Estrategias de Nivel Fonético
Estrategias de Nivel Fonético
Estrategias de Nivel Fonético
Docente:
Ricardo Michell
Integrantes:
Hilda Garrido
Ximena Martínez
Angela Moena
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se darán a conocer diferentes estrategias que
se utilizan para trabajar con niños que presentan dificultades o
alteraciones en el lenguaje oral yen los niveles del lenguaje, como,
fonético fonológico, pragmático, semántico, morfosintáctico.
Se dará a conocer los objetivos que se trabajaran en cada actividad
relacionada a cada nivel.
La importancia que tiene el desarrollo del lenguaje en los niños a
través de la estimulación temprana, para lograr ampliar el
vocabulario de los niños.
ARTICULAR:
Fonemas vocálicos
Dífonos vocálicos
Fonemas consonánticos
Dífonos consonánticos
IDENTIFICAR
Sílabas
Sílabas directas
Sílabas indirectas
Bisílabos
Trisílabos
Palabras poli silábicos
Articular frases simples correctamente
RECONOCER
Sonido inicial, sonido final
Realizar segmentación silábica.
Realizar praxias
Utilizar onomatopeyas
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Comunicándonos con los títeres (edad: 5 años)
OBJETIVOS A TRABAJAR EN EL NIVEL PRAGMÁTICO
Captar la atención, concentración, comprensión y la
participación activa de los alumnos (as) mediante tópicos
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Observar una obra de títeres donde se interactúe
constantemente con los niños, construyendo un diálogo de
preguntas y respuestas.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
El juego de los periodistas (edad: 6 años)
OBJETIVOS A TRABAJAR EN EL NIVEL PRAGMÁTICO:
Manejo de turnos conversacionales
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Jugar a los periodistas. Caracterizados como periodistas, hay
un entrevistado y un entrevistador, dialogan sobre un tópico
con turnos para las preguntas y respuestas (cuando uno
termina de hablar, el otro
CONCLUSIÓN.
Durante el desarrollo del presente trabajo se puede rescatar que el
lenguaje oral es la base de la comunicación humana, por lo que, su
desarrollo es fundamental para expresarse con naturalidad en
diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Además se debe mencionar que el lenguaje es fundamental para
que cada persona pueda aprender a hablar, leer, cantar, expresar,
opinar, entre otros beneficios que favorecer el desarrollo de la
comunicación a través del juego o través de sencillas actividades se
puede lograr el logro o perfeccionamiento del lenguaje, desde las
primeras etapas de vida.