Masaje Craneofacial
Masaje Craneofacial
Masaje Craneofacial
El nervio facial es uno de los 12 nervios que están unidos directamente con
el cerebro. Es un nervio mixto y doble en la cara. Tiene como funciones el
control de los movimientos de la musculatura de un lado de la cara, la
sensibilidad del oído y la amortiguación de los sonidos fuertes, controla las
lágrimas y saliva, el cierre y apertura del ojo y la parte anterior del gusto en
la lengua.
Las causas de la parálisis facial suelen ser el daño o hinchazón del nervio
facial, o daño en la zona del cerebro que envía las señales a los músculos
de la cara. La parálisis facial más frecuente es la llamada parálisis de Bell,
afectando al 40% de los casos y es idiopática. En segundo lugar de
importancia se encuentra la parálisis facial de origen traumático en un 25%
de los casos. Después, le siguen las parálisis causadas por tumores,
infecciones agudas y crónicas del oído, el virus herpes zoster, y por último
enfermedades del organismo que pueden afectar de forma secundaria al
nervio.
Parálisis facial idiopática
Infección del nervio por un virus. Es el caso del virus del herpes simple, el
virus de la influenza, o la enfermedad de Lyme.
El factor hereditario también puede ser otra posible causa de este tipo de
parálisis faciales, en la cuarta parte de pacientes afectados existen
antecedentes familiares.
Este tipo de parálisis se produce de forma aguda y brusca, siendo las
primeras 48 horas las más importantes. Los pacientes se suelen recuperar
entre 1-6 meses de forma completa en el 80% de los casos.
Cuando se produce una otitis aguda suele ser suficiente el tratamiento con
antibióticos y tiene una rápida recuperación, es poco frecuente. En el caso
de otitis crónicas suele ser imprescindible el tratamiento quirúrgico.
Parálisis facial traumática