La Demanda
La Demanda
La Demanda
Es una relación que muestra las diferentes cantidades de un producto que los
consumidores desean y pueden comprar a los posibles precios del mercado durante un
tiempo determinado, suponiendo que los demás datos o circunstancias permanecen
constantes.
D= f (p)
D: termino dependiente
F (p): termino independiente
Determinates de la demanda:
Precio de bien, gastos, ingresos, precios sustitutivos, precios complementarios, números
de demandantes.
Variaciones en las cantidades demandadas: son los cambios que se producen en las
cantidades demandadas de un bien debido a las fluctuaciones del precio del respectivo
bien, a lo largo de una misma curva de demanda.
Determinantes de la oferta:
El numero de empresas que fabrican el mismo producto, la capacidad de producción de
la planta, los adelantos tecnológicos, costos de producción, naturaleza del articulo en
cuestión: perecedero y no perecedero, necesidades de liquidez, cambios climáticos y
capacidad de almacenamiento.
Modificaciones de la oferta
Variaciones en las cantidades ofrecidas: son las modificaciones que se operan en las
cantidades ofrecidas, como consecuencias de variaciones en los precios; se representan
con los movimientos a lo largo de la misma curva de oferta.
Variaciones de la curva: son los cambios que ocurren en la oferta como consecuencia de
modificaciones en los determinantes de la oferta
De la demanda inelástica.
De la demanda elástica.
De la demanda unitaria
Elasticidad De la demanda inelástica. Menor que 1
Es aquella que ante variaciones proporcionales en su precio las cantidades demandadas
de ese bien disminuirán en menor proporción que el precio del mismo. Ejemplo: bienes
de primera necesidad.