Tesis Linea de Conducción Por Gravedad
Tesis Linea de Conducción Por Gravedad
Tesis Linea de Conducción Por Gravedad
UNIDAD ZACATENCO
PRESENTAN:
En la Ciudad de México, D. F., el día 26 del mes de octubre del año 2011, los que suscriben
Zaida Zamora García y Javier Emmanuel Álvarez Gusmán
A los usuarios de la información aquí contenida, no se les autoriza a reproducirla por ningún medio,
sin la autorización expresa de su autor, la cual se puede obtener solicitándola al correo
zetazetag@hotmail.com, emmanuel.alvarezg@yahoo.com, si el permiso se otorga, el usuario deberá
dar el agradecimiento correspondiente y citar la fuente del mismo.
A mis padres:
Agradezco infinitamente su apoyo, moral y económico pero sobre todo su profundo amor, Padre
te agradezco que hicieras de mí una mujer puntual y responsable, agradezco que escogieras a
Zaida como mi madre. Te amo papa. Madre, agradezco que me enseñaras a ser una mujer fuerte e
independiente, ahora que soy madre entiendo el sacrificio que una madre hace por sus hijos, te lo
agradezco y lo valoro, te agradezco que hayas escogido a Rogelio como mi padre.
A mis Hermanos:
Les agradezco su apoyo y su amor, gracias a Dios que me los dio para comprender el valor de
compartir y de siempre pensar en tres, los amo mucho hermanos, Rogelio eres mi pequeño
hermano gigante porque tienes un gran corazón, te amo. Belén, gracias por cuidar de nosotros y
gracias por ser mi amiga y mi apoyo, te amo hermana.
Sofía y Nancy las amo, Nancy, gracias por cuidar de mi hermosa sobrina y gracias por tu amistad.
Blanca, contigo conocí el valor de la verdadera amistad, te amo amiga.
Un especial agradecimiento a los ingenieros que inspiraron mi carrera, Ing. Margarita Reyes
Quintero, Ing. Juan José Zambrano Bautista, Ing. Juan Carlos Delgado Ramírez, Dios los bendiga
siempre.
Por último y no menos importante.
Mi hermosa familia
Guillermo, gracias por el regalo más grande, nuestra hija, gracias por tu apoyo, y por tu amor.
Gracias por estar a mi lado en mis mejores y peores momentos, gracias por su sensibilidad y
comprensión, gracias por tu tolerancia. Gracias por ser tú. Te amo!
Aranza, mi hermosa hija, eres mi vida entera, Gracias hija porque te veo y quiero seguir adelante
día a día, por ti siento el amor más puro que mi corazón puede sentir.
¡Gracias a la Vida¡ Qué más puedo pedir?
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho
El presente trabajo es una parte culminante de mis estudios y logros
realizados en esta etapa de mi vida, es el resultado de todos los esfuerzos
llevados a cabo para alcanzar una meta; meta en la cual han intervenido de
manera determinante las personas que con su apoyo y motivación me han
sacado adelante, con sus palabras, acciones y sobre todo su cariño
incondicional; es por ello que este logro es dedicado a mis padres Javier y
Consuelo, sin los cuales no hubiera logrado nada de lo hasta ahora hecho, a
mis hermanos Carlos y Fabiola, parte fundamental en mi vida, a mi novia Lizeth
que me ha apoyado tanto y a cada persona que en distinta medida ha
moldeado mi formación, es por ello que les agradezco infinitamente y una
pequeña muestra de ello es este trabajo.
Gracias de corazón
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
ÍNDICE GENERAL
Antecedentes ..................................................................................................................................................v
2.3 Proyección de la población al año 2030 por el método de los mínimos cuadrados .............................. 31
2.3.1 Método de los mínimos cuadrados ................................................................................................ 31
3.1.Dotación ................................................................................................................................................. 40
Bibliografía .................................................................................................................................................... xv
i
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
ii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Introducción
El agua en nuestro país, al igual que en todo el mundo, siempre ha tenido un gran
valor debido a la estrecha relación que guarda con los procesos vitales y con el
desarrollo de cualquier actividad humana. Su adecuado aprovechamiento es
condición básica para superar los desafíos del presente y preservar las
posibilidades del futuro.
Por todo esto el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua
del Estado de México (CAEM), realiza estudios, proyectos y obras de agua potable
y alcantarillado, además regula y conduce el agua en bloque que recibe de la
Federación y la entrega para su distribución a los Organismos Operadores
Municipales, que son responsables de ampliar, conservar, operar y administrar
estos servicios.
iii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
iv
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Antecedentes
“La Zona Metropolitana del Valle de México, una zona metropolitana con más de
19 millones de habitantes, incluyendo el Distrito Federal con más de 9 millones de
habitantes, se enfrenta a enormes retos en relación con el agua. Entre estos, se
incluyen la sobreexplotación del agua subterránea, el hundimiento de tierra, el
riesgo de grandes inundaciones, el impacto de la creciente urbanización, la baja
calidad del agua y su uso ineficiente, así como el bajo tratamiento de aguas
residuales y problemas de sanidad sobre la reutilización de estas en agricultura y
la recuperación limitada de costos.
v
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Entre las últimas respuestas a los retos del agua de la Zona Metropolitana del
Valle de México se encuentra, una ambiciosa campaña de conservación del agua
iniciada en 1989, así como un aumento de la medición y una reducción de las
fugas con la participación del sector privado iniciados a principios de los años
90.”(wikipedia.org, 2009)
vi
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Una población se abastece de agua con varios propósitos: para beber y cocinar,
lavado de ropa y utensilios, sistemas de calefacción y acondicionamiento de aire,
riego de prados y jardines, ornatos de fuentes o cascadas, fines industriales y
comerciales, eliminar los desechos industriales y domésticos (aguas negras),
protección de la vida y la propiedad, usándola contra el fuego, etc.
Fuente de abastecimiento
Obra de captación
Línea de conducción
Planta potabilizadora
Regularización
Línea de alimentación y red de distribución
No en todos los casos se sigue el mismo orden, ni con todas las obras, a
continuación se presenta un esquema típico.
vii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Fuente:(wikipedia.org, 2009)
Para estos fines se llevan a cabo actividades que norman el criterio del ingeniero
con relación al medio en que va a operar.
viii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Los aspectos que debemos analizar parael estudio de una población son:
Explicación del contenido de cada dato general que el ingeniero debe recabar:
Datos históricos: Este punto se refiere a los sucesos históricos que han influido en
la evolución de la población objeto del estudio.
ix
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Servicios públicos: En este punto se describen todos los servicios con que cuenta
la población, como son: agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y puntos de
toma, etc.
x
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
xi
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Metodología
Con el fin de contar con toda la información necesaria para el desarrollo del
proyecto, se recopilaron y se revisaron los datos disponibles en dependencias
como la Comisión Nacional del Agua (CNA), la Comisión del Agua del Estado de
México (CAEM), el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática) COESPO (Consejo Estatal de Población) entre otros.
xii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
13
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Para efectos de los estudios preliminares que se llevan a cabo en este trabajo, a
continuación se desarrollan en forma individual las características y servicios con
los que cuenta el Municipio de Chalco y el Municipio de Valle de Chalco
respectivamente.
a) Localización
14
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
La zona urbana de Chalco está integrada por barrios y colonias. En los barrios se
localiza el Centro Histórico del Municipio. La mayoría de las colonias son de nueva
creación, razón por la cual carecen de servicios como centros educativos, centros
de salud, pavimentación, agua potable, drenaje y energía eléctrica.
b) Vías de comunicación
El Municipio de Chalco cuenta con una red de carreteras de 91.10 Km las cuales
comunican al Municipio con el D.F., Estados de Puebla y Morelos, con los
Municipios de La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Tlalmanalco,
Amecameca, Ozumba, Tepetlixpa, Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla y
Cocotitlán. (Ver Anexo B: Mapa de Vías de comunicación).
c) Características físicas.
Topografía
El Municipio de Chalco tiene una orografía con tres características de relieve: zona
accidental 33% del territorio, se localiza al sur del Municipio, así como los cerros
de Tlapipi, el Papayo, el Pedregal de Teja, Coleto e Ixtlaltetlac. La zona semiplana
representa el 20% de la superficie ubicándose al oeste de San Martín
15
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Hidrología
Clima
16
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
75%
88%
Drenaje
Energía Electrica
Agua Entubada
98%
17
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Sólo existe una plaza comercial que es una nueva creación, tiendas de ropa,
zapaterías, papelerías, tlapalerías y ferreterías, farmacias, abarrotes, agencias
funerarias, restaurantes y mueblerías.
Los servicios con los que cuenta la cabecera municipal son suficientes para
atender la demanda, ofreciéndose casa de huéspedes, hoteles y moteles, así
como agencia de viajes. (Chalco M. d., 2009)
18
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
* IX 1970
*X 1980
1
* XI 1990 108,519
** 1995 175,521
19
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Representa el 0.22 % de la
Superficie 23,472
superficie total del Edo. De
has.
México
Población al año
Población al año
Proyección de Población³
20
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
a) Localización
El Municipio está ubicado en un valle que es el lecho del antiguo Lago de Chalco y
en éste lugar dio inicio el Programa Nacional de Solidaridad.
Limita al norte con los Municipios Ixtapaluca y Los Reyes, al oriente con Chalco y
al sur con el Distrito Federal (delegación de Tláhuac). Sus coordenadas
geográficas extremas son: máximas 19º20’21’’ latitud norte y 98º58’34’’ longitud
oeste; mínimas 19º13’30’’ latitud norte y 98º54’30’’ de longitud oeste, respecto del
meridiano de Greenwich, a una altura promedio de 2,235 msnm.(Ver anexo A:
Mapa de Localización).
21
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
b) Vías de comunicación
Las principales vialidades del Municipio son las siguientes: Línea del ferrocarril
México-Cuautla, carretera federal México-Puebla, autopista México-Puebla,
prolongación de la avenida López Mateos y la carretera Tláhuac-Chalco, las
avenidas Cuauhtémoc, Alfredo del Mazo, Isidro Fabela y López Mateos.(Ver
Anexo B:Mapa de Vías de comunicación).
b)Características físicas
Topografía
Dentro del territorio municipal sólo se ubican los cerros de Xico y del Marqués, dos
cuerpos volcánicos con pendientes entre 10 y 30% con una altura de 100 metros
sobre el nivel medio del valle y que cubren una superficie de 250 hectáreas. (Ver
Anexo C: Mapa Topográfico).
22
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Hidrología
Hacia la parte oeste del territorio municipal se localiza el canal de la Asunción San
Miguel Xico que descarga sus aguas en las lagunas de oxidación de la delegación
Tláhuac.
Clima
23
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
58%
96%
Drenaje
Energía Electrica
Agua Entubada
99%
En cuanto al drenaje representa una cobertura del 58% de las viviendas; el déficit
es bastante alto (42%), por lo que con frecuencia se presentan problemas de
salud entre la población.
24
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
25
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
A continuación mostramos una tabla del resumen de los censos de población del
Municipio de Valle de Chalco.
* IX 1970
*X 1980
* XI 1990 195,396
** 1995 287,073
26
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Representa el 0.22 % de la
México
Población al año
Población al año
Proyección de Población³
27
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
28
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Los Municipios han sufrido en las últimas tres décadas un fuerte impacto
demográfico que repercutió a nivel nacional, dicho proceso modificó su estructura
de crecimiento y distribución de la población, así como sus relaciones
socioeconómicas.
29
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
30
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Ajuste Lineal
P = a + bt
Donde:
31
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
N t iPi t i Pi
P b t b
N t i2 t i
i i
a 2
N
N t i Pi t i Pi
r
N t i
2 2
t i N Pi 2 Pi
2
Ajuste No Lineal
a) Ajuste Exponencial
P = aebt
ln P1 b ti
N t i ln Pi t i ln Pi
b
N
ae
N t i2 t i
2
32
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Donde:
ln = Logaritmo natural
N t i ln Pi t i ln Pi
r
N t t N lnP lnP
2
i i
2
i
2
i
2
b) Ajuste Logarítmico
P = a + b (Ln t)
N i i i i
c) Ajuste Potencial
P = atb
N ln t i ln Pi ln t i ln Pi
N ln t i ln Pi ln t i ln Pi r
ae
lnP1 b ln t i
N b
N ln t i ln t i
2 2 N ln t ln t N lnP lnP
i
2
i
2
i
2
i
2
33
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Tabla 6.- Tablas de Cálculo del Método de Mínimos Cuadrados del Municipio de Chalco
Municipio de Chalco
Cálculo de Sumatorias
Número de
N Año t habitantes
P t2 P2 txp LnP Lnt t x LnP P x Lnt (LnP)2 (Lnt)2 (Lnt) x (LnP)
1 2000 220,179 4,000,000 48,478,792,041 440,358,000 12.30 7.60 24,604.39 1,673,559.10 151.34 57.77 93.51
2 2005 257,403 4,020,025 66,256,304,409 516,093,015 12.46 7.60 24,979.09 1,957,137.80 155.21 57.81 94.73
3 2010 310,130 4,040,100 96,180,616,900 623,361,300 12.64 7.61 25,415.94 2,358,814.67 159.89 57.85 96.17
SUMAS 6,015 787,712 12,060,125 210,915,713,350 1,579,812,315 37.41 22.81 74,999.42 5,989,511.57 466.45 173.43 284.41
Ecuaciones de Ajuste
Tipo de Coeficientes Factor
Ajuste a b r Ecuación de ajuste
Lineal -17,772,604.83 8,995.10 0.995086 P = -17,772,604.83 + 8,995.10 t
0.034255 t
Exponencial 3.86E-25 0.034255 0.998712 P= 3.86E-25 e
Logarítmico -136,855,855.55 18,033,836.90 0.995014 P = -136,855,855.55 + 18,033,836.90 lnt
Potencial 4.27E-222 68.68 0.998675 P= 0.00 t 68.68
34
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Proyecciones de población
Métodos o modelos
Año
Logarítmico Lineal Exponencial Potencial
2,011 316,494 316,541 319,329 ---
2,012 325,459 325,536 330,457 ---
2,013 334,420 334,531 341,973 ---
2,014 343,377 343,527 353,890 ---
2,015 352,329 352,522 366,223 ---
2,016 361,276 361,517 378,985 ---
2,017 370,220 370,512 392,192 ---
2,018 379,158 379,507 405,860 ---
2,019 388,093 388,502 420,003 ---
2,020 397,022 397,497 434,640 ---
2,021 405,948 406,492 449,786 ---
2,022 414,869 415,487 465,461 ---
2,023 423,785 424,482 481,681 ---
2,024 432,698 433,478 498,467 ---
2,025 441,605 442,473 515,838 ---
2,026 450,509 451,468 533,814 ---
2,027 459,408 460,463 552,417 ---
2,028 468,302 469,458 571,668 ---
2,029 477,193 478,453 591,590 ---
2,030 523 487,448 612,206 ---
35
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Tabla 8.- Tablas de Cálculo del Método de Mínimos Cuadrados del Municipio de Valle de Chalco
Cálculo de Sumatorias
Número de
N Año t habitantes
P t2 P2 txp LnP Lnt t x LnP P x Lnt (LnP)2 (Lnt)2 (Lnt) x (LnP)
1 2000 323,474 4,000,000 104,635,428,676 646,948,000 12.69 7.60 25,373.75 2,458,694.32 160.96 57.77 96.43
2 2005 332,279 4,020,025 110,409,333,841 666,219,395 12.71 7.60 25,491.03 2,526,449.93 161.64 57.81 96.67
3 2010 357,645 4,040,100 127,909,946,025 718,866,450 12.79 7.61 25,702.47 2,720,208.53 163.51 57.85 97.26
SUMAS 6,015 1,013,398 12,060,125 342,954,708,542 2,032,033,845 38.19 22.81 76,567.24 7,705,352.78 486.11 173.43 290.36
Ecuaciones de Ajuste
Tipo de Coeficientes Factor
Ajuste a b r Ecuación de ajuste
Lineal -6,513,486.17 3,417.10 0.963011 P = -6,513,486.17 + 3,417.10 t
0.010042 t
Exponencial 6.08E-04 0.010042 0.965782 P= 6.08E-04 e
Logarítmico -51,744,617.97 6,849,887.68 0.962816 P = -51,744,617.97 + 6,849,887.68 lnt
Potencial 1.13E-61 20.13 0.965595 P= 2.44E+77 t 20.13
36
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Proyecciones de población
Métodos o modelos
Año
Logarítmico Lineal Exponencial Potencial
2011 358,281 358,302 358,453 ---
2012 361,687 361,719 362,071 ---
2013 365,090 365,136 365,725 ---
2014 368,492 368,553 369,417 ---
2015 371,893 371,970 373,145 ---
2016 375,291 375,387 376,911 ---
2017 378,688 378,805 380,715 ---
2018 382,083 382,222 384,558 ---
2019 385,477 385,639 388,439 ---
2020 388,869 389,056 392,359 ---
2021 392,259 392,473 396,319 ---
2022 395,648 395,890 400,319 ---
2023 399,034 399,307 404,360 ---
2024 402,420 402,724 408,441 ---
2025 405,803 406,141 412,563 ---
2026 409,185 409,558 416,727 ---
2027 412,565 412,976 420,933 ---
2028 415,944 416,393 425,181 ---
2029 419,320 419,810 429,473 ---
2030 422,696 423,227 433,807 ---
37
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
38
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
39
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
3.1.Dotación
CONCEPTO DOTACIÓN
Jardín 5 lts/hab/día
40
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
De 18 a 22 Semicálido
De 12 a 17.9 Templado
De 5 a 11.9 Semifrío
Fuente:(Agua, 1994)
41
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
DP
Q
med 86,400
Donde:
42
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
86,400 Segundos/día
Tabla 13.- Resultado de Gasto medio
Este gasto se define como el mayor que se presenta durante una hora en el día de
máximo consumo durante un año, y se obtiene a partir del gasto máximo diario
multiplicado por un factor llamado “Coeficiente de Variación Horaria”, el cual de
acuerdo al MAPAS se tiene un valor de 1.55, por lo que se obtiene:
43
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Regularización
44
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
45
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
…………………………………………………….. 1
……………………………..……………………….2
……………………………………………….………..3
……………………………………………………4
(Alegría, 2002)
Datos:
Q= 3.39 m³/s
L=8498.55 m
K=0.0005
Hf=49.01
S=0.0058
d= 1.09
46
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
47
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
48
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Una vez obtenidos los gastos de servicio para las Cabeceras Municipales quedó
definido el gasto de diseño para la línea de conducción, que tiene un valor de:
Valle de Chalco 1.40 m³/seg y Chalco 1.99 m³/seg, por lo tanto, el gasto de
proyecto en el tramo se define de 3.39 m³/seg.
Fuente:(Google, 2010)
49
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
50
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Ecuación de Darcy-Weisbach.
hf = ƒ (LV2 / D 2g)…………………………………..1
Donde:
ƒ= Coeficiente de pérdidas
51
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Re = V D / v……………………………..3
Donde:
v = Viscosidad cinemática del fluido en m2/s; del agua es de 0.000001 m²/s a 20º
C.
Se han planteado expresiones aproximadas en las cuales aparece una sola vez el
factor de fricción, tal es el caso de la desarrollada por Swamee y Jain en 1976,
siendo ésta la que utilizamos en el análisis de pérdidas por fricción de la línea:
52
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
tuberías es la siguiente:
Material ξ en mm
Fuente:(Agua, 1994)
53
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Q = A V ………………………………………………1
Donde:
Q = Gasto (m³/s)
54
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Por lo tanto:
V = Q / A ……………………………………………..2
Fuente:(Agua, 1994)
55
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
56
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
TUBERÍA DE POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA M $9,093.14 1.030000 $9,365.93
DE VIDRIO (PRFV) PARA SISTEMAS DE RED DE
AGUA POTABLE CON DIÁMETRO DE 1100 MM
MATERIALES
COPLE DE POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA PZA $7,706.80 1.000000 $7,706.80
DE VIDRIO DE 1100 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $7,706.80
Costo directo $7,706.80
INDIRECTOS % 0.090000 $693.61
SUBTOTAL $8,400.41
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $12.60
SUBTOTAL $8,413.01
UTILIDAD % 0.050000 $420.65
PRECIO UNITARIO $8,833.66
(* OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 66/100 M.N. *)
57
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
AGUA M3 $31.50 3.141000 $98.94
Subtotal: MATERIALES $98.94
MANO DE OBRA
CUADRILLA 27 (1 TECNICO + 1 PEON) JOR $742.43 0.025000 $18.56
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.040000 $61.63
CUADRILLA 01 (1 PEON) JOR $297.19 0.030000 $8.92
Subtotal: MANO DE OBRA $89.11
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.400000 $122.99
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
BOMBA DE PRUEBAS ELÉCTRICA HOR $17.52 0.333333 $5.84
HERRAMIENTA MENOR % $89.11 0.030000 $2.67
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $139.79
Costo directo $327.84
INDIRECTOS % 0.090000 $29.51
SUBTOTAL $357.35
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $0.54
SUBTOTAL $357.88
UTILIDAD % 0.050000 $17.89
PRECIO UNITARIO $375.78
(* TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 78/100 M.N. *)
58
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 11°15', CON DOS ENCHUFES, DE PZA $37,706.70 1.000000 $37,706.70
POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO
DE 1100 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $37,706.70
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.030000 $21.76
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.010000 $15.41
Subtotal: MANO DE OBRA $37.16
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.050000 $15.37
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $37.16 0.030000 $1.11
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $24.77
Costo directo $37,768.64
INDIRECTOS % 0.090000 $3,399.18
SUBTOTAL $41,167.82
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $61.75
SUBTOTAL $41,229.57
UTILIDAD % 0.050000 $2,061.48
PRECIO UNITARIO $43,291.05
(* CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 05/100 M.N. *)
59
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 45°, CON DOS ENCHUFES, DE PZA $67,872.00 1.000000 $67,872.00
POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO
DE 1100 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $67,872.00
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.030000 $21.76
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.010000 $15.41
Subtotal: MANO DE OBRA $37.16
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.100000 $30.75
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $37.16 0.030000 $1.11
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $40.15
Costo directo $67,949.32
INDIRECTOS % 0.090000 $6,115.44
SUBTOTAL $74,064.76
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $111.10
SUBTOTAL $74,175.85
UTILIDAD % 0.050000 $3,708.79
PRECIO UNITARIO $77,884.65
(* SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 65/100 M.N. *)
60
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 22°30', CON DOS ENCHUFES, DE PZA $37,706.70 1.000000 $37,706.70
POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO
DE 1100 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $37,706.70
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.050000 $36.26
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.020000 $30.81
Subtotal: MANO DE OBRA $67.08
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.200000 $61.50
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $67.08 0.030000 $2.01
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $71.80
Costo directo $37,845.58
INDIRECTOS % 0.090000 $3,406.10
SUBTOTAL $41,251.68
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $61.88
SUBTOTAL $41,313.56
UTILIDAD % 0.050000 $2,065.68
PRECIO UNITARIO $43,379.23
(* CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS 23/100 M.N. *)
61
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 90°, CON DOS ENCHUFES, DE PZA $101,808.00 1.000000 $101,808.00
POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO
DE 1100 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $101,808.00
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.050000 $36.26
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.030000 $46.22
Subtotal: MANO DE OBRA $82.48
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.200000 $61.50
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $82.48 0.030000 $2.47
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $72.26
Costo directo $101,962.75
INDIRECTOS % 0.090000 $9,176.65
SUBTOTAL $111,139.39
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $166.71
SUBTOTAL $111,306.10
UTILIDAD % 0.050000 $5,565.31
PRECIO UNITARIO $116,871.41
(*CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN PESOS 41/100 M.N. *)
62
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 11°15', DE POLIÉSTER REFORZADO PZA $37,706.70 1.000000 $37,706.70
CON FIBRA DE VIDRIO DE 1100 MM DE DIÁMETRO
63
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 45°, DE POLIÉSTER REFORZADO CON PZA $67,872.00 1.000000 $67,872.00
FIBRA DE VIDRIO DE 1100 MM DE DIÁMETRO
BRIDA DE LONGITUD ESTÁNDAR DE 1100 MM DE PZA $24,250.90 1.000000 $24,250.90
DIÁMETRO
JUNTA EPDM DE ALMA METÁLICA ASME DE 1100 PZA $2,966.67 1.000000 $2,966.67
MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $95,089.57
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.035000 $25.38
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.020000 $30.81
Subtotal: MANO DE OBRA $56.20
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.200000 $61.50
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $56.20 0.030000 $1.69
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $71.48
Costo directo $95,217.24
INDIRECTOS % 0.090000 $8,569.55
SUBTOTAL $103,786.79
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $155.68
SUBTOTAL $103,942.47
UTILIDAD % 0.050000 $5,197.12
PRECIO UNITARIO $109,139.60
(* CIENTO NUEVE MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE PESOS 60/100 M.N. *)
64
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO DE 22°30', DE POLIÉSTER REFORZADO PZA $37,706.70 1.000000 $37,706.70
CON FIBRA DE VIDRIO DE 1100 MM DE DIÁMETRO
65
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
TEE CON DOS ENCHUFES Y DERIVACIÓN CON PZA $118,143.60 1.000000 $118,143.60
BRIDA, DE POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA
DE VIDRIO DE 1100X300 MM DE DIÁMETRO
BRIDA DE LONGITUD ESTÁNDAR DE 300 MM DE $3,628.70 1.000000 $3,628.70
DIÁMETRO
JUNTA EPDM DE ALMA METÁLICA ASME DE 300 $213.80 1.000000 $213.80
MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $121,986.10
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.050000 $36.26
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.025000 $38.52
Subtotal: MANO DE OBRA $74.78
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.200000 $61.50
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $74.78 0.030000 $2.24
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $72.03
Costo directo $122,132.91
INDIRECTOS % 0.090000 $10,991.96
SUBTOTAL $133,124.87
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $199.69
SUBTOTAL $133,324.56
UTILIDAD % 0.050000 $6,666.23
PRECIO UNITARIO $139,990.79
(* CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA PESOS 79/100 M.N. *)
66
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
TEE CON DOS ENCHUFES Y DERIVACIÓN CON PZA $130,917.00 1.000000 $130,917.00
BRIDA, DE POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA
DE VIDRIO DE 1100X600 MM DE DIÁMETRO
BRIDA DE LONGITUD ESTÁNDAR DE 600 MM DE $9,061.50 1.000000 $9,061.50
DIÁMETRO
JUNTA EPDM DE ALMA METÁLICA ASME DE 600 $567.20 1.000000 $567.20
MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $140,545.70
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.050000 $36.26
CUADRILLA 26 (1 TUBERO + 4 PEONES) JOR $1,540.65 0.025000 $38.52
Subtotal: MANO DE OBRA $74.78
EQUIPO Y HERRAMIENTA
RETROEXCAVADORA HOR $307.48 0.200000 $61.50
GENERADOR DE CORRIENTE WACKER S/ HOR $24.86 0.333333 $8.29
OPERADOR
HERRAMIENTA MENOR % $74.78 0.030000 $2.24
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $72.03
Costo directo $140,692.51
INDIRECTOS % 0.090000 $12,662.33
SUBTOTAL $153,354.84
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $230.03
SUBTOTAL $153,584.87
UTILIDAD % 0.050000 $7,679.24
PRECIO UNITARIO $161,264.11
(* CIENTO SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 11/100 M.N. *)
67
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
CODO, BOLA Y PLATO QUIEBRA CHORRO DE PZA $681.00 1.000000 $681.00
FIERRO FUNDIDO DE 44 KG
Subtotal: MATERIALES $681.00
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.050000 $36.26
Subtotal: MANO DE OBRA $36.26
EQUIPO Y HERRAMIENTA
HERRAMIENTA MENOR % $36.26 0.030000 $1.09
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $1.09
Costo directo $718.35
INDIRECTOS % 0.090000 $64.65
SUBTOTAL $783.00
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $1.17
SUBTOTAL $784.18
UTILIDAD % 0.050000 $39.21
PRECIO UNITARIO $823.38
(* OCHOCIENTOS VEINTITRES PESOS 38/100 M.N. *)
68
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
UNIÓN RECTA BRIDA - ESPIGA MOLDEADA DE PZA $2,895.00 1.000000 $2,895.00
FIERRO FUNDIDO DE 200 MM DE DIÁMETRO Y 400
MM DE LONGITUD
Subtotal: MATERIALES $2,895.00
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.010000 $7.25
Subtotal: MANO DE OBRA $7.25
EQUIPO Y HERRAMIENTA
HERRAMIENTA MENOR % $7.25 0.030000 $0.22
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $0.22
Costo directo $2,902.47
INDIRECTOS % 0.090000 $261.22
SUBTOTAL $3,163.69
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $4.75
SUBTOTAL $3,168.44
UTILIDAD % 0.050000 $158.42
PRECIO UNITARIO $3,326.86
(* TRES MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS PESOS 86/100 M.N. *)
69
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
MATERIALES
VÁLVULA COMBINADA SERIE 4200 DE ACERO PZA $7,073.00 1.000000 $7,073.00
INOXIDABLE DE 250 MM DE DIÁMETRO
Subtotal: MATERIALES $7,073.00
MANO DE OBRA
CUADRILLA 11 (1 FONTANERO + 1 AYUDANTE) JOR $725.24 0.010000 $7.25
Subtotal: MANO DE OBRA $7.25
EQUIPO Y HERRAMIENTA
HERRAMIENTA MENOR % $7.25 0.030000 $0.22
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $0.22
Costo directo $7,080.47
INDIRECTOS % 0.090000 $637.24
SUBTOTAL $7,717.71
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $11.58
SUBTOTAL $7,729.29
UTILIDAD % 0.050000 $386.46
PRECIO UNITARIO $8,115.75
(* OCHO MIL CIENTO QUINCE PESOS 75/100 M.N. *)
MANO DE OBRA
CUADRILLA 09 (2 PEONES) JOR $325.50 0.015000 $4.88
Subtotal: MANO DE OBRA $4.88
EQUIPO Y HERRAMIENTA
HERRAMIENTA MENOR % $4.88 0.030000 $0.15
Subtotal: EQUIPO Y HERRAMIENTA $0.15
Costo directo $5.03
INDIRECTOS % 0.090000 $0.45
SUBTOTAL $5.48
FINANCIAMIENTO % 0.001500 $0.01
SUBTOTAL $5.49
UTILIDAD % 0.050000 $0.27
PRECIO UNITARIO $5.76
(* CINCO PESOS 76/100 M.N. *)
70
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
AF13DD Trazo y nivelación para desplante de estructura para obra hidráulica, con equipo de topográfia, m2 16,147.25
incluye: materiales para señalamiento.
BI12B Cortes con sierra en pavimentos de concreto, incluye: el suministro del agua puesto en
el sitio de los trabajos, disco de corte en la parte proporcional que le corresponda; la
mano de obra, el equipo y la herramienta necesarios para la correcta ejecución.
BI12BF Corte con sierra en pavimento de concreto asfáltico, con profundidad mayor a 5 cm. m 16,997.10
BL13KC Demolición por medios mecánicos de pavimento de concreto asfáltico, en cualquier zona. m3 1,211.04
BN15 Carga por medios manuales y acarreo en camión volteo de materiales producto de
extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de árboles,
materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y estaciones
subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera, incluye: los
señalamientos y protección de seguridad, la carga, el vehículo para el acarreo,
descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activos en el ciclo, la herramienta y
el equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
BN15EB Carga manual, acarreo en camión al primer kilómetro y descarga, de material de demolición de m3 242.21
carpeta asfáltica, volumen medido colocado.
BN15EC Acarreo en camión, de material de demolición de concreto asfáltico, kilómetros subsecuentes, m3-km 24,220.87
zona urbana.
BN16 Carga por medios mecánicos y acarreo en camión volteo de materiales producto de
extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de árboles,
materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y estaciones
subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera, incluye: los
señalamientos y protección de seguridad, la mano de obra de apoyo, el vehículo para
el acarreo, descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activo en el ciclo, la
herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
BN16EB Carga mecánica, acarreo en camión al primer kilómetro y descarga, de material de demolición m3 968.83
de carpeta asfáltica, volumen medido colocado.
71
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
BG Excavaciones por medios mecánicos, en terrenos seco y saturado, zonas "A" "B" y "C",
clases "I, II, II-A y III", con extracción al nivel del terreno natural, incluye: el suministro
de los materiales en la parte proporcional que le corresponda para las señales; la
mano de obra para el apoyo en las operaciones mecánicas, afine de taludes y fondo de
la zanja, limpieza, la maquinaria, la herramienta y el equipo necesarios para la
correcta ejecución de los trabajos. Norma de Construcción G. D. F. 3.01.01.006.
BG15C Excavación por medios mecánicos para formación de zanjas de terreno seco, zona "A",
clase II, con extracción a borde de zanja, medido en banco.
BG15CC Excavación por medios mecánicos, zona "A", clase II, de 2,01 a 4,00 m de profundidad. m3 35,443.20
BN15 Carga por medios manuales y acarreo en camión volteo de materiales producto de
extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de árboles,
materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y estaciones
subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera, incluye: los
señalamientos y protección de seguridad, la carga, el vehículo para el acarreo,
descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activos en el ciclo, la herramienta y
el equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
BN15BB Carga manual, acarreo en camión al primer kilometro y descarga, de material fino o granular, m3 3,544.32
volumen medido en banco.
BN16 Carga por medios mecánicos y acarreo en camión volteo de materiales producto de
extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de árboles,
materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y estaciones
subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera, incluye: los
señalamientos y protección de seguridad, la mano de obra de apoyo, el vehículo para
el acarreo, descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activo en el ciclo, la
herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
BN16BB Carga mecánica, acarreo en camión al primer kilometro y descarga, de material fino o granular, m3 31,898.88
volumen medido en banco.
BN16BC Acarreo en camión, de material fino o granular, kilometros subsecuentes, zona urbana. m3-km 708,864.06
02 OBRA HIDRÁULICA
BO14B Relleno de zanjas con material producto de la excavación, o con material proveniente
de banco (tepetate), compactado por medios mecánicos, en diferentes grados de
compactación, el precio unitario incluye: el suministro del agua para la humedad
óptima del material, la mano de obra para la carga, acarreo libre, colocación en la
zanja en capas, extendido, nivelación, incorporación de agua, compactación, retiro del
material sobrante, limpieza, la maquinaria, el equipo y la herramienta necesarios para
la correcta ejecución de los trabajos.
BO14BC Relleno de zanjas con material producto de la excavación. compactado al 90% próctor con m3 2,018.41
rodillo vibratorio, incluye: acarreo libre hasta 20 m, incorporación de agua medido compacto.
ND12 Camas con material de arena, tezontle o grava, para asiento de conductos, ejecutado a
mano, el precio unitario incluye: los materiales puestos en el sitio de los trabajos,
desperdicios; la mano de obra para el acarreo libre horizontal y vertical, extendido,
nivelación, compactación, retiro del material sobrante, limpieza, la herramienta y el
equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
72
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
ND12BB Cama de arena para asientos de ductos, incluye: acarreo libre a 20,00 m. m3 2,745.03
ND12EB Relleno compactado acostillado de material producto de la excavación en zanja. m3 9,685.53
STPRFV-2000 Suministro de tubería de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV) para sistemas de red de m 8,498.55
agua potable con diámetro nominal de 1100 mm fabricada bajo el sistema de enrollamiento
continuo de acuerdo con las normas AWWA-C950 y ASTM-D3517, en tramos de 12.00 m con
unión de acuerdo a la norma ISO/DIS-8639 y ASTM-D4161 a base de coples con sello
elastomérico de acuerdo a la norma ISO 4633-681-1. Incluye: fletes al sitio de los trabajos,
manguitos (union), sellos (empaques), maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los
trabajos, material certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000".
SCPRFV-2000 Suministro de cople de poliéster reforzado con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, con una pza 706.00
presión nominal de 1 kg/cm2. De acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-4633.
Incluye: fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los
trabajos, material certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000".
ITPRFV-2000 Instalación de tubería de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV) con diámetro nominal de m 8,498.55
1100 mm en tramos de 12.00 m la instalación se realizará de acuerdo a la norma oficial
mexicana: NOM-013-CNA-2000, con unión de acuerdo a la norma ISO/DIS-8639 y ASTM-D4161
a base de coples con sello elastomérico de acuerdo a la norma ISO 4633-681-1 . Incluye:
acarreos de tubería dentro de la obra, colocación en zanja, instalación de coples, prueba de
hermeticidad, materiales consumibles, mano de obra, herramienta y equipo necesario.
SICPRFV-11 Suministro e instalación de codo de 11°15', con dos enchufes, de poliéster reforzado con fibra de pza 18.00
vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-45 Suministro e instalación de codo de 45°, con dos enchufes, de poliéster reforzado con fibra de pza 5.00
vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-22 Suministro e instalación de codo de 22°30', con dos enchufes, de poliéster reforzado con fibra de pza 4.00
vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-90 Suministro e instalación de codo de 90º, con dos enchufes, de poliéster reforzado con fibra de pza 2.00
vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-11-2 Suministro e instalación de codo de 11°15', con enchufe y brida, de poliéster reforzado con fibra pza 1.00
de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-45-2 Suministro e instalación de codo de 45°, con enchufe y brida, de poliéster reforzado con fibra de pza 5.00
vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
73
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
SICPRFV-22-2 Suministro e instalación de codo de 22°30, con enchufe y brida, de poliéster reforzado con fibra pza 4.00
de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-
4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de
descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SITPRFV- 300 Suministro e instalación de tee con dos enchufes y derivación con brida, de poliéster reforzado pza 14.00
con fibra de vidrio de 1100x300 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM
D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos,
maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con
respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
SITPRFV- 600 Suministro e instalación de tee con dos enchufes y derivación con brida, de poliéster reforzado pza 10.00
con fibra de vidrio de 1100x600 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM
D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos,
maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con
respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
SIPQC-18 Suministro e instalación de plato quiebra chorro de fierro fundido de 44 kg incluye: materiales, pza 10.00
mano de obra, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SIURB-200 Suministro e instalación de unión recta brida - espiga moldeada de fierro fundido de 200 mm de pza 10.00
diámetro y 400 mm de longitud. Incluye: materiales, mano de obra, equipo, herramienta y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
OJ22IH Reducción de fierro fundido, de 305 a 254 mm ( 12" a10" ) de diámetro. pza 14.00
OJ22NG Reducción de fierro fundido, de 610 a 203 mm ( 24" a8" ) de diámetro. pza 10.00
OJ13CI Carrete largo de fierro fundido de 305 mm ( 12" ) de diámetro. pza 15.00
OJ13CN Carrete largo de fierro fundido de 610 mm ( 24" ) de diámetro. pza 10.00
OK Válvulas con interiores de hierro para seccionar las redes, el precio unitario incluye: el
suministro de la válvula puesta en el sitio de los trabajos; la mano de obra para la el
acarreo libre horizontal y vertical, presentación, instalación, atornillado, pruebas,
limpieza, la herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de los
trabajos. Norma de Construcción G. D. F. 3.01.01.025.
OK12BN Válvula de compuerta vástago fijo de 610 mm ( 24" ) de diámetro. pza 10.00
SIVALV-250 Suministro e instalación de válvula de admisión y expulsión de aire de 250 mm de diámetro y pza 14.00
eliminadora de aire de 3/16" de diámetro. Incluye: material, mano de obra, equipo, herramienta,
fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, y
todo lo necesario para su correcta ejecución.
74
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
OL12 Construcción de cajas tipo para operación de válvulas, el precio unitario incluye:
plantilla de concreto resistencia normal f´c= 150 kg/cm2 de 5 cm de espesor, losa de
fondo con concreto resistencia normal f´c= 200 kg/cm2 de 15 cm de espesor armada con
acero del no. 3 a cada 20 cm en ambos lados, muro de tabique rojo recocido de 28 cm
de espesor junteado con mortero cemento arena 1:5 a tizón, aplanado en pared interior
con mortero cemento arena1:6, cimbra descimbra acabado común, losa tapa con
concreto resistencia normal f´c= 250 kg/cm2 de 27 cm de espesor armada con parrilla
doble de acero del no. 4 a cada 15 cm en ambos lados, dalas de concreto resistencia
normal f´c= 250 kg/cm2 de 28 X 47 cm armadas con acero del no. 4 y estribos del no. 3 a
cada 20 cm, castillos de 28 X 28 cm de concreto resistencia normal f´c= 250 kg/cm2
armados con acero del no. 4 y estribos del no. 3 a cada 20 cm, contramarco, marco y
tapa de fierro, se consideran los materiales, la mano de obra, la herramienta y el
equipo necesarios, no incluye excavación.
OL12FC Construcción de caja tipo 5-4-B de 2.26 x 2.86 m para operación de válvulas, incluye pza 24.00
contramarcos con cuatro marcos y sus tapas de fierro, Fernández.
Q Obras Viales
QB13BB Conformación y compactación al 90% Próctor, de la capa subrasante, con motoconformadora y m2 16,147.25
aplanadora de rodillos lisos, incluye: tendido del material e incorporación del agua.
QC13 Construcción de sub base con grava cementada o controlada, compactada al 95%
próctor, el precio unitario incluye: la grava, agua, desperdicios; la mano de obra de
apoyo requerida en la maquinaria, para la homogeneización, el tendido, nivelación,
riego de agua, compactación, la maquinaria, el equipo y la herramienta necesarios
para la correcta ejecución de los trabajos.
QC13BB Sub-base con grava cementada con acarreo libre del material al primer kilómetro. m3 8,073.62
QC13BC Acarreo en camión, de grava cementada, kilómetros subsecuentes, zona urbana. m3-km 96,883.47
QD12B Construcción de base hidráulica con grava cementada o controlada, compactada al 95%
próctor, el precio unitario incluye: la grava, agua, desperdicios; la mano de obra de
apoyo requerida en la maquinaria, para la homogeneización, el tendido, nivelación,
riego de agua, compactación, la maquinaria, el equipo y la herramienta necesarios
para la correcta ejecución de los trabajos.
QD12BB Base hidráulica con grava cementada con acarreo libre del material al primer kilómetro. m3 4,844.17
QD12BC Acarreo en camión, de grava cementada, kilómetros subsecuentes, zona urbana. m3-km 58,130.08
AE12D Servicios de laboratorio de planta en obra para terracerías, incluye: toma de muestras,
pruebas, reporte y dictamen.
AE12DB Servicio de laboratorio para prueba de compactación en terracerías, sub-base o base. prueba 170.00
75
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
QG12CB Riego de liga con emulsión asfáltica, incluye: acarreo libre al primer kilometro. litro 1,130.31
QG12CD Acarreo de emulsión asfáltica para impregnación o riego de liga, kilómetros subsecuentes. m3-km 16,954.61
QH12BF Carpeta de concreto asfáltico en agregado de 19 mm (3/4") y asfalto AC-20 de 7.5 cm de m2 16,147.25
espesor compactado al 90% de su densidad teórica máxima con carga y acarreo al primer
kilómetro.
UC13FD Suministro y colocación de señal restrictiva de 45 x 60 cm, fabricada con lámina galvanizada pza 425.00
calibre 16, reflejante alta intensidad, fondo en vinil, sin poste.
UC16 Suministro y colocación de señales elevadas tipo bandera sencilla, con lámina
galvanizada calibre 16, perfil tubular rectangular, reflejante alta intensidad, colocadas
en postes fabricados con polín estructural doble Mon-Ten calibre 10, MT-10, de 6 m de
altura, el precio unitario incluye: los materiales, la mano de obra, la maquinaria, el
equipo, y la herramienta necesarios.
UC16BF Suministro y colocación de señal informativa elevada tipo bandera sencilla de 244 x 122 cm pza 8.00
fabricada con lámina galvanizada calibre 16, reflejante alta intensidad, incluye poste doble mon-
ten, 10-mt-10, 6.0 m de altura.
S/C Limpieza general de la obra, incluye: mano de obra y herramienta necesaria para su correcto m2 33,994.20
desarrollo.
76
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
5.3 Presupuesto
Cabe señalar que este presupuesto se desarrollo con ayuda del tabulador de
precios unitarios del D.F. versión 2010, también se realizo el análisis de los
precios unitarios que no se encuentran contenidos dentro de dicho tabulador (Ver
tema 5.1 Análisis de precios unitarios).
77
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
AF13DD Trazo y nivelación para desplante de estructura para obra hidráulica, con equipo de m2 16,147.25 3.99 (* TRES PESOS 99/100 M.N. *) 64,427.51
topografía, incluye: materiales para señalamiento.
BI12B Cortes con sierra en pavimentos de concreto, incluye: el suministro del agua
puesto en el sitio de los trabajos, disco de corte en la parte proporcional que le
corresponda; la mano de obra, el equipo y la herramienta necesarios para la
correcta ejecución.
BI12BF Corte con sierra en pavimento de concreto asfáltico, con profundidad mayor a 5 cm. m 16,997.10 11.47 (* ONCE PESOS 47/100 M.N. *) 194,956.74
BL13KC Demolición por medios mecánicos de pavimento de concreto asfáltico, en cualquier m3 1,211.04 83.98 (* OCHENTA Y TRES PESOS 98/100 M.N. *) 101,703.42
zona.
BN15 Carga por medios manuales y acarreo en camión volteo de materiales producto
de extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de
árboles, materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y
estaciones subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera,
incluye: los señalamientos y protección de seguridad, la carga, el vehículo
para el acarreo, descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activos en el
ciclo, la herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de los
trabajos.
BN15EB Carga manual, acarreo en camión al primer kilómetro y descarga, de material de m3 242.21 72.29 (* SETENTA Y DOS PESOS 29/100 M.N. *) 17,509.27
demolición de carpeta asfáltica, volumen medido colocado.
BN15EC Acarreo en camión, de material de demolición de concreto asfáltico, kilómetros m3-km 24,220.87 6.02 (* SEIS PESOS 02/100 M.N. *) 145,809.62
subsecuentes, zona urbana.
78
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
BN16EB Carga mecánica, acarreo en camión al primer kilómetro y descarga, de material de m3 968.83 25.90 (* VEINTICINCO PESOS 90/100 M.N. *) 25,092.82
demolición de carpeta asfáltica, volumen medido colocado.
BG15C Excavación por medios mecánicos para formación de zanjas de terreno seco,
zona "A", clase II, con extracción a borde de zanja, medido en banco.
BG15CC Excavación por medios mecánicos, zona "A", clase II, de 2,01 a 4,00 m de profundidad. m3 35,443.20 32.13 (* TREINTA Y DOS PESOS 13/100 M.N. *) 1,138,790.11
BN15 Carga por medios manuales y acarreo en camión volteo de materiales producto
de extracción de bancos, cortes, excavaciones, demoliciones, piedra, tala de
árboles, materiales procesados u otros, a primera estación de un kilómetro y
estaciones subsecuentes a la primera, en zonas urbana, suburbana y carretera,
incluye: los señalamientos y protección de seguridad, la carga, el vehículo
para el acarreo, descarga, retorno, incluidos los tiempos inactivo y activos en el
ciclo, la herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de los
trabajos.
BN15BB Carga manual, acarreo en camión al primer kilometro y descarga, de material fino o m3 3,544.32 67.13 (* SESENTA Y SIETE PESOS 13/100 M.N. *) 237,930.22
granular, volumen medido en banco.
79
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
BN16BB Carga mecánica, acarreo en camión al primer kilometro y descarga, de material fino o m3 31,898.88 24.06 (* VEINTICUATRO PESOS 06/100 M.N. *) 767,487.11
granular, volumen medido en banco.
BN16BC Acarreo en camión, de material fino o granular, kilometros subsecuentes, zona urbana. m3-km 708,864.06 5.80 (* CINCO PESOS 80/100 M.N. *) 4,111,411.52
02 OBRA HIDRAULICA
BO14BC Relleno de zanjas con material producto de la excavación. compactado al 90% próctor m3 2,018.41 50.99 (* CINCUENTA PESOS 99/100 M.N. *) 102,918.50
con rodillo vibratorio, incluye: acarreo libre hasta 20 m, incorporación de agua medido
compacto.
ND12 Camas con material de arena, tezontle o grava, para asiento de conductos,
ejecutado a mano, el precio unitario incluye: los materiales puestos en el sitio
de los trabajos, desperdicios; la mano de obra para el acarreo libre horizontal y
vertical, extendido, nivelación, compactación, retiro del material sobrante,
limpieza, la herramienta y el equipo necesarios para la correcta ejecución de
los trabajos.
ND12BB Cama de arena para asientos de ductos, incluye: acarreo libre a 20,00 m. m3 2,745.03 246.31 (* DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS 676,128.75
31/100 M.N. *)
ND12EB Relleno compactado acostillado de material producto de la excavación en zanja. m3 9,685.53 55.55 (* CINCUENTA Y CINCO PESOS 55/100 M.N. 538,031.05
*)
STPRFV-2000 Suministro de tubería de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV) para sistemas de m 8,498.55 10,735.39 (* DIEZ MIL SETESCIENTOS TREINTA Y 91,235,248.68
red de agua potable con diámetro nominal de 1100 mm fabricada bajo el sistema de CINCO PESOS 39/100 M.N. *)
enrollamiento continuo de acuerdo con las normas AWWA-C950 y ASTM-D3517, en
tramos de 12.00 m con unión de acuerdo a la norma ISO/DIS-8639 y ASTM-D4161 a
base de coples con sello elastomérico de acuerdo a la norma ISO 4633-681-1. Incluye:
fletes al sitio de los trabajos, sellos (empaques), maniobras de descarga y almacenaje
en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma oficial mexicana:
"NOM-013-CNA-2000".
80
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
SCPRFV-2000 Suministro de cople de poliéster reforzado con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, pza 706.00 8,833.66 (* OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y 6,236,563.96
con una presión nominal de 1 kg/cm2. De acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM D- TRES PESOS 66/100 M.N. *)
3517, ISO-4633. Incluye: fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y
almacenaje en el sitio de los trabajos, material certificado con respecto a la norma
oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000".
ITPRFV-2000 Instalación de tubería de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV) con diámetro m 8,498.55 375.78 (* TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 3,193,585.12
nominal de 1100 mm en tramos de 12.00 m la instalación se realizara de acuerdo a la 78/100 M.N. *)
norma oficial mexicana: NOM-013-CNA-2000, con unión de acuerdo a la norma ISO/DIS-
8639 y ASTM-D4161 a base de coples con sello elastomérico de acuerdo a la norma
ISO 4633-681-1 . Incluye: acarreos de tubería dentro de la obra, colocación en zanja,
instalación de coples, prueba de hermeticidad, materiales consumibles, mano de obra,
herramienta y equipo necesario.
SICPRFV-11 Suministro e instalación de codo de 11°15', con dos enchufes, de poliéster reforzado pza 18.00 43,291.05 (* CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS 779,238.90
con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y NOVENTA Y UN PESOS 05/100 M.N. *)
ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de
los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-45 Suministro e instalación de codo de 45°, con dos enchufes, de poliéster reforzado con pza 5.00 77,884.65 (* SETENTA Y SIETE MIL OCHOSCIENTOS 389,423.25
fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM OCHENTA Y CUATRO PESOS 65/100 M.N. *)
D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los
trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-22 Suministro e instalación de codo de 22°30', con dos enchufes, de poliéster reforzado pza 4.00 43,379.23 (* CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS 173,516.92
con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y SETENTA Y NUEVE PESOS 23/100 M.N. *)
ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de
los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-90 Suministro e instalación de codo de 90º, con dos enchufes, de poliéster reforzado con pza 2.00 116,871.41 (*CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS 233,742.82
fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM SETENTA Y UN PESOS 41/100 M.N. *)
D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los
trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-11-2 Suministro e instalación de codo de 11°15', con enchufe y brida, de poliéster reforzado pza 1.00 74,563.63 (* SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS 74,563.63
con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y SESENTA Y TRES PESOS 63/100 M.N. *)
ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de
los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
81
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
SICPRFV-45-2 Suministro e instalación de codo de 45°, con enchufe y brida, de poliéster reforzado con pza 5.00 109,139.60 (* CIENTO NUEVE MIL CIENTOTREINTA Y 545,698.00
fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y ASTM NUEVE PESOS 60/100 M.N. *)
D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de los
trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SICPRFV-22-2 Suministro e instalación de codo de 22°30, con enchufe y brida, de poliéster reforzado pza 4.00 74,569.83 (* SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS 298,279.32
con fibra de vidrio de 1100 mm de diámetro, de acuerdo a la norma AWWA C-950, y SESENTA Y NUEVE PESOS 83/100 M.N. *)
ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, fletes al sitio de
los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los trabajos, material
certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-2000", y todo lo
necesario para su correcta ejecución.
SITPRFV- 300 Suministro e instalación de tee con dos enchufes y derivación con brida, de poliéster pza 14.00 139,990.79 (* CIENTOTREINTA Y NUEVE MIL 1,959,871.06
reforzado con fibra de vidrio de 1100x300 mm de diámetro, de acuerdo a la norma NOVESCIENTOS NOVENTA PESOS 79/100
AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta, M.N. *)
fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los
trabajos, material certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-
2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SITPRFV- 600 Suministro e instalación de tee con dos enchufes y derivación con brida, de poliéster pza 10.00 161,264.11 (* CIENTO SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS 1,612,641.10
reforzado con fibra de vidrio de 1100x600 mm de diámetro, de acuerdo a la norma SESENTA Y CUATRO PESOS 11/100 M.N. *)
AWWA C-950, y ASTM D-3517, ISO-4633. incluye: mano de obra, equipo, herramienta,
fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje en el sitio de los
trabajos, material certificado con respecto a la norma oficial mexicana: "NOM-013-CNA-
2000", y todo lo necesario para su correcta ejecución.
SIPQC-18 Suministro e instalación de plato quiebra chorro de fierro fundido de 44 kg incluye: pza 10.00 823.38 (* OCHOSCIENTOS VEINTITRES PESOS 8,233.85
materiales, mano de obra, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcta 38/100 M.N. *)
ejecución.
SIURB-200 Suministro e instalación de unión recta brida - espiga moldeada de fierro fundido de 200 pza 10.00 3,326.86 (* TRES MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS 33,268.60
mm de diámetro y 400 mm de longitud. Incluye: materiales, mano de obra, equipo, PESOS 86/100 M.N. *)
herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.
OJ22IH Reducción de fierro fundido, de 305 a 254 mm ( 12" a 10" ) de diámetro. pza 14.00 4,526.58 (* CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISEIS 63,372.12
PESOS 58/100 M.N. *)
82
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
OJ22NG Reducción de fierro fundido, de 610 a 203 mm ( 24" a 8" ) de diámetro. pza 10.00 19,380.09 (* DIESCINUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA 193,800.90
PESOS 09/100 M.N. *)
OJ13CI Carrete largo de fierro fundido de 305 mm ( 12" ) de diámetro. pza 15.00 6,313.93 (* SEIS MIL TRESCIENTOS TRECE PESOS 94,708.95
93/100 M.N. *)
OJ13CN Carrete largo de fierro fundido de 610 mm ( 24" ) de diámetro. pza 10.00 22,366.88 (* VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y 223,668.80
SEIS PESOS 88/100 M.N. *)
OK Válvulas con interiores de hierro para seccionar las redes, el precio unitario
incluye: el suministro de la válvula puesta en el sitio de los trabajos; la mano de
obra para la el acarreo libre horizontal y vertical, presentación, instalación,
atornillado, pruebas, limpieza, la herramienta y el equipo necesarios para la
correcta ejecución de los trabajos. Norma de Construcción G. D. F. 3.01.01.025.
OK12BN Válvula de compuerta vástago fijo de 610 mm ( 24" ) de diámetro. pza 10.00 201,389.55 (* DOSCIENTOS UN MIL TRESCIENTOS 2,013,895.50
OCHENTA Y NUEVE PESOS 55/100 M.N. *)
SIVALV-250 Suministro e instalación de válvula de admisión y expulsión de aire de 250 mm de pza 14.00 8,115.75 (* OCHO MIL CIENTOQUINCE PESOS 75/100 113,620.55
diámetro y eliminadora de aire de 3/16" de diámetro. Incluye: material, mano de obra, M.N. *)
equipo, herramienta, fletes al sitio de los trabajos, maniobras de descarga y almacenaje
en el sitio de los trabajos, y todo lo necesario para su correcta ejecución.
83
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
OL12FC Construcción de caja tipo 5-4-B de 2.26 x 2.86 m para operación de válvulas, incluye pza 24.00 46,103.69 (* CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO TRES 1,106,488.56
contramarcos con cuatro marcos y sus tapas de fierro, Fernández. PESOS 69/100 M.N. *)
Q Obras Viales
QB13BB Conformación y compactación al 90% Próctor, de la capa subrasante, con m2 16,147.25 8.64 (* OCHO PESOS 64/100 M.N. *) 139,512.20
motoconformadora y aplanadora de rodillos lisos, incluye: tendido del material e
incorporación del agua.
QC13BB Sub-base con grava cementada con acarreo libre del material al primer kilómetro. m3 8,073.62 185.93 (* CIENTO OCHENTA Y CINCO PESOS 93/100 1,501,128.63
M.N. *)
QC13BC Acarreo en camión, de grava cementada, kilómetros subsecuentes, zona urbana. m3-km 96,883.47 5.80 (* CINCO PESOS 80/100 M.N. *) 561,924.13
QD12BB Base hidráulica con grava cementada con acarreo libre del material al primer kilómetro. m3 4,844.17 189.04 (* CIENTO OCHENTA Y NUEVE PESOS 04/100 915,742.56
M.N. *)
QD12BC Acarreo en camión, de grava cementada, kilómetros subsecuentes, zona urbana. m3-km 58,130.08 5.80 (* CINCO PESOS 80/100 M.N. *) 337,154.48
AE12DB Servicio de laboratorio para prueba de compactación en terracerías, sub-base o base. prueba 170.00 430.05 (* CUATROCIENTOS TREINTA PESOS 05/100 73,108.50
M.N. *)
84
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
QG12CB Riego de liga con emulsión asfáltica, incluye: acarreo libre al primer kilometro. litro 1,130.31 10.72 (* DIEZ PESOS 72/100 M.N. *) 12,116.89
QG12CD Acarreo de emulsión asfáltica para impregnación o riego de liga, kilómetros m3-km 16,954.61 3.80 (* TRES PESOS 80/100 M.N. *) 64,427.51
subsecuentes.
QH12BF Carpeta de concreto asfáltico en agregado de 19 mm (3/4") y asfalto AC-20 de 7.5 cm m2 16,147.25 178.24 (* CIENTO SETENTA Y OCHO PESOS 24/100 2,878,084.95
de espesor compactado al 90% de su densidad teórica máxima con carga y acarreo al M.N. *)
primer kilómetro.
QH15BD Acarreo en camión, de concreto asfáltico kilómetros subsecuentes. m3-km 322,944.90 8.02 (* OCHO PESOS 02/100 M.N. *) 2,590,018.10
UC13FD Suministro y colocación de señal restrictiva de 45 x 60 cm, fabricada con lámina pza 425.00 294.27 (*DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS 125,064.75
galvanizada calibre 16, reflejante alta intensidad, fondo en vinil, sin poste. 27/100 M.N. *)
UC16 Suministro y colocación de señales elevadas tipo bandera sencilla, con lámina
galvanizada calibre 16, perfil tubular rectangular, reflejante alta intensidad,
colocadas en postes fabricados con polín estructural doble Mon-Ten calibre 10,
MT-10, de 6 m de altura, el precio unitario incluye: los materiales, la mano de
obra, la maquinaria, el equipo, y la herramienta necesarios.
85
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
UC16BF Suministro y colocación de señal informativa elevada tipo bandera sencilla de 244 x 122 pza 8.00 14,906.18 (*CATORCE MIL NOVESCIENTOS SEIS 119,249.44
cm fabricada con lámina galvanizada calibre 16, reflejante alta intensidad, incluye poste PESOS 18/100 M.N. *)
doble mon-ten, 10-mt-10, 6.0 m de altura.
S/C Limpieza general de la obra, incluye: mano de obra y herramienta necesaria para su m2 33,994.20 5.76 (*CINCO PESOS 76/100 M.N. *) 195,806.59
correcto desarrollo.
86
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Conclusiones
Los estudios preliminares nos ayudaron a tener una visión más amplia de la
comunidad a la cual se beneficiaría en caso de que se realice la construcción de la
línea de conducción de agua potable, y que a partir de este proyecto se
beneficiaría en un futuro a los Municipios de Chalco y Valle de Chalco,
contribuyendo al mejoramiento en la calidad de vida de los pobladores asentados
en los municipios en comento.
Además, se recabaron datos importantes como, los censos de población, con los
cuales se realizó un análisis prospectivo (a futuro) para saber un aproximado de la
población total, y así dirigir el proyecto con el objetivo de lograr abastecerlos del
vital líquido.
xiii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
xiv
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Bibliografía
xv
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Glosario
xvi
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Índice de tablas
xvii
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Anexos
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Anexo D
Sistema Cutzamala
En 1982 se terminó la primera etapa denominada Villa Victoria con 4.00 m³/s. En
1985 con Valle de Bravo se alcanzaron los 10.00 m³/s, y en 1993 con Chilesdo se
concluyó la segunda etapa lográndose 11.00 m³/s. En 1994 la tercera etapa
denominada Colorines permitió llegar a los 19.00 m³/s de capacidad instalada, de
los cuales actualmente se aprovechan 15.60 m³/s; siguiendo pendiente la cuarta
etapa con la cual se pretende aprovechar 5.00 m³/s, provenientes del proyecto
Temascaltepec.
Imagen 1.- Panorámica de la Planta Potabilizadora de "Los Berros"; perteneciente al Sistema Cutzamala, desde
donde se abastece una parte del Agua Potable que se consume en el Valle de México
Para distribuir los gastos del Sistema Cutzamala, que suministran a la Ciudad de
México y Municipios conurbados del Estado de México, la Comisión Nacional del
Agua (CNA), conjuntamente con el Gobierno del Estado de México y el Gobierno
del Distrito Federal, concibieron un sistema de distribución a la salida del Túnel
Analco-San José, a través de una estructura de bifurcación hacia los Ramales
Norte y Sur, que a su vez, cuentan con subramales que llegan a los diversos
tanques de regulación y almacenamiento. Estas conducciones conforman en el
Estado de México el denominado Ramal Norte-Macrocircuito de Distribución de
Agua Potable y en el Distrito Federal el Ramal Sur-Acuaférico de Distribución de
Agua Potable.
El Macrocircuito de Distribución inicia en la salida del Túnel Analco San José del
Sistema Cutzamala (Toma IV) y continúa hacia los tanques Bellavista ubicado en
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Los municipios que se benefician con caudales del Cutzamala por medio del
Macrocircuito son:
Tabla 1.- Gastos de los Municipios suministrados por el Cutzamala
Coacalco de Berriozabal 74
Huixquilucan 721
Nezahualcóyotl 131
Nicolás Romero 36
Tultitlán 535
Este tramo inicia en la Lumbrera No. 3 del túnel Analco–San José en Dos Ríos,
municipio de Huixquilucan y llega a la Toma IV, se estima un gasto inicial de
proyecto de 9.787 m³/s y se integra con tubería de 2.514 m (99”) de diámetro; en
su trayecto se tiene una derivación en la toma La Mina hacia el tanque
Huixquilucan con un gasto de 0.597 m³/s, este gasto se distribuye a los municipios
de Huixquilucan y Naucalpan. El gasto de llegada a la Toma IV es de 9.190 m³/s.
gasto de 0.319 m³/s; finalmente a partir del tanque Cerro Gordo de 15,000 m³ de
capacidad se tiene una derivación hacia el municipio de Ecatepec un gasto 1.165
m³/s. El gasto total que se deriva en este tramo es de 3.682 m³/s.
Tramo: Tanque Bellavista – Punto de Unión (Línea No. 1 Existente Con Línea
2 Nueva)
DERIVACIÓN A IXTAPALUCA
Q=0.774 m3/s
Q=2.56 m3/s
DERIVACIÓN A CHALCO
FOTOGRAFIA No. 1
Canal de la
Compañia
Eje de trazo de proyecto
FOTOGRAFIA No. 2
Hacia el Tanque
Cerro del Marqués
FOTOGRAFIA No. 3
del Marqués.
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
Hacia el Tanque
La Caldera
Q
Av. Toluca
FOTOGRAFIA No. 4
Eje de trazo de proyecto. Vista antes del cruce de la Av. Toluca con
Hacia el Tanque
Cerro del marqués
Del Tanque
Providencia
La Compañía
Q
Av. Toluca
FOTOGRAFIA No. 5
Hacia el Tanque
Cerro del Marqués
Av. Acapol
Q
FOTOGRAFIA No. 6
Canal Acapol
Planta de bombeo de CAEM
Av. Acapol
Hacia el tanque
Cerro del Marqués
FOTOGRAFIA No. 7
FOTOGRAFIA No. 8
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
TUBERIA POLIESTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO DE 1.10 M
Perdidas
96.85 m .
Golpe de Ariente 20.00 %
19.37 m .
CARGA
COTA COTA COTA CARGA DISPONIBLE +
CLASE CADENAMIENTO PROFUNDIDAD K Q LONGITUD Hf = K L Q²
TERRENO PLANTILLA PIEZOM. DISPONIBLE GOLPE DE
TUBERÍA
ARIETE
m. m snm m snm m m snm m m m 3/s m m
0+000.00 2,238.08 2,236.18 1.90 2,312.18 79.16 98.53 0.0005 1.10 - 0.0000
0+100.00 2,237.25 2,235.08 2.17 2,312.12 80.05 99.42 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+200.00 2,236.45 2,233.52 -1.92 2,312.06 81.40 100.77 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+300.00 2,236.32 2,233.73 2.59 2,312.00 80.98 100.35 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+400.00 2,236.31 2,233.80 2.51 2,311.94 80.70 100.07 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+500.00 2,236.19 2,233.31 2.65 2,311.88 80.98 100.35 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+600.00 2,236.38 2,233.51 2.87 2,311.82 80.57 99.94 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+700.00 2,236.21 2,233.72 2.49 2,311.76 80.15 99.52 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+800.00 2,236.23 2,233.56 2.67 2,311.69 80.10 99.47 0.0005 1.10 100.00 0.0607
0+900.00 2,236.49 2,233.73 2.76 2,311.63 79.72 99.09 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+000.00 2,236.75 2,231.98 4.77 2,311.57 81.26 100.63 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+100.00 2,236.31 2,233.74 2.57 2,311.51 79.29 98.66 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+200.00 2,236.59 2,234.17 2.42 2,311.45 78.65 98.02 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+300.00 2,236.23 2,233.71 2.52 2,311.39 78.90 98.27 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+400.00 2,235.71 2,233.24 2.47 2,311.33 79.16 98.53 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+500.00 2,235.44 2,232.78 2.66 2,311.27 79.41 98.78 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+600.00 2,234.95 2,232.31 2.64 2,311.21 79.67 99.04 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+700.00 2,234.19 2,231.84 2.35 2,311.15 79.93 99.30 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+800.00 2,233.78 2,231.36 2.42 2,311.09 80.20 99.57 0.0005 1.10 100.00 0.0607
1+900.00 2,233.54 2,230.96 2.58 2,311.03 80.39 99.76 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+000.00 2,233.16 2,230.56 2.60 2,310.97 80.58 99.95 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+100.00 2,233.07 2,230.16 2.91 2,310.91 80.77 100.14 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+200.00 2,232.78 2,230.24 2.54 2,310.85 80.48 99.85 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+300.00 2,232.67 2,230.13 2.54 2,310.78 80.38 99.75 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+400.00 2,232.75 2,230.33 2.42 2,310.72 79.97 99.34 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+500.00 2,232.09 2,229.68 2.41 2,310.66 80.41 99.78 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+600.00 2,231.15 2,228.71 2.44 2,310.60 81.17 100.54 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+700.00 2,231.46 2,228.91 2.55 2,310.54 80.96 100.33 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+800.00 2,230.98 2,228.59 2.39 2,310.48 80.87 100.24 0.0005 1.10 100.00 0.0607
2+900.00 2,230.98 2,228.43 2.55 2,310.42 80.82 100.19 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+000.00 2,231.10 2,228.66 2.44 2,310.36 80.38 99.75 0.0005 1.10 100.00 0.0607
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
CARGA
COTA COTA COTA CARGA DISPONIBLE +
CADENAMIENTO PROFUNDIDAD K Q LONGITUD Hf = K L Q²
TERRENO PLANTILLA PIEZOM. DISPONIBLE GOLPE DE
ARIETE
m. m snm m snm m m snm m m m 3/s m m
3+100.00 2,231.49 2,229.18 2.31 2,310.30 79.65 99.02 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+200.00 2,232.10 2,229.78 2.32 2,310.24 78.84 98.21 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+300.00 2,233.21 2,230.38 2.83 2,310.18 78.03 97.40 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+400.00 2,232.31 2,229.98 2.33 2,310.12 78.22 97.59 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+500.00 2,231.42 2,229.10 2.32 2,310.06 78.89 98.26 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+600.00 2,231.51 2,229.05 2.46 2,310.00 78.73 98.10 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+700.00 2,231.49 2,229.17 2.32 2,309.93 78.40 97.77 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+800.00 2,231.96 2,229.64 2.32 2,309.87 77.72 97.09 0.0005 1.10 100.00 0.0607
3+900.00 2,231.94 2,229.38 2.56 2,309.81 77.77 97.14 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+000.00 2,231.89 2,229.22 2.67 2,309.75 77.72 97.09 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+100.00 2,231.67 2,229.30 2.37 2,309.69 77.43 96.80 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+200.00 2,231.15 2,228.83 2.32 2,309.63 77.69 97.06 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+300.00 2,230.47 2,228.06 2.41 2,309.57 78.25 97.62 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+400.00 2,230.47 2,228.07 2.40 2,309.51 78.03 97.40 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+500.00 2,230.28 2,227.79 2.49 2,309.45 78.10 97.47 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+600.00 2,229.94 2,227.39 2.55 2,309.39 78.29 97.66 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+700.00 2,229.65 2,226.99 2.66 2,309.33 78.48 97.85 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+800.00 2,229.23 2,226.59 2.64 2,309.27 78.67 98.04 0.0005 1.10 100.00 0.0607
4+900.00 2,229.12 2,226.68 2.44 2,309.21 78.37 97.74 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+000.00 2,228.95 2,226.50 2.45 2,309.15 78.34 97.71 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+100.00 2,229.17 2,226.06 4.26 2,309.09 78.57 97.94 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+200.00 2,228.83 2,226.13 4.26 2,309.02 78.29 97.66 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+300.00 2,229.07 2,226.33 4.26 2,308.96 77.88 97.25 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+400.00 2,229.24 2,226.53 4.26 2,308.90 77.47 96.84 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+500.00 2,229.24 2,226.73 4.26 2,308.84 77.06 96.43 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+600.00 2,229.27 2,226.93 4.26 2,308.78 76.65 96.02 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+700.00 2,229.45 2,227.00 2.45 2,308.72 76.37 95.74 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+800.00 2,229.21 2,226.66 2.55 2,308.66 76.50 95.87 0.0005 1.10 100.00 0.0607
5+900.00 2,228.83 2,226.39 2.44 2,308.60 76.56 95.93 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+000.00 2,228.67 2,226.32 2.35 2,308.54 76.42 95.79 0.0005 1.10 100.00 0.0607
DISEÑO HIDRÁULICO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD No.2 DERIVACIÓN AL TANQUE CERRO DEL MARQUÉS
CARGA
COTA COTA COTA CARGA DISPONIBLE +
CLASE CADENAMIENTO PROFUNDIDAD K Q LONGITUD Hf = K L Q²
TERRENO PLANTILLA PIEZOM. DISPONIBLE GOLPE DE
TUBERÍA
ARIETE
m. m snm m snm m m snm m m m 3/s m m
6+100.00 2,229.42 2,226.96 2.46 2,308.48 75.57 94.94 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+200.00 2,229.77 2,227.45 2.32 2,308.42 74.87 94.24 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+300.00 2,229.69 2,226.82 2.87 2,308.36 75.29 94.66 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+400.00 2,229.84 2,226.86 2.98 2,308.30 75.04 94.41 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+500.00 2,230.19 2,227.19 3.00 2,308.24 74.50 93.87 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+600.00 2,230.39 2,227.52 2.87 2,308.18 73.96 93.33 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+700.00 2,230.49 2,227.27 3.22 2,308.11 74.00 93.37 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+800.00 2,230.29 2,227.44 2.85 2,308.05 73.62 92.99 0.0005 1.10 100.00 0.0607
6+900.00 2,230.63 2,227.75 2.88 2,307.99 73.10 92.47 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+000.00 2,230.88 2,228.06 2.82 2,307.93 72.58 91.95 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+100.00 2,231.28 2,228.35 2.93 2,307.87 72.08 91.45 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+200.00 2,231.47 2,228.61 2.86 2,307.81 71.61 90.98 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+300.00 2,231.80 2,228.87 2.93 2,307.75 71.14 90.51 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+400.00 2,231.78 2,228.73 3.05 2,307.69 71.07 90.44 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+500.00 2,232.19 2,229.38 2.81 2,307.63 70.21 89.58 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+600.00 2,231.85 2,228.96 2.89 2,307.57 70.42 89.79 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+700.00 2,231.74 2,228.73 3.01 2,307.51 70.44 89.81 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+800.00 2,231.38 2,228.38 3.00 2,307.45 70.58 89.95 0.0005 1.10 100.00 0.0607
7+900.00 2,239.77 2,237.38 2.39 2,307.39 61.37 80.74 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+000.00 2,243.25 2,241.39 1.86 2,307.33 57.15 76.52 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+100.00 2,248.53 2,246.49 2.04 2,307.26 51.84 71.21 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+200.00 2,258.58 2,256.69 1.89 2,307.20 41.43 60.80 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+300.00 2,270.53 2,268.57 1.96 2,307.14 29.34 48.71 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+400.00 2,280.02 2,278.12 1.90 2,307.08 19.58 38.95 0.0005 1.10 100.00 0.0607
8+498.55 2,283.47 2,281.56 1.91 2,307.02 15.93 35.30 0.0005 1.10 98.55 0.0598
8+498.55 2,283.47 2,286.45 -2.98 2,307.02 11.04 30.41 0.0005 1.10 - 0.0000
DATOS GENERALES
Gasto 3.39 m3/s = 3,390.00 lps. Cota Inicial = 2238.08 msnm Coeficiente manning (n) 0.009
Velocidad 3.57 m/s Cota Final = 2,283.47 msnm K 0.001
Longitud Tub. 8,498.55 m . Área 0.950 m2
Diámetro 1.100 m.
Desnivel Top. = 2,283.47 - 2,238.08 = = 45.39 m.
Perdidas (hf) 49.01 m.
Desnivel Top. Hf Hf m enores P (llegada) Altura tanque C.D.T. Golpe de Ariente 20.00 %
45.39 49.01 2.45 - - 96.85 19.37