Desarrollo Humano Sostenible
Desarrollo Humano Sostenible
Desarrollo Humano Sostenible
Durante años, se creyó que los países desarrollados eran aquellos que
tenían mucho dinero. No obstante, el bienestar de las personas tiene que ver
con varios aspectos. Por ello, se han hecho esfuerzos para establecer
mediciones más integrales; un ejemplo de esto es el desarrollo humano
sostenible, que surge como una propuesta diferente para dar seguimiento al
desarrollo de los países. Desde esta perspectiva, el desarrollo de un país no
sólo implica la riqueza en dinero, sino que además las comunidades y las
personas gocen de un entorno saludable, que tengan oportunidad de estudiar
en escuelas y colegios, contar con un trabajo digno y justamente pagado,
participar en las elecciones, formar parte de una organización, opinar y
discutir sin temor, entre otros aspectos necesarios para potenciar sus
capacidades.
OBJETIVOS
FIN DE LA POBREZA:
Esto requiere centrarse en los más vulnerables, aumentar el acceso a los recursos
y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres
relacionados con el clima.
HAMBRE CERO
Esta tarea implica promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a
los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los
mercados. Además, se requiere el fomento de la cooperación internacional para
asegurar la inversión en la infraestructura y la tecnología necesaria para mejorar la
productividad agrícola.
SALUD Y BIENESTAR
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y
secundaria gratuita para 2030. También aspira a proporcionar acceso igualitario a
formación técnica asequible y eliminar las disparidades de género e ingresos,
además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad.
IGUALDAD DE GENEROS
Apoyar a las regiones más vulnerables -como los países sin litoral y los Estados
islas- a adaptarse al cambio climático, debe ir de la mano con los esfuerzos
destinados a integrar las medidas de reducción del riesgo de desastres en las
políticas y estrategias nacionales. Con voluntad política y un amplio abanico de
medidas tecnológicas, aún es posible limitar el aumento de la temperatura media
global a 2°C respecto de los niveles pre-industriales. Para lograrlo, se requieren
acciones colectivas urgentes.
VIDA SUBMARINA
Generan un marco para ordenar y proteger de manera sostenible los ecosistemas
marinos y costeros de la contaminación terrestre, así como para abordar los
impactos de la acidificación de los océanos. Mejorar la conservación y el uso
sostenible de los recursos oceánicos a través del derecho internacional también
ayudará a mitigar algunos de los retos que enfrentan los océanos.
Buscan reducir sustancialmente todas las formas de violencia y trabajan con los
gobiernos y las comunidades para encontrar soluciones duraderas a los conflictos
e inseguridad. El fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de los
derechos humanos es fundamental en este proceso, así como la reducción del
flujo de armas ilícitas y la consolidación de la participación de los países en
desarrollo en las instituciones de gobernabilidad mundial.
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/sustainable-development-goals.html