Primer Año Bachillerato Biologia 2018
Primer Año Bachillerato Biologia 2018
Primer Año Bachillerato Biologia 2018
490
Área Ciencias Naturales Grado/Curso 1º BGU Área 2016 - 2017
Asignatura Biología Tiempo Diez Periodos
Unidad didáctica Las evidencias científicas sustentan el Origen de la Vida
Analizar los postulados que explican el origen de la vida, mediante el análisis crítico-reflexivo de los argumentos emitidos para valorar el
Objetivo de la unidad
aporte de aquellos científicos que duraron tantos años en investigar para clarificar hechos o fenómenos inciertos.
CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el análisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y
compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas que constituyen la materia viva.
Criterios de Evaluación CE.CN.B.5.2. Cuestiona con fundamentos científicos la evolución de las especies desde el análisis de las diferentes teorías (teorías de la
endosimbiosis, selección natural y sintética de la evolución), el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos
evolutivos y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.
¿Cómo van a aprender?
¿Qué y cómo evaluar?
¿Qué van a aprender? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE (Estrategias Metodológicas)
DESEMPEÑO RECURSOS
Técnicas e
Indicadores de Evaluación de la
Actividades instrumentos de
unidad
Evaluación
Indagar la teoría de la abiogénesis que Es recomendable empezar con la lectura “La Video sobre las I.CN.B.5.1.1. Explica el origen de la Técnica:
explica el origen de la vida. (Ref. lucha del materialismo contra el idealismo y la teorías del origen vida desde el sustento científico, Prueba
CN.B.5.1.1.) religión en torno al problema del origen de la de la vida. análisis de evidencias y/o la
Identificar los elementos y compuestos vida” , en la que se evidencia información Bibliografía realización de sencillos Tipo:
químicos de la atmósfera de la Tierra necesaria sobre las diferentes teorías que especializada. experimentos que fundamenten las Escrita
primitiva. (Ref. CN.B.5.1.2.) sustentan el origen de la vida. Laboratorio de teorías de la abiogénesis en la Tierra
Indagar los procesos de abiogénesis de las Participar en una plenaria para argumentar su Biología (refutando la teoría de la generación Instrumento:
moléculas y macromoléculas orgánicas en posición frente a los postulados emitidos en el Caja Petri espontánea), la identificación de los Cuestionario
otros lugares del universo. (Ref. video. Pinzas elementos y compuestos químicos Tipo:
CN.B.5.1.3.) Es recomendable anotar las ideas emitidas Carne de res de la atmósfera de la Tierra Ensayo (respuesta
Describir las características básicas de las por todos los compañeros y compañeras. Frascos de cristal primitiva y los procesos de limitada)
biomoléculas a partir de sus procesos de Para demostrar la posición de la teoría de la Pedazo de tela abiogénesis de las moléculas y Ejemplo:
macromoléculas orgánicas. (I.2., 1 ¿Cuál es el
síntesis y diversidad de polímeros. (Ref. generación espontánea, es necesario Palillos de dientes
S.4.) fundamento de la
CN.B.5.1.4.) comprobar mediante un experimento sencillo Hojas de informes
Usar modelos y describir la estructura, I.CN.B.5.1.2. Explica la importancia teoría de la
(colocar carne fresca en dos frascos; en uno Cartulinas
diversidad y función de las biomoléculas de las biomoléculas a partir de la endosimbiosis?
de ellos tapar con un pedazo de tela y el otro Papel periódico
que constituyen la materia viva. (Ref. frasco taparlo con la tapa original. Dejar al sustentación científica y/o la (responder en diez
humedecido
491
CN.B.5.1.5.) ambiente durante ocho días y observar lo que Goma ejecución de experimentos sencillos palabras)
Identificar los sustentos teóricos de sucede. Tabla triplex sobre los proceso de abiogénesis, 2.- Demuestre con
científicos sobre el origen de la vida y Una vez realizado el experimento elaborar un características básicas, estructura, un gráfico la teoría
refutar la teoría de la generación informe detallando los procesos que se diversidad y función en la materia de la generación
espontánea sobre la base de ejecutaron para la comprobación de la teoría viva. (I.3., I.4.) espontánea.
experimentos sencillos. (Ref. CN.B.5.5.1.) de la generación espontánea. En el mismo se I.CN.B.5.2.1. Explica la importancia 3.- Describa una
CN.B.5.1.6. Establecer las principales contemplara los siguientes aspectos: tema, de la evolución biológica desde la característica
evidencias de las teorías científicas sobre objetivos, aportes de esta teoría (síntesis), sustentación científica de las teorías importante de la
la evolución biológica y analizar sobre el materiales, procedimiento a seguir gráficos, de la endosimbiosis, selección función de las
rol de la evolución con el proceso generación de conclusiones. natural y sintética de la evolución, la biomoléculas. (en
responsable del cambio y diversificación Para ampliar lo asimilado en la práctica relación con las diversas formas de ocho palabras)
de la vida en la Tierra. experimental se recolectará la información vida con el proceso evolutivo y su
Identificar los procesos de variación, oportuna para apoyar o refutar los postulados repercusión para el mantenimiento
aislamiento y migración, relacionados con de esta teoría. de la vida en la Tierra. (I.2., I.4.)
la selección natural, y explicar el proceso Se sugiere también que formen grupos de
evolutivo. (Ref. CN.B.5.1.7.) trabajo para analizar la información obtenida
Describir los criterios de clasificación sobre los fundamentos de la evolución
taxonómica actuales y demostrar, por biológica. Al final cada grupo emitirá
medio de la exploración, que los sistemas conclusiones que serán socializadas en una
de clasificación biológica reflejan un plenaria.
ancestro común y relaciones evolutivas Se recomienda realizar investigaciones
entre grupos de organismos, y comunicar guiadas desde la revisión de diversas fuentes
los resultados. (Ref. CN.B.5.1.8.) analógicas y/o digitales, observar videos,
procurar hacer visitas a lugares cercanos a la
Institución (salida de campo) para evidenciar
la relación de especies faunísticas y florísticas,
in situ; se sugiere que los estudiantes
elaboren maquetas en las que se pueda
visualizar la evolución biológica de las
especies. Usar diferentes organizadores
gráficos de relación, comparación y análisis.
Se puede evidenciar el trabajo mediante
informes estructurados, ensayos,
evaluaciones objetivas, mesas de discusión y
análisis.
*Adaptaciones curriculares
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Trastornos del comportamiento Ubicar a los estudiantes en un lugar cercano al docente y junto a compañeros que influyan en ellos de
Déficit de atención con hiperactividad manera positiva.
Déficit de atención sin hiperactividad Ejecutar actividades de razonamiento y desarrollo del pensamiento (procesos de metacognición)
Ubicar al estudiante en una posición frente al pizarrón de tal manera que aprovechen al máximo los
492
estímulos de orden positivo.
Dialogar permanentemente con los representantes y emitir informes semanales del progreso de los
representados.
*Considerar la guía de adaptaciones curriculares
493