Este documento presenta un resumen de una entrevista con Alex Rovira sobre el tema de la buena suerte. Rovira distingue entre suerte, que es aleatoria, y buena suerte, que depende de la gestión individual. Explica que la buena suerte se puede desarrollar mediante 7 actitudes como el coraje, la responsabilidad y el amor. Además, discute cómo la psicología influye en la economía y cómo empresas han tenido éxito al innovar su modelo de negocio. El documento concluye que la buena
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas5 páginas
Este documento presenta un resumen de una entrevista con Alex Rovira sobre el tema de la buena suerte. Rovira distingue entre suerte, que es aleatoria, y buena suerte, que depende de la gestión individual. Explica que la buena suerte se puede desarrollar mediante 7 actitudes como el coraje, la responsabilidad y el amor. Además, discute cómo la psicología influye en la economía y cómo empresas han tenido éxito al innovar su modelo de negocio. El documento concluye que la buena
Este documento presenta un resumen de una entrevista con Alex Rovira sobre el tema de la buena suerte. Rovira distingue entre suerte, que es aleatoria, y buena suerte, que depende de la gestión individual. Explica que la buena suerte se puede desarrollar mediante 7 actitudes como el coraje, la responsabilidad y el amor. Además, discute cómo la psicología influye en la economía y cómo empresas han tenido éxito al innovar su modelo de negocio. El documento concluye que la buena
Este documento presenta un resumen de una entrevista con Alex Rovira sobre el tema de la buena suerte. Rovira distingue entre suerte, que es aleatoria, y buena suerte, que depende de la gestión individual. Explica que la buena suerte se puede desarrollar mediante 7 actitudes como el coraje, la responsabilidad y el amor. Además, discute cómo la psicología influye en la economía y cómo empresas han tenido éxito al innovar su modelo de negocio. El documento concluye que la buena
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
ÉTICA A LA
PROFESIÓN
TITULO: ENSAYO LA BUENA SUERTE
NOMBRE Y APELLIDO:
CANALES CHAVEZ JONATHAN E. 17200143
CICLO: I GRUPO: I
FACULTAD: Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI)
PROFESORA: John Ledgard Trujillo Trejo
INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata sobre el tema de “La buena suerte” por medio de una entrevista a Alex Rovira quien plantea una serie de metodologías para la obtención de objetivos, y que cada individuo conduce esto pues es algo que podemos desarrollar por ser un conocimiento de gestión. Se da varios puntos de vista para la buena suerte pues una definición lo compara también como un lenguaje donde se puede usar a libertad pero que depende de su desarrollo. Además en el presente ensayo hay mención de personas que comenzaron desde lo más humilde pero que lograron grandes hazañas por su manera de ver la realidad distinta a muchas personas. También empresas que por fallos sacaron buenos resultados por la psicología de sus empleados al innovar y ser creativo. Se muestra además que Alex Rovira es consciente de alcanzar un objetivo para con la sociedad haciendo ver algunas cosas que para nosotros era indiferente, nos muestra lo que en la actualidad impera y como se mueve para tratar de conocerlo y tomar rienda de esto y así usarlo a nuestro beneficio. Esto aplica mayormente en el ámbito empresarial ya que un gran empresario que se aprende para tener conciencia hay que usar las 7 actitudes que planteo en la entrevista Alex Rovira, y como va su proyecto de implementar esta metodología a las empresas que obtendrá resultado en 3 años I. DESARROLLO DEL TEMA
1. La buena suerte HSM
Alex Rovira Se inicia en una entrevista en una televisión que hacen a Alex Rovira, autor del dichoso libro vendido con las de 5 millones de ejemplares “La buena suerte”, donde diferencia la suerte de la buena suerte definiéndolas de la siguiente manera: Suerte: es el asar aleatorio independiente de nosotros, con resultados variables y efímeros. Buena suerte: es la sabiduría de gestionar los resultados que te trae la suerte, es decir depende de uno y puede durar siempre. En si se toca más por la definición de la buena suerte que es una postura existencial por asumir tu responsabilidad de un acto de tu vida. Compara la buena suerte con un lenguaje que se aprende a desarrollar en la conciencia donde nos permite usar la libertad en cualquier situación. Luego se mencionan las personas con buena suerte que contribuyo al mundo como la ciencia, tecnología, etc. que tienen un origen en la miseria o deficiencia física, pero que sobresalieron después de mucho tiempo debido a que las personas se apegan a un paradigma y no aceptan fácilmente otras teorías que romperían sus paradigmas, por ello el genio se construye por la pasión. Luego también indica que la buena suerte es: darse cuenta y aceptar la dualidad de la vida darse cuenta que la crisis es adversidad y oportunidad, que puede cambiar para bien la vida. Ser optimista dando sentido a su vida usando el amor. Ahora se menciona en el ámbito laboral la actitud de un profesional que es mejor tener una actitud positiva de tener que levantarse siempre ante los problemas. Luego se da a conocer las 7 actitudes que genera la buena suerte: (Antes de aplicar estas actitudes hay que comprenderlo) a) Coraje.- conciencia de creer en algo en que arriesgarse. Convertir el miedo a su contrario para obtener sus objetivos y lograr lo que se busca en vez de no arriesgarse y pensar negativamente. b) Responsabilidad.- asumir sus errores para corregirlo. Cuestionarse los fallos sin buscar culpable para convertir el fracaso en mejoras para progresar. c) Propósito.- voluntad y entrega para hacer realidad un sueño. Compartir la visión y tener un propósito para que tenga una proyección al logro del objetivo, donde la mente conspira a favor. d) Comprensión racional.- es la comprensión, entendimiento para hacer o aplicar. Es decir pensar mucho en antes de aplicar el conocimiento y no hacerlo pro hacer sin conocer el porqué. e) Humildad.- capacidad de desnudarnos de la vanidad para poder crecer. Necesaria tener la necesidad de falta para tener la energía seguir con la búsqueda de satisfacerla, es decir que hay mucho aun que hacer. f) Amor.- Voluntad de encontrar un sentido a partir de la entrega de los demás. Es decir tener el impulso o catalizador para la obtención de objetivo. g) Gestión.- tratar de enlazar todo para tener buenos resultados. La buena suerte se debe compartir para que todos puedan crecer para que la sinergia sea posible. La buena suerte nace a la necesidad de encarnar la utopía, así lo menciona Alex Rovira señalando que los grandes empresarios como idealistas prácticos donde innova con nuevas ideas que les resulta sobresalir con ser visionarios tratando de convertir la realidad, es decir crear nuevos modelos de pensamiento. La aplicación en una organización es generar circunstancias imposibles y hacerlas posibles, donde Alex menciona ciertas empresas como la de impresoras que convirtió su producto de lucro a uno segundario haciendo que los cartuchos sean su medio fundamental de ingreso y no la impresora que lo era antes, otro es que con una mal mezcla de pegamento se usó como un producto innovador que es el Pos-it, y otro producto creado como velcrow. Se plantea un nuevo principio interesante que es la Psico - economía debido a que la psicología genera la economía, no hay creación de nueva realidad si no hay creación de nuevas conciencias que fue uno de los planteamientos. Tomas Édison creador de las lámparas incandescentes que por su perseverancia logro su popularidad. Lo que más se nota es la arrogancia y narcisismo de los cuasi empresarios si se podría llamar así, debido a su intento por ser gran empresario pero que al intentarlo y encontrarse con los fracasos se dan por vencido a los pocos intentos. Se plantea el aplicar el método de la buena suerte en la realidad, el cual alex menciona que se está aplicando el método en las empresas pero que es necesario un promedio de 3 años para ver los resultados. Por último se cierra la entrevista con unos tips para la buena suerte: Uno es la causa de la buena suerte. No hay que resignarnos porque todos estamos expuestos a un accidente, problemas, caídas,etc. Si anhelamos por un mundo mejor necesitamos desarrollar la inteligencia para aplicarla. La psicología crea la realidad es decir no hay calidad sin conciencia. Todo nace a partir de procesos que no hemos parametrizado. Cuando más parámetros de información tienes puedes concluir un proceso con éxito y no dejarlo al asar Tú eres la causa de tu suerte. II. CONCLUSIONES La buena suerte depende de cada uno de los individuos por es una capacidad de gestión de tus beneficios. Uno si anhela un objetivo debe de ser perseverantes pues no es necesariamente que se obtenga a la 1ra o la 2ra o tal vez ni la décima, puede ser al intento 100 o 1000. Con las 7 actitudes de la buena suerte nos da una serie de actitudes para lograr esa buena suerte. Para avanzar hay que conocer o preparar información así ir armado a enfrentar los problemas o pruebas. Uno es causa de su buena suerte debido a que no es aleatorio ni es ajeno a uno, depende de nuestra capacidad o responsabilidad de lograr un objetivo. Nos da a conocer la importancia de la psicología que impera más en el ámbito psicológico y que es un medio importante para llegar a la las riquezas o tener buen manejo de ganancias. Por ultimo esto nos da una idea de que actitud uno debe tener para lograr ser un gran empresario o lograr sus objetivos y que hay que hacer para lograrlo tomando como modelo grandes figuras como el descubridor de la bombilla luminosa que en aquella situación impero la perseverancia, y que nosotros debemos hacer para lograr lo que anhelamos.