Excavación de Calicatas Con Equipo Mecánico REV 1
Excavación de Calicatas Con Equipo Mecánico REV 1
Excavación de Calicatas Con Equipo Mecánico REV 1
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código:
Las Bambas
Pagina 1 de 10 Versión
1. PERSONAL
CARGOS
1.1 SUPERVISOR O CAPATAZ
1.2 PEON O VIGIA
1.3 OPERADOR DE EXCAVADORA SOBRE ORUGA
1.4 CONDUCTOR DE UNIDAD VEHICULAR DE REFUGIO.
Tacos.
4. PROCEDIMIENTO
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
Inspección del área de 1. Caída a nivel y desnivel por Requerimientos previos.
1.
trabajo. tránsito en terreno o La Unidad Minera Las Bambas autorizara o entregara la liberación del área.
plataforma de trabajo.
Participar en la charla de seguridad de inicio de jornada.
2. Caída de rocas desde talud
Todos los participantes habrán recibido el curso de tarea segura
superior.
Todos los involucrados realizaran el IPERC continuo.
3. Tropezones y resbalones.
Colocarse el EPP básico antes de ingresar al área a inspeccionar.
4. Contacto con animales.
Tener conocimiento mediante la difusión del presente PETS.
5. Contacto con personal de la
zona. No estar bajo los efectos de alcohol y drogas.
6. Exposición a climas adversos
(Lluvia, granizada, neblina). Controles.
7. Exposición a temperatura 1. Señalizar y delimitar accesos peatonales.
ambiental (Frio y calor).
Caminar por zonas seguras y señalizadas.
8. Exposición a rayos solares
No quedarse al borde de algún desnivel.
(UV).
2. Identificar las rocas inestables con posibilidad de desprendimiento.
9. Fatiga y somnolencia.
No caminar o transitar en la falda del talud superior.
10. Inhalación del polvo en
suspensión. Mantener la lunas cerradas del vehiculó, transitar lo más alejado posible del talud superior.
11. Exposición a electrocución 3. Verificar que el área de trabajo esté libre de peligros potenciales (Orden y limpieza para el transito libre del personal).
por tormenta eléctrica. Eliminación de rocas en la plataforma o vía de tránsito o evitar caminar sobre ellas.
4. No tener contacto directo con los animales (No tocarlos o ahuyentarlos).
5. No discutir o enfrentarse con el personal de la zona.
Llamar al centro de control si se observa hostilidad de parte del personal de la zona.
No negociar con el personal de la zona.
No dar información de los trabajos que se están realizando, llamar al personal de relaciones comunitarias de La Unidad
Minera Las Bambas.
6. Tener un refugio en la zona de trabajo.
Uso de ropa impermeable.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 3 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
En neblina no realizar trabajos si la visibilidad en menor a 40 metros.
7. Uso de Ropa térmica y ligera (Dependiendo de la variación de temperatura ambiental).
Implementación o tener conocimiento de los puntos de agua para beber para evitar los golpes de calor.
8. Conocimiento del índice de radiación solar.
Uso obligatorio de protección o bloqueador solar (Factor de protección solar “FPS” 50).
Uso de corta viento.
9. Cumplir el plan de fatiga y somnolencia.
Descanso a adecuado mínimo 8 horas.
Realizar pausas activas parando a las 10am y 3pm por diez minutos.
No auto medicarse, reportar al doctor de salud ocupacional.
Reportar al supervisor inmediato si detecta síntomas de fatiga y somnolencia de uno mismo o de otros compañeros.
10. Solicitar el humedecimiento de vías y plataforma por aspersores (riego).
Capacitación en riesgos de exposición al polvo a todo el personal.
Uso de mascarilla de doble vía con filtro anti polvo P100.
11. El personal que realice trabajos en las instalaciones de Mota Engil Peru, tendrá la capacitación evaluada de trabajos
durante tormentas eléctricas dado por La Unidad Minera Las Bambas (Obtener nota aprobatoria).
Identificar si en el área existe el sistema de alerta sonora para tormentas eléctricas.
Contar con equipo para la detección de tormentas eléctricas (Zonas alejadas).
Tener la radio de comunicación interna Handy MEP para escuchar los reportes del estado de alerta durante la tormenta
eléctrica.
En alerta amarilla y roja de tormenta eléctrica, todas las actividades se paralizan y el personal se refugiara en los buses
o contenedores autorizados por La Unidad Minera Las Bambas como refugios anti tormenta.
El personal cerrara puertas, ventanas y escotillas de los buses o contenedores durante la tormenta eléctrica.
No usar equipos electrónicos durante la tormenta eléctrica.
El personal no saldrá de los refugios durante la tormenta eléctrica (Esperar la comunicación del fin de alerta de
tormenta eléctrica por vía radial o llamar al centro de control para tormentas eléctricas de La Unidad Minera Las
Bambas 983771000).
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 4 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
Inspección de equipo 1. Golpes por contacto con Requerimientos previos.
2.
excavador. estructuras del equipo, Se agregara los peligros, riesgos y sus controles de este paso en el IPERC continuo de la actividad.
herramientas y accesorios.
Colocarse el EPP básico para realizar la inspección.
2. Cortes con partes filosas o
Se tendrá la herramienta de gestión que corresponde (Check List del equipo, Herramientas).
rebabas metálicas.
Tener conocimiento del contenido del manual de fabricante y de operaciones.
3. Tropezones y resbalones.
Tener el cuaderno de bitácora de mantenciones, observaciones y reparaciones del equipo.
4. Atropellos por otros equipos
en movimiento en el área.
5. Exposición a climas adversos Controles.
(Lluvia, granizada, neblina). 1. Solo el operador del equipo autorizado por MEP podrá realizar la inspección del equipo, dicho operador tendrá
6. Exposición a temperatura conocimiento pleno y experiencia en el uso y manejo de este equipo.
ambiental (Frio y calor). El operador solicitara apoyo a sus ayudantes para la manipulación de objetos.
7. Exposición a rayos solares Antes de realizar la inspección del equipo tendrá que verificar el check list o cuaderno de bitácora del día anterior para
(UV). asegurarse de que no exista ninguna observación o desperfecto en la carrocería o funcionamiento del equipo.
8. Fatiga y somnolencia. 2. Siempre usar guantes de seguridad para tocar la carrocería.
9. Inhalación del polvo en Realzar inspección visual de la estructura de la carrocería del equipo para detectar si existen filos o rebabas, informar al
suspensión área de mantenimiento para realizar el tratamiento que corresponde.
10. Exposición a electrocución 3. Ya eliminado o controlado los peligros y riesgos detectados en la plataforma de trabajo (Paso 1) se conservara la
por tormenta eléctrica. limpieza y el orden dentro del área.
No se dejaran materiales en los accesos.
4. Contar con un radio de comunicación interna Handy MEP.
Pedir autorización al supervisor del área para ingresar al área.
Señalizar el área a inspeccionar.
Si es necesario pedir el apoyo de vigías para el control de tránsito.
Mantener la distancia segura de 50 metros con respecto a los equipos en movimiento.
Tener en cuenta que es una tarea o actividad por ende no habrá otras actividades alrededor (Principio de trabajo en
simultaneo).
5. Tener un refugio en la zona de trabajo.
Uso de ropa impermeable.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 5 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
En neblina no realizar trabajos si la visibilidad en menor a 40 metros.
6. Uso de Ropa térmica y ligera (Dependiendo de la variación de temperatura ambiental).
Implementación o tener conocimiento de los puntos de agua para beber para evitar los golpes de calor.
7. Conocimiento del índice de radiación solar.
Uso obligatorio de protección o bloqueador solar (Factor de protección solar “FPS” 50).
Uso de corta viento.
8. Cumplir el plan de fatiga y somnolencia.
Descanso a adecuado mínimo 8 horas.
Realizar pausas activas parando a las 10am y 3pm por diez minutos.
No auto medicarse, reportar al doctor de salud ocupacional.
Reportar al supervisor inmediato si detecta síntomas de fatiga y somnolencia de uno mismo o de otros compañeros.
9. Solicitar el humedecimiento de vías y plataforma por aspersores (riego).
Capacitación en riesgos de exposición al polvo a todo el personal.
Uso de mascarilla de doble vía con filtro anti polvo P100.
10. El personal que realice trabajos en las instalaciones de Mota Engil Peru, tendrá la capacitación evaluada de trabajos
durante tormentas eléctricas dado por La Unidad Minera Las Bambas (Obtener nota aprobatoria).
Identificar si en el área existe el sistema de alerta sonora para tormentas eléctricas.
Tener la radio de comunicación interna Handy MEP para escuchar los reportes del estado de alerta durante la tormenta
eléctrica.
Contar con equipo para la detección de tormentas eléctricas (Zonas alejadas).
En alerta amarilla y roja de tormentas eléctricas, todas las actividades se paralizan y el personal se refugiara en los
buses o contenedores autorizados por La Unidad Minera Las Bambas como refugios anti tormenta.
El personal cerrara puertas, ventanas y escotillas de los buses o contenedores durante la tormenta eléctrica.
No usar equipos electrónicos durante la tormenta eléctrica.
El personal no saldrá de los refugios durante la tormenta eléctrica (Esperar la comunicación del fin de alerta de
tormenta eléctrica por vía radial o llamar al centro de control para tormentas eléctricas de La Unidad Minera Las
Bambas 983771000).
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 6 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
EMBARQUE Y 1. Caídas al mismo y a distinto Requerimientos previos.
3.
DESEMBARQUE DEL Nivel. Se agregara los peligros, riesgos y sus controles de este paso en el IPERC continuo de la actividad.
OPERADOR DE EQUIPO 2. Golpes contusiones. Colocarse el EPP básico.
EXCAVADOR.
3. Atrapamiento de manos en
puertas y/o compuertas.
Controles
4. Exposición a climas adversos
1. Usar tres puntos de apoyo al subir bajar de la Unidad vehicular.
(Lluvia, granizada, neblina).
Sólo embarcar y desembarcar en los lugares destinados para tal fin.
5. Exposición a temperatura
ambiental (Frio y calor). 2. No bajar de la unidad ni retirarse el cinturón mientras no haya parado completamente la unidad
6. Exposición a rayos solares 3. El personal al bajar o subir debe tener cuidado de no colocar la mano o parte del cuerpo en puntos de atrapamiento
(UV). (Entre puerta y marco).
7. Fatiga y somnolencia. 4. Tener un refugio en la zona de trabajo.
8. Inhalación del polvo en Uso de ropa impermeable.
suspensión En neblina no realizar trabajos si la visibilidad en menor a 40 metros.
9. Exposición a electrocución 5. Uso de Ropa térmica y ligera (Dependiendo de la variación de temperatura ambiental).
por tormenta eléctrica.
Implementación o tener conocimiento de los puntos de agua para beber para evitar los golpes de calor.
6. Conocimiento del índice de radiación solar.
Uso obligatorio de protección o bloqueador solar (Factor de protección solar “FPS” 50).
Uso de corta viento.
7. Cumplir el plan de fatiga y somnolencia.
Descanso a adecuado mínimo 8 horas.
Realizar pausas activas parando a las 10am y 3pm por diez minutos.
No auto medicarse, reportar al doctor de salud ocupacional.
Reportar al supervisor inmediato si detecta síntomas de fatiga y somnolencia de uno mismo o de otros compañeros.
8. Solicitar el humedecimiento de vías y plataforma por aspersores (riego).
Capacitación en riesgos de exposición al polvo a todo el personal.
Uso de mascarilla de doble vía con filtro anti polvo P100.
9. El personal que realice trabajos en las instalaciones de Mota Engil Peru, tendrá la capacitación evaluada de trabajos
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 7 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
durante tormentas eléctricas dado por La Unidad Minera Las Bambas (Obtener nota aprobatoria).
Identificar si en el área existe el sistema de alerta sonora para tormentas eléctricas.
Contar con equipo para la detección de tormentas eléctricas (Zonas alejadas).
Tener la radio de comunicación interna Handy MEP para escuchar los reportes del estado de alerta durante la tormenta
eléctrica.
En alerta amarilla y roja de tormenta eléctrica, todas las actividades se paralizan y el personal se refugiara en los buses
o contenedores autorizados por La Unidad Minera Las Bambas como refugios anti tormenta.
El personal cerrara puertas, ventanas y escotillas de los buses o contenedores durante la tormenta eléctrica.
No usar equipos electrónicos durante la tormenta eléctrica.
El personal no saldrá de los refugios durante la tormenta eléctrica (Esperar la comunicación del fin de alerta de
tormenta eléctrica por vía radial o llamar al centro de control para tormentas eléctricas de La Unidad Minera Las
Bambas 983771000).
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 8 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
suspensión El grupo de trabajo no ingresara al área si se hallase condiciones inseguras.
11. Exposición a electrocución 4. Se realizara el desquinche de rocas inestables con el equipo excavador (Antes de empezar con la excavación de la
por tormenta eléctrica. calicata) Durante el muestreo ningún equipo estará encendido. Orden y limpieza (Retirar/eliminar obstáculos). En el
caso de realizar excavaciones mayores a 4 metros, se harán banquetas para estabilizar las paredes de la excavación. El
material excavado se acopiara a 10m aprox. Del borde de excavación para su re uso como relleno de la misma calicata.
El operador construirá un muro de seguridad alrededor del equipo (Servirá como tope de posibles rocas en
rodamiento).
5. Uso de Protección Auditiva (Tipo copa o endoaurales Trialetados).
Personal Capacitado en uso de protección auditiva.
6. Tener un refugio en la zona de trabajo.
Uso de ropa impermeable.
En neblina no realizar trabajos si la visibilidad en menor a 40 metros.
7. Uso de Ropa térmica y ligera (Dependiendo de la variación de temperatura ambiental).
Implementación o tener conocimiento de los puntos de agua para beber para evitar los golpes de calor.
8. Conocimiento del índice de radiación solar.
Uso obligatorio de protección o bloqueador solar (Factor de protección solar “FPS” 50).
Uso de corta viento.
9. Cumplir el plan de fatiga y somnolencia.
Descanso a adecuado mínimo 8 horas.
Realizar pausas activas parando a las 10am y 3pm por diez minutos.
No auto medicarse, reportar al doctor de salud ocupacional.
Reportar al supervisor inmediato si detecta síntomas de fatiga y somnolencia de uno mismo o de otros compañeros.
10. Solicitar el humedecimiento de vías y plataforma por aspersores (riego).
Capacitación en riesgos de exposición al polvo a todo el personal.
Uso de mascarilla de doble vía con filtro anti polvo P100.
11. Si el refugio para tormentas esta a una distancia mayorde 10 minutos en tiempo que le tomaría al personal refigiarse,
como medida de control la supervisión de las bambas deberá autorizar el inicio y fin de los trabajos según las
condicoines climáticas a fin de evitar la exposición del personal.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código: Las Bambas
Pagina 9 de 10 Versión
DESCRIPCIÓN
N
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
°
12.
13. El personal que realice trabajos en las instalaciones de Mota Engil Peru, tendrá la capacitación evaluada de trabajos
durante tormentas eléctricas dado por La Unidad Minera Las Bambas (Obtener nota aprobatoria).
Identificar si en el área existe el sistema de alerta sonora para tormentas eléctricas.
Contar con equipo para la detección de tormentas eléctricas (Zonas alejadas).
Tener la radio de comunicación interna Handy MEP para escuchar los reportes del estado de alerta durante la tormenta
eléctrica.
En alerta amarilla y roja de tormenta eléctrica, todas las actividades se paralizan y el personal se refugiara en los buses
o contenedores autorizados por La Unidad Minera Las Bambas como refugios anti tormenta.
El personal cerrara puertas, ventanas y escotillas de los buses o contenedores durante la tormenta eléctrica.
No usar equipos electrónicos durante la tormenta eléctrica.
El personal no saldrá de los refugios durante la tormenta eléctrica (Esperar la comunicación del fin de alerta de
tormenta eléctrica por vía radial o llamar al centro de control para tormentas eléctricas de La Unidad Minera Las
Bambas 983771000).
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto
Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una
desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(PETS)
Proyecto: “Servicio de Soporte para el Desarrollo de Investigaciones Geofísicas en Chalcobamba / Quebrada chuspiri”.
EXCAVACIÓN DE CALICATAS CON EQUIPO MECÁNICO
Unidad Minera
Área: Producción Código:
Las Bambas
Pagina 10 de 10 Versión
5. RESTRICCIONES
5.1. No alterar y/o omitir los pasos establecidos en el presente procedimiento.
5.2. Se deberá de realizar el permiso de excavación de lo contrario no se procederá con la actividad.
5.3. Comunicar al centro de control que se realizara la actividad de excavación.
5.4. Antes de Realizar la actividad, se deberá de realizar el IPERC Continuo y tener la firma del APT
5.5. Todos los operadores deben de contar con radio de comunicación Interna (MEP) y Externa (Centro de control
de La Unidad Minera Las Bambas).
5.6. Los Operadores ingresaran al área trabajo, previa autorización de La Unidad Minera Las Bambas.
CONTROL DE VERSIONES
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera
Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular
Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.