1 Informe Diseno Electrico
1 Informe Diseno Electrico
1 Informe Diseno Electrico
PRIMER LABORATORIO
CURSO:
PROFESOR:
ALUMNOS:
I. FUNDAMENTO TEÓRICO
Preliminarmente se debe evaluar y analizar al detalle el proyecto de obras civiles y
arquitectura del predio. Luego se procede a desarrollar el Proyecto de Instalaciones
Eléctricas Interiores, que consiste en dotar de energía eléctrica a la casa habitación
para su utilización en: Alumbrado, fuerza, comunicaciones y otros; todo esto
graficado en planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas documentos
que conforman parte del proyecto.
II. OBJETIVO
Dar a conocer en forma práctica la interpretación básica de esquemas eléctricos
utilizados en las instalaciones eléctricas domiciliarias y comerciales.
PÁGINA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Módulo de conexión 1
Módulo de conexión 2
PÁGINA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
IV. PROCEDIMIENTO
a) Efectuar el reconocimiento del conexionado de estos módulos por su lado
posterior en la siguiente secuencia: contador de energía monofásico,
tablero general (interruptores termo magnéticos) hasta los puntos de
alimentación del circuito de alumbrado y tomacorriente
V. CUESTIONARIO
1. Efectué el conexionado del módulo utilizado especificando su diagrama
unifilar respectivo
Medidor Interruptor 1
Enchufe
Interruptor 2
PÁGINA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Tablero eléctrico
PÁGINA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Interruptor termomagnético
Contador de energía
PÁGINA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
3. Presente en detalles todos los datos técnico del contador energía, los
interruptores y de los accesorios eléctricos (voltímetro, amperímetro,
vatímetro, frecuencímetro, etc.)
Contador de energía
PÁGINA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Interruptor termomagnético
Interruptor diferencial
PÁGINA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Voltímetro
Amperímetro
PÁGINA 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
PÁGINA 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Reactancia
Enchufe
Arrancador 1
Fluorescente 1
Fluorescente 2 Arrancador 2
Fluorescente 3 Arrancador 3
PÁGINA 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Observaciones
Conclusiones
El dimmer nos permite regular la intensidad de luz que emiten los focos
VI. BIBLIOGRAFÍA
http://www.promelsa.com.pe/
http://www.electricidadbasica.net/inst-domiciliaria.htm
PÁGINA 20