Taller Sobre Equilibrio y Equilibrio Parcial
Taller Sobre Equilibrio y Equilibrio Parcial
Taller Sobre Equilibrio y Equilibrio Parcial
Presentado Por:
Tutor:
1.- A partir de las siguientes funciones realice las tablas de oferta y demanda, grafique y
halle en precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio.
a) Q= -2P + 180; Q= 5P + 40
b) Q= 5P + 120 ; Q= P + 150
La demanda es lo que desea el consumidor, cuando sube la demanda aumentan los precios,
es decir, si aumenta la demanda, suben los precios y, por lo tanto aumenta la cantidad
demandada. De forma contraria, si disminuye la demanda bajan los precios y disminuye
la cantidad demandada.
c) Si el precio sube.
3.- Qué pasa con la curva de oferta de vivienda de interés social, “ ceteris paribus ”
si :
c) El ingreso sube.
4.- Determine qué pasa con el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio del
mercado de las gafas de sol si los precios de los pasajes aéreos suben.
5.- Determine qué pasa con el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio del mercado
de la yuca si el precio de la papa baja.
6.- Determine qué pasa con el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio del mercado
del pan si el precio sube.
7.- Defina:
El concepto de elasticidad en economía revela cuan sensible es una variable frente a las
variaciones o cambios ocurridos en otra variable que la determina. En lo que respecta a la
elasticidad de la demanda, en sentido general, existen varias variables o factores que
provocan variaciones en las cantidades que los consumidores están dispuestos a comprar en
el mercado.
Por tanto, el tema de elasticidad de demanda encierra el estudio o análisis de todos los
efectos experimentados en las cantidades demandadas causados por ciertos factores. Estos
factores pueden calificarse como factores claves.
b) Precio de equilibrio.
Es la cantidad que desean adquirir los compradores es igual a la que desean vender los
vendedores. El mercado alcanza el equilibrio al precio con el que la cantidad demandada es
igual a la ofrecida (las dos curvas se cortan). En ese equilibrio el precio no tiende a subir ni
a bajar. Naturalmente, si el precio de los bienes y servicios se incrementa, los productores
serán más proclives a ofertar una mayor cantidad de productos, mientras que a su vez, un
incremento de los precios hará reducir el número de personas que están dispuestos a
comprar esos bienes.
c) Cantidad de equilibrio.
El equilibrio del mercado es un punto en donde la cantidad de bienes demandados por los
consumidores iguala a la cantidad ofertada por las empresas. En esta situación se alcanza
un precio de equilibrio y una cantidad de equilibrio. El punto donde se intersecan las curvas
de demanda y oferta en el modelo de demanda y oferta usado por los economistas.T ambién
se define al equilibrio de mercado como una situación en donde no hay ninguna fuerza o
razón para que se produzca un cambio. Solo habrá variaciones si una fuerza externa
interviene en el mercado. Es decir, en equilibrio no hay incentivos económicos por parte de
compradores o vendedores para alterar el resultado económico producido por las fuerzas de
oferta y demanda.
8.- Cuáles son los factores que influyen en la elasticidad precio de la demanda?
En general, existen productos que son realmente sensibles a los cambios del precio. De tal
forma que un simple aumento en su precio genera una fuerte baja en las cantidades
demandada de dicho producto. Así mismo, una pequeña baja en su precio causará fuerte
reducción en las cantidades demandada del mismo.
Sí claro vendería más si tiene el precio más bajo. Porque de acuerdo con la Ley de la
demanda, la cantidad demandada y el precio de un bien se encuentran relacionados de
forma negativa, esto quiere decir que, cuando el precio aumenta la cantidad demandada
disminuye y viceversa.