruebas
curricular. Recoge en sus dos primeros capítulos la parte
y las plantillas de corrección e interpretación. Igualmen-
teórica-legislativa y en los restantes las cuestiones y
te permite que cada estudiante, de forma independiente
documentos necesarios para poner en funcionamiento un
consiga su Plan Vocacional.
Programa de diversificación.

REF.: 6107 254 Pág. – ISBN: 978-84-89967-53-3 REF.: 6112 128 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-063-2

30
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
11.- Sistemas de autoyuda y asesoramiento 16.- Guía para la programación e intervención

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS


vocacional informático (SAAVI) en Educación Especial
Rivas, F.; Rocabert, E. y López, Mª L. García Vidal, J.; Herrera Lara, J. A. y González Manjón, D.
Todo el procedimiento anterior, pero para desarrollar el El objetivo de esta publicación, repleta de ejemplos prác-
alumno en un ordenador, presentado en un CD-Rom con ticos, es proporcionar al profesor las técnicas necesarias
instrucciones de uso. Cada alumno accede al programa para planificar de manera adecuada su docencia, tanto
para seguir el proceso de forma autónoma y personal, en lo que se refiere a la planificación a corto plazo (progra-
pues dispone de su clave individual mación), como para diseñar procesos de refuerzo y de
adaptación curricular. Incluye CD de legislación.

REF.: 6114 Programa + 50 usos –– ISBN: 978-84-9727-064- REF.: 4531 294 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-118-9
REF.: 6115 Ampliaciones: 50 usos – 100 usos–
250 usos

17.- Guía para elaborar programaciones y


unidades didácticas en Educación Secundaria

12.- DIACI. García Vidal, J.; Herrera Lara, J. A. y González Manjón, D.


Documento informatizado para la confección de
El objetivo de esta publicación, repleta de ejemplos prác-
las adaptaciones curriculares individuales
ticos, es proporcionar al profesor las técnicas necesarias
Díaz, D.; Pérez, A. y Salcedo, A. para planificar de manera adecuada su docencia, tanto
en lo que se refiere a la planificación a corto plazo (progra-
Libro y programa informático que permite al tutor confec- mación), como para elaborar unidades didácticas. Incluye
cionar los ACIs de forma fácil y sencilla. El libro aporta un CD de legislación.
marco teórico y la explicación del manejo del programa.
REF.: 4532 134 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-117-2

REF.: 6400 Libro + 1 ACI –– ISBN: 978-84-89967-27-4


REF.: 6300 Libro + 10 ACIs – ISBN: 978-84-89967-27-4
REF.: 6500 10 ACIs –55,94
ISBN: 978-84-89967-27-4 18.- Enseñar y aprender por competencias
Vol. I Qué son las competencias
Viso Alonso, J. R.
En este primer volumen se trata de de dar un marco con-
13.- Estudio Activo. Planificación y metodología ceptual a las COMPETENCIAS aplicadas al proceso de
enseñanza-aprendizaje. Partiendo del informe Delors, situa-
mos a la educación con unos objetivos que el alumno debe
Acuña Muga, V.
alcanzar: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
Se plantean ejercicios y actividades que entrenan y vivir juntos y aprender a ser. Pasa a los siete saberes de
refuerzan los distintos procesos que intervienen en el Edgar Morin y, siguendo con el Proyecto DeSeCo, se aterri-
estudio. Los puntos básicos de referencia son: motivación, za en las distintas definiciones de competencia, incluida la del autor. El libro acaba
planificación, comprensión, síntesis y memorización. con el análisis de las ocho competencias básicas a partir de los Reales Decretos.

REF.: 6116 228 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-369-5

REF.: 4202 88 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-99-1

19.- Enseñar y aprender por competencias


Vol. II Cómo programar las competencias
Viso Alonso, J. R.
14.- Valores y normas. Este segundo volumen tiene el propósito principal de facili-
Función democrática y solidaria tar la tarea de la programación a los docentes, incluyendo
Acuña Muga, V. los principales documentos programáticos –programacio-
nes didácticas y de aula– de las ocho competencias bási-
La aplicación de las normas, unido a la interiorización cas (nueve en Castilla La Mancha) de un modo sencillo,
progresiva de valores de participación y solidarios, es el claro e integrado con los otros elementos del currículo.
objetivo de esta publicación, que a su vez es uno de los
Se desarrolla minuciosamente una metodología de trabajo
retos que tiene planteado el sistema educativo.
con la esperanza de que éste sea el primer paso para que las competencias, una
vez programadas, sean la razón de ser del proceso de enseñanza-aprendizaje, es
decir, para que las competencias transformen la acción educativa.

REF.: 4211 94 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-048-9 REF.: 6117 280 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-408-1

15.- Guía para elaborar programaciones y NOTA IMPORTANTE


unidades didácticas en Educación Infantil
y Primaria Todo este fondo editorial lo puede encontrar
García Vidal, J.; Herrera Lara, J. A. y González Manjón, D. en librerías especializadas.
El objetivo de esta publicación, repleta de ejemplos
prácticos, es proporcionar al profesor las técnicas nece- También en nuestras DELEGACIONES.
sarias para planificar de manera adecuada su docencia,
tanto en lo que se refiere a la planificación a corto plazo Si no lo encuentra en ambos sitios no dude
(programación), como para elaborar unidades didácti-
cas. Incluye CD de legislación. en dirigirse a nuestras oficinas centrales,
donde le atenderemos con mucho gusto.
REF.: 4530 184 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-116-5

31
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
TALLERES EDUCATIVOS
Director Técnico: Antonio Labanda Díaz

Colección de materiales de signo práctico para afrontar aspectos


diversos, no necesariamente de refuerzo, pero siempre teniendo como
objetivo prioritario la mejora de la calidad del proceso de enseñanza
y aprendizaje. En muchos de los temas nos salimos
del Currículum, afrontando planos de la orientación
(qué hacer al acabar el bachillerato), los planos psicoevolutivos
(Programas de prevención y detección precoz de los trastornos de la
alimentación) o la tutoría (Brújula, P.O.E.S. o Faro)

1.- Poder escribir. 3.- El proceso lectoescritor. Estudio de casos.


Programas de entrenamiento de los procesos
cognitivos de la escritura (libro del educador) Moreno Manso, J. M.; Suárez Muñoz, A. y Rabazo, M. J.
González Seijas, R. Mª
El objetivo de esta obra es facilitar a profesores y especia-
Se analizan las estrategias que intervienen en la compo-
listas unos referentes para la actualización científica para el
sición escrita, sus dificultades y su evaluación, pero sobre
proceso lectoescritor con el soporte de casos prácticos y
todo presentamos un programa de intervención, que
aportar soluciones para aquellos que habitualmente no
combina estrategias de instrucción explícita en procesos
hacen un adecuado uso funcional de estas habilidades o
de escritura y estrategias para el desarrollo del conoci-
presentan dificultades o trastornos de lectoescritura.
miento metacognitivo.

REF.: 4501 124 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-008-3 REF.: 4538 316 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-265-0

4.- Programa de prevención y detección precoz


2.- Poder escribir.
Programas de entrenamiento de los procesos de los trastornos de la alimentación
cognitivos de la escritura (cuaderno del estudiante) Verania, A. y otros
González Seijas, r. Mª
En la obra se desarrollan programas de prevención e
Cuaderno de trabajo del alumno donde se desarrolla el intervención para el fomento de la salud en general y, en
programa PODER (Pensar, Organizar, Dirigir, Escribir y particular, la alimentación. Como añadido encontramos
Revisar). Sugiere tareas que cada monitor puede seguir un valioso material para poder desarrollar distintos talleres
desarrollando con otros ejemplos. que afrontan los problemas de las personas que
presentan trastornos de la conducta alimentaria.

REF.: 4502 34 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-007-6 REF.: 4503 254 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-012-0

32
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
5.- FARO 1. 10.- FARO 6.
Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela
Yuste, C.
Yuste, C.

Cuaderno para alumnos del primer curso de Primaria de Con este cuaderno se cierra el programa. Se profundiza
este novedoso programa de estimulación de la inteligencia, en las actividades anteriores, lógicamente adecuando la
fruto de la gran trayectoria y experiencia del autor. Se dificultad a la edad, pero siempre manteniendo la línea

TALLERES EDUCATIVOS
presenta en cuatricomía y con una ilustración muy cuidada utilizada en anteriores cuadernos. Además de las tareas
y atractiva. habituales en este tipo de programas el autor incorpora
algunas absolutamente originales.

REF.: 4504 64 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-010-6 REF.: 4509 88 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-017-5

6.- FARO 2. 11.- FARO. Guía del profesor


Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela
Yuste, C. Yuste, C.

Cuaderno para alumnos del segundo curso de Primaria de Además de ser la GUÍA DIDÁCTICA para el monitor y/o
este novedoso programa de estimulación de la inteligencia, profesor que aplique el programa FARO, aporta las
fruto de la gran trayectoria y experiencia del autor. Se soluciones de todos los ejercicios de los seis niveles.
presenta en cuatricomía y con una ilustración muy cuidada Como toda Guía amplía ideas y sugerencias para cada
y atractiva. actividad y marca planos metodológicos, horarios, etc.

REF.: 4505 64 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-011-3 REF.: 4510 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-018-2

7.- FARO 3. 12.- Qué hacer al acabar el bachillerato


Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela
Yuste, C. Benallas, F. J. y Mata, J.

Contiene toda la información de interés académico para el


Cuaderno que continúa el programa iniciado con el 1 y 2
alumno que finaliza el bachiller. Todas las opciones de
como programa de estimulación de la inteligencia, traba-
estudios universitarios y de ciclos superiores, con direc-
jando series, letras superpuestas, problemas, orientación
ciones de toda España en donde se imparten, materias
espacial, retos, memorización, giros, encajes, etc., de tal
troncales, dificultad, salidas. De utilidad para alumnos, fa-
forma que el material resulte motivador y atractivo.
milias, orientadores, tutores, etc.

REF.: 4506 80 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-014-4 REF.: 4511 366 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-024-3

8.- FARO 4. 13.- Redactar es fácil


Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela
Yuste, C. Sanz Yus, I. y otros

Material destinado al entrenamiento y/o refuerzo de la


Cuaderno que continúa el material de los cursos anteriores
capacidad de expresarse por escrito, para estudiantes del
como programa de estimulación de la inteligencia, traba-
final de la primaria y sobre todo a lo largo de la secundaria.
jando series, letras superpuestas, problemas, orientación
Cubre pues los contenidos curriculares de Lengua
espacial, retos, memorización, giros, encajes, etc., de tal
Castellana y Literatura relativos a la redacción. Los autores
forma que el material resulte motivador y atractivo
pertenecen a EOEPs y por ello conocen esta problemática
en el día a día.

REF.: 4507 80 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-015-1 REF.: 4512 154 Pág. –– ISBN 978-84-9727-053-3

9.- FARO 5.
Aprendizaje inteligente y creativo en la escuela 14.- Taller de matemáticas I. Los números naturales
Yuste, C. Equipo P.M.S.
Con este cuaderno se sigue el programa, se profundiza en Material que puede ayudar a alumnos de secundaria para
las actividades anteriores, lógicamente adecuando la difi- reforzar los contenidos curriculares de Área de las
cultad a la edad, pero siempre manteniendo la línea utiliza- Matemáticas del 3er Ciclo de Primaria, así como del 1er
da en los anteriores cuadernos. Ciclo de Secundaria. Presentación amena y graduada.
El material a todo color y un diseño muy original convierte
a FARO en algo ameno y atractivo para el/la alumno/a.

REF.: 4508 88 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-016-8 REF.: 4513 148 Pág. –– ISBN 978-84-9727-057-1

33
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
15.- Taller de matemáticas II. 21- Taller de comprensión lectora II
Fracciones, decimales y proporcionalidad
Glez. Manjón, D.; Tortosa, N.; Baleato, P. y Gª Vidal, J.
Equipo P.M.S.
Adecuadas a Secundaria presentamos una serie de
Material que puede ayudar a alumnos de secundaria para actividades encaminadas a mejorar el nivel de compen-
reforzar los contenidos curriculares del área de sación de la lectura, todo ello dentro del ámbito de los
Matemáticas del 3er Ciclo de Primaria, así como del 1er métodos y técnicas de lectura, para ello explicamos las
TALLERES EDUCATIVOS

Ciclo de Secundaria. Presentación amena y graduada. estructura y organización de los textos y párrafos, le
enseñamos a realizar esquemas y resúmenes y algunos
consejos para memorizar.

REF.: 4514 114 Pág. –– ISBN 978-84-9727-058-8 REF.: 4529 164 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-128-8

16- Interculturalidad en la escuela. 22.- Estrategias de prevención desde la tutoría.


Marruecos y la cultura árabe Libro del tutor/a
van der Hofstadt, C.; Quiles, Y. y Quiles, M. J.
Martínez, M.; Serrano, P. y González, V.
Material de gran utilidad para la tutoría, donde se puedan Este libro es la Guía Didáctica del tutor para aprovechar
hacer propuestas de otras culturas, en este caso la mejor los materiales del alumno de los dos cuadernos
árabe, que permita a los alumnos empezar a aceptar a siguientes de aplicación recomendada en 1º y 2º de la
los compañeros diferentes a eliminar prejuicios, a evitar ESO, pues amplia las actividades y aporta sugerencias
actitudes racistas o xenófobas y favorecer la tolerancia y para su mejor aprovechamiento
la solidaridad.

REF.: 4515 142 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-079-3 REF.: 4533 154 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-223-0

17.- Programa de orientación educativa 23.- Estrategias de prevención desde la tutoría.


y sociolaboral 1 Libro del alumno/a - 1
Santana Vega, L. y otros van der Hofstadt, C.; Quiles, Y. y Quiles, M. J.

Material de gran utilidad para la tutoría de 3º de la ESO. ÁMBITO OPTIMO DE UTILIZACIÓN: 1º de la ESO.
En el primer bloque las unidades proponen materiales Los tres grandes temas afrontados en este cuaderno de
para profundizar en el conocimiento de sí mismo, el tutoría son planos que consideramos fundamentales en
segundo bloque presenta las opciones formativas, el este momento: Cómo estudiar con eficacia, Prevención
siguiente el conocimiento del mercado laboral y el cuarto de los trastornos de alimentación y Desarrollo de la
y quinto ofrecen estrategias y análisis para la transición a autoestima como estrategia de prevención.
la vida laboral.

REF.: 4516 84 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-065-6 REF.: 4534 78 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-224-7

18.- Programa de orientación educativa 24.- Estrategias de prevención desde la tutoría.


y sociolaboral 2 Libro del alumno/a - 2
Santana Vega, L. y otros van der Hofstadt, C.; Quiles, Y. y Quiles, M. J.
Material de gran utilidad para la tutoría de 4º de la ESO. ÁMBITO OPTIMO DE UTILIZACIÓN: 2º de la ESO.
En el primer bloque las unidades proponen materiales Los cuatro grandes temas afrontados en este cuaderno
para profundizar en el conocimiento de sí mismo, el de tutoría son planos que consideramos fundamentales
segundo bloque presenta las opciones formativas, el en este momento: Prevención del tabaquismo, Técnicas
siguiente el conocimiento del mercado laboral y el cuarto de autocontrol, Cómo exponer trabajos y Mejora de las
y quinto ofrecen estrategias y análisis para la transición habilidades de comunicación.
a la vida laboral

REF.: 4517 106 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-066-3 REF.: 4535 82 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-225-4

19.- Programa de orientación educativa 25.- Intervención educativa en la discapacidad


y sociolaboral. Libro del profesor intelectual. Talleres y aplicaciones prácticas
Santana Vega, L. y otros Moreno Manso, J. M. y Montero González, P. J.

Este libro del tutor incluye las actividades que no nece- Extensa obra con diez talleres variados que pretenden
sitan ningún soporte en el cuaderno del alumno y amplia aportar materiales para trabajar con personas con
las que van incluidas, para que se convierta en una Guía discapacidad intelectual, como respuesta del sistema
para que el Tutor pueda sacar el mejor partido a los educativo para su inclusión. Además se incorpora un CD
Programas de Orientación en 3º y 4º de la ESO. con otras tantas páginas de fundamentación teórica.

REF.: 4518 206 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-068-7 REF.: 4537 694 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-253-7

34
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
26.- BRÚJULA I. Programa comprensivo de orientación 31.- BRÚJULA II. Programa comprensivo de orientación
para Educación Primaria. Libro de tutoría para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 4º EP
Delgado Sánchez, J. A. y otros Delgado Sánchez, J. A. y otros

Programa comprensivo de orientación educativa para el Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos
Primer Ciclo de Educación Primaria. El tutor encontrará correspondientes a cada curso del Segundo Ciclo de Primaria.
aquí todas las actividades de sus alumnos a lo largo de Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades

TALLERES EDUCATIVOS
1º y 2º de Ed. Primaria, pero de forma ampliada, con Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos
ideas y sugerencias didácticas. Consta de un libro guía Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo,
para el tutor y dos cuadernos correspondientes a cada Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana
curso del Primer Ciclo de Primaria. abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?,
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan.
REF.: 4520 172 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-122-6
REF.: 4525 156 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-097-7

27.- BRÚJULA I. Programa comprensivo de orientación


para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 1º EP
32.- BRÚJULA III. Programa comprensivo de orientación
Delgado Sánchez, J. A. y otros para Educación Primaria. Libro de tutoría
Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos Delgado Sánchez, J. A. y otros
correspondientes a cada curso del primer ciclo de primaria.
Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades Programa comprensivo de orientación educativa para el
Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos Tercer Ciclo de Educación Primaria. El tutor encontrará
Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo, aquí todas las actividades de sus alumnos a lo largo de
Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana 5º y 6º de Educación Primaria, pero de forma ampliada,
abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?, con ideas y sugerencias didácticas. Consta de un libro
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan. guía para el tutor y dos cuadernos correspondientes a
cada curso del Tercer Ciclo de Primaria.
REF.: 4221 136 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-123-3 REF.: 4526 206 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-130-1

28.- BRÚJULA I. Programa comprensivo de orientación


33.- BRÚJULA III. Programa comprensivo de orientación
para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 2º EP
para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 5º EP
Delgado Sánchez, J. A. y otros
Delgado Sánchez, J. A. y otros
Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos
Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos
correspondientes a cada curso del primer ciclo de primaria.
correspondientes a cada curso del Segundo Ciclo de Primaria.
Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades
Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades
Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos
Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos
Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo,
Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo,
Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana
Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana
abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?,
abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?,
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan.
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan.
REF.: 4222 148 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-124-0
REF.: 4527 162 Pág. – ISBN: 978-84-9727-131-8

29.- BRÚJULA II. Programa comprensivo de orientación


para Educación Primaria. Libro de tutoría 34.- BRÚJULA III. Programa comprensivo de orientación
Delgado Sánchez, J. A. y otros para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 6º EP
Delgado Sánchez, J. A. y otros
Programa comprensivo de orientación educativa para el
Segundo Ciclo de Educación Primaria. El tutor encontrará aquí Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos
todas las actividades de sus alumnos a lo largo de 3º y 4º de correspondientes a cada curso del Segundo Ciclo de Primaria.
Educación Primaria, pero de forma ampliada, con ideas y Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades
sugerencias didácticas. Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos
Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos corres- Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo,
pondientes a cada curso del Segundo Ciclo de Primaria. Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana
abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?,
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan.
REF.: 4523 182 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-095-3
REF.: 4528 104 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-132-5

30.- BRÚJULA II. Programa comprensivo de orientación


para Educación Primaria. Cuaderno del alumno, 3º EP 35.- Cómo elaborar planes para la mejora
Delgado Sánchez, J. A. y otros de la convivencia
Consta de un libro guía para el tutor y dos cuadernos Ballester Hernández, F. y Calvo Rodríguez, A. R.
correspondientes a cada curso del Segundo Ciclo de Primaria. Los conocimientos y la capacidad de trasmitir de los
Planos de intervención: Autoconocimiento y Habilidades autores permiten que con esta obra Ud. tenga muy claro
Interpersonales, Roles de Vida, Entornos y Acontecimientos el por qué, los fundamentos teóricos, el cómo y los
Planificación de la Carrera Guía de Tareas: El espejo y yo, recursos para la elaboración de un plan de mejora de la
Convivimos, El cole, ¿qué tal?, eres protagonista, Ventana convivencia, pues, como dicen los autores, la con-
abierta a la diversión, Verde que te quiero verde, Sí, ¿dígame?, vivencia ya existía, de lo que se trata es de mejorarla.
Descubrimos, Quiénes somos en casa, Las personas trabajan.

REF.: 4524 124 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-096-0 REF.: 4536 158 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-236-0

35
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
GRAFOLOGÍA
Director Técnico: Mauricio Xandró

Esta colección se inicia con las primeras obras del


Profesor Xandró, pero hoy creemos haber reunido la
más amplia oferta de publicaciones de Grafología, aunque
cualquier obra que se incorpora tiene que pasar un riguroso
control de calidad. En materias donde a veces no se cuida el rigor
científico o el mismo nivel de popularidad lo olvida, es donde más
debemos preocuparnos para devolver a la Grafología su protagonismo.

Llamamos la atención al hecho de que a excepción del


Profesor Oscar Venturini, el resto son todos autores españoles,
muchos de ellos formados por el propio Xandró y también casi todos
con la formación básica de la licenciatura en Psicología.

3.- Grafología y aplicaciones

Sánchez-Bernuy, I.

El propósito de este libro es ofrecer al lector una reco-


pilación de temas grafológicos. Así se realiza un recorrido
sobre la firma y la rúbrica, la grafoterápia, grafología y selec-
ción de personal, el reflejo de las vinculaciones afectivas. El
prestigio de la autora es una garantía para este libro.

REF.: 3308 252 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-005-2

1.- Manual de Tests Gráficos 4.- Test de Machover. Pareja y familia

Xandró, M.
Xandró, M.
En este libro se incluyen todos los test que tienen como
Libro de enfoque inminentemente práctico, que permite
protagonista la Figura Humana, como el test de Machover,
interpretar instrumentos clásicos de diagnóstico y de uso
Pareja, Familia de L. Corman, Familia Kinética, Goodenough.
muy generalizado, especialmente por los psicólogos
En esta edición se ha revisado por completo el libro, del que
educativos y los profesionales de recursos humanos,
se puede decir que es el más completo y documentado
como: Machover, Goodenough, Casa, Familia, Árbol,
sobre los tests de la doctora Karen Machover.
Koch, Garabato.

REF.: 6001 212 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-168-4 REF.: 3323 270 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-259-9

2.- Grafología. Prácticas de morfología 5.- Grafopatología

Sánchez-Bernuy, I. Xandró, M.

El mérito principal de la obra, además de ser una lección El autor llega a la conclusión de que la escritura refleja, a
amena, es una oportunidad de practicar, a través de modo de señal precoz, una gran cantidad de dolencias.
múltiples grafismos, todos los temas desarrollados en el Hay un énfasis especial en la enfermedad de Párkinson, en
libro. Se ofrece un cuadro final con las interpretaciones los problemas cardio - vasculares, aparato digestivo, pul-
para comprobación. monares, etc... pues se entiende que pueda la escritura ser
el primer plano donde se refleje su sintomatología.

REF.: 3315 216 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-121-9 REF.: 3307 94 Pág. –– ISBN: 978-84-88665-26-3

36
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
6.- Grafología para todos 12.- La selección de personal.
Problema de las empresas
Xandró, M.
Xandró, M.
Con este libro se pueden aprender los primeros conoci-
mientos, la clasificación y forma de la escritura y este es un El autor defiende y explica cómo la Grafología puede
paso obligado para los que quieran iniciarse en el mundo aportar un conocimiento muy valioso, por su carácter
de la Grafología. Apoyándose en la escuela clásica france- proyectivo, en cualquier proceso de selección, no
sa se repasan cada una de las letras más importantes. excluyendo nunca otros conocimientos y aspectos

GRAFOLOGÍA
REF.: 3305 288 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-151-6 REF.: 3314 96 Pág. –– ISBN: 978-84-88665-23-2

7.- Grafología de la firma-rúbrica 13.- TLO Test de la línea ondulada

Xandró, M. Ramos Gascón, C.

La firma es una importante clave para saber lo que la La presente obra presenta una nueva prueba de persona-
persona desea alcanzar y cómo va a llegar a su meta. A lidad que sintetiza las aportaciones de las técnicas expre-
través de esta obra puede lograrse las claves de sivas (Grafología), las pruebas proyectivas y los tests
interpretación de la firma, que como dice el autor, es una temáticos. A lo largo de más de 300 páginas encontrara
confesión indiscreta. los fundamentos interpretativos tanto en su aplicación
individual, como colectiva

REF.: 3309 172 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-045-8 REF.: 6003 324 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-158-5

8.- Psicología del rostro 14- Grafología y psicología

Xandró, M. Xandró, M.

En esta primera Impresión de la 2ª Edición se ha revisado En base a datos elementales, pero muy concretos, el autor
y ampliado la anterior. El autor parte del hecho de que las va aportando cómo interpretar la escritura para de ahí
corrientes fisiognómicas han combinado aciertos y deducir rasgos de la personalidad e incluso del nivel intelec-
errores hasta hace pocos años, pero con los aportes de tual, porque, como dice el autor, el objeto de la Grafología
la presente obra podemos llegar a hacer cierto el dicho es penetrar en la persona a través de la escritura.
popular de que la cara es el espejo del alma.

REF.: 3311 68 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-276-6 REF.: 3312 118 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-213-1

9.- Análisis grafológico sencillo 15.- Grafología y fobia social. Más allá de la timidez

Xandró, M. Ramos Gascón, C.

El contenido de este libro verdaderamente se ajusta al A través de la escritura y de la firma se aportan las claves
título y el autor nos introduce desde la primera página en necesarias para el adecuado diagnóstico de la fobia
el conocimiento de los dominantes de la escritura, ejem- social, concebido en el sentido más amplio del término. La
plos, formas de redacción de informes, etc. importancia de este tema reside en que la fobia social
Todo desde un texto asequible, pero de contenidos muy incide negativamente en la capacidad de establecer rela-
sólidos. ciones sociales y en consecuencia a la calidad de vida.

REF.: 3316 – 128 Pág. –– ISBN: 978-84-88665-27-0 REF.: 3304 92 Pág. –– ISBN: 978-84-607-1263-3

11.- Test de la casa y el pueblo 16.- Grafología, sexualidad y pareja

Xandró, M. Ramos Gascón, C.

El profesor Xandró aporta a los estudiosos cómo En la presente obra se aportan las claves para que el
interpretar estos dos tests, uniéndose así a insignes lector pueda lograr un conocimiento de la sexualidad
precursores como Koch o la Dra. Machover y que por otro manifestada en la escritura, firma y rúbrica, con especial
lado resulta completamente documentado y coherente en énfasis en la g. De especial interés para profesionales de
su desarrollo. la psicología y la medicina.

REF.: 3325 112 Pág. –– ISBN: 978-84-88665-24-9 REF.: 3317 222 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-220-9

37
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
17.- El dibujo y la escritura infantil 22.- La firma. Antología grafológica II

Barón Salanova, Mª J. Chamorro, F.; Sánchez-Bernuy, I. y Xandró, M.

Todos los psicólogos y grafólogos están completamente La firma ha pasado de ser considerada por algunos
de acuerdo en aceptar que la escritura y el dibujo son una grafólogos un garabato ilegible o un signo en clave, no
vía importante para llegar al conocimiento de quien la real- interpretable, a ser el camino mejor para penetrar en el YO
iza. Su situación en el plano, tamaño, forma, presión, más íntimo, sin fingimientos ni engaños. Este libro aporta
cohesión... reflejan carácter, vitalidad, decisión... En esta uno de los primeros medios para penetrar en el secreto de
obra encontrará el lector estas claves de interpretación. la firma.
GRAFOLOGÍA

REF.: 3319 218 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-154-7 REF.: 6004 134Pág. –– ISBN: 978-84-9727-262-9

23.- Grafoterapia y grafoestima


18.- Pericia caligráfica grafológica
Sánchez-Bernuy, I.
Venturini, O.
Obra práctica de orientación y consulta que enseña con
El profesor Venturini aplica y explica para utilizar en pericia sencillez y claridad las normas para la rehabilitación gráfica.
el método caligráfico o tecnicográfico, centrándose en los El lector encontrará en esta obra un método grafoterápico
aspectos de tipo mecánico o técnico de la escritura, es meticulosamente estructurado, salpicado de importantes
decir, estudiando la escritura como gesto materializado y ideas y oportunas consideraciones terapéuticas. La com-
resultante de una actividad psicomotora. binación de Grafoterapia, Grafoestima y Análisis Transac-
cional queda expuesta de forma clara, práctica y amena.

REF.: 6007 276 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-323-7


REF.: 3320 100 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-120-2

24.- La escritura y el dibujo en la esquizofrenia

Ramos Gascón, C.
19.- La disgrafía
El libro consta de dos partes. La primera es donde se
López Belda, A. Mª realiza una exposición general del concepto, diagnóstico y
tratamiento de la esquizofrenia. En la segunda, se analiza
En esta obra el lector encontrará todas las claves de la dis- la expresión de la esquizofrenia, tanto en la escritura como
grafía, sus posibles causas, la forma de diagnosticarla y, en sus correspondientes dibujos del Árbol, Casa y Pareja.
sobre todo, la forma de tratarla. La autora hace un recorrido La obra finaliza con un cuadro grafológico de la esquizo-
sobre los grandes autores de esta temática (Ajuriaguerra, frenia y un cuadro del dibujo en la esquizofrenia (Árbol,
Portellano, Rivas y Fernández, Alvarado y Vidal y Manjón), Casa y Pareja).
para terminar aportando ideas y conocimientos propios.
REF.: 6008 214 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-396-1

REF.: 3330 128 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-221-6

25.- El lenguaje simbólico de la escritura

González Ramírez, J. F.
20.- Grafología y firma. Aplicaciones técnicas
El autor presenta diez novedosos cuestionarios psicografoló-
gicos como ejercicios prácticos para que cualquier persona
Belda García-Fresca, G.
interesada en la grafología pueda experimentar la interpreta-
ción de la escritura mediante estas herramientas prácticas.
Se resumen en este libro diversos enfoques de una gran
También adquiriendo un cuadernillo complementario denomi-
originalidad sobre el estudio apasionante de la firma. Cada
nado “GRAFO - Cuestionarios psicografológicos©” podrá tener
día cobre una mayor importancia la firma-rúbrica porque
recopilado el material evaluativo exhibido en el libro para una aplicación profesional
los humanos hemos olvidado ya la costumbre de escribir
individual, e incluso para usar en pequeño grupo, como puede ocurrir en selección
cartas pero siempre hay que firmar para acusar recibo o
de personal. Este libro vale como manual de grafología, aunque no es
cobrar siempre nuestra firma habla, y mucho, de nosotros.
propiamente una guía.

REF.: 3331 158 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-230-8 REF.: 6009 221 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-397-8

26.- Grafoscopia árabe


21.- Grafoselección por competencias López Contreras, J.

Sánchez-Bernuy, I. Esta obra nos inicia por una parte en el ámbito de la pericia
caligráfica, facilitándonos la necesaria exposición tanto de las
Obra de contenidos de alto interés para profesionales del bases como de la metodología que siempre debe estar
área de los Recursos Humanos, pues afronta planos como presente en todo estudio y cotejo de escritura y firmas, como
los pilares del éxito laboral, desarrollo del trabajo mental o fundamento del rigor científico de que todo informe pericial
la evaluación por competencias. De alto contenido prác- debe estar revestido. Por otra parte, se adentra en una
tico, así como de palpitante actualidad. materia específica dentro de la Grafoscopia, como es la escritura árabe. Basado
en el estudio de 250 muestras de escritura árabe, realizada a nativos de diferente
nivel cultural y de un amplio abanico de nacionalidades.
REF.: 6006 128 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-280-3 REF.: 6010 301 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-410-4
38
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Temario de OPOSICIONES
En el momento de confeccionar el presente catálogo las distintas partes se
encuentran negociando los cambios que, posiblemente, afectarán a las
oposiciones del cuerpo de maestros y de secundaria cara al 2012.

Inmediatamente que tengamos datos fiables EOS irá sacando los temarios
actualizados a los acuerdos, probablemente el primero en salir será el de
ORIENTACIÓN EDUCATIVA especialidad que se convocará el próximo año
y que en estas fechas se rumorea que tendrá 80 temas.

Si a lo largo del curso se confirmasen los contenidos de las oposiciones al


cuerpo de maestros también EOS publicaría los temarios de Infantil, Audición
y Lenguaje, Primaria y Educación Especial.

TÍTULOS DE PRÓXIMA APARICIÓN

MÉTODO EOS BECOLEANDO VII, VIII Y IX


Galve, J. L.; Trallero, M. y Moreno, M.

PSICOLOGÍA JURÍDICA Servicios especializados en la protección a la infancia.


El desafío del Rey Salomón. Galán, A.

Programa de entrenamiento en estrategias para mejorar


EOS PSICOLOGÍA la memoria. Manual del Terapeuta y Cuaderno de entrenamiento
Delgado, M. L.

DIVISIÓN TESTS PROMECO


Calero, Mª D. y otros

39
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
En los últimos años hemos consolidado esta colec-
EOS PSICOLOGÍA ción con títulos de gran calidad y muy útiles para los
profesionales que desarrollan su práctica profesional en
Directora Técnica: Esther Legorgeu Bermejo la intervención.
Cuadernos de Psicoterapia alcanza la 2ª impresión,
junto a los Cuadernos MAYOR, también en 2ª Impresión,
se afianzan como material eficaz y ágil.
Finalmente presentamos como novedad la colección
“VIVIR CON CALIDAD”. Un programa de estimulación
de las capacidades cognitivas para personas mayores
que se centran en 5 áreas de desarrollo: Razonamiento,
Memoria, Atención-Concentración, Psicomotricidad y
Representación y un área de Inteligencia Emocional y
1.- El maltrato infantil Habilidades Sociales. Cada una de ellas muestra tres
niveles de dificultad (Inicial, Medio y Alto). En la
Moreno Manso, J. M.
actualidad podemos presentar ya los niveles medios de
Esta obra afronta el maltrato infantil desde un análisis
exhaustivo y profundo de las causas que provocan, man- Razonamiento, Memoria y Atención y en breve se publi-
tienen y favorecen estas situaciones, tipologías, variables,
recorrido histórico, concluyendo con una investigación carán más títulos.
realizada en España.

REF.: 4401 338 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-025-0

2.-Cuadernos de psicoterapia 5.- Parálisis cerebral: aportaciones de la


Psicología Clínica al desarrollo psicoevolutivo
Pardo Serrano, A. Mª
Beriso Gómez-Escalonilla, A. y otros
Libro conciso y concreto que pretende aportar a las familias y
Las autoras ofrecen en esta obra la experiencia de más de acompañantes del niño que presenta un daño cerebral, la in-
20 años como psicólogas clínicas. Se aportan los instru- formación necesaria, recursos técnicos, apoyos y, sobre to-
mentos necesarios para llevar a cabo de forma eficaz la do, nutrirlas del alimento anímico necesario para poder afron-
terapia cognitivo-conductual, abordando trastornos de tar positivamente la situación. La autora inicia la introducción
ansiedad, depresión, fobias, trastornos de la conducta ali- afirmando que estos niños crecen de forma análoga a los
mentaria, problemas de pareja, etc. demás, aunque más despacio y con mayor dificultad.

REF.: 4402 126 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-231-5 REF.: 4212 112 Pág. –– ISBN: 978-84-607-8424-1

3.- Las claves del mobbing 6.- Los hijos


González de Rivera, J. L. Álvarez González, M. C.

El presente volumen recoge las conferencias impartidas El presente libro afronta las directrices básicas (roles) en el
por un grupo de expertos invitados por el Programa de proceso de relación de padres e hijos, pero inmediata-
Humanidades Contemporáneas de la Universidad Autó- mente se afrontan los aspectos más fundamentales y
noma de Madrid. Desde un enfoque expresamente multi- donde los padres tenemos más responsabilidad: el desar-
disciplinar, los profesores convocados estudian el acoso rollo emocional (los afectos, las conductas, el aprendizaje
psicológico en el trabajo o mobbing, sus manifestaciones, social,…) y el desarrollo madurativo (la estructura mental,
sus causas y sus efectos. proceso evolutivo, la adolescencia, etc.).

REF.: 4440 238 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-187-5 REF.: 4213 152 Pág. –– ISBN: 978-84-933437-0-5

4.- Rehabilitación de problemas de deglución en 7.- Cómo desarrollar la inteligencia.


pacientes con daño cerebral sobrevenido Entrenamiento neuropsicológico de la Atención y
las Funciones Ejecutivas
del Burgo González de la Aleja, G.
Portellano Pérez, J. A.
En estas páginas el profesional que interviene en la
rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto El libro aporta información útil del funcionamiento de la
técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y atención y de las funciones ejecutivas. De interés para pro-
procedimientos de programación y planificación de la fesionales sanitarios, educativos y psicosociales. Aporta
acción rehabilitadora. gran cantidad de ejercicios prácticos de entrenamiento.

REF.: 4404 100 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-110-3 REF.: 4217 164 Pág. –– ISBN: 978-84-933437-4-3

40
CATÁLOGO GENERAL 2010 - 2011
8.- Cuadernos MAYOR. Serie amarilla. 13.- Material audiovisual para la enseñanza
Nivel inicial. Cuaderno 1 práctica en Psicopatología Clínica
Pérez del Tío, L. y Chaminade Bautista, A.
Rodríguez Testal, J. F. (coord.) y otros.
En esta serie presentamos un material de estimulación
cognitiva para personas con un envejecimiento normal y El objetivo de esta obra es aunar el método de análisis
un nivel de estudios primarios y/o secundarios. Propone psicopatológico de casos clínicos que los autores utilizan
sesiones atractivas de dificultad creciente. en las prácticas de la asignatura de psicopatología clínica,
con la edición en formato digital de los diferentes casos
con los que ellos han trabajado.

EOS PSICOLOGÍA
REF.: 4410 40 Pág. – ISBN: 978-84-9727-164-6 REF.: 4405 126 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-270-4

14.- Estimulamos la atención


9.- Cuadernos MAYOR. Serie amarilla.
Nivel avanzado. Cuaderno 1 Lens , M.; Garayzábal, E.; Fernández, M. y Sampaio, A.

Pérez del Tío, L. y Chaminade Bautista, A. Material destinado a la estimulación de la atención. El


material se desarrolló pensando en la problemática de
Nos permite trabajar la estimulación cognitiva a
personas mayores con envejecimiento normal y los alumnos con Síndrome de Williams, aunque
estudios superiores. Se presenta en sesiones de después hemos podido comprobar que también es un
dificultad creciente con distintas tareas ajustadas al material útil para todo tipo de escolar con déficit aten-
deterioro que la persona presenta. cional con repercusión en el rendimiento y que se tra-
duce en un trabajo inconstante e inacabado, necesi-
tando cambios constantes de actividad.
REF.: 4415 40 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-165-3 REF.: 4441 134 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-306-0

15.- Vivir con Calidad. RAZONAMIENTO 2.1


10.- Cuadernos MAYOR. Serie verde.
Nivel inicial. Cuaderno 1
Pérez del Tío, L. y Chaminade Bautista, A. González Ramírez, J. F.

Material de estimulación cognitiva dirigido a personas Ejercicios de estimulación del Razonamiento de dificultad
con un deterioro cognitivo leve. El nivel inicial está media, con tareas de dificultad creciente y solucionario.
dirigido a personas con niveles de estudios primarios y Destinado a personas mayores. Forma parte del progra-
secundarios. Presentado en sesiones de dificultad ma de estimulación de las capacidades cognitivas, que
creciente y tareas de lectura, cálculo, atención, hemos denominado Vivir con Calidad. El cuaderrno se
memoria, etc. organiza en “series” con ejercicios para estimular el
Razonamiento Verbal, Lógico y Numérico.

REF.: 4420 44 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-163-9 REF.: 4450 64 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-418-0

16.- Vivir con Calidad. MEMORIA 2.1


11.- Cuadernos MAYOR. Serie verde.
Nivel avanzado. Cuaderno 1
Pérez del Tío, L. y Chaminade Bautista, A. González Ramírez, J. F.
Ejercicios de estimulación de la Memoria de dificultad media,
Material de estimulación cognitiva dirigido a personas
se organizan en series subdivididos en tres grados que valen
con un deterioro cognitivo leve. El avanzado está
para estimular la memoria visual, de texto, numérica, gráfica,
dirigido a personas con niveles de estudios superiores.
auditiva, kinestésica, etc. Se dispone también de un solu-
Presentado en sesiones de dificultad creciente y tareas
cionario al final del cuaderno. Está destinado a personas
de lectura comprensiva, cálculo y resolución de
mayores formando parte del programa de estimulación de
problemas, atención, memoria, etc.
capacidades cognitivas Vivir con Calidad.

REF.: 4425 40 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-145-5 REF.: 4451 64 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-419-7

17.- Vivir con Calidad. ATENCION-CONCENTRACION 2.1


12.- Cuadernos MAYOR. Serie azul.
Cuaderno 1
Pérez del Tío, L. y Chaminade Bautista, A. González Ramírez, J. F.
Cuaderno de ejercicios para estimular las capacidades
Material de estimulación cognitiva dirigido a personas
cognitivas de las personas mayores. Las tareas se organi-
con un mayor deterioro cognitivo. Propone realizar en
zan en series subdivididas en dos bloques que valen para
cada sesión tareas de estimulación Presentado en
estimular la atención y la concentración. Los ejercicios
sesiones de dificultad creciente y con ejercicios
están diseñados con una dificultad diversa que permita un
adaptados para evitar frustraciones y rechazo de la tarea.
refuerzo de la motivación con los ejercicios más fáciles. Al
final del mismo se dispone de un solucionario.

REF.: 4430 44 Pág. –P - ISBN 978-84-9727-162-2 REF.: 4452 64 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-420-3

41
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Director técnico: Javier Urra Portillo

Gracias al empuje, capacidad de trabajo y entusiasmo de su


Director, esta colección ya ha superado a otras, con más antigüedad,
en difusión y presencia en el mercado.

Llamamos la atención del esfuerzo que cada autor hace en su libro por
presentar un tema delicado de una forma absolutamente profesional y con
enfoques prácticos, pero a la vez haciéndolo asequible al gran público.

Finalmente, destacamos que en esta colección son ya tres títulos en


2ª impresión, lo que nos asegura el interés que suscitan los temas,
tanto a los profesionales como al público general.

2.- Violencia y medios de comunicación


Clemente, M.

A de la obra el autor tratar de hacernos ver la siguiente con-


clusión: "que los medios de comunicación superan, como
agentes socializadores, a los que generalmente se conside-
ran como tales: familia, religión, educación". Los niños y los
jóvenes (y también los adultos) imitan lo que los medios de
comunicación nos muestran, sobre todo si se presenta
como algo deseoso y de lo que se obtiene beneficios.

REF.: 5401 282 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-185-1

1.- Agresor sexual 3.- Síndrome de alienación parental.


Una forma de maltrato
Urra Portillo, J. Asunción Tejedor Huerta
La gran experiencia del autor por su condición de psicólo- En este libro se presenta la incidencia actual del SAP en
go de la Administración de Justicia desde 1986 y de nuestro país y, observando la evolución que este término
Defensor del Menor desde 1996 a 2001, hace que el libro ha tenido en otros países. A lo largo del libro, la autora,
aporte conclusiones y orientaciones de gran valor. El autor junto con algunos casos explícitos, va mostrando los sín-
profundiza en el agresor, pero no olvida las víctimas en sus tomas que nos pueden ayudar a identificar este proceso
análisis, para siempre intentar dar vías de solución, así y los efectos que provocan en los niños y en los padres
como generar corrientes de opinión en la sociedad. objetivo de la alienación.

REF.: 4403 380 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-055-7 REF.: 5402 156 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-209-4
42
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
4.- Nuestros presos. Cómo son, qué delitos 8.- Casos prácticos en Psicología Forense
cometen y qué tratamiento se les aplica.
Romero Rodríguez, J. Vázquez Mezquita, B. y Catalán Frias, Mª J.

La presente obra es la visión de un psicólogo El informe forense es la pieza clave de la actuación de


penitenciario, aportando su trabajo diario de más de 25 todos los profesionales, en este caso de los psicólogos, y
años y salpicada de casos reales, con la finalidad de por supuesto la pieza clave en la mayoría de los procesos
presentar una radiografía de nuestras cárceles, pero judiciales. Esta obra recoge el conocimiento y la

PSICOLOGÍA JURÍDICA
sobre todo queriendo hacer hincapié en la intervención experiencia de dos grandes profesionales, presentando
profesional, tanto en la labor de diagnóstico, como en las informes de todos aquellos casos más frecuentes en la
medidas terapéuticas. práctica del psicólogo forense.

REF.: 5403 228 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-205-6 REF.: 5407 382Pág. –– ISBN: 978-84-9727-286-5

9.- Psicópatas integrados.


Perfil psicológico y personalidad
5.- Violencia de género. Guía asistencial
Pozueco Romero, J. M.

Rodríguez de Armenta, Mª J. El autor describe como Psicópatas Integrados a aquellas


personas que, sin llegar técnicamente a delinquir, tienen la
La presente obra es eminentemente práctica para los misma estructura de personalidad que los Psicópatas
profesionales que intervienen en todo delito de violencia Criminales. Aunque puedan estar integrados social y fami-
de género, pero también para las propias víctimas, pues liarmente son verdaderos depredadores sociales que utili-
a lo largo de la misma encontrará todos los recursos de zan el encanto, la manipulación, la intimidación y la violen-
los que puede disponer. Los profesionales pueden cia para controlar a los demás y satisfacer sus propias
encontrar modelos de informe, protocolos de actuación y, necesidades egoístas. Faltos de conciencia y de sentimientos hacia los demás,
en general, criterios para la intervención. toman lo que les viene en gana y cuando lo desean, violando las normas sin el
menor sentimiento de culpa. Con esta obra el lector podrá conocer cómo son
REF.: 5404 200 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-233-9 esta clase de personas.

REF.: 5408 302 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-368-8

6.- Infancia maltratada. Guía de intervención 10.- Psicopatía, trastorno mental y crimen violento

García, N. y Noguerol, V. Pozueco Romero, J. M.

En esta obra, dos grandes expertas en la materia, nos Esta obra nace con la modesta finalidad de servir de guía y
describen todo tipo de maltrato sobre la infancia, sus orientación para todos aquellos alumnos, docentes y
síntomas, el modo de detectarlo y todas las estrategias de
profesionales interesados en las diversas materias de estudio
intervención. Igualmente incorporan opiniones puntuales
de muy diversos especialistas. para tratar el complejo tema de la psicopatía, las psicosis y
las neurosis. La diversidad de enfoques tenidos en cuenta
quiere decir, entre otras cosas, que la grave problemática de
la psicopatía, los trastornos mentales y el crimen violento ha
de abordarse bajo un prisma multidisciplinar.
REF.: 5405 160 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-251-3
REF.: 5409 428 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-411-1

7.- Maltrato psicológico en la pareja. 11.- Teoría y práctica psicológica en


Prevención y educación emocional el ámbito jurídico
Blázquez, M. y Moreno, J. M. Salinas Chaud, I.

Aunque la mayoría de los estudios sobre violencia en las El presente libro explora los orígenes, el desarrollo, el estado
relaciones interpersonales se centren en la violencia física, actual y proyecciones de un campo de actividad práctica
no es menos cierto que el maltrato psicológico y/o emo- que surge de la relación entre las ciencias psicológicas y el
cional es el de mayor incidencia. Para personas que vivan derecho: la Psicología Jurídica. Se pretende analizar cuáles
o piensen vivir en pareja y quieran mejorar la convivencia, son los fundamentos epistemológicos que están a la base
este material es un instrumento de mejora, análisis y de las relaciones entre ambos dominios disciplinarios y
propuesta. Bajo nivel de monitorización. desde donde se articula la práctica.

REF.: 5406 312 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-281-0 REF.: 5410 276 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-389-3

11.- Inercia psicológica.


NOTA IMPORTANTE Entrenamiento emocional para la igualdad de género
• Para realizar sus pedidos debe indicar los datos postales Fernández, M.; Blázquez, M.; Manso, J. M. y García-Baamonde, Mª E.
completos, NIF o CIF y teléfono. Así como el número de Esta publicación pretende combatir esa inercia psicoló-
referencia del producto. gica, que se apoya en la educación de unos valores “mas-
• Los envíos en península se realizarán habitualmente por culinos” donde se destierran los “femeninos” o al revés, y
agencia contra reembolso. que a día de hoy sólo genera incertidumbre y malestar en
el mejor de los casos. Los autores presentan estrategias
• Los gastos de envío serán gratuitos para todos los pedidos de entrenamiento de modelos relacionales no sexistas y en
de un importe superior a 150 €. En el resto se cobrará 7,73 € la búsqueda de puntos de encuentro, mediante el logro de
de portes. adecuadas competencias emocionales.
• Todos los precios de este catálogo tienen el IVA INCLUIDO.
REF.: 5411 172 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-422-7

43
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Colección
EDUCACIÓN Y FAMILIA

1.- El embarazo.
¿Podemos ayudar ya a nuestros hijos?
Ramírez Cabañas, J. F. J.

El autor en la presente obra repasa desde la actitud ante


La educación de los hijos es compleja y la maternidad, hasta la estimulación del recién nacido,
haciendo un gran hincapié sobre los cuidados de la madre
delicada, por lo que se requiere un esfuerzo embarazada, evolución del feto, preparación al parto y
positivo de formación continua. En la presente educación maternal. Todo ello con un lenguaje riguroso
aunque con todo tipo de "ayudas" (glosario, de términos,
colección se afrontan aquellos temas que más cuadros, resúmenes...).

dudas pueden crear en los padres a la hora de REF.: 7001 240 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-07-6

establecer hábitos en los hijos (sueño,


alimentación o el uso de los videojuegos), pero 2.-Alimentación y sueño

también afrontar otros planos como la ayuda en Alcaraz Portero, E.

la decisión profesional, la adquisición de una El autor entiende la alimentación y el sueño en los


primeros años de vida del niño, como los dos pilares
buena autoestima o el desarrollo de una buena básicos para un desarrollo armónico posterior. De ambos
planos se aportan criterios y sugerencias de índole
inteligencia emocional. Para ello hemos reunido práctica, para evitar actuaciones negativas y sobre todo
grandes especialistas en cada materia y el para realizar actuaciones adecuadas.

esfuerzo ha sido rebajar el nivel expositivo, para


REF.: 7013 174 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-82-3
hacer los contenidos más asequibles,
manteniendo el alto nivel científico. 3.- El comportamiento infantil.
Orientaciones educativas
Vidal Lucena, M.

En esta obra se afrontan los problemas más frecuentes


desde el nacimiento a la adolescencia: hábitos de
higiene, alimentación, sueño, las pataletas..., siempre
desde el objetivo de aportar orientaciones educativas
que permitan ir asentando en nuestros hijos una
estructura de personalidad adecuada.

REF.: 7006 142 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-29-8

44
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
4.- Cómo ayudar a solucionar los 9.- Trastornos de la alimentación en nuestros hijos
problemas de sus hijos
Josune Eguia Fernández Bas, F. y Andrés, V.

Este libro hace referencia a la educación en valores, como El objetivo básico de este libro es ayudar a los padres,
medio de consecución de un futuro mejor para nuestros mediante consejos prácticos, a prevenir y tratar los
hijos. A lo largo de los distintos capítulos se afrontan los trastornos de alimentación, como la anorexia y la bulimia,

EDUCACIÓN Y FAMILIA
problemas de actitud y comportamiento, la aceptación de tan frecuentes en la sociedad actual. Se aporta material
las diferencias propias y ajenas, cómo expresar libremente para distintos profesionales para que puedan desarrollar
el pensamiento, cómo adquirir serenidad y seguridad... distintos talleres.

REF.: 7004 224 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-10-6 REF.: 7008 144 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-49-6

5.- Educar en la tolerancia y en la responsabilidad 10.- La inteligencia emocional de los hijos.


Cómo desarrollarla.
Eguia Fernández, J. Vallés Arándiga, A.
En los últimos años vemos que se ha cambiado el estilo El autor ofrece a los padres orientaciones y actividades
educativo rígido y autoritario por otro en el que prima la concretas, para que ayuden a sus hijos a ser más felices:
permisividad frente a la disciplina. En el presente libro se conociéndose a sí mismos, aprendiendo a controlar sus
aportan pautas de actuación concretas y eficaces, para emociones y sentimientos, para así resolver sus proble-
afrontar los acontecimientos problemáticos a la hora de mas personales y de relación con los demás.
educar a los hijos: responsabilidad, tolerancia, agresivi-
dad, esfuerzo...

REF.: 7012 190 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-76-2 REF.: 7009 208 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-48-9

6.- Televisión y juegos electrónicos. 11.- Adolescencia y discusiones familiares


¿Amigos o enemigos?
Goñi Grandmontagne, A.
González Ramírez, J. F.
En este libro se interpreta el incremento de conflictos
La TV y el ordenador ejercen un fuerte impacto sobre la
paterno-filiales durante la adolescencia e incluso los años
educación de nuestros hijos, su uso presenta aspectos
anteriores, como consecuencia de entender de forma
positivos, pero indudablemente, también tiene deriva-
distinta el sistema social y familiar. En él se incluyen gran
das negativas. En esta obra encontramos criterios sufi-
cantidad de ejemplos y sugerencias educativas para
cientes para aprender a ver la TV y usar los juegos elec-
lograr armonizar la exigencia de los hijos con la responsa-
trónicos, que nos permita ser espectadores críticos y
bilidad de los padres.
usuarios moderados.

REF.: 7003 – 208 Pág. – - ISBN 978-84-89967-18-2 REF.: 7011 164 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-62-5

7.- Mi hijo es sobredotado. Y, ¿ahora qué? 12.- El futuro profesional de los hijos

Gómez Castro, J. L. Álvarez Rojo, V. y Bonilla Hernández, G.

Cuando sospechamos que un hijo presenta una sobre- "Pensar en ellos", dicen los autores del presente libro, es
dotación, lo importante es actuar bien. En la presente la mejor manera que los padres tenemos para ayudar a
obra se informa acerca del diagnóstico, del plan de nuestros hijos en la decisión de su futuro profesional.
actuación de la familia y de la respuesta que el sistema Ambos autores tienen un extenso currículo de publica-
educativo tiene para este tipo de alumnos, especial- ciones sobre el tema y en esta obra nos dicen a los
mente ahora que existe una sensibilización de que este padres cómo actuar en la elección profesional de los hijos.
alumnos necesitan una atención adecuada.

REF.: 7010 148 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-63-2 REF.: 7005 158 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-22-9

8.- ¿Cómo desarrollar la autoestima 13.- Cómo ayudar a nuestros hijos


de los hijos? frente a las drogas
Vallés Arándiga, A. Matellanes Matellanes, M.
Poseer una adecuada autoestima es fundamental para ¿Qué podemos y debemos hacer frente a las drogas?. La
que una persona viva feliz consigo misma y con los autora responde a esta pregunta mediante orientaciones,
demás, aprenda a solucionar sus dificultades y valore consejos y pautas de actuación, que serán una guía muy
positivamente sus capacidades personales. Si alguien en útil para padres, profesores, y en general, para todas las
este país podía desarrollar este tema adecuadamente es personas que tengan que enfrentarse a esta pregunta.
Antonio Vallés, que vuelve a recrearnos con un libro
ameno, claro, conciso y sobre todo muy práctico.

REF.: 7002 168 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-15-1 REF.: 7007 136 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-45-8

45
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
Otras Publicaciones 1.- Programa de técnicas de trabajo intelectual (TTI).
Procedimientos para aprender a aprender
Gómez, P. C.; García, A. y Alonso, P.

Material clásico ya, para el entrenamiento y desarrollo de las


técnicas de estudio. Consta de un amplio Manual para el
monitor y dos cuadernos de trabajo para el alumno.

REF.: 4001 Manual. 662 Pág. –: – ISBN: 978-84-85851-24-9


REF.: 4002 Cuaderno I. 154 Pág. –ISBN: 978-84-85851-22-5
REF.: 4003 Cuaderno II. 178 Pág. –50
ISBN: 978-84-85851-23-2

2.- Procedimientos de relajación

González Ramírez, J. F.

Enfoque novedoso para entrenar en la relajación a título


individual o en intervenciones con grupos. En el programa
se afronta la relajación muscular y la relajación global. El
material consiste en un libro, que el usuario debe leer
previamente y un CD que le dirigirá en su relajación.

REF.: 3200 144 Pág. –– ISBN: 978-84-85851-27-0

3.- Leogol.
Método recreativo para desarrollar la lectura integral
Monterde Mainar, F.

Material especialmente adecuado para alumnos de 2º y 3º


Ciclos de Ed. Primaria. Tiene un enfoque original y divertido,
utilizando el fútbol como elemento motivador y produce una
competición entre el lector y la lectura, entrenando en todas
las tareas intervinientes en el proceso lector.

REF.: 4207 140 Pág. –– ISBN: 978-84-89967-05-2

4.- Mediación entre niño y TV.


Lo que los padres podemos hacer
Martínez Villanueva, F.
Con el apoyo de muy diversos profesionales (Forges,
Eneko, Javier Urra...) el autor presenta una obra directa y
precisa, cuajada de normas, criterios e ideas para que los
padres sepamos manejar el buen uso de la TV. Todos los
intervinientes en esta obran han cedido los derechos a
APROIN (Asociación pro infancia en Navarra).

REF.: 6201 76 Pág. –– ISBN: 978-84-9727-183-7

SERVICIO DE PROCESAMIENTO Y CORRECCIÓN DE ENCUESTAS (CALIDAD, etc.)


ELABORACIÓN DE INFORME DE RESULTADOS

• Para Colegios que tienen implantado Plan de mejora de la CALIDAD


• Corrección de encuestas a: Familias, Alumnos, Profesores, etc.
• Elaboración de informes en archivos PDF.
• Seguimientos anuales en archivos Excel.
• Presupuestos según tamaño de las encuestas y nº de ítems.
• Descuentos a Colegios clientes. Solicitar información a eos@eos.es

46
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012
DELEGACIONES

DELEGACIÓN CENTRO DIRECCIÓN C.P. POBLACIÓN PROVINCIA TLF. E-MAIL

ALMERÍA EOS-ALMERÍA COSTA AZUL, 68-BJ 04009 ALMERÍA ALMERÍA 950624848 instituto@psicoeduca-eosalmeria.com

BARCELONA MOT SERRANO, 2-12, LOCAL 6 08031 BARCELONA BARCELONA 934291999/696810470 centremot@hotmail.com

CÁDIZ/CEUTA EOS-CÁDIZ/CEUTA CASCOS AZULES ISLA,13,1ºA 11100 SAN FERNANDO CÁDIZ 620899130 andreslibrero@gmail.com

A CORUÑA EOS-A CORUÑA CNO. CARRERIA COVA B-7 15179 MONTROVE-OLEIROS A CORUÑA 981638690 perezmosquera@hotmail.com

HUELVA ISAF VASCO NÚÑEZ DE BALBOA, 5 21004 HUELVA HUELVA 637567117 cardenasabad@gmail.com

MÁLAGA EOS-MÁLAGA ECHEGARAY, 5, 1º-DCHA. 29015 MÁLAGA MÁLAGA 952214014

MURCIA EOS-MURCIA CAMINO DE LOS CIPRESES, 12 30163 ESPARRAGAL MURCIA 616107724 remojesus@terra.es

OURENSE EOS-OURENSE AVDA.CALDAS, 49, 5º 32001 OURENSE OURENSE 988210079 xuco2@wanadoo.es

LAS PALMAS EOS-LAS PALMAS PASEO DE CHIL, 313, OF.3 35010 LAS PALMAS LAS PALMAS 928491535 jfperez@cop.es

SEVILLA EOS-SEVILLA NOGAL, 14 41909 SALTERAS SEVILLA 955708816 eos.sevilla@vidalymanjon.com

VALENCIA VOZ TANIA CENTENO GRAN VÍA FERNANDO EL CATÓLICO, 76 46008 VALENCIA VALENCIA 655658373 jlablanca@centrodelavoz.com

VALLADOLID/PALENCIA EOS-VALLADOLID/PALENCIA JUAN DE JUNI, 3, 5ºB 47006 VALLADOLID VALLADOLID 626615396 lola@scjdehon.com

VIZCAYA AM & ME ASOC., S.L.. ALDA. MAZARREDO, 6, 5º IZD 48001 BILBAO VIZCAYA 944245806 am-me@am-me.com

LIBRERÍAS AUTORIZADAS PARA LA VENTA DE TESTS

DISTRIBUIDORES DIRECCIÓN C.P. POBLACIÓN PROVINCIA TELÉFONO E-MAIL

COLEGIO PSICÓLOGOS TENERIFE CALLAO DE LIMA , 62 38002 STA. CRUZ DE TENERIFE TENERIFE 922.289.060 cop@coptenerife.es

CEPI AVDA.TRINIDAD,48 1º 38204 LA LAGUNA TENERIFE 922.250.801

CEPS MULTIPROFESIONAL MARQUESA DE PINARES, 15 06800 MÉRIDA BADAJOZ 924.301.660 ceps@correo.cop.es

D.M.T. DE PSICOLOGIA (COP) MONASTERIO DE YARTE,2 31011 PAMPLONA NAVARRA 948.252.992 dmtdepsico@cop.es

DIMAPS JERÓNIMO DE RODA, 1, 4º 30005 MURCIA MURCIA 968.285.585 dimaps@terra.es

DISTEST BÉLGICA, 24, 1º, 2ª 46021 VALENCIA VALENCIA 963.606.341 distestvalencia@mixmail.com

ITES (CORUÑA) MONASTERIO DE CAAVEIRO, 4 15010 A CORUÑA A CORUÑA 981.262.251 coruna@libreriaites.com

ITES (VIGO) ALCALDE GREGORIO ESPINO, 85 36205 VIGO PONTEVEDRA 986.265.159 vigo@libreriaites.com

JUAN F. PÉREZ RAMÍREZ PSO.DE CHIL, 313 35010 LAS PALMAS LAS PALMAS 928.491.535 jfperez@cop.es

LIBRERÍA I-MAGINA ANCHA DE GRACIA, 8 18002 GRANADA GRANADA 958.252.350 imagina@libreriai-magina.com

LIBRERÍA MÉDICA NOBEL SAMUEL EIJAN,1 32003 OURENSE OURENSE 988.371.893 librerianobel@librerianobel.com

LIBRERÍA MERLIN PZA. PORTILLO S. JERÓNIMO,2 23001 JAÉN JAÉN 953.240.844 didacticosmerlinjaen@hotmail.com

LIBRERÍA PARADOX STA. TERESA, 2 28004 MADRID MADRID 917.004.040 paradox@paradox.es

LIBRERÍA QUERCUS(IXBILIA) COMPÁS DEL PORVENIR, 5 41013 SEVILLA SEVILLA 954.232.926 ixbilia@infonegocio.com

LIBRERÍA RAYUELA CARCER, 1 29008 MÁLAGA MÁLAGA 952.219.697 rayuela@libreriarayuela.com

LIBRERÍA UTOPÍA ALTA,46 A 39008 SANTANDER SANTANDER 942.241.157 libreríautopia@libreriautopia.com

LIBRERÍA VICTOR JARA MELENDEZ, 21 37002 SALAMANCA SALAMANCA 923.261.228 amaru@verial.es

PSIKOLAN LEHENDAKARI AGUIRRE, 32 48014 BILBAO VIZCAYA 944.475.792 psikolan@psikolan.net

47
CATÁLOGO GENERAL 2011 - 2012

También podría gustarte